¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

insisto ¿Habrá oposiciones?

Iniciado por shorisaua, 05 Noviembre, 2013, 20:09:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

DEJAN

 resumen mesa sectorial
http://www.ustea.es/sites/default/files ... _10_13.pdf

os dejo todo lo que se trato por si queréis mirarlo sobre opos os copio la parte correspondiente
1.- Sobre convocatoria de oposiciones. Ya se han comprometido a tratar este asunto como prioritario y darnos una respuesta lo antes posible. Que tras el reciente anuncio de que se mantiene el 10% de la tasa de reposición sobre las jubilaciones, "no parece aconsejable convocar", según el Viceconsejero, pero que es una decisión que se toma en la Mesa sectorial junto con los sindicatos, dijo a los docentes interinos.
Postura de USTEA:
‐ Queremos saber el número de plazas globales y por especialidades para Secundaria.
‐ Queremos seguridad jurídica si se hace la convocatoria, para no enfrentar al personal a
la situación de hace dos cursos: recurso de la administración central y paralización.
‐ Queremos un número de plazas suficiente.
‐ Hay que tener presenta la reestructuración que significaría en algunas especialidades la entrada en vigor de la LOMCE.
Tienen un informe técnico exhaustivo ya completado, contemplando, en un histórico de 5 años atrás, los provisionales, los definitivos, los interinos, más las jubilaciones, las oposiciones de 2010 y el coeficiente del 8%, que es el que recomienda "Europa". El Consejero quiere que la respuesta esté a finales de octubre o primeros de noviembre. En ningún caso habría oposiciones para todas las especialidades y serían unas ¡¡200!! plazas

A  ESTO SUMAR QUE EL CONSEJERO HACE UNOS DIAS DIJO QUE EN ESTE MES SABRIAMOS ALGO
UN SALUDO

Fergomar

Cita de: Tutor en 06 Noviembre, 2013, 00:20:47 AM
Cita de: anapastor123 en 05 Noviembre, 2013, 22:21:46 PM
A ver, así tan rotundo no se puede afirmar pero... yo tmpoco lo creo

Ya pero es como si pregunto si va a haber oposiciones al cuerpo de curanderos y exorcistas en junio, o si lo afirmo. Pues no, con toda la información que se tiene no va a haber, ni hay una partida oficial para esas plazas, ni hay un comunicado oficial ni oficioso de que vaya a haberlas, ni ha salido nada en ningún boletín oficial, ni hay absolutamente nada.

Luego las oposiciones a secundaria están exactamente en la misma situación que las de curanderos. Que no puedo afirmar al 100% que no van a salir plazas de curanderos, pues no. Saludos
En mi humilde opinión y con los datos que tenemos hasta ahora veo las siguientes posibilidades:
1.- Hay oposiciones con pocas plazas y solo para algunas asignaturas.
2.- No hay oposiciones
3.- Hay oposiciones con las plazas que la Junta considere oportunas sin importarle superar el 10% de la tasa de reposición que sigue vigente.
Si tuviera que apostar por alguna de las tres opciones lo haría por la primera.
Esperemos que pronto se aclare la Junta y que sobre todo  no se decanten por la tercera opción para entrar de nuevo en un conflicto con el Gobierno  perjudicando  a los aspirantes.
Saludos.


Tutor

Cita de: DEJAN en 06 Noviembre, 2013, 10:42:08 AMQue tras el reciente anuncio de que se mantiene el 10% de la tasa de reposición sobre las jubilaciones, "no parece aconsejable convocar", según el Viceconsejero

Como las de curandero. Ahora, lo que digan los responsables y encargados de convocar en el foro parece que da igual ;D

sisi_1983

el año pasado en estas fechas más o menos, en primaria parecía que no iban a sacar oposiciones dadas las circunstancias... y al final, ahora sí, ahora no, que si ahora cogemos las plazas de secundaria, que si el gobierno central lo aprueba, pasa el tiempo, ahora que si el número de plazas, ahora que si no sabemos si primaria si o no, ahora se recurre la convocatoria por ciertas ilegalidades, pasa el tiempo, llega marzo, abril, mayo, todavía el juez no tiene la delicadeza de pronunciarse.... las academias mientras tanto llenando los bolsillos, y al final... llega el día del examen... 1 o 2 plazas cada 150 opositores aproximadamente, depende de la especialidad, eso fue en primaria. las plazas en su mayoría las consiguieron interinos, los exámenes prácticos tan o más subjetivos que los temas, el oral más de lo mismo, renovación de listas en las bolsas afectando a miles de aspirantes.  eso y  un 10% de reposición menos para los de secundaria en las siguientes oposiciones. he resumido un curso entero en signo de interrogación... y no voy a hacer el del 2012 porque entonces apaga y vámonos... además ese ya lo conocéis bien.

y ahora otra vez aquí estamos, preguntándonos, si habrá o no oposiciones, cuando medio lo sepamos, la siguiente pregunta será en qué condiciones. unos tienen claro que sí, otros que no, otros que quien sabe....

personalmente creo que harán lo que más de por saco, tenernos en la incertidumbre hasta el último momento.


respublica

Cita de: DEJAN en 06 Noviembre, 2013, 10:42:08 AM
resumen mesa sectorial

1.- Sobre convocatoria de oposiciones. Ya se han comprometido a tratar este asunto como prioritario y darnos una respuesta lo antes posible. Que tras el reciente anuncio de que se mantiene el 10% de la tasa de reposición sobre las jubilaciones, "no parece aconsejable convocar", según el Viceconsejero, pero que es una decisión que se toma en la Mesa sectorial junto con los sindicatos, dijo a los docentes interinos.


Es curioso que lo que escribió CSIF en su Facebook sobre exactamente el mismo asunto y el mismo día se parece bien poco:

23/10/2013

OPOSICIONES 2014: La Administración aseguró ayer en Sevilla que la intención del consejero Alonso es la de SÍ convocar oposiciones en 2014. Nos han solicitado un plazo de una par de semanas hasta principio de noviembre para hacer la propuesta concreta de plazas y especialidades.



Y también no deja de llamar la atención que todos los sindicatos digan que hay que convocar más plazas pero a la vez exigen que sea con seguridad jurídica para que no pase lo de 2012.


En resumen: ni sí ni no, sino todo lo contrario y antes de que termine noviembre sabremos más.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Kalipso

Para que se vea cómo son estos politicuchos ... ¿no van a saber ya si convocan o no?. Venga ya!!!!!.... eso no se lo cree nadie. Vale que no sepan el número de plazas para cada especialidad, pero vamos que saber si convocan o no lo podían decir ya.
Y yo sinceramente, no creo que lo digan tan pronto... sino podrían haberlo dicho ya, digo yo.
Y ya haciendo apuestas para pasar el rato... yo creo que sí sacarán, sino no tiene sentido que un sindicato diga una cosa, otro diga otra... y eso que todos fueron a la misma reunión. Eso sí, lo que dio csif, luego lo corrigió. Así que veremos...

homo profe

y lo del 10%, eso es inamovible, no pueden haber más plazas convocadas que el 10% de jubilaciones. es a lo único que de momento nos podemos agarrar.

Freeman

Si no convocan en otra comunidades autónomas estaremos haciendo el lelo. Vendrá media España con la que está cayendo.

Si van a ofertar 200-300 plazas para todas las especialidades y con media España aquí, mejor que no convoquen nada. No le interesa a ningún andaluz, porque dentro de dos años si se levanta el veto serán mas oportunidades para todos (los andaluces).



kalise

Cita de: DEJAN en 06 Noviembre, 2013, 10:42:08 AM
resumen mesa sectorial
http://www.ustea.es/sites/default/files ... _10_13.pdf

os dejo todo lo que se trato por si queréis mirarlo sobre opos os copio la parte correspondiente
1.- Sobre convocatoria de oposiciones. Ya se han comprometido a tratar este asunto como prioritario y darnos una respuesta lo antes posible. Que tras el reciente anuncio de que se mantiene el 10% de la tasa de reposición sobre las jubilaciones, "no parece aconsejable convocar", según el Viceconsejero, pero que es una decisión que se toma en la Mesa sectorial junto con los sindicatos, dijo a los docentes interinos.
Postura de USTEA:
‐ Queremos saber el número de plazas globales y por especialidades para Secundaria.
‐ Queremos seguridad jurídica si se hace la convocatoria, para no enfrentar al personal a
la situación de hace dos cursos: recurso de la administración central y paralización.
‐ Queremos un número de plazas suficiente.
‐ Hay que tener presenta la reestructuración que significaría en algunas especialidades la entrada en vigor de la LOMCE.
Tienen un informe técnico exhaustivo ya completado, contemplando, en un histórico de 5 años atrás, los provisionales, los definitivos, los interinos, más las jubilaciones, las oposiciones de 2010 y el coeficiente del 8%, que es el que recomienda "Europa". El Consejero quiere que la respuesta esté a finales de octubre o primeros de noviembre. En ningún caso habría oposiciones para todas las especialidades y serían unas ¡¡200!! plazas

A  ESTO SUMAR QUE EL CONSEJERO HACE UNOS DIAS DIJO QUE EN ESTE MES SABRIAMOS ALGO
UN SALUDO

¿Puedes poner de nuevo el enlace?
Se corta.
Gracias

DEJAN

vaya parece que se corta enlace lo mire en 
http://www.ustea.es/
es la pagina del sindicato baja y veras un apartado que pone resúmenes mesas sectoriales busca la del 22 octubre y la abres es un pdf creo que son  6 paginas en las ultimas esta esta información
PERDONA LAS MOLESTIAS POR EL TEMA ENLACE


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'