¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Bajas durante el embarazo

Iniciado por estrella77, 11 Enero, 2013, 12:04:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melita30

Albaynaner eres interina con sustitución o con vacante? Es q yo este año estoy sin vacante y en teoría ceso el 28 de Marzo y estoy super perdida con el tema de las bajas.. Me he afiliado a sindicato pero aún esperando respuesta. Por cierto eres de orientación? Me suenas de nuestro hiló. Mucha suerte!,

albaynaner

Melita este año después de trece años en la enseñanza,cn dos años de excedencias es decir,once años de tiempo de servicio,me he quedao como el 90%de los interinos es decir...pa sustituciones.....así que soy interina,y no soy de orientación,soy de música,pero he escrito alguna vez en tu foro,puede que te suene de eso.
Las bajas,lo único que nos diferencia de los funcionarios,es que nos la dan de semana en semana.
Por lo demás todo es igual,a todos los efectos somos igual que un funcionario pero sin destino y sin plaza.
Un abrazo.
Después de la tormenta......viene la calma!!!!!!


rosaevi

Muchas gracias por vuestras respuestas, la verdad es que no sé si voy a reclamar o qué voy a hacer. Necesito tranquilidad absoluta y que mi niña salga bien y en su tiempo correspondiente y todo este tema lo único que hace es estresarme y ponerme de mala uva.
Debo reflexionar sobre ello sin comerme mucho la cabeza.
Muchas gracias, de verdad.

melita30

Albaynaner te he mandado un privado :)


albaynaner

 Melita 30 intento mandarte un privado y no me deja,dice ue he superado los mensajes,y no he mandado ni uno anaidpreocupados asi que te contesto por aqui.
Melita30 en absoluto molestas así que todas las dudas que tengas y yo pueda resolverte,será un placer.
Te cuento yo estoy en sustitución y como creo que sabes,estoy de baja desde el día 8de enero.el día que la profe se incorpore,a mi me pasan a la ss,es décir,yo sigo cotizando,y cobrando un 70/75%eso no lo tengo muy claro.aunque después cuando renueve mi solicitud de paro,después de la baja por maternidad,ese tiempo lo descuentan del paro.....menuda putada!!!,son unos cabrónes.
Lo que estoy intentando averiguar,es,que como mi baja es por riesgo de parto prematuro,evidente es,que no podré volver a trabajar hasta que tenga a mi querido Lucas,así que lo que no me han sabido contestar es,si la sustitución que me tocara a mi después de esta,que se la darán al compañer@que esta en lista,se me contaría el tiempo de servicio.queda llamar a consejeria a ver que me cuenta a ver si allí en Sevilla se aclaran o tampoco.
Respecto a la baja por maternidad:debes de haber cotizado en los cinco años anteriores al hecho en sí es decir a la baja por maternidad,un tiempo en concreto que no se cuanto es,pero que si llamas a la ss te lo dicen,y entonces te corresponden 16 semanas de baja maternal.
Se solicita a delegación para el año que viene,la hora de lactancia para cuando nos llamen tenerla solicitada,hay un tiempo que no se cuanto es desde que el bb se tiene.
Ahora,si tu fecha de parto es en el verano,y tu has trabajado siete meses en continuidad o dos al trimestres  a tí te corresponde el verano entero,por lo tanto el mes de agosto te lo deberían de dar después,o pagartelo ya que es tu periodo vacacional,pero se de una chica del foro,que esta solicitándolo,nos e cuanto tiempo y se lo deniegan,,,,cosa que es ilegal......ya ves,hacen lo que quieren con nosotras.
Mi fecha de parto es el 26de marzo que veremos a ver si llego,por lo tanto ese problema  no lo voy a tener,si viniese para su tiempo,estaría de maternidad hasta el 16 de julio.
Bueno,espero haberte ayudado,y no dudes en consultarme lo que te haga falta,un abrazo.
Después de la tormenta......viene la calma!!!!!!

usuario

Hola, he leído la instrucción /2013 para la puesta en prática de lo establecido en el art. 14 de la ley 3/2012, que aparece hoy en las novedades de ustea, con la marca de agua de ustea informa. Literalmente dice: -"Asimismo, podrán solicitar dicho reconocimiento las funcionarias docentes en proceso de IT que tengan su inicio durante el estado de gestación, aun cuando o de lugar a situación de riesgo durante el embarazo".  Remite a un anexo que habría que entregar junto con el parte de baja, pero dicho anexo no aparece en el documento facilitado por ustea, alguien me puede informar si ésto ya está en vigor y dónde encontrar el anexo? algún plazo? Estoy de 35 semanas y de baja por enfermedad común y no puedo ir de ventanilla en ventanilla.  Gracias

melita30

Muchas gracias Albaynaner! Más o menos ya me voy aclarado. Me pilla todo de nuevas y me han dicho que tenga todo muy atado para que después no haya problemas. Ahora te toca descansar que ya mismo tienes a tu nińo contigo. :)

pequeña_Buda

hola, soy funcionaria, de 33 semanas,
ya me he gastado los 4 días naturales en el año sin parte de baja (por un fuerte catarro)
aún no me he recuperado del catarro, estoy con dolores de espalda y muy cansada,,,,,se me hace una montaña el ir a clase cada día

no me atrevo a coger ni un día más, mis dudas son como la mayoría de las vuestras:
-¿han entrado en vigor las instrucciones de que las embarazadas tengan "baja por riesgo" o "no riesgo", cobran el 100%?
- ¿donde está el anexo que tenemos que presentar si la baja no es por riesgo? para cobrar el 100%
- ¿si es de riesgo cobramos el 100%?

gracias si alguien sabe contestarme, estoy cada día más contrariada, perdida y deteriorada,,,,tengo miedo de que le afecte al bebé,
mañana voy al ginecólogo y no sé el tipo de baja que me dará
me indigna que tengamos que ir en estas condiciones a trabajar poniendo en riesgo el bienestar del bebé
saludos


albaynaner

Yo o he presentado ningún anexo,a ver que pasa cuando reciba mi nómina,y si no es correcta,lo reclamaré y punto,porque lo que si debe de entender la delegaciones que con un reposo,no puedo estar de encanilla en ventanilla ,ni haciendo papeleos.
Después de la tormenta......viene la calma!!!!!!

Eirene

Mi marido dio mil vueltas. El problema es que las delegacioines aún no han recibido ni las instrucciones ni el famoso anexo. Claro, que mi caso es distinto, ya que estoy de 37 semanas y he tenido que pasar por una intervención quirúrgica y hospitalización. Al final creo que está todo resuelto, pero ya os contaré cuando reciba la nómina


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'