¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

TODA LA PINTA

Iniciado por chos, 30 Junio, 2014, 18:07:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

lmdcerro

Quiero pedir disculpas por mi anterior mensaje. Es que comentarios así me enferman. Trato de inculcar al alumnado el respeto, la construcción entre todos de un mundo mejor. Estos nacionalismos mal entendidos me parecen intolerables.
Siento el tono del mensaje. Pido disculpas.

albanta71

Cita de: lmdcerro en 08 Julio, 2014, 11:57:00 AM
Quiero pedir disculpas por mi anterior mensaje. Es que comentarios así me enferman. Trato de inculcar al alumnado el respeto, la construcción entre todos de un mundo mejor. Estos nacionalismos mal entendidos me parecen intolerables.
Siento el tono del mensaje. Pido disculpas.

No tienes que pedir disculpas. Soy andaluza y he opositado en Andalucía, pero estoy 100% de acuerdo con lo que dices. Los nacionalismos, TODOS, me parecen ideologías repugnantes. Este tipo de manifestaciones merecen todo mi desprecio.


Monfi

Cita de: albanta71 en 08 Julio, 2014, 13:04:22 PM
Cita de: lmdcerro en 08 Julio, 2014, 11:57:00 AM
Quiero pedir disculpas por mi anterior mensaje. Es que comentarios así me enferman. Trato de inculcar al alumnado el respeto, la construcción entre todos de un mundo mejor. Estos nacionalismos mal entendidos me parecen intolerables.
Siento el tono del mensaje. Pido disculpas.

No tienes que pedir disculpas. Soy andaluza y he opositado en Andalucía, pero estoy 100% de acuerdo con lo que dices. Los nacionalismos, TODOS, me parecen ideologías repugnantes. Este tipo de manifestaciones merecen todo mi desprecio.

Así nos va en Andalucía
En fin...
¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html

CHAFARINAS

   Aunque cada uno puede manifestar sus posicionamientos políticos de la mejor forma posible, me gustaría hacer un par de comentarios. Por un lado, todos los nacionalismos son ideológicos, esto es, creaciones mentales (algunas más recientes que otras): para unos Andalucía será una nación; y para otros muchos, no. Por otro, menos mal que disponemos de ayudas procedentes del Fondo de Compensación Interterritorial del Estado, y de los diversos Fondos de la Unión Europea. De lo contrario, nos encontraríamos en una situación socioeconómica muy parecida a la existente en el norte de África. Muy a mi pesar, como andaluz que soy.


Delacroix

Estoy con vosotros en que cada cual debería poder presentarse donde le de la gana, sea de donde sea. Sin embargo la realidad es bien distinta y en eso los andaluces salimos bastante mal parados ante comunidades autonómas más históricas y en las que la lengua supone un auténtico impedimento a los que vamos de fuera. Ya digo que me parece muy bien que un catalán o un vasco, entre otros, vengan a opositar a Andalucía, pero a mi también me gustaría hacerlo en sus comunidades y con las mismas condiciones. Y eso no es posible. De ahi que me den tanto asco los regionalismos, las lenguas oficiales, el blingüismo y toda su puta madre.

Por otro lado, os aconsejaría que no os quemeis en un debate tan absurdo como este. Todos sabemos que la solución a todo esto pasa por una reestructuración y centralización del sistema de acceso que no se va a producir. Y no os pregunteis ¿por qué? Porque la respuesta es simplemente "porque no".

naquia

Casi me da miedo decir esto, pero aunque no esté de acuerdo con lo expresado por Monfi, me consta que algún ex miembro de tribunal pensaba como él. Aunque en este caso sólo "penalizaban" -espero que se me entienda- a la gente de comunidades donde nosotros no nos podemos presentar por temas de bilingüismo.

Al final todos sabemos lo importante que es caerle bien al tribunal; o, al menos, no caerle mal. Aunque sea subconsciente, alguno bajará la nota por no tener acento andaluz, llevar una pulsera con determinados colores en la muñeca o que te vean un símbolo religioso colgado del cuello.

Ignoro cómo seremos tratadas las personas con acento andaluz en determinadas comunidades -en Madrid ya sabemos que es habitual ver gente de cualquier parte de España-.

Menos mal que si hay alguna nota "extraña" se elimina.

naquia

Cita de: aceituno1982 en 07 Julio, 2014, 17:20:21 PM
Yo lo que me pregunto es si la gente cuando saca notazas también entra a los foros a decir que es una conspiración o entonces como les han puesto a ellos las buenas notas ya está todo solucionado y, al menos en su caso, "el tribunal obró con profesionalidad"...

Pues mira, yo creo que hay dos ocasiones en las que el tribunal me ha beneficiado, y lo he dicho varias veces, abiertamente -igual que me quejo de lo contrario-.

En 2010 saqué una notaza en el oral con una exposición en la que me puse muy nerviosa y cometí varios errores. Eso sí, llevaba un trabajo impresionante en los anexos y la PD, pero eso no justifica el 10 redondo que me pusieron. Opino, y conversaciones posteriores con gente que ha formado parte de tribunales así me lo han ratificado, que le caí bien al tribunal, que vieron que no tenía tiempo de servicio y me inflaron un tanto la nota para que pudiera entrar como interina.

Y en estas oposiciones de 2014 he sacado también una buena nota en unos prácticos que yo, a la vista de los errores que comprobé a posteriori, me hubiera calificado de una forma mucho más baja. Mi teoría: o bien la persona que me corrigió tenía menos idea que yo y se vio abrumada por la cantidad de páginas que había escrito, o bien quisieron "compensar" la nota bajísima que me pusieron en el tema para que al menos me diera la media. De hecho esta notaza en los prácticos es mi principal argumento para defender que las notas no son reales.

Así que, como ves, algunos mencionamos también lo que nos beneficia.

Leovigildo

Cita de: Monfi en 08 Julio, 2014, 10:20:04 AM
Cita de: lmdcerro en 07 Julio, 2014, 20:36:54 PM
Lo siento, pero insisto en tu ignorancia. En toda la administración se aplica el mismo sistema de concurso-oposición o casi el mismo. Hay oposiciones a secas, pero cuando es concurso oposición los % de lo que vale cada parte son los mismos. En la parte de concurso pueden contar unas cosas u otras, pero el % es igual para toda España. Que se quejen en Madrid donde el inglés puntúa mucho más y han quitado los cursos de formación de profesorado,...
Sobre lo que decide la CEJA es sobre la lista de interinos. Sobre eso no te quejas, verdad? Me imagino por qué. Pero que le pregunten a los compañeros que aún aprobando con buena nota sin plaza y con experiencia sobrada en otra comunidad, les van a colocar detrás de los que tienen un mes de experiencia en Andalucía. Eso si que es justo.




Cita de: chos en 07 Julio, 2014, 20:26:46 PM
Bueno, por lo menos ya hemos avanzado algo, ya no hablas de "derrotas infringidas por la verdad", sino de "justificación de situaciones", que es más respetuoso. Ha costado trabajito, pero algo vamos avanzando.

Lo más gracioso es que casi todo el mundo se  toma la cuestión como algo personal, y se centra en SU nota y SU tribunal. Si han sido justos con SU examen o no. Yo en ningún momento he hablado de estas cosas. He hablado de la estructura  del concurso-oposición decidida por la Ceja. No hay conspiraciones, que esto no es Iker Jiménez, sólo la elección de un tipo de concurso-oposición por el órgano correspondiente, que es la Ceja.

Pero como en el proverbio chino, dan igual los argumentos que intente exponer, hay muchísima gente incapaz de mirar más allá de SU ombligo, SU nota, SU examen.

No es justo porque es insuficiente.
Tendrían que estar directamente excluidos.
Para las plazas y para las bolsas
El trabajo en Andalucía, para los andaluces.
Tenemos el 20% de la nación en la emigración; 37% de desempleo, sueldos medios en el 60% de le media estatal, porcentajes aterradores en paro juvenil...

Dudo que algun día llegue a ser funcionario y más aún que pueda estar en algun procedimiento selectivo pero si llegara el caso y no hubieramos alcanzado la libertad ya pondría de mi parte para evitar estas colonizaciones

"El trabajo en Andalucía, para los andaluces."

Qué fuerte... la izquierda nacionalista y separatista andaluza (o casi mejor dicho andalusí), utilizando los mismos argumentos xenóbofos que partidos de ultraderecha como España2000 que proclaman aquello de "los españoles primero".

Ojalá nunca llegues a inculcar ese odio a menores de edad... lo escribo sin ninguna acritud. Porque en realidad, me da pena: eres una víctima del resentimiento y la división inoculada entre españoles por el sistema autonómico, verdaderas taifas donde el clientelismo, la corrupción de la casta y la división política sectaria nacionalista han campado y campan por sus respetos.


Tutor

Cita de: linus en 08 Julio, 2014, 11:04:47 AM
Buenos días a todos.

Llevo mucho tiempo sin escribir, pero si me lo permitís me gustaría añadir algo a todo lo que apuntáis, que me parece francamente interesante.

Se debate mucho acerca del sistema de acceso y que no se ajusta a la realidad. Os cuento mi realidad tras pasar por 12 centros en  5 comunidades diferentes (incluida Andalucía): en 6 de dichos sustituía a profesores de baja por depresión (no puntuales, sino que se daban de baja todo el curso todos los años para volver a darse de alta en vacaciones). Sé de sobras que hay alumnos conflictivos (llevo 5 años de PCPI) pero creo estamos ante un verdadero problema.

Mi pregunta es: ¿son la experiencia docente y el expediente académico lo que distinguen un buen docente?

¿Acaso no sería más lógico incluir una criba psicotécnica y psicológica antes siquiera de comenzar a ejercer, tal como se hace en otros cuerpos como policía y bomberos?

¿Está capacitada una persona con tendencia a la depresión que se da de baja año tras año para ejercer la docencia y tratar con alumnos?

Saludos

Tendencia a la depresión? O que hay situaciones límite en la actualidad docente? Tenemos unas tasas altísimas de bajas por depresión, y entiendo que la Administración debería solucionar de raiz, no buscando gente que trague con todo sin deprimirse ni le afecte. Hablo de compañeros a los que han agredido, robado, humillado, quemado, etc. Ojo, que no estoy diciendo que sea más seguro Afganistán que nuestros ies, pero a veces he visto a compañeros aguantar mucho más de lo exigible.

En cualquier caso, si nos quejamos de la subjetividad, introducir una entrevista donde miren a ver por dónde saltas elevaría la subjetividad a niveles máximos. De verdad crees que en la policía hay gente más equilibrada que en el resto de las profesiones?

respublica

Cita de: Delacroix en 08 Julio, 2014, 16:20:52 PM
Todos sabemos que la solución a todo esto pasa por una reestructuración y centralización del sistema de acceso que no se va a producir.

El sistema de acceso a la función docente está y siempre ha estado centralizado, es el mismo en toda España porque es competencia exclusiva del estado y en concreto está regulado por el RD 276/2007, de 23 de febrero (BOE del 2/3/2007).


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'