el año que viene habrá 1ºPCPI?? O ya desaparece???
En la LOMCE:
http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/dms/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/participacion-publica/lomce/20130517-aprobacion-proyecto-de-ley.pdf (http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/dms/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/participacion-publica/lomce/20130517-aprobacion-proyecto-de-ley.pdf)
Se menciona:
5. Los ciclos de Formación Profesional Básica sustituirán progresivamente a los
Programas de Cualificación Profesional Inicial. El primer curso de los ciclos de Formación
Profesional Básica se implantará al primer curso escolar que comience transcurridos nueve
meses desde la publicación de esta ley orgánica, curso en el se suprimirá la oferta de módulos
obligatorios de los Programas de Cualificación Profesional Inicial; durante este curso, los alumnos
que superen los módulos de carácter voluntario obtendrán el título de Graduado en Educación
Secundaria Obligatoria. El segundo curso de los ciclos de Formación Profesional Básica se
implantará al curso escolar siguiente.
O sea, que se supone que el próximo curso se implanta la FP básica y desaparecen los módulos obligatorios (los de informática, electrónica, jardinería, etc...) y solo darán módulos voluntarios (matemáticas, lengua, etc...).
¿Qué quiere decir que el próximo año se pierden las 18h de los técnicos de FP?
Supongo que el 2º curso de FP básica aparecerán las 18h de PTFP.
¿Qué opináis?
Pues de alguna manera tienen que aparecer, por que hay muchos profesores con destino definitivo en los PCPI.
: sebastian 29 November, 2013, 10:27:01 +01:00
el año que viene habrá 1ºPCPI?? O ya desaparece???
Aquí tienes la respuesta (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,96065.msg1116953.html#msg1116953).
Saludos.
Pero si se llama fp basica entiendo q alguna formacion especifica en electricidad...fontaneria....ect deben recibir no?? Como van a desaparecer los profesores tecnicos??
: davita 05 December, 2013, 21:18:38 +01:00
Pero si se llama fp basica entiendo q alguna formacion especifica en electricidad...fontaneria....ect deben recibir no?? Como van a desaparecer los profesores tecnicos??
Entiendo que "desaparecerían" solo un año.
La fp básica solo aparecerá si se aplica la LOMCE, no?
En el caso de que se aplicara, el año pasado habría trabajando menos profesorea tecnicos? O en el pcpi los profesores técnicos imparten el segundo curso?
Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 4
Quería decir que si el próximo año habrá menos profesores técnicos trabajando
Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 4
: Ygriega 06 December, 2013, 10:28:42 +01:00
Quería decir que si el próximo año habrá menos profesores técnicos trabajando
Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 4
Así lo entiendo yo. S2
En el pcpi, los técnicos que imparten? 1?
Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 4
: Ygriega 06 December, 2013, 10:51:52 +01:00
En el pcpi, los técnicos que imparten? 1?
Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 4
En el pcpi actual, porque el de la lomce no es pcpi, sí, imparten primero.
En cualquier caso, las gallinas que entran por las que salen. Se moverá algo más la lista de primaria o secundaria, que no sé quién dará primero de FP básica. S2
Pero para los interinos de fp que estamos en bolsa y salimos de trabajar por el aumento de horas, será otro palo mas para el próximo año ya que tampoco seran llamados...
Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 4
5. Los ciclos de Formación Profesional Básica sustituirán progresivamente a los
Programas de Cualificación Profesional Inicial. El primer curso de los ciclos de Formación Profesional Básica se implantará al primer curso escolar que comience transcurridos nueve meses desde la publicación de esta ley orgánica, curso en el se suprimirá la oferta de módulos obligatorios de los Programas de Cualificación Profesional Inicial; durante este curso, los alumnos que superen los módulos de carácter voluntario obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. El segundo curso de los ciclos de Formación Profesional Básica se
implantará al curso escolar siguiente.
Vamos a ver, esto es lo que yo entiendo de este texto:
El curso próximo se suprime 1º de PCPI y se implanta 1º de FP básica.
curso en el que se suprimirá la oferta de módulos obligatorios de los Programas de Cualificación Profesional Inicial Esto sólo quiere decir que se suprime 1º de PCPI, porque en 1º de PCPI es donde se dan los módulos obligatorios.
durante este curso, los alumnos que superen los módulos de carácter voluntario obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria se refiere a los alumnos de 2º de PCPI (módulos de carácter voluntario) que el curso próximo aprueben segundo.
El segundo curso de los ciclos de Formación Profesional Básica se
implantará al curso escolar siguiente. 2º de FP básica se implanta en el curso 2015/2016 y desaparecen por completo los PCPI.
Aquí no dice en ningún momento que a los alumnos de FP básica no se les dé una formación en un oficio (soldaura, cocina...), por supuesto que sí se les dará. Por lo tanto, los técnicos de FP seguirán impartiendo en la FP básica.
Lo que no sabemos es en qué curso impartirán esos módulos que hasta ahora sólo daban en 1º de PCPI. Es decir, ¿cómo se distribuyen los módulos en la FP Básica?, ¿los de FP imparten sólo en 1º?¿sólo en 2º?¿o en los dos cursos?
: loliu 06 December, 2013, 12:00:47 +01:00
Aquí no dice en ningún momento que a los alumnos de FP básica no se les dé una formación en un oficio (soldaura, cocina...), por supuesto que sí se les dará. Por lo tanto, los técnicos de FP seguirán impartiendo en la FP básica.
Lo que no sabemos es en qué curso impartirán esos módulos que hasta ahora sólo daban en 1º de PCPI. Es decir, ¿cómo se distribuyen los módulos en la FP Básica?, ¿los de FP imparten sólo en 1º?¿sólo en 2º?¿o en los dos cursos?
Yo he leído en el foro, y lo he dado por válido, que ahora la parte "profesional" solo se imparte en segundo. Y de ahí todas las conclusiones del hilo...
Leerlo en el foro y darlo por válido es un pelín arriesgado.
No sé si hay alguna fuente fiable sobre esta información.
Si es verdad que la parte profesional es ahora en 2º, está claro que muchos interinos de fp estaríamos un año en el dique seco, ya que coincidiría 2º de PCPI con 1º de FP básica y en ninguno de los dos habría "parte profesional".
Desde mi punto de vista debería haber "parte profesional" repartida en los dos cursos. Por ejemplo 9 y 9 horas. A estos niños se les hace muy pesado dar todo un curso de teoría cuando precisamente han fracasado en ese aspecto.
: loliu 06 December, 2013, 16:08:49 +01:00
Leerlo en el foro y darlo por válido es un pelín arriesgado.
No sé si hay alguna fuente fiable sobre esta información.
Alguien se ha entretenido en mirar la Lomce? Porque como el que haya dado esa información no esté en lo cierto esto es hablar por hablar.
LOMCE
http://www.boe.es/boe/dias/2013/12/10/pdfs/BOE-A-2013-12886.pdf (http://www.boe.es/boe/dias/2013/12/10/pdfs/BOE-A-2013-12886.pdf)
Disposición final Quinta
4. Los ciclos de Formación Profesional Básica sustituirán progresivamente a los
Programas de Cualificación Profesional Inicial. El primer curso de los ciclos de Formación
Profesional Básica se implantará en el curso escolar 2014-2015, curso en el que se
suprimirá la oferta de módulos obligatorios de los Programas de Cualificación Profesional
Inicial; durante este curso, los alumnos y alumnas que superen los módulos de carácter
voluntario obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. El
segundo curso de los ciclos de Formación Profesional Básica se implantará en el curso
escolar 2015-2016.
Los módulos obligatorios son los del catálogo nacional de cualificaciones profesionales (las que damos los PTFP).
Así que en principio, el año que viene desaparece el PCPI e implantan 1º de FPB.
1º de FPB se comienza 1 año antes que el actual PCPI, o sea alumnos de 15 años (4º ESO) y es como el 4º de la ESO pero más fácil.
El 2º curso de FPB es el actual 1º de PCPI y si tendrá los módulos profesionales de FP.
El problema es que el próximo año los PTFP se ven perjudicados y ciertos maestros y profesores de secundaria mejoran ya que existirá 1ºFPB y 2ºPCPI y en los 2 se cursas asignaturas de lengua, inglés, mates...
¿Qué pasará?
Pues imagino que en Madrid, Com.Valenciana, etc se implantará sin problemas y los interinos de PTFP tendrán un año muy malo, pero quizás en Andalucía no lo implanten por cabezonería política.
Desde luego los funcionarios PTFP que tengan plaza en PCPI tendrán meses de incertidumbre.
¿Desplazados 1 año?
¿Qué opináis?
4. Los ciclos de Formación Profesional Básica sustituirán progresivamente a los Programas de Cualificación Profesional Inicial.
Ahí creo que está la salvación para muchos PTFP. La ley no obliga a sustituirlos todos, sino algo progresivo.
Así que si un funcionario tiene la plaza en ese centro, posiblemente se espere al 2º curso para sustituir el PCPI por el FPB.
Andalucía puede optar el año que viene por no eliminar ningún PCPI basándose en el concepto "progresivamente" y crear un par de FPB en centros dónde no existía PCPI.
Implantar el FPB y reducirá progresivamente los PCPI.
Algo positivo:
Tres. Se añade un nuevo apartado 10 al artículo 3, con la siguiente redacción:
«10. Los ciclos de Formación Profesional Básica serán de oferta obligatoria y
carácter gratuito.»
Entiendo que todos los IES tienen que tener FPB.
En principio los 2ºcursos de FPB tendrán PTFP (informática, electrónica, jardinería...)
Así que todos los IES de Andalucía tendrán como mínimo un 2º curso de FPB, por lo cual todos los IES tendrán 1 PTFP.
¿Oferta obligatoria es eso?
Disposición final Quinta
4. Los ciclos de Formación Profesional Básica sustituirán progresivamente a los
Programas de Cualificación Profesional Inicial. El primer curso de los ciclos de Formación
Profesional Básica se implantará en el curso escolar 2014-2015, curso en el que se
suprimirá la oferta de módulos obligatorios de los Programas de Cualificación Profesional Inicial; durante este curso, los alumnos y alumnas que superen los módulos de carácter voluntario obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. El segundo curso de los ciclos de Formación Profesional Básica se implantará en el curso escolar 2015-2016.
Aquí no dice en ningún momento que en 1º de FP Básica no van a impartir clases los PTFP.
Cuando dice esto: curso en el que se suprimirá la oferta de módulos obligatorios de los Programas de Cualificación Profesional Inicial, sólo está diciendo que 1º de PCPI desaparece el año que viene, porque en 1º de PCPI es donde se imparten los módulos obligatorios actualmente, NADA MÁS.
No se mete en cómo se distribuirán los módulos en la nueva FP Básica.
"1º de FPB se comienza 1 año antes que el actual PCPI, o sea alumnos de 15 años (4º ESO) y es como el 4º de la ESO pero más fácil.
El 2º curso de FPB es el actual 1º de PCPI y si tendrá los módulos profesionales de FP.". ¿De dónde sacas esto?
: ismael.luelmo 10 December, 2013, 13:47:57 +01:00
Algo positivo:
Tres. Se añade un nuevo apartado 10 al artículo 3, con la siguiente redacción:
«10. Los ciclos de Formación Profesional Básica serán de oferta obligatoria y
carácter gratuito.»
Entiendo que todos los IES tienen que tener FPB.
En principio los 2ºcursos de FPB tendrán PTFP (informática, electrónica, jardinería...)
Así que todos los IES de Andalucía tendrán como mínimo un 2º curso de FPB, por lo cual todos los IES tendrán 1 PTFP.
¿Oferta obligatoria es eso?
Serán de oferta obligatoria en los centros que tengan autorizadas esas enseñanzas, que presumiblemente serán los mismos que ahora tienen autorizados los PCPI ya que en el nuevo artículo 42.4 se dice:
Los ciclos tendrán dos años de duración, y serán implantados en los centros que determinen las Administraciones educativas.Es decir, que a los PCPI se les cambia el nombre y a partir del próximo curso serán FP Básica con el currículo y atribuciones docentes que la regulación de la FP Básica determine, y que como escribí hace varios días (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,96066.msg1117052.html#msg1117052), aún no sabemos porque todavía tienen que desarrollarla, tanto a nivel nacional como autonómico.
Lo que está por ver es qué hacen con el primer curso de los PCPI que ahora mismo están siendo impartidos por ayuntamientos y otras asociaciones privadas con cargo a subvenciones públicas.
Por tanto especular ahora sobre si la horas de los módulos profesionales serán más o menos, en qué curso o cursos se impartirán y por qué profesorado, es un ejercicio de pura adivinación.
Saludos.
: ismael.luelmo 10 December, 2013, 13:41:41 +01:00
4. Los ciclos de Formación Profesional Básica sustituirán progresivamente a los Programas de Cualificación Profesional Inicial.
Ahí creo que está la salvación para muchos PTFP. La ley no obliga a sustituirlos todos, sino algo progresivo. Así que si un funcionario tiene la plaza en ese centro, posiblemente se espere al 2º curso para sustituir el PCPI por el FPB.
Andalucía puede optar el año que viene por no eliminar ningún PCPI basándose en el concepto "progresivamente" y crear un par de FPB en centros dónde no existía PCPI. Implantar el FPB y reducirá progresivamente los PCPI.
Andalucía, al igual que todas las comunidades autónomas, tiene que cumplir la LOMCE y ésta estipula que el próximo curso desaparece 1º de PCPI y en su lugar se impartirá 1º de FP Básica y al curso siguiente se hará lo mismo con el segundo curso, de ahí su progresividad puesto que no se hace de golpe en un sólo curso, como bien detalla la propia ley.
Y, como expliqué hace una semana, en ningún sitio se dice que los módulos profesionales se impartirán en segundo curso, en vez de en primero como se hace en los actuales PCPI. Hay que esperar a ver cómo desarrollan la normativa de la FP Básica para ver cual es su currículo y organización.
Saludos.
Todo es muy confuso y creo que aunque la LOMCE es clara en ese punto, tardará en aplicarse y no será para el curso 2014/2015....
Simplemente una contradicción: ¿Por qué han dejado participar a los funcionarios técnicos a puestos específicos de PCPI si supuestamente el curso que viene dejan de tener horas en primer curso de PCPI?
Hay algo que no me cuadra....
Un saludo!
: unodejerez 12 December, 2013, 22:40:13 +01:00
Todo es muy confuso y creo que aunque la LOMCE es clara en ese punto, tardará en aplicarse y no será para el curso 2014/2015....
Simplemente una contradicción: ¿Por qué han dejado participar a los funcionarios técnicos a puestos específicos de PCPI si supuestamente el curso que viene dejan de tener horas en primer curso de PCPI?
Hay algo que no me cuadra....
Un saludo!
¿Pero de dónde sale la afirmación de que en el próximo curso los PTFP no impartirán clases en 1º de FP Básica? Desde luego en la LOMCE no lo dice así.
Y, salvo que vuelvan a cambiar la LOMCE antes de fin de curso, no cabe duda de que el próximo curso desaparecerá 1º de PCPI y será sustituido por 1º de FP Básica, porque la LOMCE es de obligado cumplimiento en todo el estado y así lo establece.
Saludos.
A ver, he estado estudiando un poco los borradores (el general y el de FPB de informática) que están en la web del Ministerio. Viendo los datos, lo que me da a pensar es lo siguiente:
- No hay carga horaria de módulos de cultura general para rellenar las 30 horas
semanales, a mí me salen unas 16 horas a la semana de estos módulos (supongo que será igual para todos los ciclos de FPB). Suponiendo que las quieran dar todas en primero (que lo dudo, porque los niños PCPI precisamente huyen de eso) tendrán que meter en primero módulos específicos hasta llegar a las 30 horas semanales sí o sí. Además,de los módulos de cultura general, pienso que se darán en primero,Ciencias aplicadas I y Comunicación y Sociedad I, y las segundas
partes se darán en el segundo curso. Es lo lógico tal y como se
llaman. Y hay que reconocer que no está mal pensado hacerlo así. porque a muchos se les hace cuesta arriba el segundo año de PCPI con tanta teoría y poca práctica.
-- Los módulos específicos los seguimos dando los PTs y ,además, nuestra carga horaria sube (según normativa) de 432 horas a 575 horas, nos meten un módulo más de 140 horas (en el caso de los PCPI de Informática). Si diésemos todos los módulos en un mismo curso, tendríamos entre 22 horas y 24 horas de clase a la semana aproximadamente. Y creo que eso no es legal, no lo se.
En fin, lo que yo creo que está claro es que el PT va a hacer falta en primero, pero hay que hacérselo ver a esta gente para que lo tengan en cuenta desde el principio (CGT, colocación de efectivos, comisiones, ...) para que no se vuelvan locos llamando en septiembre y nos manden a cada uno al quinto carajo.
Alguien ha encontrado algún inconveniente a lo expuesto?? Agradecería que me lo dijese, porque pienso hacer un escrito a la CEJA haciéndoles ver que los PTs son necesarios también en el primer curso de la nueva FPB.
Gracias!.
Tanto en 1º de la fp básica como en segundo habrá horario de profesores técnicos de fp y en segundo la formación en centros de trabajo.En competencias básicas ocurre lo mismo.
Buenos días;
El ministro transigió en otra una importante petición de las comunidades que rechazan la LOMCE. Durante dos años los profesores del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) podrán impartir clase aunque no sean profesores de secundaria. Andalucía —con 400 maestros en PCPI— y País Vasco —con personal no funcionario contratado por los municipios a veces sin ninguna titulación— demandaban una solución a este problema.
¿Esta norma de continuación en la FPB de los maestros de PCPI (Cuerpo de Maestros) será tanto para los que están como definitivos por concurso de traslados como los provisionales por colocación de efectivos? ¿Podremos seguir pidiendo las plazas que no estén ocupadas por definitivos en colocación de efectivos?
Reunión del ministro con los consejeros del día 29 de enero de 2014.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/01/29/actualidad/1391024584_114286.html (http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/01/29/actualidad/1391024584_114286.html)
GRACIAS
Hola,
¿se sabe si los maestros que ocupan una plaza como funcionario, en un PCPI, podrían impartir clases en el primer ciclo de secundaria?
Gracias
: usuariaa 01 February, 2014, 11:44:56 +01:00
¿Esta norma de continuación en la FPB de los maestros de PCPI (Cuerpo de Maestros) será tanto para los que están como definitivos por concurso de traslados como los provisionales por colocación de efectivos? ¿Podremos seguir pidiendo las plazas que no estén ocupadas por definitivos en colocación de efectivos?
Desconozco cómo quedará finalmente el Real Decreto pero el Proyecto publicado (http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/dms/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/participacion-publica/formacion-profesional-basica/131210-proyecto-articulado-FPB.pdf) ya trata este asunto en su disposición transitoria tercera.
Saludos.
Hola compañeros.
En otras comunidades autónomas ya están empezando a regular las ORDENes de la FP Básica. En Castilla y León podemos ver un ejemplo (borrador) de cómo se distribuyen 1º y 2º de FP Básica. Os pongo un resumen.
1º curso:
• 11 horas para bloques comunes (comunicación I y ciencias I)
• 17 horas para módulos profesionales (PTFP) --> montaje-mantenimiento y equipos eléctricos (para informática)
• 2 horas para la tutoría en horario lectivo
2º curso:
• 13 horas para bloques comunes (comunicación II y ciencias II)
• 16 horas para módulos profesionales (PTFP) --> OATIC y redes (para informática)
• 1 horas para la tutoría en horario lectivo
• FCT tercer trimestre 260 h
La tutoría será ejercida por uno de los profesores que imparta docencia en el ciclo formativo de Formación Profesional Básica designado por el director o directora del centro. Siempre que sea posible el tutor será el mismo los dos cursos que dura el ciclo formativo. En los casos en los que la tutoría de segundo curso esté atribuida a un profesor o profesora (PTFP) que imparta módulos profesionales asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, las funciones relacionadas con el módulo de formación en centros de trabajo serán asumidas por éste.
Deduzco que lo normal será que la tutoría la ejerza el PFTP. O sea que los PTFP tendrán de 33h a 36h.
Info: http://www.jcyl.es/junta/cp/Decreto_Implantacion_FP_Basica.pdf (http://www.jcyl.es/junta/cp/Decreto_Implantacion_FP_Basica.pdf)
En la Comunidad Valenciana también ya tienen borrador y es muy similar, os indico las diferencias que creo interesantes para nosotros:
• El número máximo de alumnos y alumnas será de 24 por grupo.
• Los grupos con más de 18 alumnos/as podrán ser susceptibles de desdoble para la impartición de determinados módulos asociados a unidades de competencia.
• FCT 240 horas (6 semanas)
• Se podrán establecer 2 unidades formativas para la realización de la FCT, una al final del primer curso y otra al final del segundo, siempre que se garantice que se refieren a las unidades de competencia desarrolladas en los módulos de cada curso educativo.
• El/la profesor/a tutor/a que imparta módulos asociados a las unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales será el responsable de organizar el programa formativo del correspondiente módulo en centros de trabajo y realizar su seguimiento. En el caso de ser varios los/las profesores/as que impartan dichos módulos, se atribuirá la tutoría a quien imparta módulos con mayor carga lectiva. Destinando 4 horas (2 lectiva + 2 no lectiva) el profesor a la semana.
• .... deberá contar con un equipo educativo formado por el menor número posible de profesores y profesoras, junto al departamento de orientación o de quien ejerza sus funciones..
• La tutoría en cada uno de los cursos que forman los ciclos de formación profesional básica que se realicen en los centros docentes será competencia del docente que imparta docencia en el ciclo formativo en módulos asociados a las unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (o sea los PTFP tendrán la tutoría). En el caso de ser varios los/las profesores/as que impartan dichos módulos, se atribuirá la tutoría a quien imparta módulos con mayor carga lectiva y, en caso de igualdad, por quien decida la dirección del centro.
• La formación que se imparta en la tutoría del grupo referida a los temas transversales tendrá carácter complementario en relación con la impartida en el resto de los módulos profesionales y desarrollará aquellos aspectos que no puedan ser recogidos en la impartición de los mismos. (es como decir que las 3h de tutoría es para dar una FP de libre elección del profesorado)
• Promocionan con el 80% aprobado (en CyL era el 50% aunque tenía condicionantes).
Info: http://www.csi-f.es/sites/default/files/161481/borrador_orden_fp_basica_pdf_68866.pdf (http://www.csi-f.es/sites/default/files/161481/borrador_orden_fp_basica_pdf_68866.pdf)
En definitiva y a falta de lo que decida la Junta de Andalucía, los PTFP tendremos como mínimo 33 horas, pero si tenemos en cuenta las tutorías y los desdobles estaremos rondando las 40 horas. Por lo tanto se necesitarán 2 PTFP.
Saludos y siento si ha sido demasiado extenso, pero he querido reflejar los puntos que nos interesan.
: luse 21 April, 2014, 21:59:28 +02:00
Hola compañeros.
En otras comunidades autónomas ya están empezando a regular las ORDENes de la FP Básica. En Castilla y León podemos ver un ejemplo (borrador) de cómo se distribuyen 1º y 2º de FP Básica. Os pongo un resumen.
1º curso:
• 11 horas para bloques comunes (comunicación I y ciencias I)
• 17 horas para módulos profesionales (PTFP) --> montaje-mantenimiento y equipos eléctricos (para informática)
• 2 horas para la tutoría en horario lectivo
2º curso:
• 13 horas para bloques comunes (comunicación II y ciencias II)
• 16 horas para módulos profesionales (PTFP) --> OATIC y redes (para informática)
• 1 horas para la tutoría en horario lectivo
• FCT tercer trimestre 260 h
La tutoría será ejercida por uno de los profesores que imparta docencia en el ciclo formativo de Formación Profesional Básica designado por el director o directora del centro. Siempre que sea posible el tutor será el mismo los dos cursos que dura el ciclo formativo. En los casos en los que la tutoría de segundo curso esté atribuida a un profesor o profesora (PTFP) que imparta módulos profesionales asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, las funciones relacionadas con el módulo de formación en centros de trabajo serán asumidas por éste.
Deduzco que lo normal será que la tutoría la ejerza el PFTP. O sea que los PTFP tendrán de 33h a 36h.
Info: http://www.jcyl.es/junta/cp/Decreto_Implantacion_FP_Basica.pdf (http://www.jcyl.es/junta/cp/Decreto_Implantacion_FP_Basica.pdf)
En la Comunidad Valenciana también ya tienen borrador y es muy similar, os indico las diferencias que creo interesantes para nosotros:
• El número máximo de alumnos y alumnas será de 24 por grupo.
• Los grupos con más de 18 alumnos/as podrán ser susceptibles de desdoble para la impartición de determinados módulos asociados a unidades de competencia.
• FCT 240 horas (6 semanas)
• Se podrán establecer 2 unidades formativas para la realización de la FCT, una al final del primer curso y otra al final del segundo, siempre que se garantice que se refieren a las unidades de competencia desarrolladas en los módulos de cada curso educativo.
• El/la profesor/a tutor/a que imparta módulos asociados a las unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales será el responsable de organizar el programa formativo del correspondiente módulo en centros de trabajo y realizar su seguimiento. En el caso de ser varios los/las profesores/as que impartan dichos módulos, se atribuirá la tutoría a quien imparta módulos con mayor carga lectiva. Destinando 4 horas (2 lectiva + 2 no lectiva) el profesor a la semana.
• .... deberá contar con un equipo educativo formado por el menor número posible de profesores y profesoras, junto al departamento de orientación o de quien ejerza sus funciones..
• La tutoría en cada uno de los cursos que forman los ciclos de formación profesional básica que se realicen en los centros docentes será competencia del docente que imparta docencia en el ciclo formativo en módulos asociados a las unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (o sea los PTFP tendrán la tutoría). En el caso de ser varios los/las profesores/as que impartan dichos módulos, se atribuirá la tutoría a quien imparta módulos con mayor carga lectiva y, en caso de igualdad, por quien decida la dirección del centro.
• La formación que se imparta en la tutoría del grupo referida a los temas transversales tendrá carácter complementario en relación con la impartida en el resto de los módulos profesionales y desarrollará aquellos aspectos que no puedan ser recogidos en la impartición de los mismos. (es como decir que las 3h de tutoría es para dar una FP de libre elección del profesorado)
• Promocionan con el 80% aprobado (en CyL era el 50% aunque tenía condicionantes).
Info: http://www.csi-f.es/sites/default/files/161481/borrador_orden_fp_basica_pdf_68866.pdf (http://www.csi-f.es/sites/default/files/161481/borrador_orden_fp_basica_pdf_68866.pdf)
En definitiva y a falta de lo que decida la Junta de Andalucía, los PTFP tendremos como mínimo 33 horas, pero si tenemos en cuenta las tutorías y los desdobles estaremos rondando las 40 horas. Por lo tanto se necesitarán 2 PTFP.
Saludos y siento si ha sido demasiado extenso, pero he querido reflejar los puntos que nos interesan.
Extenso???!!! Muchísimas gracias por tu tiempo!!!
Muchas gracias por la información. Esperemos que la Junta no tarde en sacar algún borrador.
Saludos.
Por lo que parece a raiz de lo que ocurrio en la mesa sectorial del 9 de abril, la Junta ni siquiera se va a molestar en sacar una orden que regule la FP Basica en Andalucia. Nos vamos a tener que conformar con unas instrucciones a los centros cuyo borrador os dejo en un fichero adjunto.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
Vaya que no hay FP basica para el curso que viene!! Ojalá!!
Enviado desde mi V370 mediante Tapatalk
Yo entiendo que en estas instrucciones indican que no da tiempo a crear los currículos de los ciclos FPB, por lo que el año que viene darán los mismos módulos profesionales que en el PCPI, ya que permiten adquirir las mismas unidades de competencias (Sexta.1)
La novena.3 dice que del 1 al 9 de julio de este año, los alumnos de FPB se matricularán...
Vamos... que si implantan la FPBásica, pero el próximo año será transitorio y se impartirán los mismos módulos profesionales que los actuales PCPI. En 2 años existirán los 2 cursos de FPB como se indica en la LOMCE.
Detecto un error en estas instrucciones, ya que en la SEXTA.1 se asegura que han estudiado los PCPI y los ciclos FPB y que las unidades de competencias son las mismas y que por eso el año que viene utilizarán el currículo del PCPI. Pero creo que esto NO es cierto. Ejemplo:
FPB Informática y Comunicaciones(http://todofp.es/dctm/todofp/fp-basica/fp-basica-informatica-y-comunicaciones.pdf?documentId=0901e72b818aef28 (http://todofp.es/dctm/todofp/fp-basica/fp-basica-informatica-y-comunicaciones.pdf?documentId=0901e72b818aef28)):
UC1: Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos IFC361_1 (Real Decreto 1701/2007, de 14 de diciembre)
UC2: Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos ELE481_1 (Real Decreto 144/2011, de 4 de febrero)
PCPI Auxiliar de informática(http://www.adideandalucia.es/normas/resoluc/Resoluc%2018-8-2008%20PCPI%20Informatica.pdf (http://www.adideandalucia.es/normas/resoluc/Resoluc%2018-8-2008%20PCPI%20Informatica.pdf)):
UC1: Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos IFC361_1 (Real Decreto 1701/2007, de 14 de diciembre)
La FPB de informática permite adquirir 2 UC, mientras que el PCPI de informática solo 1 UC, por lo que no entiendo por qué dicen que la FPB y el PCPI permiten adquirir las mismas unidades de competencia y los mismos resultados de aprendizaje. Precisamente el módulo que permite adquirir la UC2 se cursa en primer curso (en las otras comunidades autónomas).
A los PTFP no nos afecta esto mucho, ya que 1º de FPB y 1º de PCPI son prácticamente lo mismo a nivel de horas de docencia.
Bueno, viendo que finalmente parece que entrarán los ciclos de FPB, la siguiente pregunta en la lista es la siguiente: ¿harán el cambio PCPI -> CFPB uno por uno? Es decir, ¿pondrán el ciclo donde antes había un PCPI?.
La duda surge porque he leído en varios sitios que los nuevos ciclos básicos se impartirán en los centros donde haya un ciclo de grado medio de la misma familia para buscar una continuidad en la formación. Pensándolo bien, es lógico, porque de poco sirve hacer un PCPI en un pueblo en el quinto carajo y después no poder continuar los estudios de la materia porque el CFGM más cercano está a 1h de carretera.
Yo pensaba que, en un principio, no se iba a poder hacer así por falta de espacios, de dinero, de materiales, ... pero un amigo que desempeña cargo directivo en un centro en el que se imparte un CFGM de comercio me ha comentado que le han insinuado que le van poner el antiguo PCPI de comercio para así obtener la comentada línea.
¿Habéis escuchado algo similar de otros centros?
La segunda pregunta es: si se cargan los PCPIs "solitarios" para "trasladarlos" a otro centro donde si tengan ciclo medio, los que tienen destino definitivo en estos PCPIs, supongo que saldrían como suprimidos, ¿no?
Ánimo y paciencia.
Buenas a todos, Mavelaco son muy interesantes tus preguntas . Yo creo que lo que harán serán sustituir los pcpi por fp básica. No creo que los pcpi solitarios los quiten. Claro es mi opinión.
Si alguien sabe algo con información oficial de la junta que lo ponga.
Saludos.
Lo logico seria aprovechar la inversión realizada en los PCPI estos años y sustituirlos todos, pero puede que la logica no sea una prioridad en este caso. Creo que solo una minoría de estos alumnos continuaran estudiando cuando acaben la FPB por lo que buscar la continuidad en el centro con el grado medio para mi no tendria mucho sentido.
Tendría mas sentido si lo que buscan es reducir costes aprovechando las horas y los recursos educativos de los departamentos específicos ya existentes.
Enviado desde mi GT-I9000 mediante Tapatalk
Hola a todos, este lunes tuvimos un claustro y hablamos de este tema. El director nos comentó que todavía no se sabía nada . Sin embargo, la inspectora de nuestro centro le comentó al director que habría "novedades y sorpresas" con la implantación de la fp básica. En nuestro centro sólo hay pcpi (no hay ciclos), por lo que puede pasar como hemos comentado que quiten este pcpi para "desplazarlo" a un centro con ciclo de la misma familia. Esa opción podría ser la "sorpresa " a la que se refiere nuestra inspectora. OJO, sólo son suposiciones por mi parte.
A ver que opináis vosotros. Saludos.
Hasta ahora existían pcpi de soldadura y pcpi de fontanería. Por lo que he visto "han unido" estos pcpi en una fp básica llamada fabricación y montaje, que incluye módulos de soldadura y módulos de fontanería y climatización.
¿Qué harán en este caso?¿qué impartirán el año que viene si por ejemplo existía un pcpi de soldadura y ahora es fp básica que incluye módulos de fontanería?¿sólo los módulos de soldadura en 1º y los de fontanería en 2º?
¿y si era un pcpi de fontanería?¿darán en 1º fontanería y en 2º soldadura?
Aparte habrá que invertir un dinero en material de fontanería si el pcpi era de soldadura y viceversa.
No es tan fácil.
Esa es la idea que viene en normativa, crear lÃneas de FP. Otra cosa es lo que consigan o persigan implantar.
Lo que me hace dudar de todo es que, si se están quejando de la falta de fondos, se van a permitir tirar la inversión de los PCPIs "solitarios" y el que tengan que hacer hueco para dos aulas taller en el nuevo centro (una por cada curso del nuevo CFPB, ya que, la suma de horas de los módulos técnicos de primero y segundo suman más de 30, por lo que, no podrán compartir aula taller-.
Pensándolo detenidamente, quizás no esté tan mal que un PCPI en un pueblo perdido se convierta en un CFPB en un pueblo un poco mejor comunicado. Los ciclos suelen estar en localidades y municipios mas desarrolados y comunicados.
Como siempre, nunca lloverá a gusto de todos.
A esperar, el que tenga noticias que vaya avanzado.
ConsejerÃa de Educación, CUltura y Deporte - 25/04/2014 (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/GabinetePrensa/Notas_de_prensa/2014/04_Abril/nota_prensa_250414_LomceSupremo&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0)
(...)
Sobre la Formación Profesional Básica, el consejero ha indicado que "no hay más remedio" que implantarla al eliminar la LOMCE los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI). Sin embargo, ha destacado que "con nuestras instrucciones se garantizará a la práctica totalidad del alumnado de los actuales PCPI la oferta de 1º de FPB para el próximo curso escolar".
Nadie sabe nada aún? a estas alturas???????
De momento hay un borrador de Instrucciones de la Consejería, con fecha de 9 de abril, sobre la ordenación educativa y la evaluación del alumnado de Educación Primaria y Formación Profesional Básica en el curso 2014-15.
Os pongo una serie de correos q me ha llegado.para que os vayáis haciendo el cuerpo:
Estimados/as compañeros/as Hemos recibido una llamada de el jefe de planificación diciendo que nuestro ciclo va a ser suprimido el curso próximo. Es la primera noticia que tenemos al respecto. ¿Alguien ha recibido una noticia parecida? Espero que no pero parece que son medidas tomadas para todos los centros que sólo tienen un ciclo.. Buen finde.. "
May 09 04:01PM +0200 Si no es muy inoportuno ¿Puedes decirnos centro y provincia? Es la primeranoticia que oigo, es más, muy alarmante, pues lo único que al parecerestaba puesto encima de la mesa era la desaparición y/o cambio de los pcpisa fpb...Como encima quiten ciclos de la familia no se donde carajo vamos a trabajar(con perdón)...¡Vaya tela!
May 09 07:17AM -0700 En nuestro caso San Sebastian de Huelva' querían fusionarnos con otro centro de la siguiente manera:Toda la informática se pasa al otro centro (La Marisma, también de Huelva) y los ciclos de administración de La Marisma, se pasaban al San Sebastian. Esta noticia nos llegó de forma indirecta hace un mes aproximadamente. Intentamos que nos aclarasen estas noticias, pero no aseguraban nada, decían que tenían que tomar la decisión en la Consejería.A primeros de mes me consta una reunión en la Consejería para tratar estos asuntos, pero no ha trascendido nada. Pienso que a estas alturas algo deberíamos de sabe ya. En mi opinión, creo que para el próximo curso no harán nada y lo dejarán en la recámara para los próximos. ¿Alguien conoce alguna situación similar¿Saludos.
May 09 06:22PM +0200 En el IES Nervión de Sevilla ocurrió la semana pasada. Y me consta que enConsejería tienen planificación parada porque están modificando cuestionessobre la FP y ahora está claro: reunificación de ciclos. He hablado con un compañero esta semana y parece ser que todo esto se veíavenir, pero lo mas fuerte viene el año próximo. Saludos
Parece q hablan de traslados de centros a pelo sin pasar por cgt ni colocación. Cd trabajaba en la privada había un limite de kms para el traslado de centro de trabajo x la cara, sabeis si aki pasa igual???
: Mavelaco 10 May, 2014, 15:44:20 +02:00
...ahora está claro: reunificación de ciclos.
USTEA ya informó sobre la Mesa Sectorial del 1 de abril en las que la Consejería explicó sus intenciones:
Resumen de USTEA de la Mesa Sectorial 01-04-14 ROCs ED. Permanente y F.P., punto 5: (http://ustea.es/node/33281)Criterios para la Planificación de los Ciclos Formativos Grado Medio y SuperiorInterviene el D. Gral de FP:
Reitera que están en contra de la FPB, pero...
Que tienen un problema: la demanda de formación está aumentando, tanto por parte de personas sin titulación como, incluso, de personas que tienen titulación universitaria. Para hacer frente a esto, han pensado llevar a cabo lo siguiente:
1. Reagrupamiento de los ciclos formativos.
2. Rentabilización de los ciclos actuales.
3. Modificación de los ciclos LOGSE en ciclos LOE.
Han hecho una análisis y seguimiento de la totalidad de los ciclos: plazas ofertadas y plazas que se cubren, alumnado que pasa del 1º al 2º curso, titulaciones, etc... Ello los ha convencido de que es necesaria una reorganización a nivel de localidades de los 2º cursos o de ciclos completos. Dicha reordenación no afectará, por supuesto, al profesorado. En cuanto a los ciclos superiores, los hay con baja demanda: se trata de ciclos en poblaciones pequeñas o ciclos que "no están de moda". Eliminarán en este caso los títulos antiguos, cambiándolos por nuevos o por ciclos LOE. En la línea de la nueva Ley de Formación Profesional, consensuado todo con las delegaciones provinciales... Además, pretenden aumentar la oferta de simipresencial, para llegar a los "Objetivos 20-20", pero a coste 0: sin aumentar el profesorado pero habrá que hacer frente a los gastos de equipamiento de los ciclos.
Hola a todos , hoy han actualizado la página de consulta de centros de la Junta de AndalucÃa (Aparece en la parte derecha de la página de la junta de andalucia educacion). Supongo que sabéis donde está. Pues he realizado una búsqueda de centros con pcpi de auxiliar informática y SORPRESA han desaparecido IES que antes tenÃan en su oferta pcpi de informática.
Yo fui previsor y hace unos dÃas hice unas capturas de pantalla de los IES con PCPI de Auxiliar Informático en toda AndalucÃa. Si se comparan con los datos que hay actualmente hay 20 IES menos .
Os pego un resumen que os hecho de los IES que ya no tienen en su oferta PCPI:
IES DONDE NO HAY PCPI (20 EN TOTAL):
ALMERÃA
IES AL-ANDALUS-> ALMERÃA CAPITAL.
CÃDIZ
IES KURSAL - > ALGECIRAS
IES SALADILLO-> ALGECIRAS
IES RAFAEL ALBERTI- > CÃDIZ
IES MANUEL DE FALLA -> PUERTO REAL
IES BLAS INFANTE -> SAN FERNANDO
CÃ"RDOBA
IES LOS PEDROCHES -> POZOBLANCO
GRANADA
IES ALBA LONGA-> ARMILLA
IES LLIBERIS -> ATARFE
IES ALCREBITE --> BAZA
IES ALONSO CANO ---> DÚRCAL
IES H.LANZ --> GRANADA
IES PADRE POVEDA ---> GUADIX
IES FRANCISCO JAVIER DE BURGOS ---> MOTRIL
MÃLAGA
IES BELÉN ---> MÃLAGA
IES CIUDAD DE MELILLA--> MÃLAGA
SEVILLA
IES LAGO LIGUR -> ISLA MAYOR
IES BAJO GUADALQUIVIR--> LEBRIJA
IES ANTONIO DOMÃNGUEZ ORTIZ-> SEVILLA
IES MARTÃNEZ MONTAÃ'ÉS -> SEVILLA
También os adjunto las capturas de los centros con PCPI antes de que actulizaran esta base de datos y su interfaz.
En resumen , una de dos : o ha habido un error en introducir los IES o para el curso que viene van a quitar 20 pcpi.
Mirad los datos que os he puesto y ya me comentáis. Si alguno de vosotros estáis en uno de los centros que he puesto que ya no tiene pcpi y sabe algo que lo diga.
En mi centro , hoy el jefe de estudios me ha dicho que han empezado a llamar a los IES para decirles que no tendrán ni pcpi ni fp básica.
A ver que opináis vosotros .
Saludos.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
: i12laroa 13 May, 2014, 16:31:21 +02:00
Hola a todos , hoy han actualizado la página de consulta de centros de la Junta de AndalucÃa (Aparece en la parte derecha de la página de la junta de andalucia educacion). Supongo que sabéis donde está. Pues he realizado una búsqueda de centros con pcpi de auxiliar informática y SORPRESA han desaparecido IES que antes tenÃan en su oferta pcpi de informática.
Yo fui previsor y hace unos dÃas hice unas capturas de pantalla de los IES con PCPI de Auxiliar Informático en toda AndalucÃa. Si se comparan con los datos que hay actualmente hay 20 IES menos .
Os pego un resumen que os hecho de los IES que ya no tienen en su oferta PCPI:
IES DONDE NO HAY PCPI (20 EN TOTAL):
ALMERÃA
IES AL-ANDALUS-> ALMERÃA CAPITAL.
CÃDIZ
IES KURSAL - > ALGECIRAS
IES SALADILLO-> ALGECIRAS
IES RAFAEL ALBERTI- > CÃDIZ
IES MANUEL DE FALLA -> PUERTO REAL
IES BLAS INFANTE -> SAN FERNANDO
CÃ"RDOBA
IES LOS PEDROCHES -> POZOBLANCO
GRANADA
IES ALBA LONGA-> ARMILLA
IES LLIBERIS -> ATARFE
IES ALCREBITE --> BAZA
IES ALONSO CANO ---> DÚRCAL
IES H.LANZ --> GRANADA
IES PADRE POVEDA ---> GUADIX
IES FRANCISCO JAVIER DE BURGOS ---> MOTRIL
MÃLAGA
IES BELÉN ---> MÃLAGA
IES CIUDAD DE MELILLA--> MÃLAGA
SEVILLA
IES LAGO LIGUR -> ISLA MAYOR
IES BAJO GUADALQUIVIR--> LEBRIJA
IES ANTONIO DOMÃNGUEZ ORTIZ-> SEVILLA
IES MARTÃNEZ MONTAÃ'ÉS -> SEVILLA
También os adjunto las capturas de los centros con PCPI antes de que actulizaran esta base de datos y su interfaz.
En resumen , una de dos : o ha habido un error en introducir los IES o para el curso que viene van a quitar 20 pcpi.
Mirad los datos que os he puesto y ya me comentáis. Si alguno de vosotros estáis en uno de los centros que he puesto que ya no tiene pcpi y sabe algo que lo diga.
En mi centro , hoy el jefe de estudios me ha dicho que han empezado a llamar a los IES para decirles que no tendrán ni pcpi ni fp básica.
A ver que opináis vosotros .
Saludos.
¡Vaya escabechina! Si eso es así, son un montón de puestos de trabajo menos. Tanto quejarse la Junta de la FP Básica, tanta insumisión institucional, y a ver si al final aprovechan esta historia para quitarse de en medio unos cuantos profesores más y volver a echarle la culpa al gobierno central.
P.D.: Nosotros tenemos dos grupos de PCPI (ninguno de ellos es de informática) y todavía no nos han comunicado nada oficialmente sobre lo que vamos a tener (o no tener) el curso que viene.
Hola,
Yo también he visto hoy el listado y me he dao el susto. Después de recomponerme e intentar ver si era un error, he comprobao q los listados de ciclos superiores y medios no ofrecen ningún resultado. Por lo q me daba esperanza de estuviesen en mantenimiento pero, ¿por qué no han puesto "cerrado por obras"?
Yo.ahora estoy en el pcpi de ies belén de málaga, q no sale en la lista, y los directivos no saben nada sobre la desaparición del pcpi, por ahora.
Demasiado raro que Sevilla capital pase de 3 PCPI a 1 PCPI (informática).
Y también raro que Málaga capital pase de 3 PCPI a 1 PCPI (informática).
No son ciudades precisamente pequeñas como para reducir estos estudios.
Si esto se confirmara, quizás unifiquen estos 3 cursos en 1 único IES con 3 grupos de PCPI Informática.
De manera que habrían 3 primeros y 2 segundos (sabemos que los 2º cursos siempre hay menos alumnos). Por lo tanto se ahorran 2 profesores (1 PTFP y 1 PES).
La Junta quiere hacer esto con los CFGS y CFGM. Juntar los CF de varios centros en 1 IES. Mantienen los primeros cursos, pero unifican los 2º cursos, por lo cual reducen profesorado.
Habrá que esperar para ver que pasa!!!
Suerte para los interinos!!
Desmonto la teoría: el curso que viene no habra pcpi sino fp básica (aunque sigan con el currículo de pcpi) por lo tanto creo más que se debe a un error técnico de la aplicación que a lo que vaya realmente a pasar. En Cádiz por ejemplo pone que no hay grados medios en Sistemas Microinformaticos y Redes, cosa que no es así.... A seguir esperando en que terminara el culebrón!
Enviado desde mi V370 mediante Tapatalk
: i12laroa 13 May, 2014, 16:31:21 +02:00
En mi centro , hoy el jefe de estudios me ha dicho que han empezado a llamar a los IES para decirles que no tendrán ni pcpi ni fp básica.
A ver que opináis vosotros .
Saludos.
¿Pero entonces están haciendo la comunicación a los centros telefónicamente?
En el borrador de las instrucciones que iban a mandar a los centros dice que sacaran una orden con los centros que tendrán fp basica y las plazas que se reservarán a cada centro.
¿Alguien puede confirmar que hayan llamado a su centro para comunicar telefónicamente este tema?
: unodejerez 14 May, 2014, 07:01:56 +02:00
Desmonto la teoría: el curso que viene no habra pcpi sino fp básica (aunque sigan con el currículo de pcpi) por lo tanto creo más que se debe a un error técnico de la aplicación que a lo que vaya realmente a pasar. En Cádiz por ejemplo pone que no hay grados medios en Sistemas Microinformaticos y Redes, cosa que no es así.... A seguir esperando en que terminara el culebrón!
Enviado desde mi V370 mediante Tapatalk
Está claro que el año que viene hay FPB. Dije PCPI ya que en la web actual aparece PCPI y por que el compañero lo nombró así.
Está claro al 100% que se llamará FPB. Inicialmente se utilizará el currículo del pcpi.
Lo del grado medio no es que no aparezca en Cádiz, sino que no están introducidos los CFGM y CFGS de toda Andalucía.
Yo si les doy cierta relevancia. He hablado con uno de los del listado y dicen que de Inspección les dijeron que era posible que su pcpi lo llevaran a otro centro.
: luse 14 May, 2014, 09:46:17 +02:00
: unodejerez 14 May, 2014, 07:01:56 +02:00
Desmonto la teoría: el curso que viene no habra pcpi sino fp básica (aunque sigan con el currículo de pcpi) por lo tanto creo más que se debe a un error técnico de la aplicación que a lo que vaya realmente a pasar. En Cádiz por ejemplo pone que no hay grados medios en Sistemas Microinformaticos y Redes, cosa que no es así.... A seguir esperando en que terminara el culebrón!
Enviado desde mi V370 mediante Tapatalk
Está claro que el año que viene hay FPB. Dije PCPI ya que en la web actual aparece PCPI y por que el compañero lo nombró así.
Está claro al 100% que se llamará FPB. Inicialmente se utilizará el currículo del pcpi.
Lo del grado medio no es que no aparezca en Cádiz, sino que no están introducidos los CFGM y CFGS de toda Andalucía.
Yo si les doy cierta relevancia. He hablado con uno de los del listado y dicen que de Inspección les dijeron que era posible que su pcpi lo llevaran a otro centro.
Me parece que luse va por el buen camino. Hay parejas fáciles de hacer en la lista de pcpis desaparecidos: los de Algeciras, los de Málaga están muy cerca, Atarfe y Armilla creo que también, los de Sevilla posiblemente, ... como aumentan la ratio sería una manera de acercarse a la oferta que había ha día de hoy y con el mismo personal.
No quiere decir que otros PCPIs directamente desaparezcan.
Por cierto, por cierto sería un detallazo que sacaran la lista de los centros con FPB con la colocación de efectivos ...
Yo estoy en 1º PCPI Algeciras (Auxiliar Informática) y han confirmado que el año próximo va a impartirse la FP Básica. Creo que están llamando a los centros para decirles si van a tener o no FP Básica en sustitución del PCPI.
: Mavelaco 14 May, 2014, 10:15:56 +02:00
Por cierto, por cierto seria un detallazo que sacaran la lista de los centros con FPB con la colocacion de efectivos ...
Deberian decirlo lo antes posible para que los que queden suprimidos esten prevenidos y atentos a la colocacion de efectivos.
Esto huele mal.
Acabo de ver en la planificación de mi centro, con el usuario de séneca de mi jefa, que no están cargadas las unidades de grado medio en el curso que viene ni el 1 de PCPI (o FP Básicas). Sólo el 2 de PCPI, lo cual es coherente ya que el curso que viene si habrá 2 de PCPI.
Creo que van a reorganizarlo todo todo y todo y no saben a día de hoy que van a poner y dónde, pero la FP en general está en tela de juicio.
: fernan45 14 May, 2014, 10:39:29 +02:00
Yo estoy en 1 PCPI Algeciras (Auxiliar Informatica) y han confirmado que el anyo proximo va a impartirse la FP Basica. Creo que estan llamando a los centros para decirles si van a tener o no FP Basica en sustitucion del PCPI.
En que centro estas tu?, para comprobar lo de la lista que ha puesto i12laroa
: dhidalgo 14 May, 2014, 10:46:50 +02:00
: fernan45 14 May, 2014, 10:39:29 +02:00
Yo estoy en 1 PCPI Algeciras (Auxiliar Informatica) y han confirmado que el anyo proximo va a impartirse la FP Basica. Creo que estan llamando a los centros para decirles si van a tener o no FP Basica en sustitucion del PCPI.
En que centro estas tu?, para comprobar lo de la lista que ha puesto i12laroa
¿Estás en el Kursaal o Saladillo? Yo estuve el año pasado en el 1ºPCPI del Kursaal.
En principio no importa i12laroa, porque los dos PCPIs de Algeciras están en la lista, así que, si te han confirmado que hay FPB, la lista empieza a cambiar.Estarán cambiando unidades de secundaria a FP?????
: Mavelaco 14 May, 2014, 11:08:43 +02:00
: dhidalgo 14 May, 2014, 10:46:50 +02:00
: fernan45 14 May, 2014, 10:39:29 +02:00
Yo estoy en 1 PCPI Algeciras (Auxiliar Informatica) y han confirmado que el anyo proximo va a impartirse la FP Basica. Creo que estan llamando a los centros para decirles si van a tener o no FP Basica en sustitucion del PCPI.
En que centro estas tu?, para comprobar lo de la lista que ha puesto i12laroa
¿Estás en el Kursaal o Saladillo? Yo estuve el año pasado en el 1ºPCPI del Kursaal.
En principio no importa i12laroa, porque los dos PCPIs de Algeciras están en la lista, así que, si te han confirmado que hay FPB, la lista empieza a cambiar.Estarán cambiando unidades de secundaria a FP?????
y los hemos pillao en mitad del proceso???? anaid3
O los que van a convertirse a FPB son los que han sacado de las unidades de secundaria y están metiendo en las unidades de FP y por eso no salen en la lista? anaid4
: Mavelaco 14 May, 2014, 11:13:35 +02:00
: Mavelaco 14 May, 2014, 11:08:43 +02:00
: dhidalgo 14 May, 2014, 10:46:50 +02:00
: fernan45 14 May, 2014, 10:39:29 +02:00
Yo estoy en 1 PCPI Algeciras (Auxiliar Informatica) y han confirmado que el anyo proximo va a impartirse la FP Basica. Creo que estan llamando a los centros para decirles si van a tener o no FP Basica en sustitucion del PCPI.
En que centro estas tu?, para comprobar lo de la lista que ha puesto i12laroa
¿Estás en el Kursaal o Saladillo? Yo estuve el año pasado en el 1ºPCPI del Kursaal.
En principio no importa i12laroa, porque los dos PCPIs de Algeciras están en la lista, así que, si te han confirmado que hay FPB, la lista empieza a cambiar.Estarán cambiando unidades de secundaria a FP?????
y los hemos pillao en mitad del proceso???? anaid3
O los que van a convertirse a FPB son los que han sacado de las unidades de secundaria y están metiendo en las unidades de FP y por eso no salen en la lista? anaid4
He llamado al Huelin, antiguo centro mío, no saben nada. Han mirado la planificación de la plantilla del año que viene para ver si aparecía la titular de la plaza de PT del PCPI y están trabajando en la lista desde Sevilla, así que, no me han podido confirmar nada.
Me acaban de decir que al Pablo Picasso de Malaga le han avisado de que le quitan el Grado Medio de SMR despues de un monton de años impartiendolo.
Vaya tela la que estan liando!
: dhidalgo 14 May, 2014, 11:58:37 +02:00
Me acaban de decir que al Pablo Picasso de Malaga le han avisado de que le quitan el Grado Medio de SMR despues de un monton de años impartiendolo.
Vaya tela la que estan liando!
Me parece vergonzoso que la Junta siempre se escude con que el Estado está desmantelando la Educación.
En Madrid por lo menos dicen las cosas a la cara. No se cortan. Si quieres les votas o no. NO LES JUSTIFICO!!! Pero por lo menos las cosas las dicen claramente.
Pero aquí hacen ver que toda la culpa la tiene el Gobierno y por la espalda nos quitan la extra (y nadie dice nada) y nos "desmantelan" los ciclos formativos para hacerlos más "eficientes" (menos profesores).
Todo a escondidas y a última hora. Con nocturnidad, premeditación y alevosía.
Eso sí. La culpa la tienen otros siempre.
Si se confirma lo del IES Pablo Picasso, lo siento por ellos.
: luse 14 May, 2014, 12:33:21 +02:00
: dhidalgo 14 May, 2014, 11:58:37 +02:00
Me acaban de decir que al Pablo Picasso de Malaga le han avisado de que le quitan el Grado Medio de SMR despues de un monton de años impartiendolo.
Vaya tela la que estan liando!
Me parece vergonzoso que la Junta siempre se escude con que el Estado está desmantelando la Educación.
En Madrid por lo menos dicen las cosas a la cara. No se cortan. Si quieres les votas o no. NO LES JUSTIFICO!!! Pero por lo menos las cosas las dicen claramente.
Pero aquí hacen ver que toda la culpa la tiene el Gobierno y por la espalda nos quitan la extra (y nadie dice nada) y nos "desmantelan" los ciclos formativos para hacerlos más "eficientes" (menos profesores).
Todo a escondidas y a última hora. Con nocturnidad, premeditación y alevosía.
Eso sí. La culpa la tienen otros siempre.
Si se confirma lo del IES Pablo Picasso, lo siento por ellos.
También en algunos casos lo que están haciendo es unificar los ciclos en centros para crear una línea. Dudo que dejen a todos los alumnos de un primero con el culo al aire teniendo que ir a cursar segundo al quinto carajo o luchar por las plazas en toro centro con los de primero de ese mismo centro.
A ver si se trata de un traslado y no se pierden todas las plazas. Cerca de ese centro está el politécnico y el portada alta, ambos con ciclos de informática. Quizás quieran crear una línea en alguno de ellos...
: Mavelaco 14 May, 2014, 12:54:23 +02:00
: luse 14 May, 2014, 12:33:21 +02:00
: dhidalgo 14 May, 2014, 11:58:37 +02:00
Me acaban de decir que al Pablo Picasso de Malaga le han avisado de que le quitan el Grado Medio de SMR despues de un monton de años impartiendolo.
Vaya tela la que estan liando!
Me parece vergonzoso que la Junta siempre se escude con que el Estado está desmantelando la Educación.
En Madrid por lo menos dicen las cosas a la cara. No se cortan. Si quieres les votas o no. NO LES JUSTIFICO!!! Pero por lo menos las cosas las dicen claramente.
Pero aquí hacen ver que toda la culpa la tiene el Gobierno y por la espalda nos quitan la extra (y nadie dice nada) y nos "desmantelan" los ciclos formativos para hacerlos más "eficientes" (menos profesores).
Todo a escondidas y a última hora. Con nocturnidad, premeditación y alevosía.
Eso sí. La culpa la tienen otros siempre.
Si se confirma lo del IES Pablo Picasso, lo siento por ellos.
También en algunos casos lo que están haciendo es unificar los ciclos en centros para crear una línea. Dudo que dejen a todos los alumnos de un primero con el culo al aire teniendo que ir a cursar segundo al quinto carajo o luchar por las plazas en toro centro con los de primero de ese mismo centro.
A ver si se trata de un traslado y no se pierden todas las plazas. Cerca de ese centro está el politécnico y el portada alta, ambos con ciclos de informática. Quizás quieran crear una línea en alguno de ellos...
Imagino que es lo que tú dices.
Unificarán ciclos en centros. Pero así reducen los 2º cursos.
Hace semana y media tuvimos una reunión con un sindicato y nos dijeron que la Junta quiere unir varios ciclos en un mismo centro (de la misma familia) para así reducir los grupos de 2º curso. Por ejemplo 3 primeros y 2 segundos en un mismo centro (frente a 3 primeros y 3 segundos en 3 centros).
Estoy en el Kursaal
: fernan45 14 May, 2014, 13:51:29 +02:00
Estoy en el Kursaal
Entonces, el kursaal (que no aparece en la lista) va a convertir el año que viene su PCPI a ciclo de FPB. Creo y espero que la lista está en pleno proceso de cambio y van sacando unidades de secundaria (PCPI) y metiéndolas en CFPB.
Lo del cambio PCPI por FP Básica en el Kursaal de Algeciras no está confirmado. Entendí mal y lo he puesto como seguro. En realidad todavía no se sabe. Lo siento.
Ayer informé a uno de los directores de los centros que aparece en la lista, de los que supuestamente "desaparecerán" el año que viene (por no aparecer en la búsqueda PCPI de la web). Hoy me ha respondido después de haberlo consultado.
Me dice que duda mucho que le quiten el PCPI-FPB. Que ha hablado con ellos y le dicen que están aún retocando todo.
Que el día 25 de mayo se sabrán que centros tienen FPB.
Así que habrá que esperar.
Parece que han actualizado la consulta de centros y ya aparecen todos o casi todos los PCPI de informática...aparecen un 70 o así.
: sebastian 16 May, 2014, 12:25:31 +02:00
Parece que han actualizado la consulta de centros y ya aparecen todos o casi todos los PCPI de informatica...aparecen un 70 o asi.
Lo logico es que aparecieran todos, porque en todos deberia mantenerse el segundo de pcpi el curso que viene.
Parece que la base de datos estaba incompleta . Ahora aparecen de nuevo todos los pcpi. Por tanto toca esperar noticias .
Saludos.
Sábado, 17 de mayo de 2014
El consejero ha inaugurado en Fuengirola unas jornadas organizadas por Codapa sobre la implantación de la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/GabinetePrensa/Notas_de_prensa/2014/05_Mayo/nota_prensa_170514_Codapa&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0)
...
FP BásicaEn cuanto a la Formación Profesional Básica, el consejero ha subrayado que "no queda más remedio" que implantarla al eliminar la Lomce los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI). Con estas instrucciones, ha asegurado,
se garantizará a la práctica totalidad del alumnado de los actuales PCPI, la oferta del 1º de FPB para el próximo curso escolar. Así, en Andalucía la FPB no será considerada como "una vía de evacuación", tal y como lo ha planteado el ministro Wert, sino un "programa de diversificación que completaremos para evitar que el alumnado que curse estas enseñanzas se encuentre en inferioridad de condiciones si decide ir a la reválida para obtener una titulación", ha asegurado.
Informe de USTEA sobre la mesa sectorial de 15 de mayo de 2014 (http://ustea.es/node/33510)
...
SOBRE LA FPBUSTEA demanda a la D. Gral. de Planificación información fidedigna y lo más pronto posible sobre el proceso de implantación de la FPB, los centros y el profesorado afectado, así como las titulaciones que se impartirán y dónde, como el único modo de acabar con el estado de inquietud y malestar que están viviendo el profesorado y las familias implicadas, quienes conocen de segunda mano datos nada tranquilizadores, mientras a través de las delegaciones provinciales y las direcciones se les adelantan previsiones de enseñanzas y posibles desplazamientos, sin que ni familias ni profesorado estén teniendo la posibilidad de conocer y opinar sobre lo que se avecina.
Respecto a la implantación de la FPB, intentarán compaginar los perfiles actuales del profesorado con los de la FPB y sus titulaciones. Se parte de considerar la estabilidad en el centro.
Respecto a organizar la FPB con una ratio de 30 alumnos por aula, la D. Gral. dice que "la ratio se forma entre todos"... puesto que son los orientadores, las familias y el claustro quienes deben decidir cuánto alumnado se deriva a la FPB.
La. D. Gral. dice que
habrá más que movilidad, adaptación del profesorado y "ajuste" , de modo que se detraerán efectivos de unas enseñanzas a otras; aunque si se tiene que aumentar la plantilla, se aumentará.
RUEGOS Y PREGUNTASUSTEA insiste en la necesidad y oportunidad de una mesa monotemática sobre Formación Profesional.
USTEA pide que se traigan otra vez a la mesa las instrucciones de inicio de curso, previstas para el curso próximo. En ellas se recogerán tanto las cuestiones específicas sobre el currículo de Primaria como todo lo relativo a la implantación de la FPB.
USTEA quiere discutir sobre la ratio de 30 alumnos para la FPB. USTEA no va a dar por zanjada esta cuestión porque la LOMCE diga que puede haber 30 alumnos/as "como máximo". Pedimos a la Consejería que ejercite su capacidad de autonomía y plante cara de verdad a la LOMCE, como dice que quiere hacerlo.
Hola a todos, yo lo que veo increíble es que estamos a 20 de mayo y aún desconocemos en qué centros se dará FP Básica.
Estas noticias yo las veo de relleno , no dicen nada vaya . No lo digo por ti respublica , sino por la información que da la Junta xD.
A ver si nos dan ya de una vez la oferta de centros con FP Básica.
Saludos.
: respublica 20 May, 2014, 15:47:12 +02:00
.... habrá más que movilidad, adaptación del profesorado y "ajuste" , de modo que se detraerán efectivos de unas enseñanzas a otras; aunque si se tiene que aumentar la plantilla, se aumentará.
....
Detraer.... todos los días se aprende algo nuevo :)
Instrucciones de 21 de mayo de 2014 conjuntas de la Secretaría General de Educación y de la Secretaria General de Formación Profesional y Educación Permanente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte sobre la ordenación educativa y la evaluación del alumnado de educación primaria y formación profesional básica y otras consideraciones generales para el curso escolar 2014/15.
(http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/Consejeria/20140522_InstruccionesComienzoCurso&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0)
Las nuevas enseñanzas impuestas por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) requieren para su implantación de la elaboración y aprobación previa de la normativa andaluza, así como de una información adecuada a la comunidad escolar con relación a los cambios producidos en las enseñanzas y organización de los centros docentes. Dado el escaso margen de tiempo que ha quedado entre la publicación de la legislación estatal y el inicio del curso escolar 2014/15 se ha generado una situación de transición para el próximo curso que debe ser regulada. Por ello, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, en uso de las competencias que le atribuye la normativa vigente, ha elaborado las instrucciones que se adjuntan con el objetivo de iniciar el curso 2014/15 con normalidad y seguridad para la comunidad educativa.
Queremos aprovechar la ocasión para agradecer al profesorado y a toda la comunidad escolar la actitud de colaboración y su implicación responsable en los procesos y tareas que se desarrollan en los centros educativos andaluces para seguir avanzando en la mejora de los rendimientos escolares y del sistema educativo.
Algunos extractos de las Instrucciones:
Ordenación curricular de la FP Básica
Con anterioridad al 31 de julio se hará público el currículo de los perfiles profesionales correspondientes a los Títulos de Formación Profesional Básica regulados en el Real Decreto 127/2014, de 28 de febrero, y en la nueva norma básica pendiente de publicar por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Estos currículos definirán, para cada uno de los cursos académicos de estas enseñanzas, los módulos profesionales que los constituyen, sin identificación de qué módulos profesionales van en primero o segundo.
En todo caso, los currículos incorporarán los módulos profesionales de Comunicación y sociedad I y de Ciencias aplicadas I.
La política de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte es que el alumnado que realice ciclos formativos de Formación Profesional Básica pueda llegar a obtener, además del Titulo Profesional Básico, el Título de Educación Secundaria Obligatoria; para ello, además del complemento del currículo básico, competencia de la Administración educativa, se dimensionará el mismo para incrementar el número de horas dedicadas a la adquisición de competencias de aprendizaje permanente. La Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, considera a estas enseñanzas como una medida de atención a la diversidad educativa.
El desarrollo curricular de los módulos profesionales contemplados en el punto segundo de la
instrucción octava completará el currículo que, con carácter excepcional, se impartirá en el curso académico 2014/15. Dado que este currículo no se ha finalizado en su totalidad, no ha sido posible aún dimensionar la distribución temporal, en relación con el horario anual de clase, ni su estructuración en la ordenación general de estas enseñanzas. Por ello, en instrucciones posteriores, será necesario delimitar un marco genérico para la ordenación, estructuración y distribución temporal de los módulos profesionales que forman parte del currículo de cada uno de los títulos. Por otra parte, el centro educativo, en atención a su autonomía pedagógica y a la posibilidad de concreción curricular, podrá definir el diseño último de la programación de aula.
Para desarrollar lo contenido en el punto anterior de esta instrucción, así como para lo no concretado en las mismas, la Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente, podrá dictar instrucciones adicionales a ésta.
Oferta de enseñanzas
La Consejeria de Educación, Cultura y Deporte determinará la oferta de Formación Profesional Básica para el curso académico 2014/15. Esta oferta se hará pública mediante Orden, en ella se identificarán los centros docentes donde se autorizan las enseñanzas de Formación Profesional Básica de acuerdo con los títulos publicados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Profesorado
Los profesores y profesoras que vinieran impartiendo módulos formativos de carácter general de Programas de Cualificación Profesional Inicial, de conformidad con lo establecido en la Disposición Transitoria Segunda del Real Decreto 127/2014, de 28 de febrero, podrán seguir impartiendo los módulos profesionales de Comunicación y Sociedad I y Ciencias Aplicadas l en el primer curso de los Ciclos Formativos de Formación Profesional Básica.
Ratio en FP Básica
Con carácter general, el número de plazas autorizadas por grupo será el máximo definido en el articulo 22.2 del Real Decreto 127/2014, de 28 de febrero.
Es decir, 30.
Gracias respublica por colgar estas instrucciones. Ahora toca esperar la orden donde viene la oferta con los ies que tendrán FP Básica. Según he leído el equipo directivo tiene hasta el 10 de junio para realizar los consejos orientadores y proponer a los alumnos en 1 de FP Básica. Por lo que la semana que viene tiene que salir esa orden.
Saludos.
Al ies belén ya le han confirmado el fpb para el año q viene. Alguno mas?
Publicados los borradores de los currículos de la FPBásica
http://todofp.es/todofp/que-como-y-donde-estudiar/que-estudiar/nuevos-titulos/borradores.html (http://todofp.es/todofp/que-como-y-donde-estudiar/que-estudiar/nuevos-titulos/borradores.html)
1º curso --> 18h para PTFP, 10h para secundaria (mat. comunes), 2h de tutoría
2º curso --> 15h para PTFP, 13h para secundaria (mat. comunes), 2h de tutoría
La formación que se imparta en la tutoría del grupo referida a los temas transversales tendrá carácter complementario en relación con la impartida en el resto de los módulos profesionales y desarrollará aquellos aspectos que no puedan ser recogidos en la impartición de los mismos.
En aquellos casos en que el profesor o la profesora que ejerciera la tutoría no pudiera impartir dichos contenidos referidos a competencias de carácter transversal, se organizará una unidad formativa que los recoja y que será incluida en el módulo profesional que establezca el equipo directivo oído el profesorado del ciclo. --> Entiendo que se puede aumentar las horas de ciertos "módulos profesionales".
La tutoría será ejercida por un profesor o profesora que imparta docencia en el ciclo formativo, asignándose, preferentemente, a la misma persona durante los dos años para ambos cursos.
Inglés:
Los módulos de Comunicación y Sociedad I y II podrán dividirse en unidades formativas de competencia lingüística en lengua extranjera. Los centros determinarán en su programación la duración de dichas unidades formativas, que, en todo caso, no podrán superar la duración total establecida en el currículo oficial para dichos módulos profesionales
La determinación de unidades formativas asignadas a profesorado de la especialidad correspondiente para desarrollar las competencias lingüísticas de lengua extranjera incluidas en los módulos profesionales de Comunicación y Sociedad I y II cuando no exista profesorado que pueda acreditar el nivel B2 de lengua extranjera para hacerse cargo de la impartición completa de dichos módulos
Los alumnos y las alumnas podrán promocionar a segundo curso cuando los módulos profesionales pendientes asociados a unidades de competencia no superen el 20% del horario semanal. --> módulos menores o iguales a 6 horas (los comunes).
El número de profesores que impartan los módulos profesionales de un ciclo formativo de formación profesional básica será el menor posible
Se ma cortao el cuerpo!!!!
Esperando a que saliese la colocación, los centros que iban a tener FPB, ... mi jefa de estudio me ha dado las instrucciones que salieron para ver si entendía lo mismo que ella.
Total, que hemos llegado a la conclusión de que las plazas que sobren de las 30 que se asignan a repetidores, la delegación correspondiente las repartirá entre el propio centro y centros adscritos, los cuales tendrán su propia sublista de admitidos. Con lo que, lo fácil, es que se junten el "TOP 5 en comportamiento" de los alumnos PCPI de cada centro.
Si antes era una bomba de relojería el aula, ahora será el arsenal nuclear al completo, aderezado con la típica rivalidad entre centros.
Ahí lo llevas!!!
: luse 23 May, 2014, 20:37:52 +02:00
Publicados los borradores de los currículos de la FPBásica
http://todofp.es/todofp/que-como-y-donde-estudiar/que-estudiar/nuevos-titulos/borradores.html (http://todofp.es/todofp/que-como-y-donde-estudiar/que-estudiar/nuevos-titulos/borradores.html)
Cuidado, que esos borradores de currículos son del Ministerio y su ámbito de gestión es únicamente Ceuta y Melilla.
Saludos.
Esta noticia es de hace más de un mes, pero no la había visto antes.
El Correo de Andalucía - 04/04/2014
La Junta ampliará en 100 horas la FP Básica para dar acceso al título de ESO (http://elcorreoweb.es/2014/04/04/la-junta-ampliara-en-100-horas-la-fp-basica-para-dar-acceso-al-titulo-de-eso/)
- Wert destina 2.000 horas al ciclo que sustituye a los Programas de Cualificación Profesional para alumnos con dificultades. Andalucía cree que no es suficiente para obtener el graduado escolar.Daniel Cela
El Gobierno andaluz está en contra de la Formación Profesional Básica, el nuevo ciclo que introduce la ley Wert y que sustituye a los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) para alumnos con dificultades de aprendizaje (la mayoría repetidores que abandona el sistema de forma prematura). La Junta denuncia que esta fórmula sirve para segregar a los buenos estudiantes de los alumnos con problemas, y que la FP Básica será una «vía de evacuación temprana» de estos últimos para que no computen en el balance de fracaso escolar. Ésta es una de las razones, quizá la principal, por la que el Ejecutivo de Susana Díaz ha presentado un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce). Entretanto, la Consejería de Educación ha pedido al ministro José Ignacio Wert que no aplique o postergue la entrada en vigor de la FP Básica, prevista para el próximo mes de septiembre, porque hay dudas sobre el diseño, la oferta, la estructura y la financiación necesaria.
Dicho esto, como parece irremisible que la FP Básica entre en vigor el próximo curso, el departamento de Luciano Alonso está maniobrando para adaptarla a los criterios andaluces, evitando que este ciclo se convierta en «una vía a ninguna parte en la que los alumnos no tengan opciones de obtener el graduado escolar». Para ello, la consejería tiene previsto ampliar en 100 horas el currículum oficial de la FP Básica, que el Ministerio de Educación ha ordenado con 2.000 horas. «El margen de más que creará Andalucía está pensado para dar más oportunidades a los estudiantes para adquirir las competencias necesarias para optar a la titulación de Secundaria. Es una medida compensatoria», confirmaron fuentes de la consejería. El departamento de Alonso aún estudia cómo ofertará esas 100 horas de más, y si estarán dedicadas en exclusiva a la preparación del examen de reválida obligatorio para obtener el título de Secundaria.
La FP Básica es una bifurcación de la etapa Secundaria que separa a los repetidores de 3º de ESO (de 15 a 17 años) del resto. En el primer diseño que elaboró el Ministerio, el ciclo preparaba al estudiante en una formación técnica para un trabajo determinado, igual que hacían los PCPI. Pero estos, además de ofrecer certificados de profesionalidad (un minitítulo que acredita las habilidades en un oficio) también permitían acceder al título de Secundaria, y el nuevo itinerario de la Lomce no.
La protesta de las comunidades autónomas, incluidas las del PP, y de parte de la comunidad educativa obligó a Wert a cambiar ese diseño. Finalmente, la FP Básica sí permite obtener el título de graduado en ESO, pero sólo si se aprueba la nueva reválida de Secundaria que crea la Lomce. Aún así, la Junta siguió cuestionando este modelo, porque cree que los alumnos estarán en «desventaja» puesto que no les formarán para aprobar ese examen. Tras la última conferencia sectorial de Educación, Alonso aseguró que el ministro le había dicho personalmente que «la FP Básica no estaba diseñada para obtener un título».
En Andalucía, este curso se imparten 484 unidades de PCPI en los institutos, 324 de primer año, donde estudian en torno a 6.500 estudiantes. En teoría, el mismo número de alumnos se vería afectado por la implantación en septiembre de la FP Básica. La Junta oferta ahora mismo 25 títulos de PCPI, mientras que la Lomce reduce la oferta a 21, otra incógnita que la consejería aún no sabe cómo resolverá (profesores y estudiantes que en teoría sobran). Además, la duración de un PCPI es de un año, y la FP Básica se amplía a dos cursos (los repetidores pueden estar hasta cuatro años). Por último, el Ministerio financiará el ciclo con 50 millones para todas las comunidades, cuando en un principio habló de un presupuesto de 2.000 millones.
Como si a la Junta le preocupasen los profesores... Politica, asco, PP, PSOE, IU asco dais todos.
CC.OO. 29/05/2014
La Consejería de Educación se precipita en su afán de ser la primera en la aplicación de la LOMCE. (http://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=3&d=3683)
Ante el desconcierto generado por las Instrucciones unilaterales publicadas por la Consejería de Educación para el inicio del curso escolar próximo de cara a aplicar e implantar la LOMCE (una medidas que ni siquiera están desarrollando las Comunidades Autónomas gobernadas por el PP) la propia Consejería, ante la falta de precisión del texto elaborado, ha necesitado sólo un día para elaborar
otras nuevas instrucciones aclaratorias que, aunque no publicadas, si han sido remitidas a muchos centros educativos.
En ellas se concretan algunos aspectos no contemplados sobre la Formación profesional básica relativa a matriculaciones, listas de espera y ratio, una ratio que, no obstante, sigue como norma el criterio máximo de alumnado por aula contemplado en el Real Decreto de FP Básica al que la Consejería no está obligada (por mucho que nos quiera hacer creer) pues éste determina el "máximo" y no el mínimo de escolares por aula. Las nuevas instrucciones permiten que las delegaciones territoriales de educación puedan modificar este número según criterios de zona de atención, instalaciones del centro y dotación, aspectos que , según estas nuevas instrucciones, "podrán" ser tenidos en cuenta.... un condicional que poco garantiza. Las Instrucciones determinan además cuestiones de curriculum y módulos profesionales antes indefinidos.
Nada sobre llevar a cabo medidas que impidan la aplicación de la LOMCE en Andalucía, especialmente en aquellas cuestiones que más problemas generará la LOMCE: la atención a la diversidad y la escolarización. Dentro del marco competencial de la Junta de Andalucía existen espacios legale para ello.... si se quisiese. La Consejería, con estas instrucciones, asume la LOMCE y aplica sin pudor los recortes que ella conlleva.
Ver Instrucciones de 22 de mayo para establecer pautas y criterios de actuación no contempladas en normativa de Formación Profesional Básica (http://www.feandalucia.ccoo.es/docui.aspx?p=5&d=11340).
Sabe alguien si han salido en que centros se van a impartir la Formación profesional Básica. Gracias
Mañana hay convocada una Mesa Sectorial extraordinaria sobre la FP Básica y USTEA ha publicado (http://ustea.es/node/33595) la documentación que len ha remitido.
En ella se aprecia que de un total de 501 grupos de 1º de PCPI sólo 425 pasan a ser 1º de FPB, es decir, que habrá 76 puestos menos de PTFP y los correspondientes maestros.
Hay un listado por localidades, pero no por familias profesionales.
Si alguien tiene más información, que la comparta.
Saludos.
Debéis recordar a vuestro centro que deben solicitar el personal de fpb a través del código específico para que case con nuestra solicitud. Si lo solicitan a través del código normal, no hay na que rascar. En mi casa centro ya la iban a liar ...
Pues en mi centro me dicen que no deciden ellos si es pueto específico, que viene de la consejería,eso es así.
Habrá 76 puestos menos de PTFP este año. Pero hay que tener en cuenta que en los pcpi en 2º no había PTFP.
Me ha comentado en director que serían 15 horas lectivas en 1º y otras 15 en segundo para los PTFP.
Por lo tanto, para el año que viene, cuando empiece 2º, debería haber 850 profes de fp, o algo menos. Pero en todo caso, más profes de fp que con los pcpi.
: loliu 03 June, 2014, 20:36:07 +02:00
Habrá 76 puestos menos de PTFP este año. Pero hay que tener en cuenta que en los pcpi en 2º no había PTFP.
Me ha comentado en director que serían 15 horas lectivas en 1º y otras 15 en segundo para los PTFP.
Por lo tanto, para el año que viene, cuando empiece 2º, debería haber 850 profes de fp, o algo menos. Pero en todo caso, más profes de fp que con los pcpi.
No creo haberte entendido del todo.
El año que viene habrán menos profesores de PTFP (año que viene solo existe 1ºFPB). Y en 2 cursos habrán el doble de PTFP.
O sea, que el año que viene será un año malo entiendo. ¿No? Ya que el curso que entra sigue existiendo 2ºPCPI que no tiene PTFP.
Por lo que entiendo, cuando esté implantada totalmente la FPbasica, los profesores de FP impartiremos un total de 30 horas entre 1º y 2º, frente a las 18 que impartimos actualmente en los pcpi.
Sin embargo, se ha reducido el número de pcpis al pasarlo a fp basica de 501 a 425, como comentó anteriormente un compañero.
El efecto del aumento de horas es mayor que el de la pérdida de pcpis.
Por lo tanto, para el año próximo descenderá el número de profesores de fp que venían impartiendo pcpi (porque aún no se habrá implantado 2º de fpbásica), pero para el siguiente no sólo se recuperará lo perdido, sino que debería aumentar.
: loliu 03 June, 2014, 23:00:23 +02:00
Por lo que entiendo, cuando esté implantada totalmente la FPbasica, los profesores de FP impartiremos un total de 30 horas entre 1º y 2º, frente a las 18 que impartimos actualmente en los pcpi.
Sin embargo, se ha reducido el número de pcpis al pasarlo a fp basica de 501 a 425, como comentó anteriormente un compañero.
El efecto del aumento de horas es mayor que el de la pérdida de pcpis.
Por lo tanto, para el año próximo descenderá el número de profesores de fp que venían impartiendo pcpi (porque aún no se habrá implantado 2º de fpbásica), pero para el siguiente no sólo se recuperará lo perdido, sino que debería aumentar.
Así es. Aunque con la supresión de grupos de PCPI hay especialidades de FP que han perdido horas, las de los PCPI "desaparecidos", mientras que otras han salido ganando por esas horas que, como explicas, se ganan en el segundo curso.
En PES tampoco se pierden horas, ya que las que se dejan de dar en 2º de PCPI se ganan en 1º de FPB.
Pero esas cuentas no implican que no haya un recorte. Vaya si lo hay. En calidad educativa, ya que los grupos pasan a ser de 30. Donde antes había dos grupos por nivel de PCPI ahora en muchos casos habrá solo uno de FPB para el mismo número de alumnos. Y en puestos de trabajo, que en este caso no son de FP ni de PES, sino de maestros: los que hasta ahora impartían clase en 1º de PCPI. Esas horas se pierden en términos absolutos y esos compañeros tendrán que ser "reabsorbidos" por colegios de Primaria o por los primeros ciclos de la ESO en IES, lo cual supone una disminución de plantilla tanto en uno como en otro supuesto.
A mi instituto le han remitido hoy que el alumnado que se podrá derivar a la FPB para el año que viene serán 20 alumnos.
Ojalá estés en lo cierto, suerte.
Tienes razón Albariza, al pasar de 501 a 425 pcpis se pierden plazas de compañeros en términos globales.
Sólo aumentaría el nº de PTFP de las especialidades que no se pierden.
: suerte 04 June, 2014, 00:28:56 +02:00
A mi instituto le han remitido hoy que el alumnado que se podrá derivar a la FPB para el año que viene serán 20 alumnos.
Quieres decir que el ratio lo han definido en 20 maximo, o quedan plazas reservadas para alumnos de otros IES que se derivarian a tu centro?
Como os han hecho esa comunicacion? Por telefono, por correo?
El director me lo ha enseñado en un correo enviado desde delegación, del reparto de alumnos.
Es un centro bastante grande y son 18 plazas para el centro y las 2 restantes para otro centro de referencia.
Pues esto ya es mas razonable porque lo de 30 era una salvajada.
Enviado desde mi GT-I9000 mediante Tapatalk
Según informó CC.OO. (http://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=29&d=1134) ayer tarde, en la Mesa Sectorial la Consejería les informó que la ratio máxima en FPB será 20, que los maestros que no tengan destino definitivo en PCPI no podrán pedir puestos provisionales en FPB y que se perderán 76 unidades públicas de las 826 actuales (9,2%) y 34 unidades concertadas de 212 (15,3%), lo que denuncia CC.OO. como una pérdida de aproximadamente 2.200 plazas menos destinadas a garantizar la atención a la diversidad que podrá suponer la reducción de unos 200 puestos de trabajo en el sistema educativo.
Saludos.
: respublica 05 June, 2014, 14:56:36 +02:00
Según informó CC.OO. (http://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=29&d=1134) ayer tarde, en la Mesa Sectorial la Consejería les informó que la ratio máxima en FPB será 20, que los maestros que no tengan destino definitivo en PCPI no podrán pedir puestos provisionales en FPB y que se perderán 76 unidades públicas de las 826 actuales (9,2%) y 34 unidades concertadas de 212 (15,3%), lo que denuncia CC.OO. como una pérdida de aproximadamente 2.200 plazas menos destinadas a garantizar la atención a la diversidad que podrá suponer la reducción de unos 200 puestos de trabajo en el sistema educativo.
Saludos.
Y no se saben que FPB se va a ofertar y donde?... Si saben que se van a perder 76 unidades, saben cuantas quedan.... O yo soy muy tonto y no se donde lo han publicado, o ellos muy ******* y no les da la gana de publicarlo! Que hay que echar los destinos !!!!
: suerte 04 June, 2014, 14:29:41 +02:00
El director me lo ha enseñado en un correo enviado desde delegación, del reparto de alumnos.
Es un centro bastante grande y son 18 plazas para el centro y las 2 restantes para otro centro de referencia.
Pues ya ha tenido suerte el centro de referencia. En otros sitios las plazas para los centros de referencia son 0.
Yo tengo la oferta de FPB en Córdoba, supongo que quien trabaje en otras provincias también la tendrá anaidpreocupados . Si alguien está interesado en ella intento colgarla
: oricor 05 June, 2014, 16:27:54 +02:00
Yo tengo la oferta de FPB en Córdoba, supongo que quien trabaje en otras provincias también la tendrá anaidpreocupados . Si alguien está interesado en ella intento colgarla
Hola Oricor, yo estoy muy interesado en el listado de FPB de Córdoba , si la pudieras colgar me harías un grato favor.
Gracias.
: i12laroa 05 June, 2014, 17:00:54 +02:00
: oricor 05 June, 2014, 16:27:54 +02:00
Yo tengo la oferta de FPB en Córdoba, supongo que quien trabaje en otras provincias también la tendrá anaidpreocupados . Si alguien está interesado en ella intento colgarla
Hola Oricor, yo estoy muy interesado en el listado de FPB de Córdoba , si la pudieras colgar me harías un grato favor.
Gracias.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
También si alguien tiene la oferta de FPB de las otras provincias, que las comparte como hizo suerte con AlmerÃa.
Gracias compañeros.
Muchas gracias Oricor.
De nada ;)
: oricor link=topic=
gracias!96066.msg1136713#msg1136713 date=1401982272
De nada ;)
Gracias!
De la provincia de Cádiz nadie las tiene .
Yo también estoy interesado por Jaén y Málaga , por si alguien puede aportarlas.
Las de Cádiz son éstas. Alguien tiene las de Granada?
[archivo adjunto borrado por el administrador]
: fernan45 06 June, 2014, 11:44:41 +02:00
Las de Cádiz son éstas. Alguien tiene las de Granada?
¿De dónde sacáis los listados?
Alguien tiene las de Málaga?
: luse 06 June, 2014, 12:07:04 +02:00
: fernan45 06 June, 2014, 11:44:41 +02:00
Las de Cádiz son éstas. Alguien tiene las de Granada?
¿De dónde sacáis los listados?
A ver si nosotros podemos conseguir las de nuestras provincias de la misma manera.
De verdad que no entiendo el "ocultismo" de las delegaciones, ¿les costará mucho publicarlas en la pagina web?
anaidpreocupados
En Jaén creo que hay Centros que todavía no saben que especialidad van a impartir. De todas formas si alguien tiene el listado que lo suba.
: luse 23 May, 2014, 20:37:52 +02:00
Publicados los borradores de los currículos de la FPBásica
http://todofp.es/todofp/que-como-y-donde-estudiar/que-estudiar/nuevos-titulos/borradores.html (http://todofp.es/todofp/que-como-y-donde-estudiar/que-estudiar/nuevos-titulos/borradores.html)
1º curso --> 18h para PTFP, 10h para secundaria (mat. comunes), 2h de tutoría
2º curso --> 15h para PTFP, 13h para secundaria (mat. comunes), 2h de tutoría
La formación que se imparta en la tutoría del grupo referida a los temas transversales tendrá carácter complementario en relación con la impartida en el resto de los módulos profesionales y desarrollará aquellos aspectos que no puedan ser recogidos en la impartición de los mismos.
En aquellos casos en que el profesor o la profesora que ejerciera la tutoría no pudiera impartir dichos contenidos referidos a competencias de carácter transversal, se organizará una unidad formativa que los recoja y que será incluida en el módulo profesional que establezca el equipo directivo oído el profesorado del ciclo. --> Entiendo que se puede aumentar las horas de ciertos "módulos profesionales".
La tutoría será ejercida por un profesor o profesora que imparta docencia en el ciclo formativo, asignándose, preferentemente, a la misma persona durante los dos años para ambos cursos.
Inglés:
Los módulos de Comunicación y Sociedad I y II podrán dividirse en unidades formativas de competencia lingüística en lengua extranjera. Los centros determinarán en su programación la duración de dichas unidades formativas, que, en todo caso, no podrán superar la duración total establecida en el currículo oficial para dichos módulos profesionales
La determinación de unidades formativas asignadas a profesorado de la especialidad correspondiente para desarrollar las competencias lingüísticas de lengua extranjera incluidas en los módulos profesionales de Comunicación y Sociedad I y II cuando no exista profesorado que pueda acreditar el nivel B2 de lengua extranjera para hacerse cargo de la impartición completa de dichos módulos
Los alumnos y las alumnas podrán promocionar a segundo curso cuando los módulos profesionales pendientes asociados a unidades de competencia no superen el 20% del horario semanal. --> módulos menores o iguales a 6 horas (los comunes).
El número de profesores que impartan los módulos profesionales de un ciclo formativo de formación profesional básica será el menor posible
Hola. Cuando te refieres a que 1º de FPB hay 10h y en 2º 13h de materias comunes se me plantea una duda.¿Esas horas a que especialidad de secundaria se le asignan? ¿A las instrumentales? PES de Matemáticas, Lengua e Inglés o a un PES de Informática.
¿Podría impartir un PES de Informática clases en la FPB en algún caso? Muchas gracias
Esas horas son para los PTFP, como hasta ahora pasaba en los PCPI
: Ygriega 07 June, 2014, 21:56:31 +02:00
Esas horas son para los PTFP, como hasta ahora pasaba en los PCPI
Correcto, para PTFP.
Pero vamos que esas horas ya no valen, ya que la Junta ha sacado unas instrucciones en las que dicen que los PTFP para el próximo año 15h. 14 para los PES de materias comunes. 1 h de tutoría.
Gracias a Mavelaco, os adjunto el fichero con toda la oferta de FP Básica de Andalucía.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
: unodejerez 09 June, 2014, 12:58:13 +02:00
Gracias a Mavelaco, os adjunto el fichero con toda la oferta de FP Básica de Andalucía.
Muchas Gracias a los dos!!!!
: unodejerez 09 June, 2014, 12:58:13 +02:00
Gracias a Mavelaco, os adjunto el fichero con toda la oferta de FP Básica de Andalucía.
Y con esa oferta en las manos, qué diferencia hay con este curso? En cuanto a oferta me refiero
Además de la oferta de FP Básica, esta mañana ANPE publicó otro documento con la oferta de FP de grado medio y superior en cada centro, a modo de avance:
Avance de la oferta de FP y FP Básica para el curso 2014/15 en Andalucía (http://www.anpeandalucia.org/contenidos.php?i=20552)
Saludos.
mirando la oferta, al menos en los centros que yo conozco, la formación básica va a los mismos centros donde había PCPI. alguien ve alguno nuevo?
Hola , antes había 76 PCPI de Informática. Con esta oferta de FPB hay un total de 80. Por tanto han creado 4 más.
Os dejo un resumen:
- En Almería han creado 2 nuevos FPB
- En Córdoba han quitado 2 PCPI (Bujalance y Lucena)
- En Granada han creado 1 FPB nueva
- En Jaén han creado 3 nuevos cursos de FPB (Andújar, Lucena y Villacarrillo)
Por tanto cuando se implante el año que viene 2 de FPB se crearán 80 nuevos puestos de trabajo para FP . Yo creo que está muy bien.
: i12laroa 10 June, 2014, 10:46:58 +02:00
Hola , antes había 76 PCPI de Informática. Con esta oferta de FPB hay un total de 80. Por tanto han creado 4 más.
Os dejo un resumen:
- En Almería han creado 2 nuevos FPB
- En Córdoba han quitado 2 PCPI (Bujalance y Lucena)
- En Granada han creado 1 FPB nueva
- En Jaén han creado 3 nuevos cursos de FPB (Andújar, Lucena y Villacarrillo)
Por tanto cuando se implante el año que viene 2 de FPB se crearán 80 nuevos puestos de trabajo para FP . Yo creo que está muy bien.
En Jaén es Andújar, Úbeda y Villacarrillo, que me he equivocado.
Saludos.
: i12laroa 10 June, 2014, 10:46:58 +02:00
Por tanto cuando se implante el año que viene 2 de FPB se crearán 80 nuevos puestos de trabajo para FP . Yo creo que está muy bien.
No es tan así, ten en cuenta que en cada curso hay 15 horas, (=30), y si ya hay ciclos formativos en el mismo ies, algunos puestos se perderán. Siento ser asi de pesimista, pero es que es la realidad.
Desgraciadamente llevas toda la razón, han intentado dejar la FPB en aquellos I.E.S. donde hay ciclos de la misma familia, para reducir al máximo la necesidad de contratar nuevos profesores.
Según creo yo, este año al parecer vamos a tener 15 horas los PTFP pero porque este año va a ser transitorio hasta que se realicen los curriculums de la FPB y vamos a seguir con la misma carga lectiva que cuando teníamos los PCPI, pero según las mismas instrucciones de la Junta los PTFP tienen que impartir el 60% de la carga lectiva, que en los dos años sería de unas 36 horas aproximadamente, por lo que si lo hacen como en Ceuta y Melilla nosotros deberíamos impartir 18h en primero y otras 18h en segundo.
Si esto fuese así, en un IES donde se tenga un ciclo de grado medio y una FPB necesitarían a 3 PTFP.
No sé si estaré equivocado, pero es lo que deduzco de todo lo que he leído.
Ahora el tema está en cómo creéis que elaborará los curriculums la Junta? Lo hará de esta manera?
: pakilla 10 June, 2014, 13:57:31 +02:00
Desgraciadamente llevas toda la razón, han intentado dejar la FPB en aquellos I.E.S. donde hay ciclos de la misma familia, para reducir al máximo la necesidad de contratar nuevos profesores.
Añade que ahora informática la puede dar también una especialidad más de PTFP...y que esa especialidad ha perdido centros. Me parece que más que bueno...son datos muy malos.
: luse 10 June, 2014, 15:49:29 +02:00
: pakilla 10 June, 2014, 13:57:31 +02:00
Desgraciadamente llevas toda la razón, han intentado dejar la FPB en aquellos I.E.S. donde hay ciclos de la misma familia, para reducir al máximo la necesidad de contratar nuevos profesores.
Añade que ahora informática la puede dar también una especialidad más de PTFP...y que esa especialidad ha perdido centros. Me parece que más que bueno...son datos muy malos.
Cuando centros han perdido el PCPI(FPB) de informática?
Consejería de Educación, Cultura y Deporte, 12 de junio de 2014
La Junta reclama al Ministerio que aclare "de una vez" la financiación para implantar la Formación Profesional Básica (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/GabinetePrensa/Notas_de_prensa/2014/06Junio/nota_prensa_120614_Lomce_FPB&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0)
Alonso anuncia medidas para "paliar los daños" en estas enseñanzas como ampliar en 100 horas de formación y reducir la ratio
El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso, ha reclamado al Ministerio que aclare "de una vez" la financiación para implantar la Formación Profesional Básica (FPB) en Andalucía. En este sentido, Alonso ha informado en el Parlamento de que sigue sin tener respuesta del Gobierno central acerca de la dotación económica necesaria para poner en marcha estas enseñanzas y sin tener consignados los módulos económicos para la concertada.
Luciano Alonso ha explicado que Andalucía pondrá en marcha 425 unidades de FP Básica, con una estimación media de coste por unidad de 130.000 euros. Además, el consejero ha subrayado que si se tuviera la financiación asegurada, la oferta alcanzaría a los 866 Institutos de Educación Secundaria.
Durante su intervención, Alonso ha anunciado que la Junta ha adoptado medidas para "paliar los daños" de la FP Básica, ya que la nueva norma elimina los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) que permitían la obtención del título de Secundaria Obligatoria o el certificado de profesionalidad. De esta manera, los jóvenes con más dificultades tenían la oportunidad de seguir en el sistema educativo evitando el abandono y fracaso escolar. Además, la oferta de títulos recogidos en la nueva normativa provoca un grave perjuicio al alumnado por reducir la misma de 25 a 21 títulos.
Así, la Consejería favorecerá que los alumnos de estas enseñanzas alcancen una titulación. Para ello, se completa con 100 horas de formación troncal su formación para que no estén en desigualdad con quienes cursan la ESO y se enfrentan a las reválidas para obtener el título de Secundaria y se establece una ratio máxima de alumnos por aula de 20, y no de 30 como señala la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce).
Para el consejero es una prioridad evitar que la FP Básica se convierta en "vía de evacuación temprana" para aquellos estudiantes con más dificultades y se les "condena a ser mano de obra flexible, dócil y barata". También deja en "vía muerta" los programas de atención a la diversidad. De esta manera, Alonso ha señalado que es el Gobierno de Rajoy el que "recorta en recursos, en oportunidades, en certidumbres y en igualdad".
Alonso ha pedido al grupo popular que apoye el recurso que solicita medidas cautelares que dejan sin efecto la FP Básica y volver a la situación anterior de los PCPI. Así se tendría un año para trabajar juntos en la elaboración de esas enseñanzas. También le ha solicitado a los populares que le ayuden para que el Ministerio dote a las comunidades autónomas de la financiación necesaria y así acabar con las incertidumbres.
Alguien tiene novedades del desarrollo de los curriculos de la Formación básica ? La distribución horaria, los módulos que se van a impartir cada curso etc.