¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

HACED APORTACIONES PARA LA ORDENACIÓN DE LAS BOLSAS DE INTERINOS

Iniciado por FLAFLI, 24 Abril, 2013, 11:21:35 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

FLAFLI

Cita de: jacinruiz en 27 Abril, 2013, 11:50:37 AM
FLAFLI, me interesa mucho la propuesta que hacéis acerca de mantener la estabilidad laboral de los interinos con más de tres años de servicio. Has pasado de puntillas sobre ese tema porque supongo que o bien es complejo de articular o bien no tiene aceptación en los otros sindicatos. Supongo que conocerás un informe bastante antigüo al respecto (el informe Artiño). No sé hasta qué punto es ilegal el mantener a un trabajador no fijo cuando se le hacen contratos por más de tres años (en la empresa privada es ilegal, y creo que casi en toda Europa). ¿Qué pasa con los empleados públicos?¿Estáis trabajando ese tema?. Ya sabéis que desde el Gobierno Central se quiere legislar sobre el Estatuto Docente, y en concreto el uniformizar el acceso a la Función Pública, y supongo el acceso a las bolsas de interinos (y ya sabemos las pretensiones del PP). ¿Qué va a pasar si desde el Gobierno Central se saca un decreto en el que se regule la ordenación en las bolsas por nota y no por tiempo de servicio?¿las comunidades estarán obligadas a cumplirlo?. Gracias por vuestra lucha y por la información.

La propuesta de que conforme el personal interino llegue a los 3 años de servicio, tenga garantizada una estabilidad laboral, es de hace muchos años, es una de las reivindicaciones históricas de USTEA. Que se puede justificar con los contratos laborales, que con el paso de los años, el contrato se hace fijo, y crea estabilidad. Ahora por desgracia, con la última reforma laboral, ese contrato fijo es una suposición.

Con respecto a los rumores de que el Gobierno de la Nación quiere regular la ordenación de las bolsas, son simplemente rumores. Seguramente, dado que muchas comunidaddes del PP están en la linea que hasta hace poco tuvimos en Andalucía con el 302, pero algo más al incluir a todo el personal, es posible que haya personas que relacionen ambas cosas.

En un RD de acceso, nunca se regularía la ordenación de las bolsas, solamente el acceso A LA FUNCIÓN PÚBLICA, es decir, a ser funcionario de carrera.

Es muy probable, que mucha gente esté confundiendo ese acceso por el de acceso a bolsas, que nada tiene que ver. De todas formas, en las próximas semanas los compañeros de STES de las distintas comunidades, se reunirán para tratar la problemática que están pasando en muchas comunidades autónomas. En dicha reunión, si hubiera algo referido a este rumor, lo haré llegar, pero sigo pensando que es solamente eso, rumor y relación.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

FLAFLI

Cita de: fibrizo en 27 Abril, 2013, 20:08:07 PM
Cita de: jacinruiz en 27 Abril, 2013, 11:50:37 AM
FLAFLI, me interesa mucho la propuesta que hacéis acerca de mantener la estabilidad laboral de los interinos con más de tres años de servicio. Has pasado de puntillas sobre ese tema porque supongo que o bien es complejo de articular o bien no tiene aceptación en los otros sindicatos. Supongo que conocerás un informe bastante antigüo al respecto (el informe Artiño). No sé hasta qué punto es ilegal el mantener a un trabajador no fijo cuando se le hacen contratos por más de tres años (en la empresa privada es ilegal, y creo que casi en toda Europa). ¿Qué pasa con los empleados públicos?¿Estáis trabajando ese tema?. Ya sabéis que desde el Gobierno Central se quiere legislar sobre el Estatuto Docente, y en concreto el uniformizar el acceso a la Función Pública, y supongo el acceso a las bolsas de interinos (y ya sabemos las pretensiones del PP). ¿Qué va a pasar si desde el Gobierno Central se saca un decreto en el que se regule la ordenación en las bolsas por nota y no por tiempo de servicio?¿las comunidades estarán obligadas a cumplirlo?. Gracias por vuestra lucha y por la información.

Con todos mis respetos nuevamente esta medida incurre en diferencias entre el propio profesorado interino y me parece partidista e interesada. Todos por tiempo de servicio.

Jacinruiz si conoce la propuesta y puede que el escrito de otra interpretación, la cual no veo, pero bueno, te comento.

La propuesta por la que me pregunta Jacinruiz, lo que viene a decir es que toda persona que conforme va llegando a los 3 años de servicio, pueda tener adquirido una estabilidad laboral.

Hay que tener en cuenta, que si para la legislación laboral, una continuidad en una empresa durante unos años, conlleva a que se le deba hacer fija a una persona, porque no se debería aplicar esa misma actuación con el personal interino.

El que una persona tenga 3 años de servicio, en la mayoría de los casos, ya suelen tener una cierta estabilidad familiar, con hijos o en camino, ... Si además tuviera una cierta estabilidad laboral, mejor.

En la reunión, USTEA lo que comentó es que si esto existiera, gran parte de los 4500 no estarían en la calle, y además aseguraría una mejor atención educativa en los centros, los cuales están sobre cargados.

Me gustaría que me comentaras, si no estás de acuerdo, el porqué.
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


FLAFLI

Cita de: jacinruiz en 27 Abril, 2013, 11:50:37 AM
FLAFLI, me interesa mucho la propuesta que hacéis acerca de mantener la estabilidad laboral de los interinos con más de tres años de servicio. Has pasado de puntillas sobre ese tema porque supongo que o bien es complejo de articular o bien no tiene aceptación en los otros sindicatos. Supongo que conocerás un informe bastante antigüo al respecto (el informe Artiño). No sé hasta qué punto es ilegal el mantener a un trabajador no fijo cuando se le hacen contratos por más de tres años (en la empresa privada es ilegal, y creo que casi en toda Europa). ¿Qué pasa con los empleados públicos?¿Estáis trabajando ese tema?. Ya sabéis que desde el Gobierno Central se quiere legislar sobre el Estatuto Docente, y en concreto el uniformizar el acceso a la Función Pública, y supongo el acceso a las bolsas de interinos (y ya sabemos las pretensiones del PP). ¿Qué va a pasar si desde el Gobierno Central se saca un decreto en el que se regule la ordenación en las bolsas por nota y no por tiempo de servicio?¿las comunidades estarán obligadas a cumplirlo?. Gracias por vuestra lucha y por la información.

No te contesté sobre el informe Ariño. Este informe, muy famoso en los años alrededores de 2005, fue promovido por varios sindicatos de interinos de diversas comunidades, pero que nunca llegó a ganar sentencia alguna. Y con la llegada de la transitoria, dejó de tener el interés e importancia.

De todas formas, creo que habría que seguir buscando algo, que pueda dar en el clavo. Sería bueno hacer un nuevo análisis de la situación, buscar razones para llegar a la meta, y encontrar argumentos para defenderla y ganarla.

Una pregunta, hay alguna persona que tenga conocimientos jurídicos en el colectivo? Si la hubiera sería bueno, empezar a mover esto.
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

FLAFLI

Cita de: Riyo en 27 Abril, 2013, 22:50:45 PM
Hola,
A mí me gustaría saber si en la reunión ha quedado claro que el apartado b del artículo 13 de la Orden, sobre los motivos de exclusión,  debe ser eliminado, cito:

Exclusión de las bolsas de trabajo
b) No realizar la prueba o pruebas a las que tenga derecho a presentarse de los procedimientos selectivos del año
que corresponda, en los términos que establezca la oportuna
convocatoria


Saludos.

En la reunión la CEJA solamente escuchó propuestas. No se decidió nada, y otra cosa muy importante, para esta convocatoria, la norma seguirá siendo la que se cita en la orden de 8 de junio, vamos, que cuando se modifica, ya la gente habrá hecho las oposiciones.
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


DEJAN

¿y si el rd de  acceso a cuerpos docentes fuese a nivel nacional ? ¿podria este rd establecer bases bolsa?   
Es para mi la clave ya que estatuto docente segun lei esta previsto para 4* trimestre de este año y hay se recogeria acceso
Pd quiza sea PREGUNTA TONTA pero la duda la tengo

FLAFLI

Cita de: DEJAN en 28 Abril, 2013, 01:17:52 AM
¿y si el rd de  acceso a cuerpos docentes fuese a nivel nacional ? ¿podria este rd establecer bases bolsa?   
Es para mi la clave ya que estatuto docente segun lei esta previsto para 4* trimestre de este año y hay se recogeria acceso
Pd quiza sea PREGUNTA TONTA pero la duda la tengo

Un RD siempre es una norma a nivel nacional, por eso es REAL DECRETO, y un real decreto de acceso a la función pública, es una norma, donde se establece el procedimiento para realizar unas pruebas, un baremo y poder ser funcionario de carrera. Por eso es de acceso a la función pública.

Si el Giobierno quisiera regular la ordenación a nivel nacional, cosa que dudo que tenga esa competencia en exclusiva, sería en otro RD distinto, nunca en el de acceso a la función pública.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

linus

Entonces:

- El RD de acceso (opos) es a nivel nacional.
- La gestión de interinos (Decretos 302, 311, etc) es a nivel de cada comunidad autónoma.

¿Podría pasar entonces con la gestión de interinos como con el aumento de las 2 horas lectivas?

¿Que el gobierno lo impusiera a nivel nacional, la Junta tuviera que recurrirlo y durante el tiempo que tarde en resolverse se aplicaría lo que dice el gobierno central?

Muchas gracias


pressfield

La gestión de las bolsa es competencia de las autonomías. Yo propongo una cosa muy simple:
- Mantener las bolsas ordenadas por tiempo de servicio.
- Hacer buenas ofertas de empleo para que los interinos puedan ir accediendo y no engordando las listas.
- Un sistema de acceso justo, objetivo, tipo MIR donde la experiencia y los méritos cuenten por igual al 50%.
Lo demás es rizar el rizo y complicarse la vida. ¿ por qué cambiar un sistema que lleva más de 20 años funcionando bien ?
Saludos.


jacinruiz

Cita de: fibrizo en 27 Abril, 2013, 20:08:07 PM
Cita de: jacinruiz en 27 Abril, 2013, 11:50:37 AM
FLAFLI, me interesa mucho la propuesta que hacéis acerca de mantener la estabilidad laboral de los interinos con más de tres años de servicio. Has pasado de puntillas sobre ese tema porque supongo que o bien es complejo de articular o bien no tiene aceptación en los otros sindicatos. Supongo que conocerás un informe bastante antigüo al respecto (el informe Artiño). No sé hasta qué punto es ilegal el mantener a un trabajador no fijo cuando se le hacen contratos por más de tres años (en la empresa privada es ilegal, y creo que casi en toda Europa). ¿Qué pasa con los empleados públicos?¿Estáis trabajando ese tema?. Ya sabéis que desde el Gobierno Central se quiere legislar sobre el Estatuto Docente, y en concreto el uniformizar el acceso a la Función Pública, y supongo el acceso a las bolsas de interinos (y ya sabemos las pretensiones del PP). ¿Qué va a pasar si desde el Gobierno Central se saca un decreto en el que se regule la ordenación en las bolsas por nota y no por tiempo de servicio?¿las comunidades estarán obligadas a cumplirlo?. Gracias por vuestra lucha y por la información.

Con todos mis respetos nuevamente esta medida incurre en diferencias entre el propio profesorado interino y me parece partidista e interesada. Todos por tiempo de servicio.

Creo que no me has entendido. Yo hablo de que la antigüedad blinde al personal de manera que en el futuro no se le pueda cambiar las reglas de juego a la arbitrariedad del político de turno.
El mundo no es complicado, somos nosotros los que lo complicamos

respublica

Cita de: linus en 28 Abril, 2013, 09:29:18 AM
¿Podría pasar entonces con la gestión de interinos como con el aumento de las 2 horas lectivas?

¿Que el gobierno lo impusiera a nivel nacional, la Junta tuviera que recurrirlo y durante el tiempo que tarde en resolverse se aplicaría lo que dice el gobierno central?

Claro que podría pasar y es lo que tememos muchos, pero por ahora no se ha anunciado nada en ese sentido.

La novedad que se ha anunciado es que se van a cambiar las oposiciones y se a va a hacer una legislación a nivel nacional sobre la carrera profesional docente, que hasta ahora dependía de cada comunidad autónoma y que básicamente se basaba en tímidos complementos por antigüedad o por incentivos varios.

En varias ocasiones otros gobiernos intentaron sacar esto adelante pero quisieron hacerlo con acuerdo con los sindicatos y al final no llegó ese acuerdo, pero ahora el gobierno del PP amparado en su mayoría absoluta pretende imponerlo sin más, igual que está haciendo todo lo demás.

Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'