¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Llegará el B2 a ser un requisito para opositar?

Iniciado por juan máximo, 01 Febrero, 2014, 14:15:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

mindistheway


Cita de: juan máximo en 29 Agosto, 2014, 11:58:27 AM
Acaba de salir esto.Es de EXTREMADURA.                                                                                                                             

ANUNCIO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DOCENTE, POR EL QUE SE CONVOCA A LOS INTEGRANTES DE LA LISTA DE ESPERA DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL DEL CUERPO DE MAESTROS, A QUE ACREDITEN EN EL PLAZO DE 48 HORAS, A PARTIR DE LA FECHA DEL CITADO ANUNCIO, MEDIANTE CERTIFICACIÓN ACREDITATIVA, ENCONTRARSE EN POSESIÓN DEL NIVEL B2 DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN LENGUA EXTRANJERA, SEGÚN EL MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA DE LAS LENGUAS.

Respecto a este tema y antes de que entremos en polémicas, creo que hay que leer el anuncio al completo. NO echan a los aspirantes que no tengan el B2, simplemente se han quedado sin gente con perfil bilingüe y están dando la posibilidad a aquellos que han obtenido el B2 recientemente de que lo aporten para poder cubrir esos puestos.

El enlace con el anuncio:

https://profex.educarex.es/profex/Ficheros/Pdocente/Interinos/int_2014_15/definitiva/actualizacion/Anuncio_Acre_B2.pdf
Bolsa de Música 2016 - Enlace para consulta

Bolsa de Música 2015 - Enlace para consulta

Bolsa de Música 2014 - Enlace para consulta

juan máximo



juan máximo

Cita de: Tutor en 29 Agosto, 2014, 13:27:36 PM
Cita de: juan máximo en 08 Febrero, 2014, 09:29:48 AM
En otros foros se comenta lo mismo.El b2 no puede ser un requisito para las opos.Hay incluso quien dice que eso sería hasta anticonstitucional.Lo que pasa es que con la clase política que tenemos hoy en día,uno ya no se puede fiar.

Y en qué se basan para decir que sería "anticonstitucional"? Porque yo no lo veo. Hay algún argumento?
Anticonstitucional no será,pero sería patético.Que en tu propio país te exijan el conocimiento de un idioma extranjero para trabajar en la administración.¡Así defendemos nuestra lengua! cafeara.

mindistheway


Cita de: juan máximo en 29 Agosto, 2014, 15:44:14 PM
Gracias por la aclaración mindistheway. adoraranad adoraranad adoraranad adoraranad

De nada, a mandar.

Respecto a lo del B2 obligatorio para opos considero lo mismo que vosotros. Entiendo que a los que tienen perfil bilingüe o los de idiomas lo requieran, pero el resto por qué? Para qué si no lo vamos a usar?
Bolsa de Música 2016 - Enlace para consulta

Bolsa de Música 2015 - Enlace para consulta

Bolsa de Música 2014 - Enlace para consulta


nocreoqueseayo

La constitucionalidad seria dudosa, ya que no estamos opositando a un perfil bilingue. Si nos obligasen a tener ese nivel, tendrian que obligar al resto de cuerpos funcionarios, porque es un extra carente de sentido. Otra cosa es que obliguen a tener B1, porque en el master para profesor ya lo debes tener si quieres aprobarlo...asi que eso perjudica a los que hicimos el CAP

jmcala

No hay que olvidar que el Estado es una empresa más y que tiene derecho a definir el perfil del personal que necesita incorporar.

Exigir tal o cual nivel en determinada lengua es un requisito que se puede implantar y que, al ser el mismo para todo el que quiero acceder, no plantea discriminación alguna. ¿Es una discriminación para los policías o bomberos que tengan que pasar unas pruebas físicas y nosotros no?  anaidpreocupados

En mi opinión, no tardarán mucho en exigir el nivel B2 en una lengua extranjera para poder acceder a los cuerpos de docentes. Es algo hasta lógico si se quiere integrar nuestro sistema educativo en la UE.

Herte

   Jmcala: eneses caso, ¿crees que desaparecerá LCL, o la impartiremos en inglés? Gracias

Tutor

A mí la impresión que me da es que los cuerpos no bilingües en breve quedarán en situación a extinguir.

Solo saldrán plazas para bilingües, que darán clase en no bilingüe o en bilingüe en su centro. Realmente según elijan los que estén, unos grupos bilingües y otros no.

Pero si alguien se piensa que la Administración se va a permitir tener dos cuerpos diferenciados, cuando uno de ellos ya realiza ambas funciones por el mismo precio... qué sentido tiene convocar plazas o bolsas para no bilingües?

Y además muchos compañeros con plaza, no bilingües, se habilitarán como bilingües para poder tener mayor elección en cuanto a centros y grupos. De hecho, hay un porcentaje ya muy alto de compañeros con B2, incluso preparándose para el C1, y muchos otros que estamos poco a poco estudiando inglés.


Delacroix

Pues yo pienso que el bilingüismo desaparece.

Herte

   Si, Delacroix, llega el trilingüismo. Mira Madrid


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'