¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

HACIENDA/JUSTIFICACIÓN MOVILIDAD/ HELP!

Iniciado por margol, 11 Diciembre, 2013, 03:16:23 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

edfisicamarin

Esa es mi duda de otro post, si este va a ser mi cuarto año que la pido, se concede automáticamente como dices?,?, porque es primer año y me pertenece segundo automáticamente, tercer año y me pertenece cuarto automaticamente?. Gracias de antemano
Un amigo amigo no me dice un amigo está pa algo, un amigo amigo está contigo en los momentos más amargos, un amigo amigo de verdad no dice quiero ser tu amigo, pero si es tu amigo de verdad tu muerte la muere contigo. La amistad, es regalar el corazón de un caballero...

controsol

Ahora lo digo en serio, pudiera merecer mucho la pena que entre todos los interesados contratemos un asesor de renta de primer nivel y salir de esta duda para siempre.

Una consulta de este tipo con varios supuestos sobre el tercer año y lo que pasaría el cuarto, o como cojones queramos entender: primero de un nuevo ciclo nos esta jodiendo pero bien en mi caso 960€ a devolver se han convertido en 122 a pagar y me he librado de la multa echándole muchos güevos,

Deberíamos muy en serio hacer esta pequeña colecta, no creo que pase de 90€, con factura y lo que haga falta y quitarnos la duda para siempre.

Me apunto como el numero uno con 5€


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk


anitaperoles

Yo es el tercer año que la quiero solicitar. He estado desde 2011 cambiando de municipio (incluso de COMUNIDAD AUTÓNOMA). Siempre me sale a pagar, aunque al aplicar la deducción por movilidad no es tanto el susto (que ya es grande d por sí). No sé si me pondrán pegas o no. La verdad es que no entiendo muy bien si me afecta o no lo de "no poder solicitarla tres años seguidos". Agradecería algo de información. GRACIAS. Un saludo.

moreta

una pregunta.
y si estais pagando.una hipoteca de vuestra vivienda habitual y os mandan a otra localidad. os desgravais tambien eso.
si no es asi puede ponee la pareja como si ella hubiera puesto todo el dibero de la.hipoteca y asi que le den.el dinero a ella

Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2



edfisicamarin

La vivienda habitual es la vivienda en la que hay que  vivir x dias al año durante 3 años. Aunque por traslado laboral sí se puede desgravar aún cambiando vivienda habitual, eso me explicaron a mí.
Ahorq estoy esperando respuesta de un requerimiento de hacienda donde me pedía padrón histórico yfacturas de luz, agua, etc. Les mandé todo porque mi novia vive ahí por lo que hay gastos de suministros, y ya llevo esperando respuesta por lo menos 20 días, supongo que me habrán investigado porque ya he hecho los 3 años y querrán  corroborar que he vivido ahí. O también puede ser porque me la desgravé toda el primer año (porque la pagué en mano), y están viendo que este es mi cuarto año que pido movilidad. Por eso me he informado de lo del traslado laboral. Un saludo
Un amigo amigo no me dice un amigo está pa algo, un amigo amigo está contigo en los momentos más amargos, un amigo amigo de verdad no dice quiero ser tu amigo, pero si es tu amigo de verdad tu muerte la muere contigo. La amistad, es regalar el corazón de un caballero...

majona

Cita de: controsol en 29 Abril, 2014, 18:47:33 PM
Ahora lo digo en serio, pudiera merecer mucho la pena que entre todos los interesados contratemos un asesor de renta de primer nivel y salir de esta duda para siempre.

Una consulta de este tipo con varios supuestos sobre el tercer año y lo que pasaría el cuarto, o como cojones queramos entender: primero de un nuevo ciclo nos esta jodiendo pero bien en mi caso 960€ a devolver se han convertido en 122 a pagar y me he librado de la multa echándole muchos güevos,

Deberíamos muy en serio hacer esta pequeña colecta, no creo que pase de 90€, con factura y lo que haga falta y quitarnos la duda para siempre.

Me apunto como el numero uno con 5€


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Pues así de fácil debería ser controsol, pero no lo es.
Ya he consultado a varios "expertos" y no tienen un criterio unánime. Podríamos hacer unas cuantas colectas y en cada caso nos contestarían con algo diferente.
Estudiando la normativa que expone la propia AEAT, la deducción sólo es aplicable en 2 ejercicios consecutivos, el que tiene lugar la movilidad y el siguiente. El límite es de 2 y se tiene en cuenta un único contrato.
En mi caso y el de muchos, se trata de un nuevo derecho adquirido por un nuevo contrato, después de estar en el paro y tener un nuevo contrato y nueva movilidad con cambio de domicilio.
La propia AEAT lo responde así en su manual de ayuda y por teléfono cuando pregunté.

Eso sí, sé que me enfrento al requerimiento seguro, pues cuando se trata de un borrador modificado, que sale a devolver y que supone un caso "especial"... pues lo retienen y lo revisan sin duda.

Pelearé por ello, pues me he informado y empapado de la norma y se trata de una respuesta que da el organismo tributario: DGT > Dirección General de Tributos.

La información no va a estar más clara de lo que ya está y cada persona lo interpretará como vea (por muy asesor que sea, en la propia AEAT no se aclaran a la primera). Es por eso que decidí hacerla con la deducción por tercer año (siendo un nuevo derecho adquirido por el contrato de 2012 y 2013 será el segundo ejercicio).

En mi caso, si me dan vacante, ya no habrá cuarto ejercicio y finalizo con este año.
Cada día que pasa, tienes una oportunidad menos.

... todo llega...

jilguero

Buenos días, para cobrar la movilidad geogáfica este año si ya la has solicitado en dos ocasiones, tiene que ser porque se genere el derecho en el año 2012, por ejemplo un contrato desde el 15/09/2012- 30/6/2013, puedes meter los seis meses del 2013 porque es un derecho que generastes en el año 2012, yo la he solicitado en dos años y este año  lo haré también por lo expuesto anteriormente. A mi me lo confirmo la chica que me atendio en año pasado cuando fuí a modificar mi borrador. Un saludo.

edfisicamarin

Me acaban de confirmar en hacienda por teléfono que si en 2012 generé otro derecho, que también me pertenece la de 2013, así que este será el cuarto año que la pido.
Por otra parte, me ha informado que la movilidad geográfica y deducción por vivienda habitual es totalmente incompatible, yo me deduje la vivienda habitual el primer año que la compré completa y luego (como nadie me ha informado, ya que la declaración me la hacían en el banco y se ve que no tiene la chica ni idea) he pedido movilidad geográfica 3 años ya. El requerimiento de documentos que me ha llegado para que corrobore que esa es mi vivienda habitual seguro que habrá sido por eso, así que ahora a esperar que me llegue la contestación para que devuelva todo lo que me deduje y una buena multa seguro. Lo que no tengo claro es si también tendré que devolver lo que me he deducido de movilidad, espero que no, que sea una cosa u otra y su multa correspondiente, porque si no no veas.
Un amigo amigo no me dice un amigo está pa algo, un amigo amigo está contigo en los momentos más amargos, un amigo amigo de verdad no dice quiero ser tu amigo, pero si es tu amigo de verdad tu muerte la muere contigo. La amistad, es regalar el corazón de un caballero...


majona

Cita de: jilguero en 07 Mayo, 2014, 11:25:58 AM
Buenos días, para cobrar la movilidad geogáfica este año si ya la has solicitado en dos ocasiones, tiene que ser porque se genere el derecho en el año 2012, por ejemplo un contrato desde el 15/09/2012- 30/6/2013, puedes meter los seis meses del 2013 porque es un derecho que generastes en el año 2012, yo la he solicitado en dos años y este año  lo haré también por lo expuesto anteriormente. A mi me lo confirmo la chica que me atendio en año pasado cuando fuí a modificar mi borrador. Un saludo.

Así es como me respondió la última de las personas con las que hablé por teléfono en la AEAT para las dudas sobre la renta. Mi caso es como el tuyo, lo pedí en la renta de 2011 y 2012, y ahora lo he hecho por tercer ejercicio (2013) por el nuevo derecho del curso que empezó en septiembre de 2012 (tras estar en paro unos días).

Gracias!
Cada día que pasa, tienes una oportunidad menos.

... todo llega...

IRELOBE

Hola he leído vuestros posts y no entiendo lo siguiente: si la renta de ahora se refiere al ejercicio del 2013, ¿cómo la movilidad geográfica que se deduzca es la que se genera en 2012? No lo comprendo. Por lógica sería la que se genera en el año correspondiente al ejercicio 2013, ¿no? ¿Alguien que lo explique? Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'