¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Noticia de Ustea sobre sentencia ocupar todas las plazas

Iniciado por pike, 11 Febrero, 2014, 15:19:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

pike

Acabo de leerlo en la página web
http://ustea.es/sites/default/files/comunicadointerinos.pdf]
[url]http://ustea.es/sites/default/files/comunicadointerinos.pdf
[/url]

No sé en que medida puede ser relavante, teniendo en cuenta que la normativa actual impide en estos momentos sacar más plazas que el porcentaje establecido sobre las jubiliciones.

irene27

Yo no entiendo nada, si una ley impide sacar todas la plazas no sé el motivo de esta noticia, que alguien me lo aclare porque cada vez estoy más perdida


Conservatoril

Además, parece que la sentencia lleva un par de años y no ha tenido efecto alguno en las OPE de otras comunidades, y hace referencia a años de los que ya ha llovido bastante. También, mirando en el oráculo googliano, parece que en Aragón hay movimiento para sucesivas oposiciones basándose en esta sentencia, lo cual no quiere en modo alguno decir que vaya a ser de aplicación para todo el territorio nacional.

Esperamos tener información más detallada, aunque de entrada creo que es imposible saltarse el límite que marca la tasa de reposición a la hora de convocar procedimientos selectivos, y se demostró con el recurso interpuesto por la Consejería a la OPE de secundaria de hace un par de años.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

FLAFLI

Os explico este tema.

La sentencia es reciente, no es de hace un par de años, hace pocas semanas que salió.

Esta sentencia viene a decir que según el EBEP, las plazas que se ocupan por interinos, es decir, para que nos entendamos, las vacantes que hay en los centros que no están en posesión de nadie, no es de una comisión de servicios, no es de una excedencia... esas plazas se tienen que sacar si o si en unas oposiciones.

La tasa de reposición, solamente afecta a las nuevas vacantes generadas por las jubilaciones, fallecimientos, etc, pues son vacantes que se han de reponer.

La cuestión es que la ley establece que si una vacante, que no pertenezca a nadie, se tiene que sacar en una convocatoria pública, y además añade la sentencia, que no se pueden buscar argumentos económicos ni organizativos, cuando estas plazas ya están presupuestadas y ocupadas por personal interino.

Esto es lo que muchas veces se ha comentado en el foro, que la tasa de reposición no tiene ningún sentido en Enseñanza, porque si esa vacante no se ocupa por oposición, la ocupará personal interino.

Esta sentencia crea jurisprudencia.

Con respecto a Andalucía, decir que si se hubiera mantenido la convocatoria de 2012, las 2340 plazas, con esta sentencia, la Junta podría ganar en el constitucional. Pero como no le interesaba luchar por las plazas, ....

Con respecto a las actuales oposiciones, habrá que ver que va a hacer la Junta. Supongo que seguirá actuando igual, como siempre.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


potnia

Ya que sacáis el tema de las plazas, hace unos días pregunté en el foro que si era normal que se estuviera tardando tanto en publicar en el BOJA la oferta de empleo público. Flafli, ¿sabe algo USTEA al respecto? Otros años el borrador salía en diciembre y para enero estaba ya publicado, pero este año estamos a mediados de febrero y aún sin borrador... Después de lo de 2012, cualquier cosa de estas me huele a chamusquina.

FLAFLI

Cita de: potnia en 11 Febrero, 2014, 17:09:27 PM
Ya que sacáis el tema de las plazas, hace unos días pregunté en el foro que si era normal que se estuviera tardando tanto en publicar en el BOJA la oferta de empleo público. Flafli, ¿sabe algo USTEA al respecto? Otros años el borrador salía en diciembre y para enero estaba ya publicado, pero este año estamos a mediados de febrero y aún sin borrador... Después de lo de 2012, cualquier cosa de estas me huele a chamusquina.

Por lo que se, la Consejería ha tenido problemas con la de Hacienda, por cuestiones burocráticas. El jueves hay mesa sectorial, a ver si ahí dicen algo.

Además la referencia de tiempos que comentas, no es así, lo de diciembre de 2011 fue una jugada para sacar más plazas antes de los presupuestos, de ahí lo que todos conocemos, pero generalmente la OEP, suele salir en febrero marzo, y poco después la convocatoria.

La de maestros del año pasado salió en marzo-abril.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

juan máximo

Esta es la pregunta que nos hacemos todos los opositores,¿qué hubiera pasado con las plazas de secundaria,si la junta no hubiera dado por perdido el contencioso con el supremo?.Bueno,¿y qué pasará con las próximas convocatorias?.A la primera pregunta no tendremos respuesta,a la segunda el tiempo nos la dirá.

DEJAN

¿ Podría afectar a la convocatoria 2014 con mas plazas o posibles impugnaciones tras convocatoria ?


Ava

Supongo que esto que voy a preguntar es inútil, pero se me plantea una duda. Leyendo la noticia, tal cual la transmite Ustea, esas plazas de las que se habla deberían pertenecer a aquellos que aprobaron los años que hubo ese 10% de tasa de reposición y que, sin embargo, se quedaron fuera. No sería justo entonces ofrecerlas este año, sino volver atrás en el momento en que se incumplió lo establecido.

No sé si lo veis como yo, aunque todo esto es una hipótesis sobre otra hipótesis, que al fin y al cabo es lo único que barajamos siempre.

potnia

Cita de: FLAFLI en 11 Febrero, 2014, 17:22:33 PM
Cita de: potnia en 11 Febrero, 2014, 17:09:27 PM
Ya que sacáis el tema de las plazas, hace unos días pregunté en el foro que si era normal que se estuviera tardando tanto en publicar en el BOJA la oferta de empleo público. Flafli, ¿sabe algo USTEA al respecto? Otros años el borrador salía en diciembre y para enero estaba ya publicado, pero este año estamos a mediados de febrero y aún sin borrador... Después de lo de 2012, cualquier cosa de estas me huele a chamusquina.

Por lo que se, la Consejería ha tenido problemas con la de Hacienda, por cuestiones burocráticas. El jueves hay mesa sectorial, a ver si ahí dicen algo.

Además la referencia de tiempos que comentas, no es así, lo de diciembre de 2011 fue una jugada para sacar más plazas antes de los presupuestos, de ahí lo que todos conocemos, pero generalmente la OEP, suele salir en febrero marzo, y poco después la convocatoria.

La de maestros del año pasado salió en marzo-abril.

Saludos

Gracias por la información Flafli. Esperaremos pues.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'