¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

EMBARAZO y no he cobrado, PREGUNTA

Iniciado por Gorbi, 01 Octubre, 2016, 09:55:57 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Gorbi

La verdad es que como lo planteas es cierto, no se dónde lo puedes consultar. Espero que alguien que lo lea te pueda resolver la duda.

Saludos



aracoeli

Hola,

Os quiero contar mi caso (no se si habrá cambiado , en ese caso habremos retrocedido en derechos y parece que el nacimiento de un hijo es un hecho que penaliza en lugar de ser un bien para la sociedad).

Di a luz en abril de 2015, solicité baja de maternidad, recuperar mes de agosto, lactancia acumulada y 4 semanas adicionales. Por tanto no me correspondía incorporarme a mi nuevo centro (obtuve vacante en julio) hasta final de octubre.

El día 1 de septiembre me presenté  en mi nuevo centro para hablar con la directiva, le comuniqué mi situación y me pidieron que le enviase la documentación de baja que me había mandado la consejería.  En mi caso recibí el sueldo que me correspondía durante esos meses (abril-octubre) y me incorporé cuando me tocaba.

Gorbi

Gracias por tu aportación, a mí me ayuda.


blancamusica

Cita de: aracoeli en 03 Noviembre, 2016, 11:02:02 AM
Hola,

Os quiero contar mi caso (no se si habrá cambiado , en ese caso habremos retrocedido en derechos y parece que el nacimiento de un hijo es un hecho que penaliza en lugar de ser un bien para la sociedad).

Di a luz en abril de 2015, solicité baja de maternidad, recuperar mes de agosto, lactancia acumulada y 4 semanas adicionales. Por tanto no me correspondía incorporarme a mi nuevo centro (obtuve vacante en julio) hasta final de octubre.

El día 1 de septiembre me presenté  en mi nuevo centro para hablar con la directiva, le comuniqué mi situación y me pidieron que le enviase la documentación de baja que me había mandado la consejería.  En mi caso recibí el sueldo que me correspondía durante esos meses (abril-octubre) y me incorporé cuando me tocaba.

Gracias, Yo el año que viene estaré en tu situación. De que provincia eres? A ver qué nos sucede a nosotros... yo empezaré a moverme en enero-febrero para enterarme bien de todo... te pagaba la ss no?

aracoeli

Delegación de Sevilla y todas mis dudas me la resolvieron desde ustea Sevilla.

kk

compañeros tengo una duda. Daré a luz a mitad de mayo, pero este año me pedí una renuncia y estaré cobrando el paro. mi pregunta es la siguiente:
¿ Cuándo me den mi vacante en julio tengo derecho a la lactancia y el mes de agosto o no me corresponde por no haber estado trabajando este curso?
muchas gracias

ojgam

Cita de: aracoeli en 03 Noviembre, 2016, 11:02:02 AM
Hola,

Os quiero contar mi caso (no se si habrá cambiado , en ese caso habremos retrocedido en derechos y parece que el nacimiento de un hijo es un hecho que penaliza en lugar de ser un bien para la sociedad).

Di a luz en abril de 2015, solicité baja de maternidad, recuperar mes de agosto, lactancia acumulada y 4 semanas adicionales. Por tanto no me correspondía incorporarme a mi nuevo centro (obtuve vacante en julio) hasta final de octubre.

El día 1 de septiembre me presenté  en mi nuevo centro para hablar con la directiva, le comuniqué mi situación y me pidieron que le enviase la documentación de baja que me había mandado la consejería.  En mi caso recibí el sueldo que me correspondía durante esos meses (abril-octubre) y me incorporé cuando me tocaba.
Muchas gracias por contestarme...
Te cuento lo que me han dicho a mi en USTEA Córdoba.
Si cuando sea 1 de Septiembre estoy de baja maternal (después de haber dado a luz), mi plaza la coge otra persona, yo solicito el paro y estaré de baja las semanas normales de cualquier trabajo.
Una vez que se me acabe la baja, me incorporo a mi puesto y entonces solicito el mes de más y la lactancia, después de esa solicitud ( que no se cuánto tardaría ) podría disfrutar de ese tiempo que me queda.
El tiempo de servicio me computa para la bolsa pero no para la oposición, en mi caso me da igual porque ya tengo más de 5 años...
Así están las cosas, o al menos así me han informado a mi :(


principita

Yo también estoy en la misma situación que vosotras. La verdad que es un poco absurdo incorporarse y pedir después el mes adicional y la lactancia. En fin...

CumbresBorrascosas

Cita de: kk en 07 Noviembre, 2016, 09:45:51 AM
compañeros tengo una duda. Daré a luz a mitad de mayo, pero este año me pedí una renuncia y estaré cobrando el paro. mi pregunta es la siguiente:
¿ Cuándo me den mi vacante en julio tengo derecho a la lactancia y el mes de agosto o no me corresponde por no haber estado trabajando este curso?
muchas gracias

El mes de agosto son las vacaciones por el curso anterior, entiendo que si renunciaste a una vacante no te corresponde porque la nueva vacante comienza el 1 de septiembre . Respecto a la lactancia te correspondería la parte proporcional al tiempo trabajado, ya no es un mes para las interinas.
Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera ...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'