¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Práctico de matemáticas

Iniciado por eleperrom, 22 Junio, 2014, 17:41:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

xade

Cita de: mariajob en 22 Junio, 2014, 23:50:53 PM
Cita de: xade en 22 Junio, 2014, 23:38:56 PM


La ponderación era 2/7 que me he liado yo sola ;D
Mira, que sacases 2 blancas de la primera urna era una probabilidad de 1/7, sacar una blanca y otra negra salía 4/7 y sacar las dos negras era de 2/7.

Yo llegaba a que era igual a 2/7(1/2+3/5+2/5)= 3/7. O sea, lo mismo que a la mayoría jeje
[/quote]

No me cuadra el 1/2, en la primera urna después de extraer las dos bolas quedan 5, luego los casos totales el "denominador" tiene que ser 5

alosk

Cita de: eleperrom en 22 Junio, 2014, 17:41:02 PM
Hola a todos,  estoy sorprendida porque me esperaba los problemas mucho más difíciles. No nos han dejado sacar los enunciados,  pero podemos poner aquí los enunciados de los ejercicios que nos acordemos para la siguiente convocatoria.
Empiezo yo:
1. Hallar condición necesaria  y suficiente para que el número (a+bx) /(c+dx),  con c y d no nulos a la vez sea un número racional para todo x real.
Hola, puesto que los has visto tan faciles tendras la amabilidad de aportar al menos la solucion del ejercicio q has enunciado. No vendamos la puel del oso antes de matarla, se cotiza por lo alto:55 plazas y veremos los que pasen a la siguiente prueba. Todo depensera de como corrijan, como sean exigentes me parece que ni el apuntador


analista

Cita de: alosk en 23 Junio, 2014, 00:32:44 AM
Cita de: eleperrom en 22 Junio, 2014, 17:41:02 PM
Hola a todos,  estoy sorprendida porque me esperaba los problemas mucho más difíciles. No nos han dejado sacar los enunciados,  pero podemos poner aquí los enunciados de los ejercicios que nos acordemos para la siguiente convocatoria.
Empiezo yo:
1. Hallar condición necesaria  y suficiente para que el número (a+bx) /(c+dx),  con c y d no nulos a la vez sea un número racional para todo x real.
Hola, puesto que los has visto tan faciles tendras la amabilidad de aportar al menos la solucion del ejercicio q has enunciado. No vendamos la puel del oso antes de matarla, se cotiza por lo alto:55 plazas y veremos los que pasen a la siguiente prueba. Todo depensera de como corrijan, como sean exigentes me parece que ni el apuntador

El examen era muy fácil,  estaba lleno de matices pero se podía sacar nota,  pasará mucha gente.  Yo creo que no por el tema,  no me salio pero si consigo que me hagan media puede que pase.  De poco me servirá ya que habrán notas altas.

durancete

El de los complejos. No recuerdo exactamente los numeros pero era algo así.

apartado a. Calcular a b y c. Nota : los complejos que multiplican a z^2 y a z son inventados porque no me acuerdo. A ver si alguien se acuerda
Z^3+z^2(4-bi)+z^(3+2i)+18i+6=(z+i)(az^2+bZ+C)

apartado 2 . Resolver la ecuación
( el mismo polinomio anterior igualado a cero, el de la izquierda. )

Apartado 3. representar las soluciones
Apartado 4. ¿que tipo de triangulo forman las soluciones?


durancete

He enviado este mensaje anterior, pero no lo veo por ahí. Lo vuelvo a enviar.

Para colaborar con los enunciados de problemas mando un avance del primer problema.

Enunciado .Apartado a: Calcular los complejos a b y c:

Z^3+z^2(3-4i)+z(1+3i)+16i-5= (z+i)(az^2+bz+c)  Con los coeficientes  que multiplican en el primer término inventado.( no me acuerdo)

Apartado B. Resolver la ecuación

El polinomio anterior de la izquierda igualado a cero.

Apartado C. Representa las soluciones en el plano complejo

Apartado D. ¿De que tipo es el triangulo?

A ver si alguien puede ayudar completando el polinomio que me he inventado.

Los problemas me han salido bien. Eran de secundaria .Del tema ni hablamos . No me ha salido la bola y lo he explicado como en las clases particulares. Pocas demostraciones. A mi me ha salido el tema de las cónicas.

j_delpino

Cita de: eleperrom en 22 Junio, 2014, 23:25:17 PM
Por favor podéis poner los enunciados?
Yo recuerdo otro que era:
Hallar los puntos de la recta x+y=0    x+z=0 cuya distancia al plano 2x+y+z=1  es 1/3.

Hallar el lugar geométrico de los puntos del plano cuya distancia a los puntos hallados en el apartado anterior es 1/3.

La verdad es que no estoy segura de inducción era esa la fórmula del plano.
El plano era 2x-y+2z=1
El de probabilidad era fácil y el apartado b de la integral era fácil, el apartado a de la integral si sabías como resolverla era fácil (había que pensar el cambio de variable y ya está)
El de geometría el apartado a me pareció fácil pero solo encontre uno de los dos puntos, por lo tanto el apartado b lo hice solo con ese punto.
El examen no era imposible, a mi no me dio tiempo y el de probabilidad aunque sabía hacerlo no lo pude terminar (por dejar para el último el que mejor sabía) ya que no tuve suerte con los temas y tarde mucho en hacer el tema y a la integral del apartado a de integrales le dedique mucho tiempo... Yo pienso que he suspendido, pero ha sido más asequible de lo que esperaba...
A lo que si dedique tiempo es a relacionar cada problema con el curriculum y a explicar detalladamente como lo iba a resolver antes de hacerlo, por si no me daba tiempo a más... A ver si hay suerte

analista

Cita de: j_delpino en 23 Junio, 2014, 11:53:19 AM


A lo que si dedique tiempo es a relacionar cada problema con el curriculum y a explicar detalladamente como lo iba a resolver antes de hacerlo, por si no me daba tiempo a más... A ver si hay suerte

Que yo sepa no tenias que relacionarlo con el curricum si querían eso lo deberían de haber pedido y no se indicaba,  solo resolución.

j_delpino

Cita de: analista en 23 Junio, 2014, 12:55:48 PM
Cita de: j_delpino en 23 Junio, 2014, 11:53:19 AM


A lo que si dedique tiempo es a relacionar cada problema con el curriculum y a explicar detalladamente como lo iba a resolver antes de hacerlo, por si no me daba tiempo a más... A ver si hay suerte

Que yo sepa no tenias que relacionarlo con el curricum si querían eso lo deberían de haber pedido y no se indicaba,  solo resolución.
Tampoco se indica en los temas, pero en los criterios de corrección suele venir entre 0.5 y 1 punto el que lo haga... Luego dependerá del tribunal, si has hecho un desastre de examen no importa, pero entre dos exámenes muy buenos el que lo haya relacionado con el curriculum se vera mejor por parte del tribunal seguramente... Yo voy a suspender, y me da igual, pero siempre recomiendo a los compañeros relacionar cualquier cosa que hagamos con el curriculum y si el tema se presta proponer alguna actividad que se pueda aplicar en el aula, porque al fin y al cabo las oposiciones son a profesor y no a matemático del estado...


juan255

el de complejos es repetido de otros años. que yo sepa tercera vez que sale con esta.al menos tres de sus apartados

ameru

Creo que leí mal el enunciado del de probabilidad... ¿alguien lo pone? Gracias.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'