¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

opos 2014 GH si salieran para quien no vayan a asistir a academia

Iniciado por DEJAN, 01 Septiembre, 2013, 15:46:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

DEJAN

arte es imposible mirarlo entero   , como dice algún compañero /a idea es lo suyo ,  hace tiempo decidí solo mirar arquitectura y escultura dejando pintura pensando en que las dos opciones no serian pintura ¿ COMO LO VEIS ?  estoy de los nervios
ESO si miro estilos que no aparecen temario asturiano visigodo ibero etc

lmdcerro

Si te estudias los temas de arte no entiendo dejar la escultura, pero cada uno se organiza como quiere. Sobre arte, decir que pude caer cualquier cosa, esté en el temario o no y lo mismo en historia (Restauración, Primo de Rivera).

Cita de: DEJAN en 03 Abril, 2014, 17:54:16 PM
arte es imposible mirarlo entero   , como dice algún compañero /a idea es lo suyo ,  hace tiempo decidí solo mirar arquitectura y escultura dejando pintura pensando en que las dos opciones no serian pintura ¿ COMO LO VEIS ?  estoy de los nervios
ESO si miro estilos que no aparecen temario asturiano visigodo ibero etc


DEJAN

porque pienso que la dos opciones  a elegir no son iguales , una paranoia de las muchas que tengo  ,los temas arte solo me deje el 65 sin mirar y e 63  no me gustan para desarrollar me  harían falta  mas tiempo , al final tras muchos dudas opte por características y mirar obras ,nada  de memoria  de las obras lo veía un sin sentido , aunque eso si cuando veo un comentario en internet se me cae el mundo escriben la tira
COMO ESTAS Imdcerro  espero que mejor un saludo

lmdcerro

Lo estás haciendo genial. Mientras estudias una cosa estudias la otra, verás como sí. Yo el barroco este año no lo voy a llevar porque ahora no estoy para estudiar mucho. Así que, peor que tú voy. Bien no estoy, más bien mal, pero gracias por preguntar. Yo que pensaba y esta podía ser la mía, por experiencia en estas cosas y baremo? Ahora me da que no, pero la verdad es que me da igual.

Cita de: DEJAN en 04 Abril, 2014, 13:54:34 PM
porque pienso que la dos opciones  a elegir no son iguales , una paranoia de las muchas que tengo  ,los temas arte solo me deje el 65 sin mirar y e 63  no me gustan para desarrollar me  harían falta  mas tiempo , al final tras muchos dudas opte por características y mirar obras ,nada  de memoria  de las obras lo veía un sin sentido , aunque eso si cuando veo un comentario en internet se me cae el mundo escriben la tira
COMO ESTAS Imdcerro  espero que mejor un saludo


LOLOS

Las personas que conozco que ya tienen la plaza siempre me han comentado que se la sacaron el año que peor se encontraban por diversos motivos. Ánimo a todos.

Xanders

Pues sí es verdad una plaza es mía



Sent from my iPad using Tapatalk

mandragora

Tengo una duda compañer@s: En lo que se refiere a nuestra parte práctica, en la convocatoria no me queda muy claro si hay 2 opciones de examen a elegir uno o podemos seleccionar nosotros de cada especialidad el ejercicio que queramos hacer. Considero que sería mucho más fácil que nosotros podamos seleccionar y me gustaría que fuese así, pero no me acaba de quedar muy claro y me gustaría no llevarme luego una sorpresa. ¿Cómo lo entendéis vosotros?

DEJAN

 el anexo IV pone
La prueba consistir en la realización de tres tipos de ejercicios:
- Análisis y comentario de un documento histórico (texto, mapa, imagen, gráfico, estadística)
- Análisis y comentario de un documento geográfico (texto, representación cartográfica,plano,
imagen,gráfico, estadística, etc).
-Análisis y comentario de una representación artística.
El personal participante deber realizar un ejercicio de cada uno de los tipos, que elegir de
entre los dos que se propongan.
entiendo que eleiges entre dos opcciones y no un bloq


DEJAN

entiendo eliges entre dos opciones y no un bloque A O B alguien sabe algo

Tocqueville

No hay modelo A y B, son dos opciones por disciplina y se elige una de cada dos. Así al menos lo entiendo yo.

Tengo una duda con el tema 30 a ver si alguien me puede ayudar (La formación de las monarquías feudales en la Europa occidental y el origen de los Estados Modernos), porque pensaba dejarlo pero este tema si se hace bien va para nota. Cosa lógica por otra parte. La cuestión es que tengo dos temarios de dos academias distintas, uno de ellos muy enciclopédico y el otro muy flojito, y cada uno con un enfoque diferente. Y he consultado algunos por la red y ya he terminado de volverme loco. El primero incluye un apartado sobre la monarquía carolingia y el otro no. Uno incluye el desarrollo de la Guerra de los Cien Años y el otro no. Algunos se centran sólo en Francia e Inglaterra como modelos clásicos, pero otros incluyen también los reinos cristianos en la península Ibérica y el Imperio Germánico (y por tanto la querella de las investiduras). ¿Alguien que lo lleve me puede decir qué índice usa? ¡Gracias!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'