Antes de nada ya escribo de antemano que no voy a entrar en ningún tipo de disputa como ya pasó cuando mostré mi disconformidad con el concursillo... por dicho motivo, cierto sector se dedicó a atacarme sin más sin respetar mis argumentos...
Dicho esto, os comunico QUE YA HAY UNA SENTENCIA que declara DISCRIMINATORIO el que los PROVISIONALES NO PUEDAN CONCILIAR... por tanto, ya tenemos la primera de muchas que faltan por salir...
¿Que pasa con esto? Sencillo, ahora se van a hacer cambios en la normativa sobre el concursillo, cambios que no sabemos cómo los gestionará la Junta... cambios que producen intranquilidad en todo el gremio... quizás esta sea la excusa que pueda usar la Junta para eliminar el concursillo dado que muchos equipos directivos han mostrado su disconformidad por la inestabilidad de profesorado en los centros... es decir nos encontramos ante una situación en la que no nos encontraríamos si los sindicatos se hubieran preocupado por defender los derechos de todos y no de un sólo sector... si las cosas se hubieran hecho correctamente en su día no nos encontraríamos en esta situación...
A ver si ahora los SINDICATOS son más listos que la JUNTA y evitan que se las vuelvan a colar...
PD. Deciros que yo ya soy un afortunado que ya tiene su definitivo a 40min de su casa, así que de verdad, me alegro que se haya reconocido que llevábamos razón, no era legal DECIRLE A UN PADRE CON UN HIJO CON DISCAPACIDAD QUE NO PODÍA PEDIR CONCILIACION PORQUE ERA PROVISIONAL (conozco un caso concreto) y en cambio un definitivo sin cargas familiares si podía pedirla...
Salu2
http://www.elmundo.es/andalucia/2018/09/21/5ba4e445ca4741f2098b4633.html
Esta mañana abrí un hilo sobre esto mismo (http://www.ustealdia.org/foro/index.php?topic=117109.msg1323927#msg1323927)
Saludos.
: respublica 21 September, 2018, 18:32:22 +02:00
Esta mañana abrí un hilo sobre esto mismo (http://www.ustealdia.org/foro/index.php?topic=117109.msg1323927#msg1323927)
Saludos.
Perdón no lo había visto... pues que los moderadores cierren este para no duplicar
Salu2
: AJAS 21 September, 2018, 17:22:45 +02:00
http://www.elmundo.es/andalucia/2018/09/21/5ba4e445ca4741f2098b4633.html
Me alegro mucho porque es injusto y discriminatorio que por ser provisional no se pueda acceder al concursillo.
Pienso que más culpable que Consejería de Educación son los sindicatos que estuvieron de acuerdo, porque ellos son los que deben de poner los puntos sobre las ies.
A ver qué pasa.
Gracias por pasar la información.
Lo de los provisionales es que es una pasada que no tengan opción.
: AJAS 21 September, 2018, 16:53:15 +02:00
¿Que pasa con esto? Sencillo, ahora se van a hacer cambios en la normativa sobre el concursillo, cambios que no sabemos cómo los gestionará la Junta... cambios que producen intranquilidad en todo el gremio... quizás esta sea la excusa que pueda usar la Junta para eliminar el concursillo dado que muchos equipos directivos han mostrado su disconformidad por la inestabilidad de profesorado en los centros...
En primer lugar, no es una sentencia firme aún pues cabe recurso, por lo que puede pasar otro curso sin que la CEJA aplique el cambio.
En segundo lugar, la sentencia no implica que tenga que cambiarse la normativa sobre el concursillo, sino que simplemente declara nula la disposición que establecía que los provisionales sólo podían pedir la comisión de servicio por salud grave propia.
Cuando sea firme, si se confirma, los provisionales podrán pedir ya cualquier comisión de servicio a la que tengan derecho pero irán ordenados en la adjudicación detrás de los definitivos, por lo que únicamente se les prioriza respecto del resto de provisionales.
Y no veo acertado sembrar dudas e inquietudes sobre si la CEJA hará cambios restrictivos en el concursillo, puesto que no hay, o yo no conozco, ninguna declaración sl respecto. Ciertamente el concursillo provoca inestabilidad en las plantillas pero eso ya lo sabían antes de ponerlo y no creo que en época electoral vayan a realizar cambios impopulares.
Saludos.
Normalmente un provisional va detrás de un definitivo. Con opción a concursillo, en gran porcentaje, va a ir detrás igualmente. Al final, que un provisional pueda optar o no a concursillo, va a suponer que obtenga mejor destino hablando de forma genérica??? Es que no lo veo...
Primeramente decir como afiliado a Ustea qluchemos por mantener el concursillo.
A respública le rectifico q el orden de los destinos provisionales no distingue en el colectivo de comisiones si es definitivo o provisional. Por ello un provisional q estuviese habilitado para pedir el concursillo, entraría en el colectivo de comisiones, y después iría su colectivo de no definitivo.
No veo problemas para los provisionales puedan optar a estas modalidades q ofrece el concursillo, como enfermedad de un familiar, hijos menores o enfermedad no grave, por ello ni veo problemas ni debe haberlos para incluirlos y q participen, claro está q ellos no podrían optar por la modalidad de destino en otro municipio al definitivo, porque no lo tienen.
Como se lee en el artículo y como parece q dice el TSJA, tan sólo es cuestión de suprimir la disposición adicional tercera q es únicamente donde se excluye en la orden a los provisionales
Al menos queda claro que tal y como está planteado el concursillo es "discriminatorio", como apunta el TSJA.
: pepe sosa 21 September, 2018, 22:47:19 +02:00.
A respública le rectifico q el orden de los destinos provisionales no distingue en el colectivo de comisiones si es definitivo o provisional. Por ello un provisional q estuviese habilitado para pedir el concursillo, entraría en el colectivo de comisiones, y después iría su colectivo de no definitivo.
Sí, se que van en el mismo grupo por antigüedad y en caso de empate por escalafón, pero, aunque con excepciones, un provisional con comisión de servicios, a efectos prácticos, únicamente se pondría por delante de los compañeros de su mismo colectivo de provisionales. Puede que también adelante a algún definitivo, pero supongo que serán casos raros.
A mí siempre me pareció injusto y discriminatorio que un provisional no pudiese acceder a una comisión de servicios, aunque sabía que no se iba a suspender cautelarmente la nueva Orden y que las reclamaciones tardarían años.
Saludos.
Celebro esa sentencia porque era un disparate lo que habían hecho.
Pero más disparate es que siga aumentando el número de provisionales porque la CEJA haga trampas, y se las permitan, concurso tras concurso. Ahí está el problema y ahí es donde hay que atacar.
www.ejercicios-fyq.com
Pues es un paso importante, pero sigue siendo una normativa discriminatoria porque ¿Y los interinos? ¿No somos trabadores? ¿No tenemos derecho a conciliar?
En otro hilo he leído alguien que comentaba el caso de un provisional con un hijo discapacitado que no podía acceder al concursillo y le parecía una barbaridad, como de hecho lo es. Pero y si un interino/a es tiene un hijo discapacitado, qué hacemos? No tiene derecho? Se le está negando un derecho por la cara y lo vemos tan normal?
Por favor, no vayamos a decir que todo ya está bien y que por fin se ha hecho justicia, porque no es así mientras nos dejen a los interinos fuera de ese derecho.
Enviado desde mi Moto G (5) mediante Tapatalk
Y lo de los provisionales que llevan años y años sin echar los puntos en los Concursos de Traslados, no vaya a ser que los manden a un destino a tomar por culo, de eso no hablamos, ¿no? Total, que se vaya el pringado que es tan tonto como para echarlos siendo legal. Así es muy fácil decir que llevo 10 años de provisional.
Sigo sin saber en que va a beneficiar (en el 99% de los casos) a un provisional o interino que pudiera optar a concursillo siempre que el orden sea por escalafón. La gente se piensa que van a salir plazas de la nada??? Si hay tres lazas en el lugar X y ahora optan 5 definitivos, si además pudieran optar (cosa que hoy día pueden provisionales e interinos) por concursillo todos los colectivos...serán para tres definitivos.
: Waske 22 September, 2018, 10:44:03 +02:00
Pues es un paso importante, pero sigue siendo una normativa discriminatoria porque ¿Y los interinos? ¿No somos trabadores? ¿No tenemos derecho a conciliar?
Las comisiones de servicio nunca han podido solicitarlas interinos, que siempre han sido discriminados en ese sentido pero no creo que ése fuese el motivo sino para no alterar significativamente el orden de las bolsas, porque, por ejemplo, un interino con un día de servicio y un hijo sano menor de tres años se pondría delante del número uno de su bolsa.
Saludos.
: rox4ever 22 September, 2018, 12:10:12 +02:00
Y lo de los provisionales que llevan años y años sin echar los puntos en los Concursos de Traslados, no vaya a ser que los manden a un destino a tomar por culo, de eso no hablamos, ¿no? Total, que se vaya el pringado que es tan tonto como para echarlos siendo legal. Así es muy fácil decir que llevo 10 años de provisional.
Desde que hay concursillo a ningún provisional le interesa seguir siéndolo.
Saludos.
No sé si es que no he entendido bien la cuestión, pero a efectos prácticos no veo ningún cambio con esto. Si los provisionales piden comisión (concursillo), como se ordena por escalafón, seguirían por lo general estando detrás de los definitivos. Sólo adelantaría a los provisionales que no tuvieran comisión, pero si el año que viene los provisionales pueden pedir comisión, todos los provisionales la pediremos, porque en la práctica esa comisión no tiene ningún requisito y de todas formas participamos a la fuerza en el proceso de colocación provisional.
El único caso veo que podría tener una mejora significativa sería el de un provisional que no tenga destino "por no echar los puntos" y al ordenarse por escalafón mejorara mucho, pero yo creo que son casos residuales. Como ha dicho un compañero, desde que hay "concursillo" interesa que te den cuanto antes destino definitivo.
Creo que es así, que a efectos prácticos poco cambiaría la cosa.
Pero es muy importante que no se discrimine a los funcionarios por ser provisionales y que puedan optar a esas mismas comisiones de conciliación. Muchos de ellos lo son porque la CEJA incumple la ley de manera sistemática y con la complicidad de muchos sindicatos.
www.ejercicios-fyq.com
: Waske 22 September, 2018, 10:44:03 +02:00Pues es un paso importante, pero sigue siendo una normativa discriminatoria porque ¿Y los interinos? ¿No somos trabadores? ¿No tenemos derecho a conciliar?
Los interinos están, conceptualmente, para cubrir huecos. No es ya que puedan o no puedan conciliar en este aspecto[1], es que sólo trabajan en caso de que la administración los necesite. Por esa causa no pueden entrar en el colectivo de personas con comisión, de lo contrario, se pondrían por delante de un funcionario en expectativas sin comisión, lo que conceptualmente no tiene ningún sentido. Sólo podría entenderse que obtuvieran una comisión para reordenarse dentro del propio colectivo de interinos, pero hay un pequeño escollo: no todos los interinos trabajan, así que reordenarse implica no ya sólo elegir primero, sino que se puede trabajar o no.
[1]Sí concilian cuando trabajan y piden a principios de curso el horario compacto por conciliación familiar.
Y volviendo estrictamente al asunto del hilo. Veo dos cosas importantes:
a) En principio, que incluyan a los provisionales en el colectivo de "comisiones" no cambia demasiado, porque los provisionales suelen tener mayor escalafón que los funcionarios con destino definitivo.
b) Si los provisionales acaban pudiendo pedir comisión por conciliación. entonces la cosa no es tan sencilla como eliminar un párrafo y dejarlo todo igual. Recordemos que para pedir comisión por conciliación hay que estar empadronado en un municipio distinto al de destino definitivo y, además, no se pueden pedir centros del mismo municipio que el centro de destino. Pero los provisionales no tienen centro de destino, por lo que estas condiciones no tienen sentido. En consecuencia, preveo que acabarán desapareciendo todas las restricciones, salvo la temporal que la Junta en su momento se comprometió con el tiempo a revisar.
¿Y lo de los cinco años máximo sigue vigente?
: rantanplan 23 September, 2018, 14:19:41 +02:00
b) Si los provisionales acaban pudiendo pedir comisión por conciliación. entonces la cosa no es tan sencilla como eliminar un párrafo y dejarlo todo igual. Recordemos que para pedir comisión por conciliación hay que estar empadronado en un municipio distinto al de destino definitivo y, además, no se pueden pedir centros del mismo municipio que el centro de destino. Pero los provisionales no tienen centro de destino, por lo que estas condiciones no tienen sentido. En consecuencia, preveo que acabarán desapareciendo todas las restricciones, salvo la temporal que la Junta en su momento se comprometió con el tiempo a revisar.
No tiene que desparecer nada y sí que puede dejarse todo igual porque tener el destino en municipio diferente al del domicilio habitual, algo que no podrían alegar los provisionales por razones obvias, es sólo una de las causas por las que se puede pedir la comisión de servicios por conciliación de la la vida familiar, personal y laboral, siendo las otras:
- Para el cuidado de hijos de hasta 3 años.
- Para el cuidado de hijos mayores de 3 años, cónyuges o parejas de hecho, por razón de enfermedad.
- Para el cuidado de otros familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por razón de enfermedad.
- Por estudios del profesorado o de sus hijos cuando el centro del nivel correspondiente a dichos estudios se halle a más de 50 km del municipio del destino.
- Por razones de enfermedad del profesorado que no afecten muy gravemente al desempeño del puesto de trabajo.
Y además hay otra comisión de servicios por razones de ocupación de un cargo electivo en las corporaciones locales.
Si finalmente los provisionales pueden pedir esas comisiones de servicio, los que puedan solicitarlas adelantarán al resto de provisionales y puede que a algún definitivo en función de su escalafón.
No digamos nada si además se contara la antigüedad como interino.
Saludos.
: albay 23 September, 2018, 14:55:07 +02:00
¿Y lo de los cinco años máximo sigue vigente?
La Orden de 18 de junio de 2016 no ha cambiado ni se prevé que lo haga:
Quien participe y obtenga destino provisional durante seis cursos académicos consecutivos por esta modalidad de comisión de servicio no podrá obtener una nueva comisión de servicio ni, en consecuencia, participar en este procedimiento, por este colectivo, hasta no haber mediado una convocatoria sin participar.
Saludos.
: respublica 23 September, 2018, 15:03:09 +02:00
: rantanplan 23 September, 2018, 14:19:41 +02:00
b) Si los provisionales acaban pudiendo pedir comisión por conciliación. entonces la cosa no es tan sencilla como eliminar un párrafo y dejarlo todo igual. Recordemos que para pedir comisión por conciliación hay que estar empadronado en un municipio distinto al de destino definitivo y, además, no se pueden pedir centros del mismo municipio que el centro de destino. Pero los provisionales no tienen centro de destino, por lo que estas condiciones no tienen sentido. En consecuencia, preveo que acabarán desapareciendo todas las restricciones, salvo la temporal que la Junta en su momento se comprometió con el tiempo a revisar.
No tiene que desparecer nada y sí que puede dejarse todo igual porque tener el destino en municipio diferente al del domicilio habitual, algo que no podrían alegar los provisionales por razones obvias, es sólo una de las causas por las que se puede pedir la comisión de servicios por conciliación de la la vida familiar, personal y laboral, siendo las otras:
- Para el cuidado de hijos de hasta 3 años.
- Para el cuidado de hijos mayores de 3 años, cónyuges o parejas de hecho, por razón de enfermedad.
- Para el cuidado de otros familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por razón de enfermedad.
- Por estudios del profesorado o de sus hijos cuando el centro del nivel correspondiente a dichos estudios se halle a más de 50 km del municipio del destino.
- Por razones de enfermedad del profesorado que no afecten muy gravemente al desempeño del puesto de trabajo.
Y además hay otra comisión de servicios por razones de ocupación de un cargo electivo en las corporaciones locales.
Si finalmente los provisionales pueden pedir esas comisiones de servicio, los que puedan solicitarlas adelantarán al resto de provisionales y puede que a algún definitivo en función de su escalafón.
No digamos nada si además se contara la antigüedad como interino.
Saludos.
Venía a comentar lo mismo, que si que puede cambiar la cosa y a peor para ciertos provisionales ya que ellos no se pueden acoger a tener destino definitivo en distinto municipio y le podrán adelantar todos los que tengan hijos menores de 3 años, hijos enfermos, ...
: respublica 23 September, 2018, 15:03:09 +02:00No tiene que desparecer nada y sí que puede dejarse todo igual porque tener el destino en municipio diferente al del domicilio habitual, algo que no podrían alegar los provisionales por razones obvias
Entonces la ley sería discriminatoria para los definitivos porque los provisionales podría pedir por comisión cualquier centro de Andalucía, mientras que los definitivos, por su situación administrativa, no. Y precisamente la discriminación surge por otorgar distintos derechos dependiendo de la situación administrativa.
: rantanplan 23 September, 2018, 15:55:44 +02:00
: respublica 23 September, 2018, 15:03:09 +02:00No tiene que desparecer nada y sí que puede dejarse todo igual porque tener el destino en municipio diferente al del domicilio habitual, algo que no podrían alegar los provisionales por razones obvias
Entonces la ley sería discriminatoria para los definitivos porque los provisionales podría pedir por comisión cualquier centro de Andalucía, mientras que los definitivos, por su situación administrativa, no. Y precisamente la discriminación surge por otorgar distintos derechos dependiendo de la situación administrativa.
Que la actual normativa sea discriminatoria para los definitivos tendría que sentenciarlo la justicia previa denuncia de los afectados.
Lo que ahora mismo tenemos tras la denuncia ganada por CGT es que es discriminatoria para los provisionales, no para los definitivos, aunque la sentencia no es firme aún.
Saludos.
Como siempre creo que estamos sacando punta a todo, no está mal pero no entiendo ciertas cosas.
1- como bien ha dicho un compañero anteriormente, los provisionales podrían pedir todas las modalidades menos la de pedir a distinto municipio del destino definitivo.
2- Es normal q no aquellos que piden por tener destino definitivo en un municipio se le prohíba pedir al mismo municipio, se trata de conciliar nuestra vidas familiares y laborales, si estás en Mirena del aljarafe y vives allí para que poder pedir otro centro de mairena del Aljarafe.
3- Aquellos provisionales con hijos o enfermedad de un familiar podrían pedir el municipio donde está su familia, quedarían fuera los provisiones q no se pueden acoger a ninguna modalidad, pero con la ilusión q tras coger un definitivo 3n en la quinta leche se podrían acoger al concursillo.
COMO ESTÁ EL SISTEMA SOS CUESTIONES DEBEN MANTENER LOS SINDICATOS, EL CONCURSILLO Y UN BUEN CGT CON ELEVADADO NÚMERO DE PLAZAS, veréis q esto sería lo perfecto e ideal.
Teniendo en cuenta lo que de está comentando, quién tiene destino definitivo no se ve afectado porque los provisionales van por detrás y los interinos no se ven afectados por edte cambio porque los provisionales van por delante. Pero entiendo que todos aquellos provisionales que no tengan hijos menores de 3 años o cumplan otro de los requisitos si se pueden ver afectados porque les adelantarán los provisionales que tengan menor escalafón pero puedan solicitar comisión de servicio, ¿es así?
: opositormat 24 September, 2018, 16:32:11 +02:00
Teniendo en cuenta lo que de está comentando, quién tiene destino definitivo no se ve afectado porque los provisionales van por detrás y los interinos no se ven afectados por edte cambio porque los provisionales van por delante. Pero entiendo que todos aquellos provisionales que no tengan hijos menores de 3 años o cumplan otro de los requisitos si se pueden ver afectados porque les adelantarán los provisionales que tengan menor escalafón pero puedan solicitar comisión de servicio, ¿es así?
Sí, así es, pero lo correcto sería decir los provisionales que tengan mayor escalafón, no menor. El escalafón es un número de orden y cuanto más bajo, más prioridad.
Saludos.
: respublica 24 September, 2018, 16:58:59 +02:00
: opositormat 24 September, 2018, 16:32:11 +02:00
Teniendo en cuenta lo que de está comentando, quién tiene destino definitivo no se ve afectado porque los provisionales van por detrás y los interinos no se ven afectados por edte cambio porque los provisionales van por delante. Pero entiendo que todos aquellos provisionales que no tengan hijos menores de 3 años o cumplan otro de los requisitos si se pueden ver afectados porque les adelantarán los provisionales que tengan menor escalafón pero puedan solicitar comisión de servicio, ¿es así?
Sí, así es, pero lo correcto sería decir los provisionales que tengan mayor escalafón, no menor. El escalafón es un número de orden y cuanto más bajo, más prioridad.
Saludos.
Ok, gracias.
Conversación entre un sindicalista de cualquier sindicato menos CGT, y un interino.
Sindicalista: -Esto de haber conseguido el concursillo es una gran victoria sindical.
Interino: -No para nosotros los interinos. Nosotros no tenemos concursillo.
Sindic.: -Para vosotros no puede ser. Lo siento.
Interino.: -Es que la existencia del concursillo no solo no nos beneficia, sino que nos perjudica claramente a los interinos,
porque nos deja las vacantes que se originan en las puntas de Andalucía, de donde los funcionarios huyen.
Sindic.: -Pues qué quieres que te diga...
Interino.: -Es que yo estoy afiliado a tu sindicato, y estoy afiliado para que me defiendas.
Sindic.: -Anda, deja de molestarme y sácate la plaza ya.
Una pregunta tonta, ¿Cómo va a pedir comisión de servicio por conciliación familiar un provisional alegando que el destino no está en su localidad, si no sabe cual va a ser su destino hasta después de que se "repartan" las vacantes del concursillo?
: david08 24 September, 2018, 19:02:41 +02:00
Una pregunta tonta, ¿Cómo va a pedir comisión de servicio por conciliación familiar un provisional alegando que el destino no está en su localidad, si no sabe cual va a ser su destino hasta después de que se "repartan" las vacantes del concursillo?
Por ese motivo no puede pero hay 5 motivos más que sí podría, como he puesto antes.
Saludos.
: chos 24 September, 2018, 18:13:07 +02:00
Conversación entre un sindicalista de cualquier sindicato menos CGT, y un interino.
Sindicalista: -Esto de haber conseguido el concursillo es una gran victoria sindical.
Interino: -No para nosotros los interinos. Nosotros no tenemos concursillo.
Sindic.: -Para vosotros no puede ser. Lo siento.
Interino.: -Es que la existencia del concursillo no solo no nos beneficia, sino que nos perjudica claramente a los interinos,
porque nos deja las vacantes que se originan en las puntas de Andalucía, de donde los funcionarios huyen.
Sindic.: -Pues qué quieres que te diga...
Interino.: -Es que yo estoy afiliado a tu sindicato, y estoy afiliado para que me defiendas.
Sindic.: -Anda, deja de molestarme y sácate la plaza ya.
No te parece lógico ir detrás de definitivos y provisionales para optar a vacante?
: lucerino 24 September, 2018, 21:28:17 +02:00
: chos 24 September, 2018, 18:13:07 +02:00
Conversación entre un sindicalista de cualquier sindicato menos CGT, y un interino.
Sindicalista: -Esto de haber conseguido el concursillo es una gran victoria sindical.
Interino: -No para nosotros los interinos. Nosotros no tenemos concursillo.
Sindic.: -Para vosotros no puede ser. Lo siento.
Interino.: -Es que la existencia del concursillo no solo no nos beneficia, sino que nos perjudica claramente a los interinos,
porque nos deja las vacantes que se originan en las puntas de Andalucía, de donde los funcionarios huyen.
Sindic.: -Pues qué quieres que te diga...
Interino.: -Es que yo estoy afiliado a tu sindicato, y estoy afiliado para que me defiendas.
Sindic.: -Anda, deja de molestarme y sácate la plaza ya.
No te parece lógico ir detrás de definitivos y provisionales para optar a vacante?
Lo que no me parece lógico es que la CEJA mantenga un cuerpo de maestros y profesores interinos desde hace 40 años, que va oscilando entre en el 5% y el 16% del total del profesorado, y que todo el foco tanto de la Administración, como de los sindicatos, esté puesto en cuestiones referidas al funcionariado. Eso sí que no es lógico. Tampoco es lógico que haya tenido que ser un sindicato pequeñito como CGT, el que le haya ganado un pleito a la Ceja por el concursillo, porque los demás sindicatos, a los que se les debería caer la cara de vergüenza,no solo no hacen nada, es que están muy contentos con el concursillo. Tampoco es lógico que Ustea, a quien en tantos centros llaman "el sindicato de los interinos", porque es verdad que Ustea ha buscado y encontrado su caladero de votos entre los interinos, y muchos delegados sindicales de Ustea se deben al voto interino, en esta cuestión del concursillo, tiene la misma opinión que los sindicatos pesebristas.
Esto que dices no tiene nada que ver con lo que has puesto en tu anterior mensaje bajo mi punto de vista
En mi opinión el concursillo no es malo porque beneficie a unos y perjudique a otros. No. Esa no es la cuestión.
La cuestión es que los realmente perjudicados son los alumnos y alumnas de muchos centros, que ven como no hay continuidad en el profesorado. Clama al cielo que haya centros a los que llegan cada año más de 40 profesores eventuales.
Incluso los centros de las grandes capitales, más solicitados, también salen perdiendo por esa inestabilidad. Así no hay forma de atender planes o proyectos de centro más allá de un curso, y se empiezan mal, tarde y deprisa. Hay departamentos enteros desmantelados, bibliotecas sin atender, imposible planificar una coordinación TIC en condiciones durante el verano (por ejemplo).
La Junta debería de una vez por todas sacar a concurso TODAS LAS VACANTES, para que los definitivos se acercaran, pero una vez hecho, suprimir esta enorme inestabilidad que se ha producido en los 3 últimos años.
¿De verdad que alguien cree que a la CEJA le importa un pimiento la educación?
Es imposible. Les importa una mierda el alumnado, el profesorado y las familias de unos y otros. Esto va de otra cosa. Que nada cambie, que todo fluya. Me monto mis chiringuitos, coloco a mis amigos y a seguir.
¿Cómo es posible que se siga proyectando centros nuevos en Andalucía con calefacción central? Todos iguales. Da los mismo que estén en la sierra de Granada que en la campiña sevillana o la costa gaditana. Esas agencias que se suponen que hacen no sé qué por la educación solo hacen destrozos.
www.ejercicios-fyq.com
: chos 25 September, 2018, 03:25:49 +02:00
Tampoco es lógico que haya tenido que ser un sindicato pequeñito como CGT, el que le haya ganado un pleito a la Ceja por el concursillo, porque los demás sindicatos, a los que se les debería caer la cara de vergüenza,no solo no hacen nada, es que están muy contentos con el concursillo. Tampoco es lógico que Ustea, a quien en tantos centros llaman "el sindicato de los interinos", porque es verdad que Ustea ha buscado y encontrado su caladero de votos entre los interinos, y muchos delegados sindicales de Ustea se deben al voto interino, en esta cuestión del concursillo, tiene la misma opinión que los sindicatos pesebristas.
No hay que olvidar que no es una sentencia firme por lo que puede ser recurrida y en el recurso cambiar su sentido.
Además, no afecta a los interinos, ni para bien ni para mal, por lo que da igual que haya sido un sindicato u otro quien haya ganado esta sentencia.
Y respecto a la postura de los sindicatos respecto al concursillo, todos estaban a favor porque era una reivindicación histórica, básicamente porque son representantes de los trabajadores docentes y entre ellos son una gran mayoría los que disponen de un destino definitivo, que son los beneficiados por esa medida, pero mientras algunos sindicatos exigían que no hubiese ninguna condición, USTEA pedía que se limitase a 50 Km. del domicilio.
Saludos.
: jmcala 25 September, 2018, 07:52:43 +02:00
¿Cómo es posible que se siga proyectando centros nuevos en Andalucía con calefacción central? Todos iguales. Da los mismo que estén en la sierra de Granada que en la campiña sevillana o la costa gaditana.
Pues está claro que la Consejería da unas instrucciones de cómo deben ser sus características y no incluye en ellas el aire acondicionado por su coste, tanto de instalación como de mantenimiento y la empresa que lleve a cabo las obras o su contratación debe seguir las instrucciones dadas por el propietario.
Es una simple cuestión de costes. Nosotros pasamos calor y de esa forma le ahorramos dinero al contribuyente.
Saludos.
: respublica 25 September, 2018, 15:50:34 +02:00
: jmcala 25 September, 2018, 07:52:43 +02:00
¿Cómo es posible que se siga proyectando centros nuevos en Andalucía con calefacción central? Todos iguales. Da los mismo que estén en la sierra de Granada que en la campiña sevillana o la costa gaditana.
Pues está claro que la Consejería da unas instrucciones de cómo deben ser sus características y no incluye en ellas el aire acondicionado por su coste, tanto de instalación como de mantenimiento y la empresa que lleve a cabo las obras o su contratación debe seguir las instrucciones dadas por el propietario.
Es una simple cuestión de costes. Nosotros pasamos calor y de esa forma le ahorramos dinero al contribuyente.
Saludos.
No cuela, respublica.
Están cometiendo un delito contra la salud de los trabajadores haciendo así las cosas.
No sale más caro el aire acondicionado que la calefacción central. Tampoco los costes son más caros si haces cuentas con el gasto de gasoil durante el curso.
En último extremo, para eso no hacen falta los chiringuitos de colocación. Basta con poner a un orangután a aporrear teclas.
www.ejercicios-fyq.com
: albay 25 September, 2018, 07:46:09 +02:00
En mi opinión el concursillo no es malo porque beneficie a unos y perjudique a otros. No. Esa no es la cuestión.
La cuestión es que los realmente perjudicados son los alumnos y alumnas de muchos centros, que ven como no hay continuidad en el profesorado. Clama al cielo que haya centros a los que llegan cada año más de 40 profesores eventuales.
Incluso los centros de las grandes capitales, más solicitados, también salen perdiendo por esa inestabilidad. Así no hay forma de atender planes o proyectos de centro más allá de un curso, y se empiezan mal, tarde y deprisa. Hay departamentos enteros desmantelados, bibliotecas sin atender, imposible planificar una coordinación TIC en condiciones durante el verano (por ejemplo).
La Junta debería de una vez por todas sacar a concurso TODAS LAS VACANTES, para que los definitivos se acercaran, pero una vez hecho, suprimir esta enorme inestabilidad que se ha producido en los 3 últimos años.
Así es. En los institutos de Sevilla capital hay 0 vacantes para interinos. En el Campo de Gibraltar, yo he llegado a estar en un insti con 65 interinos y 17 funcionarios.
: jmcala 25 September, 2018, 16:59:10 +02:00
No cuela, respublica.
¿Seguro que no cuela?
¿Con qué porcentaje han sido secundadas las movilizaciones de protesta?
¡Ah, que ni siquiera se han convocado!
¿Seguro que no cuela?
Saludos.
: respublica 25 September, 2018, 15:33:21 +02:00
: chos 25 September, 2018, 03:25:49 +02:00
Tampoco es lógico que haya tenido que ser un sindicato pequeñito como CGT, el que le haya ganado un pleito a la Ceja por el concursillo, porque los demás sindicatos, a los que se les debería caer la cara de vergüenza,no solo no hacen nada, es que están muy contentos con el concursillo. Tampoco es lógico que Ustea, a quien en tantos centros llaman "el sindicato de los interinos", porque es verdad que Ustea ha buscado y encontrado su caladero de votos entre los interinos, y muchos delegados sindicales de Ustea se deben al voto interino, en esta cuestión del concursillo, tiene la misma opinión que los sindicatos pesebristas.
No hay que olvidar que no es una sentencia firme por lo que puede ser recurrida y en el recurso cambiar su sentido.
Además, no afecta a los interinos, ni para bien ni para mal, por lo que da igual que haya sido un sindicato u otro quien haya ganado esta sentencia.
Y respecto a la postura de los sindicatos respecto al concursillo, todos estaban a favor porque era una reivindicación histórica, básicamente porque son representantes de los trabajadores docentes y entre ellos son una gran mayoría los que disponen de un destino definitivo, que son los beneficiados por esa medida, pero mientras algunos sindicatos exigían que no hubiese ninguna condición, USTEA pedía que se limitase a 50 Km. del domicilio.
Saludos.
-Todo fallo judicial en 1ª instancia puede ser recurrido. ¿Qué tiene eso que ver?
-Que no tiene que ver con los interinos es una verdad a medias, porque precisamente el juez le da la razón a CGT, en el sentido de que no está justificado que unos trabajadores disfruten del concursillo y otros no.
-¿Cómo que da igual qué sindicato ha ganado la sentencia? No da igual. Es la CGT, y hay que decirlo. No es ningún otro sindicato.
- Sí tienes razón en porqué la mayoría de sindicatos quería el concursillo, porque beneficia a la mayoría, y perjudica a la minoría. La mayoría son trabajadores de 1ª, y la minoría (funcionarios sin destino definitivo e interinos) son de 2ª. Los sindicatos tienen esto claro. De todas formas, sería interesante saber cuántos funcionarios han hecho uso del concursillo, y cuántos interinos hay. A lo mejor nos llevábamos una sorpresa, porque quizá no fuese tan clara esa mayoría y esa minoría.
Se nos olvida que estamos aquí para los alumnos, no para nosotros. El concursillo es una barbaridad (y lo digo ahora que ya no soy interino y me beneficia). Y que no se os olvide, lo vamos a pagar.
Se nos llena la boca de pedir que saquen a concurso todas las vacantes para dar estabilidad a las plantillas y luego pedimos comisión para ahorrarnos 15 Km. de coche.
Estoy a favor de la conciliación laboral, por supuesto, y con una distancia mínima y demostrando que hay familia con quien conciliar me parece lógico el concursillo, pero compañeros (que conozco) con destinos a 10 kms de casa, que se lo piden porque no les gusta el instituto donde están a otro que no tiene porque estar más cerca y que son solteros y no tienen que conciliar ni con el gato... no me jodáis.
A la Junta le importa la educación una mierda, lo ha demostrado mil veces, pero a nosotros igual (espero que entendáis que me refiero al colectivo en general, no aludo a nadie).
¿Y qué estabilidad se gana mandando a trabajar a alguien a 400 Km para que a los dos años vuelva a pedir y se vaya? ¿Que calidad se consigue obligando a trabajar a alguien allí donde no quiere y que sólo está pensando en que llegue el viernes para poder huir? ¿Quieren estabilidad en los centros a los que no quiere ir nadie? La solución no está en forzar al trabajador, sino en pagar más: que saquen un complemento específico de destino jugoso para ir a esos centros.
Las soluciones basadas en putear al trabajador nunca suelen funcionar bien.
: rantanplan 25 September, 2018, 19:55:41 +02:00
¿Y qué estabilidad se gana mandando a trabajar a alguien a 400 Km para que a los dos años vuelva a pedir y se vaya? ¿Que calidad se consigue obligando a trabajar a alguien allí donde no quiere y que sólo está pensando en que llegue el viernes para poder huir? ¿Quieren estabilidad en los centros a los que no quiere ir nadie? La solución no está en forzar al trabajador, sino en pagar más: que saquen un complemento específico de destino jugoso para ir a esos centros.
Las soluciones basadas en putear al trabajador nunca suelen funcionar bien.
Por lo menos dos años. Y por supuesto, ese incentivo en ciertos centros debería contemplarse.
: rantanplan 25 September, 2018, 19:55:41 +02:00
¿Y qué estabilidad se gana mandando a trabajar a alguien a 400 Km para que a los dos años vuelva a pedir y se vaya? ¿Que calidad se consigue obligando a trabajar a alguien allí donde no quiere y que sólo está pensando en que llegue el viernes para poder huir? ¿Quieren estabilidad en los centros a los que no quiere ir nadie? La solución no está en forzar al trabajador, sino en pagar más: que saquen un complemento específico de destino jugoso para ir a esos centros.
Las soluciones basadas en putear al trabajador nunca suelen funcionar bien.
Por ejemplo otro incentivo, que dieran más puntos.
: chos 25 September, 2018, 17:25:12 +02:00
-Todo fallo judicial en 1ª instancia puede ser recurrido. ¿Qué tiene eso que ver?
Tiene mucho que ver por dos razones. Una, que no se aplica aún, y la otra, que la decisión final puede ser diferente a la inicial.
: chos 25 September, 2018, 17:25:12 +02:00
-Que no tiene que ver con los interinos es una verdad a medias, porque precisamente el juez le da la razón a CGT, en el sentido de que no está justificado que unos trabajadores disfruten del concursillo y otros no.
Da la razón en que no cabe discriminar entre funcionarios de carrera definitivos y provisionales si no se argumenta convenientemente, pero sí entre funcionarios de carrera e interinos, por lo que nada cambiaría si la sentencia se confirma respecto de lo que tenemos ahora, y no hay ahí ninguna falsedad.
Saludos.
: david08 25 September, 2018, 17:54:17 +02:00
Se nos olvida que estamos aquí para los alumnos, no para nosotros. El concursillo es una barbaridad (y lo digo ahora que ya no soy interino y me beneficia). Y que no se os olvide, lo vamos a pagar.
Se nos llena la boca de pedir que saquen a concurso todas las vacantes para dar estabilidad a las plantillas y luego pedimos comisión para ahorrarnos 15 Km. de coche.
Estoy a favor de la conciliación laboral, por supuesto, y con una distancia mínima y demostrando que hay familia con quien conciliar me parece lógico el concursillo, pero compañeros (que conozco) con destinos a 10 kms de casa, que se lo piden porque no les gusta el instituto donde están a otro que no tiene porque estar más cerca y que son solteros y no tienen que conciliar ni con el gato... no me jodáis.
A la Junta le importa la educación una mierda, lo ha demostrado mil veces, pero a nosotros igual (espero que entendáis que me refiero al colectivo en general, no aludo a nadie).
Totalmente de acuerdo contigo. Conozco centros alejados de las capitales que al acabar el curso no se queda ni el tato. Vamos, ni siquiera directivos.
Provisionalidad total en el centro. Ni planes de estudios, ni proyectos, nada.
Estos centros y sus alumnos están sentenciados de por vida. La brecha con los institutos ''buenos'' y de capital se hace mucho mayor.
Para aquellos que dicen que no hace falta alarmar a la gente porque simplemente se incluirán a los definitivos, deciros que no os engañéis, el concursillo se va a modificar porque se ha considerado discrimatorio y así lo dice una sentencia, con lo cual, que la gente se haga el cuerpo porque cambios tiene que haber...
Para aquel compañero que dice que no tiene sentido para los provisionales porque estos no tienen destino por el tema del domicilio decirle "es que esa es una de las razones por las que el juez lo considera discrimatorio!!!!
Para aquellos que dicen que es solo una sentencia y que aún no es firme, decirles que desconozco si se ha recurrido o no porque no es de la demanda que presentamos un grupo de compañeros pero recordarles que aún quedan COMO MÍNIMO 2 sentencias pendientes de publicarse, la nuestra (ya está pendiente de votación y fallo de sentencia) y la de los interinos que estará también al caer porque la presentaron al poco tiempo de la nuestra... Y de lo que si os puedo decir porque personalmente he leído el expediente completo de nuestro procedimiento es que "personalmente" cuando leí el escrito de CONCLUSIONES de la JUNTA me daba la sensación de que "querían perder": UN ÚNICO FOLIO y en el punto de hacer las conclusiones UN ÚNICO PÁRRAFO... lo cual me hace pensar que la Junta busca una "excusa" donde agarrarse para quitar el concursillo pero ojoooooo esa es mi humilde opinión con conocimiento de causa porque he leído detenidamente el expediente completo... OJALÁ ME EQUIVOQUE... la jugada le habría salido muy bien y se la hubieran colado a los sindicatos... "es q tengo que quitar el concursillo porque lo dice el juez"...
Para aquel compañero que dijo que era interesante saber el número de definitivos e interinos decirle que dicho dato no lo tengo a mano porque sinceramente el dato de los interinos no lo apunté pero el que si tengo sacado del expediente era del primer año: 6554 (provisionales) + 1976 (prácticas) que fueron discriminados (8530) frente a los 8087 "bendecidos" que pidieron el concursillo... con lo cual, el colectivo mayoritario fue el discriminado... y eso sin contar a los interinos...
Para los que dijeron que no era discriminatorio pues ahí lo tenéis, primera sentencia!!! Sentencia que se podía haber evitado habiendo hecho las cosas bien y no a loco... desde mi punto de vista los sindicatos debían haber luchado por "dejar al margen las comisiones de servicio" dándose estas a esas personas que realmente lo necesitan... hijos con discapacidad... enfermedades... es decir COMO ESTABA ANTES DEL CONCURSILLO sin distinguir entre funcionarios y otorgándoselas a esos compañeros que LO NECESITAN CON CARÁCTER EXCEPCIONAL.... y una vez dadas las comisiones que hubiese entrado en juego el CONCURSILLO también sin excepciones...
Ahora nos encontramos con una situación complicada... desde mi punto de vista... y siendo un afortunado que ya tiene su definitivo a unos 40min de mi casa... pero muy contento porque se haya hecho JUSTICIA y no se consideren los hijos de unos compañeros con más derechos que los de otros... y aunque yo ya no soy provisional LA SENTENCIA YA HA CREADO UN PRECEDENTE Y JURISPRUDENCIA...
Salu2
: juanbta 25 September, 2018, 21:55:21 +02:00
: david08 25 September, 2018, 17:54:17 +02:00
Se nos olvida que estamos aquí para los alumnos, no para nosotros. El concursillo es una barbaridad (y lo digo ahora que ya no soy interino y me beneficia). Y que no se os olvide, lo vamos a pagar.
Se nos llena la boca de pedir que saquen a concurso todas las vacantes para dar estabilidad a las plantillas y luego pedimos comisión para ahorrarnos 15 Km. de coche.
Estoy a favor de la conciliación laboral, por supuesto, y con una distancia mínima y demostrando que hay familia con quien conciliar me parece lógico el concursillo, pero compañeros (que conozco) con destinos a 10 kms de casa, que se lo piden porque no les gusta el instituto donde están a otro que no tiene porque estar más cerca y que son solteros y no tienen que conciliar ni con el gato... no me jodáis.
A la Junta le importa la educación una mierda, lo ha demostrado mil veces, pero a nosotros igual (espero que entendáis que me refiero al colectivo en general, no aludo a nadie).
Totalmente de acuerdo contigo. Conozco centros alejados de las capitales que al acabar el curso no se queda ni el tato. Vamos, ni siquiera directivos.
Provisionalidad total en el centro. Ni planes de estudios, ni proyectos, nada.
Estos centros y sus alumnos están sentenciados de por vida. La brecha con los institutos ''buenos'' y de capital se hace mucho mayor.
Imagino que mi mensaje será poco popular, pero es mi opinión. Discrepo, no entiendo el porqué el que es soltero merece menos oportunidades de estar cerca que la localidad en la que nació y ha vivido siempre. Nadie te obliga a tener familia, creo en la conciliación, pero tampoco han de tener todas las ventajas del mundo solo por tener familia.
: majerisa 25 September, 2018, 23:37:09 +02:00
: juanbta 25 September, 2018, 21:55:21 +02:00
: david08 25 September, 2018, 17:54:17 +02:00
Se nos olvida que estamos aquí para los alumnos, no para nosotros. El concursillo es una barbaridad (y lo digo ahora que ya no soy interino y me beneficia). Y que no se os olvide, lo vamos a pagar.
Se nos llena la boca de pedir que saquen a concurso todas las vacantes para dar estabilidad a las plantillas y luego pedimos comisión para ahorrarnos 15 Km. de coche.
Estoy a favor de la conciliación laboral, por supuesto, y con una distancia mínima y demostrando que hay familia con quien conciliar me parece lógico el concursillo, pero compañeros (que conozco) con destinos a 10 kms de casa, que se lo piden porque no les gusta el instituto donde están a otro que no tiene porque estar más cerca y que son solteros y no tienen que conciliar ni con el gato... no me jodáis.
A la Junta le importa la educación una mierda, lo ha demostrado mil veces, pero a nosotros igual (espero que entendáis que me refiero al colectivo en general, no aludo a nadie).
Totalmente de acuerdo contigo. Conozco centros alejados de las capitales que al acabar el curso no se queda ni el tato. Vamos, ni siquiera directivos.
Provisionalidad total en el centro. Ni planes de estudios, ni proyectos, nada.
Estos centros y sus alumnos están sentenciados de por vida. La brecha con los institutos ''buenos'' y de capital se hace mucho mayor.
Imagino que mi mensaje será poco popular, pero es mi opinión. Discrepo, no entiendo el porqué el que es soltero merece menos oportunidades de estar cerca que la localidad en la que nació y ha vivido siempre. Nadie te obliga a tener familia, creo en la conciliación, pero tampoco han de tener todas las ventajas del mundo solo por tener familia.
Tu mensaje es la pura realidad, pero hay quien te crucificaría por ello porque está acostumbrado a medidas de discriminación positiva sin límites. Horarios a la carta entre las demás obligaciones, elección de grupos sin mucho problema... todo
: juanbta 25 September, 2018, 21:55:21 +02:00
: david08 25 September, 2018, 17:54:17 +02:00
Se nos olvida que estamos aquí para los alumnos, no para nosotros. El concursillo es una barbaridad (y lo digo ahora que ya no soy interino y me beneficia). Y que no se os olvide, lo vamos a pagar.
Se nos llena la boca de pedir que saquen a concurso todas las vacantes para dar estabilidad a las plantillas y luego pedimos comisión para ahorrarnos 15 Km. de coche.
Estoy a favor de la conciliación laboral, por supuesto, y con una distancia mínima y demostrando que hay familia con quien conciliar me parece lógico el concursillo, pero compañeros (que conozco) con destinos a 10 kms de casa, que se lo piden porque no les gusta el instituto donde están a otro que no tiene porque estar más cerca y que son solteros y no tienen que conciliar ni con el gato... no me jodáis.
A la Junta le importa la educación una mierda, lo ha demostrado mil veces, pero a nosotros igual (espero que entendáis que me refiero al colectivo en general, no aludo a nadie).
Totalmente de acuerdo contigo. Conozco centros alejados de las capitales que al acabar el curso no se queda ni el tato. Vamos, ni siquiera directivos.
Provisionalidad total en el centro. Ni planes de estudios, ni proyectos, nada.
Estos centros y sus alumnos están sentenciados de por vida. La brecha con los institutos ''buenos'' y de capital se hace mucho mayor.
Pero que va... la brecha con los institutos de las capitales se compensa de otra forma: los que llegan a ellos son gente mayor, con muchos tiros dados, y cansados de niños, muchos mayores de 55 y llevan muy mal que se les asignen tutorías de 1º de la ESO, protestan por todo, y eso, eso también lo sufren los alumnos y alumnas de los centros que dices "buenos". Así que el problema es doble: en los centros alejados y en los cercanos.
: AJAS 25 September, 2018, 22:07:42 +02:00Para los que dijeron que no era discriminatorio pues ahí lo tenéis, primera sentencia!!! Sentencia que se podía haber evitado habiendo hecho las cosas bien y no a loco... desde mi punto de vista los sindicatos debían haber luchado por "dejar al margen las comisiones de servicio" dándose estas a esas personas que realmente lo necesitan... hijos con discapacidad... enfermedades... es decir COMO ESTABA ANTES DEL CONCURSILLO sin distinguir entre funcionarios y otorgándoselas a esos compañeros que LO NECESITAN CON CARÁCTER EXCEPCIONAL.... y una vez dadas las comisiones que hubiese entrado en juego el CONCURSILLO también sin excepciones...
Es que esa fue la idea y la Junta se pasó el año completo hablando de cómo poner en marcha el concursillo. De repente, a finales de mayo, dijo que en Andalucía no podía haber concursillo e improvisió el absurdo de las comisiones. En Andalucía, no hay concursillo y abusamos del término cuando lo llamamos así: el concursillo consiste en que los funcionarios de carrera tengan derecho también a participar en la colocación de vacantes provisionales; no en pedir una comisión descafeinada.
Hay comentarios tan repugnantes en este foro que no los voy a citar para no darles más protagonismo. El cursillo es una chapuza, al igual que un concurso de traslados que obliga un año a marcharte de tu provincia y al año siguiente otorga a gente con menos puntos plazas mucho más cerca. Es todo un despropósito. Al igual que lo es mandar a gente a más de tres horas de su casa como es mi caso.
Aquellos que creen que los que tenemos hijos vivimos muy bien es porque desconocen la realidad, o más bien no quieren verla. Yo llevo varios años saliendo a última todos los días, he tenido las tutorías que me han asignado y los cursos que nos hemos repartido en el departamento. No creo que nadie necesite que explique que en España no existe la conciliación, al igual que no creo que sea necesario explicar por qué se debe cuidar aquellos que necesitan una mayor protección. O también nos vamos a cuestionar los cuidados a los mayores? Todos sabéis, tengáis hijos o no, lo que esto supone. Y sí, lo hemos elegido libremente. Pero en cualquier país moderno se cuidaría mucho más a los menores, que es al fin y al cabo a los que se está protegiendo y no a los adultos. Sé que los interinos también tienen hijos, todos hemos pasado por ahí.
Me avergüenza leer ciertas cosas sobre todo si vienen de docentes. Siento ser tan dura, pero hay cosas inadmisibles.
Es un mal endémico en España. Mucha gente no es consciente de lo importante que son los niños.
Elegir no tener hijos es un acto de libertad, por supuesto, pero nada altruista e incluso admirable. Hemos perdido el norte.
Si además se pretende que sea algo a cuidar y valorar, entonces estamos rozando la imbecilidad colectiva.
Cuando existen establecimientos en los que se pretende que no puedan entrar los menores, como hoteles y restaurantes, y los ciudadanos los ocupan en lugar de dejarlos vacíos jornada tras jornada, es que vivimos en un entorno enfermo.
www.ejercicios-fyq.com
Mas que el concursillo el problema para la conciliación familiar de los interinos lo genera la obligatoriedad a incluir dos provincias en la petición de destino y se habla muy poco de esto......
A medida que disminuya el número de interinos, será peor la posibilidad de conciliar. Me temo que se ampliará el número de provincias a poner.
www.ejercicios-fyq.com
La discriminación positiva no es la solución. En mi centro existe discriminación positiva por estos temas, y esto no debería pasar. Si es algo repugnante para algunos, pues que lo sea, pero el derecho de los que no tienen hijos a su cargo es exactamente igual de defendible que el de los que no lo tienen, y con la normativa vigente esto no es así. Me gustaría saber qué pasaría si alguien a quien obligan a trabajar por la tarde en mi centro, habiendo horario de mañana, se fuese a la inspección y planteara batalla con este tema.
Entiendo que no es una opinión popular, pero es la que tengo y conozco a muchos que opinan igual.
Bueno, pues yo voy más allá. Yo tengo mi plaza definitiva en Sevilla capital y no puedo utilizar el concursillo para acceder a otras plazas en Sevilla que están mas cerca de mi casa o que me gustan más. Sin embargo, hay profesore/as que tienen su plaza en una localidad muy cercana que si pueden.
Es decir, yo, que tengo casi 35 años de servicio no puedo optar a plazas que las terminan ocupando profesor@s que tienen diez ó quince años de servicio a lo sumo.
: juanbta 26 September, 2018, 13:48:16 +02:00
Bueno, pues yo voy más allá. Yo tengo mi plaza definitiva en Sevilla capital y no puedo utilizar el concursillo para acceder a otras plazas en Sevilla que están mas cerca de mi casa o que me gustan más. Sin embargo, hay profesore/as que tienen su plaza en una localidad muy cercana que si pueden.
Es decir, yo, que tengo casi 35 años de servicio no puedo optar a plazas que las terminan ocupando profesor@s que tienen diez ó quince años de servicio a lo sumo.
Incluso 1 ó 2 años de servicio.
[26-09-18] Sentencia de TSJA sobre el Concursillo o "el chocolate del loro".
En fechas recientes se ha hecho pública información en los medios de comunicación sobre una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) del pasado mes de junio que anula parcialmente la orden de la Consejería de Educación sobre el "Concursillo".
Como bien se conoce, este "Concursillo" es un proceso administrativo que permite el cambio de destino de modo transitorio (curso a curso) a aquel profesorado que, teniendo destino definitivo, desea conciliar su vida personal y laboral obteniendo un destino anual en una plaza que no esté ocupada y que esté más próxima a su lugar de residencia.
La sentencia es firme y viene a anular la imposibilidad de que el profesorado funcionario sin plaza definitiva (provisional o en expectativa, denominación según cuerpos) no pueda participar en este proceso. El tribunal no ha atendido el argumento de la Administración Educativa de la imposibilidad de solicitar un cambio de destino por conciliación si un docente no posee una plaza definitiva y, por tanto, desconociendo si requiere de un nuevo destino para conciliar su vida familiar y/o personal.
El proceso de adjudicación de destinos (el conocido como colocación de efectivos) es un proceso informático único anual (publicado en el mes de agosto) que incluye la adjudicación de puestos curso a curso para todo el profesorado, ya sea éste funcionario con destino definitivo (en comisión de servicio entre las que se incluyen las de conciliación), profesorado provisional o en expectativa e interino en este mismo orden de adjudicación. Aquellas plazas que con posterioridad se generen en el sistema educativo (por ampliación de cupos docentes o por no ocupación de quienes han sido nombrados) se consideran plazas sobrevenidas que no pueden incluirse en este proceso informático al estar ya publicado por lo que estas otras posibles plazas se cubren con personal interino en el mismo orden en que estas plazas se producen.
La orden de 18 de junio de 2016 que modifica la orden de 24 de mayo de 2011, sobre el procedimiento de provisión, con carácter provisional de los puestos docentes, y que viene a anular parcialmente la sentencia del TSJA señala en su disposición adicional tercera que "El personal funcionario de carrera que no haya obtenido aún su primer destino definitivo sólo podrá optar a una comisión de servicios por" razones de salud propia que afecten muy gravemente al desempeño del puesto de trabajo. Esta es la disposición que viene a anular la Sentencia del TSJA por entender que no se encuentra debidamente argumentada.
Debe tenerse en cuenta que esta orden establece los criterios de adjudicación de los destinos con un propio orden de prelación. Así señala el orden de adjudicación comenzando con el profesorado funcionario (incluyendo en este mismo orden: docentes suprimidos y desplazados, direcciones, reingresados del extranjero, las comisión de servicio incluidas en ellas las de conciliación), para continuar con el profesorado sin destino definitivo, seguido por el funcionario en prácticas y finalizando con el profesorado interino.
¿Qué repercusión práctica tendrá pues esta sentencia del TSJA sobre el concursillo?
El profesorado provisional o en expectativas podrá solicitar comisión de servicio por conciliación pero deberá ser adjudicado siguiendo la prelación que se indica en la orden, es decir, tras todo el profesorado funcionario con plaza definitiva por lo que las plazas a las que podrá optar serán las mismas a las que actualmente accede y en idénticas fechas. La repercusión práctica en la adjudicación de destinos de esta sentencia, por tanto, será nula.
CGT, organización sindical que ha presentado este recurso, sólo ha logrado con esta sentencia que todo docente provisional o en expectativas deba participar en un nuevo proceso administrativo (en el "concursillo") de modo seudo-obligatorio. De no hacerlo, otro profesorado en su misma situación y con menor puntuación podría lograr un destino que el obtendría de haber participado en este nuevo proceso (algo que puede producirse de haber algún "despiste").
Pero, y a su vez, este mismo profesorado provisional o en expectativas debe participar en la colocación de efectivos tal como participa actualmente, proceso al que está obligado. Con ello se duplica el proceso administrativo que debe anualmente realizar sin que con ello obtenga ninguna mejora en su destino porque las vacantes en juego siguen siendo las mismas: las que de modo real posee la educación pública andaluza tras la adjudicación que se realice con el profesorado funcionario que ya posee plaza definitiva. Otra cosa es que sigamos luchando, como viene reivindicando CC.OO., para que no se produzcan vacantes sobrevenidas con posterioridad a la colocación informática o para que crezcan los cupos docentes en la educación andaluza para así avanzar en éxito escolar.
Esta sentencia podría considerarse, tal como decía aquel, como "el chocolate del loro" pues no supone ningún beneficio para el colectivo de profesorado provisional o en expectativas, ni tendrá repercusión alguna entre el personal interino ni al funcionario que podía solicitar hasta la fecha comisiones de servicio por conciliación. Bien por el contrario, obliga al funcionario sin destino definitivo a estar pendiente de un nuevo proceso administrativo. ¡Cómo si la educación no estuviese ya por si lo suficientemente "burocratizada"! ... En fin.
https://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=3&d=6175
Otro efecto negativo más del concursillo: los funcionarios en prácticas.
Antes iban a los centros de las capitales, a formarse con la gente con más experiencia. Ahora, dada su colocación tras las provisionales, están trabajando en centros donde sus compañeros son interinos, con lo cual no hay nadie con quien hacer ese periodo de prácticas. Hay funcionarios en prácticas que son su propio jefe de departamento. Imposible tutorizarse a sí mismo, correspondiendo esa labor al jefe de estudios. Si en un centro hay 5 o 6 funcionarios en prácticas, imaginad la de trabajo de ese jefe de estudios.
: Conservatoril 26 September, 2018, 12:57:36 +02:00
La discriminación positiva no es la solución. En mi centro existe discriminación positiva por estos temas, y esto no debería pasar. Si es algo repugnante para algunos, pues que lo sea, pero el derecho de los que no tienen hijos a su cargo es exactamente igual de defendible que el de los que no lo tienen, y con la normativa vigente esto no es así. Me gustaría saber qué pasaría si alguien a quien obligan a trabajar por la tarde en mi centro, habiendo horario de mañana, se fuese a la inspección y planteara batalla con este tema.
Entiendo que no es una opinión popular, pero es la que tengo y conozco a muchos que opinan igual.
Toda discriminación positiva conlleva una discriminación negativa. Es la teoría de los vasos comunicantes.
: rantanplan 25 September, 2018, 19:55:41 +02:00
¿Y qué estabilidad se gana mandando a trabajar a alguien a 400 Km para que a los dos años vuelva a pedir y se vaya? ¿Que calidad se consigue obligando a trabajar a alguien allí donde no quiere y que sólo está pensando en que llegue el viernes para poder huir? ¿Quieren estabilidad en los centros a los que no quiere ir nadie? La solución no está en forzar al trabajador, sino en pagar más: que saquen un complemento específico de destino jugoso para ir a esos centros.
Las soluciones basadas en putear al trabajador nunca suelen funcionar bien.
Discrepo. Tengo unos seis años de tiempo de servicio, más de cuatro en centros de difícil desempeño y compensatoria (sobre todos los primeros) y salvo honrosas excepciones, la gente que mejor ha trabajado y ha funcionado son algunos "obligados" que simplemente son grandes profesionales y algún otro "voluntario" a quien que le den más puntos le importa un pimiento, de hecho, que normalmente tienen otros destinos mejores, pero que estos centros les gustan.
Y me he encontrado muchos "voluntarios" que lo único que les importaba es que le dieran más puntos para ir a un centro concreto o una ciudad concreta de difícil acceso. Estos no hacían nada más que ver pasar los días, amparándose en que los chicos no quieren y lejos de trabajar para mejorar la situación, se acostumbraban a verlas pasar y como nadie les pide responsabilidades...
Si encima se dieran complementos, se llenarían estos centros de "especímenes" que quieren el dinero y poca cosa más...
Al contrario, yo quitaría incluso los beneficios que hoy día tienen estos centros, que el que quiera ir, que sea porque les gusta trabajar con esos chicos (algunos locos hay que les gusta, entre los que me incluyo), pero sin beneficios. Si no te gusta, no vayas. Pero "incentivar" artificialmente con puntos o dinero me parece un atraso.
Otra cosa es que, como dice Albay, si "cae" un interino obligado allí, que funciona, que trabaja y le gustaría seguir, mediante un informe de la directiva, se pudiera quedar, incluso aunque no le "tocase". De esta forma si se "incentivaría" trabajar bien en estos centros.
Pero en fin, lo mismo soy muy idealista.
: albay 26 September, 2018, 14:43:29 +02:00
Otro efecto negativo más del concursillo: los funcionarios en prácticas.
Antes iban a los centros de las capitales, a formarse con la gente con más experiencia. Ahora, dada su colocación tras las provisionales, están trabajando en centros donde sus compañeros son interinos, con lo cual no hay nadie con quien hacer ese periodo de prácticas. Hay funcionarios en prácticas que son su propio jefe de departamento. Imposible tutorizarse a sí mismo, correspondiendo esa labor al jefe de estudios. Si en un centro hay 5 o 6 funcionarios en prácticas, imaginad la de trabajo de ese jefe de estudios.
Ítem. Lo dices como si la fase de prácticas sirviera para algo.
Ítem más. En los centros que no son de capitales también hay muchos funcionarios de carrera, y esa labor de tutorización la puede realizar cualquier funcionario de carrera: en ningún sitio pone que deba ser el jefe de departamento y, si no lo hay, el jefe de estudios; que a mi juicio es el menos indicado porque debe estar a otras cosas.
Item más, Un funcionarioio en prácticas que haya caído en un centro con un departamento numeroso constituido exclusivamente por interinos, está en ese centro porque lo ha elegido él, no porque el concursillo lo haya llevado hasta allí. Entre Granada capital y el campo de Gibraltar (por poner el yin y el yang de las zonas educativas) hay una amplia gamas de grises.
: david08 26 September, 2018, 15:24:30 +02:00Discrepo. Tengo unos seis años de tiempo de servicio, más de cuatro en centros de difícil desempeño y compensatoria (sobre todos los primeros) y salvo honrosas excepciones, la gente que mejor ha trabajado y ha funcionado son algunos "obligados" que simplemente son grandes profesionales y algún otro "voluntario" a quien que le den más puntos le importa un pimiento, de hecho, que normalmente tienen otros destinos mejores, pero que estos centros les gustan.
Bien, puas ahora imagínatelos en un centro en que estén cómodos.
: david08 26 September, 2018, 15:24:30 +02:00Y me he encontrado muchos "voluntarios" que lo único que les importaba es que le dieran más puntos para ir a un centro concreto o una ciudad concreta de difícil acceso. Estos no hacían nada más que ver pasar los días, amparándose en que los chicos no quieren y lejos de trabajar para mejorar la situación, se acostumbraban a verlas pasar y como nadie les pide responsabilidades...
Si encima se dieran complementos, se llenarían estos centros de "especímenes" que quieren el dinero y poca cosa más...
En definitiva que lo que propones es cargar y putear al que trabaja sin darle, además, ninguna contraprestación; lo cual acaba llevando a ponérselo facilito al que no hace nada para quitarse de problemas, que es justamente lo que suele hacer la administración.
Obviamente, no puedo estar de acuerdo: yo soy más de premiar e incentivar al que trabaja.
: rantanplan 26 September, 2018, 17:18:29 +02:00
: david08 26 September, 2018, 15:24:30 +02:00Discrepo. Tengo unos seis años de tiempo de servicio, más de cuatro en centros de difícil desempeño y compensatoria (sobre todos los primeros) y salvo honrosas excepciones, la gente que mejor ha trabajado y ha funcionado son algunos "obligados" que simplemente son grandes profesionales y algún otro "voluntario" a quien que le den más puntos le importa un pimiento, de hecho, que normalmente tienen otros destinos mejores, pero que estos centros les gustan.
Bien, puas ahora imagínatelos en un centro en que estén cómodos.
: david08 26 September, 2018, 15:24:30 +02:00Y me he encontrado muchos "voluntarios" que lo único que les importaba es que le dieran más puntos para ir a un centro concreto o una ciudad concreta de difícil acceso. Estos no hacían nada más que ver pasar los días, amparándose en que los chicos no quieren y lejos de trabajar para mejorar la situación, se acostumbraban a verlas pasar y como nadie les pide responsabilidades...
Si encima se dieran complementos, se llenarían estos centros de "especímenes" que quieren el dinero y poca cosa más...
En definitiva que lo que propones es cargar y putear al que trabaja sin darle, además, ninguna contraprestación; lo cual acaba llevando a ponérselo facilito al que no hace nada para quitarse de problemas, que es justamente lo que suele hacer la administración.
Obviamente, no puedo estar de acuerdo: yo soy más de premiar e incentivar al que trabaja.
En eso estoy de acuerdo, premiar e incentivar al que trabaja, sea donde sea. Pero no por el hecho de "estar" en un centro más goloso o menos.
: rantanplan 26 September, 2018, 17:11:07 +02:00
: albay 26 September, 2018, 14:43:29 +02:00
Otro efecto negativo más del concursillo: los funcionarios en prácticas.
Antes iban a los centros de las capitales, a formarse con la gente con más experiencia. Ahora, dada su colocación tras las provisionales, están trabajando en centros donde sus compañeros son interinos, con lo cual no hay nadie con quien hacer ese periodo de prácticas. Hay funcionarios en prácticas que son su propio jefe de departamento. Imposible tutorizarse a sí mismo, correspondiendo esa labor al jefe de estudios. Si en un centro hay 5 o 6 funcionarios en prácticas, imaginad la de trabajo de ese jefe de estudios.
Ítem. Lo dices como si la fase de prácticas sirviera para algo.
Ítem más. En los centros que no son de capitales también hay muchos funcionarios de carrera, y esa labor de tutorización la puede realizar cualquier funcionario de carrera: en ningún sitio pone que deba ser el jefe de departamento y, si no lo hay, el jefe de estudios; que a mi juicio es el menos indicado porque debe estar a otras cosas.
Item más, Un funcionarioio en prácticas que haya caído en un centro con un departamento numeroso constituido exclusivamente por interinos, está en ese centro porque lo ha elegido él, no porque el concursillo lo haya llevado hasta allí. Entre Granada capital y el campo de Gibraltar (por poner el yin y el yang de las zonas educativas) hay una amplia gamas de grises.
No. Tenemos un caso en mi centro (Física y Química). Suponíamos que debería ser el coordinador de área (que es de Biología), pero el inspector ha dicho que no, que el tutor tiene que ser el jefe de estudios (de Geografía e Historia).
La fase de prácticas evidentemente no es útil a interinos (debería suprimirse en tal caso), pero sí lo es para los de nuevo acceso, que este año son unos cuantos.
Mi comentario iba por el tema del desplazamiento de funcionarios en prácticas a la periferia por mor del concursillo.
Por último ¿cómo sabe un funcionario en prácticas si el centro que pide está lleno o no de interinos?
Variadas respuestas. Cada uno con su tema. Lo que queda claro es que el concursillo ha servido para que los funcionarios se tiren por el balcón de su casa y caigan en la cancha de baloncesto del instituto en el que trabajan (hablo metafóricamente). Compárese esto con la situación de los interinos, que es objetivamente peor que hace 30-40 años, cuando la CEJA aún no había instalado su sistema informático. Y los sindicatos aplaudiendo.
: albay 26 September, 2018, 18:17:48 +02:00No. Tenemos un caso en mi centro (Física y Química). Suponíamos que debería ser el coordinador de área (que es de Biología), pero el inspector ha dicho que no, que el tutor tiene que ser el jefe de estudios (de Geografía e Historia).
¿Y le habéis preguntado en qué sitio pone eso. Porque el problema no es que sea de GeH, el problema es que sea el jefe de estudio que normalmente está atareadísimo con cosas bastante más importantes.
: albay 26 September, 2018, 18:17:48 +02:00La fase de prácticas evidentemente no es útil a interinos (debería suprimirse en tal caso), pero sí lo es para los de nuevo acceso, que este año son unos cuantos.
Evidentemente el primer año le es utlísimo al que no ha dado clase nunca, pero por ser el primer año, no por la fase de prácticas en sí, que es un paripé de rellenarle papeles al inspector.
: albay 26 September, 2018, 18:17:48 +02:00Por último ¿cómo sabe un funcionario en prácticas si el centro que pide está lleno o no de interinos?
A ciencia cierta de ningún modo, aunque puede hacerse una idea mirando el mapa de la última adjudicación, donde aparece el dato de la plantilla orgánica. Pero un departamento de Lengua, de Historia, de Inglés o de Matemáticas con todo interinos es muy raro que se dé si no es en zonas que no apetezca nadie como los extremos orientales u occidentales o el campo de Gibraltar. Un aprobado no acaba en esos sitios a menos que lo pida: quizás no entre en Sevilla, pero sí en Dos Hermanas.
: david08 26 September, 2018, 18:14:09 +02:00En eso estoy de acuerdo, premiar e incentivar al que trabaja, sea donde sea. Pero no por el hecho de "estar" en un centro más goloso o menos.
Claro, pero eso implica hacer seguimiento y valorar, cosa que la Administración no hace nunca. ¿Qué hizo cuando quiso combatir el absentismo? ¿Perseguir a los absentista? Por supuesto que no. Lo que hizo fue tratarnos a todos de vagos y quitarnos sueldo a las cuatro ausencias.
: rantanplan 26 September, 2018, 19:23:44 +02:00
¿Y le habéis preguntado en qué sitio pone eso. Porque el problema no es que sea de GeH, el problema es que sea el jefe de estudio que normalmente está atareadísimo con cosas bastante más importantes.
Aquí lo contempla:
Decreto 302/2010 de 1 de junio, artículo 10:
Artículo 10. Dirección de la fase de prácticas.
1. De conformidad con lo establecido en el artículo 15.4 de la Ley 17/2007, de 10 de diciembre, la dirección de la fase de prácticas se encomendará al personal funcionario docente designado por las personas titulares de las Delegaciones Provinciales de la Consejería competente en materia de educación, a propuesta de los directores y directoras de los centros donde preste servicio, acreditados para esta función, sin perjuicio de lo establecido en el apartado 2.c) de la disposición adicional octava de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, que atribuye con carácter preferente esta función al personal funcionario de los cuerpos de catedráticos.
2. El personal funcionario que dirija la fase de prácticas prestará especial atención a los aspectos relacionados con la organización de los contenidos y la metodología en la práctica docente.
3. Por Orden de su titular, la Consejería competente en materia de educación establecerá el procedimiento de designación, los requisitos, obligaciones y reconocimientos administrativos y profesionales del personal funcionario docente que dirija la fase de prácticas.
Es decir, quien diga Consejería (o inspector).
: albay 26 September, 2018, 21:24:31 +02:00
[Aquí lo contempla:
Decreto 302/2010 de 1 de junio, artículo 10:
/quote]
Conozco esa disposición en que lo único que prescribe la normativa es que sea un docente, se sobreentiende que funcionario de carrera. Por eso mi pregunta de por qué el señor inspector decide nombrar precisamente al menos indicado del instituto, junto al director y el secretario.
A mi también me gustaría saberlo.
¿cómo sabe un funcionario en prácticas si el centro que pide está lleno o no de interinos?, pregunta Albay.
Muy sencillo. Te metes en el foro de Ustea, abres un hilo, preguntas si en el insti "Payaso Miliki" de Villaconejos hay muchos interinos o no, y seguro seguro, que hay interinos que han pasado por allí y te responden.
: chos 27 September, 2018, 00:48:31 +02:00
¿cómo sabe un funcionario en prácticas si el centro que pide está lleno o no de interinos?, pregunta Albay.
Muy sencillo. Te metes en el foro de Ustea, abres un hilo, preguntas si en el insti "Payaso Miliki" de Villaconejos hay muchos interinos o no, y seguro seguro, que hay interinos que han pasado por allí y te responden.
Pues lo que estoy contando es en Sevilla capital, así que mira lo fácil, según tú, que se puede saber.
: albay 27 September, 2018, 07:42:11 +02:00
: chos 27 September, 2018, 00:48:31 +02:00
¿cómo sabe un funcionario en prácticas si el centro que pide está lleno o no de interinos?, pregunta Albay.
Muy sencillo. Te metes en el foro de Ustea, abres un hilo, preguntas si en el insti "Payaso Miliki" de Villaconejos hay muchos interinos o no, y seguro seguro, que hay interinos que han pasado por allí y te responden.
Pues lo que estoy contando es en Sevilla capital, así que mira lo fácil, según tú, que se puede saber.
Si es en Sevilla capital no tienes ni que preguntarlo en el foro. La respuesta es: No hay apenas interinos.
: chos 27 September, 2018, 18:35:38 +02:00
: albay 27 September, 2018, 07:42:11 +02:00
: chos 27 September, 2018, 00:48:31 +02:00
¿cómo sabe un funcionario en prácticas si el centro que pide está lleno o no de interinos?, pregunta Albay.
Muy sencillo. Te metes en el foro de Ustea, abres un hilo, preguntas si en el insti "Payaso Miliki" de Villaconejos hay muchos interinos o no, y seguro seguro, que hay interinos que han pasado por allí y te responden.
Pues lo que estoy contando es en Sevilla capital, así que mira lo fácil, según tú, que se puede saber.
Si es en Sevilla capital no tienes ni que preguntarlo en el foro. La respuesta es: No hay apenas interinos.
Pues los 3 de Física y Química en mi centro, en Sevilla capital. Bueno, uno de ellos, el que es jefe de departamento, también es funcionario en prácticas.
: albay 27 September, 2018, 18:48:21 +02:00
: chos 27 September, 2018, 18:35:38 +02:00
: albay 27 September, 2018, 07:42:11 +02:00
: chos 27 September, 2018, 00:48:31 +02:00
¿cómo sabe un funcionario en prácticas si el centro que pide está lleno o no de interinos?, pregunta Albay.
Muy sencillo. Te metes en el foro de Ustea, abres un hilo, preguntas si en el insti "Payaso Miliki" de Villaconejos hay muchos interinos o no, y seguro seguro, que hay interinos que han pasado por allí y te responden.
Pues lo que estoy contando es en Sevilla capital, así que mira lo fácil, según tú, que se puede saber.
Si es en Sevilla capital no tienes ni que preguntarlo en el foro. La respuesta es: No hay apenas interinos.
Pues los 3 de Física y Química en mi centro, en Sevilla capital. Bueno, uno de ellos, el que es jefe de departamento, también es funcionario en prácticas.
Será entonces porque sacan poquísimas plazas de física en las opos. En lengua, la vacante más cercana a Sevilla la han dado a la bonita distancia de 60 kms, y está en en Condado de Huelva, no en la provincia de Sevilla.
: chos 27 September, 2018, 21:56:24 +02:00Será entonces porque sacan poquísimas plazas de física en las opos. En lengua, la vacante más cercana a Sevilla la han dado a la bonita distancia de 60 kms, y está en en Condado de Huelva, no en la provincia de Sevilla.
No. Hay interinos de Lengua en Bollullos de la Mitación, Coria del Río, Utrera, Alcalá del Río o Gerena por citar las más cercanas
: rantanplan 28 September, 2018, 07:32:42 +02:00
: chos 27 September, 2018, 21:56:24 +02:00Será entonces porque sacan poquísimas plazas de física en las opos. En lengua, la vacante más cercana a Sevilla la han dado a la bonita distancia de 60 kms, y está en en Condado de Huelva, no en la provincia de Sevilla.
No. Hay interinos de Lengua en Bollullos de la Mitación, Coria del Río, Utrera, Alcalá del Río o Gerena por citar las más cercanas
En el mío también hay una funcionaria en prácticas de Lengua.
No se habla de funcionarios en prácticas, sino de interinos. Y sí, como dice rantanplan, hay algunos interinos de lengua a punto de jubilarse con 200 años de tiempo de servicio, que han conseguido una vacante en un pueblo a 20-30 kms de Sevilla. La inmensa mayoría, de Lora y Utrera pallá.
Ajá. Entonces si no he entendido mal se trata de que el interino con 3 años de tiempo de servicio esté en el San Isidoro, el interino con 20 años de servicio en El Arahal y el funcionario que aprobó la oposición hace 30 se jubile en Santiago de la Espada.
: Albariza 28 September, 2018, 22:52:21 +02:00
Ajá. Entonces si no he entendido mal se trata de que el interino con 3 años de tiempo de servicio esté en el San Isidoro, el interino con 20 años de servicio en El Arahal y el funcionario que aprobó la oposición hace 30 se jubile en Santiago de la Espada.
Has entendido mal. No se trata de tener opiniones de sindicalista con carnet del PSOE. Se trata de que para la jefatura del departamento de Historia de un instituto de La Línea no sea obligado a detentarla ¡¡¡un interino con 9 meses de tiempo de servicio!!!, interino que no quiere de ninguna manera esa jefatura, porque no tiene ni idea de cómo afrontar esa responsabilidad.......porque director y jefe de estudios se encuentran con el papelón de que todos los demás miembros de ese departamento son interinos con aún menos tiempo de servicio.
: chos 27 September, 2018, 21:56:24 +02:00
: albay 27 September, 2018, 18:48:21 +02:00
: chos 27 September, 2018, 18:35:38 +02:00
: albay 27 September, 2018, 07:42:11 +02:00
: chos 27 September, 2018, 00:48:31 +02:00
¿cómo sabe un funcionario en prácticas si el centro que pide está lleno o no de interinos?, pregunta Albay.
Muy sencillo. Te metes en el foro de Ustea, abres un hilo, preguntas si en el insti "Payaso Miliki" de Villaconejos hay muchos interinos o no, y seguro seguro, que hay interinos que han pasado por allí y te responden.
Como otros compañeros han dicho en otras ocasiones, el mundo no acaba en lengua, matemáticas o inglés... hay otras bolsas y no son iguales.
Pues lo que estoy contando es en Sevilla capital, así que mira lo fácil, según tú, que se puede saber.
Si es en Sevilla capital no tienes ni que preguntarlo en el foro. La respuesta es: No hay apenas interinos.
Pues los 3 de Física y Química en mi centro, en Sevilla capital. Bueno, uno de ellos, el que es jefe de departamento, también es funcionario en prácticas.
Será entonces porque sacan poquísimas plazas de física en las opos. En lengua, la vacante más cercana a Sevilla la han dado a la bonita distancia de 60 kms, y está en en Condado de Huelva, no en la provincia de Sevilla.
: chos 26 September, 2018, 19:12:55 +02:00
Variadas respuestas. Cada uno con su tema. Lo que queda claro es que el concursillo ha servido para que los funcionarios se tiren por el balcón de su casa y caigan en la cancha de baloncesto del instituto en el que trabajan (hablo metafóricamente). Compárese esto con la situación de los interinos, que es objetivamente peor que hace 30-40 años, cuando la CEJA aún no había instalado su sistema informático. Y los sindicatos aplaudiendo.
Mucha gente no sabe que hace 30 años, antes de la informatización de la Ceja, los interinos estaban mejor, porque se les pedía que eligieran una sola provincia para ser llamados. La informatización ha servido para hacer posible el concursillo, que tanto beneficia a funcionarios y perjudica a interinos, y además, para obligar a los interinos a trabajar a 200 kms de casa. Doble perjuicio para interinos.
Ayer me enteré de un caso del concursillo que me ha repateado. Una tía joven y soltera de Los Palacios, con destino en Dos Hermanas, a 15 kms. de su casa, pide comisión en Rota porque le gusta la playa y allí veranea, su familia tiene en Rota un chalet que se queda vacío todo el invierno, pide comisión por conciliación a Rota y allí está, a 100 kms. de su casa. ¿Pero no se llama conciliación por salud, o de la vida personal, familiar y laboral? ¿La idea no es que la gente se acerque a su lugar de residencia? Pues en este caso se llama conciliación "me encanta estar sola en la playa". Es hasta gracioso, porque la otra razón por la que ha pedido el concursillo se llama "conciliación de vida familiar INVERSA y kilometraje INVERSO", pues se va a Rota para no tener que vivir con los padres, que según ella, son un coñazo. En fin, el cachondeo del concursillo.
: chos 30 September, 2018, 21:50:39 +02:00
: chos 26 September, 2018, 19:12:55 +02:00
Variadas respuestas. Cada uno con su tema. Lo que queda claro es que el concursillo ha servido para que los funcionarios se tiren por el balcón de su casa y caigan en la cancha de baloncesto del instituto en el que trabajan (hablo metafóricamente). Compárese esto con la situación de los interinos, que es objetivamente peor que hace 30-40 años, cuando la CEJA aún no había instalado su sistema informático. Y los sindicatos aplaudiendo.
Mucha gente no sabe que hace 30 años, antes de la informatización de la Ceja, los interinos estaban mejor, porque se les pedía que eligieran una sola provincia para ser llamados. La informatización ha servido para hacer posible el concursillo, que tanto beneficia a funcionarios y perjudica a interinos, y además, para obligar a los interinos a trabajar a 200 kms de casa. Doble perjuicio para interinos.
Ayer me enteré de un caso del concursillo que me ha repateado. Una tía joven y soltera de Los Palacios, con destino en Dos Hermanas, a 15 kms. de su casa, pide comisión en Rota porque le gusta la playa y allí veranea, su familia tiene en Rota un chalet que se queda vacío todo el invierno, pide comisión por conciliación a Rota y allí está, a 100 kms. de su casa. ¿Pero no se llama conciliación por salud, o de la vida personal, familiar y laboral? ¿La idea no es que la gente se acerque a su lugar de residencia? Pues en este caso se llama conciliación "me encanta estar sola en la playa". Es hasta gracioso, porque la otra razón por la que ha pedido el concursillo se llama "conciliación de vida familiar INVERSA y kilometraje INVERSO", pues se va a Rota para no tener que vivir con los padres, que según ella, son un coñazo. En fin, el cachondeo del concursillo.
Bueno, míralo por el lado bueno, así crea una vacante a 15 Km de Sevilla capital.
: chos 30 September, 2018, 21:50:39 +02:00
Ayer me enteré de un caso del concursillo que me ha repateado. Una tía joven y soltera de Los Palacios, con destino en Dos Hermanas, a 15 kms. de su casa, pide comisión en Rota porque le gusta la playa y allí veranea, su familia tiene en Rota un chalet que se queda vacío todo el invierno, pide comisión por conciliación a Rota y allí está, a 100 kms. de su casa. ¿Pero no se llama conciliación por salud, o de la vida personal, familiar y laboral? ¿La idea no es que la gente se acerque a su lugar de residencia? Pues en este caso se llama conciliación "me encanta estar sola en la playa". Es hasta gracioso, porque la otra razón por la que ha pedido el concursillo se llama "conciliación de vida familiar INVERSA y kilometraje INVERSO", pues se va a Rota para no tener que vivir con los padres, que según ella, son un coñazo. En fin, el cachondeo del concursillo.
¿A los interinos también se les hacen juicios sumarísimos por los motivos por los que piden uno u otro destino o lo de la moralina barata es solo para los funcionarios de carrera y los interinos pueden pedir lo que les salga de las pelotas sin dar más explicaciones?
Es no entender nada.
Si alguien tiene derecho a pedir lo que le salga de las patillas son aquellos que son personal fijo de la empresa. El personal temporal está, por definición, para cubrir a los otros.
Y ni odio, ni otras tonterías. Un interino debe ser alguien que está para tapar huecos. Eso de tener vacantes el personal interino es el resultado de la trapalería de la CEJA, pero nada más.
www.ejercicios-fyq.com
: Albariza 30 September, 2018, 22:45:39 +02:00
: chos 30 September, 2018, 21:50:39 +02:00
Ayer me enteré de un caso del concursillo que me ha repateado. Una tía joven y soltera de Los Palacios, con destino en Dos Hermanas, a 15 kms. de su casa, pide comisión en Rota porque le gusta la playa y allí veranea, su familia tiene en Rota un chalet que se queda vacío todo el invierno, pide comisión por conciliación a Rota y allí está, a 100 kms. de su casa. ¿Pero no se llama conciliación por salud, o de la vida personal, familiar y laboral? ¿La idea no es que la gente se acerque a su lugar de residencia? Pues en este caso se llama conciliación "me encanta estar sola en la playa". Es hasta gracioso, porque la otra razón por la que ha pedido el concursillo se llama "conciliación de vida familiar INVERSA y kilometraje INVERSO", pues se va a Rota para no tener que vivir con los padres, que según ella, son un coñazo. En fin, el cachondeo del concursillo.
¿A los interinos también se les hacen juicios sumarísimos por los motivos por los que piden uno u otro destino o lo de la moralina barata es solo para los funcionarios de carrera y los interinos pueden pedir lo que les salga de las pelotas sin dar más explicaciones?
Te puedo asegurar que sí. A mí me pasó que me dieron vacante en un centro y al interino que estaba lo desplazaba a 200km. Recuerdo bien que se encargó de hacerme sabedora (y causa) de su malestar. Así somos.
: jmcala 30 September, 2018, 23:01:40 +02:00
Es no entender nada.
Si alguien tiene derecho a pedir lo que le salga de las patillas son aquellos que son personal fijo de la empresa. El personal temporal está, por definición, para cubrir a los otros.
Y ni odio, ni otras tonterías. Un interino debe ser alguien que está para tapar huecos. Eso de tener vacantes el personal interino es el resultado de la trapalería de la CEJA, pero nada más.
www.ejercicios-fyq.com
En el tema de los huecos te doy la razón, yo entré con esa idea en mente y con ella sigo.
: chos 30 September, 2018, 21:50:39 +02:00
: chos 26 September, 2018, 19:12:55 +02:00
Variadas respuestas. Cada uno con su tema. Lo que queda claro es que el concursillo ha servido para que los funcionarios se tiren por el balcón de su casa y caigan en la cancha de baloncesto del instituto en el que trabajan (hablo metafóricamente). Compárese esto con la situación de los interinos, que es objetivamente peor que hace 30-40 años, cuando la CEJA aún no había instalado su sistema informático. Y los sindicatos aplaudiendo.
Mucha gente no sabe que hace 30 años, antes de la informatización de la Ceja, los interinos estaban mejor, porque se les pedía que eligieran una sola provincia para ser llamados. La informatización ha servido para hacer posible el concursillo, que tanto beneficia a funcionarios y perjudica a interinos, y además, para obligar a los interinos a trabajar a 200 kms de casa. Doble perjuicio para interinos.
Ayer me enteré de un caso del concursillo que me ha repateado. Una tía joven y soltera de Los Palacios, con destino en Dos Hermanas, a 15 kms. de su casa, pide comisión en Rota porque le gusta la playa y allí veranea, su familia tiene en Rota un chalet que se queda vacío todo el invierno, pide comisión por conciliación a Rota y allí está, a 100 kms. de su casa. ¿Pero no se llama conciliación por salud, o de la vida personal, familiar y laboral? ¿La idea no es que la gente se acerque a su lugar de residencia? Pues en este caso se llama conciliación "me encanta estar sola en la playa". Es hasta gracioso, porque la otra razón por la que ha pedido el concursillo se llama "conciliación de vida familiar INVERSA y kilometraje INVERSO", pues se va a Rota para no tener que vivir con los padres, que según ella, son un coñazo. En fin, el cachondeo del concursillo.
Pues sinceramente, no veo nada malo en ello, ella ha decidido que su residencia va a estar donde ella quiera. O lo que te molesta es que sea joven y sin cargas? O que quiera vivir independiente? Le preguntamos si es que se ha echado pareja por allí? No sé, creo que cada cual es libre de elegir destino donde quiera o donde se sienta más feliz.
: jmcala 30 September, 2018, 23:01:40 +02:00
Es no entender nada.
Si alguien tiene derecho a pedir lo que le salga de las patillas son aquellos que son personal fijo de la empresa. El personal temporal está, por definición, para cubrir a los otros.
Y ni odio, ni otras tonterías. Un interino debe ser alguien que está para tapar huecos. Eso de tener vacantes el personal interino es el resultado de la trapalería de la CEJA, pero nada más.
www.ejercicios-fyq.com
En realidad es otra patochada de la CEJA. No puede ser que en un departamento de Historia por ejemplo de 9 personas 4 sean interinas después de un año de oposiciones, ¿quien es el encargado de la planificación docente en la Junta?
La interinidad debería ser algo puntual y generado por situaciones puntuales: grupos que aparecen nuevos, personal del departamento que asume reducciones por funciones directivas....el problema es la
interinización de la Educación y la institucionalización de esta figura.
Aún recuerdo cuando yo comencé allá por 2007 cuando había una inmensa cantidad de interinos con más de 20 años de servicio.
: chos 29 September, 2018, 02:56:31 +02:00
: Albariza 28 September, 2018, 22:52:21 +02:00
Ajá. Entonces si no he entendido mal se trata de que el interino con 3 años de tiempo de servicio esté en el San Isidoro, el interino con 20 años de servicio en El Arahal y el funcionario que aprobó la oposición hace 30 se jubile en Santiago de la Espada.
Has entendido mal. No se trata de tener opiniones de sindicalista con carnet del PSOE. Se trata de que para la jefatura del departamento de Historia de un instituto de La Línea no sea obligado a detentarla ¡¡¡un interino con 9 meses de tiempo de servicio!!!, interino que no quiere de ninguna manera esa jefatura, porque no tiene ni idea de cómo afrontar esa responsabilidad.......porque director y jefe de estudios se encuentran con el papelón de que todos los demás miembros de ese departamento son interinos con aún menos tiempo de servicio.
Situación generada totalmente por el concursillo. En destinos marcados (como en casi todo el Campo de Gibraltar) si antes las plantillas no eran nunca totalmente estables ahora aún más.
: Chacal 30 September, 2018, 23:56:32 +02:00
: chos 29 September, 2018, 02:56:31 +02:00
: Albariza 28 September, 2018, 22:52:21 +02:00
Ajá. Entonces si no he entendido mal se trata de que el interino con 3 años de tiempo de servicio esté en el San Isidoro, el interino con 20 años de servicio en El Arahal y el funcionario que aprobó la oposición hace 30 se jubile en Santiago de la Espada.
Has entendido mal. No se trata de tener opiniones de sindicalista con carnet del PSOE. Se trata de que para la jefatura del departamento de Historia de un instituto de La Línea no sea obligado a detentarla ¡¡¡un interino con 9 meses de tiempo de servicio!!!, interino que no quiere de ninguna manera esa jefatura, porque no tiene ni idea de cómo afrontar esa responsabilidad.......porque director y jefe de estudios se encuentran con el papelón de que todos los demás miembros de ese departamento son interinos con aún menos tiempo de servicio.
Situación generada totalmente por el concursillo. En destinos marcados (como en casi todo el Campo de Gibraltar) si antes las plantillas no eran nunca totalmente estables ahora aún más.
En el Campo de Gibraltar y a cualquier zona que esté más allá de 30 km de una capital de provincia.
: Albariza 30 September, 2018, 22:45:39 +02:00
: chos 30 September, 2018, 21:50:39 +02:00
Ayer me enteré de un caso del concursillo que me ha repateado. Una tía joven y soltera de Los Palacios, con destino en Dos Hermanas, a 15 kms. de su casa, pide comisión en Rota porque le gusta la playa y allí veranea, su familia tiene en Rota un chalet que se queda vacío todo el invierno, pide comisión por conciliación a Rota y allí está, a 100 kms. de su casa. ¿Pero no se llama conciliación por salud, o de la vida personal, familiar y laboral? ¿La idea no es que la gente se acerque a su lugar de residencia? Pues en este caso se llama conciliación "me encanta estar sola en la playa". Es hasta gracioso, porque la otra razón por la que ha pedido el concursillo se llama "conciliación de vida familiar INVERSA y kilometraje INVERSO", pues se va a Rota para no tener que vivir con los padres, que según ella, son un coñazo. En fin, el cachondeo del concursillo.
¿A los interinos también se les hacen juicios sumarísimos por los motivos por los que piden uno u otro destino o lo de la moralina barata es solo para los funcionarios de carrera y los interinos pueden pedir lo que les salga de las pelotas sin dar más explicaciones?
Si tu mente calenturienta supiera lo que es un juicio sumarísimo, que suele acabar en asesinato, no usarías esa expresión. Pero tu mente se ve que coge más velocidad de la cuenta, y da para mucho, también para inventarse lo de la "moralina barata", que no sé a qué se refiere, porque yo me limito a contar un caso real, que no será el único de ese tipo. En cuanto a que los interinos pueden pedir lo que quieran, pues mira, no. No pueden pedir lo que quieran, tienen que pedir lo que la Ceja les ordena que pidan, para a continuación no concedérselo, claro. Se ve que no eres interina y no estás muy puesta en el tema.
: jmcala 30 September, 2018, 23:01:40 +02:00
Es no entender nada.
Si alguien tiene derecho a pedir lo que le salga de las patillas son aquellos que son personal fijo de la empresa. El personal temporal está, por definición, para cubrir a los otros.
Y ni odio, ni otras tonterías. Un interino debe ser alguien que está para tapar huecos. Eso de tener vacantes el personal interino es el resultado de la trapalería de la CEJA, pero nada más.
www.ejercicios-fyq.com
"Si alguien tiene derecho es el personal fijo de la empresa. El temporal que se limite a tapar huecos". Uy, Jmcala, menos mal que no eres sindicalista. Aunque pensándolo bien, hay muchos sindicalistas tan asombrosos como tú.
"Y ni odio ni otras tonterías"....¿Pero qué dices de odios? ¿Quién habla de odios aquí?
: Isamo 30 September, 2018, 23:52:37 +02:00
: jmcala 30 September, 2018, 23:01:40 +02:00
Es no entender nada.
Si alguien tiene derecho a pedir lo que le salga de las patillas son aquellos que son personal fijo de la empresa. El personal temporal está, por definición, para cubrir a los otros.
Y ni odio, ni otras tonterías. Un interino debe ser alguien que está para tapar huecos. Eso de tener vacantes el personal interino es el resultado de la trapalería de la CEJA, pero nada más.
www.ejercicios-fyq.com
En el tema de los huecos te doy la razón, yo entré con esa idea en mente y con ella sigo.
: chos 30 September, 2018, 21:50:39 +02:00
: chos 26 September, 2018, 19:12:55 +02:00
Variadas respuestas. Cada uno con su tema. Lo que queda claro es que el concursillo ha servido para que los funcionarios se tiren por el balcón de su casa y caigan en la cancha de baloncesto del instituto en el que trabajan (hablo metafóricamente). Compárese esto con la situación de los interinos, que es objetivamente peor que hace 30-40 años, cuando la CEJA aún no había instalado su sistema informático. Y los sindicatos aplaudiendo.
Mucha gente no sabe que hace 30 años, antes de la informatización de la Ceja, los interinos estaban mejor, porque se les pedía que eligieran una sola provincia para ser llamados. La informatización ha servido para hacer posible el concursillo, que tanto beneficia a funcionarios y perjudica a interinos, y además, para obligar a los interinos a trabajar a 200 kms de casa. Doble perjuicio para interinos.
Ayer me enteré de un caso del concursillo que me ha repateado. Una tía joven y soltera de Los Palacios, con destino en Dos Hermanas, a 15 kms. de su casa, pide comisión en Rota porque le gusta la playa y allí veranea, su familia tiene en Rota un chalet que se queda vacío todo el invierno, pide comisión por conciliación a Rota y allí está, a 100 kms. de su casa. ¿Pero no se llama conciliación por salud, o de la vida personal, familiar y laboral? ¿La idea no es que la gente se acerque a su lugar de residencia? Pues en este caso se llama conciliación "me encanta estar sola en la playa". Es hasta gracioso, porque la otra razón por la que ha pedido el concursillo se llama "conciliación de vida familiar INVERSA y kilometraje INVERSO", pues se va a Rota para no tener que vivir con los padres, que según ella, son un coñazo. En fin, el cachondeo del concursillo.
Pues sinceramente, no veo nada malo en ello, ella ha decidido que su residencia va a estar donde ella quiera. O lo que te molesta es que sea joven y sin cargas? O que quiera vivir independiente? Le preguntamos si es que se ha echado pareja por allí? No sé, creo que cada cual es libre de elegir destino donde quiera o donde se sienta más feliz.
"Pues sinceramente, no veo nada malo en ello, ella ha decidido que su residencia va a estar donde ella quiera."
Pues no estaría mal que dejaras la sinceridad para otra ocasión más atinada, porque esto no va de elegir residencia. Esto va de que los sindicatos se llevaron llorando años a la CEJA por los pobrecitos funcionarios que tenían ancianos enfermos, o maridos, esposas e hijos a los que veían poco, etc, y la CEJA acaba aprobando una cosa como el concursillo, que nada tiene que ver con esa supuesta conciliación justa, y que ya Ustea pretendía que fuera solo para la gente que estaba a más de 50 kms de su lugar de residencia, porque Ustea se olió la tostá de que se iba a convertir en un cachondeo.
De hecho, este año yo estoy en un insti bastante bueno, y en un pueblo que no está muy cerca de mi casa, pero tampoco donde Cristo perdió el mechero. Me pareció raro que seamos interinos casi la mitad de la plantilla. El alumnado es tan obediente que yo flipo, después de haber pasado por varios territorios comanches. Como me he hecho amigo del jefe de estudios, con el que comparto coche, éste me ha contado lo que ha pasado: en el instituto solía haber en general pocos interinos, pero entró una directiva de gente exigente, y eso creó mal ambiente el curso pasado, por lo que un buen grupo de funcionarios han usado el concursillo para quitarse de en medio, y recalar en otros sitios donde nadie pide responsabilidades a nadie, y cada uno hace más o menos lo que le da la gana. Es que se han ido hasta gente del propio pueblo de toda la vida, a trabajar a 10-20 kms. a otros pueblos de la comarca.
Y yo no me quejo de que los funcionarios estén divinamente, yo me quejo con razón de que la CEJA le haya concedido a los funcionarios este chollazo, que es mucho más de lo que esperaban los sindicatos, y en contraste, a los interinos nos tenga como nos tiene. Y que a los sindicatos (menos CGT) les parezca bien, porque no hacen nada.
Lo que no estaría mal es que tú bajaras un poquito el tono con el que te diriges en las réplicas y dejaras que cada cual se exprese de lo que le de la gana justamente en un hilo que en origen no hablaba de interinos.
Chos, tienes razón en lo que dices. El sistema está montado de tal forma que el interino es el último del escalafón y al que le cae toda la mierda encima, y no te quejes que para eso estás. Hay algunos que ya se encargan de recordarlo en cuanto alguien protesta.
Compañeros, la conciliación de la vida laboral y familiar no es el problema más importante que tiene el colectivo docente, o por lo menos no es un problema mayor que el que soporta el personal interino. Antes de haber puesto en marcha un concursillo que beneficia a los "privilegiados" (dentro del colectivo docente), había que haber pensado en lo que perjudica al colectivo más desprotegido que son los interinos. Pero se ve que estos no son docentes, ni humanos con los mismos derechos, para ellos no hay conciliación de ningún tipo. Mientras haya trabajadores en precario, hay alguien que se está beneficiando de ello.
Estoy de acuerdo en que los interinos son los encargados en cubrir provisionalmente las bajas que se vayan produciendo, pero no de cualquier forma y sobre todo no de forma indefinida. La precariedad para un interino no debe sobrepasar los tres años de servicio, hay que cambiar las normas para que una vez superado ese periodo se tengan las mismas condiciones y derechos que el resto de docentes.
Saludos
: hugo5 01 October, 2018, 09:33:14 +02:00
Chos, tienes razón en lo que dices. El sistema está montado de tal forma que el interino es el último del escalafón y al que le cae toda la mierda encima, y no te quejes que para eso estás. Hay algunos que ya se encargan de recordarlo en cuanto alguien protesta.
Es que el interino es eso, el último. Y no lo digo con acritud, es que es así.
: hugo5 01 October, 2018, 09:33:14 +02:00Compañeros, la conciliación de la vida laboral y familiar no es el problema más importante que tiene el colectivo docente, o por lo menos no es un problema mayor que el que soporta el personal interino. Antes de haber puesto en marcha un concursillo que beneficia a los "privilegiados" (dentro del colectivo docente), había que haber pensado en lo que perjudica al colectivo más desprotegido que son los interinos. Pero se ve que estos no son docentes, ni humanos con los mismos derechos, para ellos no hay conciliación de ningún tipo. Mientras haya trabajadores en precario, hay alguien que se está beneficiando de ello.
Explícame por favor qué significa "privilegiado".
: hugo5 01 October, 2018, 09:33:14 +02:00Estoy de acuerdo en que los interinos son los encargados en cubrir provisionalmente las bajas que se vayan produciendo, pero no de cualquier forma y sobre todo no de forma indefinida. La precariedad para un interino no debe sobrepasar los tres años de servicio, hay que cambiar las normas para que una vez superado ese periodo se tengan las mismas condiciones y derechos que el resto de docentes.
Entonces, ¿para qué sirve sacar plaza?
: hugo5 01 October, 2018, 09:33:14 +02:00
Chos, tienes razón en lo que dices. El sistema está montado de tal forma que el interino es el último del escalafón y al que le cae toda la mierda encima, y no te quejes que para eso estás. Hay algunos que ya se encargan de recordarlo en cuanto alguien protesta.
Compañeros, la conciliación de la vida laboral y familiar no es el problema más importante que tiene el colectivo docente, o por lo menos no es un problema mayor que el que soporta el personal interino. Antes de haber puesto en marcha un concursillo que beneficia a los "privilegiados" (dentro del colectivo docente), había que haber pensado en lo que perjudica al colectivo más desprotegido que son los interinos. Pero se ve que estos no son docentes, ni humanos con los mismos derechos, para ellos no hay conciliación de ningún tipo. Mientras haya trabajadores en precario, hay alguien que se está beneficiando de ello.
Estoy de acuerdo en que los interinos son los encargados en cubrir provisionalmente las bajas que se vayan produciendo, pero no de cualquier forma y sobre todo no de forma indefinida. La precariedad para un interino no debe sobrepasar los tres años de servicio, hay que cambiar las normas para que una vez superado ese periodo se tengan las mismas condiciones y derechos que el resto de docentes.
Saludos
Somos el último peldaño, sí, en el mismo orden de la colocación de efectivos se puede ver pero es que no puede ser de otra manera como un funcionario en prácticas no puede ir por delante de un provisional por pura lógica. También hemos ganado terreno en muchos otros puntos. El nuevo modelo de llamamientos que va a llevarse a cabo en enero es uno de ellos. A mí misma me ha pasado de verme trabajando en Huercal-Overa y a los dos días ver que han llamado a alguien de la bolsa con menos tiempo de servicio para Córdoba capital. El poder ponernos como no disponibles en las bolsas es otro beneficio conseguido este año. El cambio de 4 provincias a 2 en las peticiones. Y queda mucho por hacer, claro. Lo que piden algunos sindicatos de poder pedir por comarcas y no por provincias me parece un punto en el que se debería trabajar, por ejemplo. ¿Todas estas mejoras no ayudan también a la conciliación?
Yo no he estado por aquí desde hace 30 años, pero con este son ya 11 cursos y desde luego no lo veo como Chos y sin duda creo que es porque he pasado de estar en el quinto pino a acercarme a casa con el tiempo. Supongo que él habrá vivido el estar lejos, el poder acercarse y ahora que estaba con bastante tiempo de servicio ha visto que con el concursillo se vuelve a alejar de su objetivo. Quizá yo sea más optimista porque creo que el día que me saque la plaza podré usar ese concursillo para evitar estar en Macael como un compañero mío de Sevilla, otros con parecido o más tiempo de servicio quizá encuentran que esa opción ya no les está tan abierta por mil motivos.
: Isamo 01 October, 2018, 09:05:17 +02:00
Lo que no estaría mal es que tú bajaras un poquito el tono con el que te diriges en las réplicas y dejaras que cada cual se exprese de lo que le de la gana justamente en un hilo que en origen no hablaba de interinos.
Isamo, lo has clavado. La verdad habla por tu boca. "Bajar el tono", "que cada cual se exprese", "un hilo que no habla de interinos". Ojú. Dices 3 cosas seguidas, y las 3 son falsas. Todo un récord.
-Yo no hablo con tono alto o subido. Lo que hago es hablar claro, y exponer mi opinión, argumentando siempre. No soy suavón ni hablo con tapujos, y soy consciente de que eso molesta a algunos, pero qué vamos a hacerle. Culpa mía no es. Es culpa de quienes, en vez de atender a los argumentos, se quedan en "este tío expone claramente y dice cosas con las que no estoy de acuerdo, por lo tanto es un borde".
-¿Yo impido que cada uno se exprese como quiera? ¿Baneo yo a alguien? Lo que hago es responder argumentando, y me gusta leer los argumentos de los demás, así que ya me dirás a quién impido yo que se exprese como quiera.
- ¿Que no habla de interinos, Isamo? Este hilo va del pleito que CGT le ha ganado a la Ceja por el concursillo, denuncia basada en que la Ceja no ha fundamentado porqué unos trabajadores (funcionarios) disfrutan del concursillo, y otros trabajadores que hacen lo mismo (provisionales e interinos), no. Ya me dirás si afecta o no a los interinos.
: Farfanus 01 October, 2018, 10:00:55 +02:00
: hugo5 01 October, 2018, 09:33:14 +02:00
Chos, tienes razón en lo que dices. El sistema está montado de tal forma que el interino es el último del escalafón y al que le cae toda la mierda encima, y no te quejes que para eso estás. Hay algunos que ya se encargan de recordarlo en cuanto alguien protesta.
Es que el interino es eso, el último. Y no lo digo con acritud, es que es así.
: hugo5 01 October, 2018, 09:33:14 +02:00Compañeros, la conciliación de la vida laboral y familiar no es el problema más importante que tiene el colectivo docente, o por lo menos no es un problema mayor que el que soporta el personal interino. Antes de haber puesto en marcha un concursillo que beneficia a los "privilegiados" (dentro del colectivo docente), había que haber pensado en lo que perjudica al colectivo más desprotegido que son los interinos. Pero se ve que estos no son docentes, ni humanos con los mismos derechos, para ellos no hay conciliación de ningún tipo. Mientras haya trabajadores en precario, hay alguien que se está beneficiando de ello.
Explícame por favor qué significa "privilegiado".
: hugo5 01 October, 2018, 09:33:14 +02:00Estoy de acuerdo en que los interinos son los encargados en cubrir provisionalmente las bajas que se vayan produciendo, pero no de cualquier forma y sobre todo no de forma indefinida. La precariedad para un interino no debe sobrepasar los tres años de servicio, hay que cambiar las normas para que una vez superado ese periodo se tengan las mismas condiciones y derechos que el resto de docentes.
Entonces, ¿para qué sirve sacar plaza?
-"Es que el interino es eso, el último. Y no lo digo con acritud, es que es así."
Sobre qué cosa sea ser interino, se puede hablar mucho. En todos los sectores económicos, la disparidad de derechos entre fijos e interinos es una cuestión constante en la lucha sindical. Pero extrañamente en la enseñanza andaluza, NO. Aquí los sindicatos están suavones con la empresa en esta cuestión. Se ve que tienen que dar las gracias a la Ceja por haber concedido el concursillo. En realidad el concursillo ha servido sobre todo, para que el mogollón de funcionarios de la transitoria cambien de instituto si les conviene o apetece. Al menos, todos los casos de gente que ha hecho uso del concursillo que yo conozco, todos son funcionarios de la transitoria. Es curioso cuánto mandan los funcionarios de la transitoria en los sindicatos actualmente. Esto tiene que ver con el subidón y posterior descalabro de aquel sindicato fantasma SADI, que hizo que por 1ª vez un grupo grande y compacto de maestros y profesores, con un interés concreto, se uniera. Y al desaparecer (o casi) SADI, esos mismos ya eran un grupo de nuevos funcionarios unidos y con sus intereses particulares muy claros, pero ahora haciendo fuerza desde varios sindicatos. Pero eso es otro tema.
-"Explícame por favor qué significa "privilegiado".
Privilegiado significa pertenecer a un cuerpo docente que ofrece beneficios que les son negados a otros cuerpos docentes, cuando todos realizan el mismo trabajo.
-Entonces, ¿para qué sirve sacar plaza?
Sacar plaza sirve para que tengas trabajo asegurado hasta que te jubiles. Las condiciones que vayas a disfrutar al sacar plaza, eso ya es otra cuestión muy distinta.
: Isamo 01 October, 2018, 11:47:46 +02:00
: hugo5 01 October, 2018, 09:33:14 +02:00
Chos, tienes razón en lo que dices. El sistema está montado de tal forma que el interino es el último del escalafón y al que le cae toda la mierda encima, y no te quejes que para eso estás. Hay algunos que ya se encargan de recordarlo en cuanto alguien protesta.
Compañeros, la conciliación de la vida laboral y familiar no es el problema más importante que tiene el colectivo docente, o por lo menos no es un problema mayor que el que soporta el personal interino. Antes de haber puesto en marcha un concursillo que beneficia a los "privilegiados" (dentro del colectivo docente), había que haber pensado en lo que perjudica al colectivo más desprotegido que son los interinos. Pero se ve que estos no son docentes, ni humanos con los mismos derechos, para ellos no hay conciliación de ningún tipo. Mientras haya trabajadores en precario, hay alguien que se está beneficiando de ello.
Estoy de acuerdo en que los interinos son los encargados en cubrir provisionalmente las bajas que se vayan produciendo, pero no de cualquier forma y sobre todo no de forma indefinida. La precariedad para un interino no debe sobrepasar los tres años de servicio, hay que cambiar las normas para que una vez superado ese periodo se tengan las mismas condiciones y derechos que el resto de docentes.
Saludos
Somos el último peldaño, sí, en el mismo orden de la colocación de efectivos se puede ver pero es que no puede ser de otra manera como un funcionario en prácticas no puede ir por delante de un provisional por pura lógica. También hemos ganado terreno en muchos otros puntos. El nuevo modelo de llamamientos que va a llevarse a cabo en enero es uno de ellos. A mí misma me ha pasado de verme trabajando en Huercal-Overa y a los dos días ver que han llamado a alguien de la bolsa con menos tiempo de servicio para Córdoba capital. El poder ponernos como no disponibles en las bolsas es otro beneficio conseguido este año. El cambio de 4 provincias a 2 en las peticiones. Y queda mucho por hacer, claro. Lo que piden algunos sindicatos de poder pedir por comarcas y no por provincias me parece un punto en el que se debería trabajar, por ejemplo. ¿Todas estas mejoras no ayudan también a la conciliación?
Yo no he estado por aquí desde hace 30 años, pero con este son ya 11 cursos y desde luego no lo veo como Chos y sin duda creo que es porque he pasado de estar en el quinto pino a acercarme a casa con el tiempo. Supongo que él habrá vivido el estar lejos, el poder acercarse y ahora que estaba con bastante tiempo de servicio ha visto que con el concursillo se vuelve a alejar de su objetivo. Quizá yo sea más optimista porque creo que el día que me saque la plaza podré usar ese concursillo para evitar estar en Macael como un compañero mío de Sevilla, otros con parecido o más tiempo de servicio quizá encuentran que esa opción ya no les está tan abierta por mil motivos.
Me parecen estupendas todas esas mejoras de las que hablas, pero no se te olvide que están muy en el aire, menos el nuevo modelo de llamamientos a partir de enero, qué habrá que ver qué mejoras reales trae.
Y no se trata de entrar en el caso particular de cada uno, del "yo empecé mal y ahora estoy mejor", o "yo empecé mal y sigo mal". De hecho mi caso es parecido al tuyo, yo no puedo decir que ahora esté mal. Pero hay que tener empatía y mirar en conjunto la situación de los interinos, entonces es cuando uno se da cuenta de la labor sindical a favor de los funcionarios, y el pasotismo sindical por los interinos. Porque los sindicatos en el fondo, piensan igual que jmcala, farfanus y tantos otros: ¿Qué coño queréis si sois solo interinos? Y un sindicato, por definición, no puede pensar así. Así pueden pensar personas particulares que se miren el ombligo, pero un sindicato no.
: Farfanus 01 October, 2018, 10:00:55 +02:00
: hugo5 01 October, 2018, 09:33:14 +02:00
Chos, tienes razón en lo que dices. El sistema está montado de tal forma que el interino es el último del escalafón y al que le cae toda la mierda encima, y no te quejes que para eso estás. Hay algunos que ya se encargan de recordarlo en cuanto alguien protesta.
Es que el interino es eso, el último. Y no lo digo con acritud, es que es así.
: hugo5 01 October, 2018, 09:33:14 +02:00Compañeros, la conciliación de la vida laboral y familiar no es el problema más importante que tiene el colectivo docente, o por lo menos no es un problema mayor que el que soporta el personal interino. Antes de haber puesto en marcha un concursillo que beneficia a los "privilegiados" (dentro del colectivo docente), había que haber pensado en lo que perjudica al colectivo más desprotegido que son los interinos. Pero se ve que estos no son docentes, ni humanos con los mismos derechos, para ellos no hay conciliación de ningún tipo. Mientras haya trabajadores en precario, hay alguien que se está beneficiando de ello.
Explícame por favor qué significa "privilegiado".
: hugo5 01 October, 2018, 09:33:14 +02:00Estoy de acuerdo en que los interinos son los encargados en cubrir provisionalmente las bajas que se vayan produciendo, pero no de cualquier forma y sobre todo no de forma indefinida. La precariedad para un interino no debe sobrepasar los tres años de servicio, hay que cambiar las normas para que una vez superado ese periodo se tengan las mismas condiciones y derechos que el resto de docentes.
Entonces, ¿para qué sirve sacar plaza?
Ya ha contestado chos que lo hace mejor que yo, pero intentaré complementar sus palabras.
Respuesta rápida oficial y desgraciadamente aceptada por una mayoría de docentes: Sacar plaza sirve para acceder al grupo de privilegiados en el que ya no eres el ultimo y puedes vivir con cierta dignidad.
Compañero Farfanus, si me haces esas preguntas tan simples es que no estás entendiendo la idea que se trata transmitir. No construimos una sociedad más justa si conseguimos nuestra meta individual, (
sacar plaza) y nos olvidamos de los demás.
Si has sido interino debes saber la gran diferencia que hay entre una situación y otra. Si no lo has sido yo te lo resumo, no puedes plantearte ningún proyecto de vida, amigos, vivienda, familiares, hijos, porque no sabes que va a pasar mañana, dónde vas a estar o si tendrás trabajo. Desde el punto de vista de un interino, el funcionario fijo es un
privilegiado, es pasar del infierno a la gloria (y no exagero).
Ya dije que el
interino es el último, en eso estamos de acuerdo, siempre hay últimos en todas partes. Pero eso no significa que no tengan los mismos derechos que los demás, salvo que compartamos la idea de que hay ciudadanos de primera y de segunda. Por eso digo que el concursillo no es el principal problema que tiene el colectivo docente. En vez de que los sindicatos y administración se dedicaran a eso, bien podrían haber empleado su tiempo y "esfuerzo" en cambiar el sistema de acceso para procurar que el periodo de interino sea lo menos penoso y más breve posible.
Saludos,
: hugo5 01 October, 2018, 09:33:14 +02:00
Ya ha contestado chos que lo hace mejor que yo, pero intentaré complementar sus palabras.
Respuesta rápida oficial y desgraciadamente aceptada por una mayoría de docentes: Sacar plaza sirve para acceder al grupo de privilegiados en el que ya no eres el ultimo y puedes vivir con cierta dignidad.
Compañero Farfanus, si me haces esas preguntas tan simples es que no estás entendiendo la idea que se trata transmitir. No construimos una sociedad más justa si conseguimos nuestra meta individual, (sacar plaza) y nos olvidamos de los demás.
Si has sido interino debes saber la gran diferencia que hay entre una situación y otra. Si no lo has sido yo te lo resumo, no puedes plantearte ningún proyecto de vida, amigos, vivienda, familiares, hijos, porque no sabes que va a pasar mañana, dónde vas a estar o si tendrás trabajo. Desde el punto de vista de un interino, el funcionario fijo es un privilegiado, es pasar del infierno a la gloria (y no exagero).
Ya dije que el interino es el último, en eso estamos de acuerdo, siempre hay últimos en todas partes. Pero eso no significa que no tengan los mismos derechos que los demás, salvo que compartamos la idea de que hay ciudadanos de primera y de segunda. Por eso digo que el concursillo no es el principal problema que tiene el colectivo docente. En vez de que los sindicatos y administración se dedicaran a eso, bien podrían haber empleado su tiempo y "esfuerzo" en cambiar el sistema de acceso para procurar que el periodo de interino sea lo menos penoso y más breve posible.
Es que me molesta que se use la palabra "privilegiado" para referirse a un compañero con plaza.
Explicadme por qué una persona que opta al concursillo es un privilegiado. Gracias al concursillo puedo vivir en mi casa y no tener que alquilar otra a una hora de donde vivo. Hasta que salió el concursillo, podían confinarte a cientos de km de tu casa durante años porque el concurso de traslados era (y es) una vergüenza.
He sido interino y he recorrido casi toda Andalucía sustituyendo y estoy de acuerdo en que si hacemos el mismo trabajo merecemos los mismos derechos. Por eso, ni siendo interino, entendía que un compañero con plaza estuviera desterrado casi sin posibilidad de acercarse mientras que compañeros interinos destinos muy buenos junto a sus lugares de residencia. Era un contrasentido.
Saludos.
: Farfanus 02 October, 2018, 12:37:21 +02:00
: hugo5 01 October, 2018, 09:33:14 +02:00
Ya ha contestado chos que lo hace mejor que yo, pero intentaré complementar sus palabras.
Respuesta rápida oficial y desgraciadamente aceptada por una mayoría de docentes: Sacar plaza sirve para acceder al grupo de privilegiados en el que ya no eres el ultimo y puedes vivir con cierta dignidad.
Compañero Farfanus, si me haces esas preguntas tan simples es que no estás entendiendo la idea que se trata transmitir. No construimos una sociedad más justa si conseguimos nuestra meta individual, (sacar plaza) y nos olvidamos de los demás.
Si has sido interino debes saber la gran diferencia que hay entre una situación y otra. Si no lo has sido yo te lo resumo, no puedes plantearte ningún proyecto de vida, amigos, vivienda, familiares, hijos, porque no sabes que va a pasar mañana, dónde vas a estar o si tendrás trabajo. Desde el punto de vista de un interino, el funcionario fijo es un privilegiado, es pasar del infierno a la gloria (y no exagero).
Ya dije que el interino es el último, en eso estamos de acuerdo, siempre hay últimos en todas partes. Pero eso no significa que no tengan los mismos derechos que los demás, salvo que compartamos la idea de que hay ciudadanos de primera y de segunda. Por eso digo que el concursillo no es el principal problema que tiene el colectivo docente. En vez de que los sindicatos y administración se dedicaran a eso, bien podrían haber empleado su tiempo y "esfuerzo" en cambiar el sistema de acceso para procurar que el periodo de interino sea lo menos penoso y más breve posible.
Es que me molesta que se use la palabra "privilegiado" para referirse a un compañero con plaza.
Explicadme por qué una persona que opta al concursillo es un privilegiado. Gracias al concursillo puedo vivir en mi casa y no tener que alquilar otra a una hora de donde vivo. Hasta que salió el concursillo, podían confinarte a cientos de km de tu casa durante años porque el concurso de traslados era (y es) una vergüenza.
He sido interino y he recorrido casi toda Andalucía sustituyendo y estoy de acuerdo en que si hacemos el mismo trabajo merecemos los mismos derechos. Por eso, ni siendo interino, entendía que un compañero con plaza estuviera desterrado casi sin posibilidad de acercarse mientras que compañeros interinos destinos muy buenos junto a sus lugares de residencia. Era un contrasentido.
Saludos.
Lo de funcionarios trabajando lejos, e interinos cerca, es una cantinela que fue verdad hace mucho tiempo, y solo tenían ese chollo injusto los interinos bien situados de cada bolsa, los que tenían bastantes años de tiempo de servicio, curiosamente los mismos que disfrutaron el chollo de pasar a ser funcionarios gracias a la transitoria. Hace por lo menos 10 años que eso ya no es así, de manera que ya está bien de repetir el argumento del agravio de interino cerquita y funcionario lejos, porque no es verdad.
: chos 02 October, 2018, 17:19:37 +02:00
: Farfanus 02 October, 2018, 12:37:21 +02:00
: hugo5 01 October, 2018, 09:33:14 +02:00
Ya ha contestado chos que lo hace mejor que yo, pero intentaré complementar sus palabras.
Respuesta rápida oficial y desgraciadamente aceptada por una mayoría de docentes: Sacar plaza sirve para acceder al grupo de privilegiados en el que ya no eres el ultimo y puedes vivir con cierta dignidad.
Compañero Farfanus, si me haces esas preguntas tan simples es que no estás entendiendo la idea que se trata transmitir. No construimos una sociedad más justa si conseguimos nuestra meta individual, (sacar plaza) y nos olvidamos de los demás.
Si has sido interino debes saber la gran diferencia que hay entre una situación y otra. Si no lo has sido yo te lo resumo, no puedes plantearte ningún proyecto de vida, amigos, vivienda, familiares, hijos, porque no sabes que va a pasar mañana, dónde vas a estar o si tendrás trabajo. Desde el punto de vista de un interino, el funcionario fijo es un privilegiado, es pasar del infierno a la gloria (y no exagero).
Ya dije que el interino es el último, en eso estamos de acuerdo, siempre hay últimos en todas partes. Pero eso no significa que no tengan los mismos derechos que los demás, salvo que compartamos la idea de que hay ciudadanos de primera y de segunda. Por eso digo que el concursillo no es el principal problema que tiene el colectivo docente. En vez de que los sindicatos y administración se dedicaran a eso, bien podrían haber empleado su tiempo y "esfuerzo" en cambiar el sistema de acceso para procurar que el periodo de interino sea lo menos penoso y más breve posible.
Es que me molesta que se use la palabra "privilegiado" para referirse a un compañero con plaza.
Explicadme por qué una persona que opta al concursillo es un privilegiado. Gracias al concursillo puedo vivir en mi casa y no tener que alquilar otra a una hora de donde vivo. Hasta que salió el concursillo, podían confinarte a cientos de km de tu casa durante años porque el concurso de traslados era (y es) una vergüenza.
He sido interino y he recorrido casi toda Andalucía sustituyendo y estoy de acuerdo en que si hacemos el mismo trabajo merecemos los mismos derechos. Por eso, ni siendo interino, entendía que un compañero con plaza estuviera desterrado casi sin posibilidad de acercarse mientras que compañeros interinos destinos muy buenos junto a sus lugares de residencia. Era un contrasentido.
Saludos.
Lo de funcionarios trabajando lejos, e interinos cerca, es una cantinela que fue verdad hace mucho tiempo, y solo tenían ese chollo injusto los interinos bien situados de cada bolsa, los que tenían bastantes años de tiempo de servicio, curiosamente los mismos que disfrutaron el chollo de pasar a ser funcionarios gracias a la transitoria. Hace por lo menos 10 años que eso ya no es así, de manera que ya está bien de repetir el argumento del agravio de interino cerquita y funcionario lejos, porque no es verdad.
En mi humilde opinión creo que estas bastante equivocado Chos. Tengo multitud de compañeros que han estado atrapados en centros a cientos de Km de sus casas, y yo mismo lo estaría ahora de no ser por el concursillo.
Está caro que el gran problema es la mierda de concurso de traslados que tenemos, pero me vas a perdonar si te digo que es totalmente lógico que los funcionarios tengan acceso a la adjudicación de destinos d verano por delante de los interinos. Y si, de no haber concursillo, muchos funcionarios estarían lejos de sus casas y muchos interinos estarían cerca. Ya no me voy a meter en la casuística que hay entre algunos funcionarios que usan este concursillo de manera fraudulenta sin ninguna restricción y por motivos variados, pero lo que tengo claro es que esto es por escalafón y lo que venía habiendo hasta hace 3 años en que implantaron este concursillo no tenía ningún sentido.
Que no, que está claro. Si hay una plaza y dos o más candidatos a ella, se la debe quedar el interino, que bastante tiene con serlo.
Mi compañero de música de este año tiene su definitiva, después de ocho años en expectativa, en Tarifa. Nada más que a 600 km de su casa. ¡Que se joda y se vaya para allá porque seguro que allí hay un interino que también está lejos de su casa!
www.ejercicios-fyq.com
Que no, ni hablar. Que hagan una lista con los puestos que ocupan los interinos a lo largo del curso y que en cualquier momento un fijo pueda escoger la plaza que le venga en gana permutando con el interino. Que para eso hemos sacado plaza, ya lo decía mi abuelo, cuando seas padre comerás huevos.
Lógicamente no va en serio, solo es demostrar que usar el sarcasmo lo sabemos hacer todos y que no lleva a ninguna parte.
Saludos
Dice Lucerino: "Ya no me voy a meter en la casuística que hay entre algunos funcionarios que usan este concursillo de manera fraudulenta".
Pues métete, hombre, métete, porque esa es una de las claves del asunto, y no son solo "algunos", como dices.
: chos 03 October, 2018, 00:15:01 +02:00
Dice Lucerino: "Ya no me voy a meter en la casuística que hay entre algunos funcionarios que usan este concursillo de manera fraudulenta".
Pues métete, hombre, métete, porque esa es una de las claves del asunto, y no son solo "algunos", como dices.
El único uso fraudulento del concursillo es el que le dio la Junta al darle forma de comisión de servicios. El concursillo, en su origen (o sea, en Castilla La-Mancha) consiste en el derecho del funcionario de carrera con destino definitivo que no ha obtenido plaza en el CGT a escoger vacante provisional en el PCE. Se consigna una casilla en la solicitud del CGT y no hay más.
Ponerse a discutir sobre usos espurios de una comisión de servicios es dar por buena la chapuza de la Junta.
: chos 03 October, 2018, 00:15:01 +02:00
Dice Lucerino: "Ya no me voy a meter en la casuística que hay entre algunos funcionarios que usan este concursillo de manera fraudulenta".
Pues métete, hombre, métete, porque esa es una de las claves del asunto, y no son solo "algunos", como dices.
Pues me meto, Chos. Me refiero únicamente a aquellos funcionarios que teniendo plaza en una localidad, piden concursillo en otra que esta a en el pueblo de al lado. Creo que esa debería ser la única restricción, la de una distancia de X km a tu domicilio. No tiene sentido que tengas tu plaza en un sitio y pidas concursillo para otro IES a 15 km. El resto de casos me parecen bien. Y si, creo que son solo algunos funcionarios quienes hacen este mal uso del concursillo, aunque no me atrevo a asegurarlo como tan alegremente haces tu en sentido contrario
: rantanplan 03 October, 2018, 08:13:15 +02:00
: chos 03 October, 2018, 00:15:01 +02:00
Dice Lucerino: "Ya no me voy a meter en la casuística que hay entre algunos funcionarios que usan este concursillo de manera fraudulenta".
Pues métete, hombre, métete, porque esa es una de las claves del asunto, y no son solo "algunos", como dices.
El único uso fraudulento del concursillo es el que le dio la Junta al darle forma de comisión de servicios. El concursillo, en su origen (o sea, en Castilla La-Mancha) consiste en el derecho del funcionario de carrera con destino definitivo que no ha obtenido plaza en el CGT a escoger vacante provisional en el PCE. Se consigna una casilla en la solicitud del CGT y no hay más.
Ponerse a discutir sobre usos espurios de una comisión de servicios es dar por buena la chapuza de la Junta.
Lo que tú tildas de chapuza de la Junta, no es que se dé por buena, se da por buenísima, estupenda y maravillosa por parte de sindicatos y funcionarios, porque les ha permitido estar trabajando donde les apetece.
: lucerino 03 October, 2018, 09:01:15 +02:00
: chos 03 October, 2018, 00:15:01 +02:00
Dice Lucerino: "Ya no me voy a meter en la casuística que hay entre algunos funcionarios que usan este concursillo de manera fraudulenta".
Pues métete, hombre, métete, porque esa es una de las claves del asunto, y no son solo "algunos", como dices.
Pues me meto, Chos. Me refiero únicamente a aquellos funcionarios que teniendo plaza en una localidad, piden concursillo en otra que esta a en el pueblo de al lado. Creo que esa debería ser la única restricción, la de una distancia de X km a tu domicilio. No tiene sentido que tengas tu plaza en un sitio y pidas concursillo para otro IES a 15 km. El resto de casos me parecen bien. Y si, creo que son solo algunos funcionarios quienes hacen este mal uso del concursillo, aunque no me atrevo a asegurarlo como tan alegremente haces tu en sentido contrario
No, hombre. Yo no lo aseguro alegremente, yo lo digo enfadado. Cuando se hace una norma así, que cada uno puede pedir lo que le dé la gana, ¿tú crees que la gente no se va a aprovechar? Por eso Ustea quiso poner algún límite, pero asombrosamente, la CEJA no quiso límites, lo que nunca suele pasar. Lo normal es que los sindicatos pidan mucho y la CEjA ofrezca poco. Aquí fue la historia al revés.
: chos 03 October, 2018, 22:05:25 +02:00
: rantanplan 03 October, 2018, 08:13:15 +02:00
: chos 03 October, 2018, 00:15:01 +02:00
Dice Lucerino: "Ya no me voy a meter en la casuística que hay entre algunos funcionarios que usan este concursillo de manera fraudulenta".
Pues métete, hombre, métete, porque esa es una de las claves del asunto, y no son solo "algunos", como dices.
El único uso fraudulento del concursillo es el que le dio la Junta al darle forma de comisión de servicios. El concursillo, en su origen (o sea, en Castilla La-Mancha) consiste en el derecho del funcionario de carrera con destino definitivo que no ha obtenido plaza en el CGT a escoger vacante provisional en el PCE. Se consigna una casilla en la solicitud del CGT y no hay más.
Ponerse a discutir sobre usos espurios de una comisión de servicios es dar por buena la chapuza de la Junta.
Lo que tú tildas de chapuza de la Junta, no es que se dé por buena, se da por buenísima, estupenda y maravillosa por parte de sindicatos y funcionarios, porque les ha permitido estar trabajando donde les apetece.
: lucerino 03 October, 2018, 09:01:15 +02:00
: chos 03 October, 2018, 00:15:01 +02:00
Dice Lucerino: "Ya no me voy a meter en la casuística que hay entre algunos funcionarios que usan este concursillo de manera fraudulenta".
Pues métete, hombre, métete, porque esa es una de las claves del asunto, y no son solo "algunos", como dices.
Pues me meto, Chos. Me refiero únicamente a aquellos funcionarios que teniendo plaza en una localidad, piden concursillo en otra que esta a en el pueblo de al lado. Creo que esa debería ser la única restricción, la de una distancia de X km a tu domicilio. No tiene sentido que tengas tu plaza en un sitio y pidas concursillo para otro IES a 15 km. El resto de casos me parecen bien. Y si, creo que son solo algunos funcionarios quienes hacen este mal uso del concursillo, aunque no me atrevo a asegurarlo como tan alegremente haces tu en sentido contrario
No, hombre. Yo no lo aseguro alegremente, yo lo digo enfadado. Cuando se hace una norma así, que cada uno puede pedir lo que le dé la gana, ¿tú crees que la gente no se va a aprovechar? Por eso Ustea quiso poner algún límite, pero asombrosamente, la CEJA no quiso límites, lo que nunca suele pasar. Lo normal es que los sindicatos pidan mucho y la CEjA ofrezca poco. Aquí fue la historia al revés.
[/
Pues estoy de acuerdo contigo en que tendrían que poner límites en cuanto a la distancia, es más, ojalá lo hicieran. De toda su formas, sigo pensando en que no son tantos como tú insinúas.
: chos 03 October, 2018, 22:05:25 +02:00Lo que tú tildas de chapuza de la Junta, no es que se dé por buena, se da por buenísima, estupenda y maravillosa por parte de sindicatos y funcionarios, porque les ha permitido estar trabajando donde les apetece.
Y esta apostilla tuya, ¿qué aporta a mi afirmación? He dicho que la idea original del concursillo es dar plaza provisional al funcionario que no ha conseguido plaza definitiva en el concurso. Sin más. Ni conciliar ni desconciliar, La comisión es un mero formalismo, luego no cabe hablar de uso espurio.
Pero con todo, eso de que los sindicatos y funcionarios les pareció maravillosa y estupenda la chapuza es una afirmación tuya absolutamente gratuita que no se corresponde con la verdad. La fórmula, en general, pareció mal. Por ejemplo:
CSIF diciendo que lo que debe hacerse es cambiar la LEA y que la chapuza sea transitoria:
https://www.csif.es/contenido/andalucia/educacion/209135
APIA criticando la fórmiula de la comisión:
http://www.elmundo.es/andalucia/2016/05/26/5746b12fe2704e224b8b45a8.html
CCOO diciendo que espera que la solución sea transitoria (en la noticia también salen declaraciones de CSIF en el mismo sentido):
https://elpais.com/ccaa/2016/06/14/andalucia/1465913470_997501.html
¿Dónde está el problema en que cada uno pida lo que le de la gana por los motivos que le de la gana, ya sea en el concurso de traslados o en la colocación de efectivos, ya sea funcionario de carrera, reingresado, desplazado, suprimido, funcionario en prácticas, funcionario en expectativa de destino o interino?
: Albariza 04 October, 2018, 22:52:53 +02:00
¿Dónde está el problema en que cada uno pida lo que le de la gana por los motivos que le de la gana, ya sea en el concurso de traslados o en la colocación de efectivos, ya sea funcionario de carrera, reingresado, desplazado, suprimido, funcionario en prácticas, funcionario en expectativa de destino o interino?
El problema está en que lo padecen los alumnos, que debieran ser lo primero. Se nos llena la boca de decir que a la Junta la educación no le importa y en el fondo es lo mismo que a nosotros, que nos importa hasta que perjudicarla nos beneficie.
Un centro de compensatoria donde el 80% del profesorado sea nuevo cada año es una barbaridad para la calidad de la enseñanza, nos pongamos como nos pongamos.
: david08 06 October, 2018, 11:53:56 +02:00
: Albariza 04 October, 2018, 22:52:53 +02:00
¿Dónde está el problema en que cada uno pida lo que le de la gana por los motivos que le de la gana, ya sea en el concurso de traslados o en la colocación de efectivos, ya sea funcionario de carrera, reingresado, desplazado, suprimido, funcionario en prácticas, funcionario en expectativa de destino o interino?
El problema está en que lo padecen los alumnos, que debieran ser lo primero. Se nos llena la boca de decir que a la Junta la educación no le importa y en el fondo es lo mismo que a nosotros, que nos importa hasta que perjudicarla nos beneficie.
Un centro de compensatoria donde el 80% del profesorado sea nuevo cada año es una barbaridad para la calidad de la enseñanza, nos pongamos como nos pongamos.
¿Los alumnos?
A la CEJA le importan un carajo porque, de lo contrario, no incumpliría la ley CGT tras CGT.
Que haya miles de funcionarios pidiendo cambiar de centro se debe, solo y exclusivamente, a que los concursos de traslados son un timo. Eso sí, mientras las sindicatos, todos, miran para otro lado.
www.ejercicios-fyq.com
: david08 06 October, 2018, 11:53:56 +02:00El problema está en que lo padecen los alumnos, que debieran ser lo primero. Se nos llena la boca de
decir que a la Junta la educación no le importa y en el fondo es lo mismo que a nosotros, que nos importa hasta que perjudicarla nos beneficie
Supongo que tú, si un partido político prometiese que nos iba a pagar la mitad para contratar al doble de profesores y disminuir el ratio a la mitad, harías cola en la puerta del colegio electoral de madrugada para tener la satisfación de votarle el primero. Eso o que tampoco te importa la Educación.
De acuerdo. Si nos preocupa la estabilidad de las plantillas, la solución es que saquen a oposición y a concurso de traslados todas las vacantes, no que quiten el concursillo. Si de un centro se va el 80% de la plantilla en concursillo entonces es que hay otras tantas vacantes por ahí que no se cubren de manera estable, sino provisional, cambiando cada curso la persona que las ocupa, y eso es lo que crea inestabilidad en las plantillas. Tan inestable es la plantilla si quien ocupa esas plazas provisionales es un funcionario de carrera en concursillo como si la ocupa un interino. Y tan inestable es una plaza si el que la ocupa lo hace porque tiene tres chiquillos viviendo en la calle de al lado como si se ha ido allí porque le gusta el mar, así que ese tipo de valoraciones siempre sobran.
Pongo como ejemplo mi centro. Este curso casi la mitad de la plantilla es nueva y provisional (cuando digo provisional quiero decir que no son "dueños" de la plaza que ocupan). Solo tres vienen en concursillo, y de esos tres uno repite y otro repite por segunda vez en el centro, así que en realidad aportan estabilidad porque a través del concursillo lo que hacen es quedarse un año tras otro en este centro que les interesa. Y solo una persona ha salido del centro en concursillo. El resto, es decir, la inmensa mayoría, son interinos, provisionales y funcionarios en prácticas. La gran mayoría de ellos cubriendo jubilaciones que no salen a concurso de traslados, plazas que se han amortizado tras un traslado pero que forman parte de la plantilla orgánica, plazas convertidas en bilingües que de nuevo no salen a concurso, vacantes que llevan toda la vida sin sacar a concurso no se sabe por qué y se cubren año tras año en la colocación de efectivos... Eso es lo que crea estabilidad en la plantilla, no el concursillo.
Por último, siempre habrá centros menos atractivos por diversas razones, centros en los que la mayoría de la gente estará esperando el momento de irse cuanto antes y a los que se va a trabajar con menos ganas, tanto interinos como funcionarios. Eso es imposible cambiarlo a golpe de decreto y tampoco tiene nada que ver con concursillos, es ley de vida.
"Eso es lo que crea INESTABILIDAD", quería decir.
: Albariza 06 October, 2018, 18:41:42 +02:00Por último, siempre habrá centros menos atractivos por diversas razones, centros en los que la mayoría de la gente estará esperando el momento de irse cuanto antes y a los que se va a trabajar con menos ganas, tanto interinos como funcionarios. Eso es imposible cambiarlo a golpe de decreto y tampoco tiene nada que ver con concursillos, es ley de vida.
SI no son atractivos, lo que debería exigirse es que los hicieran atractivos al trabajador: que se pagara más por mantenerse en ellos o que se crearan horas lectivas de reducción en esos centros. O sea, que se concedietan beneficios al trabajador. Lo que resulta pasmoso es que la solución de algunos trabajadores consista en fastidiar al trabajador y resttringirle la movilidad para que chupe años en el centro. "No soy de un pueblo de bueyes" decía aquel. Pues no sabría yo qué decirle.
: rantanplan 04 October, 2018, 17:10:22 +02:00
: chos 03 October, 2018, 22:05:25 +02:00Lo que tú tildas de chapuza de la Junta, no es que se dé por buena, se da por buenísima, estupenda y maravillosa por parte de sindicatos y funcionarios, porque les ha permitido estar trabajando donde les apetece.
Y esta apostilla tuya, ¿qué aporta a mi afirmación? He dicho que la idea original del concursillo es dar plaza provisional al funcionario que no ha conseguido plaza definitiva en el concurso. Sin más. Ni conciliar ni desconciliar, La comisión es un mero formalismo, luego no cabe hablar de uso espurio.
Pero con todo, eso de que los sindicatos y funcionarios les pareció maravillosa y estupenda la chapuza es una afirmación tuya absolutamente gratuita que no se corresponde con la verdad. La fórmula, en general, pareció mal. Por ejemplo:
CSIF diciendo que lo que debe hacerse es cambiar la LEA y que la chapuza sea transitoria:
https://www.csif.es/contenido/andalucia/educacion/209135
APIA criticando la fórmiula de la comisión:
http://www.elmundo.es/andalucia/2016/05/26/5746b12fe2704e224b8b45a8.html
CCOO diciendo que espera que la solución sea transitoria (en la noticia también salen declaraciones de CSIF en el mismo sentido):
https://elpais.com/ccaa/2016/06/14/andalucia/1465913470_997501.html
De manera que la comisión es "un mero formalismo", pues qué buen aprovechamiento ha tenido el "mero formalismo". En los links que das, los sindicatos hacen como se quejan con la boca chica, pero bien contentos que están, a tenor de los resultados. Los únicos que de verdad se muestran en contra son los de la Tonucci, que defienden la calidad educativa, lógico.
: jmcala 06 October, 2018, 14:19:39 +02:00
: david08 06 October, 2018, 11:53:56 +02:00
: Albariza 04 October, 2018, 22:52:53 +02:00
¿Dónde está el problema en que cada uno pida lo que le de la gana por los motivos que le de la gana, ya sea en el concurso de traslados o en la colocación de efectivos, ya sea funcionario de carrera, reingresado, desplazado, suprimido, funcionario en prácticas, funcionario en expectativa de destino o interino?
El problema está en que lo padecen los alumnos, que debieran ser lo primero. Se nos llena la boca de decir que a la Junta la educación no le importa y en el fondo es lo mismo que a nosotros, que nos importa hasta que perjudicarla nos beneficie.
Un centro de compensatoria donde el 80% del profesorado sea nuevo cada año es una barbaridad para la calidad de la enseñanza, nos pongamos como nos pongamos.
¿Los alumnos?
A la CEJA le importan un carajo porque, de lo contrario, no incumpliría la ley CGT tras CGT.
Que haya miles de funcionarios pidiendo cambiar de centro se debe, solo y exclusivamente, a que los concursos de traslados son un timo. Eso sí, mientras las sindicatos, todos, miran para otro lado.
www.ejercicios-fyq.com
¿Cómo que los sindicatos miran para otro lado? Al contrario, bien que se ponen medallas por haber conseguido el concursillo, que según ellos, viene a dar una solución a los problemas del CGT.
: rantanplan 06 October, 2018, 18:36:37 +02:00
: david08 06 October, 2018, 11:53:56 +02:00El problema está en que lo padecen los alumnos, que debieran ser lo primero. Se nos llena la boca de
decir que a la Junta la educación no le importa y en el fondo es lo mismo que a nosotros, que nos importa hasta que perjudicarla nos beneficie
Supongo que tú, si un partido político prometiese que nos iba a pagar la mitad para contratar al doble de profesores y disminuir el ratio a la mitad, harías cola en la puerta del colegio electoral de madrugada para tener la satisfación de votarle el primero. Eso o que tampoco te importa la Educación.
El ejemplo que pones es cínico y lleno de mala fe.
: Albariza 06 October, 2018, 18:41:42 +02:00
De acuerdo. Si nos preocupa la estabilidad de las plantillas, la solución es que saquen a oposición y a concurso de traslados todas las vacantes, no que quiten el concursillo. Si de un centro se va el 80% de la plantilla en concursillo entonces es que hay otras tantas vacantes por ahí que no se cubren de manera estable, sino provisional, cambiando cada curso la persona que las ocupa, y eso es lo que crea inestabilidad en las plantillas. Tan inestable es la plantilla si quien ocupa esas plazas provisionales es un funcionario de carrera en concursillo como si la ocupa un interino. Y tan inestable es una plaza si el que la ocupa lo hace porque tiene tres chiquillos viviendo en la calle de al lado como si se ha ido allí porque le gusta el mar, así que ese tipo de valoraciones siempre sobran.
Pongo como ejemplo mi centro. Este curso casi la mitad de la plantilla es nueva y provisional (cuando digo provisional quiero decir que no son "dueños" de la plaza que ocupan). Solo tres vienen en concursillo, y de esos tres uno repite y otro repite por segunda vez en el centro, así que en realidad aportan estabilidad porque a través del concursillo lo que hacen es quedarse un año tras otro en este centro que les interesa. Y solo una persona ha salido del centro en concursillo. El resto, es decir, la inmensa mayoría, son interinos, provisionales y funcionarios en prácticas. La gran mayoría de ellos cubriendo jubilaciones que no salen a concurso de traslados, plazas que se han amortizado tras un traslado pero que forman parte de la plantilla orgánica, plazas convertidas en bilingües que de nuevo no salen a concurso, vacantes que llevan toda la vida sin sacar a concurso no se sabe por qué y se cubren año tras año en la colocación de efectivos... Eso es lo que crea estabilidad en la plantilla, no el concursillo.
Por último, siempre habrá centros menos atractivos por diversas razones, centros en los que la mayoría de la gente estará esperando el momento de irse cuanto antes y a los que se va a trabajar con menos ganas, tanto interinos como funcionarios. Eso es imposible cambiarlo a golpe de decreto y tampoco tiene nada que ver con concursillos, es ley de vida.
Te estás tirando un tiro en el pié sin darte cuenta. Si sacaran todas las vacantes a oposición y concurso de traslados, el concursillo se atascaría y no daría los buenos resultados que da para los funcionarios que lo están usando ahora. Pasarían de ser funcionarios trabajando donde quieren e interinos destinados a las puntas de Andalucía, que es la situación actual, a poquísimos interinos haciendo sustituciones puntuales, y un montón de funcionarios atascados en destinos que no quieren, porque no tienen a dónde cambiarse para mejorar. Eso no le interesa a los funcionarios, aunque sí daría estabilidad a los centros. Y no es que haya "centros en los que la mayoría de la gente estará esperando el momento de irse".No. No seas tan optimista. Son comarcas enteras. ¿Quién quiere trabajar en la Loma de Jaén, el Andévalo o el Campo de Gibraltar? Solo la gente que es de allí, y son pocos. Por otro lado, se ve que te ha molestado mucho mi historia de los paseos por la playa al atardecer, bien lejos de sus padres coñazo. Tú sabrás porqué te lo tomas así. Yo no conté esa historia real con mala intención, sino para demostrar la diferencia entre la la norma y su aplicación.
Ningún problema, al contrario. Que se saquen a oposición todas las plazas que realmente existen y que se cubran con funcionarios de carrera. Que los interinos sean solo los justos y necesarios para sustituciones y para las vacantes que realmente no se pueden cubrir de forma permanente porque son de alguien que está en comisión de servicios, excedencia, etc. De esa manera habrá más movimientos o menos, pero habrá los que realmente tiene que haber y todos ellos saldrán a concurso de traslados (siempre hay gente que se jubila o que se quiere mover), que serán por lo tanto concursos de traslados reales y no el fraude que son ahora en el que no se ofertan todas las vacantes que realmente hay porque un gran porcentaje se guarda para la colocación de efectivos.
En cuanto a lo del mar es simplemente que, como a Sabina, a mí las moralinas me hacen vomitar.
: chos 06 October, 2018, 21:11:39 +02:00De manera que la comisión es "un mero formalismo", pues qué buen aprovechamiento ha tenido el "mero formalismo". En los links que das, los sindicatos hacen como se quejan con la boca chica, pero bien contentos que están, a tenor de los resultados. Los únicos que de verdad se muestran en contra son los de la Tonucci, que defienden la calidad educativa, lógico.
Veo
: chos 06 October, 2018, 21:11:39 +02:00De manera que la comisión es "un mero formalismo", pues qué buen aprovechamiento ha tenido el "mero formalismo". En los links que das, los sindicatos hacen como se quejan con la boca chica, pero bien contentos que están, a tenor de los resultados. Los únicos que de verdad se muestran en contra son los de la Tonucci, que defienden la calidad educativa, lógico.
Tú interpreta lo que quieres. Como ves, era falso lo que afirmabas.
: chos 06 October, 2018, 21:17:36 +02:00El ejemplo que pones es cínico y lleno de mala fe.
Vuelves a interpetar lo que te da la gana. La medida que he propuesta provoca una mejora en la enseñanza sin gastar más dinero y a costa de fastidiar al trabajador. Exactamente el mismao efecto que rechazar el concursillo y fastidiar al trabajador, porque aumenta la provisonalidad en centros poco atractivos,. Podríamos hacerlos más atractivos y yo ya he dado dos ideas, pero abogamos por fastidiar al trabajador.
: rantanplan 07 October, 2018, 15:13:21 +02:00
: chos 06 October, 2018, 21:11:39 +02:00De manera que la comisión es "un mero formalismo", pues qué buen aprovechamiento ha tenido el "mero formalismo". En los links que das, los sindicatos hacen como se quejan con la boca chica, pero bien contentos que están, a tenor de los resultados. Los únicos que de verdad se muestran en contra son los de la Tonucci, que defienden la calidad educativa, lógico.
Tú interpreta lo que quieres. Como ves, era falso lo que afirmabas.
: chos 06 October, 2018, 21:17:36 +02:00El ejemplo que pones es cínico y lleno de mala fe.
Vuelves a interpetar lo que te da la gana. La medida que he propuesta provoca una mejora en la enseñanza sin gastar más dinero y a costa de fastidiar al trabajador. Exactamente el mismao efecto que rechazar el concursillo y fastidiar al trabajador, porque aumenta la provisonalidad en centros poco atractivos,. Podríamos hacerlos más atractivos y yo ya he dado dos ideas, pero abogamos por fastidiar al trabajador.
Aquí cada uno interpreta como le da la gana. Tú más que nadie, porque adoptas una posición de cínico cagaleyes, creyéndote objetivo y por encima de los demás, cuando eres tan subjetivo como todos los que participan en este foro, así que menos lobos, caperucito.
Por otra parte, a mí me importa poco lo que digan los sindicalistas a los periodistas, porque con una grabadora delante, todo el mundo dice "lo que conviene decir". A mí lo que me importa es cuando entro en la sala de profesores y me encuentro a una delegada sindical de cualquier sindicato poniendo un cartel en el tablón, y regalando calendarios. Entonces la cojo por banda y siempre me dicen lo mismo: "Hombre, el concursillo hay que reconocer que está estupendo, fíjate que todo el mundo está trabajando donde quiere, o casi." Lo gracioso es que me dicen eso porque suponen que yo soy funcionario, y cuando les digo que soy interino, entonces se quedan un poco cortados, me regalan 4 bolis del sindicato para que me consuele y se van. No veas la de bolis de sindicatos que tengo. Puedo montar una exposición. Esa es la puta realidad, no lo que le cuentan a los periodistas, y después tú reproduces en el foro.
: Albariza 07 October, 2018, 00:09:42 +02:00
Ningún problema, al contrario. Que se saquen a oposición todas las plazas que realmente existen y que se cubran con funcionarios de carrera. Que los interinos sean solo los justos y necesarios para sustituciones y para las vacantes que realmente no se pueden cubrir de forma permanente porque son de alguien que está en comisión de servicios, excedencia, etc. De esa manera habrá más movimientos o menos, pero habrá los que realmente tiene que haber y todos ellos saldrán a concurso de traslados (siempre hay gente que se jubila o que se quiere mover), que serán por lo tanto concursos de traslados reales y no el fraude que son ahora en el que no se ofertan todas las vacantes que realmente hay porque un gran porcentaje se guarda para la colocación de efectivos.
En cuanto a lo del mar es simplemente que, como a Sabina, a mí las moralinas me hacen vomitar.
Lo que tú deseas perjudicaría a los funcionarios, porque gracias al desbarajuste de los destinos, la que se quería cambiar a Rota lo ha conseguido mediante el concursillo. Si todas las plazas estuvieran ocupadas por funcionarios, la movilidad sería mucho más baja, y a menos que tuviera mucha suerte, probablemente se tendría que haber quedado en Dos Hermanas, cerca de su casa, como mal menor.
No tienes ni idea de qué perjudicaría y a quién perjudicaría. O sí lo sabes y prefieres ocultarlo.
En todo caso sí que beneficiaría mucho a la estabilidad de las plantillas, que era por lo que abogabas.
www.ejercicios-fyq.com
: jmcala 07 October, 2018, 19:34:52 +02:00
No tienes ni idea de qué perjudicaría y a quién perjudicaría. O sí lo sabes y prefieres ocultarlo.
En todo caso sí que beneficiaría mucho a la estabilidad de las plantillas, que era por lo que abogabas.
www.ejercicios-fyq.com
¿En qué quedamos, lo sé o no lo sé?
Efectivamente estoy por la estabilidad de plantillas, cosa que no interesa a los funcionarios.
Que sacaran todas las plazas beneficiaría a los funcionarios. Mucho.
A los interinos los destrozaría. ¿Por qué? Porque en los CGT podrían optar a cambiar su plaza muchos funcionarios, además de que las permutas podrían ser muy numerosas. Los interinos quedarían fuera de todo ello.
www.ejercicios-fyq.com
Hablamos mucho de las plazas que no sacan al CGT y que ocupan todos los del concursillo y antes los interinos.
¿De verdad hay tantas? ¿Podríamos contabilizarlas? ¿Son realmente plazas que no salen al CGT o son plazas "volantes"?
Es mi centro por ejemplo, todos los que han llegado por concursillo están ocupando dos recientes jubilaciones, tres más por reducciones de jornada y jubilaciones. Sin cubrir tan solo hay una plaza de GeH desde hace 3 años, el resto no son plazas reales sino "volantes" o como queráis llamarlas.
Si esto se repite en todos los centros, quiere decir que plazas reales no hay tantas como parece. ¿O sí?
: albay 07 October, 2018, 22:28:30 +02:00
Hablamos mucho de las plazas que no sacan al CGT y que ocupan todos los del concursillo y antes los interinos.
¿De verdad hay tantas? ¿Podríamos contabilizarlas? ¿Son realmente plazas que no salen al CGT o son plazas "volantes"?
Es mi centro por ejemplo, todos los que han llegado por concursillo están ocupando dos recientes jubilaciones, tres más por reducciones de jornada y jubilaciones. Sin cubrir tan solo hay una plaza de GeH desde hace 3 años, el resto no son plazas reales sino "volantes" o como queráis llamarlas.
Si esto se repite en todos los centros, quiere decir que plazas reales no hay tantas como parece. ¿O sí?
En mi centro hay dos jubilaciones de hace ya tres años que siguen sin salir a concurso de traslados, varias vacantes que no son de nadie ni porque sean especialidades del equipo directivo ni ninguna otra razón que tampoco salen a concurso de traslados, y por otra parte de los compañeros que se van en concurso de traslados en muchas ocasiones amortizan la plaza pero luego la cubren con provisionales o interinos. Es un centro pequeño, el porcentaje que representan estas plazas es relativamente alto. Yo no diría que son tan pocas, si todas entraran en juego y además no amortizaran plazas cuando la gente se traslada podría haber bastante movimiento.
: chos 07 October, 2018, 20:37:28 +02:00
Efectivamente estoy por la estabilidad de plantillas, cosa que no interesa a los funcionarios.
Ya somos varios los funcionarios que hemos dicho en este hilo que sí que nos interesa. ¿Y a vosotros, los interinos preocupados por la estabilidad de las plantillas, os interesa?
: Albariza 07 October, 2018, 23:07:24 +02:00
: chos 07 October, 2018, 20:37:28 +02:00
Efectivamente estoy por la estabilidad de plantillas, cosa que no interesa a los funcionarios.
Ya somos varios los funcionarios que hemos dicho en este hilo que sí que nos interesa. ¿Y a vosotros, los interinos preocupados por la estabilidad de las plantillas, os interesa?
Fíjate si a los funcionarios les interesa la estabilidad de plantillas en cada centro, que cada año usan el concursillo más de 8.000 funcionarios. Les interesa una barbaridad.
Yo no hablo en nombre de todos los interinos, hablo de lo que pienso yo, y por supuesto que me gustaría que de mi asignatura sacaran una convocatoria de oposiciones de 800 plazas, que son las vacantes que este año hemos ocupado interinos de mi asignatura. Claro que sí. Y si además montan una pantomima como la transitoria para colar de funcionario a la tira de interinos, como por cierto disfrutaron muchos "combativos funcionarios" que ahora defienden sus intereses de funcionarios y desprecian a los interinos, ya sería la repera.
Porque resulta que los de la transitoria, son los mismos que ahora usan en tromba el concursillo, vaya por Dios.
Pero es que además, aunque la Ceja sacara todas las plazas a concurso, 5 minutos después habría un chorro de interinos trabajando, porque yo no sé tú, pero yo he trabajado en otros sitios. En la empresa privada hace mucho frío, pero se está muy calentita siendo funcionaria, hay muchas quejas, pero se está muy calentita, y en ningún sitio he visto tantas toneladas de cara dura a la hora de operarse del dedo meñique y cogerse 6 meses de baja, depresiones fantasmas, etc.
Bueno Chos, desde hace días no interviene nadie, parece que se han quedado sin argumentos. Solo decirte que soy otro sufrido interino que también ve muy claro lo que comentas en tus mensajes. Ser funcionario debe de significar únicamente tener la tranquilidad de que te vas a jubilar de profesor (que no es poca cosa)...para todo lo demás MasterCard, como diría el anuncio. Mismo trabajo, mismos derechos. No hay más. Y ese debería ser el objetivo de todos los que se dicen sindicalistas.
Un saludo.
Enviado desde mi INE-LX1 mediante Tapatalk
Gracias por echar mierda sobre los compañeros.
: chos 08 October, 2018, 00:54:54 +02:00
: Albariza 07 October, 2018, 23:07:24 +02:00
: chos 07 October, 2018, 20:37:28 +02:00
Efectivamente estoy por la estabilidad de plantillas, cosa que no interesa a los funcionarios.
Ya somos varios los funcionarios que hemos dicho en este hilo que sí que nos interesa. ¿Y a vosotros, los interinos preocupados por la estabilidad de las plantillas, os interesa?
Fíjate si a los funcionarios les interesa la estabilidad de plantillas en cada centro, que cada año usan el concursillo más de 8.000 funcionarios. Les interesa una barbaridad.
Yo no hablo en nombre de todos los interinos, hablo de lo que pienso yo, y por supuesto que me gustaría que de mi asignatura sacaran una convocatoria de oposiciones de 800 plazas, que son las vacantes que este año hemos ocupado interinos de mi asignatura. Claro que sí. Y si además montan una pantomima como la transitoria para colar de funcionario a la tira de interinos, como por cierto disfrutaron muchos "combativos funcionarios" que ahora defienden sus intereses de funcionarios y desprecian a los interinos, ya sería la repera.
Porque resulta que los de la transitoria, son los mismos que ahora usan en tromba el concursillo, vaya por Dios.
Pero es que además, aunque la Ceja sacara todas las plazas a concurso, 5 minutos después habría un chorro de interinos trabajando, porque yo no sé tú, pero yo he trabajado en otros sitios. En la empresa privada hace mucho frío, pero se está muy calentita siendo funcionaria, hay muchas quejas, pero se está muy calentita, y en ningún sitio he visto tantas toneladas de cara dura a la hora de operarse del dedo meñique y cogerse 6 meses de baja, depresiones fantasmas, etc.
Está claro que los que entramos en transitoria, ahora somos funcionarios y usan (yo no lo uso) el concursillo fuimos culpables de una conspiración judeopedagógicalogsiana contra todo el sistema y los futuros interinos de los siguientes 40 años para que ninguno estuviese cerca de casa (algo que quieren funcionarios e interinos).
Y el que quiera tener plaza estable y sin moverse pues que se venga al Campo de Gibraltar y listo, que tenemos plazas para todxs.
: lmdcerro 17 November, 2018, 09:59:26 +01:00
Gracias por echar mierda sobre los compañeros.
: chos 08 October, 2018, 00:54:54 +02:00
: Albariza 07 October, 2018, 23:07:24 +02:00
: chos 07 October, 2018, 20:37:28 +02:00
Efectivamente estoy por la estabilidad de plantillas, cosa que no interesa a los funcionarios.
Ya somos varios los funcionarios que hemos dicho en este hilo que sí que nos interesa. ¿Y a vosotros, los interinos preocupados por la estabilidad de las plantillas, os interesa?
Fíjate si a los funcionarios les interesa la estabilidad de plantillas en cada centro, que cada año usan el concursillo más de 8.000 funcionarios. Les interesa una barbaridad.
Yo no hablo en nombre de todos los interinos, hablo de lo que pienso yo, y por supuesto que me gustaría que de mi asignatura sacaran una convocatoria de oposiciones de 800 plazas, que son las vacantes que este año hemos ocupado interinos de mi asignatura. Claro que sí. Y si además montan una pantomima como la transitoria para colar de funcionario a la tira de interinos, como por cierto disfrutaron muchos "combativos funcionarios" que ahora defienden sus intereses de funcionarios y desprecian a los interinos, ya sería la repera.
Porque resulta que los de la transitoria, son los mismos que ahora usan en tromba el concursillo, vaya por Dios.
Pero es que además, aunque la Ceja sacara todas las plazas a concurso, 5 minutos después habría un chorro de interinos trabajando, porque yo no sé tú, pero yo he trabajado en otros sitios. En la empresa privada hace mucho frío, pero se está muy calentita siendo funcionaria, hay muchas quejas, pero se está muy calentita, y en ningún sitio he visto tantas toneladas de cara dura a la hora de operarse del dedo meñique y cogerse 6 meses de baja, depresiones fantasmas, etc.
En qué poco valoras el concepto compañero. Yo lo valoro más. Para mí no es compañero cualquiera que trabaje en un instituto. Lo malo es que sabes que lo que digo es verdad, por eso no lo refutas, y te vas por los cerros de Úbeda.
: Chacal 17 November, 2018, 11:07:58 +01:00
Está claro que los que entramos en transitoria, ahora somos funcionarios y usan (yo no lo uso) el concursillo fuimos culpables de una conspiración judeopedagógicalogsiana contra todo el sistema y los futuros interinos de los siguientes 40 años para que ninguno estuviese cerca de casa (algo que quieren funcionarios e interinos).
Y el que quiera tener plaza estable y sin moverse pues que se venga al Campo de Gibraltar y listo, que tenemos plazas para todxs.
No hombre, no seas tan engreído. No te pongas la medallita de conspirador, que no es para tanto. Simplemente, pasaba un tren-chollo y lo cogiste, ya está. Ah, y saludos a los pelúos y los castañitas, les di clase durante 5 larguísimos años. Qué gran lugar La Línea.
Obviaré el comentario sobre peluos y demás para también obviar el "tren-chollo" del que estoy un poco harto, la verdad, no sé con quién te habrás topado en la profesión pero tu visión y opinión sobre el profesorado deja mucho que desear o eso saco yo entre líneas.
Son muy peligrosos los comentarios categóricos sobre unos y otros colectivos cuando todo el mundo (funcionario e interinos) quieren estar cerca de casa y en ello entran también muchas variables como la especialidad, por ejemplo, pues un compañero de Música lo tiene más complicado que uno de Geografía Historia, es sólo cuestión de números.
Simplemente las formas de hablar de algunos usuarios ya indican la "calidad" de sus aportaciones.
¿Podría yo decir que aquellos interinos e interinas que no me dejaban trabajar cerca de casa porque tenían mil años de tiempo de servicio no querían luchar por la conciliación laboral y familiar?
: Chacal 19 November, 2018, 10:18:09 +01:00
¿Podría yo decir que aquellos interinos e interinas que no me dejaban trabajar cerca de casa porque tenían mil años de tiempo de servicio no querían luchar por la conciliación laboral y familiar?
Y no faltarías a la verdad.
Ahora parece que querer trabajar donde a uno le plazca es un delito. Para eso están el CGT y el concursillo.
www.ejercicios-fyq.com
: Chacal 19 November, 2018, 07:42:11 +01:00
Obviaré el comentario sobre peluos y demás para también obviar el "tren-chollo" del que estoy un poco harto, la verdad, no sé con quién te habrás topado en la profesión pero tu visión y opinión sobre el profesorado deja mucho que desear o eso saco yo entre líneas.
Son muy peligrosos los comentarios categóricos sobre unos y otros colectivos cuando todo el mundo (funcionario e interinos) quieren estar cerca de casa y en ello entran también muchas variables como la especialidad, por ejemplo, pues un compañero de Música lo tiene más complicado que uno de Geografía Historia, es sólo cuestión de números.
Pues estarás harto del tren-chollo, pero es que es verdad. Y claro que hay menos plazas de música o filosofía que de Hª o inglés, pero eso es otro asunto.
: albay 19 November, 2018, 08:35:33 +01:00
Simplemente las formas de hablar de algunos usuarios ya indican la "calidad" de sus aportaciones.
Cuando alguien señala la luna con el dedo, hay quien se entera y mira la luna, pero hay gente que no se entera y se queda mirando el dedo.
: Chacal 19 November, 2018, 10:18:09 +01:00
¿Podría yo decir que aquellos interinos e interinas que no me dejaban trabajar cerca de casa porque tenían mil años de tiempo de servicio no querían luchar por la conciliación laboral y familiar?
Esos interinos con mil años de tiempo de servicio...resulta que ahora son funcionarios, porque entraron en masa cuando el tren-chollo. Haces bien en hablar en pasado, porque lo que cuentas ya no ocurre. Sin embargo, para hablar del concursillo, hay que hacerlo en presentísimo.
: jmcala 19 November, 2018, 11:06:05 +01:00
: Chacal 19 November, 2018, 10:18:09 +01:00
¿Podría yo decir que aquellos interinos e interinas que no me dejaban trabajar cerca de casa porque tenían mil años de tiempo de servicio no querían luchar por la conciliación laboral y familiar?
Y no faltarías a la verdad.
Ahora parece que querer trabajar donde a uno le plazca es un delito. Para eso están el CGT y el concursillo.
www.ejercicios-fyq.com
Lo del delito te lo inventas tú. Aquí no hay delitos. Aquí hay decisiones de la Ceja, y actitudes sindicales. Decisiones y actitudes que hacen que los funcionarios estén en muchos sentidos mejor que hace 30 años, y los interinos peor.
Pues yo me alegro de esas decisiones.
Me parece más justo que los funcionarios estén mejor que los interinos y no como ocurría hace solo diez o doce años, que era justo al revés.
www.ejercicios-fyq.com
Yo también me alegro. Y es lógico que así sea.
Pues una cosa es señalar la luna y otra Plutón.
Estar cabreado por el concursillo y echar la culpa del procedimiento y legislación del mismo a los funcionarios que tomaron el tren-chollo como tu cuentas son para mí acusaciones muy graves, igual empiezo a echar la culpa de la convivencia en mi centro a la gran cantidad de profesorado interino que ha llegado este año, simplemente porque ha aumentado el número de partes. A mí personalmente me parece una lógica sibilina.
La Junta ya ha recibido un revés judicial ante el concursillo y finalmente llegó en junio la anulación de la Disposición Adicional Tercera de la Orden de 18 de junio de 2016, en la que se hace mención expresa a que las comisiones no se permiten a quien "no haya obtenido aún su primer destino definitivo". Yo tengo claro que tiene que beneficiarse todo el colectivo e incluso cambiar el procedimiento para que sea más transparente y justo, pero para ello tengo las elecciones sindicales del 4 de diciembre donde ya sé a qué sindicato tengo que votar para ello.
Ahora bien, agradecería que se dejase de culpar de todos los males de la educación al profesorado del tren-chollo como tu dices.
La cosa se reduce a un ataque de corajito porque otros van delante de mí en el concursillo.
No querer entender que tiene que haber un orden en la colocación y que ese orden no puede ser del gusto de todos es no querer entender nada.
www.ejercicios-fyq.com
: Chacal 22 November, 2018, 07:47:07 +01:00
Pues una cosa es señalar la luna y otra Plutón.
Estar cabreado por el concursillo y echar la culpa del procedimiento y legislación del mismo a los funcionarios que tomaron el tren-chollo como tu cuentas son para mí acusaciones muy graves, igual empiezo a echar la culpa de la convivencia en mi centro a la gran cantidad de profesorado interino que ha llegado este año, simplemente porque ha aumentado el número de partes. A mí personalmente me parece una lógica sibilina.
La Junta ya ha recibido un revés judicial ante el concursillo y finalmente llegó en junio la anulación de la Disposición Adicional Tercera de la Orden de 18 de junio de 2016, en la que se hace mención expresa a que las comisiones no se permiten a quien "no haya obtenido aún su primer destino definitivo". Yo tengo claro que tiene que beneficiarse todo el colectivo e incluso cambiar el procedimiento para que sea más transparente y justo, pero para ello tengo las elecciones sindicales del 4 de diciembre donde ya sé a qué sindicato tengo que votar para ello.
Ahora bien, agradecería que se dejase de culpar de todos los males de la educación al profesorado del tren-chollo como tu dices.
¿Y quién echa la culpa a los funcionarios? Si te ofrecen un tren-chollo es normal que lo cojas. Si después a los mismos del tren-chollo (porque son los mismos) les ofrecen el concursillo, es normal que lo cojas si te conviene. Yo hablo siempre de los tejemanejes sindicatos-Ceja, no del funcionario que se encuentra con un regalo y lo acepta. ¿Por qué no lo va a aceptar? Lo que pasa es que tú haces una lectura victimista del asunto, como un ataque personal. Ahora está de moda eso de hacerse la víctima, cuando las únicas víctimas objetivas son los interinos.
Hablas del revés judicial. Es verdad. pero silencias que ese revés se lo ha comido la Junta gracias a CGT, mira por dónde, un sindicato que no está en el tejemaneje de la mesa sectorial sindical. Y aunque ese revés sirviera para poco, es toda una declaración de intenciones sobre de qué pié cojea cada uno.
Te pones a hablar con funcionarios viejos de confianza (no sé porqué, pero los/las de matemáticas suelen ser la mejor gente del claustro), y todos te cuentan los mismo: A Ustea la vota gente desencantada con CC.OO., y sobre todo muchísimos interinos. Coño, pues que se note.
: jmcala 22 November, 2018, 07:52:42 +01:00
La cosa se reduce a un ataque de corajito porque otros van delante de mí en el concursillo.
No querer entender que tiene que haber un orden en la colocación y que ese orden no puede ser del gusto de todos es no querer entender nada.
www.ejercicios-fyq.com
Un mensaje así demuestra que no entiendes nada.
Ya lo entiendes tú por lo demás. Claro que sí.
www.ejercicios-fyq.com
Venga hombre, llevas atacando a los funcionarios de la transitoria desde que entraste a este foro. Ya está bien hombre, ya está bien.
: albay 22 November, 2018, 16:36:43 +01:00
Venga hombre, llevas atacando a los funcionarios de la transitoria desde que entraste a este foro. Ya está bien hombre, ya está bien.
Eso, eso. A hacerte la indignada (suena un poco falso), y a soslayar el fondo de la cuestión, que queda claro que te da igual ya que no eres interina.
A Cala lo dejo por imposible, porque es incapaz de argumentar en sus respuestas.
: chos 22 November, 2018, 17:19:04 +01:00
: albay 22 November, 2018, 16:36:43 +01:00
Venga hombre, llevas atacando a los funcionarios de la transitoria desde que entraste a este foro. Ya está bien hombre, ya está bien.
Eso, eso. A hacerte la indignada (suena un poco falso), y a soslayar el fondo de la cuestión, que queda claro que te da igual ya que no eres interina.
A Cala lo dejo por imposible, porque es incapaz de argumentar en sus respuestas.
Efectivamente no soy interina. Soy funcionario, que no funcionaria.
Sin acritud compañero (creo) Chos.
De tus palabras (que no sé si tus pensamientos o ideas las acompañan) se denota un cabreo fundamentado en no se qué caraj... contra los funcionarios, por el concursillo, y contra los funcionarios, los que tomaron el tren-chollo, y como muchos de nosotros, a veces, hablas sin conocer mucho sobre los demás.
Yo, por ejemplo, también fui interino, también viví fuera bastantes años, también estuve a 300 o 400 km de mis padres (con sus achaques), mi pareja y mi entorno, en realidad, muy poca gente de este gremio llega a funcionario sin ser antes interino, yo sólo he conocido en más 14 años a 2 que alcanzaron a la primera y sin ser interinos.
Por otro lado, no me hago la víctima, pero por un momento me voy a vestir de Rufián y te voy a decir que estoy hasta los mismos de que parezca a través de este hilo y muchos más desde noviembre del año pasado que la culpa de todo lo que le ocurre al colectivo de interinos es por culpa de:
a. El personal que entró en transitoria.
b. El personal funcionario que participa en el concursillo.
¿Dónde está el colectivo de interinos que abanderó "Los que están se quedan" en mayo? Muchos están en prácticas y ya se han olvidado de las movilizaciones: "eso ya no va conmigo", me dijo uno el otro día de mi centro que el año pasado nos daba lecciones de moral obrera día sí y también en la cafetería, por whatsapp, en el claustro y en la sala de profesores...
Te va a decir que no argumentas nada... Como si lo estuviera viendo.
www.ejercicios-fyq.com
: jmcala 22 November, 2018, 18:30:55 +01:00
Te va a decir que no argumentas nada... Como si lo estuviera viendo.
www.ejercicios-fyq.com
Mi intención no es argumentar ni convencer a nadie, simplemente que se sea objetivo a la hora de buscar un culpable de todo esto: la CEJA, lo demás son conjeturas ;)
: Chacal 22 November, 2018, 18:10:29 +01:00
Sin acritud compañero (creo) Chos.
De tus palabras (que no sé si tus pensamientos o ideas las acompañan) se denota un cabreo fundamentado en no se qué caraj... contra los funcionarios, por el concursillo, y contra los funcionarios, los que tomaron el tren-chollo, y como muchos de nosotros, a veces, hablas sin conocer mucho sobre los demás.
Yo, por ejemplo, también fui interino, también viví fuera bastantes años, también estuve a 300 o 400 km de mis padres (con sus achaques), mi pareja y mi entorno, en realidad, muy poca gente de este gremio llega a funcionario sin ser antes interino, yo sólo he conocido en más 14 años a 2 que alcanzaron a la primera y sin ser interinos.
Por otro lado, no me hago la víctima, pero por un momento me voy a vestir de Rufián y te voy a decir que estoy hasta los mismos de que parezca a través de este hilo y muchos más desde noviembre del año pasado que la culpa de todo lo que le ocurre al colectivo de interinos es por culpa de:
a. El personal que entró en transitoria.
b. El personal funcionario que participa en el concursillo.
¿Dónde está el colectivo de interinos que abanderó "Los que están se quedan" en mayo? Muchos están en prácticas y ya se han olvidado de las movilizaciones: "eso ya no va conmigo", me dijo uno el otro día de mi centro que el año pasado nos daba lecciones de moral obrera día sí y también en la cafetería, por whatsapp, en el claustro y en la sala de profesores...
No te voy a decir que tú no argumentas, porque sí lo haces. Tú no eres el cala.
Ya he dicho antes que considero que los de la transitoria y el concursillo simplemente han aprovechado lo que se les ofreció. Ya está. Suerte que han tenido. Mucha suerte. De lo que me quejo es del desprecio de la Ceja y los sindicatos por los interinos. A LOS HECHOS ME REMITO. ¿Qué mejoras tenemos los interinos? ¿Qué mejoras tienen los funcionarios?
Preguntas con razón dónde está el colectivo de interinos. Yo también me lo pregunto. Porque no existe un colectivo de interinos, existen muchos interinos y desperdigados, y no nos defiende nadie, ni somos capaces de formar un colectivo, cosa que ha pasado siempre, excepto aquel sindicato SADI de hace unos años, por la propia naturaleza inestable de la situación de interinidad, y porque los interinos son en su mayoría gente joven, desinformada y algo miedosa. Muchos piensan que bastante tienen con haber metido cabeza y que los llamen para trabajar.
Pero es que después, hay sindicatos que vienen pidiendo el voto interino, lo piden mucho, porque hay muchos interinos y les interesa ese voto.....y consiguen delegados sindicales... pero después si te he visto no me acuerdo, porque hay muchos interinos, pero hay más funcionarios, y hay que centrarse en trabajar para conseguir conquistas para los funcionarios. Así funciona esto. Y jode. Aparte de que quienes mandan en los sindicatos son todos funcionarios, lógicamente.
También hay una amplia mayoría en los sindicatos que son de Primaria y así nos va como nos va...
De todas formas estamos de acuerdo en lo mismo. Que la CEJA desprecia a los interinos, estoy de acuerdo, lo que no me gusta es que en los escritos parezca que la culpa es de la gente que entró en la transitoria.
Una reflexión: la gente que ganó un plan de estabilización y una transitoria lo ganó en la calle, después de varios años. En 2005, 2006, 2007, 2008...el colectivo de interinos no era una mancha difusa, sino una fuerza impresionante que paralizaba los centros una vez a la semana con movilizaciones sistemáticas. Eso fue una victoria de SADI a la que UGT y CCOO se sumaron.
: Chacal 22 November, 2018, 18:10:29 +01:00
Sin acritud compañero (creo) Chos.
De tus palabras (que no sé si tus pensamientos o ideas las acompañan) se denota un cabreo fundamentado en no se qué caraj... contra los funcionarios, por el concursillo, y contra los funcionarios, los que tomaron el tren-chollo, y como muchos de nosotros, a veces, hablas sin conocer mucho sobre los demás.
Yo, por ejemplo, también fui interino, también viví fuera bastantes años, también estuve a 300 o 400 km de mis padres (con sus achaques), mi pareja y mi entorno, en realidad, muy poca gente de este gremio llega a funcionario sin ser antes interino, yo sólo he conocido en más 14 años a 2 que alcanzaron a la primera y sin ser interinos.
Por otro lado, no me hago la víctima, pero por un momento me voy a vestir de Rufián y te voy a decir que estoy hasta los mismos de que parezca a través de este hilo y muchos más desde noviembre del año pasado que la culpa de todo lo que le ocurre al colectivo de interinos es por culpa de:
a. El personal que entró en transitoria.
b. El personal funcionario que participa en el concursillo.
¿Dónde está el colectivo de interinos que abanderó "Los que están se quedan" en mayo? Muchos están en prácticas y ya se han olvidado de las movilizaciones: "eso ya no va conmigo", me dijo uno el otro día de mi centro que el año pasado nos daba lecciones de moral obrera día sí y también en la cafetería, por whatsapp, en el claustro y en la sala de profesores...
Buenas tardes,
por ahondar en el tema, que acabo de leer ....no puedes tener mas razon, los del Los que estan se quedan, ya son casta...ahora ya a otra cosa, y por cierto, muchos y no digo todos, claro...aprovecharon el mes de 'huelga' (quieren decir chapar a piñon mientras los demas estabamos trabajando o peor) para ponerse delante de muchos 'compañeros' (esta palabra en enseñanza cada vez desvirtua mas el significado) y ahora ya ser otra parte del engranaje con otros problemas....
Por otro lado, los de las transitorias, que cree que fueron dos...solo conozco uno o dos que no se movieran de su pueblo durante muchos años, el caso normal es el de gente que ha andado por ahi dejando familias y parejas y al albur de las inclemencias de pueblos y directivas de vario pelaje....
Por todo esto, solo puedo decir que hay que ser mucho mas COMPAÑERO y mucho mas RESPETUOSO con los demas, puesto que luego llegas a ser parte de esos mismos colectivos, y en cuanto a los concursillos, pues el mal menor para no romper familias...ya que tenemos una Ley 39/1999, de 5 de noviembre, para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras, pues lo logico es que se aplique, y en cuanto a la prelacion, como ya hemos dicho antes, los colectivos se van transformando con el paso del tiempo, y tambien sus posibilidades y preocupaciones...
Por otro lado, que bien nos iria si hubiera mas COMPAÑERISMO y SOLIDARIDAD en esta profesion...nada mas que ver las movilizaciones de policia y ministerio del interior por la equiparacion salarial con otras comunidades......la nuestra para cuando??
Y claro el otro dia en una comida de ies, pues comentandolo me dijo una compañera a la pregunta de cuando nos ibamos a movilizar por la equiparacion nosotros....'Yo primero quiero aprobar....y despues ya veremos....'
COMPRENDEIS????? ASI NOS VA.........
cafeara
Ah, y otra cosilla que me olvidaba....
los que se han ganado la plaza en transitorias, tambien estudian......COSA QUE ALGUNOS INTERINOS DE LOS QUE SE SUBEN AL CARRO DE LOS QUE ESTAN SE QUEDAN, NO LES DA LA GANA DE HACER....
y lo se de buena tinta de muchos de estos, que por cierto son los que luego tb piden todo lo posible para quedarse al lado de la casa donde tienen algun amiguete en la directiva para taparles las verguenzas...verdad?? alguno conocereis no? alguno que se jubila de interino diciendo yo ya no estudio no?
Pues yo me puse a estudiar con un niño recien nacido y sin ayuda familiar porque no vivo en mi lugar de origen, y me gane la plaza en oposicion contra los demas, le pongan como le pongan al examen, cosa que estos no hicieron ni haran, porque se vive mejor quejandose y al lado de casa, donde tengo algun colegui, que me da un buen horario, verdad???
Hala, a estudiar y ganar las cosas.....que es queee anaid4
1) Hijos y penas no sólo tienes tu.
2) Interinos "flojos" hay, así como funcionarios con plaza. Se desprende de tu comentario fobia al colectivo interino. En fin, que pronto se nos olvida.
: zocter 25 November, 2018, 13:01:36 +01:00
1) Hijos y penas no sólo tienes tu.
2) Interinos "flojos" hay, así como funcionarios con plaza. Se desprende de tu comentario fobia al colectivo interino. En fin, que pronto se nos olvida.
Buenas,
pues mira Zocter, no solo yo....pero yo miro por los mios, asi que si me ofrecen una posibilidad de educarlos, hay que aprovechar, yo no perjudico a nadie....
y segundo, yo no he hablado de interinos flojos sino de gente que la HUELGA la ha utilizado para estudiar y cambiar de situacion y seguramente seran los menos permeables a los problemas de otros ...
por otro lado, la mayor parte de mi trayectoria ha sido en interinidad, tengo mas de 14 centros recorridos en otros tantos años, no se cuantos llevas tu...a mi no me lo vas a contar....y no, no me olvido y cuando llega un compañero suelo intentar ayudarlo/a.....
y no estoy definitivo en mi centro, por si quieres saber, asi que yo en cierto modo, estoy aun EN EL AIRE....de hecho estoy haciendo el concurso ahora mismo....pensando en mi familia y en la inseguridad en los proximos años, y por cierto, como he sido interino, pues no he tenido responsabilidades y al estar fuera he podido disfrutar algo mas la situacion sobrevenida, cosa que cuando tienes responsabilidades no es ni parecido....conozco compañeros en centros definitivos haciendose 200 kms o mas diarios para ver a la familia, por cierto, interinos y definitivos....
No es una cuestion simple y deberiamos ser mas comprensivos con nuestros compañeros....por aqui nos vienen muchos males.....
Cuano Quijotillo traduzca su texto al español, intentaré contestarle, porque al menos yo, no he entendido casi nada. Solo que él tiene un hijo, que los interinos han hecho huelga para estudiar, y que no le gustan los interinos.
Te lo traduzco yo:
La situación actual es provocada por inoperancia de la CEJA durante años. La conciliación se ha "reparado" un poco con el concursillo pero ¿quién no conoce en su centro a alguien que después de 10-15 años en él se ha hecho "de la zona"?
En el Campo de Gibraltar es muy común haber acabado aquí por dos motivos: estas plazas las quiere poca gente, te tienes que asentar en alguna parte en algún momento de tu vida.
: chos 25 November, 2018, 15:50:35 +01:00
Cuano Quijotillo traduzca su texto al español, intentaré contestarle, porque al menos yo, no he entendido casi nada. Solo que él tiene un hijo, que los interinos han hecho huelga para estudiar, y que no le gustan los interinos.
Además de lo que comentas, a mi tampoco me queda claro si le parece bien que algunos interinos utilizaran la huelga para estudiar, y si la comprensión y la solidaridad que pide es en ambos sentidos, o solo en el sentido interino-fijo...muy críptico todo
Enviado desde mi INE-LX1 mediante Tapatalk
Hombre lo de faltar "cuando convenga" para estudiar pues no le veo mucho sentido pero, oye, cada cual con su moral obrera.