¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Copia de exámenes

Iniciado por brian, 20 Febrero, 2014, 10:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

javielin69

Sin ánimo de entrar en polémicas, algo que podría ocurrir si el alumno se queda con el examen, es que lo podría manipular ¿no creéis?

UN SALUDO
Aún aprendo (Goya)

pinochofueapescar

Los alumnos tienen con el centro una relación como la que puede tener cualquiera con, por ejemplo, la consejería de medio ambiente, por lo tanto rige la ley de procedimiento administrativo.

- Tengo derecho a conocer mi expediente y a tener copia del mismo. Luego como alumno (si eres menor supongo que lo deberán hacer los tutores legales) lo puedo pedir y me tienen que dar copia, pero el examen no debe salir del centro (la consejería de medio ambiente jamás me dará un documento oficial, sino su copia). Efectivamente el documento que vale es el que obra en poder de la administración y es más fácil comprobar si ha habido manipulaciones.

- Como profesor puedo (y quizá debo) exigir que se pida por escrito con sello de registro de entrada, para que todo quede registrado y no haya ninguna duda. Luego la entrega de la copia debe ir acompañada de un recibí (la consejería de medio ambiente me lo mandaría por correo certificado y eso funcionaría como recibí).

- Los exámenes (y todo lo que haya servido para evaluar a un alumno/a concreto/a) deben tenerse hasta que pase el plazo para posibles reclamaciones y recursos administrativos que viene en esta ley (que yo no se cual es, pero es cuestión de mirarlo)

Luego está lo que cada uno quiera hacer libremente. Si es un alumno normal que sólo quiere aprender, si lo que busca es tener material para reclamar algo, etc. Cada caso es distinto.

Yo personalmente si veo que es para mejorar y por interés les pido que me lo pidan por escrito (sin registro ni nada, en la agenda o en un papelito) y les doy la copia, así no tienes a todo el alumnado pidiéndote copias todo el rato. Pero si veo algo raro claramente les digo que tienen que pedirlo por registro, lo que hace que sólo los que realmente tienen mucho interés lo pidan.


electron

Hombre, yo no he tenido ninguna reclamación. Me refiero al estrés que te puede provocar ciertas situaciones, en ciertos centros, por los que pasa poco tiempo y en los que no conocen tu forma de trabajar. Sin ganas de polemizar, claro. Este intercambio de información creo que es bastante bueno.
¡Luchemos contra la incertidumbre!

Angel 2.0

Cita de: jmcala en 20 Febrero, 2014, 19:15:06 PM
¿Qué problema hay con que un alumno tenga, no ya una copia de su examen, sino su propio examen? Yo entrego los exámenes a todos mis alumnos una vez corregidos. Jamás me quedo con los exámenes porque son SUYOS.

Amigo, el problema es que lo que haces es ilegal, el examen no puede ser traspasado, únicamente la copia del mismo.


jmcala

Cita de: electron en 21 Febrero, 2014, 09:53:33 AM
Un tema muy curioso y que pocas veces se ha planteado por aquí.

Muy de acuerdo con todos los comentarios anteriores, los que van en un sentido y en otro. Yo puedo hablar de mi experiencia y lo he pasado muy mal con este asunto. Siempre que realizo una prueba escrita la corrijo en clase y se la doy al alumno para que tome notas y apunte en el cuaderno lo que quiera. Y luego, las recojo y "custodio". Siempre.

Lo que no veo normal es lo que me pasó un año: alumnos que pasaban de las correcciones de clase y lluvia de peticiones de fotocopias de exámenes parciales por parte de los padres  (supongo que todos de acuerdo vía whatsapp). Fue agobiante, por no decir más. Puedes sentir que se está poniendo en duda continuamente... La postura del centro era la de "darle todo a los padres para no tener problemas" -muy de moda últimamente-.

Muy interesante la postura de jmcala, a quien quisiera consultarle una duda: ¿si el alumno es poseedor de todas las pruebas escritas, en caso de que no alcance los criterios de evaluación ahí planteados (vamos, que suspenda la asignatura a final de curso), con qué pruebas se queda uno en caso de una reclamación?

¿Yo? Con ninguna. Como tampoco me quedo con su libreta, sus ejercicios de evaluación o sus trabajos del curso. Insisto: el examen es solo una herramienta más de evaluación y calificación. Y eso se recoge así en la LOE.

Si hay una reclamación tendrá que ser el alumno el que traiga su examen. Como yo tengo que llevar el tique de compra cuando quiero reclamar algo.

Sigo pensando que yo no tengo que aportar prueba alguna de que he hecho mi trabajo. Si alguien considera que yo he robado, ¿soy yo el que tiene que demostrar que no lo he hecho? El ordenamiento jurídico español dice lo contrario.

jmcala

Cita de: Angel 2.0 en 21 Febrero, 2014, 15:20:44 PM
Cita de: jmcala en 20 Febrero, 2014, 19:15:06 PM
¿Qué problema hay con que un alumno tenga, no ya una copia de su examen, sino su propio examen? Yo entrego los exámenes a todos mis alumnos una vez corregidos. Jamás me quedo con los exámenes porque son SUYOS.

Amigo, el problema es que lo que haces es ilegal, el examen no puede ser traspasado, únicamente la copia del mismo.

¿Me puedes decir dónde dice que es ilegal lo que yo hago? Es que no dejo de escuchar que hay que guardar y custodiar los exámenes y todavía no le visto decreto, orden o instrucción donde se indique esto. También escucho y leo que hay que custodiar los exámenes durante dos años y desde el famoso decreto 327/2010 hay quien dice que el 10 de septiembre se puede destruir todo aquello que no esté sujeto a reclamación alguna en el curso anterior.

¿Harías copia de los ejercicios de clase del alumno y te quedarías con los originales? Porque eso sí que lo dice la ley, que unos y otros son elementos de evaluación y calificación  anaidpreocupados

Angel 2.0

art. 105 de la Constitución Española y en los artículos  35.1 a) y 37 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE de 27 de noviembre) en los que se recoge el derecho de acceso a los archivos y registros y en concreto el derecho de los ciudadanos a conocer el estado de tramitación de los procedimientos en los que tengan la consideración de interesados y a obtener copias de los documentos contenidos en ellos.   

En función de dicha regulación, al tener el alumnado la consideración de interesado, tendrá derecho a que le sea entregada una copia de los exámenes, existiendo en este sentido varias sentencias dictadas por las Salas de lo Contencioso Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia de varias comunidades autónomas, que reconocen este derecho al alumnado, progenitores o representantes legales, siempre que la petición sea individualizada y concreta y no se realice una petición genérica de todos los exámenes. En el mismo sentido se pronuncia un Informe de la Inspección Educativa de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía de fecha 5 de junio de 2000. En cualquier caso, lo que si le recomendamos es que cuando le haga entrega del mismo, la persona que lo reciba firme un recibí para que quede constancia de la entrega.

jmcala

Cojonudo. Más a mi favor.

Los exámenes no son parte de trámite administrativo alguno. Con mi modo de parecer estoy dando acceso al documento que puede ser de interés del alumno. ¿Dónde está el problema?

Yo es que sigo diciendo que nunca he leído en ningún lado que los exámenes tengan que ser custodiados o que sean documentos oficiales de nada. Las actas de evaluación sí lo son, o los expedientes académicos, pero los exámenes... Jamás lo he visto escrito.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'