ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : mmortam 16 August, 2017, 12:47:44 +02:00

: Septiembre
: mmortam 16 August, 2017, 12:47:44 +02:00
Buenos días, ya sé que los que tenemos vacantes del curso anterior debemos acudir en septiembre al centro antiguo pero si además fuiste tutor,  debes hacer las evaluaciones o cómo va eso? Gracias!
: Re:Septiembre
: franxx 16 August, 2017, 16:17:18 +02:00
Si haces los exámenes los tienes que corregir y si eres tutor tienes que dar las notas.
: Re:Septiembre
: mmortam 16 August, 2017, 23:28:14 +02:00
Gracias!
: Re:Septiembre
: dekat 17 August, 2017, 01:16:25 +02:00
Tienes que hacer todo eso siempre y cuando este año también te hayan dado vacante. Si no, no tienes que ir.
: Re:Septiembre
: jmcala 18 August, 2017, 11:46:58 +02:00
: franxx  16 August, 2017, 16:17:18 +02:00
Si haces los exámenes los tienes que corregir y si eres tutor tienes que dar las notas.
Esto será si te están pagando el complemento de tutoría durante el verano. Si han dejado de hacerlo, porque te han cesado, puedes, y debes, negarte a hacer labores de tutoría porque ya no lo serías.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:Septiembre
: albay 18 August, 2017, 14:26:49 +02:00
: jmcala  18 August, 2017, 11:46:58 +02:00
: franxx  16 August, 2017, 16:17:18 +02:00
Si haces los exámenes los tienes que corregir y si eres tutor tienes que dar las notas.
Esto será si te están pagando el complemento de tutoría durante el verano. Si han dejado de hacerlo, porque te han cesado, puedes, y debes, negarte a hacer labores de tutoría porque ya no lo serías.

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)

Pero serías tutor en tu nuevo destino cobrando desde 1 de Septiembre. Da igual en qué centro realices dicha tarea.
: Re:Septiembre
: Claus 18 August, 2017, 15:32:20 +02:00
Tenía yo esta duda. ¿Entonces el 1 de septiembre voy a hacer los exámenes de recuperación de 1° y 2° de la ESO a mi antiguo centro? ¿O me tengo que incorporar al nuevo cole? Si tengo que hacer las recuperaciones, ¿tendré que avisar al nuevo centro de que esos días no iré?
: Re:Septiembre
: Claus 18 August, 2017, 15:35:03 +02:00
: Claus  18 August, 2017, 15:32:20 +02:00
Tenía yo esta duda. ¿Entonces el 1 de septiembre voy a hacer los exámenes de recuperación de 1° y 2° de la ESO a mi antiguo centro? ¿O me tengo que incorporar al nuevo cole? Si tengo que hacer las recuperaciones, ¿tendré que avisar al nuevo centro de que esos días no iré? Yo dejé los exámenes preparados al terminar junio y a ese puesto se incorpora otra persona.
: Re:Septiembre
: jbrunomatas 18 August, 2017, 18:06:12 +02:00
Tengo una duda similar. En delegación ni me cogen el teléfono. Yo no tuve vacante el año pasado pero estuve en el mismo centro todo el curso renovando cada 15 dias mi sustitución. Esta vez he obtenido vacante informatizada en otro centro de la misma provincia. Pero, el 1 de septiembre dónde voy: al del año pasado para hacer los examenes o al nuevo. Tenía entendido que si estuve en sustitución aunque fuera todo el año no tengo que hacer los examenes de septiembre y me debería de prsentar en el nuevo. Gracias de antemano.
: Re:Septiembre
: javifpq 18 August, 2017, 18:54:58 +02:00
: jbrunomatas  18 August, 2017, 18:06:12 +02:00
Tengo una duda similar. En delegación ni me cogen el teléfono. Yo no tuve vacante el año pasado pero estuve en el mismo centro todo el curso renovando cada 15 dias mi sustitución. Esta vez he obtenido vacante informatizada en otro centro de la misma provincia. Pero, el 1 de septiembre dónde voy: al del año pasado para hacer los examenes o al nuevo. Tenía entendido que si estuve en sustitución aunque fuera todo el año no tengo que hacer los examenes de septiembre y me debería de prsentar en el nuevo. Gracias de antemano.

Todo depende, entiendo que cubrias una baja por lo que si esa persona ya esta recuperada debera ir ella. Una cuestion, estuvistes hasta el 30 de Junio? Si es NO, se supone que otra persona termino el curso
: Re:Septiembre
: Claus 18 August, 2017, 23:56:05 +02:00
: javifpq  18 August, 2017, 18:54:58 +02:00
: jbrunomatas  18 August, 2017, 18:06:12 +02:00
Tengo una duda similar. En delegación ni me cogen el teléfono. Yo no tuve vacante el año pasado pero estuve en el mismo centro todo el curso renovando cada 15 dias mi sustitución. Esta vez he obtenido vacante informatizada en otro centro de la misma provincia. Pero, el 1 de septiembre dónde voy: al del año pasado para hacer los examenes o al nuevo. Tenía entendido que si estuve en sustitución aunque fuera todo el año no tengo que hacer los examenes de septiembre y me debería de prsentar en el nuevo. Gracias de antemano.

Todo depende, entiendo que cubrias una baja por lo que si esa persona ya esta recuperada debera ir ella. Una cuestion, estuvistes hasta el 30 de Junio? Si es NO, se supone que otra persona termino el curso
Gracias por responder. Estuve con vacante durante todo el curso. Por eso la duda.
: Re:Septiembre
: jmcala 19 August, 2017, 00:32:36 +02:00
: albay  18 August, 2017, 14:26:49 +02:00
: jmcala  18 August, 2017, 11:46:58 +02:00
: franxx  16 August, 2017, 16:17:18 +02:00
Si haces los exámenes los tienes que corregir y si eres tutor tienes que dar las notas.
Esto será si te están pagando el complemento de tutoría durante el verano. Si han dejado de hacerlo, porque te han cesado, puedes, y debes, negarte a hacer labores de tutoría porque ya no lo serías.

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)

Pero serías tutor en tu nuevo destino cobrando desde 1 de Septiembre. Da igual en qué centro realices dicha tarea.
¿Cómo? El nuevo curso no empieza el 1 de septiembre y las tutorías no se asignan hasta que se hacen los repartos. ¿Qué es eso de que se es tutor desde el 1 de septiembre?

Si te han cesado el 30 de junio no tienes obligación alguna de ejercer como tutor el día 1 de septiembre. Son ganas de hacer el tonto.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:Septiembre
: albay 19 August, 2017, 01:01:27 +02:00
: jmcala  19 August, 2017, 00:32:36 +02:00
: albay  18 August, 2017, 14:26:49 +02:00
: jmcala  18 August, 2017, 11:46:58 +02:00
: franxx  16 August, 2017, 16:17:18 +02:00
Si haces los exámenes los tienes que corregir y si eres tutor tienes que dar las notas.
Esto será si te están pagando el complemento de tutoría durante el verano. Si han dejado de hacerlo, porque te han cesado, puedes, y debes, negarte a hacer labores de tutoría porque ya no lo serías.

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)

Pero serías tutor en tu nuevo destino cobrando desde 1 de Septiembre. Da igual en qué centro realices dicha tarea.
¿Cómo? El nuevo curso no empieza el 1 de septiembre y las tutorías no se asignan hasta que se hacen los repartos. ¿Qué es eso de que se es tutor desde el 1 de septiembre?

Si te han cesado el 30 de junio no tienes obligación alguna de ejercer como tutor el día 1 de septiembre. Son ganas de hacer el tonto.

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)

Puedes verlo al revés. Si tienes vacante, te pagarán la tutoría desde el 1 de septiembre. Si has hecho evaluaciones en tu antiguo centro, aunque no tuvieras vacante, te están pagando esos días como tutor.

La tutorías se cobran normalmente en noviembre, con efectos retroactivos a 1 de septiembre. Bien, los repartos son a partir del 8, pero cobrar, se cobra como tutor desde el día 1. Por tanto, el trabajo de tutoría se debe hacer "sin hacer el tonto".
: Re:Septiembre
: jbrunomatas 19 August, 2017, 19:56:38 +02:00
Sí estuve hasta el 30, pero no se si está mujer tiene alta ya o no. Fue un calvario el no saber si seguía  en el centro o no cada quince días. Así  todo el curso. Lo que si no me ocurrió  es que se transformara en vacante mi sustitución.
: Re:Septiembre
: jmcala 20 August, 2017, 13:49:58 +02:00
Vamos a ver, albay, ¿todos los docentes son tutores?

¿Quién garantiza que esa persona, en el nuevo centro, será tutor también?

Insisto, son ganas de hacer el tonto.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:Septiembre
: albay 20 August, 2017, 13:57:13 +02:00
: jmcala  20 August, 2017, 13:49:58 +02:00
Vamos a ver, albay, ¿todos los docentes son tutores?

¿Quién garantiza que esa persona, en el nuevo centro, será tutor también?

Insisto, son ganas de hacer el tonto.

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)

O Jefe de Departamento. En todo caso cobrará el plus desde el 1 de septiembre. Y si no es tutor, lo habrá sido el curso anterior, también desde el 1 de septiembre.
: Re:Septiembre
: jmcala 20 August, 2017, 14:14:44 +02:00
Si fuese jefe de departamento sus atribuciones no son las mismas.

El problema lo tiene la CEJA y no es de recibo que se pretenda que los trabajadores hagan cosas que no les corresponden.

Un profesor que fue nombrado el 1 de septiembre de 2016 tutor y ha sido cesado el 30 de junio de 2017 (que no son pocos porque las directivas estaban en prórroga), no tiene obligación alguna de asumir las tareas de tutor el día 1 de septiembre de 2017 en ningún caso. Puede, y debe, negarse a hacer cualquier función de tutor que se le dijese. Ha dejado de cobrar el plus durante el verano porque fue cesado y, hasta que no se le nombrase como tutor en el siguiente curso, y en el centro correspondiente, no tiene por qué asumir ese cargo.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:Septiembre
: albay 20 August, 2017, 14:25:17 +02:00
: jmcala  20 August, 2017, 14:14:44 +02:00
Si fuese jefe de departamento sus atribuciones no son las mismas.

El problema lo tiene la CEJA y no es de recibo que se pretenda que los trabajadores hagan cosas que no les corresponden.

Un profesor que fue nombrado el 1 de septiembre de 2016 tutor y ha sido cesado el 30 de junio de 2017 (que no son pocos porque las directivas estaban en prórroga), no tiene obligación alguna de asumir las tareas de tutor el día 1 de septiembre de 2017 en ningún caso. Puede, y debe, negarse a hacer cualquier función de tutor que se le dijese. Ha dejado de cobrar el plus durante el verano porque fue cesado y, hasta que no se le nombrase como tutor en el siguiente curso, y en el centro correspondiente, no tiene por qué asumir ese cargo.

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)

Pero:

1. Si es nombrado tutor en el nuevo centro, cobrará desde el día 1 de Septiembre.
2. Si no es tutor, será jefe de departamento o cualquier otro cargo.
3. Si no hace ese trabajo, otra persona tendrá que hacerlo, lo que significa, quítate tú el problema para que lo haga otro.
4. Aún si no fuese nombrado tutor, algo tendrá que hacer esos días, porque cobrar está cobrando, y no olvidemos (como ocurre en el mes de julio), que estamos "a disposición de la administración" por nuestra condición de funcionarios.
: Re:Septiembre
: jmcala 20 August, 2017, 18:13:56 +02:00
1. Si fuese nombrado, que no todos son tutores o jefes de departamento, podría ejercer de tal cuando lo fuera y, siempre, como tutor del grupo asignado y en el centro de destino.

2. No son pocos los docentes que no ocupan "cargo". Cada puesto tiene unas atribuciones. El jefe de departamento tiene unas funciones que nada tienen que ver con las de tutor, por lo tanto no procede eso de hacer una u otra cosa. El jefe de departamento, por ejemplo, no es quien tiene que hablar con los padres o atender a la comisión de absentismo.

3. Si no hace ese trabajo es porque la delegación de turno ha decidido que el día 30 de junio cesaba en esas funciones. Lo cesó en el cargo, dejó de pagarle por ello y creó un problema que, en ningún caso tiene que ver con el trabajador. El problema deberá gestionarlo la dirección del centro y, como no tiene competencia para ello, comerse el marrón. A lo mejor, en lugar de pretender que haga esas labores quien no tiene que hacerlas, debería quejarse al servicio de inspección y a personal.

4. Esos días tendrá que atender a las labores para las que está nombrado. En el caso que hablamos serían las labores de profesorado y sin atribuciones de tutor.

Que el personal tenga que estar a disposición no quiere decir que tenga que hacer cualquier cosa. ¿Tú irías a pintar tu centro en julio? ¿Y a hacer limpieza en tu departamento? ¿Y a revisar los equipos informáticos? Yo, desde luego, me negaría a todas esas cosas porque no están dentro de mis funciones como docente.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:Septiembre
: nocreoqueseayo 20 August, 2017, 19:28:11 +02:00
Una cosilla, cuando un interino va al centro anterior no tiene funciones de tutor, no sólo no se entregan boletines, sino que no puede introducir notas en Séneca.
: Re:Septiembre
: Corichi 21 August, 2017, 10:45:05 +02:00
: nocreoqueseayo  20 August, 2017, 19:28:11 +02:00
Una cosilla, cuando un interino va al centro anterior no tiene funciones de tutor, no sólo no se entregan boletines, sino que no puede introducir notas en Séneca.

Eso les pasa también a los funcionarios de carrera.
: Re:Septiembre
: rantanplan 21 August, 2017, 11:02:18 +02:00
Estoy de acuerdo con jmcala. Hasta el nombramiento de tutores, no se sabe a ciencia cierta si se es tutor o no, por lo que antes de esa fecha no procede más que hacer labores de docente o de algún otro cargo cuyo nombramiento sea por varios años y que, por tanto, se ostente a fecha de 1 de septiembre.

Lo que ya no sé es cuál es la mejor forma de proceder ante estos casos, visto que directiva e inspección escurrirán el bulto.
: Re:Septiembre
: albay 21 August, 2017, 11:07:44 +02:00
: rantanplan  21 August, 2017, 11:02:18 +02:00
Estoy de acuerdo con jmcala. Hasta el nombramiento de tutores, no se sabe a ciencia cierta si se es tutor o no, por lo que antes de esa fecha no procede más que hacer labores de docente o de algún otro cargo cuyo nombramiento sea por varios años y que, por tanto, se ostente a fecha de 1 de septiembre.

Lo que ya no sé es cuál es la mejor forma de proceder ante estos casos, visto que directiva e inspección escurrirán el bulto.

A ver, las directivas esos días estamos a tope de trabajo. Los profesores evalúan y se pierden del mapa. Muchas veces te las ves y deseas para que todo el mundo cumpla su trabajo. Toda ayuda es poca en ese momento. Lo de escurrir el bulto me parece que sobra, rantanplan
: Re:Septiembre
: rantanplan 21 August, 2017, 11:28:10 +02:00
: albay  21 August, 2017, 11:07:44 +02:00A ver, las directivas esos días estamos a tope de trabajo. Los profesores evalúan y se pierden del mapa. Muchas veces te las ves y deseas para que todo el mundo cumpla su trabajo. Toda ayuda es poca en ese momento. Lo de escurrir el bulto me parece que sobra, rantanplan

No, no sobra, aun a pesar de que, efectivamente, estáis cargados de trabajo y soy el primero en reconocerlo. Ahora mismo, en septiembre más o menos, la mitad de los profesores están realizando una actividad para la que no están nombrados. Puede que lo estén en el futuro, pero el hecho objetivo es que no se sabe. La chapuza principal de todo es que los cursos académicos van de 1 de septiembre a 31 de agosto, pero las fechas reales, no. La Junta ha salido al paso, haciendo que los profesores acudan a su antiguo centro de trabajo, porque como son profesores deciden que en vez de trabajar en el nuevo centro empiecen haciéndolo en el antiguo. Vale, toca fastidiarse porque en teoría el profesor puede acudir a su nueva localidad después de acabar en la antigua, aunque en la práctica todos sabemos que esto supone ir a la nueva localidad para organizarse la vida, volver a la antigua y regresar a la nueva otra vez. Pero resulta que, además de ejercer de profesor en el centro antiguo, se le pide que realice funciones para las que ya ha sido cesado unos días antes. Y esto, a diferencia de lo anterior, ya que sí que no tiene ninguna justificación legal alguna. Hacerte ir a tu centro antiguo a realizar labores para las que ya esás cesado es pretender que seas puta y encima que pongas la cama.

Mi expresión de escurrir el bulto viene a cuenta de que tú, en este hilo, hablando como directivo, le has dicho a jmcala que "si no lo haces tú, lo tiene que hacer otro"; como si la labor de jmcala fuera hacer, por definición, una labor ajena para evitarles problemas a otros. Y eso, a mi juicio, es escurrir el bulto.
: Re:Septiembre
: alfonsolist 21 August, 2017, 11:40:08 +02:00
Hola,

En la mayoría de los hilos sobre la vuelta al anterior centro, se refiere a interinos.

¿Qué ocurre en el caso de un interino que cubre un puesto de un funcionario que ha concursado por el concursillo?

¿El funcionario va a volver a su antiguo centro para evaluar los exámenes de septiembre o al interino le caerá la papeleta de corregir a alumnos que no conoce?

Además se da la circunstancia que ese puesto es único, por lo que no hay departamento, sino que está asociado a un departamento afín.

Saludos

: Re:Septiembre
: rantanplan 21 August, 2017, 12:01:28 +02:00
: alfonsolist  21 August, 2017, 11:40:08 +02:00
Hola,

En la mayoría de los hilos sobre la vuelta al anterior centro, se refiere a interinos.

¿Qué ocurre en el caso de un interino que cubre un puesto de un funcionario que ha concursado por el concursillo?

¿El funcionario va a volver a su antiguo centro para evaluar los exámenes de septiembre o al interino le caerá la papeleta de corregir a alumnos que no conoce?

Además se da la circunstancia que ese puesto es único, por lo que no hay departamento, sino que está asociado a un departamento afín.

El funcionario de carrera debe evaluar en el centro al que fue destinado por comisión de servicios. Después podrá volver a su centro original, si no volvió a obtener centro por comisión, o a su nuevo centro si sí lo hizo.
: Re:Septiembre
: jmcala 21 August, 2017, 12:04:04 +02:00
Se supone, según la Orden, que tiene que ir a su centro anterior a acabar con lo que queda de curso, tal y como tienen que hacer el resto de docentes.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:Septiembre
: jmcala 21 August, 2017, 12:11:53 +02:00
: albay  21 August, 2017, 11:07:44 +02:00
: rantanplan  21 August, 2017, 11:02:18 +02:00
Estoy de acuerdo con jmcala. Hasta el nombramiento de tutores, no se sabe a ciencia cierta si se es tutor o no, por lo que antes de esa fecha no procede más que hacer labores de docente o de algún otro cargo cuyo nombramiento sea por varios años y que, por tanto, se ostente a fecha de 1 de septiembre.

Lo que ya no sé es cuál es la mejor forma de proceder ante estos casos, visto que directiva e inspección escurrirán el bulto.

A ver, las directivas esos días estamos a tope de trabajo. Los profesores evalúan y se pierden del mapa. Muchas veces te las ves y deseas para que todo el mundo cumpla su trabajo. Toda ayuda es poca en ese momento. Lo de escurrir el bulto me parece que sobra, rantanplan
Es que lo que tú planteas aquí no es que cada uno cumpla con su trabajo sino pretender que haya gente que haga un trabajo que NO le corresponde porque la Administración así lo ha querido.

Los directivos haríais bien en pensar que no todo lo que os llega de la inspección o delegación el legal y actuar en consecuencia. En ocasiones decís que sois compañeros pero luego, al gestionar, os olvidáis de ello. Ante órdenes que no vienen por escrito habría que ponerlas en cuarentena y, llegado el caso, negarse a acatarlas cuando sean ilegales.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:Septiembre
: Delacroix 21 August, 2017, 12:57:30 +02:00
Yo el día 1 voy a mí nuevo centro porque este año tuve sustitución y no voy a volver al antiguo. ¿Que tendré que hacer esos primeros días? Supongo que la evaluación es cosa de los que están allí desde el curso pasado.
: Re:Septiembre
: albay 21 August, 2017, 14:18:58 +02:00
: jmcala  21 August, 2017, 12:11:53 +02:00
: albay  21 August, 2017, 11:07:44 +02:00
: rantanplan  21 August, 2017, 11:02:18 +02:00
Estoy de acuerdo con jmcala. Hasta el nombramiento de tutores, no se sabe a ciencia cierta si se es tutor o no, por lo que antes de esa fecha no procede más que hacer labores de docente o de algún otro cargo cuyo nombramiento sea por varios años y que, por tanto, se ostente a fecha de 1 de septiembre.

Lo que ya no sé es cuál es la mejor forma de proceder ante estos casos, visto que directiva e inspección escurrirán el bulto.

A ver, las directivas esos días estamos a tope de trabajo. Los profesores evalúan y se pierden del mapa. Muchas veces te las ves y deseas para que todo el mundo cumpla su trabajo. Toda ayuda es poca en ese momento. Lo de escurrir el bulto me parece que sobra, rantanplan
Es que lo que tú planteas aquí no es que cada uno cumpla con su trabajo sino pretender que haya gente que haga un trabajo que NO le corresponde porque la Administración así lo ha querido.

Los directivos haríais bien en pensar que no todo lo que os llega de la inspección o delegación el legal y actuar en consecuencia. En ocasiones decís que sois compañeros pero luego, al gestionar, os olvidáis de ello. Ante órdenes que no vienen por escrito habría que ponerlas en cuarentena y, llegado el caso, negarse a acatarlas cuando sean ilegales.

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)

Vuelvo a insistir en que los cargos se cobran desde el día 1 de septiembre, sean para el curso próximo o desde el anterior.

Por lo que respecta a lo que comentas jmcala, lo que sugieres es que los directivos hagamos todo el trabajo de evaluar y las tutorías, porque nos corresponde como servicios mínimos (como cuando hay huelga), porque es lo que la Inspección nos diría que hiciéramos. Pero repito, los cargos se cobran desde el día 1.
: Re:Septiembre
: jmcala 21 August, 2017, 18:07:45 +02:00
Los cargos no se pueden ejercer sin estar hechos los nombramientos. Que la CEJA haga las cosas mal es problema de la CEJA y no de los trabajadores.

Si la inspección dice que hagan las cosas los directivos sería buena idea pedir que lo digan por escrito. En ese caso ya no vendría dada esa indicación porque saben que no procede.

La CEJA, desde que eliminó de la prórroga vacacional los primeros ocho días de septiembre, ha dejado los finales de curso en volandas. Lo hizo porque quiso y perjudicando gravemente los intereses de los docentes. ¿De verdad que somos tan imbéciles que asumimos un trabajo que no nos corresponde, o unos desplazamientos ilegales, sin más?

Si el cese de un cargo se hace un día, hasta que no se reciba el nombramiento del nuevo cargo no se debe ejercer el cargo. El carácter retroactivo del cargo es problema de la empresa. También es cierto que luego pagan el cargo cuando les place y sin intereses de demora.

Por mi  parte, la CEJA puede tener claro que no haré nada que no sea legal o que vaya contra mis derechos como trabajador. Si nos trata como chusma, debemos responder en la misma medida.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:Septiembre
: diletante 21 August, 2017, 18:42:39 +02:00
: albay  21 August, 2017, 14:18:58 +02:00
Pero repito, los cargos se cobran desde el día 1.
No.
No es verdad.
Es mentira.

Quédate con lo que quieras....

: Re:Septiembre
: albay 21 August, 2017, 19:04:12 +02:00
: diletante  21 August, 2017, 18:42:39 +02:00
: albay  21 August, 2017, 14:18:58 +02:00
Pero repito, los cargos se cobran desde el día 1.
No.
No es verdad.
Es mentira.

Quédate con lo que quieras....

Pues vale, como tú digas, es mentira.
: Re:Septiembre
: Delacroix 21 August, 2017, 20:08:57 +02:00
: Delacroix  21 August, 2017, 12:57:30 +02:00
Yo el día 1 voy a mí nuevo centro porque este año tuve sustitución y no voy a volver al antiguo. ¿Que tendré que hacer esos primeros días? Supongo que la evaluación es cosa de los que están allí desde el curso pasado.
: Re:Septiembre
: nocreoqueseayo 21 August, 2017, 23:48:51 +02:00
: Delacroix  21 August, 2017, 20:08:57 +02:00
: Delacroix  21 August, 2017, 12:57:30 +02:00
Yo el día 1 voy a mí nuevo centro porque este año tuve sustitución y no voy a volver al antiguo. ¿Que tendré que hacer esos primeros días? Supongo que la evaluación es cosa de los que están allí desde el curso pasado.


Poco o nada. Conocer el funcionamiento del nuevo ies, a los compañeros y ya.
: Re:Septiembre
: rantanplan 22 August, 2017, 08:10:50 +02:00
: Delacroix  21 August, 2017, 12:57:30 +02:00Yo el día 1 voy a mí nuevo centro porque este año tuve sustitución y no voy a volver al antiguo. ¿Que tendré que hacer esos primeros días? Supongo que la evaluación es cosa de los que están allí desde el curso pasado.

Yo me harto a trabajar esos días. Por lo general toca preparar las aulas, si no se quedaron listas a final del curso pasado. Este año, tendremos que rematarlas (no se acabaron del todo) y además me dieron el curso pasado carta blanca para cambiar la organización de la red. Claro que yo soy de Informática. En otros departamentos, de año a año, quizás no tengan otra cosa que hacer que cambiar de balda los libros del departamento. Por eso me parece incomprensible e ilógica la mayoría de Planes de Centro donde las reducciones de departamento no se hacen teniendo en cuenta el carácter del departamento: no es la misma la carga de trabajo de un departamento práctico con aulas, laboratorios y gestión de mucho material fungible (Tercnología, FyQ, ByG, p.e.) que la de otros (Lengua, Matemáticas, p.e.). De hecho, no conozco ni un solo centro donde esto se tenga en cuenta.
: Re:Septiembre
: jmcala 22 August, 2017, 10:44:05 +02:00
No solo eso, rantanplan, sino que la reducción horaria se suele hacer en función del número de profesores del departamento. La consecuencia es que FyQ tiene dos horas a la semana y Matemáticas tres horas, en el centro en el que estoy. Cómo consecuencia de ello, el laboratorio de FyQ está hecho una mierda y no se pueden hacer prácticas.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:Septiembre
: albay 22 August, 2017, 10:47:43 +02:00
Las jefaturas se reparten de distinta forma según en el centro. En el mío los jefes de Departamento unipersonales tienes dos horas de reducción y los de dos o más, tres horas.
: Re:Septiembre
: rantanplan 22 August, 2017, 11:03:02 +02:00
: albay  22 August, 2017, 10:47:43 +02:00Las jefaturas se reparten de distinta forma según en el centro. En el mío los jefes de Departamento unipersonales tienes dos horas de reducción y los de dos o más, tres horas.

Pues precisamente eso es lo que critico (y jmcala también): que el número de profesores (o el número de grupos tal vez) sea el único criterio en consideración, cuando es obvio que hay departamentos que por su carácter práctico generan más trabajo que otros.
: Re:Septiembre
: albay 22 August, 2017, 11:06:03 +02:00
: rantanplan  22 August, 2017, 11:03:02 +02:00
: albay  22 August, 2017, 10:47:43 +02:00Las jefaturas se reparten de distinta forma según en el centro. En el mío los jefes de Departamento unipersonales tienes dos horas de reducción y los de dos o más, tres horas.

Pues precisamente eso es lo que critico (y jmcala también): que el número de profesores (o el número de grupos tal vez) sea el único criterio en consideración, cuando es obvio que hay departamentos que por su carácter práctico generan más trabajo que otros.

No lo dudo, ni lo discuto, pero eso traería muchas discusiones a los claustros y enfrentamientos innecesarios.
: Re:Septiembre
: rantanplan 22 August, 2017, 11:51:59 +02:00
: albay  22 August, 2017, 11:06:03 +02:00No lo dudo, ni lo discuto, pero eso traería muchas discusiones a los claustros y enfrentamientos innecesarios.

Que trae enfrentamientos durante la fase de redacción del Plan de Centro por intereses particulares no lo dudo, que sea innecesario, sí.
: Re:Septiembre
: berrete 22 August, 2017, 12:04:47 +02:00
: rantanplan  22 August, 2017, 08:10:50 +02:00
: Delacroix  21 August, 2017, 12:57:30 +02:00Yo el día 1 voy a mí nuevo centro porque este año tuve sustitución y no voy a volver al antiguo. ¿Que tendré que hacer esos primeros días? Supongo que la evaluación es cosa de los que están allí desde el curso pasado.

Yo me harto a trabajar esos días. Por lo general toca preparar las aulas, si no se quedaron listas a final del curso pasado. Este año, tendremos que rematarlas (no se acabaron del todo) y además me dieron el curso pasado carta blanca para cambiar la organización de la red. Claro que yo soy de Informática. En otros departamentos, de año a año, quizás no tengan otra cosa que hacer que cambiar de balda los libros del departamento. Por eso me parece incomprensible e ilógica la mayoría de Planes de Centro donde las reducciones de departamento no se hacen teniendo en cuenta el carácter del departamento: no es la misma la carga de trabajo de un departamento práctico con aulas, laboratorios y gestión de mucho material fungible (Tercnología, FyQ, ByG, p.e.) que la de otros (Lengua, Matemáticas, p.e.). De hecho, no conozco ni un solo centro donde esto se tenga en cuenta.

Totalmente de acuerdo rantanplan, deberia tenerse en cuenta las especifidades del departamento, se pierde el sentido comun con esto, esta claro
: Re:Septiembre
: jmcala 22 August, 2017, 12:40:32 +02:00
Esas discusiones, albay, no serían innecesarias en ningún caso. Dirigir implica tomar decisiones y éstas, por definición, no serán nunca favorables a todos los intereses.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:Septiembre
: albay 22 August, 2017, 14:41:30 +02:00
En realidad, no estoy a favor de esas diferenciaciones por departamentos. No lo veo. Tantas necesidades puede tener uno como otro. Eso depende de la implicación de sus miembros. Habláis de Física y Química y de Tecnología, pero olvidáis por ejemplo Educación Física o Música. Por no hablar de Idiomas, que han de tener a punto todo sus materiales.
: Re:Septiembre
: rantanplan 22 August, 2017, 15:26:18 +02:00
: albay  22 August, 2017, 14:41:30 +02:00En realidad, no estoy a favor de esas diferenciaciones por departamentos. No lo veo. Tantas necesidades puede tener uno como otro.

No, no todos tienen las mismas necesidades (carga de trabajo) y eso es un hecho objetivo.

En mi instituto mi departamento tiene que preparar y mantener todos los años cinco aulas, o sea, 100 ordenadores, más la red asociada a todo esto. No me quejo de nuestra situación porque tenemos una situación particular (somos departamento de familia profesional) y, en nuestro caso, bastante reducción para ello; pero lo cito para que quede constancia de que es ridículo sentenciar que todos los departamentos tienen necesidades semejantes de trabajo.

: albay  22 August, 2017, 14:41:30 +02:00Eso depende de la implicación de sus miembros.

Claro, como también depende de la implicación del departamento que se curren una programación o que la copien de alguna editorial. Una cosa son los casos particulares y otra las necesidades generales y objetivas.

: albay  22 August, 2017, 14:41:30 +02:00Habláis de Física y Química y de Tecnología, pero olvidáis por ejemplo Educación Física o Música. Por no hablar de Idiomas, que han de tener a punto todo sus materiales.

Por ese motivo, escribí por ejemplo, porque no los estaba citando todos. Efectivamente, Música y Educación Física también tienen aulas y material. En los departamentos de lenguas, en cambio, no veo cuál es el trabajo extra. Antes había Laboratorios de Idiomas, pero pasaron a mejor vida con la llegada de los ordenadores y las pizarras digitales. Lo más que les he visto es un par de loros de esos que se veían hace veinte años sobre el hombro de algún marchoso de playa.

En cualquier caso no pretendía hacer una lista exhaustiva de departamentos, porque ni siquiera soy el más adecuado para ello; sólo exponer que me parece improcedente el modo en que se establecen las horas de reducción a los departamentos, porque nunca se atiende a la naturaleza de sus enseñanzas.
: Re:Septiembre
: respublica 22 August, 2017, 16:38:12 +02:00
: rantanplan  22 August, 2017, 11:03:02 +02:00
: albay  22 August, 2017, 10:47:43 +02:00Las jefaturas se reparten de distinta forma según en el centro. En el mío los jefes de Departamento unipersonales tienes dos horas de reducción y los de dos o más, tres horas.

Pues precisamente eso es lo que critico (y jmcala también): que el número de profesores (o el número de grupos tal vez) sea el único criterio en consideración, cuando es obvio que hay departamentos que por su carácter práctico generan más trabajo que otros.
Y no sólo eso sino que los departamentos de una sola persona no tienen ningún sentido.

Todo el año con reducciones horarias para reunirse y coordinarse consigo mismo y rellenando actas oficiales de cada una de esas reuniones.

En cambio otros profesores como sus materias son optativas o nuevas no tienen derecho a formar un departamento propio.

¿Nadie ve que es completamente absurdo?


Saludos.

: Re:Septiembre
: albay 22 August, 2017, 17:56:14 +02:00
: rantanplan  22 August, 2017, 15:26:18 +02:00


En mi instituto mi departamento tiene que preparar y mantener todos los años cinco aulas, o sea, 100 ordenadores, más la red asociada a todo esto. No me quejo de nuestra situación porque tenemos una situación particular (somos departamento de familia profesional) y, en nuestro caso, bastante reducción para ello; pero lo cito para que quede constancia de que es ridículo sentenciar que todos los departamentos tienen necesidades semejantes de trabajo.



Las aulas TIC son competencia del Coordinador TIC y de la Secretaría del Centro. Si no eres ni lo uno ni lo otro, tu departamento no tiene que hacer nada.
: Re:Septiembre
: rantanplan 22 August, 2017, 19:10:01 +02:00
: albay  22 August, 2017, 17:56:14 +02:00Las aulas TIC son competencia del Coordinador TIC y de la Secretaría del Centro. Si no eres ni lo uno ni lo otro, tu departamento no tiene que hacer nada.

a) Las aulas TIC tengo entendido que no son competencia del coordinador TIC, dejaron de serlo en 2011 çuando cambió la política de la Junta y pasaron a encargarse de los ultraportátiles y las pizarras digitales. Las aulas TIC, en los centros en que existían, las abandonó la Junta a su suerte.

b) Es obvio que no me refiero a aulas TIC: yo no arreglo ordenadores ajenos por la misma razón que el profesor de Tecnología no arregla enchufes o el de Economía o FOL no me hace la declaración de la renta. Las cinco aulas que refiero no son aulas para uso exclusivo del departamento, no aulas TIC: en una se imparten las enseñanzas de bachillerato y eso; y en las otras cuatro, FP (has dos ciclos y, por tanto, cuatro cursos).
: Re:Septiembre
: albay 22 August, 2017, 19:35:44 +02:00
: rantanplan  22 August, 2017, 19:10:01 +02:00
: albay  22 August, 2017, 17:56:14 +02:00Las aulas TIC son competencia del Coordinador TIC y de la Secretaría del Centro. Si no eres ni lo uno ni lo otro, tu departamento no tiene que hacer nada.

a) Las aulas TIC tengo entendido que no son competencia del coordinador TIC, dejaron de serlo en 2011 çuando cambió la política de la Junta y pasaron a encargarse de los ultraportátiles y las pizarras digitales. Las aulas TIC, en los centros en que existían, las abandonó la Junta a su suerte.

b) Es obvio que no me refiero a aulas TIC: yo no arreglo ordenadores ajenos por la misma razón que el profesor de Tecnología no arregla enchufes o el de Economía o FOL no me hace la declaración de la renta. Las cinco aulas que refiero no son aulas para uso exclusivo del departamento, no aulas TIC: en una se imparten las enseñanzas de bachillerato y eso; y en las otras cuatro, FP (has dos ciclos y, por tanto, cuatro cursos).

¿Y por qué tienes tú que encargarte de esas aulas? No me queda claro.
: Re:Septiembre
: lixsi2 22 August, 2017, 20:01:47 +02:00
Venís dando por hecho que la normativa, sea ilegal o contradiga normativa superior como aquí bien se ha apuntado, está superclara. Yo no la veo tan clara.

Exactamente la convocatoria pone, en su base DECIMOTERCERA, punto 3:

http://www.juntadeandalucia.es/boja/2017/111/1 (http://www.juntadeandalucia.es/boja/2017/111/1)

3. Asimismo, y sin menoscabo de lo establecido en el apartado 2, el personal que obtenga destino por este procedimiento deberá permanecer en su centro de origen, en su caso, hasta que concluyan las actividades previstas para la finalización del curso anterior.

Clarificar lo que pone este artículo significa desentrañar conceptos fundamentales como saber si un temporal, con situación de prórroga vacacional en medio, tiene centro de origen. Y para eso debería estar clarificado en algún artículo de la normativa qué se entiende por centro de origen respecto a este personal respecto a un personal que cesa discreccionalmente todos los 30 de junio. Lo que ponga o no Séneca o Portal Docente obviamente no es relevante.

Lo que está muy claro para un funcionario de carrera que esté en servicio activo y con destino definitivo, pues tiene una plaza en un centro asignada de su propiedad no limitada a un curso, no lo es en absoluto para el personal temporal.

Según el literal de este artículo entiendo que sólo se pueden concluir dos cosas.

1- Que los funcionarios de carrera con destino definitivo (que son los únicos con centro de origen) que pidan comisión deben volver a su centro de origen (donde sigue estando su plaza).
2- Que debemos volver todos los que hubiéramos estado a 30 de junio en un centro, sea por el motivo que sea, pues se supone que estar a 30 de junio, día en que cesamos todos los temporales, tal y como dice nuestro contraro, es tener centro de origen.

Afirmar lo segundo es un salto mortal salvo que esté reflejado en normativa alguna que los temporales que cesan a 30 de junio tenemos centro de origen.

Ello da lugar a interpretaciones anómalas para cuadrar situaciones surrelistas. Por ejemplo si un funcionario interino estaba sustituyendo a un funcionario de carrrera (bien sea por una mal llamada por la consejería vacante (por ejemplo una excedencia) o llamada sustitución, (por ejemplo por enfermedad común) y ese funcionario se incorpora a ese puesto en septiembre ¿debería acudir el temporal al centro anterior y darse la paradoja de estar dos personas y puede que ninguna en su nuevo centro si le han asignado este año, a ese temporal, una vacante real que se haya producido este verano? Misma situación si el temporal ocupaba una vacante real (es decir una plaza sin titular) y este año esa vacante ha sido cubierta en el CGT.

Se observa, además, en varios hilos tratando lo mismo, se está haciendo una interpretación sui generis, afirmando que sólo tienen que volver tales personas que estuvieron a 30 de junio (según unos en "vacante informatizada", según otros también en "vacante sobrevenida", porque así lo dice tal o cual delegación o tal o cual direccón o se lo dicta su sentido común o el director de turno, pero sin base legal ninguna.

Ello viene a confirmar que la normativa es ambigua y seguramente esa ambiguedad es calculada pues la consejería sabe que obligar de forma tajante a volver a todo el personal temporal, y pornerlo por escrito, es manifiestamente ilegal y por lo tanto saca una norma ambigua, como siempre, para que nosotros mismos nos lo autoimpongamos por miedo. Al redactarlo de forma ambigua se evita que un recurso prospere.

Huelga decir que los motivos de la consejería no son otros que disponer del persoal a su antojo prosiguiendo con su movilidad laboral abusiva y que si todos, o una mayoría, nos negáramos a realizarlo, vendría obligada a prorrogar, al menos, los contratos, de los temporales, y las tomas de posesión de los funcionarios, hasta la finalización del curso.

Un saludo.



: Re:Septiembre
: rantanplan 22 August, 2017, 20:29:06 +02:00
: albay  22 August, 2017, 19:35:44 +02:00¿Y por qué tienes tú que encargarte de esas aulas? No me queda claro.

Yo no he dicho tal cosa: nos encargamos el departamento al completo.
: Re:Septiembre
: Delacroix 22 August, 2017, 20:37:07 +02:00
: berrete  22 August, 2017, 12:04:47 +02:00
: rantanplan  22 August, 2017, 08:10:50 +02:00
: Delacroix  21 August, 2017, 12:57:30 +02:00Yo el día 1 voy a mí nuevo centro porque este año tuve sustitución y no voy a volver al antiguo. ¿Que tendré que hacer esos primeros días? Supongo que la evaluación es cosa de los que están allí desde el curso pasado.

Yo me harto a trabajar esos días. Por lo general toca preparar las aulas, si no se quedaron listas a final del curso pasado. Este año, tendremos que rematarlas (no se acabaron del todo) y además me dieron el curso pasado carta blanca para cambiar la organización de la red. Claro que yo soy de Informática. En otros departamentos, de año a año, quizás no tengan otra cosa que hacer que cambiar de balda los libros del departamento. Por eso me parece incomprensible e ilógica la mayoría de Planes de Centro donde las reducciones de departamento no se hacen teniendo en cuenta el carácter del departamento: no es la misma la carga de trabajo de un departamento práctico con aulas, laboratorios y gestión de mucho material fungible (Tercnología, FyQ, ByG, p.e.) que la de otros (Lengua, Matemáticas, p.e.). De hecho, no conozco ni un solo centro donde esto se tenga en cuenta.

Totalmente de acuerdo rantanplan, deberia tenerse en cuenta las especifidades del departamento, se pierde el sentido comun con esto, esta claro

Me puede tocar evaluar?
: Re:Septiembre
: albay 22 August, 2017, 20:39:21 +02:00
: rantanplan  22 August, 2017, 20:29:06 +02:00
: albay  22 August, 2017, 19:35:44 +02:00¿Y por qué tienes tú que encargarte de esas aulas? No me queda claro.

Yo no he dicho tal cosa: nos encargamos el departamento al completo.

Repito: tú o el departamento. ¿Por qué os tenéis que encargar vosotros de eso?
Además entiendo que lo que pides es una mayor reducción para el jefe de tu departamento por esa labor añadida, hasta ahí bien. Pero entonces ¿por qué dices que ahora es todo el departamento el encargado de poner al día esas aulas.?
: Re:Septiembre
: rantanplan 22 August, 2017, 21:16:32 +02:00
: albay  22 August, 2017, 20:39:21 +02:00Repito: tú o el departamento. ¿Por qué os tenéis que encargar vosotros de eso?
Además entiendo que lo que pides es una mayor reducción para el jefe de tu departamento por esa labor añadida, hasta ahí bien. Pero entonces ¿por qué dices que ahora es todo el departamento el encargado de poner al día esas aulas.?

Del decreto 327/2010:

Artículo 94. Competencias de las jefaturas de los departamentos.

[...]

d) Coordinar la organización de espacios e instalaciones, proponer la adquisición del material y el equipamiento específico asignado al departamento y velar por su mantenimiento.

O sea que es labor del jefe de departamento, de ahí, que haya estado hablando de reducciones por jefatura de departamento.

Pero resulta que nosotros, además, damos clases en ciclos de Formación Profesional y en la orden que regula los módulos de Proyecto Integrado y FCT de 28 de septiembre de 2011, dice lo siguiente:

Artículo 15. Horario del profesorado de ciclos formativos durante la fase de formación en centros de trabajo.

[...]

2. Durante este período, la parte de docencia directa que se dedicaba al alumnado que realiza el módulo profesional de formación en centros de trabajo se destinará preferentemente al seguimiento del módulo profesional de formación en centros de trabajo y, si procede, al de proyecto, y a la docencia directa y evaluación de las actividades de refuerzo o mejora de las competencias, que permitan al alumnado la superación de los módulos profesionales pendientes de evaluación positiva o, en su caso, la mejora de la calificación obtenida en los mismos.

3. La parte de docencia directa no destinada a las actividades recogidas en el apartado anterior se dedicará a:

[...]

e) Participación en actividades programadas por el departamento de familia profesional destinadas a la mejora y buen funcionamiento de los medios materiales que permiten impartir el ciclo formativo.

Razón por la cual en mi departamento todos nos dedicados a mantener las aulas. La labor que ha hecho mi departamento sólo la he citado para mostrar que todos los departamentos no tienen la misma carga de trabajo. Cuando me he referido a las horas de reducción siempre he citado departamentos didácticos como Tecnología.
: Re:Septiembre
: albay 22 August, 2017, 21:38:46 +02:00
Pero entonces las horas de más que pides son para la jefatura o para todo el departamento. Es que sigo sin entender que tiene que ver esto con lo de las reducciones de los jefes.
Y poner a punto los ordenadores es cuestión que asumís o no. También se puede contratar una empresa de mantenimiento, con cargo al presupuesto del centro o del propio departamento. En esto cada centro funciona de una forma distinta.

No veo yo en esa normativa que pones, nada que diga que tenéis que hacerlo. Habla de coordinar, de mejorar, y de formación pero nada más.
: Re:Septiembre
: rantanplan 22 August, 2017, 22:33:08 +02:00
: albay  22 August, 2017, 21:38:46 +02:00Pero entonces las horas de más que pides son para la jefatura o para todo el departamento. Es que sigo sin entender que tiene que ver esto con lo de las reducciones de los jefes.

Pues yo lo veo claro. en el decreto 327, hay una labor del jefe (la que cito) de departamento cuyo tiempo de dedicación depende de la naturaleza del departamento. No es lo mismo velar por el mantenimiento del taller de Tecnología que velar porque los libros de XXXXX no cojan excesivo polvo en el departamento.

: albay  22 August, 2017, 21:38:46 +02:00Y poner a punto los ordenadores es cuestión que asumís o no. También se puede contratar una empresa de mantenimiento, con cargo al presupuesto del centro o del propio departamento. En esto cada centro funciona de una forma distinta.

No veo yo en esa normativa que pones, nada que diga que tenéis que hacerlo. Habla de coordinar, de mejorar, y de formación pero nada más.

Esta es otra cuestión distinta, que no tiene nada que ver con las reducciones que disputamos, pero ya que insistes:

La orden referida habla claramente de que parte del horario que liberamos puede dedicarse a la participación en actividades de mejora y buen funcionamiento de los medios materiales que en el caso de un ciclo de informática son obviamente los ordenadores, los dispositivos de red o el cableado. Que es obvio que es lo que hacemos. Por supuesto que no hay obligación de hacerlo: también puedo buscarme alguna otra peregrina actividad de las restantes que se enumeran para completar mi horario y que son difíciles de fiscalizar por la administración y dedicar el dinero público, que no es de nadie, a que hagan ese trabajo para el que hay horas suficientes dentro del horario regular.
: Re:Septiembre
: albay 23 August, 2017, 00:38:37 +02:00
Me parece estupendo todo lo que haces rantanplan, pero pedir más horas por ello, me parece que va en detrimento de otros departamentos, por mucha razón que tengas que tu departamento necesite más horas. Cualquier otro departamento podría argumentar lo mismo. Lo mejor, todos iguales.
: Re:Septiembre
: rantanplan 23 August, 2017, 09:19:08 +02:00
: albay  23 August, 2017, 00:38:37 +02:00Me parece estupendo todo lo que haces rantanplan, pero pedir más horas por ello, me parece que va en detrimento de otros departamentos, por mucha razón que tengas que tu departamento necesite más horas. Cualquier otro departamento podría argumentar lo mismo. Lo mejor, todos iguales.

Yo no he pedido más horas para ello: he dicho que usamos las que liberamos en el último trimestre. Hablé de mi departamento simplemente para ilustrar que todos los departamentos no tienen las misma carga de trabajo "extradocente" en contra de lo que afirmaste. Nosotros afortunadamente tenemos esta posibilidad, que recortaron en el último cambio de orden y ya veremos si vuelven a recortar en el próximo.

Al margen de lo que haga o deje de hacer un departamento de informática, otro punto distinto son las reducciones por jefatura de departamento y mi opinión al respecto la baso en lo que dice el decreto 327 respecto a la tarea del jefe de departamento de velar por el mantenimiento del material y espacios del departamento. Los departamentos que no son de familia profesional no tienen para este fin más que las horas de reducción, así que me parece más que evidente que a la hora de asignar reducciones este también fuera un criterio a tener en cuenta. En contra de lo que afirmas no todos los departamentos pueden presentar labores de mantenimiento iguales. ¿Qué labores de mantenimiento equivalentes a mantener un taller o laboratorio dedicados puede presentar un departamento de lengua o de lengua extranjera o de matemáticas o de clásicas o de economía?
: Re:Septiembre
: albay 23 August, 2017, 09:42:55 +02:00
De momento el de lengua extranjera, mantener los equipos de audición correctamente. Pero repito, en un departamento hay todo el trabajo que sus miembros quieran asumir. Nadie te obliga a hacer nada de ese mantenimiento de aparatos.
: Re:Septiembre
: hispalense22 23 August, 2017, 10:04:03 +02:00
con vacante telefónica también hay que volver al antiguo centro como si huniera sido informatizada ¿no?
: Re:Septiembre
: jmcala 23 August, 2017, 10:28:51 +02:00
Lo que afirmas de "mejor, todos iguales" es lo que está matando a los centros educativos y, en la inmensa mayoría de los casos, es responsabilidad directa de las directivas, albay.

El pánico que parecen tener las directivas a dar trato distinto a los que curran distinto está provocando que mueran de desilusión las ganas e iniciativas de muchos docentes.

Es otra de las reformas que son de imperiosa necesidad.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:Septiembre
: rantanplan 23 August, 2017, 10:31:13 +02:00
: albay  23 August, 2017, 09:42:55 +02:00De momento el de lengua extranjera, mantener los equipos de audición correctamente.

Sí claro, ¡los dos loros! 'Y rebobinar las cintas, también! ¡Cómo no se me había ocurrido antes! Titánica labor, sí.


: albay  23 August, 2017, 09:42:55 +02:00Pero repito, en un departamento hay todo el trabajo que sus miembros quieran asumir. Nadie te obliga a hacer nada de ese mantenimiento de aparatos.

El decreto 327 prescribe que al jefe de departamento vele porque funcione el material y el equipamiento, si no lo hace está haciendo dejación de sus funciones. Claro que si no tiene horas para ello porque el jefe de estudios considera que es indispensable que el de lengua extranjera tenga tiempo para rebobinar las cintas de los años 80, es obvio que no lo podrá hacer.
: Re:Septiembre
: jmcala 23 August, 2017, 10:36:23 +02:00
: lixsi2  22 August, 2017, 20:01:47 +02:00
Venís dando por hecho que la normativa, sea ilegal o contradiga normativa superior como aquí bien se ha apuntado, está superclara. Yo no la veo tan clara.

Exactamente la convocatoria pone, en su base DECIMOTERCERA, punto 3:

http://www.juntadeandalucia.es/boja/2017/111/1 (http://www.juntadeandalucia.es/boja/2017/111/1)

3. Asimismo, y sin menoscabo de lo establecido en el apartado 2, el personal que obtenga destino por este procedimiento deberá permanecer en su centro de origen, en su caso, hasta que concluyan las actividades previstas para la finalización del curso anterior.

Clarificar lo que pone este artículo significa desentrañar conceptos fundamentales como saber si un temporal, con situación de prórroga vacacional en medio, tiene centro de origen. Y para eso debería estar clarificado en algún artículo de la normativa qué se entiende por centro de origen respecto a este personal respecto a un personal que cesa discreccionalmente todos los 30 de junio. Lo que ponga o no Séneca o Portal Docente obviamente no es relevante.

Lo que está muy claro para un funcionario de carrera que esté en servicio activo y con destino definitivo, pues tiene una plaza en un centro asignada de su propiedad no limitada a un curso, no lo es en absoluto para el personal temporal.

Según el literal de este artículo entiendo que sólo se pueden concluir dos cosas.

1- Que los funcionarios de carrera con destino definitivo (que son los únicos con centro de origen) que pidan comisión deben volver a su centro de origen (donde sigue estando su plaza).
2- Que debemos volver todos los que hubiéramos estado a 30 de junio en un centro, sea por el motivo que sea, pues se supone que estar a 30 de junio, día en que cesamos todos los temporales, tal y como dice nuestro contraro, es tener centro de origen.

Afirmar lo segundo es un salto mortal salvo que esté reflejado en normativa alguna que los temporales que cesan a 30 de junio tenemos centro de origen.

Ello da lugar a interpretaciones anómalas para cuadrar situaciones surrelistas. Por ejemplo si un funcionario interino estaba sustituyendo a un funcionario de carrrera (bien sea por una mal llamada por la consejería vacante (por ejemplo una excedencia) o llamada sustitución, (por ejemplo por enfermedad común) y ese funcionario se incorpora a ese puesto en septiembre ¿debería acudir el temporal al centro anterior y darse la paradoja de estar dos personas y puede que ninguna en su nuevo centro si le han asignado este año, a ese temporal, una vacante real que se haya producido este verano? Misma situación si el temporal ocupaba una vacante real (es decir una plaza sin titular) y este año esa vacante ha sido cubierta en el CGT.

Se observa, además, en varios hilos tratando lo mismo, se está haciendo una interpretación sui generis, afirmando que sólo tienen que volver tales personas que estuvieron a 30 de junio (según unos en "vacante informatizada", según otros también en "vacante sobrevenida", porque así lo dice tal o cual delegación o tal o cual direccón o se lo dicta su sentido común o el director de turno, pero sin base legal ninguna.

Ello viene a confirmar que la normativa es ambigua y seguramente esa ambiguedad es calculada pues la consejería sabe que obligar de forma tajante a volver a todo el personal temporal, y pornerlo por escrito, es manifiestamente ilegal y por lo tanto saca una norma ambigua, como siempre, para que nosotros mismos nos lo autoimpongamos por miedo. Al redactarlo de forma ambigua se evita que un recurso prospere.

Huelga decir que los motivos de la consejería no son otros que disponer del persoal a su antojo prosiguiendo con su movilidad laboral abusiva y que si todos, o una mayoría, nos negáramos a realizarlo, vendría obligada a prorrogar, al menos, los contratos, de los temporales, y las tomas de posesión de los funcionarios, hasta la finalización del curso.

Un saludo.
La orden es ambigua porque, como dices, no podría ser clara. Pero la ambigüedad de esa orden es, precisamente, la que hace que pueda ser ignorada sin consecuencias legales para nadie.

Lo he dicho y repetido: para un interino, que cesa a 30 de junio, es tan fácil como ir al nuevo centro el día 1 de septiembre a tomar posesión de su peso y permanecer allí en los días sucesivos. Estará trabajando en su puesto y la empresa no podrá demostrar, en ningún caso, falta injustificada del trabajador. Tampoco podrá exigir el cumplimiento de la famosa orden porque choca de bruces con el procedimiento administrativo y con el derecho del trabajador a no hacerse cargo de los gastos generados por el desplazamiento que se le exige.

¿Habrá algún sindicato que ponga a sus servicios jurídicos a trabajar sobre este punto? Lo que se plantea es que la CEJA tuviera que restituir los ocho primeros días de septiembre como prórroga vacacional o acabar el curso el día 30 de junio.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:Septiembre
: albay 23 August, 2017, 10:44:51 +02:00
: jmcala  23 August, 2017, 10:28:51 +02:00
Lo que afirmas de "mejor, todos iguales" es lo que está matando a los centros educativos y, en la inmensa mayoría de los casos, es responsabilidad directa de las directivas, albay.

El pánico que parecen tener las directivas a dar trato distinto a los que curran distinto está provocando que mueran de desilusión las ganas e iniciativas de muchos docentes.

Es otra de las reformas que son de imperiosa necesidad.

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)

Pues sí, porque no es fácil dar órdenes o llevarle la contraria a alguien que solamente es tu compañero, y que después del cargo podrá pasar al contrario. Te lo digo por experiencia, le dije a un compañero cosas que no me parecían bien que hacía y se ha tirado desde Navidad sin hablarme y volviéndome la cara. Y eso, que antes del incidente, coincidíamos a bastantes cosas. Pues no, resulta que no merece la pena.
: Re:Septiembre
: albay 23 August, 2017, 10:45:56 +02:00
: rantanplan  23 August, 2017, 10:31:13 +02:00
: albay  23 August, 2017, 09:42:55 +02:00De momento el de lengua extranjera, mantener los equipos de audición correctamente.

Sí claro, ¡los dos loros! 'Y rebobinar las cintas, también! ¡Cómo no se me había ocurrido antes! Titánica labor, sí.


: albay  23 August, 2017, 09:42:55 +02:00Pero repito, en un departamento hay todo el trabajo que sus miembros quieran asumir. Nadie te obliga a hacer nada de ese mantenimiento de aparatos.

El decreto 327 prescribe que al jefe de departamento vele porque funcione el material y el equipamiento, si no lo hace está haciendo dejación de sus funciones. Claro que si no tiene horas para ello porque el jefe de estudios considera que es indispensable que el de lengua extranjera tenga tiempo para rebobinar las cintas de los años 80, es obvio que no lo podrá hacer.

Quiero dejar la discusión ya, porque observo que infravaloras mucho el trabajo de los demás y sobrevaloras el tuyo. Ni lo uno ni lo otro. Dejémoslo ya. No merece la pena discutir por algo en lo que no nos vamos a poner de acuerdo.
: Re:Septiembre
: jmcala 23 August, 2017, 11:12:58 +02:00
: albay  23 August, 2017, 10:44:51 +02:00
: jmcala  23 August, 2017, 10:28:51 +02:00
Lo que afirmas de "mejor, todos iguales" es lo que está matando a los centros educativos y, en la inmensa mayoría de los casos, es responsabilidad directa de las directivas, albay.

El pánico que parecen tener las directivas a dar trato distinto a los que curran distinto está provocando que mueran de desilusión las ganas e iniciativas de muchos docentes.

Es otra de las reformas que son de imperiosa necesidad.

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)

Pues sí, porque no es fácil dar órdenes o llevarle la contraria a alguien que solamente es tu compañero, y que después del cargo podrá pasar al contrario. Te lo digo por experiencia, le dije a un compañero cosas que no me parecían bien que hacía y se ha tirado desde Navidad sin hablarme y volviéndome la cara. Y eso, que antes del incidente, coincidíamos a bastantes cosas. Pues no, resulta que no merece la pena.
Fui jefe de estudios un año y luego cambié de centro. A día de hoy sigue habiendo gente que me odia por no transigir con ciertas actitudes. Soy de los que piensan que los cargos son para ejercerlos.

Nunca trataré igual al que trabaja y se implica que al vago o el que no se implica en nada. Sin ser cargo directivo, no tengo problema alguno en decir a la cara, y delante de todo el mundo, al que es un vago, que lo es.

Te entiendo. De verdad que sí. Pero yo en el centro estoy para trabajar, no para hacer amigos. Y eso no quita para que tenga grandes amigas en el lugar que trabajo y las admire, tanto como personas como trabajadoras.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:Septiembre
: albay 23 August, 2017, 11:16:48 +02:00
: jmcala  23 August, 2017, 11:12:58 +02:00
: albay  23 August, 2017, 10:44:51 +02:00
: jmcala  23 August, 2017, 10:28:51 +02:00
Lo que afirmas de "mejor, todos iguales" es lo que está matando a los centros educativos y, en la inmensa mayoría de los casos, es responsabilidad directa de las directivas, albay.

El pánico que parecen tener las directivas a dar trato distinto a los que curran distinto está provocando que mueran de desilusión las ganas e iniciativas de muchos docentes.

Es otra de las reformas que son de imperiosa necesidad.

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)

Pues sí, porque no es fácil dar órdenes o llevarle la contraria a alguien que solamente es tu compañero, y que después del cargo podrá pasar al contrario. Te lo digo por experiencia, le dije a un compañero cosas que no me parecían bien que hacía y se ha tirado desde Navidad sin hablarme y volviéndome la cara. Y eso, que antes del incidente, coincidíamos a bastantes cosas. Pues no, resulta que no merece la pena.
Fui jefe de estudios un año y luego cambié de centro. A día de hoy sigue habiendo gente que me odia por no transigir con ciertas actitudes. Soy de los que piensan que los cargos son para ejercerlos.

Nunca trataré igual al que trabaja y se implica que al vago o el que no se implica en nada. Sin ser cargo directivo, no tengo problema alguno en decir a la cara, y delante de todo el mundo, al que es un vago, que lo es.

Te entiendo. De verdad que sí. Pero yo en el centro estoy para trabajar, no para hacer amigos. Y eso no quita para que tenga grandes amigas en el lugar que trabajo y las admire, tanto como personas como trabajadoras.

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)

Cierto. La verdad es que es difícil contentar a todo el mundo. Yo ya no me moveré de mi centro, creo, y me quedan aún muchos años que estar allí.
: Re:Septiembre
: lixsi2 23 August, 2017, 11:21:12 +02:00
: jmcala  23 August, 2017, 10:36:23 +02:00
: lixsi2  22 August, 2017, 20:01:47 +02:00
Venís dando por hecho que la normativa, sea ilegal o contradiga normativa superior como aquí bien se ha apuntado, está superclara. Yo no la veo tan clara.

Exactamente la convocatoria pone, en su base DECIMOTERCERA, punto 3:

http://www.juntadeandalucia.es/boja/2017/111/1 (http://www.juntadeandalucia.es/boja/2017/111/1)

3. Asimismo, y sin menoscabo de lo establecido en el apartado 2, el personal que obtenga destino por este procedimiento deberá permanecer en su centro de origen, en su caso, hasta que concluyan las actividades previstas para la finalización del curso anterior.

Clarificar lo que pone este artículo significa desentrañar conceptos fundamentales como saber si un temporal, con situación de prórroga vacacional en medio, tiene centro de origen. Y para eso debería estar clarificado en algún artículo de la normativa qué se entiende por centro de origen respecto a este personal respecto a un personal que cesa discreccionalmente todos los 30 de junio. Lo que ponga o no Séneca o Portal Docente obviamente no es relevante.

Lo que está muy claro para un funcionario de carrera que esté en servicio activo y con destino definitivo, pues tiene una plaza en un centro asignada de su propiedad no limitada a un curso, no lo es en absoluto para el personal temporal.

Según el literal de este artículo entiendo que sólo se pueden concluir dos cosas.

1- Que los funcionarios de carrera con destino definitivo (que son los únicos con centro de origen) que pidan comisión deben volver a su centro de origen (donde sigue estando su plaza).
2- Que debemos volver todos los que hubiéramos estado a 30 de junio en un centro, sea por el motivo que sea, pues se supone que estar a 30 de junio, día en que cesamos todos los temporales, tal y como dice nuestro contraro, es tener centro de origen.

Afirmar lo segundo es un salto mortal salvo que esté reflejado en normativa alguna que los temporales que cesan a 30 de junio tenemos centro de origen.

Ello da lugar a interpretaciones anómalas para cuadrar situaciones surrelistas. Por ejemplo si un funcionario interino estaba sustituyendo a un funcionario de carrrera (bien sea por una mal llamada por la consejería vacante (por ejemplo una excedencia) o llamada sustitución, (por ejemplo por enfermedad común) y ese funcionario se incorpora a ese puesto en septiembre ¿debería acudir el temporal al centro anterior y darse la paradoja de estar dos personas y puede que ninguna en su nuevo centro si le han asignado este año, a ese temporal, una vacante real que se haya producido este verano? Misma situación si el temporal ocupaba una vacante real (es decir una plaza sin titular) y este año esa vacante ha sido cubierta en el CGT.

Se observa, además, en varios hilos tratando lo mismo, se está haciendo una interpretación sui generis, afirmando que sólo tienen que volver tales personas que estuvieron a 30 de junio (según unos en "vacante informatizada", según otros también en "vacante sobrevenida", porque así lo dice tal o cual delegación o tal o cual direccón o se lo dicta su sentido común o el director de turno, pero sin base legal ninguna.

Ello viene a confirmar que la normativa es ambigua y seguramente esa ambiguedad es calculada pues la consejería sabe que obligar de forma tajante a volver a todo el personal temporal, y pornerlo por escrito, es manifiestamente ilegal y por lo tanto saca una norma ambigua, como siempre, para que nosotros mismos nos lo autoimpongamos por miedo. Al redactarlo de forma ambigua se evita que un recurso prospere.

Huelga decir que los motivos de la consejería no son otros que disponer del persoal a su antojo prosiguiendo con su movilidad laboral abusiva y que si todos, o una mayoría, nos negáramos a realizarlo, vendría obligada a prorrogar, al menos, los contratos, de los temporales, y las tomas de posesión de los funcionarios, hasta la finalización del curso.

Un saludo.
La orden es ambigua porque, como dices, no podría ser clara. Pero la ambigüedad de esa orden es, precisamente, la que hace que pueda ser ignorada sin consecuencias legales para nadie.

Lo he dicho y repetido: para un interino, que cesa a 30 de junio, es tan fácil como ir al nuevo centro el día 1 de septiembre a tomar posesión de su peso y permanecer allí en los días sucesivos. Estará trabajando en su puesto y la empresa no podrá demostrar, en ningún caso, falta injustificada del trabajador. Tampoco podrá exigir el cumplimiento de la famosa orden porque choca de bruces con el procedimiento administrativo y con el derecho del trabajador a no hacerse cargo de los gastos generados por el desplazamiento que se le exige.

¿Habrá algún sindicato que ponga a sus servicios jurídicos a trabajar sobre este punto? Lo que se plantea es que la CEJA tuviera que restituir los ocho primeros días de septiembre como prórroga vacacional o acabar el curso el día 30 de junio.

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)

Estoy completamente de acuerdo contigo. Lo que pasa es que no se puede recurrir la orden, porque no dice textualmente que los temporales tengamos que acudir. Ahí está la trampa de la CEJA. Los definitivos sí que veo que podrían recurrirla ya, porque sí tienen centro de origen. Sólo se puede recurrir contra una supuesta sanción porque entonces sí que se tiene que interpretar la orden en un sentido lesivo para los trabajadores.

No veo que ningún sindicato quiera reclamar nada, igual que muchas otras cosas.
: Re:Septiembre
: rantanplan 23 August, 2017, 11:27:24 +02:00
: albay  23 August, 2017, 10:44:51 +02:00Pues sí, porque no es fácil dar órdenes o llevarle la contraria a alguien que solamente es tu compañero, y que después del cargo podrá pasar al contrario. Te lo digo por experiencia, le dije a un compañero cosas que no me parecían bien que hacía y se ha tirado desde Navidad sin hablarme y volviéndome la cara. Y eso, que antes del incidente, coincidíamos a bastantes cosas. Pues no, resulta que no merece la pena.

Es que esa es la labor de un jefe de estudios. Si resulta ingrata, basta con no ser jefe de estudios. Yo soy un incapaz para esas labores porque me parecen complicadísimas, infravaloradísimas y, además, ingratas.

: albay  23 August, 2017, 10:44:51 +02:00Quiero dejar la discusión ya, porque observo que infravaloras mucho el trabajo de los demás y sobrevaloras el tuyo. Ni lo uno ni lo otro. Dejémoslo ya. No merece la pena discutir por algo en lo que no nos vamos a poner de acuerdo.

Disculpa si te resulta molesta mi afirmación, pero la manera más deleznable de zanjar una discusión es hacerlo con una frase falaz.

Para empezar, ni siquiera estaba hablando de mi trabajo, porque yo soy profesor de informática y no soy jefe de departamento de Tecnología, como tampoco lo soy de FyQ o de Biología (o de Educación Física o de Música, como tú acertadamente apuntaste), así que difícilmente estaré sobrevalorando mi trabajo. Tampoco menosprecio ningún trabajo, porque no hablo del trabajo general de ningún profesor, sino de la labor particular de mantenimiento de los jefes de departamentos didácticos. Afirmar que esa labor no es la misma para todos los departamentos no es menospreciar: es a mi juicio constatar una evidencia. Quizás me pasé con el sarcasmo, pero comparar el mantenimiento de un taller o un laboratorio o un aula específica con el matenimiento de los equipos de audición (cuyo rimbombante nombre se traduce en todos los centros en los que he estado en dos radiocasetes), sí que me parece menospreciar el trabajo de algunos. Pero es que yo, además, lo que propugno no es que el dpto de Tecnología o el de FyQ u otros por el estilo tengan forzosamente 3 horas o las que sean, sino que los centros deberían dotarse de un criterio para valorar la labor de mantenimiento y que ese criterio formara parte de aquellos con los que se determinan las horas de reducción en el proyecto educativo.

Y podemos dejarlo aquí, claro está. No tengo ningún problema al respecto. En otro hilo estaremos de acuerdo sobre otro particular y listo.
: Re:Septiembre
: albay 23 August, 2017, 11:33:10 +02:00
Y yo te vuelvo a repetir, rantanplan, que eso no depende de tal o cual departamento, sino de la implicación de ciertas personas o no. En mi centro, el departamento de Tecnología e Informática no mueve un dedo en mantenimiento de ordenadores. Lo hace el coordinador TIC (porque quiere y se implica) que es un profesor de Física y Química. En cambio no se ocupa para nada del laboratorio. Cada cual hace lo que le gusta hacer. Y me parece bien. Nada más.
: Re:Septiembre
: rantanplan 23 August, 2017, 12:01:26 +02:00
: albay  23 August, 2017, 11:33:10 +02:00Y yo te vuelvo a repetir, rantanplan, que eso no depende de tal o cual departamento, sino de la implicación de ciertas personas o no.

Precisamente ese es el problema: que la mayoría de las cosas salen adelante confiando en la buena predisposición y el trabajo gratis de las personas. Y cuando tal cosa no pasa, hasta hay algunos que ponen mala cara.

: albay  23 August, 2017, 11:33:10 +02:00En mi centro, el departamento de Tecnología e Informática no mueve un dedo en mantenimiento de ordenadores.

Si tenéis aulas TIC, las aulas TIC son para uso de todo el centro. ¿Por qué se va a encargar el departamento de Tecnología de tales aulas? Si, en cambio, hay algún aula exclusiva para ellos, porque tengáis suficientes grupos de Informática en secundaria y bachillerato, debería ser labor del jefe de departamento (decreto 327), pero esta última discusión la enlazo con el Laboratorio de FyQ.

: albay  23 August, 2017, 11:33:10 +02:00Lo hace el coordinador TIC (porque quiere y se implica)

Y cuando se vaya o no quiera y no se implique porque esté hasta las narices de hacer trabajo que no le corresponde, ¿qué? Es que las cosas no deberían funcionar así y, sin embargo,  se pretende que funcionen así. Esto no es una crítica a tu centro, sino a los centros en general: en todos pasa lo mismo.

: albay  23 August, 2017, 11:33:10 +02:00que es un profesor de Física y Química. En cambio no se ocupa para nada del laboratorio.

Es que no se tiene que ocupar del laboratorio, en todo caso lo tendría que hacer el jefe de departamento de FyQ. Pero, claro, es que en tu centro (y en la mayoría) cuando se establecen en el proyecto educativo las reducciones por jefatura de departamento no se tiene en cuenta que tiene a su cargo este laboratorio. Como tampoco se ha tenido en cuenta que Tecnología e Informática tiene a su cargo un aula exclusiva de ordenadores (suponiendo que sea así). Entonces, ¿cómo hacen esta labor? ¿A semejanza del coordinador TIC? ¿porque quieren y se implican? Las cosas no deberían funcionar así.

: albay  23 August, 2017, 11:33:10 +02:00Cada cual hace lo que le gusta hacer. Y me parece bien. Nada más.

A mí, no. Que se me entienda: no es que me parece mal que cada cual haga lo que le gusta hacer, yo mismo lo sigo haciendo incluso para centros en los ya no trabajo. Lo que me parece mal es que el instituto no planifique al respecto y espere que te guste hacer y hagas gratis lo que no te corresponde.
: Re:Septiembre
: albay 23 August, 2017, 14:27:33 +02:00
Fin. Paso. Ganas.
: Re:Septiembre
: ciberale 23 August, 2017, 17:05:05 +02:00
: rantanplan  23 August, 2017, 10:31:13 +02:00
: albay  23 August, 2017, 09:42:55 +02:00De momento el de lengua extranjera, mantener los equipos de audición correctamente.

Sí claro, ¡los dos loros! 'Y rebobinar las cintas, también! ¡Cómo no se me había ocurrido antes! Titánica labor, sí.


Jajajajaja, rebobinar casetes ya ni me acordaba de esas clases de inglés !!!