Hola,
Soy interina con vacante desde verano.
Me quedé embarazada este verano y he estado todo el verano sin poderme mover.
Llegó Septiembre, no pude incorporarme a mi centro y aún sigo de baja (he entregado todas las bajas).
No he cobrado y yo tenía entendido que sí me corresponde. ¿Que hago? ¿Qué puede pasar? ¡Que agobio!
Gracias por adelantado a quien me responda.
A mi los 15 dias de baja (soy hombre) me los pago la SS. Obviamente lo tuve que solicitar. Lo has solicitado tu?
Es un embarazo con riesgo de aborto, no creia que tuviera que solicitar nada pues lo que me da el medico es baja. No es voluntario. Gracias por responderme.
Pensé que habías dado a luz....en ese caso no se si tienes que hacer algo mas, pero puede ser...Llama a nominas e informate.
Gracias
Has mirado en el portal docente o en Séneca qué centro de trabajo te pone actualmente??
Gorbi yo creo que si no has llegado a incorporarte te guardan la vacante para cuando te puedas incorporar, pero ni cobras ni te cuenta el tiempo de servicio para opos ni para prórroga vacacional; creo que es así, nunca me he visto en esa tesitura, pero leí eso en otro hilo de este foro. Por desgracia la solución sería incorporarte aunque fuera un día, y ya con tu toma de posesión firmada darte de baja de nuevo. Espero y deseo que no sea así, de corazón, no es nada justo que nos lo pongan yan difícil. Ánimo y fuerza con tu embarazo y que vaya todo requetebien!! bebespole bebespole bebespole bebespole
Me da a mí que si no se toma posesión no se cobra. Que me corrijan si me equivoco.
Eso es ilegal, estás nombrada por convocatoria oficial, si quieren omitir dicho nombramiento ponte en contacto con el abogado de tu sindicato, es un fraude querer escudarse en una enfermedad para no pagar por un nombramiento oficial
Enviado desde mi HUAWEI MT7-L09 mediante Tapatalk
Es una práctica muy extendida me temo, por experiencia y sin querer darte malas noticias, sólo te queda el juzgado. Así funciona esta gente, tras uno o dos años, la justicia te dará la razón y condenará a costas a la administración. Paciencia, todo llega. Los que cuelen y no sigan adelante se los ahorran. Que pena penita pena. Reincidencia???? Sí mucha.
No sabía que fuera ilegal y que se.pudiera reclamar, muchas gracias por la info, por si me veo alguna vez en la situación. Toroloco, yo soy una de las que hubiera colado, porqie daba por hecho que era así y eso es lo que había. Me parece indignante que a sabiendas que lo están haciendo mal sigan adelante y dejen a una familia sin una parte de sus ingresos con los que contaban...
Bien, os cuento com han transcurrido las cosas:
Viernes 30 Septiembre me doy cuenta que no hay dinero en el banco, miro en el portal docente y veo que no hay tampoco hay nómina ni nombramiento
Lunes 3 Octubre llamo a nóminas, personal (tras miles de llamadas a la Delegación de Cádiz termino el día como lo empecé, sin saber nada porque unos me mandan a otros y el que me tiene que contestar finalmente no coge el teléfono).
Martes 4 Octubre sigo llamando por teléfono, por fin me pasan con el responsable de personal de la Delegación de Cádiz y me dice que no voy a cobrar y que es evidente que si no tomo posesión pues que no cobro, yo le explico que no tomo posesión no por gusto sino porque estoy de baja, y me dice que eso da igual además hace hincapié en que eso lo tenia que haber sabido yo. Que sí me cuenta el Tiempo de Servicio y me guardan la vacante hasta que pueda incorporarme.
Tras esta conversación llamo a USTEA Cádiz y me dice que le mande un correo donde explico todo lo que ha pasado para remitírselo a otra persona que entiende de esto. Llamo a Comisiones Obreras y me remite a Seguridad Social dentro de Delegación, y me confirma que sí, que no voy a percibir mi sueldo, le pregunto por percibir paro y no sabe.
Llamo a la Seguridad Social y me contesta igual, que eso es evidente y que lo tenia que haber sabido yo, que todo el mundo lo sabe, que yo me tengo que preocupar por saberlo (por cierto, pregunté y nadie me dijo que no hiciera lo que he hecho, conozco a directivas de distintos institutos y están flipando con lo que me ha pasado). También le pregunté por el paro y me dijo que ya se había pasado el plazo, que era de 15 días, y digo yo, si estoy de baja (en cama, sin moverme, reposo absoluto) ¿cómo voy a ir a solicitar el paro? y claro, eso también tenia yo que saberlo, ¡¡¡por supuesto!!!
Total, tras todo esto no puedo parar de llorar porque no tiene sentido.
Lo que sí voy a hacer seguro es pleitearlo en cuanto me encuentre mejor.
La conclusión es la siguiente: si nos llaman y estamos de baja sea maternal o por enfermedad y nos ofrecen una vacante, te guardan el puesto, coges tiempo de servicio solo para bolsa (no para oposición), mientras puedes estar en el paro y cuando te incorporas ya te dan tu vacante. Sería eso así??? Vaya como pueden pisotear nuestros derechos y eso que es un puesto de trabajo público.
Por favor, que alguien deje claro si esto es así
Una aberración, tu caso ya es conocido en Delegación, la respuesta seguirá siendo la misma, te intentarán ignorar y ningunear, finalmente te intentarán aburrir para que desistas. En este caso, por desgracia sólo te queda el camino de la justicia. Es tan ilegal que cualquier juez te dará la razón y te devolverán tu dinero con intereses, eso sí, tarde. No pierdas energías ni te preocupes, si aparece la impotencia, olvídala, al final tendrás tu recompensa.
Ante lo que me está pasando lo que entiendo es:
Si tenemos vacante informatizada y estamos de baja sea maternal o por enfermedad, te guardan el puesto, coges tiempo de servicio solo para bolsa (no SE SI para oposición), mientras puedes estar en el paro (lo que no entiendo es si no sabes el tiempo que vas a estar de baja cómo se hace lo del paro, además, si estás de reposo absoluto como yo estoy o si estás en un hospital ¿Cómo tramitas el desempleo?) y cuando te incorporas ya te dan tu vacante. Otra opción es ir el día 1 y que te den la baja el día 2, pero me planteo lo mismo, si estás de baja con reposo absoluto o en un hospital ¿cómo te personas en el centro?
Y sí, es un pisoteo de nuestros derechos y es para que todo el mundo vea que se tenga un trabajo público no quiere decir que se esté en el Jardín del Edén durante la jornada laboral, que todo cuesta mucho y que la administración juega con nosotros.
: toroloco 04 October, 2016, 15:41:09 +02:00
Una aberración, tu caso ya es conocido en Delegación, la respuesta seguirá siendo la misma, te intentarán ignorar y ningunear, finalmente te intentarán aburrir para que desistas. En este caso, por desgracia sólo te queda el camino de la justicia. Es tan ilegal que cualquier juez te dará la razón y te devolverán tu dinero con intereses, eso sí, tarde. No pierdas energías ni te preocupes, si aparece la impotencia, olvídala, al final tendrás tu recompensa.
Gracias Toroloco
Además la Delegación te hace sentir imbécil por tratar de hacer las cosas de manera lógica y normal que es si se está de baja no se puede hacer ciertas cosas ¡¡¡digo yo!!!.
Ahora bien, más consejos, ¿busco un abogado privado o me apunto a un sindicato y me acojo al abogado de éste? Desde luego con Comisiones Obreras no ya que esta mañana aunque me han atendido bien parecía que estuviera de parte de la administración, sin que me diera más opciones como pelear en un juzgado.
: Gorbi 04 October, 2016, 15:47:26 +02:00
: toroloco 04 October, 2016, 15:41:09 +02:00
Una aberración, tu caso ya es conocido en Delegación, la respuesta seguirá siendo la misma, te intentarán ignorar y ningunear, finalmente te intentarán aburrir para que desistas. En este caso, por desgracia sólo te queda el camino de la justicia. Es tan ilegal que cualquier juez te dará la razón y te devolverán tu dinero con intereses, eso sí, tarde. No pierdas energías ni te preocupes, si aparece la impotencia, olvídala, al final tendrás tu recompensa.
Gracias Toroloco
Además la Delegación te hace sentir imbécil por tratar de hacer las cosas de manera lógica y normal que es si se está de baja no se puede hacer ciertas cosas ¡¡¡digo yo!!!.
Ahora bien, más consejos, ¿busco un abogado privado o me apunto a un sindicato y me acojo al abogado de éste? Desde luego con Comisiones Obreras no ya que esta mañana aunque me han atendido bien parecía que estuviera de parte de la administración, sin que me diera más opciones como pelear en un juzgado.
Depende de ti.
Yo busqué un laboralista privado y me fue muy bien además de ser "barato".
Mucha suerte, paciencia y salud para ambos.
Yo no me lo pensaba, me daba de alta, iba un par de días al instituto y me volvía a dar de baja otra vez. Me parece increible tu situación!!!
Toroloco, si eres de la provincia de Málaga o de Cádiz ¿Te importaría decirme quien es ese abogado laboralista?
: Gorbi 04 October, 2016, 15:42:40 +02:00
Ante lo que me está pasando lo que entiendo es:
Si tenemos vacante informatizada y estamos de baja sea maternal o por enfermedad, te guardan el puesto, coges tiempo de servicio solo para bolsa (no SE SI para oposición), mientras puedes estar en el paro (lo que no entiendo es si no sabes el tiempo que vas a estar de baja cómo se hace lo del paro, además, si estás de reposo absoluto como yo estoy o si estás en un hospital ¿Cómo tramitas el desempleo?) y cuando te incorporas ya te dan tu vacante. Otra opción es ir el día 1 y que te den la baja el día 2, pero me planteo lo mismo, si estás de baja con reposo absoluto o en un hospital ¿cómo te personas en el centro?
Y sí, es un pisoteo de nuestros derechos y es para que todo el mundo vea que se tenga un trabajo público no quiere decir que se esté en el Jardín del Edén durante la jornada laboral, que todo cuesta mucho y que la administración juega con nosotros.
Comprendo tu frustración. Ánimo.
Por otra parte, no entiendo que haya un tiempo de servicio que cuente para Bolsa y otro para oposiciones. Realmente creo que esto no es posible. El tiempo de servicio es un solo imput. ¿Alguien lo confirma?
: andaluz_jc 04 October, 2016, 17:42:37 +02:00
: Gorbi 04 October, 2016, 15:42:40 +02:00
Ante lo que me está pasando lo que entiendo es:
Si tenemos vacante informatizada y estamos de baja sea maternal o por enfermedad, te guardan el puesto, coges tiempo de servicio solo para bolsa (no SE SI para oposición), mientras puedes estar en el paro (lo que no entiendo es si no sabes el tiempo que vas a estar de baja cómo se hace lo del paro, además, si estás de reposo absoluto como yo estoy o si estás en un hospital ¿Cómo tramitas el desempleo?) y cuando te incorporas ya te dan tu vacante. Otra opción es ir el día 1 y que te den la baja el día 2, pero me planteo lo mismo, si estás de baja con reposo absoluto o en un hospital ¿cómo te personas en el centro?
Y sí, es un pisoteo de nuestros derechos y es para que todo el mundo vea que se tenga un trabajo público no quiere decir que se esté en el Jardín del Edén durante la jornada laboral, que todo cuesta mucho y que la administración juega con nosotros.
Comprendo tu frustración. Ánimo.
Por otra parte, no entiendo que haya un tiempo de servicio que cuente para Bolsa y otro para oposiciones. Realmente creo que esto no es posible. El tiempo de servicio es un solo imput. ¿Alguien lo confirma?
El de Personal de la Delegación de Cádiz me ha dicho que me sigue contando el tiempo de servicio sin distinguir bolsa u oposiciones
: Gorbi 04 October, 2016, 17:01:18 +02:00
Toroloco, si eres de la provincia de Málaga o de Cádiz ¿Te importaría decirme quien es ese abogado laboralista?
Te envío un privado.
Hola! Te cuento mi caso por si puede ayudarte:
Me quedé embarazada en enero de 2013, tenía que da a luz a mediados de septiembre y en agosto me dieron vacante informatizada. Cuando llegó el día 1 (ese año era día 2), yo estaba de 37 semanas y no podía incorporarme, fui al médico, me dio la baja y la mandé al centro y a la delegación (Cádiz) junto con el anexo IV en el que reclamaba que me pagasen la nómina porque hay varios supuestos en los que no te descuentan dinero.
Al final di a luz de 42 porque se retrasó, así que estuve 5 semanas consecutivas de baja, mandando todas las semanas los partes y el anexo IV y no tuve ningún problema.
No sé si habrá cambiado la ley, pero a mi de hecho en delegación me dijeron que lo tenía que hacer así, que no había ningún problema en no incorporarme.
Espero que tengas suerte, tanto en el embarazo como en este asunto!.
Un saludo
Reclama y denuncia, si no lo haces pierdes tiempo de servicio para oposición y vida laboral, estás perdiendo dinero cada mes que te corresponde
Enviado desde mi HUAWEI MT7-L09 mediante Tapatalk
Gracias flafli, en cuanto tenga novedades os las comunico
Esto me parece indignante de verdad... yo estoy de 9 semanas, daría a luz a comienzos de mayo, se supone que me darán informatizada ya que llevo varios años con ella. Que ocurre, que a partir de septiembre no cobraría?pues por aquí hay gente que dice que si han cobrado y otros que no... no entiendo cómo esto puede ser de una manera para unos y de otra para otros... vaya, yo no elijo cuando voy a tener a un niño...
Mi consejo, liarla parda, porque si a mí me pasa eso.lo haría público, prensa, radio... que todo el mundo se entere de lo sinverguenzas que son!
Mucho ánimo!
Creo que tampoco es necesario presentarse en el centro para tomar posesión, se puede llamar por teléfono... Pero intuyo que el centro tendrá que tener los papeles para renovar la baja desde allí. El problema es que cuando llamas a delegación nadie te aclara nada. Respecto al tiempo de servicio, sí que hay casos en los que cuenta para bolsa y no para oposiciones como son las prórrogas vacacionales o la renuncia a vacante por hijo menor de tres años.
Yo llamé al centro durante varios dias hasta que por fin pude hablar con alguien de la directiva, el secretario.
: Gorbi 05 October, 2016, 10:24:10 +02:00
Yo llamé al centro durante varios dias hasta que por fin pude hablar con alguien de la directiva, el secretario.
¿ Y qué se supone que tendrías que haber hecho? ¿ Desplazarte con un embarazo de riesgo?
Eso es.
Se lo comenté a la de la Seguridad Social en Cádiz y ella se hacia la nueva y como que eso no es lo que hace la gente y bueno, yo ahora con este problema me he enterado que sí que lo hacen.
De todos modos ya me estoy moviendo para pleitearlo.
Gracias toroloco por tu información, he encontrado a alguien en mi pueblo que me puede ayudar, de todos modos te voy comentando. anaidbesos
Un saludo a todos
anaidpreocupados
Ya me han dado el alta, a ver que pasa a partir de ahora...
Poco a poco me van contando que hay más casos, sólo espero que lean mi post y me digan qué les ocurrió, o cómo actuaron.
Saludos angelitoara
Gorbi, ¿te han dado el alta para trabajar? ¿Es la única solución que te han dado?
Si, es la única solución posible
Pero bueno!!??? Entonces, que deberías haber hecho? Pedir el paro y seguir con la baja maternal? Entonces no has disfrutado de tu baja maternal entera no? Alucino...
: blancamusica 24 October, 2016, 20:51:09 +02:00
Pero bueno!!??? Entonces, que deberías haber hecho? Pedir el paro y seguir con la baja maternal? Entonces no has disfrutado de tu baja maternal entera no? Alucino...
Perdona, he recordado que estabas de baja, no habías dado a luz. Pues nada, dentro de una semana de baja otra vez... vaya tela a lo que nos obligan...
Mi caso (con vacante informatizada):
Baja por trombosis en sistema venoso interno: un mes, del 30 de agosto al 28 de septiembre.
Me pilla en León y la cirujano vascular me dice que me olvide de conducir por suponer un riesgo muy elevado.
Llamadas pertinentes al antiguo centro (exámenes de septiembre) y al nuevo (incorporación). Envío del parte de baja al instituto (más duplicado a la delegación, que me lo reclama telefónicamente) más las renovaciones.
Empiezo a trabajar el 29 de septiembre. No tengo aún acceso a Séneca, pero a través de la dirección del centro compruebo que en el apartado de historial del empleado aparece la fecha de inicio de contrato a 1º de septiembre.
Nómina de septiembre: sin haberes pertenecientes a dicho mes; solo atrasos con una reducción del 50% para el 30 y 31 de agosto, los dos primeros días de baja.
18 de octubre: recibo por el correo de Séneca el documento de la fecha de posesión, 29 de septiembre de 2016.
Llamadas a la Delegación de Jaén
-Nóminas: "ESO es cosa de personal"
-Personal(La tipa era jefa de algo y tenía voz de jefa, como enfadada) :"Lo que pasa es que tú (sic) eres un CERO..." Casi le respondo que no me insultara, pero resulta que es el nombre que la administración le da a estos casos. En fin...
Llamada al Csif ( me atienden muy amablemente):
1 "Desde hace dos años la Junta sigue este proceder de retrasar la fecha de toma de posesión hasta que te persones en tu centro."
2. "El tiempo de servicio durante la baja se mantiene para La Bolsa, PERO NO PARA LA OPOSICIÓN."
3."PARTE de tu sueldo (70%, creo,este dato me baila ahora) lo paga la Seguridad Social. Pide cita y que ellos soliciten el certificado correspondiente a la Delegación."
4." Se lo he dicho a muchos interinos estos últimos años: Si enfermas al final de agosto, PRESÉNTATE AUNQUE SEA A RASTRAS EN TU INSTITUTO, porque así están las cosas.
5. Si vas a juicio PUEDE QUE ganes después de pasar por un largo proceso legal. Tú mismo."
Qué más puedo decir.. ¿Que me da asco trabajar en la administración del clérigo cerbatana?
Y que perdón por tocho.
Muchas gracias Saryvd por compartir tu experiencia. Yo estoy embarazada y daré a luz a finales de mayo, con lo cual en septiembre estaré de permiso maternal.¿ Tengo que presentarme en el centro eñ día 1 de septiembre, rellenar anexo e irme a mi casa,no?¿ Lo importante es que hagas acto de presencia o que te incorpores? Muchas gracias
kk yo estoy igual que tú, aunque daré a luz a primeros de mayo. No sé qué pasa en nuestro caso, unos dicen que no cobramos, otros que pasa a pagarnos la ss y otros que tenemos que pedir paro...si quieres estamos en contacto. Yo empezaré a moverme por febrero para enterarme bien de como queda todo y que le informen bien... si quieres estamos en contacto, me mandas privado
: saryvd 25 October, 2016, 19:56:09 +02:00
Mi caso (con vacante informatizada):
Baja por trombosis en sistema venoso interno: un mes, del 30 de agosto al 28 de septiembre.
Me pilla en León y la cirujano vascular me dice que me olvide de conducir por suponer un riesgo muy elevado.
Llamadas pertinentes al antiguo centro (exámenes de septiembre) y al nuevo (incorporación). Envío del parte de baja al instituto (más duplicado a la delegación, que me lo reclama telefónicamente) más las renovaciones.
Empiezo a trabajar el 29 de septiembre. No tengo aún acceso a Séneca, pero a través de la dirección del centro compruebo que en el apartado de historial del empleado aparece la fecha de inicio de contrato a 1º de septiembre.
Nómina de septiembre: sin haberes pertenecientes a dicho mes; solo atrasos con una reducción del 50% para el 30 y 31 de agosto, los dos primeros días de baja.
18 de octubre: recibo por el correo de Séneca el documento de la fecha de posesión, 29 de septiembre de 2016.
Llamadas a la Delegación de Jaén
-Nóminas: "ESO es cosa de personal"
-Personal(La tipa era jefa de algo y tenía voz de jefa, como enfadada) :"Lo que pasa es que tú (sic) eres un CERO..." Casi le respondo que no me insultara, pero resulta que es el nombre que la administración le da a estos casos. En fin...
Llamada al Csif ( me atienden muy amablemente):
1 "Desde hace dos años la Junta sigue este proceder de retrasar la fecha de toma de posesión hasta que te persones en tu centro."
2. "El tiempo de servicio durante la baja se mantiene para La Bolsa, PERO NO PARA LA OPOSICIÓN."
3."PARTE de tu sueldo (70%, creo,este dato me baila ahora) lo paga la Seguridad Social. Pide cita y que ellos soliciten el certificado correspondiente a la Delegación."
4." Se lo he dicho a muchos interinos estos últimos años: Si enfermas al final de agosto, PRESÉNTATE AUNQUE SEA A RASTRAS EN TU INSTITUTO, porque así están las cosas.
5. Si vas a juicio PUEDE QUE ganes después de pasar por un largo proceso legal. Tú mismo."
Qué más puedo decir.. ¿Que me da asco trabajar en la administración del clérigo cerbatana?
Y que perdón por tocho.
Muchas gracias por contar tu experiencia, no sabia que esto es así sólo desde hace dos años.
A mí la Seguridad Social no me cubre porque entregué la baja a día 1 de Septiembre, si hubiera con fecha de Agosto ya sí que me cubría (desconocimiento de estos temas totalmente)
Por otro lado yo doy a luz en marzo y no se cuando se comienza con los trámites con la seguridad social, lo de la lactancia... a ver si me voy enterando y lo pongo aquí. Todo lo que nos podamos ayudar mejor.
Buenas noches
Saryvd, una pregunta... ¿Al final has ido a algún abogado? ¿Cómo ha salido todo?
: blancamusica 27 October, 2016, 17:15:56 +02:00
kk yo estoy igual que tú, aunque daré a luz a primeros de mayo. No sé qué pasa en nuestro caso, unos dicen que no cobramos, otros que pasa a pagarnos la ss y otros que tenemos que pedir paro...si quieres estamos en contacto. Yo empezaré a moverme por febrero para enterarme bien de como queda todo y que le informen bien... si quieres estamos en contacto, me mandas privado
Yo también estoy en vuestra situación, si todo va bien doy a luz, principios de junio. Me gustaría estar en contacto con vosotras.
¿Con cuánto tiempo de antelación se solicita la baja por maternidad?
¿Y la lactancia? (Por cierto, no sé cuánto tiempo es)
¿Hay algo más?
Aunque el foro está enfocado a otra cosa que me ha pasado, no quiero meter la pata en nada.
Gracias de antemano.
: Gorbi 28 October, 2016, 21:09:53 +02:00
¿Con cuánto tiempo de antelación se solicita la baja por maternidad?
¿Y la lactancia? (Por cierto, no sé cuánto tiempo es)
¿Hay algo más?
Aunque el foro está enfocado a otra cosa que me ha pasado, no quiero meter la pata en nada.
Gracias de antemano.
Te dejo un pdf donde explican que puedes solicitar, cuando y cuánto tiempo es.
http://www.ustea.es/sites/default/files/cuadro%20licencias%20y%20permisos2013.pdf (http://www.ustea.es/sites/default/files/cuadro%20licencias%20y%20permisos2013.pdf)
La baja de maternidad me la firmo mi ginecólogo mientras estaba en el hospital. Si estas de baja antes tu médico tiene que darte el alta el día antes de que nazca. Después mandas las altas y bajas y el anexo con lo que solicites (cruces en licencia por maternidad, la lactancia y las 4 semanas adicionales) y si estuviste de baja en agosto pues también las 4 semanas de vacaciones.
La lactancia creo que depende del tiempo trabajado pero no lo tengo muy claro.
Muchas gracias
Lo ponia que si no t incorporabas el dia 1 no efectuabas el nombramiento. De echo hay un articulo de periodico de una afectada que el mismo 1 a las 12 del medio dia se fue a urgencias desde el centro y al no concluir ese dia 1 no cobrará.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
: fortes24 30 October, 2016, 13:13:27 +01:00
Lo ponia que si no t incorporabas el dia 1 no efectuabas el nombramiento. De echo hay un articulo de periodico de una afectada que el mismo 1 a las 12 del medio dia se fue a urgencias desde el centro y al no concluir ese dia 1 no cobrará.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
[/
¿Puedes ponerme el enlace de la noticia? Te lo agradecería mucho.
Es increíble.
: Gorbi 30 October, 2016, 20:46:20 +01:00
: fortes24 30 October, 2016, 13:13:27 +01:00
Lo ponia que si no t incorporabas el dia 1 no efectuabas el nombramiento. De echo hay un articulo de periodico de una afectada que el mismo 1 a las 12 del medio dia se fue a urgencias desde el centro y al no concluir ese dia 1 no cobrará.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
[/
¿Puedes ponerme el enlace de la noticia? Te lo agradecería mucho.
Es increíble.
Claro
http://www.elmundo.es/andalucia/2016/10/23/580bae84e5fdea447d8b4597.html
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
¡Alucinante! Que ascazo
Estoy alucinando con todo esto...
A ver si me podeis aclarar esta situación:
Me quedo embarazada ahora mismo y doy a luz en julio, por lo que para el 1 de Septiembre estoy de baja maternal. Pierdo mi sueldo y ese tiempo de servicio para la oposición hasta que me incorpore??? Porque si estoy de baja maternal (después de dar a luz) no puedo darme de alta un día, ir a firmar, y volver a pedir la baja, no??
Que alguien me aclare esto por favor... :(
La verdad es que como lo planteas es cierto, no se dónde lo puedes consultar. Espero que alguien que lo lea te pueda resolver la duda.
Saludos
http://ustea.es/sites/default/files/mujer2.pdf (http://ustea.es/sites/default/files/mujer2.pdf)
Miradlo
Hola,
Os quiero contar mi caso (no se si habrá cambiado , en ese caso habremos retrocedido en derechos y parece que el nacimiento de un hijo es un hecho que penaliza en lugar de ser un bien para la sociedad).
Di a luz en abril de 2015, solicité baja de maternidad, recuperar mes de agosto, lactancia acumulada y 4 semanas adicionales. Por tanto no me correspondía incorporarme a mi nuevo centro (obtuve vacante en julio) hasta final de octubre.
El día 1 de septiembre me presenté en mi nuevo centro para hablar con la directiva, le comuniqué mi situación y me pidieron que le enviase la documentación de baja que me había mandado la consejería. En mi caso recibí el sueldo que me correspondía durante esos meses (abril-octubre) y me incorporé cuando me tocaba.
Gracias por tu aportación, a mí me ayuda.
: aracoeli 03 November, 2016, 11:02:02 +01:00
Hola,
Os quiero contar mi caso (no se si habrá cambiado , en ese caso habremos retrocedido en derechos y parece que el nacimiento de un hijo es un hecho que penaliza en lugar de ser un bien para la sociedad).
Di a luz en abril de 2015, solicité baja de maternidad, recuperar mes de agosto, lactancia acumulada y 4 semanas adicionales. Por tanto no me correspondía incorporarme a mi nuevo centro (obtuve vacante en julio) hasta final de octubre.
El día 1 de septiembre me presenté en mi nuevo centro para hablar con la directiva, le comuniqué mi situación y me pidieron que le enviase la documentación de baja que me había mandado la consejería. En mi caso recibí el sueldo que me correspondía durante esos meses (abril-octubre) y me incorporé cuando me tocaba.
Gracias, Yo el año que viene estaré en tu situación. De que provincia eres? A ver qué nos sucede a nosotros... yo empezaré a moverme en enero-febrero para enterarme bien de todo... te pagaba la ss no?
Delegación de Sevilla y todas mis dudas me la resolvieron desde ustea Sevilla.
compañeros tengo una duda. Daré a luz a mitad de mayo, pero este año me pedí una renuncia y estaré cobrando el paro. mi pregunta es la siguiente:
¿ Cuándo me den mi vacante en julio tengo derecho a la lactancia y el mes de agosto o no me corresponde por no haber estado trabajando este curso?
muchas gracias
: aracoeli 03 November, 2016, 11:02:02 +01:00
Hola,
Os quiero contar mi caso (no se si habrá cambiado , en ese caso habremos retrocedido en derechos y parece que el nacimiento de un hijo es un hecho que penaliza en lugar de ser un bien para la sociedad).
Di a luz en abril de 2015, solicité baja de maternidad, recuperar mes de agosto, lactancia acumulada y 4 semanas adicionales. Por tanto no me correspondía incorporarme a mi nuevo centro (obtuve vacante en julio) hasta final de octubre.
El día 1 de septiembre me presenté en mi nuevo centro para hablar con la directiva, le comuniqué mi situación y me pidieron que le enviase la documentación de baja que me había mandado la consejería. En mi caso recibí el sueldo que me correspondía durante esos meses (abril-octubre) y me incorporé cuando me tocaba.
Muchas gracias por contestarme...
Te cuento lo que me han dicho a mi en USTEA Córdoba.
Si cuando sea 1 de Septiembre estoy de baja maternal (después de haber dado a luz), mi plaza la coge otra persona, yo solicito el paro y estaré de baja las semanas normales de cualquier trabajo.
Una vez que se me acabe la baja, me incorporo a mi puesto y entonces solicito el mes de más y la lactancia, después de esa solicitud ( que no se cuánto tardaría ) podría disfrutar de ese tiempo que me queda.
El tiempo de servicio me computa para la bolsa pero no para la oposición, en mi caso me da igual porque ya tengo más de 5 años...
Así están las cosas, o al menos así me han informado a mi :(
Yo también estoy en la misma situación que vosotras. La verdad que es un poco absurdo incorporarse y pedir después el mes adicional y la lactancia. En fin...
: kk 07 November, 2016, 09:45:51 +01:00
compañeros tengo una duda. Daré a luz a mitad de mayo, pero este año me pedí una renuncia y estaré cobrando el paro. mi pregunta es la siguiente:
¿ Cuándo me den mi vacante en julio tengo derecho a la lactancia y el mes de agosto o no me corresponde por no haber estado trabajando este curso?
muchas gracias
El mes de agosto son las vacaciones por el curso anterior, entiendo que si renunciaste a una vacante no te corresponde porque la nueva vacante comienza el 1 de septiembre . Respecto a la lactancia te correspondería la parte proporcional al tiempo trabajado, ya no es un mes para las interinas.
: ojgam 07 November, 2016, 13:41:47 +01:00
: aracoeli 03 November, 2016, 11:02:02 +01:00
Hola,
Os quiero contar mi caso (no se si habrá cambiado , en ese caso habremos retrocedido en derechos y parece que el nacimiento de un hijo es un hecho que penaliza en lugar de ser un bien para la sociedad).
Di a luz en abril de 2015, solicité baja de maternidad, recuperar mes de agosto, lactancia acumulada y 4 semanas adicionales. Por tanto no me correspondía incorporarme a mi nuevo centro (obtuve vacante en julio) hasta final de octubre.
El día 1 de septiembre me presenté en mi nuevo centro para hablar con la directiva, le comuniqué mi situación y me pidieron que le enviase la documentación de baja que me había mandado la consejería. En mi caso recibí el sueldo que me correspondía durante esos meses (abril-octubre) y me incorporé cuando me tocaba.
Muchas gracias por contestarme...
Te cuento lo que me han dicho a mi en USTEA Córdoba.
Si cuando sea 1 de Septiembre estoy de baja maternal (después de haber dado a luz), mi plaza la coge otra persona, yo solicito el paro y estaré de baja las semanas normales de cualquier trabajo.
Una vez que se me acabe la baja, me incorporo a mi puesto y entonces solicito el mes de más y la lactancia, después de esa solicitud ( que no se cuánto tardaría ) podría disfrutar de ese tiempo que me queda.
El tiempo de servicio me computa para la bolsa pero no para la oposición, en mi caso me da igual porque ya tengo más de 5 años...
Así están las cosas, o al menos así me han informado a mi :(
Dependerá de si tienes vacante o sustitución. Te adjunto foto sobre cómo cambia la situación:
[archivo adjunto borrado por el administrador]
Muchas gracias por la información CumbresBorrascosas, pero lo que yo pregunté es con vacante informatizada ya que llevo años contando con vacante en julio/agosto y la información que he comentado es en relación a una vacante.
Ya se verá, hay casos en los que dependiendo de qué provincia, qué persona te atienda, etc... se resuelve de una forma u otra. Está claro que si lo peleas quizás a larga lo consigas, pero no es plato de buen gusto.
Un saludo!
Y quien esté en esta situación ya, a disfrutar! que tener un bebé es algo muy bonito como para que una administración de lo estropee.
: ojgam 08 November, 2016, 18:03:55 +01:00
Muchas gracias por la información CumbresBorrascosas, pero lo que yo pregunté es con vacante informatizada ya que llevo años contando con vacante en julio/agosto y la información que he comentado es en relación a una vacante.
Ya se verá, hay casos en los que dependiendo de qué provincia, qué persona te atienda, etc... se resuelve de una forma u otra. Está claro que si lo peleas quizás a larga lo consigas, pero no es plato de buen gusto.
Un saludo!
Y quien esté en esta situación ya, a disfrutar! que tener un bebé es algo muy bonito como para que una administración de lo estropee.
Es que con vacante informatizada, no sé por qué tendrías que cobrar el paro y que ese tiempo no contase para oposición. Yo también tengo vacante, pero sí me pude incorporar el 1 de septiembre porque estoy para diciembre, pero no tengo que incorporarme para solicitar las cuatro semanas adicionales. No sé, me sorprende la información de Ustea Córdoba y si es tal y como te han dicho, me parece una situación bastante injusta para las interinas que dan a luz en verano.
Hace unos días he pedido dos permiso al Delegado de Educación de Cádiz para ir al hospital un día para la Eco 20 y otro día para la matrona.
Por lo visto han llamado de Delegación a mi centro para decirme que el justificante que debo entregar una vez que vaya a la cita debe poner mi nombre y la causa de la cita.
Lo que me choca de esto es que tenga que poner la causa de la cita, cuando no se si por la seguridad social, que tienen sus protocolos para todo.
A ver que pasa.
¿Qué pensáis?
Supongo Gorbi que será para que conste en algún lado que faltas a causa del embarazo, ya que por esa causa no te cuenta como los 4 días que tenemos al año para faltar sin que nos descuenten dinero.
: Gorbi 09 November, 2016, 22:20:11 +01:00
Hace unos días he pedido dos permiso al Delegado de Educación de Cádiz para ir al hospital un día para la Eco 20 y otro día para la matrona.
Por lo visto han llamado de Delegación a mi centro para decirme que el justificante que debo entregar una vez que vaya a la cita debe poner mi nombre y la causa de la cita.
Lo que me choca de esto es que tenga que poner la causa de la cita, cuando no se si por la seguridad social, que tienen sus protocolos para todo.
A ver que pasa.
¿Qué pensáis?
Tu médico de cabecera puede rellenarte un informe en el que ponga que estás embarazada y de cuánto tiempo.
: CumbresBorrascosas 10 November, 2016, 07:58:57 +01:00
: Gorbi 09 November, 2016, 22:20:11 +01:00
Hace unos días he pedido dos permiso al Delegado de Educación de Cádiz para ir al hospital un día para la Eco 20 y otro día para la matrona.
Por lo visto han llamado de Delegación a mi centro para decirme que el justificante que debo entregar una vez que vaya a la cita debe poner mi nombre y la causa de la cita.
Lo que me choca de esto es que tenga que poner la causa de la cita, cuando no se si por la seguridad social, que tienen sus protocolos para todo.
A ver que pasa.
¿Qué pensáis?
Tu médico de cabecera puede rellenarte un informe en el que ponga que estás embarazada y de cuánto tiempo.
Gracias, así lo hare
Yo acabo de dar a luz. Cuando iba al ginecólogo o matrona, pedía un justificante. No hay problema, con eso te vale. El ginecólogo pone que se trata de eco 1, 2, 3... Depende de la visita que sea. La matrona te da un documento como el p10 y pone revisión por embarazo. Ojo, cuando entregues el anexo i indica que son técnicas preparatorias y pruebas de embarazo. Y cuando pases la falta a Séneca, comprueba que así lo han puesto. En dos ocasiones intentaron colarme falta por enfermedad de menos de tres días. En cuanto lo vi en Séneca lo hable con jefatura y lo cambiaron. Me imagino que sabrás que no son el mismo tipo de ausencias.
: CumbresBorrascosas 09 November, 2016, 00:10:31 +01:00
: ojgam 08 November, 2016, 18:03:55 +01:00
Muchas gracias por la información CumbresBorrascosas, pero lo que yo pregunté es con vacante informatizada ya que llevo años contando con vacante en julio/agosto y la información que he comentado es en relación a una vacante.
Ya se verá, hay casos en los que dependiendo de qué provincia, qué persona te atienda, etc... se resuelve de una forma u otra. Está claro que si lo peleas quizás a larga lo consigas, pero no es plato de buen gusto.
Un saludo!
Y quien esté en esta situación ya, a disfrutar! que tener un bebé es algo muy bonito como para que una administración de lo estropee.
Es que con vacante informatizada, no sé por qué tendrías que cobrar el paro y que ese tiempo no contase para oposición. Yo también tengo vacante, pero sí me pude incorporar el 1 de septiembre porque estoy para diciembre, pero no tengo que incorporarme para solicitar las cuatro semanas adicionales. No sé, me sorprende la información de Ustea Córdoba y si es tal y como te han dicho, me parece una situación bastante injusta para las interinas que dan a luz en verano.
Claro que es injusto!!! Pues en esas estamos... Pero se supone que no estás el día 1 para la toma de posesión y por lo tanto, te la reservan, pero no estas incorporada :-\
YA EN MANOS DE ABOGADO, OS CONTARÉ
Gracias por tenernos informadas y espero que vaya todo genial.
: Gorbi 20 November, 2016, 20:03:16 +01:00
YA EN MANOS DE ABOGADO, OS CONTARÉ
Mucha suerte corazonpan
Gorbi ¿qué tal va todo?
Yo también estoy embarazada y tendré al bebé en mayo. Muchos ánimos y no te rindas. bebespole bebespole bebespole
Gracias a todos, ahí voy... me han dicho que el proceso será largo. Ya os contaré.
De verdad que me he leído el hilo entero dos veces y no me aclaro. Se supone que doy a luz en agosto así que no me puedo incorporar a mí vacante informatizada, no? Porque si hay que ir a firmar el 1 de septiembre yo voy, pero estando de baja no tengo muy claro que pueda ir. Así que según parece tengo que solicitar el paro no??? Pero con el paro se cobra menos, ¿lo habéis pensado? Además yo no solicito el paro porque esté en paro sino porque estoy de baja... de verdad que no me cuadran las cosas. Es que vamos a tener que tener los hijos hasta en una fecha determinada para que nos paguen lo que nos tienen que pagar no???
http://ustea.es/new/wp-content/uploads/2016/12/ConciliacionFamiliar2016.pdf (http://ustea.es/new/wp-content/uploads/2016/12/ConciliacionFamiliar2016.pdf)
Muchísimas gracias, Gorbi!!!! Así queda clarísimo, no hay que pedir el paro, la seguridad social te paga durante las 16 semanas de baja maternal. Ya me parecía raro. Supongo que eso ya se tramitará directamente con la seguridad social, no?
MUCHAS GRACIAS DE NUEVO
Al final me puse en contacto con una abogada y bueno, me comenta que hay pocas posibilidades de ganar el juicio porque no lo comuniqué en agosto a la consejería de educación
: Gorbi 13 December, 2016, 16:39:55 +01:00
http://ustea.es/new/wp-content/uploads/2016/12/ConciliacionFamiliar2016.pdf (http://ustea.es/new/wp-content/uploads/2016/12/ConciliacionFamiliar2016.pdf)
Si en septiembre te dan la vacante sobrevenida y estas de baja tela guardan o no, eso no me queda claro, pone que te cuesta el ts pero lo otro no queda claro. Gracias