¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Un alumno ASESINA un profesor en Barcelona

Iniciado por toroloco, 20 Abril, 2015, 11:28:24 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

vdevictor

Cita de: respublica en 23 Abril, 2015, 13:45:01 PM
Cita de: rents en 22 Abril, 2015, 00:40:16 AM
He de decirte, respublica, que uno puede quejarse de una situación que padece sin proponer nada, es decir, se puede expresar el malestar sin asumir un trabajo que no nos corresponde puesto que es trabajo de la autoridad competente legislar en educación e implementar sus medidas.

Claro, ¿para qué pensar por uno mismo qué podemos hacer cada uno de nosotros para mejorar nuestro trabajo? Eso no nos corresponde, es mejor que los que entienden se ocupen de ello, que para eso los hemos votado y les pagamos, que ya nos encargaremos nosotros de criticarlos y quejarnos de que lo hagan tan mal y sin contar con nosotros.


Cita de: rents en 22 Abril, 2015, 00:40:16 AM
Propongo: que no sigamos actuando como si nada muy grave estuviera pasando en la educación pública en España porque algo muy grave está pasando.

Propongo: que los alumnos responsables de que ciertas aulas sean irrespirables para el trabajador (profesor) y para los alumnos que pretenden aprender no sean tomados como pequeños traviesos sin importancia porque su actitud diaria provoca el problema de gran magnitud al que nos enfrentamos.

Propongo: que tomemos medidas contundentes para que la educación pública sea lo que una vez fue, un sistema en el que los elementos que deseaban y se esforzaban por prosperar lo hacían, simplemente porque no había otros elementos que, queriendo o sin querer, provocaran que otros se hundieran sin alcanzar sus objetivos, en este caso, objetivos tan importantes como poder seguir estudiando o lograr entrar en la carrera que se desea.

Propongo: que dejemos de caer en el GRANDÍSIMO error de pensar que somos una guardería que recoge niños temprano por la mañana y que los deja libres a la hora del almuerzo.

Propongo: considerar el derecho a la educación de quienes quieren estudiar SAGRADO (lo escribe un ateo) y las acciones enfocadas a impedir ejercer ese derecho faltas graves que han de ser evitadas a toda costa y, de ocurrir, convenientemente sancionadas.

Se agradece el intento y para analizarlas he agrupado estas "propuestas" porque pienso que en realidad son todas la misma, que se podrían resumir en: mano dura contra los alumnos que dificultan nuestro trabajo.

Llevarlas a cabo todas ellas es fácil pues no requiere de ningún nuevo Decreto y ni siquiera han de pasar por el Claustro o el Consejo Escolar, basta con cambiar nuestro pensamiento, pasando a pensar que la situación es muy grave, que no somos técnicos de educación infantil y sobre todo que tomemos medidas disciplinarias contundentes contra los alumnos que nos planteen problemas. Es decir, que pongamos muchos partes de sanción y presionemos a la dirección para que esos alumnos sean expulsados sin contemplación una vez tras otra. Se supone que así esos alumnos obtendrán mejores resultados académicos y se mejorará el abandono escolar temprano y el fracaso escolar, que son los principales problemas reconocidos de la educación secundaria en España.


Cita de: rents en 22 Abril, 2015, 00:40:16 AM
Propongo: que todo aquel alumno que haya cumplido catorce años y que se niegue a estudiar la ESO tenga una salida posible hasta cumplir los 16 años que NO sea estar en un aula en el que no quiere estar haciendo lo posible para que no se pueda dar clase. (PCPI)

Dicho con otras palabras, que los alumnos problemáticos salgan de nuestras aulas y se junten todos en algún sitio indeterminado para no se sabe qué, por ejemplo en centros de difícil desempeño o correcionales donde sean otros compañeros, los interinos en búsqueda de sus primeras vacantes o los funcionarios que estén hartos de estar fuera de casa, que ellos ya sabrán lo que hay que hacer para que esos ex alumnos nuestros, que no deben considerarse pequeños traviesos, sean tratados como merecen, que no es otra cosa que delincuentes en potencia.



¿Lo he entendido todo bien? ¿Más propuestas?


Saludos.

Hombre, un poco tendenciosa sí que es la interpretación ¿no? Yo había pensado en la antigua FP al leer al compañero, por ejemplo.

respublica

Cita de: vdevictor en 23 Abril, 2015, 15:55:39 PM
Cita de: respublica en 23 Abril, 2015, 13:45:01 PM
Cita de: rents en 22 Abril, 2015, 00:40:16 AM
Propongo: que todo aquel alumno que haya cumplido catorce años y que se niegue a estudiar la ESO tenga una salida posible hasta cumplir los 16 años que NO sea estar en un aula en el que no quiere estar haciendo lo posible para que no se pueda dar clase. (PCPI)

Dicho con otras palabras, que los alumnos problemáticos salgan de nuestras aulas y se junten todos en algún sitio indeterminado para no se sabe qué, por ejemplo en centros de difícil desempeño o correccionales donde sean otros compañeros, los interinos en búsqueda de sus primeras vacantes o los funcionarios que estén hartos de estar fuera de casa, que ellos ya sabrán lo que hay que hacer para que esos ex alumnos nuestros, que no deben considerarse pequeños traviesos, sean tratados como merecen, que no es otra cosa que delincuentes en potencia.

Yo había pensado en la antigua FP al leer al compañero, por ejemplo.

La antigua FP I era un desastre y la reforma de la misma que hizo la LOGSE supuso un intento de dignificación precisamente porque exigía la ESO para entrar en ella.

Los PCPI, como sucesores de los PGS seguían siendo un instrumento de atención a la diversidad y suponían un último intento de obtener el título de la ESO, pero ahora la FP Básica de la LOMCE es una vuelta a lo peor de la antigua FP, aunque aquella no era enseñanza obligatoria sino voluntaria, y es mucho peor que los PCPI porque a ella van aún más jóvenes y sobre todo aquellos con los que no hay ninguna esperanza de que puedan titular en la ESO. Además no son alumnos del propio centro, como solía pasar con los PCPI, sino una colección de los alumnos más problemáticos de los centros de alrededor y de pueblos colindantes. Como además no tienen donde elegir se tienen que aguantar con el perfil profesional que haya en su zona y que en rara ocasión interesa a alguno.

Si alguno tiene en su centro una FP Básica que pregunte a su profesorado si eso es alguna solución para algo o crear un problema mucho mayor.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


naquia

Cita de: mamache en 22 Abril, 2015, 23:53:45 PM
Hola, el lunes nos quedamos sin palabras... pero hoy, trabajando con mi tutoría, nos quedó claro el mensaje que debemos dar a la sociedad. Me permito mostraros nuestro trabajo, tiene una pésima calidad técnica pero está elaborado con mucho amor.

A Abel Martínez Oliva, In memoriam

https://youtu.be/DU0IKT8ocqA

Sólo me paso para decir que me ha encantado vuestro vídeo. Mañana mismo se lo pongo a mis nenes de tutoría.

respublica

Cita de: rents en 23 Abril, 2015, 15:48:37 PM
Cita de: respublica en 23 Abril, 2015, 13:45:01 PM
¿Lo he entendido todo bien? ¿Más propuestas?

No, ahora te toca proponer a ti y a mí interpretar lo que me dé la gana. Te advierto desde ya que pondré palabras en tus dedos que tú no dirás, mi conclusión será que eres un fascista (pero me cuidaré muy mucho de llamarte fascista) y no intentaré dialogar contigo sino ridiculizarte.

Yo soy consciente de que me falta mucho que aprender en este trabajo, por lo que procuro no echar la culpa de mis problemas a los demás ni pensar que tengo la solución que otros no han visto antes.

Sin embargo tengo una clara ideología que implica cómo debiera ser el mundo y la forma de ir construyéndolo, lo cual tiene una nítida traslación al sector educativo en forma de valores como inclusión, integración, respeto y atención a la diversidad, extensión de la educación obligatoria hasta los 18 años, lucha contra las desigualdades, prevención de conflictos desde la raíz, convivencia democrática, autogestión, etc., y en suma lo que muchos profesores agrupados en sindicatos de izquierdas han ido elaborando a lo largo de los años como alternativa al sistema educativo que tenemos.

Así que si quieres malinterpretar mis propuestas, ve a la web de USTEA que allí están. En cambio las de segregar y diferenciar a edades tempranas, uniformizar, volver a la educación obligatoria hasta los 14, sacralizar la disciplina y la autoridad, etc., es más propio de sindicatos educativos fachas que añoran tiempos pasados, como en mi opinión representan APIA y otros.

Que cada cual reflexione, haga su análisis, plantee propuestas y en definitiva se posicione ideológicamente, también respecto a su trabajo como docente.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


yuily

Hola compañeros.
Al igual que todos vosotros, sigo conmocionado por la triste noticia. En mi centro escribí ayer junto a dos compañeras más un artículo que ha sido publicada hoy en a La Voz de Almería, ela sección de opinión. Os la adjunto por si alguien la quiere leer o compartir por donde quiera, como un pequeño homenaje al compañero asesinado.

[archivo adjunto borrado por el administrador]

rents

Cita de: respublica en 23 Abril, 2015, 18:01:16 PM
Cita de: rents en 23 Abril, 2015, 15:48:37 PM
Cita de: respublica en 23 Abril, 2015, 13:45:01 PM
¿Lo he entendido todo bien? ¿Más propuestas?

No, ahora te toca proponer a ti y a mí interpretar lo que me dé la gana. Te advierto desde ya que pondré palabras en tus dedos que tú no dirás, mi conclusión será que eres un fascista (pero me cuidaré muy mucho de llamarte fascista) y no intentaré dialogar contigo sino ridiculizarte.

Yo soy consciente de que me falta mucho que aprender en este trabajo, por lo que procuro no echar la culpa de mis problemas a los demás ni pensar que tengo la solución que otros no han visto antes.

Sin embargo tengo una clara ideología que implica cómo debiera ser el mundo y la forma de ir construyéndolo, lo cual tiene una nítida traslación al sector educativo en forma de valores como inclusión, integración, respeto y atención a la diversidad, extensión de la educación obligatoria hasta los 18 años, lucha contra las desigualdades, prevención de conflictos desde la raíz, convivencia democrática, autogestión, etc., y en suma lo que muchos profesores agrupados en sindicatos de izquierdas han ido elaborando a lo largo de los años como alternativa al sistema educativo que tenemos.

Así que si quieres malinterpretar mis propuestas, ve a la web de USTEA que allí están. En cambio las de segregar y diferenciar a edades tempranas, uniformizar, volver a la educación obligatoria hasta los 14, sacralizar la disciplina y la autoridad, etc., es más propio de sindicatos educativos fachas que añoran tiempos pasados, como en mi opinión representan APIA y otros.

Que cada cual reflexione, haga su análisis, plantee propuestas y en definitiva se posicione ideológicamente, también respecto a su trabajo como docente.


Saludos.

Hablas de mi sindicato, que es Ustea y no APIA. Y como resulta que valoro lo público, quiero lo mejor para lo público y como resulta que creo en la igualdad de todos quiero que un niño que nace hoy en Martiricos o en la Avenida de Cadiz de Córdoba pueda llegar a operarnos el cerebro a ti y a mí -que nos hará falta- y no terminar sin dar clase durante años como ocurre hoy día en muchos institutos. Eso es ser de izquierdas. Y dejar q todo siga igual y q se pudra la pública mientras q la privada y concertada relucen es lo contrario.

Por otra parte estoy harto de q gente como tú o jmcala duden de mi vocación o de mi ideología sencillamente por no coincidir con vuestros maltrechos razonamientos, como si fuerais vosotros la medida de un profesor o la medida de una persona de izquierdas.

respublica


Jordi Martí Font, periodista, escritor, trabajador de la enseñanza y afiliado a CGT


20 de abril de 2015. Un niño de 13 años mata a un profesor del instituto Joan Fuster con una ballesta en un instituto y hiere a otros alumnos y profesores. Un crimen execrable que hay que condenar, un compañero al que hay que recordar y una comunidad educativa, la del instituto Joan Fuster, a la que hay que acompañar en unos momentos tan duros.

Si cualquier crimen con violencia resulta execrable, en este se unen algunos condicionantes que habría que revisar a fondo para extraer algún tipo de conclusiones: las armas empleadas, la fecha de hoy, la edad del asesino y la precariedad del compañero asesinato que con toda la buena fe del mundo ha intentado detener a un niño que tenía el único objetivo de hacer daño.

Una ballesta y un cuchillo para matar gente, y matarlos. Las armas del asesinato nos aportan un dato escalofriante: no hay utensilios que no sirvan a la hora de hacer daño. Por lo tanto, hay que conseguir que no haya voluntad de hacer daño porque, si esta existe, el resto es relativamente fácil de buscar y encontrar. Por suerte, de momento esta sociedad no ha decidido suicidarse como la estadounidense y su obsesión enfermiza por las armas de fuego al alcance de cualquiera que tenga cuatro dólares...

Hoy es 20 de abril, y este mismo día, en 1999, dos chicos decidieron asesinar a tantos compañeros y profesores de instituto como pudieran en Columbine, en EEUU. Y como tenían armas al alcance, así lo hicieron. Parece claro que la fecha no es casual. En ese momento, cuando se habló de las causas de la agresión se habló, como aquí, de la posible enfermedad mental de los asesinos, del bullying a que eran sometidos, de su absoluta falta de empatía hacia los demás alumnos y profesores. También se atribuyó el hecho a la influencia de videojuegos y películas con contenido violento. Todos estos factores existen aquí y, a menudo, son vistos como "normales". Y lo pueden llegar a ser, pero hay que tener en cuenta que hay niños y jóvenes que ven la muerte y el asesinato también como normales porque su mundo referencial, audiovisual, así se los muestra en todos los momentos de su vida .

Hoy, resulta sorprendente leer algunos comentarios de compañeros (son minoritarios pero están) atacando la escuela inclusiva y señalándola como casi culpable de las agresiones, cuando es ésta la única que nos puede liberar de las posturas violentas, del aislamiento, de las agresiones de una a otras, de la estigmatización de las personas con disfuncionalidad intelectual o física que en su absoluta mayoría nunca son violentos. Cuando es ésta la única que nos puede ayudar a hacer entender que el mundo no es la tele, que la muerte o el asesinato no es "normal", que la ficción no puede confundirse nunca con la realidad y que la violencia se puede tratar de muchas maneras pero la violenta es la peor de ellas.

Vivimos momento duros en las aulas. Cada vez más niños y jóvenes, con ratios que sobrepasan todas las recomendables. Equipos de psicopedagogos recortados hasta hacerlos casi inexistentes. Profesionales expulsados ​​del trabajo por recortes que nos dejan a la intemperie y tienen como consecuencia la conversión de los centros educativos en aparcamientos de chicos y chicas. Y profesores, profesoras y maestras buscamos soluciones que no pueden venir del actual marco porque es éste precisamente el culpable de el que estamos.

El estrés que provocan clases con más de treinta niños y niñas que no tienen la atención que necesitarían porque llevan montones de problemas de sus casas (también bombardeadas por desahucios, precariedad, violencias, pobreza...) parece que no se quiera ver por parte de quien manda, pero están ahí y cada día están más presentes. Un niño con problemas como tenía éste del instituto Joan Fuster seguro que habría sido visto, oído y atendido en una escuela más humana, sin tantísima gente por aula, con más psicólogos y pedagogos que se pudieran dedicar a el su trabajo sin tener que cubrir horas y horas de otros profesores que la administración ha decidido que no eran necesarias, sin tantos problemas como los gobiernos actuales han vertido en nuestras escuelas. Y si los profesionales hubieran decidido que necesitaba un tratamiento especial lo hubiera llegado a tener.

Las escuelas no pueden ser vertederos de niños ni niñas. La precariedad no puede ser la forma "normal" de trabajar. Las y los alumnos con problemas de cualquier tipo deben tener la oportunidad de ser atendidos como personas que son y esto sólo es posible si tenemos muy personal (y más aún muchas personas, formadas y con ratios asequibles) y con garantías de no morir en el intento. Y, sobre todo, la escuela no puede seguir dependiendo de gente inepta que recorta todo lo posible hasta que las personas no pueden ser tratadas como personas, como personas diversas, y por ello también con soluciones diversas.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

theedge

Cita de: rents en 23 Abril, 2015, 20:12:06 PM
Cita de: respublica en 23 Abril, 2015, 18:01:16 PM
Cita de: rents en 23 Abril, 2015, 15:48:37 PM
Cita de: respublica en 23 Abril, 2015, 13:45:01 PM
¿Lo he entendido todo bien? ¿Más propuestas?

No, ahora te toca proponer a ti y a mí interpretar lo que me dé la gana. Te advierto desde ya que pondré palabras en tus dedos que tú no dirás, mi conclusión será que eres un fascista (pero me cuidaré muy mucho de llamarte fascista) y no intentaré dialogar contigo sino ridiculizarte.

Yo soy consciente de que me falta mucho que aprender en este trabajo, por lo que procuro no echar la culpa de mis problemas a los demás ni pensar que tengo la solución que otros no han visto antes.

Sin embargo tengo una clara ideología que implica cómo debiera ser el mundo y la forma de ir construyéndolo, lo cual tiene una nítida traslación al sector educativo en forma de valores como inclusión, integración, respeto y atención a la diversidad, extensión de la educación obligatoria hasta los 18 años, lucha contra las desigualdades, prevención de conflictos desde la raíz, convivencia democrática, autogestión, etc., y en suma lo que muchos profesores agrupados en sindicatos de izquierdas han ido elaborando a lo largo de los años como alternativa al sistema educativo que tenemos.

Así que si quieres malinterpretar mis propuestas, ve a la web de USTEA que allí están. En cambio las de segregar y diferenciar a edades tempranas, uniformizar, volver a la educación obligatoria hasta los 14, sacralizar la disciplina y la autoridad, etc., es más propio de sindicatos educativos fachas que añoran tiempos pasados, como en mi opinión representan APIA y otros.

Que cada cual reflexione, haga su análisis, plantee propuestas y en definitiva se posicione ideológicamente, también respecto a su trabajo como docente.


Saludos.

Hablas de mi sindicato, que es Ustea y no APIA. Y como resulta que valoro lo público, quiero lo mejor para lo público y como resulta que creo en la igualdad de todos quiero que un niño que nace hoy en Martiricos o en la Avenida de Cadiz de Córdoba pueda llegar a operarnos el cerebro a ti y a mí -que nos hará falta- y no terminar sin dar clase durante años como ocurre hoy día en muchos institutos. Eso es ser de izquierdas. Y dejar q todo siga igual y q se pudra la pública mientras q la privada y concertada relucen es lo contrario.

Por otra parte estoy harto de q gente como tú o jmcala duden de mi vocación o de mi ideología sencillamente por no coincidir con vuestros maltrechos razonamientos, como si fuerais vosotros la medida de un profesor o la medida de una persona de izquierdas.

Como de costumbre, alguno  metido en camisa de once varas y erre que erre, tiro la piedra y escondo la mano. Y como de costumbre totalmente de acuerrdo con rents.

A ver, me hace mucha gracia, por no decir que me troncho de leer a más de uno, con el tema de la escuela inclusiva. Soy PT vaya por delante, así que no me tratéis de convencer de cosas que están en mi credo, pero evidentemente todo ha de tener una pauta y un criterio, que a la vista de estos y muchos otros comentarios que forma la parte más sórdida de la historia de este foro, en algunos casos como el de Respublica o jmcala, muy en la línea del señor Inda, ahora nos quieren hacer ver cosas que pese a estar más que definidas, en sus comentarios podrían ser tildadas de grotescas. Después de todo lo dicho y leído aquí de ambos cuando menos se me escapa una sonrisa.

La escuela inclusiva, comprensiva, la atención a la diversidad, y todo lo demás no implica que aquí todo valga, que esto sea algo más que uno de los circunloquios a los que nos tenéis habituados y al "donde digo digo digo Diego". En fin es bastante lamentable que la muerte de un compañero a manos de un descerebrado de los miles que pueblan los centros de lugar a estos enroques ridículos a través de los cuales entretenerse en un  foro.

En fin... que desde la noche de los tiempos se viene hablando de que si los alumnos son, que si están que si su entorno ... ,me quedo con nuestro antiguo sistema educativo, llamadme carca, nostálgico, intolerante, en definitiva que este sistema me parece una mierda. Y que muchos de los que se rasgan las vestiduras y defienden ahora la integración, la inclusión, la comprensividad, y tantos conceptos que han adoptado ahora como suyos, son los primeros que cuando tienen a un alumnos con NEAE delegan, se quejan en las sesiones de evaluación y en general ignoran  a esos alumnos.

En fin un poco visto todo... además totalmente de acuerdo con eso de poder quejarme sin tener que hacer propuestas, se puede opinar sin tener que arreglar el mundo que una panda de zoquetes nos dejan hecho una mierda , ni hacer propuestas. Opino lo que opino porque sí, porque me parece bien y porque tengo razones para hacerlo. No seamos tan políticamente correctos, que así nos va.
We are one but we are not the same


jmcala

CitarPor otra parte estoy harto de q gente como tú o jmcala duden de mi vocación o de mi ideología sencillamente por no coincidir con vuestros maltrechos razonamientos, como si fuerais vosotros la medida de un profesor o la medida de una persona de izquierdas.

En ningún caso he escrito que tú tengas o no vocación. Sí que critico que hay posturas que dejan claro que muchos docentes no se han dado cuenta de que nuestra labor ha cambiado. Este trabajo, como cualquier trabajo, tiene unas líneas marcadas por las que moverse. Pretender enseñar sin educar, pretender dar clase pero no involucrarse, pretender ser profesor o maestro sin tener que ser "psicólogo" o "padre" es no entender que no se está haciendo el trabajo por el que se cobra.

Esto no es un requerimiento que venga en decreto alguno. Se trata de una estrategia "laboral" que demandan los receptores de nuestro trabajo; nuestros alumnos. Hay algo que TODOS los alumnos requieren: atención. Los alumnos más cafres también responden a la atención, a la preocupación, a la paciencia, a la escucha y empatía, al ejemplo. No me invento nada, ya está inventado y siempre ha dado resultado. Nada de esto está en los conceptos de la nómina ni en el último puñetero decreto.

Los maltrechos razonamientos no sé quién los hará porque a mí me mueven los hechos y los resultados. Disfruto de mi trabajo, de estar con los adolescentes, de enseñar. Odio el papeleo y la burocracia y cada día dedico más tiempo a cargarme de razones para negarme a hacerlo y demostrar que el tiempo que la CEJA me paga por trabajar cada semana está dedicado a otras cosas más útiles para mis alumnos. Cuando escucho o leo a docentes quemados, hastiados, temerosos, que creen que su trabajo es una guerra con bandos, me doy cuenta de que los hechos, por ahora, me avalan.

Que cada cual se plantee su trabajo como le plazca pero, si no disfruta trabajando, si no se lo pasa bien con sus alumnos, que se plantee que algo está haciendo mal porque, le pese a quien le pese, los chicos de hoy son iguales que los que fuimos nosotros y es posible disfrutar mucho con este trabajo.

jmcala

CitarA ver, me hace mucha gracia, por no decir que me troncho de leer a más de uno, con el tema de la escuela inclusiva. Soy PT vaya por delante, así que no me tratéis de convencer de cosas que están en mi credo, pero evidentemente todo ha de tener una pauta y un criterio, que a la vista de estos y muchos otros comentarios que forma la parte más sórdida de la historia de este foro, en algunos casos como el de Respublica o jmcala, muy en la línea del señor Inda, ahora nos quieren hacer ver cosas que pese a estar más que definidas, en sus comentarios podrían ser tildadas de grotescas. Después de todo lo dicho y leído aquí de ambos cuando menos se me escapa una sonrisa.

Por lo expresado en tu intervención el que está en línea con el señor Inda eres tú.

Que seas PT no te dota de credibilidad alguna. Además de PT demuestras que eres un patán. Vez tras vez.

Si las cosas tienen que tener tus pautas y tus criterios... Apaga y vámonos.

Creerse de izquierdas es soltar soflamas. A las pruebas me remito  anaidrisa


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'