¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Los diez cambios claves que suponen la lomce. ESTAMOS FUERA!!!!

Iniciado por promat, 10 Octubre, 2013, 23:36:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

DEJAN

 sobre profesores sin oposición
http://www.eldiario.es/sociedad/lomce-ley_wert-educacion_publica_0_179882695.html
2. Profesores sin oposición

La otra vía de entrada de profesores que no sean funcionarios y que ha indignado a la comunidad educativa es la que permite la contratación de profesores nativos para lenguas extranjeras al margen de los mecanismos de los accesos a la función pública docente. Este es uno de los aspectos que CCOO ha remitido a la Comisión Europea, ya que considera que "vulnera los principios de mérito y capacidad de la función pública que regulan los procesos de acceso a la función pública. Es un agravio inadmisible para los funcionarios que tienen que acreditar su capacitación pedagógica y estos docentes sólo tendrían que acreditar su capacitación lingüística", según explica la responsable de Política Educativa de CCOO, Montse Millán .

DEJAN

 sobre el otro tema si mal no recuerdo era el articulo 122 del  anteproyecto, os hablo de memoria
El director dispondrá de las siguientes facultades:
a) Establecer requisitos y méritos específicos para los puestos ofertados de personal
funcionario docente, así como para la ocupación de puestos en interinidad.
b) Rechazar, mediante decisión motivada, la incorporación a puestos en interinidad de
personal docente procedente de las listas centralizadas. Esta decisión deberá ser refrendada por la
Administración educativa correspondiente.
c) Cuando exista vacante y financiación adecuada y suficiente, proponer, de forma motivada,
el mantenimiento de profesores funcionarios que, habiendo trabajado en los proyectos de calidad,
sean necesarios para la continuidad de los mismos.


berrete

si, si, ya veremos quien hace huelga el 24, .......a proposito de la lomce,

Algunos tienen lo que se merecen......yo,..........desde luego que no

por cierto YO SI HARE HUELGA, y me quitaran 70 euros, os puedo asegurar que no me sobran



ET

Mira que no me gusta meter baza cuando hay una huelga... pero visto lo visto en los últimos años... creo que las huelgas de un día no sirven para nada (y me da pena decirlo) salvo para acallar nuestras conciencias y al menos, sentir que hacemos algo. Esta gente que nos gobiernan, gobiernan sin el pueblo. Tiene que ser muy difícil crear una ley educativa y ponerse de acuerdo con el otro partido de la oposición (al menos) y consultar con la gente que está todo el día al pie del cañón, en el aula, y no sólo con ideólogos de la pedagogía... Para mí eso es trabajar por el pueblo, y éstos que tenemos... definitivamente no lo hacen.

Profesor

Lo de enchufar a dedo es la hostia, pero además ¿subir horas lectivas? ¿Cuántas horas vamos a  estar con adolescentes?Estos políticos gobernantes (y no) son unos psicópatas.

Vorágine

Una aclaración respecto a lo de la subida lectiva y del 10% de la ratio:
No es que secontemple una nueva subida de las horas lectuvas y de la ratio, sino que la ley lo que hace es recoger estas medidas, que ya fueron implementadas, como una vía de ahorro respecto de la LOE, la ley marco de educación actual.
Es lo que he leído por ahí.

xatonz

Pero si ahora los profes van a ser contratados a dedo... ¿para qué queremos oposiciones? ¿Qué diferencia habrá con los concertados?
¿Alguien que entienda mejor esos artículos mencionados lo puede aclarar?


DEJAN

¿Podría referirse a determinados puestos específicos ?

respublica

Cita de: DEJAN en 11 Octubre, 2013, 16:47:30 PM
sobre el otro tema si mal no recuerdo era el articulo 122 del  anteproyecto, os hablo de memoria
El director dispondrá de las siguientes facultades:
a) Establecer requisitos y méritos específicos para los puestos ofertados de personal
funcionario docente, así como para la ocupación de puestos en interinidad.
b) Rechazar, mediante decisión motivada, la incorporación a puestos en interinidad de
personal docente procedente de las listas centralizadas. Esta decisión deberá ser refrendada por la Administración educativa correspondiente.
c) Cuando exista vacante y financiación adecuada y suficiente, proponer, de forma motivada, el mantenimiento de profesores funcionarios que, habiendo trabajado en los proyectos de calidad, sean necesarios para la continuidad de los mismos.

Aquí he escrito sobre esto mismo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'