¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Un alumno ASESINA un profesor en Barcelona

Iniciado por toroloco, 20 Abril, 2015, 11:28:24 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

krater

Cita de: fasalva en 20 Abril, 2015, 13:59:22 PM
KRATER, tu verás una gilipollez lo de los juegos, pero yo no... los críos se ponen superviolentos cuando juegan a juegos de roll o el counterstrike ese... en una guardia, mi compañero los dejó que jugaran un rato en la sala de informática y cuando llegué yo les dije que apagaran ya los ordenadores porque se estaban matando vivos, con insultos y amenazas entre sí, y si por pocas salgo yo de allí viva... tuve que llamar al jefe de estudios y cortaran la wifi del aula.
En sus casas supongo que harán más de lo mismo, y son juegos que por la violencia que llevan, no deberían ni de permitirse a nadie... la virgen, ese día salí del centro descompuesta.

Obviamente hay más que eso... el entorno familiar del niño, los amigos y el acceso a internet, además de los programas de televisión y películas que ven. Hoy día tienen acceso a tanta información y prácticamente sin control.

Yo no se tú como te tomas tu profesión, pero insinuar que los demás no nos la tomamos en serio no me ha parecido un comentario muy acertado.

RENTS, por supuesto que no me echo los manos a la cabeza... demasiado bien estamos saliendo algunos profes visto lo que hay dentro.
De hecho, en una de mis primeras sustituciones una alumna me quiso tirar un pupitre... los compañeros míos ni el resto hicieron nada, y la dirección tampoco. A mí casi me dió un infarto, vamos.

En ningún momento he dicho que no te tomas en serio tu profesión. No sé de dónde sacas eso. Lo que digo es que antes de decir las cosas hay que pensarlas. Yo conozco mucha gente que juega a videojuegos y es cero violenta.

Cuando alguien es violento jugando a los videojuegos lo es con muchas otras cosas e incluso sería violenta aunque no jugara a los videojuegos. En estos casos lo que habría que mirar es qué educación ha recibido, para empezar. Decir que la culpa es de los videojuegos es ir a lo fácil y no ir al trasfondo del problema.

rents

A mí me parece increíble la falta de respuesta de nuestro gremio. Han matado a un compañero que podíamos haber sido cualquiera de nosotros. Yo he estado en un instituto en Córdoba en el que más de un día y más de dos pensé que esto que ha pasado hoy podría ocurrir. Allí la directiva no expulsaba a casi nadie a pesar de que hablamos de hechos tan graves como insultar a los profesores, agredir a los compañeros, escaparse del aula, del centro, etc.

La muerte del compañero de Barcelona (aunque él era ilerdense) se enmarca dentro de una situación estructural no circunstancial. Cualquiera que haya estudiado en la escuela de 1991 sabrá de la locura que podía ser imaginar esto. El viernes pasado yo hablaba con un compañero en términos de "menos que aquí no se pueden conseguir armas de fuego con la facilidad que se pueden encontrar en USA". Justamente por esta razón.

Termino con la misma sorpresa: no he oído a los sindicatos pidiendo un paro generalizado en todo el estado. En Cataluña lo va a haber. Que yo sepa todavía sigue perteneciendo al estado español. ¿Qué ha hecho el resto de España? Silbar mirando para otro lado. Como si no fuera con nosotros. Como si no pudiera pasar mañana en nuestro centro.

Vergüenza.

Todo el cariño del mundo para la familia y amigos del fallecido, un interino que intentaba hacerlo lo mejor que podía y que acudió en auxilio de una compañera cuando oyó gritos.


mindistheway

Muy de acuerdo contigo Rents. Mi más sentido pésame a la familia y amigos.
Bolsa de Música 2016 - Enlace para consulta

Bolsa de Música 2015 - Enlace para consulta

Bolsa de Música 2014 - Enlace para consulta

juan máximo

En las escuelas y, sobre todo en los Institutos públicos, el profesorado está cada vez más agobiado por el aumento de horas, de alumnos, de burocracia y de normativas cambiantes año tras año, y todo ello repercute directamente en la dificultad de encontrar tiempo y espacio para poder compartir las problemáticas del alumnado y las dificultades en las aulas. Los recortes tienen como consecuencia que cada vez hay menos reuniones del profesorado sobre la marcha del alumnado, menos contactos con asistentes sociales, educadores, psicólogos, redes de salud mental, etc.

Todo ello no ayuda nada a poder solucionar las situaciones graves y aumenta la posibilidad de deterioro, que puede acabar con desgracias como la que hoy lamentamos. Muchas de estas cosas las habíamos conquistado, pero la crisis nos las ha arrebatado, justamente cuando más necesarias son.

A veces, son también los propios padres los que se encuentran indefensos frente a un adolescente agresivo con problemas de personalidad. No es casualidad el aumento de denuncias de padres y madres por acoso físico y psicológico de sus hijos/as. Y, junto a ello, una disminución drástica de recursos de atención psiquiátrica y centros especializados.


eurisco

Cita de: fasalva en 20 Abril, 2015, 14:21:01 PM
¿Y entonces que le va a pasar al chaval? ¿nada?
Supongo que irá a un centro de menores y cuando cumpla los 18 a la cárcel, ¿no?, vamos, qué mínimo.


No.
El chaval esta ingresado ya que ha tenido un brote psicótico, cuando le den el alta dentro de un par de semanas se irá a su casa, entonces se harán intervenciones socio familiares ( dinámicas de grupo, reuniones con gente del EOE, orientadores, psicólogos de guardia etc) , entre todo esto se  nos va el curso y ya en septiembre se incorpora al sistema, a otro centro.
Eso es lo que hay.
Y si alguien cree que esto no va a ser básicamente así, solo hay que guardar este hilo en favoritos y esperar unos meses.

juan máximo

Los chicos de menos de 14 años que comentan un asesinato no son imputables en España, tal y como indica la Ley Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores.

De esta forma, el alumno que presuntamente ha matado con una ballesta a su profesor este lunes en Barcelona no sería responsable de este delito. La legislación indica que las medidas que deben adoptarse en casos como éste deben orientarse al ámbito educativo y familiar

"Cuando el autor de los hechos sea menor de catorce años, no se le exigirá responsabilidad", señala la normativa que data del año 2000. La edad penal en España se establece en los 18 años, pero a partir de los 14 se pueden exigir responsabilidades.
cafeara

jmcala

Vaya por delante el pésame a la familia y amigos del profesor asesinado. Todo mi cariño y solidaridad con aquellos que tienen que padecer un dolor enorme por el hecho en sí y por cómo ha sido.

Pero también quiero mostrar mi solidaridad con los padres del menor que ha llevado a cabo hechos tan lamentables. Esos padres han visto arruinada su vida en apenas unos minutos. Debe ser muy duro vivir con la responsabilidad de que tu hijo haya sido capaz de quitar la vida a alguien y herido a otros pocos.

Parece ser que el chico ha podido sufrir un brote psicótico que tendrán que valorar los expertos. Este tipo de conductas son imprevisibles cuando es la primera que ocurre y no he escuchado nada sobre ello. Nada justifica su acción pero sí que podría explicarse si fuese cierto que está enfermo.

Que un niño de 13 años no tenga responsabilidad penal me parece, aunque no sea muy popular, muy adecuado. A esa edad las personas están aún en proyecto y pueden ser reeducadas con los medios oportunos. El asesinato de ayer es deleznable porque se podría haber evitado, quizás, si se hicieran bien las cosas. Es un hecho que debería servir para poner sobre aviso a los responsables sobre lo que está ocurriendo en los centros de enseñanza.

El chico asesinado ya no está. Ya no es un problema. ¿Qué pasa ahora con los compañeros del profesor asesinado? ¿Y con los heridos? ¿Cómo se borra el miedo? La noticia será historia muy pronto porque habrá otro suceso que la condenará al ostracismo. ¿Qué pasará entonces? Las víctimas, que son todos los que han resultado heridos y han tenido que ver y vivir esta barrabasada, seguirán jodidas mucho más tiempo. Una vida entera quizás. ¿Qué hará la Administración?

Eso me preocupa mucho más que el hecho en sí. El chico será reeducado, ojalá que con éxito, y tendrá que lidiar con la burrada que ha hecho durante toda su vida. Sus padres, los profesores, los compañeros del asesino... ¿Cómo gestionarán sus vidas?

rents

Cita de: jmcala en 21 Abril, 2015, 09:43:53 AM
Vaya por delante el pésame a la familia y amigos del profesor asesinado. Todo mi cariño y solidaridad con aquellos que tienen que padecer un dolor enorme por el hecho en sí y por cómo ha sido.

Pero también quiero mostrar mi solidaridad con los padres del menor que ha llevado a cabo hechos tan lamentables. Esos padres han visto arruinada su vida en apenas unos minutos. Debe ser muy duro vivir con la responsabilidad de que tu hijo haya sido capaz de quitar la vida a alguien y herido a otros pocos.

Parece ser que el chico ha podido sufrir un brote psicótico que tendrán que valorar los expertos. Este tipo de conductas son imprevisibles cuando es la primera que ocurre y no he escuchado nada sobre ello. Nada justifica su acción pero sí que podría explicarse si fuese cierto que está enfermo.

Que un niño de 13 años no tenga responsabilidad penal me parece, aunque no sea muy popular, muy adecuado. A esa edad las personas están aún en proyecto y pueden ser reeducadas con los medios oportunos. El asesinato de ayer es deleznable porque se podría haber evitado, quizás, si se hicieran bien las cosas. Es un hecho que debería servir para poner sobre aviso a los responsables sobre lo que está ocurriendo en los centros de enseñanza.

El chico asesinado ya no está. Ya no es un problema. ¿Qué pasa ahora con los compañeros del profesor asesinado? ¿Y con los heridos? ¿Cómo se borra el miedo? La noticia será historia muy pronto porque habrá otro suceso que la condenará al ostracismo. ¿Qué pasará entonces? Las víctimas, que son todos los que han resultado heridos y han tenido que ver y vivir esta barrabasada, seguirán jodidas mucho más tiempo. Una vida entera quizás. ¿Qué hará la Administración?

Eso me preocupa mucho más que el hecho en sí. El chico será reeducado, ojalá que con éxito, y tendrá que lidiar con la burrada que ha hecho durante toda su vida. Sus padres, los profesores, los compañeros del asesino... ¿Cómo gestionarán sus vidas?

Pues yo, como suele ocurrirme, estoy en desacuerdo contigo en casi todo.

Primero: no tengo nada claro que alguien que con trece años va a matar a 25 profesores que tiene en una lista previamente hecha y que ha enseñado a sus compañeros pueda rehabilitarse por completo y ser parte de esta sociedad sin volver a sentir impulsos homicidas y/o sádicos. Por lo tanto, sin llegar a la ley USA, donde en muchos estados se trata a los niños delincuentes como a los adultos, sí creo que hace falta más que ir a unas cuantas reuniones y volver tranquilamente a su casa y en septiembre a otro centro, donde los profesores NO podrán negarse a darle clase al angelito. Es decir, como trabajador se nos pone en el brete de ser profesor de alguien quien odiaba a sus profesores hasta el punto de desear matarlos y de conseguir matar a uno.

Segundo: la familia ni me da pena ni lo contrario. Hoy he leído que el padre es PROFESOR y la madre médico. Si supiera lo que han hecho para educar al niño y supiera que le dieron todo el amor posible y también toda la disciplina que hay que dar a un niño, es decir, si no pasaron del niño como si no fuera asunto suyo y fueron PADRES, entonces y solo entonces, podría sentir pena. Si son los típicos padres que pasan del adolescente como he visto muchos -no todos ni la mayoría, pero muchos- entonces no siento pena por ellos. La siento por mí y el resto de ciudadanos por tenerles a ellos en esta sociedad.

Por último, creo que hay que pensar también qué hace la administración cada día para cambiar el ambiente irrespirable que se vive en algunos institutos. En mi opinión, absolutamente nada. Ni la catalana ni la andaluza ni la de ninguna parte. Mirar hacia otro lado y esperar que no ocurra lo que ayer ocurrió. Y lo que seguramente volverá a ocurrir si no hacemos nada YA para evitarlo.


juan máximo

 La educación de los menores y el respeto a sus maestros va en declive.
  Lo malo de la situación es que los niños de este país conocen mejor las leyes que sus propios deberes. Este chico, inimputable, no pagará por la vida de nuestro compañero.El caso se archivará  con algunas sesiones de psiquiatría y poco más. De nada valdrá un minuto de silencio ni un parón a media mañana.

  Mientras tanto, otro docente ocupará la plaza vacía y todo seguirá como antes, pues el único que ha perdido en este "juego de niños" ha sido el compañero fallecido.

Este ha sido otro ejemplo desgraciado de las situaciones que viven los docentes ejerciendo su profesión, aquella que tanto políticos, ciudadanos y alumnado, devalúan incesantemente.

Profesor

Cita de: juan máximo en 21 Abril, 2015, 10:26:21 AM
La educación de los menores y el respeto a sus maestros va en declive.
  Lo malo de la situación es que los niños de este país conocen mejor las leyes que sus propios deberes. Este chico, inimputable, no pagará por la vida de nuestro compañero.El caso se archivará  con algunas sesiones de psiquiatría y poco más. De nada valdrá un minuto de silencio ni un parón a media mañana.

  Mientras tanto, otro docente ocupará la plaza vacía y todo seguirá como antes, pues el único que ha perdido en este "juego de niños" ha sido el compañero fallecido.

Este ha sido otro ejemplo desgraciado de las situaciones que viven los docentes ejerciendo su profesión, aquella que tanto políticos, ciudadanos y alumnado, devalúan incesantemente.


+100000000000000 Cerrando el hilo y a pronunciar "vocación" por los pasillos y reuniones: maldito gremio de cobardes y conformistas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'