¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

opos 2014 GH si salieran para quien no vayan a asistir a academia

Iniciado por DEJAN, 01 Septiembre, 2013, 15:46:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Tocqueville

Cita de: ding dong en 28 Mayo, 2014, 18:30:16 PM
Hola a todos. Estaba pensando que para las prácticas de Geografía si sería útil estudiarse los mapas, tanto el físico como el político tanto de España, como de Europa y del resto de continentes. Puede que sea una pregunta peregrina para aquellos más avezados en Geografía pero ando muy despistado con las prácticas. Gracias por vuestro tiempo.

Por poder puede, claro. No está de más porque nunca se sabe por dónde van a salir

ANDURIL

Buenos días. Tengo una duda sobre la bibliografía. ¿En los ejercicios de prácticas hay que ponerla? Y otra cosa. Cuando se hace el tema yo pongo el curso con el que se relaciona el tema. ¿También se hace eso con las prácticas?
No se cómo andaréis vosotros pero a mi me ha pillao el toro. No paro de acordarme de cosas y preguntarme que iba después. Si veo en la tele cualquier cosa donde salga una iglesia, o algo de arte, me acuerdo de todo lo que no llevo y se me corta el cuerpo. Qué agonía... anaid4
Bueno, me consuelo con que queda poquito. Que cunda el día.


Delacroix

Buenas Anduril.
Yo en las prácticas no voy a poner bibliografía. Si es algo que hago sobre la marcha, en el momento y sin consultar material no creo que sea oportuno ponerla.
En lo de relacionar el tema con el curso en el que se imparte yo no especifico tanto sino que generalizo argumentando lo importante que puede ser el tema para el alumnado de secundaria, bachillerato,...

En cuanto a la oposicion en general, creo que todos estamos así, pero la verdad que yo este año voy bastante mal. No creo que nadie tenga que amargarse, sobre todo con el numero de plazas que hay. Debemos ser realistas: 1 plaza cada 67 es muy complicado, y en mi caso al tener poco tiempo de servicio o saco plaza o da igual sacar un 10 que un 0. Es más, habrá 2 plazas por tribunal de 150 personas pero si el dia del examen en ese tribunal se presentan 130, solo habrá 1.

Así que ánimo y no perdamos la cabeza. No merece la pena.

Tocqueville


Tranqui ANDURIL. Todos estamos igual, de verdad. Yo no tengo la tranquilidad de vosotros porque no estoy en bolsa, así que voy con doble presión, porque quiero aprobar aunque sea sólo el primero, sí o sí. Dedica estas tres semanas a repasar lo que has estudiado, y no intentes abrir más puertas porque sólo vas a conseguir agobiarte aún más. Yo tengo claro que en arte me van a dar por todos lados.


Tocqueville

ANDURIL, Con respecto a lo de la bibliografía, yo no soy partidario de vomitarla al final del tema y poner manuales generalistas gratuitamente. Lo ideal sería utilizarla a lo largo del tema o de la práctica, y utilizarla bien. Quiero decir, que no creo que quede muy profesional afirmar que según Antonio Domínguez Ortiz los reyes del siglo XVIII español fueron Felipe V, Fernando VI, Carlos III y Carlos IV, como he visto en el materialde alguna academia. El pobre Domínguez Ortiz ha aportado mucho a la historiografía española como para que ahora nos carguemos su trabajo de esa manera :). No sé si me explico... anaidpreocupados Pues eso, que si en una práctica tienes la oportunidad de citar a alguien de forma coherente, hazlo. Al menos así es como yo lo entiendo.

DEJAN

buenos días yo no soy partidario ponerla , aunque no creo este de mas , respecto A dudas estamos todos igual 1 o 2 plazas , iré presentarme soy aspirante en bolsa ya ves nada peor presentándome aunque no pase continuo en bolsa
MUCHO ANIMO CHAVALES OS LO MERECÉIS

potnia

Cita de: Tocqueville en 31 Mayo, 2014, 11:04:25 AM
ANDURIL, Con respecto a lo de la bibliografía, yo no soy partidario de vomitarla al final del tema y poner manuales generalistas gratuitamente. Lo ideal sería utilizarla a lo largo del tema o de la práctica, y utilizarla bien. Quiero decir, que no creo que quede muy profesional afirmar que según Antonio Domínguez Ortiz los reyes del siglo XVIII español fueron Felipe V, Fernando VI, Carlos III y Carlos IV, como he visto en el materialde alguna academia. El pobre Domínguez Ortiz ha aportado mucho a la historiografía española como para que ahora nos carguemos su trabajo de esa manera :). No sé si me explico... anaidpreocupados Pues eso, que si en una práctica tienes la oportunidad de citar a alguien de forma coherente, hazlo. Al menos así es como yo lo entiendo.

Esta es precisamente una de las razones por las que paso de las academias... Te venden temarios supestamente "super-mega-currados" que copian literalmente de manuales, libros de divulgación, e incluso libros de 2º de Bachillerato, y encima te los dan con unas erratas y comentarios que dan ganas de tirarlos a la basura. Por cierto, se les ha olvidado Luis I, el pobre duró muy poquito, pero ahí estuvo reinando unos meses...

Tocqueville

Cita de: potnia en 31 Mayo, 2014, 12:00:13 PM
Cita de: Tocqueville en 31 Mayo, 2014, 11:04:25 AM
ANDURIL, Con respecto a lo de la bibliografía, yo no soy partidario de vomitarla al final del tema y poner manuales generalistas gratuitamente. Lo ideal sería utilizarla a lo largo del tema o de la práctica, y utilizarla bien. Quiero decir, que no creo que quede muy profesional afirmar que según Antonio Domínguez Ortiz los reyes del siglo XVIII español fueron Felipe V, Fernando VI, Carlos III y Carlos IV, como he visto en el materialde alguna academia. El pobre Domínguez Ortiz ha aportado mucho a la historiografía española como para que ahora nos carguemos su trabajo de esa manera :). No sé si me explico... anaidpreocupados Pues eso, que si en una práctica tienes la oportunidad de citar a alguien de forma coherente, hazlo. Al menos así es como yo lo entiendo.

jajaja, es como el pobre hermano del zar Nicolás II
Esta es precisamente una de las razones por las que paso de las academias... Te venden temarios supestamente "super-mega-currados" que copian literalmente de manuales, libros de divulgación, e incluso libros de 2º de Bachillerato, y encima te los dan con unas erratas y comentarios que dan ganas de tirarlos a la basura. Por cierto, se les ha olvidado Luis I, el pobre duró muy poquito, pero ahí estuvo reinando unos meses...


Tocqueville

Se me ha colado en tu comentario, decía que era como el hermano del zar Nicolás II. Moderadores, poned un botoncito para editar o eliminar, porfa  adoraranad

DEJAN

una serie  de dudas la villa rotonda y IL GESU SON BARROCAS O MANIERISTAS he visto ambas clasificaciones  y otra cosa el GRECO lo encuadráis como manierista


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'