¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Las bases de Podemos plantean evaluaciones de los funcionarios

Iniciado por Taliesin, 12 Agosto, 2014, 22:04:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: jmcala en 04 Octubre, 2014, 21:01:11 PM
Canalsur se podía cerrar sin que ocurriese catástrofe alguna en cuanto al interés general porque pagar una televisión para que sea la reedición del NODO en cuanto al PSOE, como que me parece prescindible.

Pero son muchas más las empresas públicas: agencias públicas, entidades de derecho público, sociedades mercantiles, fundaciones, consorcios... Una extensa trama que pagamos todos y cuyo único objetivo es mantener ocupados, y ganando un sueldo nada acorde con los méritos y trabajo desarrollado, a sus afiliados, amigos y allegados.

Una noticia de hoy mismo viene a darnos la razón a los que criticamos que IU sea tan tibia:

IU critica la "resistencia" del PSOE a reformar las empresas públicas

Cuando IU habla de reformar las empresas públicas, como bien aclara ese artículo, no está pidiendo que despidan a ningún trabajador público, como hacéis aquí una y otra vez repitiendo la misma canción que canta la derecha. Lo que dice es que en sus consejerías se han reducido los cargos directivos de libre designación, que esos sí que son enchufados y las externalizaciones y le pide al PSOE que haga lo mismo en sus consejerías.

Los medios de comunicación públicos, como Canal Sur, tienen una labor muy importante desde cualquier óptica de izquierdas, como cualquier otro servicio público y si están mal gestionados, porque así lo han decidido la mayoría de los andaluces, la solución no es despedir a sus trabajadores, como ha hecho el PP en muchas de sus comunidades, sino despedir a sus gestores políticos en las urnas.

Y el resto de empresas públicas todas desarrollan un servicio público y si se cierran, además de dejar a miles de trabajadores públicos en paro, que es lo último que debe hacer un gobierno, aún más si se llama de izquierdas, el servicio que prestan o desaparece o se privatiza y en ambos casos lo que se hace es favorecer a intereses privados y perjudicar a la ciudadanía.

Otra cosa es que esas empresas públicas no se hayan establecido con funcionarios y sus correspondientes procedimientos de selección, que es como debía haberse hecho, pero el caso es que ahora están ahí y lo más justo es darle una salida a esos trabajadores, no demonizarlos y despedirlos y en todo caso despedir al abultado número de cargos directivos de libre designación.

En cambio aquí se exige continuamente que se despidan a decenas de miles de trabajadores públicos andaluces privatizando o eliminando servicios públicos para así destinar el sueldo de los despedidos a pagar la paga extra del resto de trabajadores públicos, y encima se le exige eso a IU apelando a su condición de partido de izquierdas, lo cual, francamente, es pura esquizofrenia política, por no hablar de mera ruindad de unos trabajadores que quieren mejorar su posición a costa del despido de otros en posición más débil, sin reparar en que luego puede ser su propio sueldo el que se le ahorre a la administración.

En definitiva, como ya he dicho muchas veces, quien sea partidario de cerrar medios de comunicación públicos y demás empresas públicas y poner en la calle a decenas de miles de trabajadores, precisamente ahora en la situación en la que se dejaría a tantas y tantas familias, lo que debe hacer es votar a los partidos de derechas, como PP y UPyD, que en caso de gobernar ya se encargarán rápidamente de reducir drásticamente el sector público para favorecer a los poderosos intereses privados que representan.

A fin de cuentas, es lo mismo que algunos dicen, por ejemplo de los trabajadores de la RTVA, que también podría decirse de los del sector público de enseñanza y pedir que como somos unos vagos, porque trabajamos menos que en el sector privado, ganamos más y encima obtenemos malos resultados de aprendizaje en nuestros alumnos, como demuestra PISA, y para eso se nos paga, pues que se cierren todos los centros públicos, se dé un cheque a las familias y éstas se lo gasten en el centro privado educativo de su elección, y así se ahorrarían miles de millones de euros, que podrían destinarse a bajar impuestos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: jmcala en 05 Octubre, 2014, 13:07:30 PM
Todos esos tinglados del PSOE en Andalucía son los que tendrían que haber cerrado hace tiempo si IU hubiese cumplido su programa. En caso contrario, haber acabado con el pacto de gobierno y obligar al PSOE a convocar nuevas elecciones.

Eso sí, explicando a los andaluces por qué hay que dejar caer el gobierno y qué mamoneos tienen montados y no se pueden consentir.

Volvemos a lo mismo, se le exige a IU que no llegue a acuerdos programáticos con el PSOE y que provoque continuamente elecciones anticipadas hasta que alguien saque mayoría absoluta, lo cual carece de todo sentido tanto político como práctico.

Y además se añade que habría que explicar muy bien por qué se hace eso. ¿Y cómo y con qué medios se hacen llegar esas explicaciones? ¿Cómo se contrarresta a los medios públicos y privados que están al servicio del PPSOE? Y si pudiera hacerse ¿cómo convencer a sus votantes que su voto sirve para algo si lo único que se hace es provocar adelantos electorales?


En cualquier caso, el problema no es lo que haga IU o Podemos, si llega al parlamento, el problema es que la mayoría de la gente sigue votando al PP o al PSOE y ni IU ni Podemos pueden hacer nada con un 10 % o 15 % de los votos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: RM en 05 Octubre, 2014, 11:18:35 AM
respublica:

Un par de ejemplos  de en qué derrocha el dinero nuestra Junta socialista,con el silencio de IU que mira a otro lado.

Díaz mantiene el despilfarro en las consejerías claves de la Junta andaluza

No veo los ejemplos por ningún lado, sólo un artículo de propaganda política del PP.

A ver si nos damos cuenta de que cuando hablan de que a la administración pública le sobra grasa, esa grasa somos todos los trabajadores públicos y que lo que quieren es echarnos a todos para así engordar ellos mucho más.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 04 Octubre, 2014, 13:29:33 PM
respublica:

Canal Sur Televisión tiene en la actualidad cuatrocientos empleados más que la cadena nacional Antena 3 TV. ¿Es razonable o es un derroche?

RM:

Los funcionarios públicos docentes trabajan menos horas y cobran más que los docentes del sector privado concertado y estos últimos, pagados también con fondos públicos, trabajan menos y ganan mucho más que los del sector privado sin concierto.

¿Es razonable o es un derroche?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

Pues para mí es un derroche tener una tv publica con un agujero negro económico enorme gastado en programas tan imprescindibles como el de Juan y medio.

¿se puede pasar sin hospitales o sin escuelas?.No,Si los cerraran sería un gran problema social.

¿se puede prescindir de Canalpsoe sur ?.Sí.Si lo cerraran no pasaría absolutamente nada.

respublica

De los medios de comunicación públicos se puede prescindir exactamente igual que de los centros docentes o sanitarios públicos y dejar sólo las empresas privadas que realicen esas funciones recibiendo el dinero público correspondiente, como ya se hace en los centros docentes o sanitarios concertados. Por tanto los centros públicos y todos sus trabajadores son plenamente prescindibles y privatizables si así lo aprueba el parlamento.

Y siguiendo vuestra lógica, además se ahorraría mucho dinero público porque en el sector privado, sea docente, sanitario, periodístico o de cualquier otro, se trabaja mucho más, se cobra mucho menos y hay total precariedad.

Yo estoy de acuerdo en que hay manipulación en los medios de comunicación públicos, aunque la hay más en los privados, pero la responsabilidad no es de sus trabajadores, sino de sus gestores que son elegidos por el parlamento y por tanto reflejan la voluntad mayoritaria de los votantes, que si no están de acuerdo debieran votar a otros.


Yo no veo ninguna lógica en que un trabajador público pida que despidan a trabajadores públicos de otro sector pensando que eso le beneficiaría y mucho menos si hablamos desde una óptica de políticas de izquierdas. Por eso insisto en que quien lo defienda debiera votar al PP o UPyD pero sabiendo que el siguiente "ahorro" puede hacerse con él.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Cita de: respublica en 07 Octubre, 2014, 22:57:30 PM
Cita de: jmcala en 05 Octubre, 2014, 13:07:30 PM
Todos esos tinglados del PSOE en Andalucía son los que tendrían que haber cerrado hace tiempo si IU hubiese cumplido su programa. En caso contrario, haber acabado con el pacto de gobierno y obligar al PSOE a convocar nuevas elecciones.

Eso sí, explicando a los andaluces por qué hay que dejar caer el gobierno y qué mamoneos tienen montados y no se pueden consentir.

Volvemos a lo mismo, se le exige a IU que no llegue a acuerdos programáticos con el PSOE y que provoque continuamente elecciones anticipadas hasta que alguien saque mayoría absoluta, lo cual carece de todo sentido tanto político como práctico.

Y además se añade que habría que explicar muy bien por qué se hace eso. ¿Y cómo y con qué medios se hacen llegar esas explicaciones? ¿Cómo se contrarresta a los medios públicos y privados que están al servicio del PPSOE? Y si pudiera hacerse ¿cómo convencer a sus votantes que su voto sirve para algo si lo único que se hace es provocar adelantos electorales?


En cualquier caso, el problema no es lo que haga IU o Podemos, si llega al parlamento, el problema es que la mayoría de la gente sigue votando al PP o al PSOE y ni IU ni Podemos pueden hacer nada con un 10 % o 15 % de los votos.


Saludos.

Me parece a mí que el fenómeno PODEMOS es digno de análisis para darse cuenta de cómo se puede, hoy en día, llegar al electorado sin necesidad de medios de comunicación de masas y haciendo las cosas de un modo mucho más acorde con los tiempos que vivimos. El cambio político en España no va a venir, en ningún caso, del electorado que vota como si de equipos de fútbol se tratase. Ese tipo de votante es un votante a extinguir. El cambio vendrá dado por los que se animen a votar por primera vez, por los jóvenes que viven de espaldas a las televisiones y usan Internet como modo de información y ocio, de los críticos y de los desencantados que ocupan su tiempo e invierten su mala hostia en cosas distintas al omnipresente fútbol.

Solo hay que ver el cambio de discurso y el lavado de imagen que está intentando el PSOE para no ser barrido en las próximas elecciones. ¿A qué tratan de remedar? Al fenómeno PODEMOS. Está claro. En las próximas elecciones estoy convencido de que van a cambiar muchas cosas, sin necesidad de que PP y PSOE desaparezcan. Hace un par de años seguían con la monserga de que la corrupción era algo puntual, tal y como pasó en los noventa con el PSOE de González. Hoy han movido ficha y empiezan a hacer un lavado de imagen a toda prisa porque saben que no hacerlo significa un suicidio político.

RM

respublica:

Los colegios y hospitales públicos hacen un servicio a la comunidad.

Canalpsoe Sur hace un servicio al partido que lo ha montado y lo controla,o sea el Psoe.

Así que no son comparables.

Si no hay dinero para pagar los gastos de nuestra comunidad,se recorta en muchos sitios,que los hay- y uno de ellos "podría se" la tv de propaganda del Psoe.Y si no se la quiere cerrar se la hace más rentable y no seguir con un derroche enorme para beneficio propagandístico del Psoe.

Los simpatizantes de IU sóis poco autocríticos.Todo el que critica a IU es de derechas.Pues no es así.Sanchez Gordillo o Anguita coinciden con muchos de este foro que criticamos a IU de Andalucía y no son de derechas.

Yo te lo vuelvo a repetir clara y concretamente :en las próximas autonómicas voy a castigar intencionadamente a IU por su pacto con el Psoe y no voy a votar ni al PP ni al Psoe.


Herte

   PODEMOS es carne de corrupción, como cualquier otro grupo humano que toca poder (la tan cacareada "casta")
   Todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros.

RM

Todos los partidos son carne de corrupción.Pero PPSOE ya lo ha demostrado bastante.IU sólo un poquito y UPyD y Podemos aún no,aunque es verdad que porque no han tenido ocasión de demostrarlo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'