Sabéis si sigue convocada la Huelga?, en mi Instituto no hay ninguna publicidad...estoy extrañada...lo publicaran los sindicatos??...sino es que no se va a enterar casi nadie y el seguimiento va a ser bajísimo
Sí hay huelga. Tenemos que ser nosotros mismos los que la publicitemos. En mi instituto vamos la mayoría.
Gracias Fortunas, en mi centro es que a todos los que le pregunto no tienen ni idea
Fortunate quería decir
Vuelvo a retomar un trabajo de investigación publicado por SADI-CADIZ para comprender la historia sobre la realidad del sistema de acceso llevado en décadas anteriores:
https://es-la.facebook.com/permalink.php?story_fbid=797147623729628&id=250313738413022
Lo que la verdad esconde y se nos quiere ocultar.
Alrededor de 100.000 docentes interinos accedieron por "oposiciones restringida" entre los años 1997 y 1985.
20.000 Maestros accedieron a ser funcionarios por "acceso directo" sin realizar oposiciones.
Mas de 5.000 catedráticos de instituto los fueron por "concurso de méritos".
En los BOEs y BOJAs de los años 1977 a 1985 se esconde la verdadera realidad del acceso a la docencia pública en España. Fueron miles los docentes que accedieron por "restringidas" o mediante acceso directo. Nunca hubo la dificultad que existió ahora para el acceso, aumentada con una competitividad disparatada y la entrada en escena de las academias de preparación de oposiciones, costosas y muy especializadas. Tras el nefasto RD 850/93, creado por el gobierno González (PSOE), se dispuso un sistema de acceso que invalidó la experiencia como pauta real de selección. Jamás los interinos, desde 1994 lo tuvieron tan difícil para acceder a la fijeza.
Después de revisar las listas interminables que aparecen en BOEs y BOJAs de aquellos años (éstos últimos desde 1981), nos resulta curioso observar cómo, entre los miles que accedieron por oposiciones restringidas, se encuentran altos representantes políticos de todos los partidos, altos jefes de Consejerías y Delegaciones, Inspectores, catedráticos de todo tipo de asignaturas, representantes de sindicatos que ahora se ponen en contra de las reivindicaciones de los interinos.
¿Acaso antes eran justas para ellos e injustas para los interinos actuales? - Muchos de ello nos han lanzado a la cara la injusticia de nuestros propósitos ¿y los libres (muchos de sus hijos) qué?: somos unos caras que queremos fijeza sin competir con los demás en un mismo grado de igualdad ¡Qué infamia! ¡Qué descaro!¡ Qué cinismo! –
Se les olvidó el pasado, mejor no recordarlo.
¡Pues habrá que recordárselo...!
ANTECEDENTES DEL FUNCIONARIADO DOCENTE.: UN SISTEMA OBSOLETO EN EL SIGLO XXI
La funcionarización de todos los cuerpos administrativos, también docentes, fue impuesta mediante varios decretos por el dictador Miguel Primo de Rivera entre 1923 y 1929 con el fin de acabar con el drama de las cesantías que se producían cuando el gobierno de turno cambiaba durante el periodo anterior en plena Restauración Borbónica.
El sistema de oposiciones siguió activo para ejercer la función pública durante la II República y, tras la guerra civil, Franco dispuso el mismo modelo de funcionarios por oposición para trabajar en el sector público, cada vez más fuerte con el nacionalismo estatal impuesto por el régimen.
Sin embargo, ante la falta de capital para financiar el ámbito público, la administración franquista trabajó con multitud de interinos. El acceso, por entonces a la interinidad administrativa (y también docente) estaba regida por el amiguismo, la consonancia ideológica con las ideas del régimen, etc.
En el caso de la docencia, no existía la dura bolsa de acceso que existe hoy. Eran los catedráticos de institutos quienes proponían como interinos a personas de su confianza, generalmente antiguos alumnos que habían concluido posteriormente sus estudios universitarios.
A la muerte de Franco en 1975, existen miles de docentes interinos, los antiguos PNNs, que desarrollan su trabajo en precarias condiciones, siendo masivos en el ámbito universitario y en la docencia no universitaria. El problema de la interinidad en la docencia resurge a la muerte del dictador como consecuencia de una mala gestión administrativa. La interinidad es, sin duda, un residuo del franquismo.
Es evidente que el modelo funcionarial vigente, en el momento actual de nuestra democracia ha fracasado, ha quedado obsoleto. Hoy día, en las administraciones de países prósperos, en donde se busca la calidad de un servicio eficaz a los ciudadanos, tales como Inglaterra, Italia, Holanda, Bélgica, EEUU, etc. (por supuesto también en el ámbito de la docencia pública universitaria y no universitaria) se prefiere el contrato laboral, sometido al lógico control de inspección para proteger la calidad del servicio.
Eso sí, con una defensa a ultranza de estos trabajadores por parte de los sindicatos para que este sistema de laboralización no genere precariedad.
¿Puede algún examen realizado en un momento puntual determinar la validez profesional vitalicia para el desempeño de un trabajo? – Evidentemente no. La experiencia y la renovación contractual tras el buen cumplimiento de una función, sí. Está claro que en España, en este y parecidos aspectos, estamos más cerca de 1929 que del siglo XXI.
Curiosamente, este modelo laboral es el que se elige hoy día para las modernas "empresas públicas", en donde es prioritaria la búsqueda de una calidad de servicio y en donde se ha desechado el sistema funcionarial. Así funcionan mayoritariamente las Gerencias locales, los patronatos y fundaciones públicas, etc.
ALREDEDOR DE 50.000 DOCENTES INTERINOS ACCEDIERON POR RESTRINGIDAS ENTRE 1977 Y 1979
El RD 161/1977 de 21 de Enero (BOE de 15 de febrero de 1977) reguló el acceso a la función pública docente durante los años de la incipiente democracia, entre los años 1977 a 1979. Eran años donde se necesitaban profesores para la docencia pública. La pretensión del gobierno Suárez (UCD) de alcanzar la plena escolarización llevó a la contratación masiva de interinos, defecto que se arrastraba desde los tiempos de la dictadura franquista.
Ante la fuerte presión social y sindical realizada por los docentes interinos (antiguos PNNs) en 1977 realizando una gran huelga indefinida, multitud de encierros y manifestaciones, se consiguió la realización de una acceso diferenciado.
El mencionado RD 161/77 dispuso la salida a oposiciones de cerca de 80.000 plazas para toda España entre los años 1977 a 1979, regulándose un 25% para titulados no interinos, un 25% en caso de movilidad del grupo B al A, (con la condición de ser maestros licenciados funcionarios con 10 años de servicio), y un 50% de oposiciones restringidas para interinos. Todas las plazas que no se cubrieran de la movilidad (que no se cubrían apenas) pasaban a incorporarse al turno restringido.
Durante estos años no existió apenas competencia en las oposiciones.
Libres e interinos competían aparte, el número de plazas que se sacaban era casi similar al número de docentes que se presentaban y los exámenes eran de mayor facilidad: elaboración de 1 tema por escrito entre 6 y exposición oral de un tema elegido por el aspirante.
Además los méritos se computaban desde la primera prueba, siendo de 1 punto por año durante los 5 años anteriores y 0,5 en los años anteriores a esos cinco. En la práctica, interinos con nota de un 2, 5 en la fase de oposición alcanzaban la plaza. Además, si se aprobaba sin plaza, se pasaba automáticamente a "funcionario" en expectativa de destino para alcanzar el funcionariado en el momento que se crease la plaza, sin tener que concurrir de nuevo a las oposiciones.
En 1977 fueron 3.000 interinos de bachillerato y 4.000 maestros de toda España los que entraron por restringidas.
En 1978 fueron 11.000 interinos de bachillerato y 5.000 maestros, (entre estos 1.000 docentes aprobaron sin plaza, pero se les reconoció posteriormente su condición de funcionario al crearse nuevas plazas).
En 1979 fueron 7.000 los docentes interinos de bachillerato que accedieron por restringidas, y 10.000 de Educación General Básica (E.G.B.). En este último año hubo incluso dos convocatorias ante la necesidad de docentes que demandaba el sistema educativo.
Del mismo modo hay que sumar otros miles de interinos pertenecientes al cuerpo de Formación Profesional (alrededor de unos 5.000) y maestros de taller (unos 3.000). Redondeando, fueron cerca de 50.000 docentes interinos los que accedieron por restringidas entre 1977 y 1979.
Calculamos que fueron unos 35.000 docentes no interinos los que accedieron por libre, pero eso sí, con una competitividad escasa, al no tener que competir con interinos y con exámenes relativamente fáciles en comparación a lo que existen hoy.
Además, con amplias posibilidades de entrar como interinos sin otro mérito que la posesión del título ante la demanda continua de profesores en la enseñanza pública para dar cobertura a la plena escolarización que por entonces era el objetivo político. El paso siguiente, en ese caso, era participar en las restringidas para acceder al funcionariado.
CONTINUIDAD DE LAS OPOSICIONES RESTRIGIDAS ENTRE 1979-1985: 40.000 DOCENTES INTERINOS MÁS ACCEDEN AL FUNCIONARIADO.
Acabado este sistema de tres años (1977-79), la realidad deparó que el número de plazas convocadas seguía siendo insuficiente. El número de interinos que habían engrosado la administración pública seguía siendo alto y la demanda de profesores era continua.
Por ello, el gobierno Suárez (UCD) legisló el Real Decreto Ley 6/1979, para perpetuar el sistema de acceso por restringidas, que siguieron realizándose, al menos hasta el año 1985, justificado aún más con los graves problemas de falta de personal y necesidades de concursos de traslados para los nuevos funcionarios, originados por el comienzo de las transferencias educativas a las comunidades autónomas, en principio País Vasco y Cataluña, y a partir de 1982 a Andalucía. De este modo, hemos encontrado numerosas oposiciones restringidas de esos años.
Sabemos que en 1980 se convocaron y cubrieron 1.000 plazas para maestros y 1.200 plazas para agregados de bachillerato en restringidas. Los exámenes seguían siendo de gran facilidad, sumándose la experiencia desde el primer momento. Para el caso de los maestros, existía una primera prueba de Fundamentos Metodológicos por la que el opositor desarrollaba por escrito el tema que libremente quisiese de un temario al respecto. La segunda prueba consistía en una Aplicación Didáctica, por oral tras dos horas de preparación, de un tema del área curricular por el que se presentaba el opositor, elegido entre 1 de 3 por sorteo. Había que obtener una calificación mínima de 2,5 para que se sumasen los méritos desde la primera prueba.
En 1981 fueron 1250 plazas restringidas para maestros y 2.000 para agregados.
A partir de 1982 salían varias convocatorias anuales, con gran reserva para interinos en restringidas, unas para plazas en Andalucía, Cataluña y País Vasco (ya había competencias en Educación), y otra para el territorio administrado por el Ministerio de Educación, todavía aún amplio. En 1982, accedieron por restringidas 2.500 maestros y 3.300 profesores de secundaria (1.100 plazas para Andalucía y 2.200 para zona del Ministerio y otras comunidades históricas con competencia en educación).
En 1983 hubo 650 plazas restringidas de Formación Profesional, y 2.076 plazas para agregados (676 plazas para Andalucía y 1500 para otros territorios).
En 1984 se quiso terminar de una vez con el grave problema de precariedad que tenían los interinos docentes por lo que se convocaron, casi como ley de punto final, varias convocatorias masivas con reserva de restringidas para interinos en Andalucía, País Vasco, Cataluña y territorio del Ministerio. En total unas 10.000 plazas de agregados y 7.500 plazas para maestros y otras miles de Formación Profesional y Maestros de Taller.
En total, en torno a 40.000 plazas se cubrieron por interinos en restringidas entre 1979 y 1985. Sumadas a las 50.000 entre los años 1977 y 1979, más otras convocatorias que no hemos llegado a encontrar (en País Vasco y Cataluña, que ya poseían su Boletín Oficial donde se realizaban las convocatorias), podemos confirmar que alrededor de 100.000 docentes interinos accedieron por restringidas entre los años 1977 a 1985)
LA TRANSITORIA LOGSE Y LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
A partir de 1985,el sistema falla por la inestabilidad que estaban sufriendo las plantillas, empezando a darse los primeros casos de docentes suprimidos o desplazados por sobredotación de los centros, coincidiendo con una bajada alarmante de la natalidad española. La plena escolarización estaba prácticamente conseguida y ya no era tan necesario un gran número de docentes. Había aumentado la competitividad de forma alarmante debido a los numerosos titulados que salían de las Universidades- quienes ante la dificultad en el acceso veían un trato desigual la reserva de plazas a interinos. Por todos estos motivos las oposiciones se paralizaron. Aún así en 1985 sabemos que en Andalucía se ofertaron 150 plazas en restringidas para agregados y 100 para Formación profesional. Fueron las últimas restringidas.
El volumen de oposiciones convocadas entre 1985 y 1991 fue pírrico, recurriéndose de nuevo a la contratación masiva de interinos – una lacra más del sistema funcionarial-. Así volvió a elevarse el número de interinos. En 1990 se implanta la LOGSE, que trajo mayor inestabilidad de plantillas al sufrirse severos cambios de asignaturas, itinerarios educativos, etc.. Se aprovechó para introducir en dicha ley una disposición transitoria,- unas restringidas encubiertas durante 3 años (años 91 al 93)- que provocó el acceso de unos 15.000 interinos en toda España, unos 6.000 en Andalucía, donde mayores eran las necesidades educativas. Sin embargo, tampoco se solucionó el problema.
La inestabilidad aludida de la LOGSE y el propio sistema funcionarial que demanda interinos para cubrir excedencias, sustituciones, bajas, etc., provocó que desde el año 1994 las oposiciones convocadas volvieran a ser pírricas, coincidiendo además con una salida masiva de titulados universitarios de las masificadas universidades. Se volvía repetir el eterno problema, ya claramente cíclico, de los interinos. Actualmente hay 80.000 docentes interinos en toda España y 20.000 interinos en Andalucía en un callejón sin salida, ante un acceso regido por el RD. 850/93 (de implantación socialista) que no valora la experiencia, la alta competitividad existente (imposible comparar con 1979, donde salían igual plazas que profesores había), la edad de los interinos, las cargas familiares contraídas por éstos, la mayor carga de trabajo exigida, con lógica, en la educación actual, etc.
Otro tema aparte son las sentencias constitucionales en contra de restringidas. Las impugnaciones que llevaron a cabo opositores libres y sindicatos acabaron en el Tribunal Constitucional, quien desechó, en una primera sentencia, las restringidas por considerarlas inconstitucional. Pero ¿Qué dice la Constitución?: el acceso a la función pública debe estar regidos por los criterios de igualdad, capacidad y mérito. Esa primera sentencia siempre fue errónea, considerando la superación de exámenes de alto valor académico como el criterio de valoración de los tres conceptos juntos. Las sentencias que la siguieron, sólo fueron copias unas de otras. Así trabajan los jueces, a cuyo cuerpo precisamente se accede por unas de las oposiciones más competitivas del estado.
Pero analicemos ¿es igualdad la preparación de unas oposiciones mientras se tiene que compartir el trabajo diario con el estudio de oposiciones ultraacadémicas y competitivas, mientras otros sólo se dedican estrictamente a estudiar en especializadas academias?
¿Es mayor capacidad para ejercer la función pública docente el aprobar dichos exámenes frente a la experiencia acumulada demostrada año tras años, soportando una alta movilidad, cobrando menos, etc.?
¿Es mérito que existan pruebas eliminatorias en las que la experiencia no sirva prácticamente para nada, y la experiencia sólo se compute tras aprobar esas pruebas eliminatoria conformando de hecho una oposición + concurso?
¿Acaso no es discriminatorio y desigual que hoy día se barajen soluciones excepcionales para otros cuerpos (recientemente en la sanidad pública) y no se contemplen las mismas soluciones para los docentes interinos?
¿Tienen que pagar los trabajadores en precario los fallos del sistema? ¿eran justas las restringidas de 1979 y ahora son injustas?
¿Hay que plegarse ante el posibilismo legal –claramente erróneo para muchos- y dejar de reivindicar la estabilidad justa de los trabajadores tras acumular años de servicio?
¿No se alcanza la estabilidad laboral en todos los ámbitos profesionales –excepto lo público para no dar ejemplo- tras acumularse tres años de trabajo? – Por mucho que se le quiera dar la vuelta, los docentes interinos actuales tenemos toda la razón.
Las oposiciones restringidas no sólo existieron en educación, sino en todos los ámbitos de las administraciones públicas (Universidad (por donde accedió la por entonces guerrillera interina Dª Cándida Martínez, actual Consejera de Educación en Andalucía), Judicatura, Correos, Ayuntamientos, etc.). Hablamos de más de 500.000 empleados públicos, que ahora ejercen funciones directivas y preferentes. ¿Fue entonces justo su acceso y es injusto que pidamos ahora lo mismo?
ACCESO DIRECTO: MILES DE PROFESORES FUNCIONARIOS SIN OPOSICIONES. CONCURSOS DE MÉRITOS PARA ACCEDER A CATEDRÁTICOS.
El CASO DE LOS PVI
Otro hecho llamativo fueron los 20.000 docentes de primaria que entre 1977 y 1985 accedieron por "acceso directo", es decir sin oposiciones. Accedían directamente al funcionariado tras ser propuestos por las Universidades por las excelentes notas cosechadas. Este asunto fue el que provocó las primeras impugnaciones judiciales al sistema de acceso, pues los candidatos se elegían repartiéndose el cupo por provincias y universidades según el número de matriculados, por lo que maestros de algunas universidades no accedían a pesar de tener mayor puntuación que los de otras. Además, fue notorio que algunas universidades hinchaban las notas de sus alumnos, para alcanzar más prestigio. A partir de 1985, se rechazó este acceso, por lo que aquellos que no consolidaron la plaza fueron asimilados como "interinos". Este sistema de acceso sólo obedecía a las grandes necesidades educativas existentes al comienzo de la Democracia.
Calculamos en torno a 5.000 catedráticos de instituto de toda España (unos 1.000 en Andalucía) los que consiguieron el acceso a sus cátedras a través de "concursos de méritos". Fueron los mismos agregados los que impugnaron tal sistema, por lo que a partir del año 1983 las oposiciones a cátedra se endurecieron muchísimo, existiendo incluso la posibilidad de acceso sin experiencia alguna previa. Quizá lo más lógico hubiese sido que se alcanzase la cátedra tras acumularse muchos años de experiencia.
Otro caso significativo es el de los actuales PVI (Personal Vario Interino). Eran maestros que daban Educación Física. Tras la creación de la carrera de INEF, y la obligatoriedad de tener este título para impartir la asignatura, se creó un proceso de consolidación de empleo mediante "concurso de mérito", por el que entraron la mayoría de ellos. A partir de 1985, tras impugnarse de nuevo, los que injustamente no fueron hechos funcionarios como los demás, fueron asimilados como interinos. Actualmente hay sentencias favorables para volver a incorporarlos, pero la Consejería la ha recurrido, desechando la oportunidad de haber acabado con su problema de precariedad (unos 60 en Andalucía y de avanzada edad). Lamentable.
PERSONAJES "ILUSTRES" POR "RESTRINGIDAS" ¿QUIÉN LOS HA VISTO Y QUIÉN LOS VE?
En SADI-Cádiz hemos recopilado un abundante material (más de 1.000 folios) que contiene listas de aprobados en "restringidas", donde aparecen muchos políticos de todo corte, sindicalistas, etc., algunos de los cuáles se han mostrado abiertamente en contra de que se les dote de estabilidad definitiva a los interinos. Por lo menos, ante el cinismo demostrado, que todos sepamos que aprobaron por "restringidas". Ni que decir tiene que la mayoría son "liberados de la tiza". Algunos de ellos aprobaron ante la facilidad de las pruebas (sobre todo en las restringidas entre 1977 y 1979) y no han vuelto a ejercer la docencia, mariposeando de cargo en cargo o con una liberación sindical casi vitalicia. En las oposiciones de 1977 aparecen mezclados libres y aprobados por restringidas, pero los nombramos igual porque había tantas plazas como profesores se presentaron.
Entre estos "ilustres" se encuentran:
Carmen Romero (mujer del ex presidente Felipe González),
José Pascual Lloniz (Dirección de RRHH de la Junta),
Luís Daniel Castillejo Gómez (Representante en Mesa Sectorial de CCOO),
Pilar Sánchez Muñoz (Ex Delegada de Educación en Cádiz, quien llegó a decir de los representantes de SADI-Cádiz que éramos "unos impresentables que si diésemos clase a sus hijos los cambiaría de centro"),
Blanca Alcántara (PSOE-Cádiz),
Francisco Menacho (ex Delegado Provincial de Educación en Cádiz),
Javier Durá (PP-Cádiz),
Miguel Cabeza (PSOE- Cádiz),
Juan Román Sánchez (PSA-Cádiz),
Cipriano Meléndez (Jefe de la secundaria de la Delegación de Cádiz a quien SADI-Cádiz denunció por irregularidades demostradas en la cobertura de "puestos específicos" en Cádiz) ,
Juan Manuel Sánchez Gordillo (I.U., a quien cabría recordarle las palabras de su compañero Juan Vicente Acuña de que "salgan oposiciones masivas con el sistema de acceso que sea"),
Amparo Marzal (diputada y portavoz de educación del PSOE en el Parlamento Nacional), y un largo etcétera de concejales, exconcejales , sindicalistas, y otros cargos que omitimos por considerarlos menos relevantes.
CONCLUSIÓN
Este trabajo sólo pretende realizar un estudio histórico, documental y pormenorizado, de la figura del interino en los últimos años. Concluimos que nunca los interinos actuales tuvieron más difícil el acceso al funcionariado, comparado con el tratamiento histórico más favorable que existió anteriormente a 1985. La interinidad es un problema cíclico, derivado de la obsoleta administración funcionarial que existe en España. No queremos herir sensibilidades.
Nos parece justo lo que se hizo en su día para dotar de la estabilidad necesaria a unos 100.000 docentes interinos de toda España. La estabilidad laboral de los trabajadores por acumulación de experiencia en su trabajo es una causa totalmente justa, base para llevar una vida profesional y familiar con dignidad. Consideramos que las circunstancias de precariedad de entonces son las mismas que actualmente padecen 80.000 interinos docentes de toda España. No cabe defender que entonces fue justo y ahora no. Eso es cinismo. Exigimos soluciones políticas que doten de estabilidad en sus trabajos a los 80.000 interinos docentes de toda España.
Este trabajo ha sido elaborado por SADI-Cádiz
Publicado en Sadi Cadiz
En mi centro tampoco parece que nadie sabe nada y nadie la hará. No está teniendo la repercusión que debería
En mi instituto vamos practicamente todos , hay que difundirlo no sabeis lo que realmente nos jugamos
Manifiesto de los interinos de Granada.
https://www.facebook.com/234396826680619/photos/a.235028559950779.51994.234396826680619/1649847435135544/?type=3&theater
Compañeros, hay que movilizarse, esto va muy en serio, si no cambian las cosas en unos años muchos de nosotros habremos perdido el trabajo y el futuro por el que tanto hemos luchado.
Pretenden sustituir a los interinos por trabajadores aún más precarios vía MIR.
Hay que hacer la huelga del 9 de febrero y acudir a las concentraciones.
NINGÚN INTERINO PUEDE QUEDARSE SIN TRABAJO.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
Vamos a ello... No vale quejarse en la sala de profes, manifestarse!
https://www.change.org/p/interinos-y-laborales-de-cualquier-ambito-de-la-administracion-publica-estabilidad-del-interino-ya?recruiter=501261857&utm_source=share_petition&utm_medium=facebook&utm_campaign=autopublish&utm_term=psf_combo_share_initial.undefined.nafta_psf_sequential_3.control&utm_content=ex54%3Acontrol (https://www.change.org/p/interinos-y-laborales-de-cualquier-ambito-de-la-administracion-publica-estabilidad-del-interino-ya?recruiter=501261857&utm_source=share_petition&utm_medium=facebook&utm_campaign=autopublish&utm_term=psf_combo_share_initial.undefined.nafta_psf_sequential_3.control&utm_content=ex54%3Acontrol)
En mi centro somos muchos interinos y vamos la mayoría.
Pues debemos hacer lo posible por difundirlo entre los compañer@s que no lo sepan y animar a tod@s a participar para que sea un éxito.
Hay incluso compañeros (no interinos) que respaldarán la huelga. Todavía estamos a tiempo de movilizar a más gente.
La unión hace la fuerza! !!
Ahora más que nunca es el momento de demostrarlo! !!! anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos
Por fin después de muchos años un sindicato hace una gran apuesta y se decide a luchar a favor del colectivo interino.
Espero que el resto de Sindicatos USTEA, UGT, CCOO, CSIF... NO MIREN PARA OTRO LADO, los esperamos en esta iniciativa junto a nosotros.
No desaprovechemos la última oportunidad antes de que cambie el acceso a la docencia y pongan encima de la mesa el mayor ERE encubierto la historia de España.
Ahora o Nunca.
Pensar en vuestras familia que llevan tantos años viendo como estamos encerrado estudiando cada dos años y abandonando nuestro hogar de lunes a viernes para que ahora pasamos de nuevo por la casilla de salida en la última partida del parchís.
Estamos a tiempo de creérnoslo y luchar para conseguir lo que es justo porque sabemos que tenemos la razón.
A mí me gustaría saber la razón por la que Ustea no secunda la huelga. No entiendo muy bien.
Yo creo que USTEA lo ha dejado claro. Ya no se está en plazo de evitar la inminente publicación del Real Decreto y la convocatoria de CGT es solo en Andalucía, cuando estamos hablando de un cambio legal NACIONAL.
www.ejercicios-fyq.com
: jmcala 06 February, 2018, 20:24:15 +01:00
Yo creo que USTEA lo ha dejado claro. Ya no se está en plazo de evitar la inminente publicación del Real Decreto y la convocatoria de CGT es solo en Andalucía, cuando estamos hablando de un cambio legal NACIONAL.
www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)
Efectivamente se han convocado movilizaciones en diciembre y enero, a nivel estatal, en todas las comunidades, respuesta del profesorado mínima, el RD.ya está para publicar en BOE, ha pasado todos los trámites.
http://www.stes.es/prensa/2018/002_STEs-i_Consolidacion_PI_04022018.pdf (http://www.stes.es/prensa/2018/002_STEs-i_Consolidacion_PI_04022018.pdf)
Saludos
Pero no termino de ver la incompatibilidad con el apoyo al profesorado andaluz del 9 de febrero. Se sitúa al lado de los otros sindicatos y para mí es que era diferente a los demás. En fin. Sólo expreso mi opinión. Me gustaría que apoyora al profesor sea cual sea su reivindicación. Además, hasta hoy entendía que era el que más apoyaba al Interino.
: MANU23 06 February, 2018, 20:45:18 +01:00
Pero no termino de ver la incompatibilidad con el apoyo al profesorado andaluz del 9 de febrero. Se sitúa al lado de los otros sindicatos y para mí es que era diferente a los demás. En fin. Sólo expreso mi opinión. Me gustaría que apoyora al profesor sea cual sea su reivindicación. Además, hasta hoy entendía que era el que más apoyaba al Interino.
Si no ves que el sistema de oposiciones va a salir si o si por imposición del gobierno en los próximos días, una huelga a nivel andaluz que no sabe nada el ministerio, pues se convoca contra la Consejería de educación que no es competente, que recorrido tiene.
Explícame ante esta situación que capacidad de cambiar algo tiene esta huelga, cuando en diciembre y enero hubo movilizaciones a nivel estatal, cuando se podía presionar al ministerio, fue poco apoyada.
Saludos
Es decir FLAFLI nos zampamos el ERE no? Pues si antes no se movilizó el interino ahora perece que si lo está igual ahora es el momento. Y hombre eso de que la junta no tiene competencia en cambiar el RD pues cambiarlo no pero por ponernos en un extremo podría hasta decir con estas reglas de juego no se convocan oposiciones y eso si está en su mano, desde ahí a tragar con lo que nos venda el ministerio hay una gran gama de matices.
Entiendo muchas de las posturas pero hay que entender que la huelga tiene sentido y tomos estamos siendo cómplices de la situación si NO HACEMOS NADA, sea competencia de Sevilla, Madrid o Bruselas, no se ninguna al profesorado y punto.
FLAFLI ahora parece que poco a poco está corriendo la información más fluida y la gente parece más predispuesta a movilizarse.
La Junta puede no convocar las oposiciones si no quiere en la comunidad andaluza, otras cosas peores ha hecho, como convocarlas sabiendo que las iban a paralizar por ilegales, que nos devolvieron el dinero.
La Junta, oposición del gobierno, puede situarse al lado de los trabajadores y no convocar unas oposiciones que supongan un ERE a miles de familias. Y si las convoca, puede hacerlo con menos plazas hasta que se negocie con Madrid un acuerdo más digno.
Vaya, han estado una década sin convocar mi especialidad, con montones de vacantes cada año, y ahora vienen las prisas para echarnos a la calle.
: Freeman 06 February, 2018, 21:30:08 +01:00
FLAFLI ahora parece que poco a poco está corriendo la información más fluida y la gente parece más predispuesta a movilizarse.
La Junta puede no convocar las oposiciones si no quiere en la comunidad andaluza, otras cosas peores ha hecho, como convocarlas sabiendo que las iban a paralizar por ilegales, que nos devolvieron el dinero.
La Junta, oposición del gobierno, puede situarse al lado de los trabajadores y no convocar unas oposiciones que supongan un ERE a miles de familias. Y si las convoca, puede hacerlo con menos plazas hasta que se negocie con Madrid un acuerdo más digno.
Vaya, han estado una década sin convocar mi especialidad, con montones de vacantes cada año, y ahora vienen las prisas para echarnos a la calle.
Pero esta huelga no es para que paralicen las oposiciones, el mensaje que se está dando es otro, es intentar parar el RD antes de que salga.
En cuanto a que se pueden hacer otras cosas como no convocar, para mi no es la solución, opinión personal, se puede buscar alguna alternativa, es cuestión de que se propongan ideas, y sabiendo el qué ir a presionar a la consejería, sea el no convocar como comentáis o cualquier otra cosa que se decidan en las asambleas por el personal interino, en esto estaría no solo de acuerdo, es que trabajaría por ello, pero el problema es que esto se convoca para una cosa contra una administración que no tiene competencia, un sin sentido.
Me parece interesante este tema.
A ver quien se le ocurre ideas para luchar y se podría presionar a la Consejería, ojo sabiendo que el RD va a salir si o si.
Buenas noches .
Estas queriendo decir Flafli, que se llevaeon a cabo huelgas en diciembre y enero?
Si es así no llegué a enterarme (y mira que estoy sindicado). Si por el contrario no se convocaron huelgas sino meras concentraciones , déjame opinar , y con el máximo respeto, que vaya movimiento sindical el que tenemos en España.
Y una cuestión final, estás diciendo que ya está ? Que se acabo? Que Dios nos coja confesados? Vengo de un sector laboral , que se cobraba menos , y con mayor riesgo de despido por reivindicaciones sociales , y aún así se logró parar un convenio colectivo injusto a base de huelgas y paros. Curiosamente los grandes sindicatos decían lo mismo...no se puede hacer nada... no se puede frenar...la huelga no tiene sentido...
Espero te equivoques Flafli, pues de lo contrario muchos de los que seguimos este foro estaremos el año que viene en las listas del Inem
Un saludo
: Pantxo1981 06 February, 2018, 22:54:41 +01:00
Buenas noches .
Estas queriendo decir Flafli, que se llevaeon a cabo huelgas en diciembre y enero?
Si es así no llegué a enterarme (y mira que estoy sindicado). Si por el contrario no se convocaron huelgas sino meras concentraciones , déjame opinar , y con el máximo respeto, que vaya movimiento sindical el que tenemos en España.
Y una cuestión final, estás diciendo que ya está ? Que se acabo? Que Dios nos coja confesados? Vengo de un sector laboral , que se cobraba menos , y con mayor riesgo de despido por reivindicaciones sociales , y aún así se logró parar un convenio colectivo injusto a base de huelgas y paros. Curiosamente los grandes sindicatos decían lo mismo...no se puede hacer nada... no se puede frenar...la huelga no tiene sentido...
Espero te equivoques Flafli, pues de lo contrario muchos de los que seguimos este foro estaremos el año que viene en las listas del Inem
Un saludo
Lo siento pero el RD ya no se va a poder cambiar. Está para salir en el BOE, ha pasado por todos los trámites burocráticos. Que no has tenido información con anterioridad, pues esto lo puedes encontrar en la página de USTEA, como resumen.
STES exige la consolidación de empleo interino en el ámbito educativo
Ante las negociaciones en la Mesa General de la Función Pública: STEs-i EXIGE LA CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO INTERINO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO La situación del profesorado interino se está haciendo insostenible. En algunas CCAA alcanza ya un 40 % del total de las plantillas. Tasas entre un 20 y ...
Acuerdo de la Plataforma Estatal por la Consolidación del Profesorado Interino.
ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO: UN FUTURO INCIERTO PARA EL PROFESORADO INTERINO Diferentes sentencias de Tribunal de Justicia de la Unión Europea y una tasa de interinidad y precariedad insostenible en la Educación y en la Función Pública en general, junto con la lucha del profesorado interino ...
Acuerdo para la mejora del Empleo Público
EL CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA, CON EL PROYECTO DE PGE PARA 2107, EL DESARROLLO DEL ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO STES-i exige la convocatoria inmediata de la Mesa Sectorial de Negociación para acordar un nuevo sistema de acceso docente que integre plenamente a todo el profesorado interino ...
STES-i exige la convocatoria inmediata de la Mesa Sectorial de Negociación para acordar un nuevo sistema de acceso docente que integre plenamente a todo el profesorado interino en la función pública
EL CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA, CON EL PROYECTO DE PGE PARA 2107, EL DESARROLLO DEL ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO STES-i exige la convocatoria inmediata de la Mesa Sectorial de Negociación para acordar un nuevo sistema de acceso docente que integre plenamente a todo el profesorado interino ...
Sr. Ministro: Queremos negociar un nuevo sistema de acceso diferenciado a la docencia
El pasado 29 de marzo, el Ministerio de Hacienda y Función Pública firmó con los sindicatos CSI-F, CCOO y FeSP-UGT, el Acuerdo para la Mejora del Empleo Público. Según el mismo, sin que compute a efectos de tasa de reposición, se autorizará a las Administraciones públicas con competencias educativas ...
Comunicados de USTEA. La PECEPI acuerda un calendario de acciones por la consolidación del profesorado interino
La PECEPI acuerda un calendario de acciones por la consolidación del profesorado interino Se reune en Valencia y acuerdan convocar una concentración-asamblea el próximo 27 de mayo, coincidiendo con la movilización de las Marchas de la Dignidad La Plataforma Estatal por la Consolidación y la Estabilidad del Profesorado Interino ...
Profesorado Interino o funcionario: Mismo Trabajo Mismos Derechos
USTEA REIVINDICA Estabilidad para el personal docente interino. Unificación de las bolsas bilingües, o al menos, contar el tiempo de servicio en todas las bolsas a las que se pertenece (bilingüe y ordinaria). Recuperar el tiempo de servicio desde el primer momento al reingresar en la bolsa. No ...
USTEA se moviliza por la estabilidad del personal interino y temporal
Contra la obsolescencia programada del Personal interino y temporal que los Presupuestos Generales del Estado en su artículo 19.2 consagran este año USTEA convoca CONCENTRACIONES el martes 23 de mayo a las 19:00 h. en todas las Subdelegaciones del Gobierno de Andalucía. En USTEA hacemos lo que decimos,
Consecuencias del acuerdo para la Mejora del Empleo Público y los Presupuestos Generales del Estado en el empleo interino de las administraciones y empresas públicas
El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2017 contiene un artículo, el 19, y especialmente el apartado 2, cuyo contenido ha despertado una gran inquietud entre el personal interino de las Administraciones (funcionarios, personal laboral y estatutario) y empresas públicas. Dicho artículo contempla, entre otros aspectos, que la ...
USTEA Almería también se manifestó contra los despidos masivos de Profesorado interino
Inquietud en el sector por el proyecto de PGE que marca un máximo de tres años de contrato o nombramiento para una misma persona ALMERÍA. El pasado martes, 30 de mayo, se celebró la segunda concentración de interinos a las puertas de la Subdelegación del Gobierno auspiciada por organizaciones como USTEA, ...
Sevilla. Asamblea de profesorado interino hoy 1 de junio a las 18 horas
USTEA y CGT convocan conjuntamente una asamblea de profesorado interino que tendrá lugar hoy jueves 1 de junio a las 18 horas en la sede de CGT (Calle Alfonso XII, 26).
Comunicado tras la Mesa Sectorial sobre Estabilización Docente celebrada ayer en el MECD
EL MECD INICIA LA NEGOCIACIÓN DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO DOCENTE STEs-i advierte que no permitirá el despido masivo de profesorado interino Aprobados el pasado lunes 26 los Presupuestos Generales del Estado para 2017, que integran en el artículo 19.1 el Acuerdo para la Mejora del Empleo firmado ...
Almería. Asamblea informativa para Personal Interino el 21 de septiembre a las 19 horas
Se convoca al Personal Interino a una asamblea informativa el próximo jueves 21 de septiembre a las 19 horas en el IES Alhamilla. Organiza Marea Verde y colabora USTEA.
Sevilla. Asamblea de profesorado interino el próximo lunes 23 de octubre
El lunes 23 de octubre a las 18:00 horas, USTEA Sevilla junto a CGT y Marea Verde Sevilla convocan una asamblea de profesorado interino en el IES Miguel de Cervantes
Negociación MECD. USTEA y STES alertamos de un ERE masivo y la mayoría de la representación sindical exige un sistema de acceso transitorio y excepcional
EL MECD APUESTA SOLO POR MANTENER EL RD 276/2006 CON LIGEROS CAMBIOS EN LA FASE DE CONCURSO STEs-i alerta de un ERE masivo y la mayoría de la representación sindical exige un sistema de acceso transitorio y excepcional Después de cuatro meses de la ...
USTEA Málaga. Asamblea de Profesorado Interino
USTEA Málaga convoca Asamblea para el profesorado interino el día 2 de Noviembre a las 18 horas en su sede.
USTEA-STEs pide soluciones para que la oferta de empleo prometida no suponga un "ere masivo de interinos"
El sindicato de profesores STES-I (en el que está integrada USTEA) señaló este viernes que la reducción de la tasa de interinidad al 8% acordada por el Ministerio de Educación no "puede suponer de ninguna manera un ERE masivo en la Educación pública", y reclamó al Ministerio un procedimiento ...
Informe de la Mesa Sectorial MECD sobre el proceso de Estabilización
Informe de la Mesa Sectorial MECD sobre el proceso de Estabilización El jueves, 26 de octubre, se celebró la segunda Mesa sectorial del MECD para negociar el proceso de estabilización por aplicación del Acuerdo para la mejora del empleo público de 29 de marzo ...
USTEA Córdoba. Asamblea de Profesorado Interino
USTEA Córdoba convoca Asamblea para el profesorado interino el día 6 de Noviembre a las 17:30 horas en su sede.
Cádiz – Asambleas Informativas sobre oposiciones 2018
ASAMBLEAS INFORMATIVAS SOBRE OPOSICIONES 2018 (y posteriores). USTEA-Cádiz convoca tres asambleas comarcales en nuestra provincia para hablar de las Oposiciones de 2018 y posteriores (el proceso va a estar fijado hasta 2022) centradas en la posición del profesorado interino respecto a estos procesos selectivos. Las asambleas se llevarán a ...
Informe de USTEA y STES de la Mesa Sectorial del MECD. Proceso de estabilización del Personal Interino
MESA SECTORIAL DEL MECD SOBRE PROCESO DE ESTABILIZACIÓN 3ª Mesa de negociación En la mañana de hoy, 7 de noviembre, se ha celebrado la tercera Mesa sectorial del MECD para negociar el proceso de estabilización por aplicación del Acuerdo para la mejora del empleo público de ...
Granada – Asamblea informativa profesorado interino
USTEA Granada convoca Asamblea Informativa de profesorado interino. Oposiciones, bolsas, reivindicaciones, movilizaciones, etc. Martes 14 de Noviembre a las 17:30 horas en la sede de USTEA Granada: c/Ventanilla nº 8 – Bajo.
Almería. Asamblea informativa para el Personal Interino el miércoles 15 de noviembre a las 18 horas
Este miércoles 15 de noviembre de 2017 a las 18 horas en la sede de USTEA Almería (C/ Gustavo Villapalos) se realizará una asamblea informativa para personal interino con los siguientes temas a tratar: Estabilidad del profesorado interino. Informe sobre la Mesa Sectorial de Educación en el Ministerio de ...
Trending Topic para denunciar el ERE masivo que pretende llevar a cabo el Ministerio de Educación
Trending Topic para denunciar el ERE masivo que pretende llevar a cabo el Ministerio de Educación El sindicato USTEA utilizó el hashtag #PruebasNoEliminatorias llegando a ser el quinto más utilizado en Twitter. El sindicato USTEA, junto al resto de sindicatos integrantes de los STEs, sindicato mayoritario ...
Comunicado conjunto en defensa de la estabilidad del profesorado interino entregado en el MECD
STEs (intersindical de la que forma parte USTEA) junto a otras organizaciones sindicales representativas, ha entregado hoy en el Ministerio de Educación un comunicado conjunto en defensa de la estabilidad de todo el profesorado interino. Frente a la amenaza de que las próximas oposiciones se conviertan en un ERE ...
Convocada Mesa Sectorial de negociación en el MECD para el jueves 23 de noviembre
El Ministerio de Educación ha convocado a las organizaciones sindicales representativas del profesorado entre las que se encuentra STES (intersindical de la que forma parte USTEA) para abordar los siguientes puntos en el Orden del día: Acceso a la Función Pública. Entrega borrador de los nuevos temarios. Desde USTEA ...
EL profesorado interino no es de usar y tirar
Frente a la amenaza de que las próximas oposiciones se conviertan en un ERE masivo, USTEA exige un proceso transitorio justo que contemple: -Pruebas no eliminatorias. -Más opciones en el sorteo de los temas. -Máxima valoración de la experiencia y de la práctica docente. #EstabilidadInterina #PruebasNoEliminatorias
https://www.youtube.com/watch?v=LyJdZnW8J34 (https://www.youtube.com/watch?v=LyJdZnW8J34)
Comunicado. La PECEPI exige la aplicación de procesos de consolidación del profesorado interino
La PECEPI exige la aplicación de procesos de consolidación del profesorado interino La Plataforma Estatal por la Consolidación y la Estabilidad del Profesorado Interino se reunió el pasado 18 de noviembre en Madrid para analizar la situación actual. El acuerdo firmado el pasado mes de marzo ...
Nueva Mesa Sectorial en el MECD el jueves 30 de noviembre, para tratar el acceso a la Función Pública
El próximo jueves 30 de noviembre tendrá lugar una nueva Mesa Sectorial de Negociación en el MECD. USTEA y STES volveremos a demandar que el cambio de temarios no se haga mientras dure el proceso de estabilización de plazas hasta 2022, así como las pruebas no eliminatorias durante el ...
Encierro en la sede del MECD ante la negativa a las pruebas no eliminatorias en las Oposiciones
ENCIERRO DE DELEGADOS SINDICALES DE STEs-INTERSINDICAL Y DE OTRAS ORGANIZACIONES EN LA SEDE DEL MECD EXIGIENDO PRUEBAS NO ELIMINATORIAS EN LAS OPOSICIONES El Ministerio cierra unilateralmente la negociación desoyendo la petición de Sindicatos, Comunidades Autónomas y una mayoría política del Congreso de los Diputados La ...
16 Diciembre – Manifestación por la estabilidad del profesorado interino
La reunión celebrada el 30-11-2017 en la sede del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha finalizado sin ningún acuerdo. El Ministerio, una vez más, ha hecho oídos sordos a la petición mayoritaria de los sindicatos representados en la Mesa y ha decidido dar por concluida la negociación sin ...
Resolución aprobada en el XII Congreso Federal de USTEA sobre la estabilidad del profesorado interino
Frente a la coyuntura generada por la cerrazón del Ministerio de Educación ante nuestras reiteradas propuestas de acceso diferenciado o, en su defecto, un proceso transitorio justo que posibilite la verdadera consolidación del empleo, entendemos que es imprescindible articular las medidas necesarias para garantizar la estabilidad de todo el ...
Autobuses. Manifestación sábado 16 en Sevilla.
Es necesario que todas y todos vayamos a Sevilla el próximo sábado para defender la estabilidad del profesorado interino. Aquí podéis ver la información de los autobuses que saldrán desde las distintas provincias. Para cualquier consulta poneros en contacto con la sede de vuestra provincia. Córdoba: 9:30 horas desde ...
USTEA convoca manifestación en Sevilla: por la estabilidad del profesorado interino y contra la amenaza de ERE masivo
USTEA CONVOCA MANIFESTACIÓN EN SEVILLA: POR LA ESTABILIDAD DEL PROFESORADO INTERINO Y CONTRA LA AMENAZA DE ERE MASIVO El Acuerdo de 29 de marzo de 2017 -firmado por las organizaciones sindicales de la Mesa general con el Gobierno central del PP- supone una grave amenaza para la estabilidad del ...
USTEA exige la estabilidad del profesorado interino
En la mañana de hoy sábado 16 de diciembre hemos celebrado una manifestación en Sevilla, convocada por USTEA junto a otras organizaciones y colectivos de profesorado interino, para exigir la estabilidad laboral de todos los docentes interinos y rechazar el ERE masivo en que se puede convertir la próxima oferta de empleo público, ...
Informe Mesa Sectorial 19 de diciembre. Oferta de Empleo Público.
En la Mesa Sectorial de hoy USTEA ha solicitado a la Consejería que presione, en la medida de sus posibilidades y competencias, para que el proceso de selección contemple las exigencias que hemos hecho llegar al Ministerio: – Pruebas no eliminatorias. – Más opciones en el sorteo de los ...
Cinismo del Ministro de Educación
Las oposiciones, convocadas al amparo del Acuerdo de Mejora del Empleo de 29 de Marzo de 2017 serán eliminatorias. Lo serán así por voluntad política del Partido Popular, no por imperativo legal de nuestra Constitución. Ayer, 20 de noviembre, el ministro impuso su voluntad desoyendo a buena parte de ...
Concentraciones por la estabilidad del empleo docente
Concentraciones en la subdelegaciones de Gobierno de las provincias andaluzas (excepto en Málga que será en la Plaza de la Constitución) el día 17 de enero a las 17 horas. Defendemos un sistema que: Responda adecuadamente a la estabilización del empleo precario Reconozca al máximo el trabajo docente En ...
Concentraciones por la estabilidad del empleo docente
Mañana nos concentramos en la subdelegaciones de Gobierno de las provincias andaluzas (excepto en Málga que será en la Plaza de la Constitución) el día 17 de enero a las 17 horas. Defendemos un sistema que: Responda adecuadamente a la estabilización del empleo precario Reconozca al máximo el trabajo ...
Proceso extraordinario de estabilización de empleo docente. Dictamen del CEE con el voto en contra de STEs-i
La Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado, en sesión celebrada el día 9 de enero de 2018, ha emitido el siguiente dictamen al Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero que aprueba el Reglamento de ingreso, accesos y ...
La PECEPI exige planes de estabilidad para el profesorado interino
Descarga aquí el comunicado PLATAFORMA ESTATAL POR LA CONSOLIDACIÓN DEL PROFESORADO INTERINO (PECEPI) La PECEPI exige planes de estabilidad para el profesorado interino La Plataforma Estatal por la Consolidación y la Estabilidad del Profesorado Interino (PECEPI) se reunió este fin de semana para analizar la situación
USTEA rechaza el ERE masivo que supone el sistema de acceso impuesto por el MECD
USTEA exige: Un modelo vinculado a la práctica docente y que contemple el acceso diferenciado para el profesorado interino Pruebas no eliminatorias Más opciones en el sorteo de los temas Máxima valoración de la experiencia ...
El MECD publicará el RD de acceso a la función pública docente sin un sistema que garantice la cosolidación laboral del profesorado interino
Descarga aquí el comunicado El Acuerdo de 29 de marzo de 2017, que prevé la reducción drástica de la tasa de interinidad del 30% al 8%, y la falta de voluntad negociadora del Ministerio de Educación pueden provocar un despido colectivo inadmisible. Definitivamente, el MECD ha hecho oídos ...
Podría llegar a entender que por las características asamblearias del sindicato no se apoye la huelga, pero intentar buscar justificaciones en los demás no... El sindicato que convoca huelga pide a nuestra Comunidad que establezca un plan de estabilidad para los interinos, por supuesto que sería mejor que convocara en toda España o que se hubiera hecho antes porque ya no se pueda hacer nada respecto a las propuestas del Ministerio... A nuestra Comunidad por supuesto que le podemos pedir ese plan de estabilidad para el colectivo, e incluso creo que nuestra Comunidad puede ser clave, gobierno opuesto al del gobierno del estado (circunstancia que por una vez podría beneficiarnos)...
"Exigir planes de estabilidad" mediante comunicados y por redes sociales, justificar la no realización de más movilizaciones porque el colectivo no se ha movilizado hasta ahora, por cierto, excusa que me dio mi antiguo sindicato (uno de los grandes firmantes del acuerdo) o buscar justificaciones en los convocantes de la huelga como que no convocan en el resto del Estado y sí en nuestra Comunidad (¿acaso los convocantes tienen alguna afinidad con la ideología del gobierno central...?)... No me parece "coherente"...
Con lo que parece que cuesta movilizar a nuestro colectivo, intentemos ser "coherentes" con las ideas que expresamos. Ha llegado el momento de movilizarse! No desperdiciemos esta oportunidad!
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Gracias Flafli !
Me he tomado la molestia de leer la información, y te diré que no he leído la palabra huelga por ningún lado , no digo que no esté pero no la veo. Si eres tan amable de indicarme cuando se convocaron por favor . Todo lo demás es un método valido, admirable y respetable de lucha, pero se ha dejado a un lado el imprescindible : huelga.
Ya es tarde según nos informas, no obstante allí estaré.
Un saludo.
Esto solo demuestra (una vez más) que hacen con nuestro colectivo lo que les da la gana. Acaban de colarnos una guardia lectiva...¿no podrían haberlo hecho hace unos cuantos cursos escolares y ahorrarnos estar a 20 horas? Pero da lo mismo, el profesorado se lo traga todo porque igual son 70€ menos, una huelga de un día no hace daño, me van a quitar un día de servicio, los sindicatos solo nos hacen robar y un largo etcétera creado durante los años de crisis.
: cristoforo 06 February, 2018, 23:40:03 +01:00
Podría llegar a entender que por las características asamblearias del sindicato no se apoye la huelga, pero intentar buscar justificaciones en los demás no... El sindicato que convoca huelga pide a nuestra Comunidad que establezca un plan de estabilidad para los interinos, por supuesto que sería mejor que convocara en toda España o que se hubiera hecho antes porque ya no se pueda hacer nada respecto a las propuestas del Ministerio... A nuestra Comunidad por supuesto que le podemos pedir ese plan de estabilidad para el colectivo, e incluso creo que nuestra Comunidad puede ser clave, gobierno opuesto al del gobierno del estado (circunstancia que por una vez podría beneficiarnos)...
"Exigir planes de estabilidad" mediante comunicados y por redes sociales, justificar la no realización de más movilizaciones porque el colectivo no se ha movilizado hasta ahora, por cierto, excusa que me dio mi antiguo sindicato (uno de los grandes firmantes del acuerdo) o buscar justificaciones en los convocantes de la huelga como que no convocan en el resto del Estado y sí en nuestra Comunidad (¿acaso los convocantes tienen alguna afinidad con la ideología del gobierno central...?)... No me parece "coherente"...
Con lo que parece que cuesta movilizar a nuestro colectivo, intentemos ser "coherentes" con las ideas que expresamos. Ha llegado el momento de movilizarse! No desperdiciemos esta oportunidad!
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Es que eso ya se ha pedido a la consejería, nos tiene que convocar a una mesa próximamente
http://ustea.es/new/informe-mesa-sectorial-19-de-diciembre-oferta-de-empleo-publico/ (http://ustea.es/new/informe-mesa-sectorial-19-de-diciembre-oferta-de-empleo-publico/)
En la Mesa Sectorial de hoy USTEA ha solicitado a la Consejería que presione, en la medida de sus posibilidades y competencias, para que el proceso de selección contemple las exigencias que hemos hecho llegar al Ministerio:
– Pruebas no eliminatorias.
– Más opciones en el sorteo de los temas.
– Máxima valoración de la experiencia y de la práctica docente.
– Coordinación con el resto de CCAA.
Además, hemos demandado a la Administración la apertura inmediata de un proceso de negociación para asegurar la estabilidad del profesorado interino.
Con respecto al proceso selectivo, USTEA ha solicitado que se puedan adquirir nuevas especialidades, y hemos vuelto a exigir la necesidad de que el proceso sea lo más garantista, objetivo y transparente posible, así como que incluyan medidas encaminadas a posibilitar la revisión de las pruebas calificadas.
Próximas OEP:
– OEP 2017: convocatorias de 2018 y 2020 para secundaria. (3000 plazas + tasa de reposición para 2018 y 3000 plazas + tasa de reposición para 2020)
– OEP 2018: convocatorias de 2019 y 2021 para primaria. (2500 plazas + tasa de reposición para 2019 y 2000 plazas + tasa de reposición para 2021)
– OEP 2019: convocatoria de 2022 para primaria y secundaria. (2100 plazas + tasa de reposición)
A estas convocatorias de OEP de estabilización, que supondrán aproximadamente un 60% de las plazas a convocar, hay que sumar la tasa de reposición anual correspondiente.
CONVOCATORIA DE PLAZAS PARA 2018:
– 83 plazas de ingreso del cuerpo 593 catedráticos. (De OEP 2016)
– 468 plazas del cuerpo 590. (Publicadas en la OEP 2017. Decreto 50/2017)
– 3.000 plazas de la nueva OEP (pendiente de publicar) de 2017 a las que hay que añadir la tasa de reposición correspondiente.
Desglose de las 3000 plazas de las 73 especialidades a convocar para 2018 (a las que hay que añadir la tasa de reposición que se conocerá a partir de enero de 2018)
– 2423 plazas de 32 especialidades del cuerpo 590.
– 446 plazas de 24 especialidades del cuerpo 591.
– 46 plazas de 3 especialidades del cuerpo 592.
– 79 plazas de 12 especialidades del cuerpo 595.
– 6 plazas de 2 especialidades del cuerpo 596.
: Pantxo1981 06 February, 2018, 23:42:25 +01:00
Gracias Flafli !
Me he tomado la molestia de leer la información, y te diré que no he leído la palabra huelga por ningún lado , no digo que no esté pero no la veo. Si eres tan amable de indicarme cuando se convocaron por favor . Todo lo demás es un método valido, admirable y respetable de lucha, pero se ha dejado a un lado el imprescindible : huelga.
Ya es tarde según nos informas, no obstante allí estaré.
Un saludo.
Ls asambleas decidieron huelga estatal y unidad sindical, no una huelga andaluza. A nivel estatal no se plantean por el resto de organizaciones sindicales, y la Plataforma Estatal de profesorado interino, PECEPI en la que están asociaciones de interinos, plataformas de interinos, y STES, tiene como objetivo dada la imposición del MEC, no hacer huelga y trabajar para que las Consejerías aprueben planes de estabilidad del personal interino, y como he puesto en el hilo anterior, USTEA ya lo ha solicitado a la consejería para tener mesas.
Saludos
: MANU23 06 February, 2018, 20:45:18 +01:00
Pero no termino de ver la incompatibilidad con el apoyo al profesorado andaluz del 9 de febrero. Se sitúa al lado de los otros sindicatos y para mí es que era diferente a los demás. En fin. Sólo expreso mi opinión. Me gustaría que apoyora al profesor sea cual sea su reivindicación. Además, hasta hoy entendía que era el que más apoyaba al Interino.
Esta claro que cada cual se mira su ombligo.
Entiendo y no comparto que cada sindicato se gestione como una pequeña empresa donde lo que vale es su numero de afiliados y sus intereses, debería primar por encima de todo las personas que están trabajando y no pequeñas reyertas entre delegados sindicales que es a lo que huele en las asambleas en los centros.
El acuerdo (y hagamos autocrítica) puede suponer el despido de muchos interinos y el desplazamiento (con lo que ello conlleva) a otros muchos a kilómetros de casa. NO puede entenderse que una situación de interinidad se prolongue años y años, en otras administraciones apenas pasa y cuando lo ha hecho se han puesto todos los medios para resolver la situación. La Junta ya lo hizo en el SAS y en Bienestar Social...¿que c... pasa con la educación? que da igual, que el profesorado aguanta (y visto lo visto) aguantará todo porque da lo mismo son solo 4-5 chalaos los que secundan las huelgas.
Cuando vengan UGT, CCOO y otros muchos a pedir una huelga general (que la habrá) que no cuenten conmigo que yo estuve el 9-F y nos quedamos solos. Vaya asco de "mayoría sindical" del país...¡¡vendidos!!
La verdad es que es una pena que sólo un sindicato haya dado un tímido paso. En mi instituto varios interinos vamos ha hacerla. Lo que se nos viene encima es importante, aparte de años con recortes, ahora de pronto cuando la administración educativa necesita profesores o colapsa, comienza a sacar bolsas extraordinarias. Y luego toda esa gente mano de obra desplazada de su casa a muchos kilómetros, que cobra 1800 euros y que tiene que pagar casa ( 300 euros minimo ) gastos de desplazamiento y comida, que ve que su sueldo real es 1000 euros que hace.
Los sindicatos siguen sin gestionar este problema bien, porque en vez de luchar por conservar las notas de todas las oposiciones aprobadas, se centran en luchar por que no sea eliminatorio. Ojo que vienen años duros, seis años de transitoria, con cambios de temarios, cambios legislativos, precarización. Y luego el MIR, esto es otro palo más al sector educativo público. Mientras los concertados aumentan, con más medios, líneas y todo el profesor enchufado por la cara....
Y peor aún, nos rasgaremos las vestiduras en salas de profesores, redes sociales y cafeterías, es decir, donde no se hace daño.
Por favor no caigamos en derrotismos nadie dijo que esto fuera fácil y que se iba a solucionar con un día de Huelga...Lo importante no es si el RD salga o no salga...(Siempre parece que cualquier reivindicación está fuera de plazo y ya es tarde para actuar)
NO
Lo importante es el mensaje que queremos dar TODO EL COLECTIVO interino de UNIDAD, no nos vamos a conformar con las reglas de juego que están acordando entre el gobierno y algunos sindicatos "complacientes". Empezará en Andalucía y deberá seguir por otras comunidades.
Lo importante es empezar a aparecer en los medios de comunicación dando el mensaje de que si estamos UNIDOS.
Esto no es cosa de un día y seguramente no tengamos nada que hacer para las próximas oposiciones pero debe de ser un punto de partida para dar un mensaje que tenemos que mantener con HUELGAS SISTEMATICAS hasta que esto se soluciones a lo largo de los próximos tres años ANTES de que se haya completado el 100% de objetivo de los "Gobiernos" realizar el mayor ERE ENCUBIERTO de la historia de España EXPULSANDO AL COLECTIVO INTERINO del sistema y SUSTITUIRLOS por alumnos del MIR. (que no nos diga nadie que ya estarde y que no hay nada que podemos hacer)
En el momento en que TODOS los interinos nos mentalicemos a continuación empezaran a mover fichas uno a uno cada sindicato, porque para eso están ahí para canalizar nuestras reivindicaciones.
Todo tiene que empezar por mentalizarnos de que eso que intentan no va a ocurrir porque tenemos las armas para evitarlo y todo empieza con una jornada de HUELGA como punto de partida.
POR FAVOR NO DESAPROVECHEMOS LA ULTIMA OPORTUNIDAD.
Buenas tarde.
Señor moderador, quisiera saber el motivo por el cual se ha eliminado mi comentario.
Entiendo que sería normal en caso de faltar al respeto a alguien, pero no recuerdo que así fuera.
Ruego me indique el motivo por el cual se ha eliminado, entendiendo que si no se trata de un motivo justificable estaríamos hablando de censura.
Entiendo que no será así , puesto que donde sino debemos aprender a escuchar al que discrepa que en un sindicato, más aún , un sindicato de enseñanza.
Un saludo.
Pensándolo bien , no hace falta que me conteste.
Soy yo el que se va . Un afiliado menos.
Y ahora si quiere puede borrarlo. Hasta el viernes compañeros! La lucha sigue!
Pues es de sabios rectificar, dice el dicho. No veo la sabiduría de Ustea en esta ocasión. Aún está a tiempo de ponerse al lado de los profesores interinos y diferenciarse de los demás. E insisto, conmigo, está perdiendo puntos.
: Pantxo1981 07 February, 2018, 18:33:02 +01:00
Pensándolo bien , no hace falta que me conteste.
Soy yo el que se va . Un afiliado menos.
Y ahora si quiere puede borrarlo. Hasta el viernes compañeros! La lucha sigue!
qué ha pasado?
: Pantxo1981 07 February, 2018, 18:24:31 +01:00
Buenas tarde.
Señor moderador, quisiera saber el motivo por el cual se ha eliminado mi comentario.
Entiendo que sería normal en caso de faltar al respeto a alguien, pero no recuerdo que así fuera.
Ruego me indique el motivo por el cual se ha eliminado, entendiendo que si no se trata de un motivo justificable estaríamos hablando de censura.
Entiendo que no será así , puesto que donde sino debemos aprender a escuchar al que discrepa que en un sindicato, más aún , un sindicato de enseñanza.
Un saludo.
Porque dicho mensaje está en otro hilo, no se puede repetir mensajes en cada hilo.
: FLAFLI 07 February, 2018, 00:40:49 +01:00Ls asambleas decidieron huelga estatal
Una huelga estatal qué es, ¿una huelga que lleva a cabo algún órgano del Estado? No sé. Por ejemplo, ¿una huelga que haya convocado Susana Díaz o Rajoy o el alcalde de Móstoles o alguno de los copríncipes del Principado de Andorra?
: FLAFLI 07 February, 2018, 19:27:05 +01:00
: Pantxo1981 07 February, 2018, 18:24:31 +01:00
Buenas tarde.
Señor moderador, quisiera saber el motivo por el cual se ha eliminado mi comentario.
Entiendo que sería normal en caso de faltar al respeto a alguien, pero no recuerdo que así fuera.
Ruego me indique el motivo por el cual se ha eliminado, entendiendo que si no se trata de un motivo justificable estaríamos hablando de censura.
Entiendo que no será así , puesto que donde sino debemos aprender a escuchar al que discrepa que en un sindicato, más aún , un sindicato de enseñanza.
Un saludo.
Porque dicho mensaje está en otro hilo, no se puede repetir mensajes en cada hilo.
Llevo muchos años moderando este foro, con sus altibajos, no eres el primero que amenaza con su afiliación o supuesta afiliación, para condicionar. Este foro tiene unas normas de uso, gusten o no.
Saludos
: rantanplan 07 February, 2018, 19:31:33 +01:00
: FLAFLI 07 February, 2018, 00:40:49 +01:00Ls asambleas decidieron huelga estatal
Una huelga estatal qué es, ¿una huelga que lleva a cabo algún órgano del Estado? No sé. Por ejemplo, ¿una huelga que haya convocado Susana Díaz o Rajoy o el alcalde de Móstoles o alguno de los copríncipes del Principado de Andorra?
Quizá me expresé mal, una huelga en todo el estado
Saludos
Buenas noches .
Siento decirle que lo que manifiesta no es cierto, en el único hilo que he puesto dicho comentario es en este. No obstante no entraré a debatir más pues no me vale la pena.
Me alegra saber de su holgada trayectoria, por lo cual entiendo que las discrepancias que ha podido tener son normales. No amenazo , informo, y más importante aún , no he violado ninguna norma del foro y usted lo sabe.
Tenga una buena noche. Esté tranquilo que no le incordio más.
Saludos
: Pantxo1981 07 February, 2018, 20:35:28 +01:00
Buenas noches .
Siento decirle que lo que manifiesta no es cierto, en el único hilo que he puesto dicho comentario es en este. No obstante no entraré a debatir más pues no me vale la pena.
Me alegra saber de su holgada trayectoria, por lo cual entiendo que las discrepancias que ha podido tener son normales. No amenazo , informo, y más importante aún , no he violado ninguna norma del foro y usted lo sabe.
Tenga una buena noche. Esté tranquilo que no le incordio más.
Saludos
Os escribo para comentaros una cosita. Si no se consigue nada con huelgas, hay una denuncia que se está haciendo de todo el colectivo interino a la Unión Europea para denunciar estos hechos. Solo tardáis en rellenarlo 3 minutos. Hay que bombardear a denuncias veréis cómo se mueven unos y otros y mueven ficha por la cuenta que les trae. Aquí dejo la dirección por si queréis ir firmando:
http://denunciacomisioneuropea.blogspot.com.es/2018/01/buenos-dias-os-adjuntamos-el-word-para.html?m=1 (http://denunciacomisioneuropea.blogspot.com.es/2018/01/buenos-dias-os-adjuntamos-el-word-para.html?m=1)
Buenas noches.
Para la huelga, es necesario comunicar el viernes que no vamos a trabajar, o no hace falta cominicar nada? Porque quiero que me cuente como que estoy de huelga, no como que he faltado injustificadamente.
: Garfield 08 February, 2018, 00:15:16 +01:00
Buenas noches.
Para la huelga, es necesario comunicar el viernes que no vamos a trabajar, o no hace falta cominicar nada? Porque quiero que me cuente como que estoy de huelga, no como que he faltado injustificadamente.
No hace falta comunicar nada. Ya te pasarán a la vuelta una hoja para q firmes como q estabas de huelga
FLAFI, entiendo lo que dices, pero creo q esta vez habéis metido la pata. Nos vamos de nuevo a luchas internas y políticas de cada sindicato. Y os olvidais de nosotros. Es cierto q el colectivo de interinos ha tardado en despertar, pero yo creo q ahora lo estamos haciendo de forma masiva. Y debéis apoyarnos. Lo q se pide es un plan de estabilidad. Me da igual sí el Decreto sale o no. No sería la primera vez que se deroga un decreto.
Pero qué un sindicato como Ustea no nos apoye AHORA... cuanto menos es decepcionante.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
: mmarfc 08 February, 2018, 10:00:45 +01:00
: Garfield 08 February, 2018, 00:15:16 +01:00
Buenas noches.
Para la huelga, es necesario comunicar el viernes que no vamos a trabajar, o no hace falta cominicar nada? Porque quiero que me cuente como que estoy de huelga, no como que he faltado injustificadamente.
No hace falta comunicar nada. Ya te pasarán a la vuelta una hoja para q firmes como q estabas de huelga
FLAFI, entiendo lo que dices, pero creo q esta vez habéis metido la pata. Nos vamos de nuevo a luchas internas y políticas de cada sindicato. Y os olvidais de nosotros. Es cierto q el colectivo de interinos ha tardado en despertar, pero yo creo q ahora lo estamos haciendo de forma masiva. Y debéis apoyarnos. Lo q se pide es un plan de estabilidad. Me da igual sí el Decreto sale o no. No sería la primera vez que se deroga un decreto.
Pero qué un sindicato como Ustea no nos apoye AHORA... cuanto menos es decepcionante.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Totalmente de acuerdo.
: mmarfc 08 February, 2018, 10:00:45 +01:00
: Garfield 08 February, 2018, 00:15:16 +01:00
Buenas noches.
Para la huelga, es necesario comunicar el viernes que no vamos a trabajar, o no hace falta cominicar nada? Porque quiero que me cuente como que estoy de huelga, no como que he faltado injustificadamente.
No hace falta comunicar nada. Ya te pasarán a la vuelta una hoja para q firmes como q estabas de huelga
FLAFI, entiendo lo que dices, pero creo q esta vez habéis metido la pata. Nos vamos de nuevo a luchas internas y políticas de cada sindicato. Y os olvidais de nosotros. Es cierto q el colectivo de interinos ha tardado en despertar, pero yo creo q ahora lo estamos haciendo de forma masiva. Y debéis apoyarnos. Lo q se pide es un plan de estabilidad. Me da igual sí el Decreto sale o no. No sería la primera vez que se deroga un decreto.
Pero qué un sindicato como Ustea no nos apoye AHORA... cuanto menos es decepcionante.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
USTEA solicitó una mesa en diciembre con la Consejería para tratar el tema de un plan de estabilización del profesorado interino, http://ustea.es/new/informe-mesa-sectorial-19-de-diciembre-oferta-de-empleo-publico/ (http://ustea.es/new/informe-mesa-sectorial-19-de-diciembre-oferta-de-empleo-publico/)
Se está a la espera de una vez que termine las mesas de la modificación de la orden de 8 de junio de 2011, mañana hay una, se realicen mesas para esta estabilidad.
La Consejería todavía no ha dicho hasta donde o como va a aceptar dicho plan, todavía no se ha pronunciado, que lo hará cuando se realicen dichas mesas, y cuando se sepa hasta dónde está dispuesta, será el momento de presionar, y entonces será cuando USTEA, sabiendo la posición de la Consejería, y sabiendo la participación de otras organizaciones sindicales en este asunto, esperemos que unánime, se organicen movilizaciones de presión.
Me parece perfecto que ahora se esté movilizando el personal, pero los mensajes que hay por las redes, por los centros para la huelga, no tiene nada que ver con un plan de estabilidad, es referente al tema de oposiciones, alentando que hay que parar el RD, no hay mensajes de ningún tipo relacionado con un plan de estabilización, y eso se va a trabajar, como se lleva trabajando desde hace más de un año.
Se mezclan mensajes, se mezclan denuncias, se mezclan, pero a nadie se le ocurre ir a protestar a la casa de alguien, Consejería, sin saber la postura de ese alguien, la Consejería en este tema, que se va a tratar, pues ante la petición de USTEA en diciembre, la Consejería dijo que se trataría.
A los que si conocéis USTEA desde hace años, y su trabajo y su lucha, si no os cuadra que no realice HUELGA, será por algo, digo yo.
Saludos
¿A vuestro centro le han comunicado que está convocada la huelga?
Porque en el mío no saben nada y no les han informado de la convocatoria...
: patrisan 08 February, 2018, 11:05:46 +01:00
¿A vuestro centro le han comunicado que está convocada la huelga?
Porque en el mío no saben nada y no les han informado de la convocatoria...
si nos ha llegado , a veces no le interesa la huelga , les molesta hacer guardias!!!
: FLAFLI 08 February, 2018, 10:58:34 +01:00
: mmarfc 08 February, 2018, 10:00:45 +01:00
: Garfield 08 February, 2018, 00:15:16 +01:00
Buenas noches.
Para la huelga, es necesario comunicar el viernes que no vamos a trabajar, o no hace falta cominicar nada? Porque quiero que me cuente como que estoy de huelga, no como que he faltado injustificadamente.
No hace falta comunicar nada. Ya te pasarán a la vuelta una hoja para q firmes como q estabas de huelga
FLAFI, entiendo lo que dices, pero creo q esta vez habéis metido la pata. Nos vamos de nuevo a luchas internas y políticas de cada sindicato. Y os olvidais de nosotros. Es cierto q el colectivo de interinos ha tardado en despertar, pero yo creo q ahora lo estamos haciendo de forma masiva. Y debéis apoyarnos. Lo q se pide es un plan de estabilidad. Me da igual sí el Decreto sale o no. No sería la primera vez que se deroga un decreto.
Pero qué un sindicato como Ustea no nos apoye AHORA... cuanto menos es decepcionante.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
USTEA solicitó una mesa en diciembre con la Consejería para tratar el tema de un plan de estabilización del profesorado interino, http://ustea.es/new/informe-mesa-sectorial-19-de-diciembre-oferta-de-empleo-publico/ (http://ustea.es/new/informe-mesa-sectorial-19-de-diciembre-oferta-de-empleo-publico/)
Se está a la espera de una vez que termine las mesas de la modificación de la orden de 8 de junio de 2011, mañana hay una, se realicen mesas para esta estabilidad.
La Consejería todavía no ha dicho hasta donde o como va a aceptar dicho plan, todavía no se ha pronunciado, que lo hará cuando se realicen dichas mesas, y cuando se sepa hasta dónde está dispuesta, será el momento de presionar, y entonces será cuando USTEA, sabiendo la posición de la Consejería, y sabiendo la participación de otras organizaciones sindicales en este asunto, esperemos que unánime, se organicen movilizaciones de presión.
Me parece perfecto que ahora se esté movilizando el personal, pero los mensajes que hay por las redes, por los centros para la huelga, no tiene nada que ver con un plan de estabilidad, es referente al tema de oposiciones, alentando que hay que parar el RD, no hay mensajes de ningún tipo relacionado con un plan de estabilización, y eso se va a trabajar, como se lleva trabajando desde hace más de un año.
Se mezclan mensajes, se mezclan denuncias, se mezclan, pero a nadie se le ocurre ir a protestar a la casa de alguien, Consejería, sin saber la postura de ese alguien, la Consejería en este tema, que se va a tratar, pues ante la petición de USTEA en diciembre, la Consejería dijo que se trataría.
A los que si conocéis USTEA desde hace años, y su trabajo y su lucha, si no os cuadra que no realice HUELGA, será por algo, digo yo.
Saludos
Es que pienso que la presión de los interinos ahora no es sólo hacia la Consejería de Educación de Andalucía, sino hacia el Ministerio de Educación y el Estado Central que con sus planes para "acatar" las directrices europeas respecto a la interinidad, piensa hacerlo a las bravas llevándose todo por delante e ignorando al personal afectado.
Recordemos que quienes han estado incumpliendo dichas directrices europeas han sido los gobiernos autonómicos y central, y pretenden cargar culpas a todo el personal interino.
Respecto al papel de los sindicatos....UGT, CCOO y CSIF lamentable como siempre, ANPE aún más, pero si es cierto que supongo que muchos esperabamos algo de USTEA, cuando encima los que se están moviendo son un sindicato minoritario CGT (con una creo acertada reivindicación), colectivos y asociaciones de interinos, e interinos demandando a modo individual.
Hablas de que no hay que mezclar, pero resulta que realmente si que hay que mezcla porque todo está más relacionado de lo que creemos.
: caad 08 February, 2018, 12:16:13 +01:00
: FLAFLI 08 February, 2018, 10:58:34 +01:00
: mmarfc 08 February, 2018, 10:00:45 +01:00
: Garfield 08 February, 2018, 00:15:16 +01:00
Buenas noches.
Para la huelga, es necesario comunicar el viernes que no vamos a trabajar, o no hace falta cominicar nada? Porque quiero que me cuente como que estoy de huelga, no como que he faltado injustificadamente.
No hace falta comunicar nada. Ya te pasarán a la vuelta una hoja para q firmes como q estabas de huelga
FLAFI, entiendo lo que dices, pero creo q esta vez habéis metido la pata. Nos vamos de nuevo a luchas internas y políticas de cada sindicato. Y os olvidais de nosotros. Es cierto q el colectivo de interinos ha tardado en despertar, pero yo creo q ahora lo estamos haciendo de forma masiva. Y debéis apoyarnos. Lo q se pide es un plan de estabilidad. Me da igual sí el Decreto sale o no. No sería la primera vez que se deroga un decreto.
Pero qué un sindicato como Ustea no nos apoye AHORA... cuanto menos es decepcionante.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
USTEA solicitó una mesa en diciembre con la Consejería para tratar el tema de un plan de estabilización del profesorado interino, http://ustea.es/new/informe-mesa-sectorial-19-de-diciembre-oferta-de-empleo-publico/ (http://ustea.es/new/informe-mesa-sectorial-19-de-diciembre-oferta-de-empleo-publico/)
Se está a la espera de una vez que termine las mesas de la modificación de la orden de 8 de junio de 2011, mañana hay una, se realicen mesas para esta estabilidad.
La Consejería todavía no ha dicho hasta donde o como va a aceptar dicho plan, todavía no se ha pronunciado, que lo hará cuando se realicen dichas mesas, y cuando se sepa hasta dónde está dispuesta, será el momento de presionar, y entonces será cuando USTEA, sabiendo la posición de la Consejería, y sabiendo la participación de otras organizaciones sindicales en este asunto, esperemos que unánime, se organicen movilizaciones de presión.
Me parece perfecto que ahora se esté movilizando el personal, pero los mensajes que hay por las redes, por los centros para la huelga, no tiene nada que ver con un plan de estabilidad, es referente al tema de oposiciones, alentando que hay que parar el RD, no hay mensajes de ningún tipo relacionado con un plan de estabilización, y eso se va a trabajar, como se lleva trabajando desde hace más de un año.
Se mezclan mensajes, se mezclan denuncias, se mezclan, pero a nadie se le ocurre ir a protestar a la casa de alguien, Consejería, sin saber la postura de ese alguien, la Consejería en este tema, que se va a tratar, pues ante la petición de USTEA en diciembre, la Consejería dijo que se trataría.
A los que si conocéis USTEA desde hace años, y su trabajo y su lucha, si no os cuadra que no realice HUELGA, será por algo, digo yo.
Saludos
Es que pienso que la presión de los interinos ahora no es sólo hacia la Consejería de Educación de Andalucía, sino hacia el Ministerio de Educación y el Estado Central que con sus planes para "acatar" las directrices europeas respecto a la interinidad, piensa hacerlo a las bravas llevándose todo por delante e ignorando al personal afectado.
Recordemos que quienes han estado incumpliendo dichas directrices europeas han sido los gobiernos autonómicos y central, y pretenden cargar culpas a todo el personal interino.
Respecto al papel de los sindicatos....UGT, CCOO y CSIF lamentable como siempre, ANPE aún más, pero si es cierto que supongo que muchos esperabamos algo de USTEA, cuando encima los que se están moviendo son un sindicato minoritario CGT (con una creo acertada reivindicación), colectivos y asociaciones de interinos, e interinos demandando a modo individual.
Hablas de que no hay que mezclar, pero resulta que realmente si que hay que mezcla porque todo está más relacionado de lo que creemos.
No se está mezclando nada. Está bien claro: "los que están se quedan". Y una vez que haya un plan de estabilidad, ya trataremos el tema del sistema de acceso. Que por otra parte, para que lo querríamos desde la cola del INEM?
y tampoco veo tan descabellado q se presione antes de q la Junta se pronuncie. Están claras las directrices y el camino q llevan. Que hacemos? Esperar a mayo o junio?
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Algo habremos hecho mal todos empezando por los interinos por no movilizarnos antes y terminando por los sindicatos que han mirado para otro lado. (Y ALGUNOS SIGUEN MIRANDO)
Pero esto tiene que cambiar que no digan que no lo hemos intentado,
Tenemos que ir mañana todos los interinos que tengamos la convicción de que hemos entregando los mejores años de nuestra vida restandoselo a nuestras familias para que la consejería de educación disponga de una bolsa de trabajadores "ETT" itinerante para cubrir todas las bajas por toda la geografía encadenando contratos temporales (ESTO ES FRAUDE DE LEY) y"los tribunales ya lo han verificado con sentencias firmes".
A los tres años en la empresa privada serías considerado trabajador indefinido a todos los efectos con su indemnización correspondiente en caso de despido.....Para que ahora te ofrezcan un miserable 0,7 por año de tú vida entregado y te juegues tu futuro laboral en una prueba subjetiva a la cual te tienes que preparar compaginando con tu jornanda laboral y en la moyoría de los casos a muchos kilometros de casa.
VAMOS A LA HUELGA con el lema "LOS QUE ESTAN SE QUEDAN".
Y si hay cosas que están todavía por decidir y cosas en las que todavía podemos influir, por ejemple y que lo desmienta USTEA, todavía está por decidir por ejemplo si la Junta de Andalucía añade o no añade a la próxima convocatoria de oposiciones ya aprobadas las plazas de reposición que pueden suponer un 40%.
Esto no es más que una radiografía del profesorado andaluz nos guste más o nos guste menos, la desmovilización creada y venida desde muchos agentes cavernario toma sus frutos en un país que semana tras semana se va hundiendo más en la mierda y que solo mira hacia el noreste del país como germen de todos los males.
Las ratios son de chiste, la consejería nos mete una guardia lectiva y aquí plim, aulas prefabricadas hay unas cuantas, la climatización es una lucha histórica, no hablemos del amianto, tampoco de la paga extra birlada por Susana hace años, complementos de tutoría irrisorios, bajas sin cubrir y un sin fin de mierda... mientras nos miremos el ombligo cada uno de nosotros solo verá eso: ombligo y nada más. La lucha obrera en nuestro colectivo se perdió, la difuminaron PP, PSOE, UGT, CCOO, Telecinco, A3, la Cope, la SER y un sin fin de medios y agentes sociales, sin quitar las redes sociales sacando fotos de sindicalistas tomando coca-cola en un bar...total, que no me enfado más.
Los tribunales acabarán dándonos la razón, pero mientras tanto hay que presionar todo lo que se pueda. Y moverse. Por mi centro no ha pasado ningún sindicato para informar de la huelga y lo hemos estado moviendo entre unos cuantos compañeros. Mañana todos los interinos de mi centro harán huelga, y también algunos funcionarios. 50% del claustro y subiendo. Ahora o nunca, compañer@s.
La manifestación en Sevilla es a las 12:00 horas en San Telmo y en el resto de provinicias en las delegaciones de educación, verdad??
Así es.
Como la huelga es un derecho colectivo hay que esperar a la convocatoria de algún representante. Aunque pueda estar convocada sin el agrado de las asambleas sobran los motivos. Siendo funcionario mañana iré a la huelga para que los que están se queden y con los mismos y pocos derechos que tenemos.
https://www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/el-gobierno-prepara-el-despido-de-miles-de-interinos-sin-indemnizaciones_536564_102.html (https://www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/el-gobierno-prepara-el-despido-de-miles-de-interinos-sin-indemnizaciones_536564_102.html)
Y al final, no he visto a nadie de un sindicato mayoritario por allí, sí, ese lugar donde hoy han estado los profeso@s.
Yo soy funcionario y acabo de enterarme de que hoy ha habido huelga. Está claro que algo tenéis que hacer y desde ya si no queréis que os sigan pisando. Poco a poco me estoy poniendo al tanto esta tarde leyendo noticias porque este asunto me pilla un poco de 'refilón' pero el panorama que se presenta si no cambia mucho es desconcertante. No permitan que jueguen con vuestro pan.
Buen seguimiento, no solo de interinos, sino también de funcionarios de carrera, que nos han hecho saber que quieren que nos quedemos y que están dispuestos a movilizararse para ello. Como nos han dicho, la educación es cosa de todos, "hoy por ti y mañana por mí". Gracias, compañeros!!
http://www.lavozdigital.es/cadiz/campo-gibraltar/lvdi-primera-huelga-profesores-interinos-contra-educativo-201802091927_noticia.html
http://www.diariosur.es/malaga-capital/jornada-movilizacion-malaga-20180209125837-nt.html
http://almeria360.com/educacion/09022018_docentes-la-publica-califica-exito-la-huelga-educacion-almeria_165229.html
Muy mal los sindicatos y todavía peor los interinos. En mi centro hay unos 15 interinos, ha hecho huelga uno, y es una persona que tendrá casi 60 años a la que en el fondo lo que pueda pasar le afecta poco. El resto gente joven que dicen cosas como " si hago huelga me tengo que jubilar un día mas tarde" anaidpreocupados.
Y digo mal el sindicalismo porque en todos los años que llevo currando jamas he visto a un liberado acercarse en un recreo al menos y decir la huelga es por esto o por lo otro. Convocar por FB no es serio.
: Mad Cows 09 February, 2018, 18:39:00 +01:00
Yo soy funcionario y acabo de enterarme de que hoy ha habido huelga. Está claro que algo tenéis que hacer y desde ya si no queréis que os sigan pisando. Poco a poco me estoy poniendo al tanto esta tarde leyendo noticias porque este asunto me pilla un poco de 'refilón' pero el panorama que se presenta si no cambia mucho es desconcertante. No permitan que jueguen con vuestro pan.
OLÉ por estos compañeros funcionarios con plaza que nos apoyan y que han perdido su sueldo y su día de jubilación porque han ido a la huelga y a las concentraciones, "cubriendo" las ausencias de esos "compañeros" interinos que no han querido invertir el sueldo de un día para intentar conseguir el de toda la vida.
Si llevara sombrero, me lo quitaría ante estos funcionarios con plaza.... GRACIAS.
: bartolito 11 February, 2018, 12:44:22 +01:00
: Mad Cows 09 February, 2018, 18:39:00 +01:00
Yo soy funcionario y acabo de enterarme de que hoy ha habido huelga. Está claro que algo tenéis que hacer y desde ya si no queréis que os sigan pisando. Poco a poco me estoy poniendo al tanto esta tarde leyendo noticias porque este asunto me pilla un poco de 'refilón' pero el panorama que se presenta si no cambia mucho es desconcertante. No permitan que jueguen con vuestro pan.
OLÉ por estos compañeros funcionarios con plaza que nos apoyan y que han perdido su sueldo y su día de jubilación porque han ido a la huelga y a las concentraciones, "cubriendo" las ausencias de esos "compañeros" interinos que no han querido invertir el sueldo de un día para intentar conseguir el de toda la vida.
Si llevara sombrero, me lo quitaría ante estos funcionarios con plaza.... GRACIAS.
La verdad que es para quitarse el sobrero como dices, ver como un compañero con plaza da ejemplo apoyando a los interinos la verdad que eso es el mayor gesto de compañerismo que se puede hacer.
Y doy fe de que son muchos los que aparecieron por las concentraciones.
MUCHAS GRACIAS COMPAÑEROS.
Yo sigo pensando que esta es una batalla general. Mientras se piense que es una parte del profesorado la que debe batallar se conseguiran cosas pero no todo. Es necesario aunar esfuerzos.
: Mad Cows 09 February, 2018, 18:39:00 +01:00
Yo soy funcionario y acabo de enterarme de que hoy ha habido huelga. Está claro que algo tenéis que hacer y desde ya si no queréis que os sigan pisando. Poco a poco me estoy poniendo al tanto esta tarde leyendo noticias porque este asunto me pilla un poco de 'refilón' pero el panorama que se presenta si no cambia mucho es desconcertante. No permitan que jueguen con vuestro pan.
Compañero funcionario, en vez de decir "algo tenéis que hacer" deberías decir "algo tenemos que hacer". Y te explico por qué deber decirlo. En primer lugar, hay un refrán que dice: "Cuando las barbas de tu vecino veas cortar...". Y esta no lo digo por capricho. El tema del MIR docente (que nos va a perjudicar a los interinos) estaba en el famoso Libro Blanco de la Educación del no menos famoso Marina. Pero es que en ese Libro Blanco no solo se habla del MIR docente, sino de muchos otros temas que afectan a los funcionarios. Aquí hay que recordar aquel verso que se atribuye a Bertolt Brecht, pero que no es suyo que dice:
Primero vinieron a por los comunistas, pero yo no hice nada porque no era comunista.
Después vinieron a por los judíos, pero yo no hice nada porque no era judío...
Hay muchos funcionarios que piensan que las reformas que se quieren hacer en Educación no les van a afectar, pero esto es como un tsunami. Los funcionarios ven ahora la ola muy lejos y creen que no les va a alcanzar, pero la ola les acabará alcanzando.
O nos vamos moviendo todos (interinos y funcionarios) o el tsunami nos alcanzará a todos. Hay interinos que se creen que cogiendo una plaza de funcionario en las próximas oposiciones se acaban sus problemas, pero yo estoy convencido de que, aunque coja una plaza en las próximas oposiciones, tendré que seguir movilizándome porque la Administración va a seguir intentando recortarnos derechos laborales a todos, interinos y funcionarios.
Gracias, FLAFI. Gracias de verdad. Cerrándome el hilo que abrí me has respondido a la pregunta que os hacía: USTEA no es mi sindicato. Y tampoco lo es de otros compañeros a los que también habéis decepcionado.
He leído todos los mensajes de este hilo y he sacado las siguientes conclusiones:
1. Que como el RD va a salir, tenemos que resignarnos. Así es la vida.
2. Que vosotros sabíais del tema desde hace tiempo. ¡Qué curioso! A mí nadie me informó en los correos que mandáis. Nadie me llamó a la huelga. Eso sí, a la huelga feminista me invitáis día sí, día también.
Un consejo: haciendo pequeñas manifestaciones en las subdelegaciones del gobierno no se asustan ni las palomas. Esto va de estadística.
: hybani 14 February, 2018, 01:38:51 +01:00
Gracias, FLAFI. Gracias de verdad. Cerrándome el hilo que abrí me has respondido a la pregunta que os hacía: USTEA no es mi sindicato. Y tampoco lo es de otros compañeros a los que también habéis decepcionado.
He leído todos los mensajes de este hilo y he sacado las siguientes conclusiones:
1. Que como el RD va a salir, tenemos que resignarnos. Así es la vida.
2. Que vosotros sabíais del tema desde hace tiempo. ¡Qué curioso! A mí nadie me informó en los correos que mandáis. Nadie me llamó a la huelga. Eso sí, a la huelga feminista me invitáis día sí, día también.
Un consejo: haciendo pequeñas manifestaciones en las subdelegaciones del gobierno no se asustan ni las palomas. Esto va de estadística.
Asi de triste es el tema.
A dado la sensación de que en USTEA ha molestado mucho de que un gran número de interinos y funcionarios hayan secundado el viernes pasado la huelga haciendo que ya se empiece a considerar como exitosa hasta el punto de que parece que se han acercado incluso compañeros de USTEA de algunas delegaciones que no están del todo conformes con la posición del sindicato.
A parecido que a lo largo de la semana pasada desde USTEA en este foro se estaban poniendo excusas e impedimentos para que la gente no se animara "Que ya no había nada que hacer" "que si no era a nivel nacional" "Que si CGT estaba en campaña para las próximas elecciones sindicales".
Hemos seguido leyendo que desde USTEA se están justificando los motivos por los que el personal interino si ha ido a la Huelga del tipo de "es que fue en viernes" como diciendo y esto es mío (y que nadie se moleste es mi interpretación) "así cualquiera" o "los que han secundado la huelga se han montado un puentecito"....
La verdad que no doy crédito de que penséis que haya gente que se esté planteando darse de baja en vuestra afiliación si seguís con la misma actitud en la próxima convocatoria de HUELGA que debe de ser más pronto que tarde....y entiendo que no es para amenazar si no por convicción.
Por favor un poco de Autocrítica...USTEA se ha equivocado tendría que haberse sumado a la Huelga después de que CGT la convocara....Pero siguen mirando para otro lado AQUI NO HA PASADO NADA SEÑORES
Yo creo que si ninguno de los sindicatos mayoritarios no han participado en la huelga es porque algo están tramando y no quieren morder la mano que les da de comer, tendrán miedo que les quiten las subvenciones que perciben del gobierno. Si solamente se financiaran con las cuotas de los afiliados otro gallo cantaría.
: bamiportillo1977 14 February, 2018, 13:03:55 +01:00
: hybani 14 February, 2018, 01:38:51 +01:00
Gracias, FLAFI. Gracias de verdad. Cerrándome el hilo que abrí me has respondido a la pregunta que os hacía: USTEA no es mi sindicato. Y tampoco lo es de otros compañeros a los que también habéis decepcionado.
He leído todos los mensajes de este hilo y he sacado las siguientes conclusiones:
1. Que como el RD va a salir, tenemos que resignarnos. Así es la vida.
2. Que vosotros sabíais del tema desde hace tiempo. ¡Qué curioso! A mí nadie me informó en los correos que mandáis. Nadie me llamó a la huelga. Eso sí, a la huelga feminista me invitáis día sí, día también.
Un consejo: haciendo pequeñas manifestaciones en las subdelegaciones del gobierno no se asustan ni las palomas. Esto va de estadística.
Asi de triste es el tema.
A dado la sensación de que en USTEA ha molestado mucho de que un gran número de interinos y funcionarios hayan secundado el viernes pasado la huelga haciendo que ya se empiece a considerar como exitosa hasta el punto de que parece que se han acercado incluso compañeros de USTEA de algunas delegaciones que no están del todo conformes con la posición del sindicato.
A parecido que a lo largo de la semana pasada desde USTEA en este foro se estaban poniendo excusas e impedimentos para que la gente no se animara "Que ya no había nada que hacer" "que si no era a nivel nacional" "Que si CGT estaba en campaña para las próximas elecciones sindicales".
Hemos seguido leyendo que desde USTEA se están justificando los motivos por los que el personal interino si ha ido a la Huelga del tipo de "es que fue en viernes" como diciendo y esto es mío (y que nadie se moleste es mi interpretación) "así cualquiera" o "los que han secundado la huelga se han montado un puentecito"....
La verdad que no doy crédito de que penséis que haya gente que se esté planteando darse de baja en vuestra afiliación si seguís con la misma actitud en la próxima convocatoria de HUELGA que debe de ser más pronto que tarde....y entiendo que no es para amenazar si no por convicción.
Por favor un poco de Autocrítica...USTEA se ha equivocado tendría que haberse sumado a la Huelga después de que CGT la convocara....Pero siguen mirando para otro lado AQUI NO HA PASADO NADA SEÑORES
"Ha dado"..., Ha parecido... ;)
: bamiportillo1977 14 February, 2018, 13:03:55 +01:00
: hybani 14 February, 2018, 01:38:51 +01:00
Gracias, FLAFI. Gracias de verdad. Cerrándome el hilo que abrí me has respondido a la pregunta que os hacía: USTEA no es mi sindicato. Y tampoco lo es de otros compañeros a los que también habéis decepcionado.
He leído todos los mensajes de este hilo y he sacado las siguientes conclusiones:
1. Que como el RD va a salir, tenemos que resignarnos. Así es la vida.
2. Que vosotros sabíais del tema desde hace tiempo. ¡Qué curioso! A mí nadie me informó en los correos que mandáis. Nadie me llamó a la huelga. Eso sí, a la huelga feminista me invitáis día sí, día también.
Un consejo: haciendo pequeñas manifestaciones en las subdelegaciones del gobierno no se asustan ni las palomas. Esto va de estadística.
Asi de triste es el tema.
A dado la sensación de que en USTEA ha molestado mucho de que un gran número de interinos y funcionarios hayan secundado el viernes pasado la huelga haciendo que ya se empiece a considerar como exitosa hasta el punto de que parece que se han acercado incluso compañeros de USTEA de algunas delegaciones que no están del todo conformes con la posición del sindicato.
A parecido que a lo largo de la semana pasada desde USTEA en este foro se estaban poniendo excusas e impedimentos para que la gente no se animara "Que ya no había nada que hacer" "que si no era a nivel nacional" "Que si CGT estaba en campaña para las próximas elecciones sindicales".
Hemos seguido leyendo que desde USTEA se están justificando los motivos por los que el personal interino si ha ido a la Huelga del tipo de "es que fue en viernes" como diciendo y esto es mío (y que nadie se moleste es mi interpretación) "así cualquiera" o "los que han secundado la huelga se han montado un puentecito"....
La verdad que no doy crédito de que penséis que haya gente que se esté planteando darse de baja en vuestra afiliación si seguís con la misma actitud en la próxima convocatoria de HUELGA que debe de ser más pronto que tarde....y entiendo que no es para amenazar si no por convicción.
Por favor un poco de Autocrítica...USTEA se ha equivocado tendría que haberse sumado a la Huelga después de que CGT la convocara....Pero siguen mirando para otro lado AQUI NO HA PASADO NADA SEÑORES
Gracias por llamarme USTEA, y otras personas por lo que comentas, también son USTEA.
Lo que haces es manipular la información. En este foro en muchas ocasiones he dado mi opinión que no ha sido la de USTEA, en este foro he movilizado para que la gente de su opinión en las asambleas de USTEA, y en esas asambleas se ha decidido cuestiones con las que estaba de acuerdo y otras en las que no.
Así que si yo digo algo, es FLAFLI el que habla, y si quieres saber lo que dice USTEA hay una página web donde se dice la postura, comunicados, posiciones y.... de USTEA.
En este foro, aunque es de USTEA, no hay un nick oficial de USTEA.
Espero que te haya quedado claro.
Saludos
Y otra cosa más, unir no ir a la huelga con estar en contra de un proceso selectivo que perjudique al interino, unir no ir a la huelga con estar en contra de la estabilidad del personal interino, unir no ir a la huelga por hacer seguidismo de la admistración y otras perlas que se han leido en este foro, es manipular.
Y otra cosa más, hay convocadas asambleas de interinos por toda Andalucía, unas esta semana otras la semana que viene, donde se quiere buscar lineas de actuación y coordinar las mismas.
Pues CGT ya por su cuenta, una vez más, convoca otra huelga sin conocer las opiniones del profesorado interino, que a lo mejor quiere otro tipo de huelga, con otra estrategia y/o buscando el apoyo de otros territorios de España.
Que pasaría si la postura fuese otra a la que impone CGT? Y el personal interino quiere hacer la huelga en otros o más días, movilizarse combinando manifestaciones y huelgas, o que a nivel estatal surja otro movimiento y se quiera sumar, eso significaría que CGT no apoya al personal interino por hacer otra cosa que sus asambleas dicten?
Sabes lo que va a hacer USTEA, lo que digan las asambleas.
Saludos
: FLAFLI 14 February, 2018, 18:27:26 +01:00
En este foro, aunque es de USTEA, no hay un nick oficial de USTEA.
Espero que te haya quedado claro.
Saludos
Pues no me queda claro, porque, para no ser de USTEA, sí que te permiten cerrar hilos cuando se los critica en un foro que lleva su nombre y su logotipo.
: hybani 14 February, 2018, 23:45:56 +01:00
: FLAFLI 14 February, 2018, 18:27:26 +01:00
En este foro, aunque es de USTEA, no hay un nick oficial de USTEA.
Espero que te haya quedado claro.
Saludos
Pues no me queda claro, porque, para no ser de USTEA, sí que te permiten cerrar hilos cuando se los critica en un foro que lleva su nombre y su logotipo.
Una cosa es ser afiliado, colaborar y participar y otra muy distinta ser el representante de USTEA.
Soy moderador del foro, y la moderación tiene la función de ordenar los hilos y los asuntos, así como tomar medidas en caso de una mala utilización del mismo.
Cuando te cerré el hilo, te lo dije claramente, hay otros hilos hablando del tema, no se pueden tener muchos hilos hablando de lo mismo, y en este mismo, se ha criticado la actuación de USTEA y no se ha cerrado.
En cuanto al logo que llevo, en mi firma, no es el logo oficial de USTEA, es un logo que realizó USTEA en su momento cuando estaba realizandose la LOMCE, todavía no aprobada, donde lanzaba un mensaje de que NI LEA, NI LOE NI LOMCE, una Ley Educativa de verdad, y es la que tengo como afirmación de que tenemos leyes educativas de ...
Espero que ya te haya quedado claro como funciona un foro y lo que es la moderación.
Saludos
: hybani 14 February, 2018, 23:45:56 +01:00
: FLAFLI 14 February, 2018, 18:27:26 +01:00
En este foro, aunque es de USTEA, no hay un nick oficial de USTEA.
Espero que te haya quedado claro.
Saludos
Pues no me queda claro, porque, para no ser de USTEA, sí que te permiten cerrar hilos cuando se los critica en un foro que lleva su nombre y su logotipo.
Simplemente he querido hacer una crítica de la postura que ha tomado USTEA antes durante y después de la primera HUELGA exitosa realizada en pro de la estabilidad del profesorado interino, es solo una opinión (que espero que no la consideres como "mal uso de la utilización del foro" y me censures).
Pido perdón por si he mencionado a USTEA cuando tenía que haber mencionado al MODERADOR o en su caso a la AUTORIDA DE ESTE FORO pero para el caso lo importante es que se ha intentado desanimar a los interinos a la asistencia de la misma y en eso entiendo que estamos de acuerdo que ha ocurrido.
A partir de ahora tenemos encima de la mesa una nueva convocatoria de huelga del 12 al 23 de Mayo que espero en esta ocasión se le de otro tratamiento y nos dejemos de luchas entre sindicatos que no nos interesan a los interinos.
Yo pregunte en un hilo por qué los sindicatos no apoyaban ni hacían publicidad en los Centros de la Huelga del día 9 y me cerraron con un candado el hilo...¿eso es moderación?O censura?...aún me pregunto que dije para que se me pusiera un candado sin dar ninguna explicación. Eso en primer lugar.
En segundo lugar...en la Asamblea del día 9 de febrero,delante del Palacio de San Telmo,se votó a mano alzada las medidas y el tipo de huelga que se secundaria...así que ,eso de que CGT hace lo que quiere y no pregunta a los Interinos...es falso puesto que se va a hacer justo lo que salió en la votación por mayoria...Primero hay que informarse antes de hablar.
A cuentas de todo esto, el Libro Blanco se puede descargar de aquí:
http://blog.educalab.es/intef/2015/12/07/libro-blanco-de-la-funcion-docente-no-universitaria-borrador/ (http://blog.educalab.es/intef/2015/12/07/libro-blanco-de-la-funcion-docente-no-universitaria-borrador/)
pero, ¿sabe alguno si hay otras fuentes primarias acerca de lo que se pretende hacer en Educación? Me refiero a documentos de la Comisión que se está encargando de debatir esto, etc; y no a trípticos para vagos o lerdos de fuentes externas.
: bamiportillo1977 15 February, 2018, 12:22:12 +01:00
: hybani 14 February, 2018, 23:45:56 +01:00
: FLAFLI 14 February, 2018, 18:27:26 +01:00
En este foro, aunque es de USTEA, no hay un nick oficial de USTEA.
Espero que te haya quedado claro.
Saludos
Pues no me queda claro, porque, para no ser de USTEA, sí que te permiten cerrar hilos cuando se los critica en un foro que lleva su nombre y su logotipo.
Simplemente he querido hacer una crítica de la postura que ha tomado USTEA antes durante y después de la primera HUELGA exitosa realizada en pro de la estabilidad del profesorado interino, es solo una opinión (que espero que no la consideres como "mal uso de la utilización del foro" y me censures).
Pido perdón por si he mencionado a USTEA cuando tenía que haber mencionado al MODERADOR o en su caso a la AUTORIDA DE ESTE FORO pero para el caso lo importante es que se ha intentado desanimar a los interinos a la asistencia de la misma y en eso entiendo que estamos de acuerdo que ha ocurrido.
A partir de ahora tenemos encima de la mesa una nueva convocatoria de huelga del 12 al 23 de Mayo que espero en esta ocasión se le de otro tratamiento y nos dejemos de luchas entre sindicatos que no nos interesan a los interinos.
Perdón Marzo.
A partir de ahora tenemos encima de la mesa una nueva convocatoria de huelga del 12 al 23 de Marzo que espero en esta ocasión se le de otro tratamiento y nos dejemos de luchas entre sindicatos que no nos interesan a los interinos.
La semana que viene hay asambleas de interinos que tomarán decisiones, esas serán las que apoye USTEA.
Saludos
: FLAFLI 15 February, 2018, 20:34:28 +01:00
La semana que viene hay asambleas de interinos que tomarán decisiones, esas serán las que apoye USTEA.
Saludos
No me cabe la menor duda de que los interinos decidirán apoyar la Huelga, porque la situación es gravísima