Reclamación del tiempo de servicio como interino para el Concurso General de Traslados
Primary tabs
View(active tab) Track
Todas y todos aquellos que deseéis reclamar vuestro tiempo de servicio como interino para el Concurso General de Traslados tenéis a vuestra disposición en nuestras sedes provinciales un Modelo de Recurso de Reposición para tal fin, allí se os informará del proceso a seguir. Tenéis de plazo hasta el 16 de diciembre.
Situación Laboral: Interinos
Colocaciones generales y específicas: Concurso Traslados
Provincias: Andalucía.
http://www.ustea.es/node/35758 (http://www.ustea.es/node/35758)
: migueloloror 26 November, 2015, 16:11:57 +01:00
Reclamación del tiempo de servicio como interino para el Concurso General de Traslados
Primary tabs
View(active tab) Track
Todas y todos aquellos que deseéis reclamar vuestro tiempo de servicio como interino para el Concurso General de Traslados tenéis a vuestra disposición en nuestras sedes provinciales un Modelo de Recurso de Reposición para tal fin, allí se os informará del proceso a seguir. Tenéis de plazo hasta el 16 de diciembre.
Situación Laboral: Interinos
Colocaciones generales y específicas: Concurso Traslados
Provincias: Andalucía.
Gracias!!
¿Qué horario tiene la sede? Me he pasado por la de Granada y estaba cerrada. Gracias
: migueloloror 26 November, 2015, 16:11:57 +01:00
Reclamación del tiempo de servicio como interino para el Concurso General de Traslados
Primary tabs
View(active tab) Track
Todas y todos aquellos que deseéis reclamar vuestro tiempo de servicio como interino para el Concurso General de Traslados tenéis a vuestra disposición en nuestras sedes provinciales un Modelo de Recurso de Reposición para tal fin, allí se os informará del proceso a seguir. Tenéis de plazo hasta el 16 de diciembre.
Situación Laboral: Interinos
Colocaciones generales y específicas: Concurso Traslados
Provincias: Andalucía.
Ustea no mira por tod@s sus afiliad@s.
Lo que beneficia a algun@s perjudica a otr@s.
Posiblemente, me de de baja en USTEA pues no entiendo que se cambien las reglas del juego a mitad de partido.
Saludos.l
A mitad de partido se han cambiado muchas reglas.
Esta es totalmente justa, la experiencia es un grado. Ya hay sentencia favorable y todo.
Las posibilidades de conseguir algo en este tema con un recurso de reposición son nulas porque quien lo resuelve es la propia Consejería.
Saludos.
Yo he estado esta mañana en Ustea Granada y abren el martes día 1 por la tarde para poder hacer lo del recurso de reposición. Todos/as los que tengan tiempo de interino/a y quieran hacerlo pueden ir.
: secreto 27 November, 2015, 20:49:49 +01:00
Yo he estado esta mañana en Ustea Granada y abren el martes día 1 por la tarde para poder hacer lo del recurso de reposición. Todos/as los que tengan tiempo de interino/a y quieran hacerlo pueden ir.
Muchas gracias por la info!
: respublica 27 November, 2015, 15:27:04 +01:00
Las posibilidades de conseguir algo en este tema con un recurso de reposición son nulas porque quien lo resuelve es la propia Consejería.
Pues claro, lo más probable. El recurso de reposición solo es una formalidad jurídica que asegura el buen curso del procedimiento agotando la vía administrativa, paso previo al contencioso-administrativo que inicia la vía jurídica.
: yndya 28 November, 2015, 18:52:06 +01:00
: respublica 27 November, 2015, 15:27:04 +01:00
Las posibilidades de conseguir algo en este tema con un recurso de reposición son nulas porque quien lo resuelve es la propia Consejería.
Pues claro, lo más probable. El recurso de reposición solo es una formalidad jurídica que asegura el buen curso del procedimiento agotando la vía administrativa, paso previo al contencioso-administrativo que inicia la vía jurídica.
... pero es lo formalmente correcto.
: TECNOUTRERA 27 November, 2015, 10:54:51 +01:00
Ustea no mira por tod@s sus afiliad@s.
Lo que beneficia a algun@s perjudica a otr@s.
Posiblemente, me de de baja en USTEA pues no entiendo que se cambien las reglas del juego a mitad de partido.
Puesto que la partida es infinita, podemos decir que acaba de empezar. De mitad nada. Aún en el caso de que se pudiera decir que está mediada, la partida sigue siendo infinita. ¿Pretendes infinita injusticia?
: yndya 28 November, 2015, 19:12:57 +01:00
: TECNOUTRERA 27 November, 2015, 10:54:51 +01:00
Ustea no mira por tod@s sus afiliad@s.
Lo que beneficia a algun@s perjudica a otr@s.
Posiblemente, me de de baja en USTEA pues no entiendo que se cambien las reglas del juego a mitad de partido.
Vamos a ver.
No estoy diciendo que sea justo o injusto que se tenga en cuenta el tiempo de servicio en el CGT, digo que USTEA creo que debe asesorar a nivel Particular a sus afiliados en esta cuestión, pues algunos de sus afiliados se pueden sentir perjudicados. Posiblemente habrá afiliados de Ustea que no tengan tiempo de servicio como interinos en la CEJA o muy poco y les perjudicaría esta nueva normativa.
El tiempo de servicio ya sirvió para acceder a una plaza en una convocatoria de oposiciones docentes, tanto en la fase de concurso como en la oposición (transitoria) y.... Ahora más.
Es como si promuevo normas en mi casa que perjudican a algunos de mis hijos para beneficiar a otros.... NO ESTA bien en mi humilde opinión.
Y que conste... Que tengo tiempo de servicios como interino pero creo que el sistema actual es el correcto... Todos participamos en el baremo del CGT desde que Somos funcionarios de carrera.
Saludos.
Un afiliado a USTEA
Nota: no voy a hacer más comentarios pues no merece la pena
Puesto que la partida es infinita, podemos decir que acaba de empezar. De mitad nada. Aún en el caso de que se pudiera decir que está mediada, la partida sigue siendo infinita. ¿Pretendes infinita injusticia?
Ustea ha apoyado que en el Concursillo participen funcionarios de carrera... ¿eso no es fatal para todos los interinos encima que no se nos convocan plazas durante décadas en algunas especialidades? No es culpa nuestra no tener plaza, no convocan.
Será mejor que lo dejes porque tarde o temprano se reconocerá, la experiencia es un grado.
: TECNOUTRERA 28 November, 2015, 19:35:24 +01:00
: yndya 28 November, 2015, 19:12:57 +01:00
: TECNOUTRERA 27 November, 2015, 10:54:51 +01:00
Ustea no mira por tod@s sus afiliad@s.
Lo que beneficia a algun@s perjudica a otr@s.
Posiblemente, me de de baja en USTEA pues no entiendo que se cambien las reglas del juego a mitad de partido.
Vamos a ver.
No estoy diciendo que sea justo o injusto que se tenga en cuenta el tiempo de servicio en el CGT, digo que USTEA creo que debe asesorar a nivel Particular a sus afiliados en esta cuestión, pues algunos de sus afiliados se pueden sentir perjudicados. Posiblemente habrá afiliados de Ustea que no tengan tiempo de servicio como interinos en la CEJA o muy poco y les perjudicaría esta nueva normativa.
El tiempo de servicio ya sirvió para acceder a una plaza en una convocatoria de oposiciones docentes, tanto en la fase de concurso como en la oposición (transitoria) y.... Ahora más.
Es como si promuevo normas en mi casa que perjudican a algunos de mis hijos para beneficiar a otros.... NO ESTA bien en mi humilde opinión.
Y que conste... Que tengo tiempo de servicios como interino pero creo que el sistema actual es el correcto... Todos participamos en el baremo del CGT desde que Somos funcionarios de carrera.
Saludos.
Un afiliado a USTEA
Nota: no voy a hacer más comentarios pues no merece la pena
Puesto que la partida es infinita, podemos decir que acaba de empezar. De mitad nada. Aún en el caso de que se pudiera decir que está mediada, la partida sigue siendo infinita. ¿Pretendes infinita injusticia?
Vamos a ver....
Este tema no no trata de algo que nos guste... Que me parezca mal...que creó que debe ser blanco....negro...azul o colorado...
Mire usted le pido que cuando trate de este tema hable con objetividad..
Le preguntó..
...¿usted se ha leído la carta de la comunidad europea???
...le preguntó...porqué cree usted que la Junta va a contar el tiempo de servicio e. La administración general de nuestra comunidad y por ello están los partidos políticos manos a la obra para cambiar la ley de la función pública???
Y le pregunto lo siguiente....porqué ni se deja usted de comentarios de que parece mal o bien y entra a valorar la situación en base a la normativa y lo q dictan las normativas europeas y futuras leyes de nuestra comunidad...
Pues le digo...ahora en plan subjetivo...lo q ocurre es que los q tienen 100 puntos no quieren ver a otros que tras contarle el tiempo de interinos les pasen por encima...
¿Y porqué no comenta usted este casuística?...no creess que esta es la causa de no querer los sindicatos de Andalucía presionar a la Junta para contar el tiempo trabajado como obliga Europa???
;)
No sé si aún se puede pero que no quede nadie desinformado que puede reclamar el tiempo de servicios como interino en concurso de traslados.
Mucha suerte, compañeras/os. Es de justicia que se reconozca ese tiempo en el CGT porque al igual que se valoran los másteres, los B2 y otras carreras (que también nos sirvieron para sacar plaza), ¿cómo no valorar los años de experiencia como interina/o?
: CumbresBorrascosas 08 December, 2015, 11:20:18 +01:00
Mucha suerte, compañeras/os. Es de justicia que se reconozca ese tiempo en el CGT porque al igual que se valoran los másteres, los B2 y otras carreras (que también nos sirvieron para sacar plaza), ¿cómo no valorar los años de experiencia como interina/o?
No se valora lo que ya se ha "utilizado". Por ejemplo yo tengo el ciclo superior de infantil, es decir, un mérito que no tienen otras/os. No me lo cuentan... Por qué? Porque lo utilicé para entrar en la carrera. Justo??? A mi parecer no, selectividad no tiene nada que ver con magisterio y son asignaturas que ya has aprobado durante el curso, el ciclo es una especialización que, por cierto, no tiene nada que ver con la carrera.
: elenilla_mani 08 December, 2015, 16:29:54 +01:00
: CumbresBorrascosas 08 December, 2015, 11:20:18 +01:00
Mucha suerte, compañeras/os. Es de justicia que se reconozca ese tiempo en el CGT porque al igual que se valoran los másteres, los B2 y otras carreras (que también nos sirvieron para sacar plaza), ¿cómo no valorar los años de experiencia como interina/o?
No se valora lo que ya se ha "utilizado". Por ejemplo yo tengo el ciclo superior de infantil, es decir, un mérito que no tienen otras/os. No me lo cuentan... Por qué? Porque lo utilicé para entrar en la carrera. Justo??? A mi parecer no, selectividad no tiene nada que ver con magisterio y son asignaturas que ya has aprobado durante el curso, el ciclo es una especialización que, por cierto, no tiene nada que ver con la carrera.
Si yo saco plaza este año y me suman un punto por un máster para la plaza, ¿no me cuentan ese máster para el CGT?
Sí que lo suman. Y los b2 y otras titulaciones que te baremaron en las opos.
: CumbresBorrascosas 08 December, 2015, 22:31:07 +01:00
: elenilla_mani 08 December, 2015, 16:29:54 +01:00
: CumbresBorrascosas 08 December, 2015, 11:20:18 +01:00
Mucha suerte, compañeras/os. Es de justicia que se reconozca ese tiempo en el CGT porque al igual que se valoran los másteres, los B2 y otras carreras (que también nos sirvieron para sacar plaza), ¿cómo no valorar los años de experiencia como interina/o?
No se valora lo que ya se ha "utilizado". Por ejemplo yo tengo el ciclo superior de infantil, es decir, un mérito que no tienen otras/os. No me lo cuentan... Por qué? Porque lo utilicé para entrar en la carrera. Justo??? A mi parecer no, selectividad no tiene nada que ver con magisterio y son asignaturas que ya has aprobado durante el curso, el ciclo es una especialización que, por cierto, no tiene nada que ver con la carrera.
Si yo saco plaza este año y me suman un punto por un máster para la plaza, ¿no me cuentan ese máster para el CGT?
: elenilla_mani 08 December, 2015, 16:29:54 +01:00
: CumbresBorrascosas 08 December, 2015, 11:20:18 +01:00
Mucha suerte, compañeras/os. Es de justicia que se reconozca ese tiempo en el CGT porque al igual que se valoran los másteres, los B2 y otras carreras (que también nos sirvieron para sacar plaza), ¿cómo no valorar los años de experiencia como interina/o?
No se valora lo que ya se ha "utilizado". Por ejemplo yo tengo el ciclo superior de infantil, es decir, un mérito que no tienen otras/os. No me lo cuentan... Por qué? Porque lo utilicé para entrar en la carrera. Justo??? A mi parecer no, selectividad no tiene nada que ver con magisterio y son asignaturas que ya has aprobado durante el curso, el ciclo es una especialización que, por cierto, no tiene nada que ver con la carrera.
Vamos a no mezclar el acceso a la carrera con los méritos en un concurso de funcionarios... No te puede contar porque entonces a todos nos contaría el COU y el graduado escolar para acceder... Cuenta siempre el título más alto que tienes, si es carrera pues ese. Ese tema es totalmente independiente a una valoración tras haber aprobado unas oposiciones.
Lo que aquí se discute es que si tienes 10 años de experiencia y te cuentan para el acceso, también te cuenten a la hora de elegir destino en un concurso. Simplemente porque la experiencia es un grado. Un soldado que asciende a sargento no pierde su antigüedad para elegir destino cuando concursa, ni un policía si asciende, ni un administrativo si sube de grado o cuerpo... en la Admon pública sólo pasa en algunas comunidades como esta.
: Teacher00 09 December, 2015, 15:56:45 +01:00
: elenilla_mani 08 December, 2015, 16:29:54 +01:00
: CumbresBorrascosas 08 December, 2015, 11:20:18 +01:00
Mucha suerte, compañeras/os. Es de justicia que se reconozca ese tiempo en el CGT porque al igual que se valoran los másteres, los B2 y otras carreras (que también nos sirvieron para sacar plaza), ¿cómo no valorar los años de experiencia como interina/o?
No se valora lo que ya se ha "utilizado". Por ejemplo yo tengo el ciclo superior de infantil, es decir, un mérito que no tienen otras/os. No me lo cuentan... Por qué? Porque lo utilicé para entrar en la carrera. Justo??? A mi parecer no, selectividad no tiene nada que ver con magisterio y son asignaturas que ya has aprobado durante el curso, el ciclo es una especialización que, por cierto, no tiene nada que ver con la carrera.
Vamos a no mezclar el acceso a la carrera con los méritos en un concurso de funcionarios... No te puede contar porque entonces a todos nos contaría el COU y el graduado escolar para acceder... Cuenta siempre el título más alto que tienes, si es carrera pues ese. Ese tema es totalmente independiente a una valoración tras haber aprobado unas oposiciones.
Lo que aquí se discute es que si tienes 10 años de experiencia y te cuentan para el acceso, también te cuenten a la hora de elegir destino en un concurso. Simplemente porque la experiencia es un grado. Un soldado que asciende a sargento no pierde su antigüedad para elegir destino cuando concursa, ni un policía si asciende, ni un administrativo si sube de grado o cuerpo... en la Admon pública sólo pasa en algunas comunidades como esta.
Estoy totalmente de acuerdo contigo con que la experiencia es un grado, la formación también.
: Teacher00 09 December, 2015, 15:56:45 +01:00
Lo que aquí se discute es que si tienes 10 años de experiencia y te cuentan para el acceso, también te cuenten a la hora de elegir destino en un concurso. Simplemente porque la experiencia es un grado. Un soldado que asciende a sargento no pierde su antigüedad para elegir destino cuando concursa, ni un policía si asciende, ni un administrativo si sube de grado o cuerpo... en la Admon pública sólo pasa en algunas comunidades como esta.
Un soldado asciende a Sargento por oposición pura y dura: examen teórico, pruebas físicas y médicas, no cuentan los años que lleves de tropa.
: Ars Nova 09 December, 2015, 23:08:12 +01:00
: Teacher00 09 December, 2015, 15:56:45 +01:00
Lo que aquí se discute es que si tienes 10 años de experiencia y te cuentan para el acceso, también te cuenten a la hora de elegir destino en un concurso. Simplemente porque la experiencia es un grado. Un soldado que asciende a sargento no pierde su antigüedad para elegir destino cuando concursa, ni un policía si asciende, ni un administrativo si sube de grado o cuerpo... en la Admon pública sólo pasa en algunas comunidades como esta.
Un soldado asciende a Sargento por oposición pura y dura: examen teórico, pruebas físicas y médicas, no cuentan los años que lleves de tropa.
jajaja ni idea tienes! Las convocatorias de Sargento son por promoción interna y debes estar como mínimo 3 años como profesional. Por eso es un examen, porque ya consideran la experiencia como requisito, no como baremo.
: elenilla_mani 09 December, 2015, 20:33:19 +01:00
: Teacher00 09 December, 2015, 15:56:45 +01:00
: elenilla_mani 08 December, 2015, 16:29:54 +01:00
: CumbresBorrascosas 08 December, 2015, 11:20:18 +01:00
Mucha suerte, compañeras/os. Es de justicia que se reconozca ese tiempo en el CGT porque al igual que se valoran los másteres, los B2 y otras carreras (que también nos sirvieron para sacar plaza), ¿cómo no valorar los años de experiencia como interina/o?
No se valora lo que ya se ha "utilizado". Por ejemplo yo tengo el ciclo superior de infantil, es decir, un mérito que no tienen otras/os. No me lo cuentan... Por qué? Porque lo utilicé para entrar en la carrera. Justo??? A mi parecer no, selectividad no tiene nada que ver con magisterio y son asignaturas que ya has aprobado durante el curso, el ciclo es una especialización que, por cierto, no tiene nada que ver con la carrera.
Vamos a no mezclar el acceso a la carrera con los méritos en un concurso de funcionarios... No te puede contar porque entonces a todos nos contaría el COU y el graduado escolar para acceder... Cuenta siempre el título más alto que tienes, si es carrera pues ese. Ese tema es totalmente independiente a una valoración tras haber aprobado unas oposiciones.
Lo que aquí se discute es que si tienes 10 años de experiencia y te cuentan para el acceso, también te cuenten a la hora de elegir destino en un concurso. Simplemente porque la experiencia es un grado. Un soldado que asciende a sargento no pierde su antigüedad para elegir destino cuando concursa, ni un policía si asciende, ni un administrativo si sube de grado o cuerpo... en la Admon pública sólo pasa en algunas comunidades como esta.
Estoy totalmente de acuerdo contigo con que la experiencia es un grado, la formación también.
La formación es un grado? Creo que has trabajado poco en la empresa privada.
: CumbresBorrascosas 08 December, 2015, 11:20:18 +01:00
Mucha suerte, compañeras/os. Es de justicia que se reconozca ese tiempo en el CGT porque al igual que se valoran los másteres, los B2 y otras carreras (que también nos sirvieron para sacar plaza), ¿cómo no valorar los años de experiencia como interina/o?
Ya lo expliqué en otro post y lo vuelvo a explicar en este.
Los másteres, b2 y otras carreras se puntúan PARA TODOS IGUAL, tanto para ti como para mi hayas sido o no interino y si no tienes estos méritos pero quieres que te puntúen los cursas, así de fácil.
Los años de experiencia como interino crea una situación de desventaja con quien NO LO HA SIDO porque YA NO PUEDE SERLO aunque quiera y que yo sepa, por ahora nadie me lo ha rebatido, un concurso general de traslados no puede generar situaciones de desventaja entre funcionarios porque no sería un concurso en igualdad de condiciones y si no búscame tú algún mérito en el baremo que sólo sea puntuable a los interinos ¿verdad que no lo encuentras? Claro que no. ¿Queda ya clara la cuestión? Entonces partiendo de este razonamiento la solución no es fácil, la experiencia es un grado como tú dices mil veces porque en todos los post lo pones pero en ninguno pones que no se pueden crear situaciones de ventaja si partimos todos del hecho de que todos somos funcionarios de carrera, eso no lo pones. Luego criticamos que sólo miramos nuestro ombligo, pero es que los primeros que lo hacéis sois vosotros y a los demás que los jodan, pues perdona que te diga eso no es así.
Cabe la posibilidad entonces de que haya que modificar el ordenamiento jurídico y desaparezca la condición de funcionario de carrera o bien que creen esa desventaja en el concurso de traslados pero esta opción obviamente sería recurrible y ganable.
: fjcm_xx 10 December, 2015, 11:19:04 +01:00
: CumbresBorrascosas 08 December, 2015, 11:20:18 +01:00
Mucha suerte, compañeras/os. Es de justicia que se reconozca ese tiempo en el CGT porque al igual que se valoran los másteres, los B2 y otras carreras (que también nos sirvieron para sacar plaza), ¿cómo no valorar los años de experiencia como interina/o?
Los años de experiencia como interino crea una situación de desventaja con quien NO LO HA SIDO porque YA NO PUEDE SERLO aunque quiera y que yo sepa, por ahora nadie me lo ha rebatido, un concurso general de traslados no puede generar situaciones de desventaja entre funcionarios porque no sería un concurso en igualdad de condiciones y si no búscame tú algún mérito en el baremo que sólo sea puntuable a los interinos ¿verdad que no lo encuentras? Claro que no. ¿Queda ya clara la cuestión?
Vale anaidbesos
Ahora ve y acláraselo al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, al de Galicia también, a la Comisión Europea, que no se entera de cómo tiene que aplicar sus propias leyes, a USTEA que parece que quiere reclamarlo y a CCOO que va a reclamarlo en Extremadura. Creo que podemos esperar lo mismo en Andalucía, digo yo.
http://otroconcursoesposible.blogspot.com/2016/03/ccoo-vs-cgt.html (http://otroconcursoesposible.blogspot.com/2016/03/ccoo-vs-cgt.html)
Una pregunta al margen de las justicias o injusticias, el baremo incluido en el CGT, tiene forzosamente que cumplir las disposiciones del Real Decreto de 2010, que no dejan margen a dudas: antigüedad como funcionario de carrera (ni siquiera cuenta el año de prácticas) ¿No tendría que haberse denunciado ese hecho incluso antes de haberse convocado el concurso? ¿Por qué no se ha hecho? Me parece enormemente irresponsable. Está claro que si la disposición emana de Europa, acabará por darse la razón a los reclamantes y entiendo que más vale que se hubiera hecho antes que después.
: rantanplan 26 March, 2016, 01:48:28 +01:00
Una pregunta al margen de las justicias o injusticias, el baremo incluido en el CGT, tiene forzosamente que cumplir las disposiciones del Real Decreto de 2010, que no dejan margen a dudas: antigüedad como funcionario de carrera (ni siquiera cuenta el año de prácticas) ¿No tendría que haberse denunciado ese hecho incluso antes de haberse convocado el concurso? ¿Por qué no se ha hecho? Me parece enormemente irresponsable. Está claro que si la disposición emana de Europa, acabará por darse la razón a los reclamantes y entiendo que más vale que se hubiera hecho antes que después.
Bueno, en realidad no eres funcionario de carrera hasta que no consigues el apto. Tu nombramiento en BOJA primero y luego en BOE es como funcionario de carrera del cuerpo en cuestión desde el 1 de septiembre del año posterior al de la convocatoria de oposiciones. Pero vamos, que me parece el chocolate del loro. Si en situación administrativa de funcionario interino cuenta y como funcionario de carrera también, el período de en medio también.
Por cierto, la entrada del blog que os compartía ayer se ha actualizado. Hay más detallles.
http://otroconcursoesposible.blogspot.com.es/2016/03/ccoo-vs-cgt.html (http://otroconcursoesposible.blogspot.com.es/2016/03/ccoo-vs-cgt.html)
: yndya 25 March, 2016, 22:58:32 +01:00
: fjcm_xx 10 December, 2015, 11:19:04 +01:00
: CumbresBorrascosas 08 December, 2015, 11:20:18 +01:00
Mucha suerte, compañeras/os. Es de justicia que se reconozca ese tiempo en el CGT porque al igual que se valoran los másteres, los B2 y otras carreras (que también nos sirvieron para sacar plaza), ¿cómo no valorar los años de experiencia como interina/o?
Los años de experiencia como interino crea una situación de desventaja con quien NO LO HA SIDO porque YA NO PUEDE SERLO aunque quiera y que yo sepa, por ahora nadie me lo ha rebatido, un concurso general de traslados no puede generar situaciones de desventaja entre funcionarios porque no sería un concurso en igualdad de condiciones y si no búscame tú algún mérito en el baremo que sólo sea puntuable a los interinos ¿verdad que no lo encuentras? Claro que no. ¿Queda ya clara la cuestión?
Vale anaidbesos
Ahora ve y acláraselo al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, al de Galicia también, a la Comisión Europea, que no se entera de cómo tiene que aplicar sus propias leyes, a USTEA que parece que quiere reclamarlo y a CCOO que va a reclamarlo en Extremadura. Creo que podemos esperar lo mismo en Andalucía, digo yo.
http://otroconcursoesposible.blogspot.com/2016/03/ccoo-vs-cgt.html (http://otroconcursoesposible.blogspot.com/2016/03/ccoo-vs-cgt.html)
Pregunto, a ver si alguien me responde porque a lo mejor soy yo el que está confundido y por tanto me gustaría que me lo aclararan ¿un concurso general de traslados tiene que ser equitativo para todo el mundo de manera que todos podamos acceder a los méritos en las mismas condiciones? ¿Sí o no? ¿O a unos se les puede dar una cosa que a otros no porque ya es imposible?
Echando un vistazo a la normativa estatal que rige el CGT me encuentro con esto:
Decreto 1364/2010, de 29 de octubre por el que se regula el concurso de traslados de ámbito estatal entre personal funcionario de los cuerpos docentes:
Capítulo III, sección 1ª, artículo 8. Normas procedimentales
1. En el primer trimestre del curso escolar en que vayan a celebrarse los concursos de traslados de ámbito estatal, el Ministerio de Educación, previa consulta a las Administraciones educativas, establecerá las normas procedimentales necesarias para permitir la celebración coordinada de los mismos, a fin de asegurar la efectiva participación en condiciones de igualdad de todo el personal funcionario docente, a través de un solo acto y que de la resolución de los mismos no pueda obtenerse más que un único destino en un mismo cuerpo. Yo pongo de manifiesto una contradicción. Si a un funcionario de carrera ex-interino se le dan 20 puntos extra entiendo que no está en condiciones de igualdad con un funcionario de carrera al que no se le dan porque no ha sido interino (ni puede serlo).
: fjcm_xx 27 March, 2016, 14:15:46 +02:00
(...)
Descárgate la carta de emplazamiento de la Comisión Europea que encontrarás enlazada en la reciente entrada del blog de la asociación Otro Concurso Es Posible. En ella tienes todas las razones que se han venido alegando por todos los poderes públicos españoles contra la baremación del tiempo de interino en concurso de traslados y cómo las desmonta, una por una, la CE.
: yndya 27 March, 2016, 14:32:22 +02:00
: fjcm_xx 27 March, 2016, 14:15:46 +02:00
(...)
Descárgate la carta de emplazamiento de la Comisión Europea que encontrarás enlazada en la reciente entrada del blog de la asociación Otro Concurso Es Posible. En ella tienes todas las razones que se han venido alegando por todos los poderes públicos españoles contra la baremación del tiempo de interino en concurso de traslados y cómo las desmonta, una por una, la CE.
Yo no estoy en contra de ninguna baremación, yo lo que estoy en contra es de que se cree una situación de desventaja de unos frente a otros cuando nuestra normativa no lo permite o si estoy equivocado que alguien me muestre mi error. Lucháis contra una injusticia apoyando o eludiendo otra y eso no es coherente. Si hay que reconocer tiempo de servicio que lo hagan, no tengo ningún problema pero sin joder a los demás, no podemos estar todos en el mismo saco. Que modifiquen el ordenamiento jurídico o que hagan un concurso restringido. Seguro que hay fórmulas pero la palabra "igualdad" es comprensible por todos y hay que respetarla.
No entiendo a quién perjudica q se nos reconozca el tiempo de servicio como interinos. A los q nunca lo han sido? Pues q suerte no haberlo sido, porq en algunas especialidades es casi imposible. Bueno, en la transitoria sí fue más usual. Si es tu caso da gracias por la suerte q tuviste.
: fjcm_xx 27 March, 2016, 14:45:27 +02:00
: yndya 27 March, 2016, 14:32:22 +02:00
: fjcm_xx 27 March, 2016, 14:15:46 +02:00
(...)
Descárgate la carta de emplazamiento de la Comisión Europea que encontrarás enlazada en la reciente entrada del blog de la asociación Otro Concurso Es Posible. En ella tienes todas las razones que se han venido alegando por todos los poderes públicos españoles contra la baremación del tiempo de interino en concurso de traslados y cómo las desmonta, una por una, la CE.
Yo no estoy en contra de ninguna baremación, yo lo que estoy en contra es de que se cree una situación de desventaja de unos frente a otros cuando nuestra normativa no lo permite o si estoy equivocado que alguien me muestre mi error. Lucháis contra una injusticia apoyando o eludiendo otra y eso no es coherente. Si hay que reconocer tiempo de servicio que lo hagan, no tengo ningún problema pero sin joder a los demás, no podemos estar todos en el mismo saco. Que modifiquen el ordenamiento jurídico o que hagan un concurso restringido. Seguro que hay fórmulas pero la palabra "igualdad" es comprensible por todos y hay que respetarla.
: yndya 27 March, 2016, 12:26:14 +02:00Bueno, en realidad no eres funcionario de carrera hasta que no consigues el apto. Tu nombramiento en BOJA primero y luego en BOE es como funcionario de carrera del cuerpo en cuestión desde el 1 de septiembre del año posterior al de la convocatoria de oposiciones. Pero vamos, que me parece el chocolate del loro. Si en situación administrativa de funcionario interino cuenta y como funcionario de carrera también, el período de en medio también.
No has entendido lo que he dicho: eso que afirmas es una obviedad. Lo que he expuesto es que se debería haber denunciado el decreto nacional (que es el que regula el baremo) el año pasado (o cuando quiera que saliera la resolución europea) que zanjaba el asunto.
Los docentes entendemos los conceptos "justicia" o "injusticia" en función de si nos beneficia o perjudica. Y somos docentes, formadores de jóvenes, qué penita...
: rantanplan 27 March, 2016, 17:01:38 +02:00
Lo que he expuesto es que se debería haber denunciado el decreto nacional (que es el que regula el baremo) el año pasado (o cuando quiera que saliera la resolución europea) que zanjaba el asunto.
Completamente de acuerdo
: fjcm_xx 27 March, 2016, 14:45:27 +02:00
: yndya 27 March, 2016, 14:32:22 +02:00
: fjcm_xx 27 March, 2016, 14:15:46 +02:00
(...)
Descárgate la carta de emplazamiento de la Comisión Europea que encontrarás enlazada en la reciente entrada del blog de la asociación Otro Concurso Es Posible. En ella tienes todas las razones que se han venido alegando por todos los poderes públicos españoles contra la baremación del tiempo de interino en concurso de traslados y cómo las desmonta, una por una, la CE.
Yo no estoy en contra de ninguna baremación, yo lo que estoy en contra es de que se cree una situación de desventaja de unos frente a otros cuando nuestra normativa no lo permite o si estoy equivocado que alguien me muestre mi error. Lucháis contra una injusticia apoyando o eludiendo otra y eso no es coherente. Si hay que reconocer tiempo de servicio que lo hagan, no tengo ningún problema pero sin joder a los demás, no podemos estar todos en el mismo saco. Que modifiquen el ordenamiento jurídico o que hagan un concurso restringido. Seguro que hay fórmulas pero la palabra "igualdad" es comprensible por todos y hay que respetarla.
Es que no le veo ningún sentido a lo que dices.
Piénsalo de este modo: tú y yo aprobamos los exámenes de oposición en mismo año, tú con plaza y yo sin plaza (interino) pero con buena nota para que me den vacante en septiembre ese mismo año. Somos de la misma especialidad, tenemos el mismo tiempo de servicio. No has sido interino, suerte para ti. No entiendo por qué tu tiempo cuenta y el mío no. Eso sí que es una desigualdad.
Así es Demeter... estoy totalmente de acuerdo contigo.
Los años de servicio son la experiencia laboral que tienes, debe contar, independientemente del tipo de contrato. Así es en la empresa privada también. Otra cosa es que los trienios los cobres de forma distinta porque has estado en diversas categorías laborales. Pero si llevas 15 años en la empresa, 10 con contrato temporal y 5 con indefinido, no tienes 5 años de experiencia... eso es totalmente injusto.
: demeter_1982 29 March, 2016, 09:04:51 +02:00
: fjcm_xx 27 March, 2016, 14:45:27 +02:00
: yndya 27 March, 2016, 14:32:22 +02:00
: fjcm_xx 27 March, 2016, 14:15:46 +02:00
(...)
Descárgate la carta de emplazamiento de la Comisión Europea que encontrarás enlazada en la reciente entrada del blog de la asociación Otro Concurso Es Posible. En ella tienes todas las razones que se han venido alegando por todos los poderes públicos españoles contra la baremación del tiempo de interino en concurso de traslados y cómo las desmonta, una por una, la CE.
Yo no estoy en contra de ninguna baremación, yo lo que estoy en contra es de que se cree una situación de desventaja de unos frente a otros cuando nuestra normativa no lo permite o si estoy equivocado que alguien me muestre mi error. Lucháis contra una injusticia apoyando o eludiendo otra y eso no es coherente. Si hay que reconocer tiempo de servicio que lo hagan, no tengo ningún problema pero sin joder a los demás, no podemos estar todos en el mismo saco. Que modifiquen el ordenamiento jurídico o que hagan un concurso restringido. Seguro que hay fórmulas pero la palabra "igualdad" es comprensible por todos y hay que respetarla.
Es que no le veo ningún sentido a lo que dices.
Piénsalo de este modo: tú y yo aprobamos los exámenes de oposición en mismo año, tú con plaza y yo sin plaza (interino) pero con buena nota para que me den vacante en septiembre ese mismo año. Somos de la misma especialidad, tenemos el mismo tiempo de servicio. No has sido interino, suerte para ti. No entiendo por qué tu tiempo cuenta y el mío no. Eso sí que es una desigualdad.
Pues porque, siguiendo tu ejemplo, yo
sí he adquirido la condición que se exige para concursar que es ser
funcionario de carrera y tú siendo interino aún no la tienes. Los interinos no pueden concursar porque no tienen la condición para ello y por lo tanto su tiempo de servicio no se contabiliza de cara al concurso hasta que no la adquieren. ¿Dónde se ha visto un concurso en el que unos (ex-interinos) salen con ventaja respecto a otros (no-interinos)?
No obstante yo entiendo perfectamente tu planteamiento, tú vienes a decir "como los dos somos trabajadores de la misma empresa aunque hayamos accedido con condiciones distintas, nuestro tiempo tiene que contar desde que entramos" muy bien, si diferencias dos formas de acceder a la empresa también tiene que haber dos formas de promocionar (concurso) en la empresa: un concurso para los que accedieron como interinos y otro para que los que no.
Yo entiendo que no se puede reconocer de forma retroactiva una situación o condición que no se exigía para concursar porque hay funcionarios de carrera que no la tuvieron. No estaríamos en las mismas condiciones alcanzables por todos---> Desigualdad.
Y luego por otro lado querer equiparar una condición administrativa a la obtención de un B2, una titulación o una publicación, etc, eso sí que tiene telita porque una condición si no la tuviste no puedes tenerla (---->desigualdad) pero una publicación si no la tienes sí puedes tenerla---> igualdad
Y si yo en toda esta argumentación estoy equivocado en algo por favor que alguien me lo diga porque ni intención no es de que se perjudique a nadie sino que todos juguemos con las mismas barajas.
Por tanto sigo diciendo, ya lo he dicho muchas veces, que lo que diga Europa está muy bien pero hay que adaptarlo a nuestra normativa o modificarla para que encaje porque me parece a mi que fuera de España la diferenciación entre funcionario interino y de carrera no existen y de ahí vienen todos los problemas.
: fjcm_xx 29 March, 2016, 17:32:11 +02:00
: demeter_1982 29 March, 2016, 09:04:51 +02:00
: fjcm_xx 27 March, 2016, 14:45:27 +02:00
: yndya 27 March, 2016, 14:32:22 +02:00
: fjcm_xx 27 March, 2016, 14:15:46 +02:00
(...)
Descárgate la carta de emplazamiento de la Comisión Europea que encontrarás enlazada en la reciente entrada del blog de la asociación Otro Concurso Es Posible. En ella tienes todas las razones que se han venido alegando por todos los poderes públicos españoles contra la baremación del tiempo de interino en concurso de traslados y cómo las desmonta, una por una, la CE.
Yo no estoy en contra de ninguna baremación, yo lo que estoy en contra es de que se cree una situación de desventaja de unos frente a otros cuando nuestra normativa no lo permite o si estoy equivocado que alguien me muestre mi error. Lucháis contra una injusticia apoyando o eludiendo otra y eso no es coherente. Si hay que reconocer tiempo de servicio que lo hagan, no tengo ningún problema pero sin joder a los demás, no podemos estar todos en el mismo saco. Que modifiquen el ordenamiento jurídico o que hagan un concurso restringido. Seguro que hay fórmulas pero la palabra "igualdad" es comprensible por todos y hay que respetarla.
Es que no le veo ningún sentido a lo que dices.
Piénsalo de este modo: tú y yo aprobamos los exámenes de oposición en mismo año, tú con plaza y yo sin plaza (interino) pero con buena nota para que me den vacante en septiembre ese mismo año. Somos de la misma especialidad, tenemos el mismo tiempo de servicio. No has sido interino, suerte para ti. No entiendo por qué tu tiempo cuenta y el mío no. Eso sí que es una desigualdad.
Pues porque, siguiendo tu ejemplo, yo sí he adquirido la condición que se exige para concursar que es ser funcionario de carrera y tú siendo interino aún no la tienes. Los interinos no pueden concursar porque no tienen la condición para ello y por lo tanto su tiempo de servicio no se contabiliza de cara al concurso hasta que no la adquieren. ¿Dónde se ha visto un concurso en el que unos (ex-interinos) salen con ventaja respecto a otros (no-interinos)?
No obstante yo entiendo perfectamente tu planteamiento, tú vienes a decir "como los dos somos trabajadores de la misma empresa aunque hayamos accedido con condiciones distintas, nuestro tiempo tiene que contar desde que entramos" muy bien, si diferencias dos formas de acceder a la empresa también tiene que haber dos formas de promocionar (concurso) en la empresa: un concurso para los que accedieron como interinos y otro para que los que no.
Yo entiendo que no se puede reconocer de forma retroactiva una situación o condición que no se exigía para concursar porque hay funcionarios de carrera que no la tuvieron. No estaríamos en las mismas condiciones alcanzables por todos---> Desigualdad.
Y luego por otro lado querer equiparar una condición administrativa a la obtención de un B2, una titulación o una publicación, etc, eso sí que tiene telita porque una condición si no la tuviste no puedes tenerla (---->desigualdad) pero una publicación si no la tienes sí puedes tenerla---> igualdad
Y si yo en toda esta argumentación estoy equivocado en algo por favor que alguien me lo diga porque ni intención no es de que se perjudique a nadie sino que todos juguemos con las mismas barajas.
Por tanto sigo diciendo, ya lo he dicho muchas veces, que lo que diga Europa está muy bien pero hay que adaptarlo a nuestra normativa o modificarla para que encaje porque me parece a mi que fuera de España la diferenciación entre funcionario interino y de carrera no existen y de ahí vienen todos los problemas.
Yo no voy a decir si estás equivocado o no. Es tu planteamiento. Está claro que cada uno interpreta la justicia según le convenga o no.
Pero mira:
Ahora hay un concursillo que nos perjudica totalmente a los interinos. Es decir, más precariedad para nosotros. ¿No crees que si contara nuestro tiempo de servicio en el concurso de trasladado existiría un equilibrio? A la hora de la verdad, la condición de funcionario e interino solo se distingue en que los segundos son más inestables y sus condiciones más precarias. ¿Por qué crees que es injusto que alcancemos mejoras en nuestra condición laboral?
Teniendo en cuenta de que esas mejoras tendrían efectos solo cuando nos convirtiéramos en funcionarios. Además, así acabaríamos con los "interinos pata negra vagos que no quieren estudiar para no irse lejos de su casa". Yo solo veo beneficios.
: fjcm_xx 29 March, 2016, 17:32:11 +02:00
: demeter_1982 29 March, 2016, 09:04:51 +02:00
: fjcm_xx 27 March, 2016, 14:45:27 +02:00
: yndya 27 March, 2016, 14:32:22 +02:00
: fjcm_xx 27 March, 2016, 14:15:46 +02:00
(...)
Descárgate la carta de emplazamiento de la Comisión Europea que encontrarás enlazada en la reciente entrada del blog de la asociación Otro Concurso Es Posible. En ella tienes todas las razones que se han venido alegando por todos los poderes públicos españoles contra la baremación del tiempo de interino en concurso de traslados y cómo las desmonta, una por una, la CE.
Yo no estoy en contra de ninguna baremación, yo lo que estoy en contra es de que se cree una situación de desventaja de unos frente a otros cuando nuestra normativa no lo permite o si estoy equivocado que alguien me muestre mi error. Lucháis contra una injusticia apoyando o eludiendo otra y eso no es coherente. Si hay que reconocer tiempo de servicio que lo hagan, no tengo ningún problema pero sin joder a los demás, no podemos estar todos en el mismo saco. Que modifiquen el ordenamiento jurídico o que hagan un concurso restringido. Seguro que hay fórmulas pero la palabra "igualdad" es comprensible por todos y hay que respetarla.
Es que no le veo ningún sentido a lo que dices.
Piénsalo de este modo: tú y yo aprobamos los exámenes de oposición en mismo año, tú con plaza y yo sin plaza (interino) pero con buena nota para que me den vacante en septiembre ese mismo año. Somos de la misma especialidad, tenemos el mismo tiempo de servicio. No has sido interino, suerte para ti. No entiendo por qué tu tiempo cuenta y el mío no. Eso sí que es una desigualdad.
Pues porque, siguiendo tu ejemplo, yo sí he adquirido la condición que se exige para concursar que es ser funcionario de carrera y tú siendo interino aún no la tienes. Los interinos no pueden concursar porque no tienen la condición para ello y por lo tanto su tiempo de servicio no se contabiliza de cara al concurso hasta que no la adquieren. ¿Dónde se ha visto un concurso en el que unos (ex-interinos) salen con ventaja respecto a otros (no-interinos)?
No obstante yo entiendo perfectamente tu planteamiento, tú vienes a decir "como los dos somos trabajadores de la misma empresa aunque hayamos accedido con condiciones distintas, nuestro tiempo tiene que contar desde que entramos" muy bien, si diferencias dos formas de acceder a la empresa también tiene que haber dos formas de promocionar (concurso) en la empresa: un concurso para los que accedieron como interinos y otro para que los que no.
Yo entiendo que no se puede reconocer de forma retroactiva una situación o condición que no se exigía para concursar porque hay funcionarios de carrera que no la tuvieron. No estaríamos en las mismas condiciones alcanzables por todos---> Desigualdad.
Y luego por otro lado querer equiparar una condición administrativa a la obtención de un B2, una titulación o una publicación, etc, eso sí que tiene telita porque una condición si no la tuviste no puedes tenerla (---->desigualdad) pero una publicación si no la tienes sí puedes tenerla---> igualdad
Y si yo en toda esta argumentación estoy equivocado en algo por favor que alguien me lo diga porque ni intención no es de que se perjudique a nadie sino que todos juguemos con las mismas barajas.
Por tanto sigo diciendo, ya lo he dicho muchas veces, que lo que diga Europa está muy bien pero hay que adaptarlo a nuestra normativa o modificarla para que encaje porque me parece a mi que fuera de España la diferenciación entre funcionario interino y de carrera no existen y de ahí vienen todos los problemas.
¿Cuántos años de experiencia tiene un funcionario de carrera que aprobó en 2012? 4 años (más o menos, según mes)
¿Cuántos años de experiencia tiene un funcionario de carrera que entró a trabajar como profesor y ha estado dando vueltas por Andalucía desde 1996 (porque no convocan su especialidad...)? 20 años
Según tú 4 ¿por qué? Porque estudió y tuvo suerte... no olvidemos que el sistema de selección deja mucho que desear. No seleccionamos los mejores, sino aquellos que estudian y tienen la suerte de que les toca "el tema".
Según esa persona, su esfuerzo, su valía, experiencia, lo entregado, vueltas por Andalucía... 20 años
: Teacher00 31 March, 2016, 18:03:09 +02:00
: fjcm_xx 29 March, 2016, 17:32:11 +02:00
: demeter_1982 29 March, 2016, 09:04:51 +02:00
: fjcm_xx 27 March, 2016, 14:45:27 +02:00
: yndya 27 March, 2016, 14:32:22 +02:00
: fjcm_xx 27 March, 2016, 14:15:46 +02:00
(...)
Descárgate la carta de emplazamiento de la Comisión Europea que encontrarás enlazada en la reciente entrada del blog de la asociación Otro Concurso Es Posible. En ella tienes todas las razones que se han venido alegando por todos los poderes públicos españoles contra la baremación del tiempo de interino en concurso de traslados y cómo las desmonta, una por una, la CE.
Yo no estoy en contra de ninguna baremación, yo lo que estoy en contra es de que se cree una situación de desventaja de unos frente a otros cuando nuestra normativa no lo permite o si estoy equivocado que alguien me muestre mi error. Lucháis contra una injusticia apoyando o eludiendo otra y eso no es coherente. Si hay que reconocer tiempo de servicio que lo hagan, no tengo ningún problema pero sin joder a los demás, no podemos estar todos en el mismo saco. Que modifiquen el ordenamiento jurídico o que hagan un concurso restringido. Seguro que hay fórmulas pero la palabra "igualdad" es comprensible por todos y hay que respetarla.
Es que no le veo ningún sentido a lo que dices.
Piénsalo de este modo: tú y yo aprobamos los exámenes de oposición en mismo año, tú con plaza y yo sin plaza (interino) pero con buena nota para que me den vacante en septiembre ese mismo año. Somos de la misma especialidad, tenemos el mismo tiempo de servicio. No has sido interino, suerte para ti. No entiendo por qué tu tiempo cuenta y el mío no. Eso sí que es una desigualdad.
Pues porque, siguiendo tu ejemplo, yo sí he adquirido la condición que se exige para concursar que es ser funcionario de carrera y tú siendo interino aún no la tienes. Los interinos no pueden concursar porque no tienen la condición para ello y por lo tanto su tiempo de servicio no se contabiliza de cara al concurso hasta que no la adquieren. ¿Dónde se ha visto un concurso en el que unos (ex-interinos) salen con ventaja respecto a otros (no-interinos)?
No obstante yo entiendo perfectamente tu planteamiento, tú vienes a decir "como los dos somos trabajadores de la misma empresa aunque hayamos accedido con condiciones distintas, nuestro tiempo tiene que contar desde que entramos" muy bien, si diferencias dos formas de acceder a la empresa también tiene que haber dos formas de promocionar (concurso) en la empresa: un concurso para los que accedieron como interinos y otro para que los que no.
Yo entiendo que no se puede reconocer de forma retroactiva una situación o condición que no se exigía para concursar porque hay funcionarios de carrera que no la tuvieron. No estaríamos en las mismas condiciones alcanzables por todos---> Desigualdad.
Y luego por otro lado querer equiparar una condición administrativa a la obtención de un B2, una titulación o una publicación, etc, eso sí que tiene telita porque una condición si no la tuviste no puedes tenerla (---->desigualdad) pero una publicación si no la tienes sí puedes tenerla---> igualdad
Y si yo en toda esta argumentación estoy equivocado en algo por favor que alguien me lo diga porque ni intención no es de que se perjudique a nadie sino que todos juguemos con las mismas barajas.
Por tanto sigo diciendo, ya lo he dicho muchas veces, que lo que diga Europa está muy bien pero hay que adaptarlo a nuestra normativa o modificarla para que encaje porque me parece a mi que fuera de España la diferenciación entre funcionario interino y de carrera no existen y de ahí vienen todos los problemas.
Perdón, no lo he explicado bien...
¿Cuántos años de experiencia tiene un funcionario de carrera que aprobó en 2012? 4 años (más o menos, según mes)
¿Y si ese funcionario entró como interino en 1996 y hasta 2012 no se ha podido presentar (mi especialidad, por ejemplo, que convocan de 10 en 10 años? 20 años
Según tú esta persona tiene 4 años de experiencia ¿por qué? Porque estudió y tuvo suerte... no olvidemos que el sistema de selección deja mucho que desear. No seleccionamos los mejores, sino aquellos que estudian y tienen la suerte de que les toca "el tema".
Pregúntale a él, cómo valora los años de dedicación, esfuerzo, entrega, valía, EXPERIENCIA... 4? No, perdona son 20 años.
Espero que os den cerca de vuestra casa a todos los que buscáis acercaros, pero es triste que sea a costa de otros compañeros.
: Teacher00 31 March, 2016, 18:07:35 +02:00
: Teacher00 31 March, 2016, 18:03:09 +02:00
: fjcm_xx 29 March, 2016, 17:32:11 +02:00
: demeter_1982 29 March, 2016, 09:04:51 +02:00
: fjcm_xx 27 March, 2016, 14:45:27 +02:00
: yndya 27 March, 2016, 14:32:22 +02:00
: fjcm_xx 27 March, 2016, 14:15:46 +02:00
(...)
Descárgate la carta de emplazamiento de la Comisión Europea que encontrarás enlazada en la reciente entrada del blog de la asociación Otro Concurso Es Posible. En ella tienes todas las razones que se han venido alegando por todos los poderes públicos españoles contra la baremación del tiempo de interino en concurso de traslados y cómo las desmonta, una por una, la CE.
Yo no estoy en contra de ninguna baremación, yo lo que estoy en contra es de que se cree una situación de desventaja de unos frente a otros cuando nuestra normativa no lo permite o si estoy equivocado que alguien me muestre mi error. Lucháis contra una injusticia apoyando o eludiendo otra y eso no es coherente. Si hay que reconocer tiempo de servicio que lo hagan, no tengo ningún problema pero sin joder a los demás, no podemos estar todos en el mismo saco. Que modifiquen el ordenamiento jurídico o que hagan un concurso restringido. Seguro que hay fórmulas pero la palabra "igualdad" es comprensible por todos y hay que respetarla.
Es que no le veo ningún sentido a lo que dices.
Piénsalo de este modo: tú y yo aprobamos los exámenes de oposición en mismo año, tú con plaza y yo sin plaza (interino) pero con buena nota para que me den vacante en septiembre ese mismo año. Somos de la misma especialidad, tenemos el mismo tiempo de servicio. No has sido interino, suerte para ti. No entiendo por qué tu tiempo cuenta y el mío no. Eso sí que es una desigualdad.
Pues porque, siguiendo tu ejemplo, yo sí he adquirido la condición que se exige para concursar que es ser funcionario de carrera y tú siendo interino aún no la tienes. Los interinos no pueden concursar porque no tienen la condición para ello y por lo tanto su tiempo de servicio no se contabiliza de cara al concurso hasta que no la adquieren. ¿Dónde se ha visto un concurso en el que unos (ex-interinos) salen con ventaja respecto a otros (no-interinos)?
No obstante yo entiendo perfectamente tu planteamiento, tú vienes a decir "como los dos somos trabajadores de la misma empresa aunque hayamos accedido con condiciones distintas, nuestro tiempo tiene que contar desde que entramos" muy bien, si diferencias dos formas de acceder a la empresa también tiene que haber dos formas de promocionar (concurso) en la empresa: un concurso para los que accedieron como interinos y otro para que los que no.
Yo entiendo que no se puede reconocer de forma retroactiva una situación o condición que no se exigía para concursar porque hay funcionarios de carrera que no la tuvieron. No estaríamos en las mismas condiciones alcanzables por todos---> Desigualdad.
Y luego por otro lado querer equiparar una condición administrativa a la obtención de un B2, una titulación o una publicación, etc, eso sí que tiene telita porque una condición si no la tuviste no puedes tenerla (---->desigualdad) pero una publicación si no la tienes sí puedes tenerla---> igualdad
Y si yo en toda esta argumentación estoy equivocado en algo por favor que alguien me lo diga porque ni intención no es de que se perjudique a nadie sino que todos juguemos con las mismas barajas.
Por tanto sigo diciendo, ya lo he dicho muchas veces, que lo que diga Europa está muy bien pero hay que adaptarlo a nuestra normativa o modificarla para que encaje porque me parece a mi que fuera de España la diferenciación entre funcionario interino y de carrera no existen y de ahí vienen todos los problemas.
Perdón, no lo he explicado bien...
¿Cuántos años de experiencia tiene un funcionario de carrera que aprobó en 2012? 4 años (más o menos, según mes)
¿Y si ese funcionario entró como interino en 1996 y hasta 2012 no se ha podido presentar (mi especialidad, por ejemplo, que convocan de 10 en 10 años? 20 años
1) Según tú esta persona tiene 4 años de experiencia ¿por qué? Porque estudió y tuvo suerte... no olvidemos que el sistema de selección deja mucho que desear. No seleccionamos los mejores, sino aquellos que estudian y tienen la suerte de que les toca "el tema".
Pregúntale a él, cómo valora los años de dedicación, esfuerzo, entrega, valía, EXPERIENCIA... 4? No, perdona son 20 años.
Espero que os den cerca de vuestra casa a todos los que buscáis acercaros, 2) pero es triste que sea a costa de otros compañeros.
1) Según yo, sí, que para eso he sido el que ha redactado el BOE y el BOJA.
2) O sea que los definitivos que se acercan a sus tierras después de varios años sin poder moverse son los culpables de vuestras desgracias, que consiguen acercarse a costa vuestra, pisoteando a los interinos por lo que se ve. Desde luego que poca vergüenza tienes. Poca no, ninguna.
PD: pues sí esperemos que nos den cerca, como a la mayoría de interinos con más de 5 años de servicio con las mejores vacantes y al lado de su casa, de esos que iban a las oposiciones firmaban y se largaban.
: fjcm_xx 31 March, 2016, 18:56:18 +02:00
: Teacher00 31 March, 2016, 18:07:35 +02:00
: Teacher00 31 March, 2016, 18:03:09 +02:00
: fjcm_xx 29 March, 2016, 17:32:11 +02:00
: demeter_1982 29 March, 2016, 09:04:51 +02:00
: fjcm_xx 27 March, 2016, 14:45:27 +02:00
: yndya 27 March, 2016, 14:32:22 +02:00
: fjcm_xx 27 March, 2016, 14:15:46 +02:00
(...)
Descárgate la carta de emplazamiento de la Comisión Europea que encontrarás enlazada en la reciente entrada del blog de la asociación Otro Concurso Es Posible. En ella tienes todas las razones que se han venido alegando por todos los poderes públicos españoles contra la baremación del tiempo de interino en concurso de traslados y cómo las desmonta, una por una, la CE.
Yo no estoy en contra de ninguna baremación, yo lo que estoy en contra es de que se cree una situación de desventaja de unos frente a otros cuando nuestra normativa no lo permite o si estoy equivocado que alguien me muestre mi error. Lucháis contra una injusticia apoyando o eludiendo otra y eso no es coherente. Si hay que reconocer tiempo de servicio que lo hagan, no tengo ningún problema pero sin joder a los demás, no podemos estar todos en el mismo saco. Que modifiquen el ordenamiento jurídico o que hagan un concurso restringido. Seguro que hay fórmulas pero la palabra "igualdad" es comprensible por todos y hay que respetarla.
Es que no le veo ningún sentido a lo que dices.
Piénsalo de este modo: tú y yo aprobamos los exámenes de oposición en mismo año, tú con plaza y yo sin plaza (interino) pero con buena nota para que me den vacante en septiembre ese mismo año. Somos de la misma especialidad, tenemos el mismo tiempo de servicio. No has sido interino, suerte para ti. No entiendo por qué tu tiempo cuenta y el mío no. Eso sí que es una desigualdad.
Pues porque, siguiendo tu ejemplo, yo sí he adquirido la condición que se exige para concursar que es ser funcionario de carrera y tú siendo interino aún no la tienes. Los interinos no pueden concursar porque no tienen la condición para ello y por lo tanto su tiempo de servicio no se contabiliza de cara al concurso hasta que no la adquieren. ¿Dónde se ha visto un concurso en el que unos (ex-interinos) salen con ventaja respecto a otros (no-interinos)?
No obstante yo entiendo perfectamente tu planteamiento, tú vienes a decir "como los dos somos trabajadores de la misma empresa aunque hayamos accedido con condiciones distintas, nuestro tiempo tiene que contar desde que entramos" muy bien, si diferencias dos formas de acceder a la empresa también tiene que haber dos formas de promocionar (concurso) en la empresa: un concurso para los que accedieron como interinos y otro para que los que no.
Yo entiendo que no se puede reconocer de forma retroactiva una situación o condición que no se exigía para concursar porque hay funcionarios de carrera que no la tuvieron. No estaríamos en las mismas condiciones alcanzables por todos---> Desigualdad.
Y luego por otro lado querer equiparar una condición administrativa a la obtención de un B2, una titulación o una publicación, etc, eso sí que tiene telita porque una condición si no la tuviste no puedes tenerla (---->desigualdad) pero una publicación si no la tienes sí puedes tenerla---> igualdad
Y si yo en toda esta argumentación estoy equivocado en algo por favor que alguien me lo diga porque ni intención no es de que se perjudique a nadie sino que todos juguemos con las mismas barajas.
Por tanto sigo diciendo, ya lo he dicho muchas veces, que lo que diga Europa está muy bien pero hay que adaptarlo a nuestra normativa o modificarla para que encaje porque me parece a mi que fuera de España la diferenciación entre funcionario interino y de carrera no existen y de ahí vienen todos los problemas.
Perdón, no lo he explicado bien...
¿Cuántos años de experiencia tiene un funcionario de carrera que aprobó en 2012? 4 años (más o menos, según mes)
¿Y si ese funcionario entró como interino en 1996 y hasta 2012 no se ha podido presentar (mi especialidad, por ejemplo, que convocan de 10 en 10 años? 20 años
1) Según tú esta persona tiene 4 años de experiencia ¿por qué? Porque estudió y tuvo suerte... no olvidemos que el sistema de selección deja mucho que desear. No seleccionamos los mejores, sino aquellos que estudian y tienen la suerte de que les toca "el tema".
Pregúntale a él, cómo valora los años de dedicación, esfuerzo, entrega, valía, EXPERIENCIA... 4? No, perdona son 20 años.
Espero que os den cerca de vuestra casa a todos los que buscáis acercaros, 2) pero es triste que sea a costa de otros compañeros.
1) Según yo, sí, que para eso he sido el que ha redactado el BOE y el BOJA.
2) O sea que los definitivos que se acercan a sus tierras después de varios años sin poder moverse son los culpables de vuestras desgracias, que consiguen acercarse a costa vuestra, pisoteando a los interinos por lo que se ve. Desde luego que poca vergüenza tienes. Poca no, ninguna.
PD: pues sí esperemos que nos den cerca, como a la mayoría de interinos con más de 5 años de servicio con las mejores vacantes y al lado de su casa, de esos que iban a las oposiciones firmaban y se largaban.
Ya salió la interinofobia que llevas dentro . Es que os huelo desde lejos. Ya sabía que quedaba poco para que empezaran los insultos. En fin...
Ya salió la interinofobia que llevas dentro . Es que os huelo desde lejos. Ya sabía que quedaba poco para que empezaran los insultos. En fin...
: fjcm_xx 31 March, 2016, 18:56:18 +02:00
: Teacher00 31 March, 2016, 18:07:35 +02:00
: Teacher00 31 March, 2016, 18:03:09 +02:00
: fjcm_xx 29 March, 2016, 17:32:11 +02:00
: demeter_1982 29 March, 2016, 09:04:51 +02:00
: fjcm_xx 27 March, 2016, 14:45:27 +02:00
: yndya 27 March, 2016, 14:32:22 +02:00
: fjcm_xx 27 March, 2016, 14:15:46 +02:00
(...)
Descárgate la carta de emplazamiento de la Comisión Europea que encontrarás enlazada en la reciente entrada del blog de la asociación Otro Concurso Es Posible. En ella tienes todas las razones que se han venido alegando por todos los poderes públicos españoles contra la baremación del tiempo de interino en concurso de traslados y cómo las desmonta, una por una, la CE.
Yo no estoy en contra de ninguna baremación, yo lo que estoy en contra es de que se cree una situación de desventaja de unos frente a otros cuando nuestra normativa no lo permite o si estoy equivocado que alguien me muestre mi error. Lucháis contra una injusticia apoyando o eludiendo otra y eso no es coherente. Si hay que reconocer tiempo de servicio que lo hagan, no tengo ningún problema pero sin joder a los demás, no podemos estar todos en el mismo saco. Que modifiquen el ordenamiento jurídico o que hagan un concurso restringido. Seguro que hay fórmulas pero la palabra "igualdad" es comprensible por todos y hay que respetarla.
Es que no le veo ningún sentido a lo que dices.
Piénsalo de este modo: tú y yo aprobamos los exámenes de oposición en mismo año, tú con plaza y yo sin plaza (interino) pero con buena nota para que me den vacante en septiembre ese mismo año. Somos de la misma especialidad, tenemos el mismo tiempo de servicio. No has sido interino, suerte para ti. No entiendo por qué tu tiempo cuenta y el mío no. Eso sí que es una desigualdad.
Pues porque, siguiendo tu ejemplo, yo sí he adquirido la condición que se exige para concursar que es ser funcionario de carrera y tú siendo interino aún no la tienes. Los interinos no pueden concursar porque no tienen la condición para ello y por lo tanto su tiempo de servicio no se contabiliza de cara al concurso hasta que no la adquieren. ¿Dónde se ha visto un concurso en el que unos (ex-interinos) salen con ventaja respecto a otros (no-interinos)?
No obstante yo entiendo perfectamente tu planteamiento, tú vienes a decir "como los dos somos trabajadores de la misma empresa aunque hayamos accedido con condiciones distintas, nuestro tiempo tiene que contar desde que entramos" muy bien, si diferencias dos formas de acceder a la empresa también tiene que haber dos formas de promocionar (concurso) en la empresa: un concurso para los que accedieron como interinos y otro para que los que no.
Yo entiendo que no se puede reconocer de forma retroactiva una situación o condición que no se exigía para concursar porque hay funcionarios de carrera que no la tuvieron. No estaríamos en las mismas condiciones alcanzables por todos---> Desigualdad.
Y luego por otro lado querer equiparar una condición administrativa a la obtención de un B2, una titulación o una publicación, etc, eso sí que tiene telita porque una condición si no la tuviste no puedes tenerla (---->desigualdad) pero una publicación si no la tienes sí puedes tenerla---> igualdad
Y si yo en toda esta argumentación estoy equivocado en algo por favor que alguien me lo diga porque ni intención no es de que se perjudique a nadie sino que todos juguemos con las mismas barajas.
Por tanto sigo diciendo, ya lo he dicho muchas veces, que lo que diga Europa está muy bien pero hay que adaptarlo a nuestra normativa o modificarla para que encaje porque me parece a mi que fuera de España la diferenciación entre funcionario interino y de carrera no existen y de ahí vienen todos los problemas.
Perdón, no lo he explicado bien...
¿Cuántos años de experiencia tiene un funcionario de carrera que aprobó en 2012? 4 años (más o menos, según mes)
¿Y si ese funcionario entró como interino en 1996 y hasta 2012 no se ha podido presentar (mi especialidad, por ejemplo, que convocan de 10 en 10 años? 20 años
1) Según tú esta persona tiene 4 años de experiencia ¿por qué? Porque estudió y tuvo suerte... no olvidemos que el sistema de selección deja mucho que desear. No seleccionamos los mejores, sino aquellos que estudian y tienen la suerte de que les toca "el tema".
Pregúntale a él, cómo valora los años de dedicación, esfuerzo, entrega, valía, EXPERIENCIA... 4? No, perdona son 20 años.
Espero que os den cerca de vuestra casa a todos los que buscáis acercaros, 2) pero es triste que sea a costa de otros compañeros.
1) Según yo, sí, que para eso he sido el que ha redactado el BOE y el BOJA.
2) O sea que los definitivos que se acercan a sus tierras después de varios años sin poder moverse son los culpables de vuestras desgracias, que consiguen acercarse a costa vuestra, pisoteando a los interinos por lo que se ve. Desde luego que poca vergüenza tienes. Poca no, ninguna.
PD: pues sí esperemos que nos den cerca, como a la mayoría de interinos con más de 5 años de servicio con las mejores vacantes y al lado de su casa, de esos que iban a las oposiciones firmaban y se largaban.
Cuando he puesto "Según tú", me he referido a que según tu opinión y lo que has expuesto. Que alguien con 20 años de experiencia tiene 4. El BOJA ya veremos lo que dice, porque puede cambiar... el tiempo pondrá cada uno en su lugar.
Respecto a que no tengo vergüenza, lo único que hago es exponer mi punto de vista.
Y bueno, si los interinos somos los culpables de que no os podáis mover... igual lo son la falta de plazas, o que vuestra especialidad ha dejado de tener demanda, o que la Ley ha cambiado y la asignatura ha dejado de ser obligatoria para ser optativa y en menos cursos... No creo, sinceramente y lo digo con tristeza, que la mayoría estéis el año próximo donde quereis pese a afectar al colectivo de interinos.
Te pido un favor, somos docentes, si tienes que decirme algo respeta las normas de un foro y ten un poco de decoro a la hora de escribir por aquí. Es muy fácil escribir con un alias, sin decir cómo te llamas. Aunque no tengo ni pizca de interés en conocerte.
Teacher OO, ojalá se pudiera eliminar la interinofobia de este foro. Menos mal que no son la mayoría aunque molesten como si fueran una legión.
: demeter_1982 31 March, 2016, 22:34:42 +02:00
: fjcm_xx 31 March, 2016, 18:56:18 +02:00
: Teacher00 31 March, 2016, 18:07:35 +02:00
: Teacher00 31 March, 2016, 18:03:09 +02:00
: fjcm_xx 29 March, 2016, 17:32:11 +02:00
: demeter_1982 29 March, 2016, 09:04:51 +02:00
: fjcm_xx 27 March, 2016, 14:45:27 +02:00
: yndya 27 March, 2016, 14:32:22 +02:00
: fjcm_xx 27 March, 2016, 14:15:46 +02:00
(...)
Descárgate la carta de emplazamiento de la Comisión Europea que encontrarás enlazada en la reciente entrada del blog de la asociación Otro Concurso Es Posible. En ella tienes todas las razones que se han venido alegando por todos los poderes públicos españoles contra la baremación del tiempo de interino en concurso de traslados y cómo las desmonta, una por una, la CE.
Yo no estoy en contra de ninguna baremación, yo lo que estoy en contra es de que se cree una situación de desventaja de unos frente a otros cuando nuestra normativa no lo permite o si estoy equivocado que alguien me muestre mi error. Lucháis contra una injusticia apoyando o eludiendo otra y eso no es coherente. Si hay que reconocer tiempo de servicio que lo hagan, no tengo ningún problema pero sin joder a los demás, no podemos estar todos en el mismo saco. Que modifiquen el ordenamiento jurídico o que hagan un concurso restringido. Seguro que hay fórmulas pero la palabra "igualdad" es comprensible por todos y hay que respetarla.
Es que no le veo ningún sentido a lo que dices.
Piénsalo de este modo: tú y yo aprobamos los exámenes de oposición en mismo año, tú con plaza y yo sin plaza (interino) pero con buena nota para que me den vacante en septiembre ese mismo año. Somos de la misma especialidad, tenemos el mismo tiempo de servicio. No has sido interino, suerte para ti. No entiendo por qué tu tiempo cuenta y el mío no. Eso sí que es una desigualdad.
Pues porque, siguiendo tu ejemplo, yo sí he adquirido la condición que se exige para concursar que es ser funcionario de carrera y tú siendo interino aún no la tienes. Los interinos no pueden concursar porque no tienen la condición para ello y por lo tanto su tiempo de servicio no se contabiliza de cara al concurso hasta que no la adquieren. ¿Dónde se ha visto un concurso en el que unos (ex-interinos) salen con ventaja respecto a otros (no-interinos)?
No obstante yo entiendo perfectamente tu planteamiento, tú vienes a decir "como los dos somos trabajadores de la misma empresa aunque hayamos accedido con condiciones distintas, nuestro tiempo tiene que contar desde que entramos" muy bien, si diferencias dos formas de acceder a la empresa también tiene que haber dos formas de promocionar (concurso) en la empresa: un concurso para los que accedieron como interinos y otro para que los que no.
Yo entiendo que no se puede reconocer de forma retroactiva una situación o condición que no se exigía para concursar porque hay funcionarios de carrera que no la tuvieron. No estaríamos en las mismas condiciones alcanzables por todos---> Desigualdad.
Y luego por otro lado querer equiparar una condición administrativa a la obtención de un B2, una titulación o una publicación, etc, eso sí que tiene telita porque una condición si no la tuviste no puedes tenerla (---->desigualdad) pero una publicación si no la tienes sí puedes tenerla---> igualdad
Y si yo en toda esta argumentación estoy equivocado en algo por favor que alguien me lo diga porque ni intención no es de que se perjudique a nadie sino que todos juguemos con las mismas barajas.
Por tanto sigo diciendo, ya lo he dicho muchas veces, que lo que diga Europa está muy bien pero hay que adaptarlo a nuestra normativa o modificarla para que encaje porque me parece a mi que fuera de España la diferenciación entre funcionario interino y de carrera no existen y de ahí vienen todos los problemas.
Perdón, no lo he explicado bien...
¿Cuántos años de experiencia tiene un funcionario de carrera que aprobó en 2012? 4 años (más o menos, según mes)
¿Y si ese funcionario entró como interino en 1996 y hasta 2012 no se ha podido presentar (mi especialidad, por ejemplo, que convocan de 10 en 10 años? 20 años
1) Según tú esta persona tiene 4 años de experiencia ¿por qué? Porque estudió y tuvo suerte... no olvidemos que el sistema de selección deja mucho que desear. No seleccionamos los mejores, sino aquellos que estudian y tienen la suerte de que les toca "el tema".
Pregúntale a él, cómo valora los años de dedicación, esfuerzo, entrega, valía, EXPERIENCIA... 4? No, perdona son 20 años.
Espero que os den cerca de vuestra casa a todos los que buscáis acercaros, 2) pero es triste que sea a costa de otros compañeros.
1) Según yo, sí, que para eso he sido el que ha redactado el BOE y el BOJA.
2) O sea que los definitivos que se acercan a sus tierras después de varios años sin poder moverse son los culpables de vuestras desgracias, que consiguen acercarse a costa vuestra, pisoteando a los interinos por lo que se ve. Desde luego que poca vergüenza tienes. Poca no, ninguna.
PD: pues sí esperemos que nos den cerca, como a la mayoría de interinos con más de 5 años de servicio con las mejores vacantes y al lado de su casa, de esos que iban a las oposiciones firmaban y se largaban.
Ya salió la interinofobia que llevas dentro . Es que os huelo desde lejos. Ya sabía que quedaba poco para que empezaran los insultos. En fin...
Perdona pero la fobia y el asco lo mostráis vosotros a los definitivos constantemente, con vuestros eternos lloriqueos y enfrentamientos, que ya está bien el cachondeo.
Decir "Espero que os den cerca de vuestra casa a todos los que buscáis acercaros, pero es triste que sea a costa de otros compañeros"
es equivalente a decir que "los definitivos mejoran a costa de los interinos". Con esa frasecita se os nota de lejos el tufillo de interino de pata negra con vuestros miles de años dedicación, esfuerzo, entrega, valía, y experiencia que cualquiera os tose a vuesas mercedes. Sin embargo los definitivos no se acercan a sus casas por méritos propios, porque se lo merecen, por su valía, experiencia y esfuerzo, no, los definitivos se acercan a costa de los interinos. Ea, ahí la llevas. Poco menos que os atropellamos, pobrecitos. También podríais decir que los interinos han disfrutado de buenas vacantes cerca de sus casas todos los años consecutivamente, firmando en las oposiciones y largándoos a costa del destierro de los definitivos. Hombre ya con tanto lloriqueo. Afirmar eso para mi es de una desfachatez y desvergüenza supina. Digo, lo pronto se ofende la gente. Perdonen ustedes la ofensa y vayan con Dios.
Fjcm xx
Y sigues y sigues. Madre mía, qué odio nos tienes, qué vómito más desagradable nos acabas de soltar. Supongo que esa rabia que llevas dentro también te sirve para hacer huelgas, ir a protestas y manifestaciones y para luchar contra tu VERDADERO ENEMIGO que es la CEJA.
Espero que no me toques nunca como compañero.
fjcm_xx, me da vergüenza ajena pensar que eres docente como yo y que eres capaz de hablar de compañeros con esa absoluta mala baba, ese desprecio, esa manera de vomitar tus fobias personales sobre un colectivo laboral como es el de interinos docentes, al cual pertenezco.
Aunque tal vez para ti no seamos compañeros porque tú fuiste seleccionado/a porque eras estupendo/a y yo me quedé a 0.14 de la plaza con lo cual ya sabemos todos que con la infinita justicia que son unas opos tú eres un señor profesor y yo una boñiga.
No vengas aquí a repartir carnets de vergüenza o sinvergüenzas o, si lo haces, mírate primero en un espejo.
Iba a darte el vocativo de "compañero", pero por razones obvias, no puedo.
: demeter_1982 02 April, 2016, 10:35:47 +02:00
Fjcm xx
Y sigues y sigues. Madre mía, qué odio nos tienes, qué vómito más desagradable nos acabas de soltar. Supongo que esa rabia que llevas dentro también te sirve para hacer huelgas, ir a protestas y manifestaciones y para luchar contra tu VERDADERO ENEMIGO que es la CEJA.
Espero que no me toques nunca como compañero.
Por lo que veo tú también sigues.
Con estas frasecitas tuyas, tú sí que demuestras un gran aprecio: "Ya salió la interinofobia que llevas dentro . Es que os huelo desde lejos. Ya sabía que quedaba poco para que empezaran los insultos. En fin..."
"Espero que no me toques nunca como compañero"
Entonces ¿cómo es esto? ¿vosotros sí que podéis soltar lo que os da la gana pero no se os puede replicar porque si no entonces recurrimos a la típica jerga victimista de "mala baba, desprecio, fobias, no te quiero como compañero"?. El equivalente al "me tienes manía" de los alumnos.
Yo no lo tengo ninguna fobia ni ninguna manía a ningún interino, que merecen todos mis respetos y hacen el trabajo igual o mejor que cualquier definitivo, la mayoría por supuesto, yo lo que le tengo fobia es al desprecio que ha mostrado cierta persona (a la que me he dirigido en este foro) al colectivo de definitivos porque
van a mejorar a costa de otros ¿Te parece bien esa afirmación? Si esa afirmación te parece bien entonces también te parecerá bien esta que se deduce de esa "otros han estado mejor a costa de los definitivos". Pero eso no lo decís. Está claro que no se os puede replicar hay que decíos a todo que sí, aunque la soltéis por lo bajini. Entonces, acláramelo a ti que te parece muy bien eso que ha dicho tu compi ¿qué significa la frase "los definitivos van a mejorar a costa de otros"? ¿que vienen a quitaros "vuestras plazas" con las que estábais mejor? ¿es eso?
rents léete si quieres los comentarios antes de entrar al trapo y sabrás cuál es el origen de todo. Si tú dices que yo he hablado con mala baba esa es tu opinión, en la mía he dicho varias verdades, aunque lo he reducido todo a lo simple igual que ha hecho la persona a la que me he referido anteriormente. Pero aunque simple no deja de ser verdad y esa verdad duele por tanto se convierte en ofensa y entonces atacamos y nos convertimos en víctimas. El único error que me aplico es el haber utilizado un plural y haber dado a entender que he metido a todo un colectivo cuando yo me he referido sólo a dos personas, que por supuesto pertecen a ese colectivo. Y una cosa hay que dejar clara: todos hemos tenido muchas dificultades en este mundo tanto los definitivos como los que no así que por favor no nos arroguemos unos los méritos en perjuicio de otros que cada uno ha vivido su película como ha podido.
También te pediría que no pusieras en mi boca cosas que yo no he dicho como lo de boñiga o señor profesor, esos desprecios te los estás aplicando tú solo (o sola).
Por otro lado me da igual cómo me consideres yo tampoco te considero de ninguna manera, que no sea docente por supuesto, entre otras cosas porque no te conozco.
levo días leyendo este y otros hilos y me gustaría aportar mi opinión. No trato de polemizar pero sí de que algunas personas puedan ver las cosas desde otra óptica.
Para mí la Junta nos ha vuelto a tomar el pelo. Lo del concursillo se planteó como solución para permitir la conciliación de miles de funcionarios a los que se les estaba tratando de forma bastante injusta. Como piezas desechables, debían supeditar toda su vida a los vaivenes políticos, a la suerte,... Después de esperar un destino definitivo eran enviados lejos de sus familias. Nadie podía negarse, es algo de justicia. Pero con el actual acuerdo esto no se ha cumplido. Es un error pensar que esto se va a solucionar, pues lo único que se ha hecho es trasladar el problema a otros. Al no poner ningún tipo de límite al concursillo, tanto interinos como provisionales, van a ver cómo su situación laboral empeora y en algunos casos mucho. A los provisionales se les castigará doblemente. A la situación de provisionalidad, tener que trabajar cada año en un sitio, ahora se sumará, que muchos lo harán lejos de casa. Hasta ahora la inestabilidad de estos que ya habían logrado al ansiada plaza, se compensaba con estar cerca de casa. Ya esto no se garantiza. Además, como todos sabemos, estar en tu destino definitivo te da más puntos en el concurso de traslados. Si lo tenían difícil para conseguir un destino, bueno o malo, aunque la mayoría de las veces eran destinos del segundo tipo, a partir de ahora la cosa irá peor. Muchos funcionarios se veían obligados a gastar sus puntos, no digo que fuera justo, para cambiar de centro por la razón que fuera. Ahora podrán estar más tiempo en esos destinos e ir acumulando muchos más puntos para el concurso de traslados, mientras, gracias al concursillo, estarán más o menos dónde desean. La situación de los interinos no será mejor, máxime, cuando algún día dejarán de serlo y pasarán a ser provisionales.
Creo que esto es una chapuza. Los docentes debemos poder conciliar, a eso me sumo y supongo que todos, pero eso no se va a lograr con el nuevo acuerdo. La conciliación del 100% es imposible, pero si se podría haber mejorado la situación de muchas más personas si se hubieran planteado ciertos límites razonables que no provocarán lo que yo me temo que ocurrirá. En muchas especialidades esto va a ser un caos y algunos, pudiendo conciliar actualmente, aunque no estén muy cómodos, ejercerán este nuevo derecho, desplazando a compañeros que verán muy difícil, cuando no imposible la conciliación.
Sé que muchos funcionarios reclamaban desde hace tiempo poder participar en el concursillo porque veían injusto que otros cogieran plazas, q o bien no existían realmente, como ocurre con muchas vacantes generadoras por comisiones o por formar parte compañeros de los equipos directivos, o que no se sacaban al concurso,... Esa es una lucha legítima, pero nada tiene que ver con lo planteado. Creo que muchos mezclan ambas cuestiones por interés a sabiendas de que es difícil justificar que, para poder estar ellos más cómodos, trabajar en su localidad y no en la de al lado, aún pudiendo conciliar, deben perjudicar gravemente a otros compañeros. Tal y como yo lo veo esto se solucionaría exigiendo a la administración que sacara todas las plazas a concurso y que bajara las lectivas a 18. La solución al problema de estos compañeros no puede ser la que se ha tomado, un concursillo prácticamente sin restricciones que va a ser muy perjudicial para muchos.
Yo espero equivocarme, pero seguramente el curso que viene la que no pueda conciliar sea yo. Y sí, no es normal que yo esté en mi primera petición y vaya a trabajar en bici cuando hay compañeros a 100km de casa. Pero tampoco lo es que para que otros, que ya fueron provisionales y disfrutaron de lo mismo que yo disfruto hoy, aunque por poco, no tengan que desplazarse 30 km, yo me tenga que plantear, como me planteo no trabajar el curso que viene y por tanto no cobrar. Por eso creo que se debería haber optado por una solución que fuera mucho más justa para todos, no sólo para unos pocos.
Me imagino que mi mensaje no va a gustar a todos. Solo espero el mismo respeto que el que yo creo que he demostrado.
: fjcm_xx 02 April, 2016, 19:47:25 +02:00
: demeter_1982 02 April, 2016, 10:35:47 +02:00
Fjcm xx
Y sigues y sigues. Madre mía, qué odio nos tienes, qué vómito más desagradable nos acabas de soltar. Supongo que esa rabia que llevas dentro también te sirve para hacer huelgas, ir a protestas y manifestaciones y para luchar contra tu VERDADERO ENEMIGO que es la CEJA.
Espero que no me toques nunca como compañero.
Entonces ¿cómo es esto? ¿vosotros sí que podéis soltar lo que os da la gana pero no se os puede replicar
El que ha empezado a insultar has sido tú.
: lmdcerro 02 April, 2016, 19:56:57 +02:00
levo días leyendo este y otros hilos y me gustaría aportar mi opinión. No trato de polemizar pero sí de que algunas personas puedan ver las cosas desde otra óptica.
Para mí la Junta nos ha vuelto a tomar el pelo. Lo del concursillo se planteó como solución para permitir la conciliación de miles de funcionarios a los que se les estaba tratando de forma bastante injusta. Como piezas desechables, debían supeditar toda su vida a los vaivenes políticos, a la suerte,... Después de esperar un destino definitivo eran enviados lejos de sus familias. Nadie podía negarse, es algo de justicia. Pero con el actual acuerdo esto no se ha cumplido. Es un error pensar que esto se va a solucionar, pues lo único que se ha hecho es trasladar el problema a otros. Al no poner ningún tipo de límite al concursillo, tanto interinos como provisionales, van a ver cómo su situación laboral empeora y en algunos casos mucho. A los provisionales se les castigará doblemente. A la situación de provisionalidad, tener que trabajar cada año en un sitio, ahora se sumará, que muchos lo harán lejos de casa. Hasta ahora la inestabilidad de estos que ya habían logrado al ansiada plaza, se compensaba con estar cerca de casa. Ya esto no se garantiza. Además, como todos sabemos, estar en tu destino definitivo te da más puntos en el concurso de traslados. Si lo tenían difícil para conseguir un destino, bueno o malo, aunque la mayoría de las veces eran destinos del segundo tipo, a partir de ahora la cosa irá peor. Muchos funcionarios se veían obligados a gastar sus puntos, no digo que fuera justo, para cambiar de centro por la razón que fuera. Ahora podrán estar más tiempo en esos destinos e ir acumulando muchos más puntos para el concurso de traslados, mientras, gracias al concursillo, estarán más o menos dónde desean. La situación de los interinos no será mejor, máxime, cuando algún día dejarán de serlo y pasarán a ser provisionales.
Creo que esto es una chapuza. Los docentes debemos poder conciliar, a eso me sumo y supongo que todos, pero eso no se va a lograr con el nuevo acuerdo. La conciliación del 100% es imposible, pero si se podría haber mejorado la situación de muchas más personas si se hubieran planteado ciertos límites razonables que no provocarán lo que yo me temo que ocurrirá. En muchas especialidades esto va a ser un caos y algunos, pudiendo conciliar actualmente, aunque no estén muy cómodos, ejercerán este nuevo derecho, desplazando a compañeros que verán muy difícil, cuando no imposible la conciliación.
Sé que muchos funcionarios reclamaban desde hace tiempo poder participar en el concursillo porque veían injusto que otros cogieran plazas, q o bien no existían realmente, como ocurre con muchas vacantes generadoras por comisiones o por formar parte compañeros de los equipos directivos, o que no se sacaban al concurso,... Esa es una lucha legítima, pero nada tiene que ver con lo planteado. Creo que muchos mezclan ambas cuestiones por interés a sabiendas de que es difícil justificar que, para poder estar ellos más cómodos, trabajar en su localidad y no en la de al lado, aún pudiendo conciliar, deben perjudicar gravemente a otros compañeros. Tal y como yo lo veo esto se solucionaría exigiendo a la administración que sacara todas las plazas a concurso y que bajara las lectivas a 18. La solución al problema de estos compañeros no puede ser la que se ha tomado, un concursillo prácticamente sin restricciones que va a ser muy perjudicial para muchos.
Yo espero equivocarme, pero seguramente el curso que viene la que no pueda conciliar sea yo. Y sí, no es normal que yo esté en mi primera petición y vaya a trabajar en bici cuando hay compañeros a 100km de casa. Pero tampoco lo es que para que otros, que ya fueron provisionales y disfrutaron de lo mismo que yo disfruto hoy, aunque por poco, no tengan que desplazarse 30 km, yo me tenga que plantear, como me planteo no trabajar el curso que viene y por tanto no cobrar. Por eso creo que se debería haber optado por una solución que fuera mucho más justa para todos, no sólo para unos pocos.
Me imagino que mi mensaje no va a gustar a todos. Solo espero el mismo respeto que el que yo creo que he demostrado.
Mensajes como el tuyo le reconcilian a uno con la profesión, lmdcerro. Parecemos una jauría de perros a los que el dueño ha tirado unos huesos, por los que peleamos. La CEJA sabe lo que se trae entre manos creando esta desunión. Jamás volveremos a ir a una huelga juntos, puesto que no somos un colectivo unido, sino personas que nos pisamos unas a otras para conseguir lo que creemos es un privilegio, y no deja de ser un derecho. Aquí estamos a varias velocidades: funcionarios de carrera con años a sus espaldas, funcionarios provisionales, funcionarios interinos con bastante tiempo de servicio, interinos con poco y... aspirantes, los últimos del furgón de cola. Ahora que alguien proponga que luchemos para mejorar la educación, a ver qué pasa...
El concursillo es un desastre. Siendo interino, veo lógico que alguien que ha conseguido su plaza tenga preferencia antes que yo, pero NO de esta forma. Lo que propones de volver a las 18 horas sería una bendición casi para todos, o sin casi. Lo malo es que nadie se va a mojar por eso.
A unos les toca morder ahora el hueso y a otros gruñir. El amo, mientras tanto, se divierte.
: coronita 03 April, 2016, 20:22:12 +02:00
: lmdcerro 02 April, 2016, 19:56:57 +02:00
levo días leyendo este y otros hilos y me gustaría aportar mi opinión. No trato de polemizar pero sí de que algunas personas puedan ver las cosas desde otra óptica.
Para mí la Junta nos ha vuelto a tomar el pelo. Lo del concursillo se planteó como solución para permitir la conciliación de miles de funcionarios a los que se les estaba tratando de forma bastante injusta. Como piezas desechables, debían supeditar toda su vida a los vaivenes políticos, a la suerte,... Después de esperar un destino definitivo eran enviados lejos de sus familias. Nadie podía negarse, es algo de justicia. Pero con el actual acuerdo esto no se ha cumplido. Es un error pensar que esto se va a solucionar, pues lo único que se ha hecho es trasladar el problema a otros. Al no poner ningún tipo de límite al concursillo, tanto interinos como provisionales, van a ver cómo su situación laboral empeora y en algunos casos mucho. A los provisionales se les castigará doblemente. A la situación de provisionalidad, tener que trabajar cada año en un sitio, ahora se sumará, que muchos lo harán lejos de casa. Hasta ahora la inestabilidad de estos que ya habían logrado al ansiada plaza, se compensaba con estar cerca de casa. Ya esto no se garantiza. Además, como todos sabemos, estar en tu destino definitivo te da más puntos en el concurso de traslados. Si lo tenían difícil para conseguir un destino, bueno o malo, aunque la mayoría de las veces eran destinos del segundo tipo, a partir de ahora la cosa irá peor. Muchos funcionarios se veían obligados a gastar sus puntos, no digo que fuera justo, para cambiar de centro por la razón que fuera. Ahora podrán estar más tiempo en esos destinos e ir acumulando muchos más puntos para el concurso de traslados, mientras, gracias al concursillo, estarán más o menos dónde desean. La situación de los interinos no será mejor, máxime, cuando algún día dejarán de serlo y pasarán a ser provisionales.
Creo que esto es una chapuza. Los docentes debemos poder conciliar, a eso me sumo y supongo que todos, pero eso no se va a lograr con el nuevo acuerdo. La conciliación del 100% es imposible, pero si se podría haber mejorado la situación de muchas más personas si se hubieran planteado ciertos límites razonables que no provocarán lo que yo me temo que ocurrirá. En muchas especialidades esto va a ser un caos y algunos, pudiendo conciliar actualmente, aunque no estén muy cómodos, ejercerán este nuevo derecho, desplazando a compañeros que verán muy difícil, cuando no imposible la conciliación.
Sé que muchos funcionarios reclamaban desde hace tiempo poder participar en el concursillo porque veían injusto que otros cogieran plazas, q o bien no existían realmente, como ocurre con muchas vacantes generadoras por comisiones o por formar parte compañeros de los equipos directivos, o que no se sacaban al concurso,... Esa es una lucha legítima, pero nada tiene que ver con lo planteado. Creo que muchos mezclan ambas cuestiones por interés a sabiendas de que es difícil justificar que, para poder estar ellos más cómodos, trabajar en su localidad y no en la de al lado, aún pudiendo conciliar, deben perjudicar gravemente a otros compañeros. Tal y como yo lo veo esto se solucionaría exigiendo a la administración que sacara todas las plazas a concurso y que bajara las lectivas a 18. La solución al problema de estos compañeros no puede ser la que se ha tomado, un concursillo prácticamente sin restricciones que va a ser muy perjudicial para muchos.
Yo espero equivocarme, pero seguramente el curso que viene la que no pueda conciliar sea yo. Y sí, no es normal que yo esté en mi primera petición y vaya a trabajar en bici cuando hay compañeros a 100km de casa. Pero tampoco lo es que para que otros, que ya fueron provisionales y disfrutaron de lo mismo que yo disfruto hoy, aunque por poco, no tengan que desplazarse 30 km, yo me tenga que plantear, como me planteo no trabajar el curso que viene y por tanto no cobrar. Por eso creo que se debería haber optado por una solución que fuera mucho más justa para todos, no sólo para unos pocos.
Me imagino que mi mensaje no va a gustar a todos. Solo espero el mismo respeto que el que yo creo que he demostrado.
Mensajes como el tuyo le reconcilian a uno con la profesión, lmdcerro. Parecemos una jauría de perros a los que el dueño ha tirado unos huesos, por los que peleamos. La CEJA sabe lo que se trae entre manos creando esta desunión. Jamás volveremos a ir a una huelga juntos, puesto que no somos un colectivo unido, sino personas que nos pisamos unas a otras para conseguir lo que creemos es un privilegio, y no deja de ser un derecho. Aquí estamos a varias velocidades: funcionarios de carrera con años a sus espaldas, funcionarios provisionales, funcionarios interinos con bastante tiempo de servicio, interinos con poco y... aspirantes, los últimos del furgón de cola. Ahora que alguien proponga que luchemos para mejorar la educación, a ver qué pasa...
El concursillo es un desastre. Siendo interino, veo lógico que alguien que ha conseguido su plaza tenga preferencia antes que yo, pero NO de esta forma. Lo que propones de volver a las 18 horas sería una bendición casi para todos, o sin casi. Lo malo es que nadie se va a mojar por eso.
A unos les toca morder ahora el hueso y a otros gruñir. El amo, mientras tanto, se divierte.
Estoy de acuerdo. Unidos ganamos más, y esta solución que han buscado (como he comentado en otro mensaje), por desgracia, no soluciona la conciliación. Y he recibido insultos por ello... así que ya no voy a opinar más, y que cada uno piense y haga lo que considere.
: fjcm_xx 02 April, 2016, 00:41:44 +02:00
: demeter_1982 31 March, 2016, 22:34:42 +02:00
: fjcm_xx 31 March, 2016, 18:56:18 +02:00
: Teacher00 31 March, 2016, 18:07:35 +02:00
: Teacher00 31 March, 2016, 18:03:09 +02:00
: fjcm_xx 29 March, 2016, 17:32:11 +02:00
: demeter_1982 29 March, 2016, 09:04:51 +02:00
: fjcm_xx 27 March, 2016, 14:45:27 +02:00
: yndya 27 March, 2016, 14:32:22 +02:00
: fjcm_xx 27 March, 2016, 14:15:46 +02:00
(...)
Descárgate la carta de emplazamiento de la Comisión Europea que encontrarás enlazada en la reciente entrada del blog de la asociación Otro Concurso Es Posible. En ella tienes todas las razones que se han venido alegando por todos los poderes públicos españoles contra la baremación del tiempo de interino en concurso de traslados y cómo las desmonta, una por una, la CE.
Yo no estoy en contra de ninguna baremación, yo lo que estoy en contra es de que se cree una situación de desventaja de unos frente a otros cuando nuestra normativa no lo permite o si estoy equivocado que alguien me muestre mi error. Lucháis contra una injusticia apoyando o eludiendo otra y eso no es coherente. Si hay que reconocer tiempo de servicio que lo hagan, no tengo ningún problema pero sin joder a los demás, no podemos estar todos en el mismo saco. Que modifiquen el ordenamiento jurídico o que hagan un concurso restringido. Seguro que hay fórmulas pero la palabra "igualdad" es comprensible por todos y hay que respetarla.
Es que no le veo ningún sentido a lo que dices.
Piénsalo de este modo: tú y yo aprobamos los exámenes de oposición en mismo año, tú con plaza y yo sin plaza (interino) pero con buena nota para que me den vacante en septiembre ese mismo año. Somos de la misma especialidad, tenemos el mismo tiempo de servicio. No has sido interino, suerte para ti. No entiendo por qué tu tiempo cuenta y el mío no. Eso sí que es una desigualdad.
Pues porque, siguiendo tu ejemplo, yo sí he adquirido la condición que se exige para concursar que es ser funcionario de carrera y tú siendo interino aún no la tienes. Los interinos no pueden concursar porque no tienen la condición para ello y por lo tanto su tiempo de servicio no se contabiliza de cara al concurso hasta que no la adquieren. ¿Dónde se ha visto un concurso en el que unos (ex-interinos) salen con ventaja respecto a otros (no-interinos)?
No obstante yo entiendo perfectamente tu planteamiento, tú vienes a decir "como los dos somos trabajadores de la misma empresa aunque hayamos accedido con condiciones distintas, nuestro tiempo tiene que contar desde que entramos" muy bien, si diferencias dos formas de acceder a la empresa también tiene que haber dos formas de promocionar (concurso) en la empresa: un concurso para los que accedieron como interinos y otro para que los que no.
Yo entiendo que no se puede reconocer de forma retroactiva una situación o condición que no se exigía para concursar porque hay funcionarios de carrera que no la tuvieron. No estaríamos en las mismas condiciones alcanzables por todos---> Desigualdad.
Y luego por otro lado querer equiparar una condición administrativa a la obtención de un B2, una titulación o una publicación, etc, eso sí que tiene telita porque una condición si no la tuviste no puedes tenerla (---->desigualdad) pero una publicación si no la tienes sí puedes tenerla---> igualdad
Y si yo en toda esta argumentación estoy equivocado en algo por favor que alguien me lo diga porque ni intención no es de que se perjudique a nadie sino que todos juguemos con las mismas barajas.
Por tanto sigo diciendo, ya lo he dicho muchas veces, que lo que diga Europa está muy bien pero hay que adaptarlo a nuestra normativa o modificarla para que encaje porque me parece a mi que fuera de España la diferenciación entre funcionario interino y de carrera no existen y de ahí vienen todos los problemas.
Perdón, no lo he explicado bien...
¿Cuántos años de experiencia tiene un funcionario de carrera que aprobó en 2012? 4 años (más o menos, según mes)
¿Y si ese funcionario entró como interino en 1996 y hasta 2012 no se ha podido presentar (mi especialidad, por ejemplo, que convocan de 10 en 10 años? 20 años
1) Según tú esta persona tiene 4 años de experiencia ¿por qué? Porque estudió y tuvo suerte... no olvidemos que el sistema de selección deja mucho que desear. No seleccionamos los mejores, sino aquellos que estudian y tienen la suerte de que les toca "el tema".
Pregúntale a él, cómo valora los años de dedicación, esfuerzo, entrega, valía, EXPERIENCIA... 4? No, perdona son 20 años.
Espero que os den cerca de vuestra casa a todos los que buscáis acercaros, 2) pero es triste que sea a costa de otros compañeros.
1) Según yo, sí, que para eso he sido el que ha redactado el BOE y el BOJA.
2) O sea que los definitivos que se acercan a sus tierras después de varios años sin poder moverse son los culpables de vuestras desgracias, que consiguen acercarse a costa vuestra, pisoteando a los interinos por lo que se ve. Desde luego que poca vergüenza tienes. Poca no, ninguna.
PD: pues sí esperemos que nos den cerca, como a la mayoría de interinos con más de 5 años de servicio con las mejores vacantes y al lado de su casa, de esos que iban a las oposiciones firmaban y se largaban.
Ya salió la interinofobia que llevas dentro . Es que os huelo desde lejos. Ya sabía que quedaba poco para que empezaran los insultos. En fin...
Perdona pero la fobia y el asco lo mostráis vosotros a los definitivos constantemente, con vuestros eternos lloriqueos y enfrentamientos, que ya está bien el cachondeo.
Decir "Espero que os den cerca de vuestra casa a todos los que buscáis acercaros, pero es triste que sea a costa de otros compañeros"
es equivalente a decir que "los definitivos mejoran a costa de los interinos". Con esa frasecita se os nota de lejos el tufillo de interino de pata negra con vuestros miles de años dedicación, esfuerzo, entrega, valía, y experiencia que cualquiera os tose a vuesas mercedes. Sin embargo los definitivos no se acercan a sus casas por méritos propios, porque se lo merecen, por su valía, experiencia y esfuerzo, no, los definitivos se acercan a costa de los interinos. Ea, ahí la llevas. Poco menos que os atropellamos, pobrecitos. También podríais decir que los interinos han disfrutado de buenas vacantes cerca de sus casas todos los años consecutivamente, firmando en las oposiciones y largándoos a costa del destierro de los definitivos. Hombre ya con tanto lloriqueo. Afirmar eso para mi es de una desfachatez y desvergüenza supina. Digo, lo pronto se ofende la gente. Perdonen ustedes la ofensa y vayan con Dios.
Para mí es totalmente justo que participéis en el concursillo. Si ves otros mensajes míos lo que siempre he pedido es que, una vez se apruebe, te cuenten el tiempo de servicio en el CGT. Lo que lamento es que no se va a solucionar el problema, quizás unos pocos pero la mayoría no. Porque creo que la solución pasa por otros caminos.
Y no... no soy un interino pata negra. Y sí, estudio todos los días para poder aprobar... Y te sugiero que tengas un poco de educación, somos docentes.
Para mi es totalmente justo que participéis en el concursillo. Si ves otros mensajes míos lo que siempre he pedido es que, una vez se apruebe, te cuenten el tiempo de servicio en el CGT. Lo que lamento es que no se va a solucionar el problema, quizás unos pocos pero la mayoría no. Porque creo que la solución pasa por otros caminos.
Y no... no soy un interino pata negra. Y sí, estudio todos los días para poder aprobar... Y te sugiero que tengas un poco de educación, somos docentes.
Bien, yo para terminar con esta discusión sólo te voy a responder lo siguiente de forma muy resumida.
1) Te parecerá justo que participemos en el concursillo pero según tú, mejoramos a costa de otros.
Esa frase la considero ofensiva porque, aunque seguramente no lo has dicho con esa intención, encierra el típico enfrentamiento entre dos colectivos. Dicho mal y pronto: unos ganan porque fastidian a otros. Eso, lo que se dice fraternidad entre colectivos, no es. No, los definitivos no joden a nadie es la CEJA la que nos está jodiendo a todos con sus mamoneos.
Eso por un lado. Pero por otro lado también me parece hipócrita y te digo por qué. Porque tú con la frase de antes señalas que el concursillo provoca un perjuicio para los interinos, sin embargo cuando tú defiendes que se os reconozca el tiempo de servicio para el CGT omites (y te lo expliqué claramente) el perjuicio que supondría para aquellos que no hayan sido interinos, que también los hay, ya que se pondrían muy por delante en el CGT creando una situación de mucha desigualdad que en un concurso no debería de darse y además no se puede compensar. Entonces para ser justos cuando se señala un perjuicio también hay que señalar el otro y no señalar sólo el que me conviene, porque vuelvo a lo mismo, fraternidad entre colectivos no es.
2) Estoy de acuerdo que todo esto son parches, tanto para interinos como para definitivos, y que la solución como dices es otra.
3) La misma educación que me pides tú a mi te pido yo a ti cuando te refieras al otro colectivo.
Que tengas mucha suerte en tu estudio y oposición.
: fjcm_xx 04 April, 2016, 22:57:01 +02:00
Para mi es totalmente justo que participéis en el concursillo. Si ves otros mensajes míos lo que siempre he pedido es que, una vez se apruebe, te cuenten el tiempo de servicio en el CGT. Lo que lamento es que no se va a solucionar el problema, quizás unos pocos pero la mayoría no. Porque creo que la solución pasa por otros caminos.
Y no... no soy un interino pata negra. Y sí, estudio todos los días para poder aprobar... Y te sugiero que tengas un poco de educación, somos docentes.
Bien, yo para terminar con esta discusión sólo te voy a responder lo siguiente de forma muy resumida.
1) Te parecerá justo que participemos en el concursillo pero según tú, mejoramos a costa de otros.
Esa frase la considero ofensiva porque, aunque seguramente no lo has dicho con esa intención, encierra el típico enfrentamiento entre dos colectivos. Dicho mal y pronto: unos ganan porque fastidian a otros. Eso, lo que se dice fraternidad entre colectivos, no es. No, los definitivos no joden a nadie es la CEJA la que nos está jodiendo a todos con sus mamoneos.
Eso por un lado. Pero por otro lado también me parece hipócrita y te digo por qué. Porque tú con la frase de antes señalas que el concursillo provoca un perjuicio para los interinos, sin embargo cuando tú defiendes que se os reconozca el tiempo de servicio para el CGT omites (y te lo expliqué claramente) el perjuicio que supondría para aquellos que no hayan sido interinos, que también los hay, ya que se pondrían muy por delante en el CGT creando una situación de mucha desigualdad que en un concurso no debería de darse y además no se puede compensar. Entonces para ser justos cuando se señala un perjuicio también hay que señalar el otro y no señalar sólo el que me conviene, porque vuelvo a lo mismo, fraternidad entre colectivos no es.
2) Estoy de acuerdo que todo esto son parches, tanto para interinos como para definitivos, y que la solución como dices es otra.
3) La misma educación que me pides tú a mi te pido yo a ti cuando te refieras al otro colectivo.
Que tengas mucha suerte en tu estudio y oposición.
Si eres tú el único que ha ofendido. Da la sensación de que coges una frase de un compañero (que, como bien dices ahora, seguramente no la ha dicho con esa intención) y la magnificas para soltar culebras por la boca. Eres tú el que divide.
Por otro lado, nada de lo que pedimos los interinos te parece bien. Sencillamente, da la sensación de frecuentes que sigamos precarios y no entiendo por qué. Y lo que dices de la justicia, la aplicas siempre según te conviene a ti.
Frecuentes: prefieres
: fjcm_xx 04 April, 2016, 22:57:01 +02:00
Para mi es totalmente justo que participéis en el concursillo. Si ves otros mensajes míos lo que siempre he pedido es que, una vez se apruebe, te cuenten el tiempo de servicio en el CGT. Lo que lamento es que no se va a solucionar el problema, quizás unos pocos pero la mayoría no. Porque creo que la solución pasa por otros caminos.
Y no... no soy un interino pata negra. Y sí, estudio todos los días para poder aprobar... Y te sugiero que tengas un poco de educación, somos docentes.
Bien, yo para terminar con esta discusión sólo te voy a responder lo siguiente de forma muy resumida.
1) Te parecerá justo que participemos en el concursillo pero según tú, mejoramos a costa de otros.
Esa frase la considero ofensiva porque, aunque seguramente no lo has dicho con esa intención, encierra el típico enfrentamiento entre dos colectivos. Dicho mal y pronto: unos ganan porque fastidian a otros. Eso, lo que se dice fraternidad entre colectivos, no es. No, los definitivos no joden a nadie es la CEJA la que nos está jodiendo a todos con sus mamoneos.
Eso por un lado. Pero por otro lado también me parece hipócrita y te digo por qué. Porque tú con la frase de antes señalas que el concursillo provoca un perjuicio para los interinos, sin embargo cuando tú defiendes que se os reconozca el tiempo de servicio para el CGT omites (y te lo expliqué claramente) el perjuicio que supondría para aquellos que no hayan sido interinos, que también los hay, ya que se pondrían muy por delante en el CGT creando una situación de mucha desigualdad que en un concurso no debería de darse y además no se puede compensar. Entonces para ser justos cuando se señala un perjuicio también hay que señalar el otro y no señalar sólo el que me conviene, porque vuelvo a lo mismo, fraternidad entre colectivos no es.
2) Estoy de acuerdo que todo esto son parches, tanto para interinos como para definitivos, y que la solución como dices es otra.
3) La misma educación que me pides tú a mi te pido yo a ti cuando te refieras al otro colectivo.
Que tengas mucha suerte en tu estudio y oposición.
Hola,
Respecto a la frase "mejoráis a costa de otros" no estoy despreciando para nada a los compañeros definitivos. Primero contesto a un mensaje bastante fuera de tono por tu parte, metiéndome en una conversación subida de tono con otro compañero. Ahora te escudas en una interpretación que haces de esa frase.
Lamento que la entiendas así, o disculpa si parece insultar a los compañeros funcionarios definitivos. Con esa frase quería decir lo que ya he reiterado, que la CEJA lo que ha hecho es mover unos puestos por otros, cuando lo que debe de hacer es cubrir las jubilaciones que no se cubren todas. Esta modificación en concreto a mí no me va a afectar, pero la realidad es que somos un colectivo bastante castigado, y hay gente que ha trabajado muchísimo también, aunque no tenga plaza, para estar cerca de su casa. ¿Entonces quién tiene más derecho? Cuestión de debatirlo, de hablarlo, de discutirlo pero siempre CON EDUCACIÓN, esa que me pides y que tan poca has manifestado en insultos.
Que yo sepa no he insultado a nadie, y la frase en absoluto iba en el sentido que la has interpretado. En mi opinión el planteamiento es mejorar la conciliación a costa de que otros la pierdan, afirmando que no es solución y que quién impone esto no son compañeros... con nuestros políticos. De nuevo insisto en que sólo quería intervenir con mi opinión. En ningún momento he insultado o utilizado expresiones desagradables.
Si pese a todo alguien se ha sentido molesto pido disculpas.
: fjcm_xx 29 March, 2016, 17:32:11 +02:00(...) Por tanto sigo diciendo, ya lo he dicho muchas veces, que lo que diga Europa está muy bien pero hay que adaptarlo a nuestra normativa o modificarla para que encaje porque me parece a mi que fuera de España la diferenciación entre funcionario interino y de carrera no existen y de ahí vienen todos los problemas.
La función pública es un invento napoleónico que luego ha ido tomando distintas formas en según qué país. El modelo español es copiado del originario modelo francés meritocrático en el que el funcionario tiene un vínculo laboral de por vida con el Estado, dedicación exclusiva y una carrera profesional por promoción, con categorías o empleos, todo ello de inspiración claramente militar. Napoleón decía algo así como "No quiero gobernantes sino corporaciones porque las corporaciones no mueren nunca", Esa fue la notable aportación del individuo al modelo de Estado contemporáneo, la de dotar al país de unas estructuras especializadas y cualificadas, independientes del poder político, para dar continuidad, con eficacia y eficiencia, a su administración.
No obstante lo anterior, nuestro modelo ha devenido a otro más laboral, el signo de los tiempos, pero que aún así conserva fuertes trazas de aquel. Es el prejuicio que subyace en ese modelo de "castas" el que no comparten otros países de la UE y ese ese prejuicio el que está saltando por los aires señalado como discriminatorio. Ya no mencionaré el Civil Service inglés, por razones obvias, pero sí el caótico modelo mixto alemán, donde coexisten funcionarios y laborales en los mismos puestos y con distintos regímenes laborales, por ejemplo, que contribuye a la compatibilidad entre unos y otros.
En todo caso, se mire por dónde se mire, en justicia, bajo qué argumentación se puede defender que a la hora de baremar la antigüedad en el Cuerpo no cuente el ejercido como interino cuando se ocupan los mismos puestos, cumpliendo con las mismas funciones? De ninguna manera. Y con la entrada en vigor de la Directiva 1999/70/CE menos aún. Y la finalidad social de ésta es incuestionable: evitar los abusos del empleador con el empleo de duración determinada (precario), un abuso que en la educación pública no universitaria española ha sido de libro hasta hace tres días.
No es necesito cambiar ninguna ley. La baremación del tiempo de interino en concurso de traslados ha sido asunto de pacífica aplicación en todos los ámbitos de la Administración pública española pero en Educación se metieron en un rosal muy gordo del que ahora no saben cómo salir porque es el único rincón de la Administración pública en el que la antigüedad tiene un peso no grande sino enorme. Y ahora a ver quién es el valiente que va y reconoce lo que reconocen en cualquier otra Administración, que se van a colar un mogollón de los que antes fueron interinos por delante de los que, siempre y desde antes que aquellos, ha sido y son funcionarios de carrera.
Pero cambiar leyes, lo que se dice cambiar, ha habido que hacerlo en Andalucía porque el TSJA no se bajaba de la burra, a ver si se enteraba ya de que Europa y su jurisprudencia estaban para acatarlas.
Muy bien explicado yndya. A cumplir las normativas y nosotros a luchar por un concurso y oposiciones decentes para docentes.
: Juanjocv 01 August, 2016, 16:28:12 +02:00
Muy bien explicado yndya. A cumplir las normativas y nosotros a luchar por un concurso y oposiciones decentes para docentes.
Gracias Juanjocv. Ha sido un verdadero... martirio hacerlo desde el móvil. ;D
Cosas del corrector: donde dice que el modelo mixto alemán "contribuye a la
compatibilidad entre unos y otros" debe decir que "contribuye a la
comparabilidad entre unos y otros". Esa comparabilidad es el criterio que la UE señala como definitivo para declarar improcedente un trato distinto a no ser que existan razones objetivas que justifiquen esa desigualdad de trato. Añado a todo ello que la controversia respecto a la correcta interpretación de dichas "razones objetivas" ya ha sido suficientemente aclarada en la carta de emplazamiento que la CE dirigió al Estado español. Nos tienen que contar el tiempo de interino en concurso de traslados sí o sí.
En cuanto a lo que ha hecho USTEA por ello, seré parca y yendo en positivo y sin mirar atrás diré que si USTEA quiere hacer contar el tiempo de interino en la próxima convocatoria sólo tiene que llevar a tribunales al MECD cuando éste publique las normas por las que se regirán los concursos de traslados en la próxima convocatoria de concurso de traslados, solicitando la paralización del procedimiento en todo el territorio nacional de forma cautelar y extendiendo la causa a todas y cada una de las convocatorias autonómicas que se atengan a esas instrucciones, llegado el caso. Cualquier otra acción judicial o no en otro ámbito mayor o menor que el indicado no sería más que una pantomima.
¿Se ponen los STEs de acuerdo? Ruego una respuesta de USTEA en este mismo hilo.
Sabes que desde USTEA se ha hecho ya en anteriores convocatorias, llegando al TSJA, pero o ha habido manera. Se ha llegado a los tribunales europeos y han dictado a favor echando la pelota sobre el gobierno. Pero nada, la misma prisa que tienen por cambiar artículos de la constitución y salvar bancos no la tienen con la educación, total in estado de derecho de mentiras. Aquí se echan la culpa unos a otros, la junta dice que es un real decreto y antes deben cambiar ellos, en otros cuerpos si los han hecho... Pero en educación seguimos pendientes de cumplir una sentencia europea, es que ya se lo han dicho, pero, ni caso. Este año sin ir más lejos hay gente que ha recurrido.
: Juanjocv 01 August, 2016, 18:00:49 +02:00
Sabes que desde USTEA se ha hecho ya en anteriores convocatorias, llegando al TSJA, pero o ha habido manera. Se ha llegado a los tribunales europeos y han dictado a favor echando la pelota sobre el gobierno. Pero nada, la misma prisa que tienen por cambiar artículos de la constitución y salvar bancos no la tienen con la educación, total in estado de derecho de mentiras. Aquí se echan la culpa unos a otros, la junta dice que es un real decreto y antes deben cambiar ellos, en otros cuerpos si los han hecho... Pero en educación seguimos pendientes de cumplir una sentencia europea, es que ya se lo han dicho, pero, ni caso. Este año sin ir más lejos hay gente que ha recurrido.
El momento es AHORA. Antes o no había carta de emplazamiento de la CE o no se había reformado la ley orgánica del poder judicial para forzar a aplicar la jurisprudencia europea en toda aquella causa donde se invoque el derecho europeo. Este es el momento en el que la justicia española tiene que dar forzosamente la razón al demandante que denuncie el tiempo de interino en concurso de traslados apelando al derecho comunitario, que no puede estar más claro que en la carta de emplazamiento de la CE.
No te quedes parado. Como afiliado de USTEA tienes derecho hasta a formar una corriente sindical, derecho que está contemplado en los estatutos de la Intesindical Andaluza Confederación, a la que USTEA pertenece. Me lo explicó un compañero que estuvo liberado.
: TECNOUTRERA 27 November, 2015, 10:54:51 +01:00
: migueloloror 26 November, 2015, 16:11:57 +01:00
Reclamación del tiempo de servicio como interino para el Concurso General de Traslados
Primary tabs
View(active tab) Track
Todas y todos aquellos que deseéis reclamar vuestro tiempo de servicio como interino para el Concurso General de Traslados tenéis a vuestra disposición en nuestras sedes provinciales un Modelo de Recurso de Reposición para tal fin, allí se os informará del proceso a seguir. Tenéis de plazo hasta el 16 de diciembre.
Situación Laboral: Interinos
Colocaciones generales y específicas: Concurso Traslados
Provincias: Andalucía.
Ustea no mira por tod@s sus afiliad@s.
Lo que beneficia a algun@s perjudica a otr@s.
Posiblemente, me de de baja en USTEA pues no entiendo que se cambien las reglas del juego a mitad de partido.
Saludos.l
Y yo me daré de baja contigo. Los interinos con tiempo de servicio anterior a la transitoria se vieron muy beneficiados por su condición de interinos. O es que hemos olvidado a los famosos "pata negra" que no se movían a más de 20 km de casa?
En 2008 el proceso fue absolutamente opaco, hasta el punto que no se dio la nota de cada parte de la oposición y, haciendo un sencillo cálculo, hubo mucha gente que suspendió alguna de las partes pero como llegaba al 5 gracias a los 3 puntos de un total de 10 que te daba el informe que sustituía a la UD, obtuvieron su plaza de funcionario en unas condiciones en las que los recién licenciados no teníamos nada que hacer (y sí, en muchos casos fue regalar una plaza porque la UE dio el toque a la Junta ante el escandaloso número de interinidades de la CEJA).
Anteriormente hubo valientes que lucharon por conseguir una plaza y ser destinados a cualquier punto de Andalucía, ahora esa personas también se van a ver superadas en puntos por compañeros que no les dio la gana de estudiar en serio y aprobar las oposiciones para ser enviados lejos (o también hemos olvidado la cantidad de gente que iba a las oposiciones a firmar e irse?).
Así que viendo que mi Sindicato lucha por intereses que creo que no son justos en absoluto, me plantearé darme de baja después de 8 años de afiliación, es una vergüenza que siempre luchen por el mismo colectivo y en contra de los mismos.
Creo que no es cierto que siempre se luche por los mismos, se lucha por mejorar las condiciones actuales que son injustas, no me parece razonable defender que algunos hemos sufrido injusticias y que por tanto deben sufrirás todos los que vengan atrás.
No hay corrientes de opinión, hay opiniones y todas son válidas.
Me parece muy egoísta, y así nos va, no ver más allá de nuestros propios problemas. Yo quiero un concurso Justo, no sólo por el tiempo de interino que lo dice hasta la UE, eso llegará, sino por mil cosas más. Aportemos algo además de decir que todos lo hacen mal y que nadie mira por nosotros. Menos victimismo y más lucha y colaboración, que después siempre vamos los mismos a a protestar.
Yndya mira esto, resume bien la situación actual.
Por cierto quedan muy claras ciertas posturas que desde aquí, sedes de este foro, a veces se obvian. Por tanto es necesario estar documentado cuanto menos, aunque sea de vacaciones y con el móvil.
La postura de cada cual queda clara.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
: Juanjocv 02 August, 2016, 00:14:21 +02:00
Yndya mira esto, resume bien la situación actual.
Por cierto quedan muy claras ciertas posturas que desde aquí, sedes de este foro, a veces se obvian. Por tanto es necesario estar documentado cuanto menos, aunque sea de vacaciones y con el móvil.
La postura de cada cual queda clara.
El discurso lo conozco. Los hechos no casan con el discurso, lamentablemente. Desde el 2004 el Consejo Consultivo ya había advertido de la obligación de baremar el tiempo de interino. Qué hizo USTEA Educación? NADA. ABSOLUTAMENTE, NADA.
USTEA-ASPF tomó esa lucha, no el sector de USTEA-Educación, en el que nadie se enteró de absolutamente nada, ni los liberados. Vuelvo a decirte que conozco a uno y se escandaliza de la política que ha llevado siempre el sector de Educación en este asunto. Fue el sector de función pública y no el de Educación el que ganó la sentencia Rosado-Santana.
Y a los liberados de aquel sector, cuando se largaron de USTEA para fundar su propio sindicato, el ISA, Iniciativa Sindical Andaluza, se les debe también la carta de emplazamiento de la CE y el cambio normativo de la Ley de Ordenación de la Función Pública de Andalucía para el reconocimiento del tiempo de servicio en la Administración pública andaluza.
USTEA Educación tiene ahora y justo ahora, la ocasión INMEJORABLE de hacer algo EFICAZ por aquello por lo que dice moverse. Un sindicato de clase real debería poner en su justo sitio a aquellos que fueron maltratados como interinos y que siguen siéndolo después de haber alcanzado la fijeza como funcionarios de carrera.
Es la del venidero último trimestre del año 2016 la primera convocatoria nacional de concurso de traslados ESTATAL en la que tenemos:
1. Una carta de emplazamiento (2014) que dice que el tiempo de interino hay que contarlo porque la situación de los docentes funcionarios interinos de la educación pública española es comparable a la de los docentes funcionarios de carrera y que no existen razones objetivas que justifiquen un tratamiento distinto de su tiempo de servicio. Luego, es obligación de la Administración baremar de forma idéntica el tiempo de servicio de unos y otros a efectos de antigüedad en el cuerpo.
2. Una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que dice ahora, negro sobre blanco, que la judicatura española tiene la obligación de interpretar el derecho europeo conforme a la doctrina del TJUE, que no puede estar más clara que en la carta de emplazamiento de la Comisión Europea, en todo asunto en el que se invoque el derecho de la UE.
La solución EFICAZ para hacer prevalecer la LEY no es la de prestar la asesoría jurídica a cada afiliado para que los pobrecitos se defiendan a título individual, porque así no se puede hacer NA-DA. Ya lo hemos visto todos estos años atrás. La forma EFICAZ de combatir por la completa reparación y la erradicación de la permanente humillación a quienes fuimos interinos es que USTEA se persone como sindicato contra la resolución ministerial por la que se aprueben las normas procedimentales a las que habrán de atenerse las convocatorias de concurso de traslados autonómicas de ámbito estatal, las de este año, si vuelven a invocar el RD 1364/2010 con su baremo discriminatorio intacto, pidiendo la anulación de esa resolución y la paralización cautelar del procedimiento, ampliando la causa a todas y cada una de las convocatorias autonómicas, llegado el caso, como ya te he comentando anteriormente.
Y repito otra vez, cualquier otra acción, judicial o no, en otro ámbito, mayor o menor que el indicado, no sería más que una PANTOMIMA.
Vuelvo a rogar a USTEA Educación una manifestación pública al respecto.