¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Dejar el examen en blanco

Iniciado por ilu07, 21 Febrero, 2013, 20:39:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

inti_mlg

Hombre, todo es muy relativo. Yo la verdad que siendo interino de estos que tienen vacante, no sé si dejaría el examen en blanco o no, depende de las circunstancias en ese momento. Si fuese transitoria, evidentemente no; si fuese la segunda convocatoria de esta manera quizás. En definitiva que todo depende. Tampoco veo nada negativo que un interino deje el examen en blanco. Es anónimo, por lo que nadie le va a pillar y si le pillaran, qué más da, no es algo grave.

En fin, muchos factores por lo que se ve. Hagan lo que quiera porque de manera negativa o positiva, los tribunales son los que deciden y no vuestro esfuerzo, creatividad y dedicación.

Ojo, no pretendo desanimar a nadie, es más, os animo en todo momento a que sigáis trabajando pero ya sabéis de qué va este juego...


Un saludo.
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.

Primaria9

Cita de: bichito chico en 28 Febrero, 2013, 20:12:03 PM
M Jesús, por que dices que los interinos no debemos dejar en blanco?
Yo nunca he dejado el examen en ninguna convocatoria....
En el caso que no pudiese desarrollar el tema que nos aconsejas? Escribir otro tema, se puede hacer?
Un saludo y muchas gracias

En primer lugar porque dejarlo en blanco supone un O!!! 

En segundo porque creo que todo interino ha demostrado previamente conocimientos suficientes como para aprobar y además le añadimos la experiencia que está adquiriendo día a día en el aula, por ello creo que simplemente repasando los temas algo sabes, quizás mas interiorizado y mas asimilado que otros que no han pasado ya por este proceso, se trata a veces de hacer análisis de lo que ya sabemos, conocemos y ponemos en práctica. Lo mejor es relacionarlo con nuestra experiencia y conocimientos.

En tercero porque creo que aún queda mucho tiempo por delante y empezar a pensar en dejar el examen en blanco, personalmente y sin ofender a nadie, lo considero una falta de responsabilidad

ANIMOOOOOOOOOOOOOOOOO, queda mucho tiempo por delante, estrujar los días y aprovechad para estudiar.


rosarosae79

Personalmente creo que el "truco del almendruco" está en estudiar temas "comodín"...
Con el tema 1, podéis abarcar muchos temas: el 2, el 5... con el 3, puedes aproximarte al 4, al 7 e incluso el 10... es decir, de los primeros 10 temas el 1 y el 3 o el 4. También miraría el 6.
El de Educación para la Salud, y la Alimentación (8 y 9) tener claros los objetivos y contenidos que los trabajan, lo demás, inventarlo... conozco amigas que inventaron el de la salud en la última convocatoria, y les dió nota.
El 11, 12, 14, 16 y 17 nos lo sabemos... o no?? Podéis defenderlo sabiendo el índice. Me miraría también el 15, pues en la última convocatoria ni me lo miré y no supe qué poner (es un poco teórico), y añadiendo nuestra práctica docente podemos bordarlo. El 13, lo dejaría...
18, 19 y 20 lo miraría, porque además caerá algún supuesto del lenguaje, o de la biblioteca, o del cuento...
Y el 21, 22, 23 y 24 con saber el índice, se puede defender...
El 25, también hay que estudiarlo, además ayuda tb a desarrollar el 5.
Podemos hacerlo...
Y con un peazo de supuesto en que les contemos actividades chulas que hayamos llevado a cabo, y que les puedan servir para su trabajo, tenemos una notaza... bordamos el examen práctico y tenemos una notaza  ;D... aunque las 1 ó 2 plazas que haya en el tribunal sean para personas que hayan terminado la carrera hace poco y lleven un año estudiando a piñón...  anaid4

inti_mlg

Cita de: rosarosae79 en 21 Abril, 2013, 12:21:56 PM
Personalmente creo que el "truco del almendruco" está en estudiar temas "comodín"...
Con el tema 1, podéis abarcar muchos temas: el 2, el 5... con el 3, puedes aproximarte al 4, al 7 e incluso el 10... es decir, de los primeros 10 temas el 1 y el 3 o el 4. También miraría el 6.
El de Educación para la Salud, y la Alimentación (8 y 9) tener claros los objetivos y contenidos que los trabajan, lo demás, inventarlo... conozco amigas que inventaron el de la salud en la última convocatoria, y les dió nota.
El 11, 12, 14, 16 y 17 nos lo sabemos... o no?? Podéis defenderlo sabiendo el índice. Me miraría también el 15, pues en la última convocatoria ni me lo miré y no supe qué poner (es un poco teórico), y añadiendo nuestra práctica docente podemos bordarlo. El 13, lo dejaría...
18, 19 y 20 lo miraría, porque además caerá algún supuesto del lenguaje, o de la biblioteca, o del cuento...
Y el 21, 22, 23 y 24 con saber el índice, se puede defender...
El 25, también hay que estudiarlo, además ayuda tb a desarrollar el 5.
Podemos hacerlo...
Y con un peazo de supuesto en que les contemos actividades chulas que hayamos llevado a cabo, y que les puedan servir para su trabajo, tenemos una notaza... bordamos el examen práctico y tenemos una notaza  ;D... aunque las 1 ó 2 plazas que haya en el tribunal sean para personas que hayan terminado la carrera hace poco y lleven un año estudiando a piñón...  anaid4


Muchísimas gracias. Esto sí que son ánimos.  :D :D :D :D
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.


perimele

Hola a tod@s!!!

Yo estoy totalmente de acuerdo con Serenade porque a mi me paso prácticamente lo mismo. En 2011 me estudié hasta el 18 y me salieron en las bolas el 19, el 21 y el 23 :( Pensé en salirme del examen pero luego dije... A echarle un par y a por ello, salga lo que salga.
Pues bien, desarrollé el tema 19 guiándome por el título aunque de forma más práctica, basándome en mi experiencia docente.
Salí del examen llorando porque tenía la impresión de que me había salido fatal y cuál fue mi sopresa al ver la nota del teórico: 9.4700
Por eso, os animo a tod@s a intentarlo que con este sistema tan subjetivo.. todo puede pasar.
saludos y ánimo compañer@s!!!

Sadira

Crees que te ha salido fatal y sacas eso, otras veces crees que lo has clavado porque has preparado mucho tus temas y los has puestos de Pe a Pa y te ponen una porquería de nota...

¿Cuál es el secreto? ¡Porque yo ya no entiendo nada!

sereneade

Cita de: Sadira en 22 Abril, 2013, 23:20:29 PM
Crees que te ha salido fatal y sacas eso, otras veces crees que lo has clavado porque has preparado mucho tus temas y los has puestos de Pe a Pa y te ponen una porquería de nota...

¿Cuál es el secreto? ¡Porque yo ya no entiendo nada!

El secreto es una mezcla de suerte, que ese día te hayas levantado inspirada y saber elegir un tema que creas que haya hecho poca gente... Yo otra explicación no le doy.
Con la sonrisa despeinada de ir en contra de los vientos

mellisa

yo del tema seguro que puedo escribir algo, pero de supuestos lo veo complicado, eso tambien es anonimo?? esque no me he apuntado a ninguna academia y no tengo ni idea de como se hacen...que me deciis?


Beatriz Isabel 81

Cita de: mellisa en 23 Abril, 2013, 20:31:49 PM
yo del tema seguro que puedo escribir algo, pero de supuestos lo veo complicado, eso tambien es anonimo?? esque no me he apuntado a ninguna academia y no tengo ni idea de como se hacen...que me deciis?

Si conoces la legislación y te sabes los temas, puedes desarrollar un supuesto. Si pones en el buscador de Google suspuestos + tu especialidad, encontrarás un montón, métete en Cenedu y descárgate uno gratis, haz lo mismo con otras academias, etc.

Ánimo!

mellisa



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'