¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Toni83

Los 270 puestos que suele bajar la bolsa es a partir de la apertura de bolsa el 14 ó 15 de septiembre. Los primeros días de septiembre suelen caer algunas vacantes telefónicas.

Buganvilla

Puse en un mensaje el ejemplo de Canarias, si suspendes una vez no te sacan de la bolsa, faltaría más! De hecho, en 2010, la primera y única vez que se hizo, aprobaron un montón de interinos con plaza... No había prácticas, eran cinco temas a elegir, etc. De hecho casi no hubo gente que se presentara por primera vez que se las sacase... Digo yo que el sueño de un interino es sacarse la plaza, no?

No estoy a favor de lo que se hizo en Canarias, pero vamos...sólo tener en cuenta el tiempo de servicio pues tampoco estoy de acuerdo! Claro que es muy importante la experiencia, nadie lo cuestiona. Pero los contenidos también lo son, creo yo.

Hay de todo, pero todos nos hemos visto perjudicados por un sistema que no va bien. Esperar cinco años para trabajar habiendo aprobado todas las convocatorias? No lo veo lógico, lo siento. Obviamente, una vez dentro defiendes con uñas y dientes lo que te ha costado tantos años conseguir, pero no debería ser así. Tampoco me parece lógico este recorte tan brutal en educación, se están cargando la educación pública descaradamente.

Esto es lo que defiendo, un sistema más justo para todos y no para un grupo determinado. Cómo se consigue eso? No tengo ni idea...

Creo que es muy bueno debatir, siempre desde el respeto, no estoy juzgando a nadie, solo me gustaría que las cosas cambiaran un poco a mejor tanto desde la administración, el gobierno y nosotros mismos.


trimilenario

La mayoria de los profesores interinos ahora mismo tendrian plaza si la Junta hubieran sacado en su dia unas oposiciones dignas con las plazas que realmente hicieran falta. La mayoria de interinos tendrian plaza si en su dia no le hubieran adelantado la gente que tenia tiempo de servicio.

Que es un sinsentido ordenar solo por tiempo de servicio, pues no, quizas algunos veais mas logico ordenar "a dedo". Es el sistema mas justo de todos los posibles, tu esfuerzo es recompensado aunque no con trabajo fijo, como podemos comprobar con los miles de interinos que llevan años sin pisar un aula.

El interino piense que un interino no se forma cuando trabaja, o bien es él el que no lo hace o bien no sabe lo que dice, porque yo todos los interinos que conozco se forman diariamente, ingles, cursos, grupos de trabajos.

Creo que debemos encauzar el ira hacia la administracion y no hacia los compañeros.


lmdcerro

Última vez que intervengo sobre este tema.

1. Las oposiciones solo se podían convocar con un 10% de las jubilaciones.
2. No trabajan los interinos por los recortes.
3. Antes de los recortes a las listas avanzaban más pero el ordenamiento de listas era el mismo, muy injusto, que hacia casi imposible entrar y que obligó a muchos a marcharse.
4. Hay formas de ordenar las listas más coherentes bajo mi punto de vista: contar la nota 40%, 60% baremos! un punto por conocer el sistema y otro sí apruebas el examen. Entiendo queda los que os beneficia este sistema no os guste, pero estaría bien que lo defendierais sin faltar.
5. Lo que yo he defendido siempre y defenderé es que una vez que apruebes no tengas que volver a hacerlo otra vez.
6. Esta conversación ha surgido porque gente con tiempo de servicio en la lista bilingüe han pasado a la general y os han adelantado. La culta de esto? Para mí la tiene la forma de ordenar las listas.
7. No se puede echar de la lista a gente que lleva años trabajando pero la gente que quiere entrar debe tenerlo más fácil.
8. Por desgracia a muchos os ha tocado vivir el sistema transitorio andaluz que ha sido bastante penoso. No s podía aprobar a más de 50 personas por tribunal haciéndoles creer que iban a trabajar.
9. La protección a los interinos es deseable pero no menoscabando los derechos de los demás. En 2002 no hubo oposiciones porque los sindicatos y la Junta llegaron a un acuerdo para dar estabilidad a los que estban de 4 años. Como lo hicieron tan tan porque necesitaban a gente, tuvieron que abrir una lista extraordinaria en 2004. Hay gente con mucho tiempo de servicio que entró por bolsa y mucha gente aprobó un solo examen en 2006, porque aprobando uno se trabajó.

Lo dicho. Si no hay recortes muchos trabajaréis y me alegraré mucho, pero las bolsas cerradas me seguirá gustando muy poco.


lmdcerro

Siento las incorrecciones, estoy con el móvil.

Cita de: lmdcerro en 28 Julio, 2014, 10:30:13 AM
Última vez que intervengo sobre este tema.

1. Las oposiciones solo se podían convocar con un 10% de las jubilaciones.
2. No trabajan los interinos por los recortes.
3. Antes de los recortes a las listas avanzaban más pero el ordenamiento de listas era el mismo, muy injusto, que hacia casi imposible entrar y que obligó a muchos a marcharse.
4. Hay formas de ordenar las listas más coherentes bajo mi punto de vista: contar la nota 40%, 60% baremos! un punto por conocer el sistema y otro sí apruebas el examen. Entiendo queda los que os beneficia este sistema no os guste, pero estaría bien que lo defendierais sin faltar.
5. Lo que yo he defendido siempre y defenderé es que una vez que apruebes no tengas que volver a hacerlo otra vez.
6. Esta conversación ha surgido porque gente con tiempo de servicio en la lista bilingüe han pasado a la general y os han adelantado. La culta de esto? Para mí la tiene la forma de ordenar las listas.
7. No se puede echar de la lista a gente que lleva años trabajando pero la gente que quiere entrar debe tenerlo más fácil.
8. Por desgracia a muchos os ha tocado vivir el sistema transitorio andaluz que ha sido bastante penoso. No s podía aprobar a más de 50 personas por tribunal haciéndoles creer que iban a trabajar.
9. La protección a los interinos es deseable pero no menoscabando los derechos de los demás. En 2002 no hubo oposiciones porque los sindicatos y la Junta llegaron a un acuerdo para dar estabilidad a los que estban de 4 años. Como lo hicieron tan tan porque necesitaban a gente, tuvieron que abrir una lista extraordinaria en 2004. Hay gente con mucho tiempo de servicio que entró por bolsa y mucha gente aprobó un solo examen en 2006, porque aprobando uno se trabajó.

Lo dicho. Si no hay recortes muchos trabajaréis y me alegraré mucho, pero las bolsas cerradas me seguirá gustando muy poco.

expander

Hola a todos/as, veo que los temas tratados en las últimas páginas son "universales": cuando alguien está fastidiado echa porquería al que tiene arriba.
Achaco a este gremio mucha falta de madurez, que se confirma leyendo algunos posts; también le atribuyo MUCHA falta de compañerismo. No voy a defender a los interinos poque creo que no tengo que justificarlos: su trabajo, su constante itinerancia, su precariedad laboral, la falta de conciliación familiar, su desarraigo personal al estar cada poquísimo tiempo en otro pueblo, en otra ciudad...lo justifican por sí mismos.
Entiendo la desesperación de muchos aspirantes, pero cargar contra compañeros que ya  se lo han currado , y se lo están currando, bastante no es la mejor opción. Hay interinos que se aprovechan del sistema, los menos, como hay profes con plaza que se aprovechan también del sistema.
Si algún aspirante me dice que tiene más derecho que yo, por haberse presentado este año y haber sacado un 9, le diré, desde el máximo respeto, que no tiene ni pajolera idea de lo que es la educación ni de la trayectoria que llevamos recorrida muchos interinos. Y que conste que yo no llego ni a los tres años de servicio; es decir, no soy un "patra negra".
Además, una oposición es algo totalmente arbitrario: he visto como  gente que tenía un doctorado en el tema que les había caído los suspendieron; he visto a personas que se han estudiado 4 temas y se han sacado la plaza, he visto tantas cosas en Educación en el breve tiempo que llevo como interino y en el largo tiempo que llevo como opositor queme ha llevado a concluir una cosa: vamos a ser coherentes y maduros en nuestros planteamientos como profesioanles de la educación y como trabajadores. No juzguemos con tanta soltura a personas que no conocemos. Mantengamos la dignidad. 
Es muy triste constantar una y otra vez como en este colectivo hay gente que se vende por un POSIBLE plato de lentejas en lugar de salir a luchar por nuestrso derechos. ¿Quiénes de todos esos aspirantes que ahora critican tanto estuvieron en Torretriana protestatando? MUY POCOS, por no decir ninguno.  Estaban en su casa estudiandose los temas. Me parece muy respetable esa opción, pero que no vengan ahora a dar clases de nada.
Y, acabo, por supuesto que todos esos aspirantes tienen mi mayor respeto y reconocimiento, pero que critiquen a Luciano Alonso, no a unos COMPAÑEROS
Quosque tandem abutere, Junta de Andalucía, patientia nostra?

Loanna

Cita de: expander en 28 Julio, 2014, 13:57:56 PM
Hola a todos/as, veo que los temas tratados en las últimas páginas son "universales": cuando alguien está fastidiado echa porquería al que tiene arriba.
Achaco a este gremio mucha falta de madurez, que se confirma leyendo algunos posts; también le atribuyo MUCHA falta de compañerismo. No voy a defender a los interinos poque creo que no tengo que justificarlos: su trabajo, su constante itinerancia, su precariedad laboral, la falta de conciliación familiar, su desarraigo personal al estar cada poquísimo tiempo en otro pueblo, en otra ciudad...lo justifican por sí mismos.
Entiendo la desesperación de muchos aspirantes, pero cargar contra compañeros que ya  se lo han currado , y se lo están currando, bastante no es la mejor opción. Hay interinos que se aprovechan del sistema, los menos, como hay profes con plaza que se aprovechan también del sistema.
Si algún aspirante me dice que tiene más derecho que yo, por haberse presentado este año y haber sacado un 9, le diré, desde el máximo respeto, que no tiene ni pajolera idea de lo que es la educación ni de la trayectoria que llevamos recorrida muchos interinos. Y que conste que yo no llego ni a los tres años de servicio; es decir, no soy un "patra negra".
Además, una oposición es algo totalmente arbitrario: he visto como  gente que tenía un doctorado en el tema que les había caído los suspendieron; he visto a personas que se han estudiado 4 temas y se han sacado la plaza, he visto tantas cosas en Educación en el breve tiempo que llevo como interino y en el largo tiempo que llevo como opositor queme ha llevado a concluir una cosa: vamos a ser coherentes y maduros en nuestros planteamientos como profesioanles de la educación y como trabajadores. No juzguemos con tanta soltura a personas que no conocemos. Mantengamos la dignidad. 
Es muy triste constantar una y otra vez como en este colectivo hay gente que se vende por un POSIBLE plato de lentejas en lugar de salir a luchar por nuestrso derechos. ¿Quiénes de todos esos aspirantes que ahora critican tanto estuvieron en Torretriana protestatando? MUY POCOS, por no decir ninguno.  Estaban en su casa estudiandose los temas. Me parece muy respetable esa opción, pero que no vengan ahora a dar clases de nada.
Y, acabo, por supuesto que todos esos aspirantes tienen mi mayor respeto y reconocimiento, pero que critiquen a Luciano Alonso, no a unos COMPAÑEROS

No puedo más que aplaudir tu mensaje, expander. Desde el respeto hacia todas las opiniones y entendiendo que son fruto de un contexto determinado y que todos los debates son enriquecedores, este mensaje es el más coherente y lógico que he leído en mucho tiempo. Deberíamos imprimirlo y llevarlo como carta de presentación, o justificación. No puedo contar todas las veces que he oído/leído este año la expresión "putos interinos", expresión que me produce incluso ternura, porque denotan el desconocimiento absoluto de todo lo que supone ser interino.

Un saludo expander, un placer leerte.

lu

Buenas tardes compañer@s... Siempre veo que echáis una mano a todo aquel que lo necesite en el foro, por todo ello en primer lugar me gustaría daros las gracias, tanto a los que preguntáis como a los que dais respuesta, por que no os imagináis lo que nos aclara la situación a los demás, aunque solo seamos meros espectadores. ¡Sois estupendos!
Mi duda va relacionada con las vacantes informatizadas que se darán en las definitivas... ¿Creéis que aumentarán en número? Sé que no queda otra que esperar pero me entenderéis perfectamente cuando una está en el límite de sí o no y esto se convierte en un sinvivir... Restando las vacantes dadas en las provisionales me quedo en torno a la 50... ¿Alguna opinión al respecto?
Por otra parte, me gustaría humildemente dar ánimos a todos los que conformamos el colectivo interino... solo los que conocen este mundo saben de su otra cara y cuán loable es su trabajo y entrega. ¡A seguir luchando por nuestro sueño!


Luzindel

Muy buen discurso el de expander, sobre todo porque los interinos antes hemos sido aspirantes y también hemos sacado grandes notazas en alguna/s oposición/es...Debería serse más solidario con las personas en cuya situación muy probablemente estaremos en unos años...pero en fin, mucha inconsciencia, ignorancia y falta de prudencia es lo que denotan ciertas afirmaciones que no merecen ni ser comentadas...

Lu, por lo que he podido leer en páginas antiguas de este hilo, el curso pasado dieron 184 vacantes provisionales en la bolsa ordinaria y 213 en las definitivas, o sea, 29 más...Esperemos que este curso sea mucho mayor la diferencia. ¡Suerte!
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors

lu

¡Muchas gracias Luzindel! De todo corazón espero que todos tengamos suerte este curso...
Coincido totalmente con los argumentos que están dando compañeros como Luzindel, Loanna o Expander... No podemos hacer de este oficio el más precario e inestable. Hay que ser más amplios de mira y no siempre lo que me beneficia a mí es más justo, ni lo contrario. Pero no podemos pedir que el sustento de una familia, con todas las complicaciones que conlleva ya el trabajo de un interino, sea puesta a prueba cada dos años con un mero examen. Cuando eres aspirante ves a los interinos como obstáculos, cuando eres interino ves a los pata negra... Y cuando consigues la ansiada plaza, otra vez a empezar de cero y a cruzar los dedos para a ver dónde te va a tocar... Como bien han dicho otros compañeros nuestra lucha debe ser otra, todos y a una, no solo por no dar ni un paso más atrás en lo que a nuestros derechos se refiere, si no que debemos pedir que se restituyan nuestros derechos y nuestra estabilidad. Espero que encontremos posiciones cercanas porque si no chungo vamos en nuestro colectivo, mirándonos solo nuestro ombligo...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'