¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

ELECCIONES EUROPEAS MAYO

Iniciado por RM, 04 Febrero, 2014, 21:31:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Cervantes

Que ganitas tengo de que llegue el domingo y meter mi papeleta de IU en la urna.


respublica


Isaac Rosa


En estas elecciones voy a hacer uso por primera vez de la jornada de reflexión. Lo reconozco: es la primera vez en más de veinte años votando en que llego al último día de campaña sin haber decidido aun mi voto. Y por lo que oigo en mi entorno, no soy el único.

Mi problema es que por primera vez me estoy planteando el dilema del voto útil. Siempre he rechazado ese chantaje emocional de algunos partidos que enfrentan al electorado a la disyuntiva tramposa de sumar su voto al que tiene más opciones, o tirarlo a la papelera de los votos que no sumarán bastante para lograr nada. Siempre he dicho que no hay voto inútil, que incluso el voto más marginal y minoritario tiene razón de ser y tiene consecuencias.

Esta vez, sin embargo, estoy considerando mi voto en términos de utilidad. Y eso que son unas europeas, elecciones donde hasta ahora nos permitíamos votar más descocadamente, por sentir que no nos jugábamos gran cosa. Pero en esta ocasión el momento político pesa sobre mi voto: sí pienso que me juego mucho, que lo que vote tendrá consecuencias. No sobre la política europea, obviamente, pues por mucho que diga la burlona publicidad institucional, no vamos a decidir "quién dirige Europa" (que no es el Europarlamento).

Yo me tomo estas elecciones como una primera vuelta de posteriores comicios, o como una ronda eliminatoria (cuartos de final, de modo que las municipales y autonómicas serían las semifinales, hasta llegar a la final en las generales). Y así parecen vivirlas también los partidos políticos: el PP, al que una victoria por escasa que sea le permitirá acompañar su discurso de la recuperación. El PSOE, que tiene próximas las primarias y la renovación de su cúpula, procesos muy condicionados por lo que pase el domingo. Los nacionalistas, codo con codo a ver quién marca el paso de cara a la consulta de noviembre. Las fuerzas a la izquierda, que disputan los puestos en la parrilla de salida hacia un hipotético proceso de creación de frente unido, proceso que marcarán quienes más adelantados salgan del 25. Y las nuevas formaciones, ante una oportunidad irrepetible para meter cabeza.

De modo que ahí me veo yo, camino del colegio electoral sin tenerlo claro, mirando la mesa de papeletas y todavía dudando, seguramente de vuelta a casa sin sentirme muy seguro de lo elegido, y por la noche viendo los resultados con temor de haber roto algo.

¿Cuál es el voto más útil el 25? Aunque la pregunta es otra: ¿útil para qué? Ya que no tiene utilidad alguna de cara a Europa (conseguir uno o seis eurodiputados en un parlamento de casi 800, ya me dirán), mis preguntas sobre la utilidad van por otros derroteros:

¿Cuál es el voto más útil para castigar al PP, y que sea consciente de la dimensión del rechazo ciudadano?

¿Cuál es el voto más útil para debilitar aun más el renqueante bipartidismo?

¿Cuál es el voto más útil para que sea visible e insostenible la crisis del sistema nacido de la Transición?

¿Cuál es el voto más útil para que se abra paso una alternativa?

¿Cuál es el voto más útil para que quienes ahora no han querido o no han sabido crear un frente amplio, se vean obligados a hacerlo en los próximos meses?

Llevo varios días haciéndome estas preguntas, y no siempre llego a la misma respuesta. Es más, no encuentro una sola respuesta que sea válida para todas las preguntas.

Si alguien tiene más claras las respuestas, se agradecen sugerencias.




Más de 100 Comentarios

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

¿Cuál es el voto útil?

Se puede dudar y dar varias respuestas.

¿Cual es el voto inútil?

PPSOE

pressfield

A estas alturas y despues de haber recortado en sanidad, en educación, nuestros sueldos y no sé en que más cosas; lo que tengo muy claro que el voto útil no es ni el PP ni el PSOE, pero es que decir que IU es el voto útil cuando han sido cómplices de todo lo anterior es para mear y no echar gota. Cada uno que vote lo que quiera, pero IU no es la solución, es más de lo mismo. Así que lo más probable es que la asbtención esté rozando el 60%, lo cual no me va a resultar nada raro. Los de izquierdas que reflexionen un poco, aunque eso de estar en el poder gusta y mucho por lo que vemos en el señor Maillo, Valderas and company. Parece que los principios de la izquierda y el progesismo se diluyen rápidamente cuando hablamos de cargos públicos con buenos sillones y sueldos. Que le vamos a hacer, el ser humano es así.
Saludos.


Callistenes

¿IU no decía que con ellos en el gobierno los EREs iban a ser aclarados? Aclarados estamos nosotros. Será mi segunda abstención. En las últimas europeas fue la opción más seguida. Sólo así verán cuán poco nos representan.

Uleti

Cita de: FLAFLI en 23 Mayo, 2014, 14:34:59 PM
Votar a partidos pequeños es quitar eurodiputados al PP y psoe.  No votar es garantizar que tengan eurodiputados con pocos votos

Enviado desde mi SM-G7105 mediante Tapatalk

Es una manera de verlo, otra es que ese es un argumento muy parecido al voto del miedo e igual al del voto útil.

Votar es y participar por el timo de "Europa" es legitimar la estafa.

RM

Yo no me voy a abstener y entiendo y veo razonable la crítica de algunos a IU por su actitud en Andalucía, pero sigo pensando que si yo fuese del PP,del Psoe o de IU y supiese que estáis cabreados con mi partido os pediría que no votáseis el domingo, que  votáseis PA(Partido Abstención) y así los míos me votarían,pero los que no me quieren no me castigarían votando a otros ese día.

Y si como se espera el PA gana,no esperéis que reflexionen los de los partidos votados,dirán que han faltado días de campaña o que no han sabido hacer llegar el mensaje europeo,que Bruselas queda muy lejos...todo menos la autocrítica.

Otro problema del PA es que no está claro su programa, si es porque estás contra esta Europa,contra toda Europa,contra los políticos en general o que pasas y te da igual la política hagan lo que hagan.

RM

Otro argumento para no votar al PA(Partido Abstencionista) puede ser que ya que nuestro voto no pinta nada en Europa-pues gobernarán en consenso populares y socialistas europeos a pesar de su tetro actual de lucha dialéctica- utilicemos el domingo como unas primarias para revalidar o no al PP en España.


RM

Los partidos se vuelcan en el final de campaña en busca del abstencionista

Los socialistas piden la movilización "porque la victoria está en un pañuelo". El PP asegura que hay que ir a votar para decidir el futuro de España, que "está en el Partido Popular"

(El País)

RM

"Llegada a las urnas con un empate total.La incógnita sobre el resultado domina el cierre de una campaña de pesadilla para el PP. Unos miles de votos a partidos pequeños pueden alterar el reparto entre populares y socialistas"(El País)


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'