¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Excelencia profesorado

Iniciado por Makka Pakka, 22 Febrero, 2014, 15:38:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Freeman

Cita de: Freeman en 25 Febrero, 2014, 20:02:33 PM
Cita de: Makka Pakka en 24 Febrero, 2014, 18:42:48 PM
Hay una licenciatura en Matemáticas para dar matemáticas, una en química para dar química y una en física para dar física. También una en biología y otra en Geología. No conozco ninguna para dar tecnología. Pero repito, no es este el tema. El tema es si cualquier licenciado está o no capacitado para dar clase en la ESO. Yo personalmente pienso que sí pero en el artículo se insinúa que no. Es más, se echa la culpa del fracaso escolar al profesorado, afirmando que si éste fuera excelente no pasaría esto.

Yo estoy convencido de que no. Ya he comentado como no se imparte el 60% de los contenidos establecidos por la ley en tecnología, en montones de centros. Son contenidos que si no eres ingeniero no has visto jamás... y claro, mucha gente pasa de formarse.

Ya me dirás la excelencia de un profesor que no domina mas de la mitad de su asignatura.

gilipollino

El inspector autor del artículo acierta en solicitar un sistema universitario que directamente forme y prepare a los futuros educadores para el ejercicio de la docencia en todos los aspectos que a ésta afectan (preparación implica siempre formación, pero formación no siempre supone preparación): oratoria, redacción, dominio de contenidos específicos, diseno de actividades de ensenanza-aprendizaje adaptadas a las particularidades del alumnado, etc.

Así, considero que deberían existir titulaciones universitarias disenadas por especialidades agrupadas de formación reglada. Por ejemplo, una que fuera, p.e., "Grado en formación y preparación del profesorado especializado en Dibujo", y que capacitase con toda profundidad para la ensenanza e investigación científico-tecnológica y didáctica en esta especialidad, en las materias de EPV, dibujo técnico de Bachillerato, y las de dibujo lineal y artístico de las atribuidas actualmente al profesorado de AA.PP. y Diseno.

En lo que para mí erra el susodicho es en eso de que sólo los mejores expedientes deberían acceder a estas hipotéticas titulaciones, pues parece que hable de un determinismo por el cual sólo los más depurados de la especie tengan derecho a vivir de la docencia. No necesariamente. Este punto habría de depender de la demanda: exceso de postulantes, mejores expedientes; exceso de plazas, que entre quien quiera. Y, luego, durante la formación universitaria, ya se depuraría a quien no demostrase capacidad suficiente (se sabe de casos de gente mediocre en secundaria y brillante en universidad, y viceversa).


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'