¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

ELECCIONES ANDALUZAS DE MARZO

Iniciado por RM, 29 Enero, 2015, 21:09:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

RM

Me he releído tu respuesta de hace tres meses.Yo pienso que casi todo lo que enumeras lo habría hecho  en su totalidad igualmente el Psoe sin IU en el gobierno y me baso en:

-El Psoe tiene que aparentar que es la izquierda frente a la derecha de PP para lo cual  suaviza algunos temas del PP y los matiza para intentar engañarnos.

-La Consejería de Educación era socialista  y creo que IU poca influencia tuvo.

Estamos en el foro de Ustea un sindicato crítico de izquierdas que ha ha criticado con dureza las políticas y recortes saplicados por el Psoe en estos 3 últimos años.

FLAFLI

De lo que comentaste en ese hilo de hace 3 meses

Te copio lo que ya escribí al respecto de los recortes del PSOE en educación suavizados por IU:

- No se han subido las horas lectivas a 21.  (En muchos centros hay gente a 21 horas, y la Consejería no ha querido establecer 2 horas de guardias como lectivas como en Castilla y León, esto está solicitado por USTEA cuando Mar Moreno todavía era Consejera de Educación, ya me dirás que ha conseguido IU, absolutamente nada)
- La ratio no se ha subido de forma generalizada el 20 %. (Efectivamente, no se ha utilizado como norma, pero si se ha utilizado en los casos que implicaban tener que desdoblar, hay cientos de aulas de infantil y primaria con 30 alumnos y alumnas)
- No se han cerrado centros educativos en zonas poco pobladas.
- Los libros de texto siguen siendo gratuitos.
- No se han suprimido becas de comedor ni de otro tipo.
- No se ha acabado con la ordenación de interinos por tiempo de servicio para evitar pagarles antigüedad. (La modificación del 302 se produjo por una suspensión cautelar de las bolsas antes de las elecciones de 2012, y ante la proximidad de las elecciones, se acordó modificar el 302 con las organizaciones sindicales, nada tiene que ver el gobierno posterior)
- Los interinos siguen teniendo 2 meses de vacaciones en vez de 1. (En la mayoría de las comunidades es así, son unas pocas, las que han establecido cambios, que la justicia terminará por tumbar)
- Sigue habiendo desdobles en primaria, secundaria y FP.  (Falso, las plantillas están ajustadas al máximo que impide realizar este tipo de acciones)
- Sigue habiendo reducción horaria por jefaturas de departamento y otros conceptos. (En la mayoría de las comunidades es así, y muchas también son del PP)
- No ha habido un cierre masivo de líneas de la educación pública y traspaso a la concertada, de forma que el porcentaje de la concertada sigue del orden del 20 %, mientras que en Madrid, por ejemplo, llega ya al 50 %. (Falso, se han reducido en estos años las unidades de centros públicos en favor de mantener las unidades de centros concertados, http://www.ustea.es/node/33794  http://www.ustea.es/node/33963)
- No se han externalizado ni privatizado de forma generalizada los servicios educativos. (Jajajajaj, ya estaban privatizados, http://www.ustea.es/node/30549  http://www.ideal.es/almeria/v/20140527/almeria/ampas-almeria-contra-salida-20140527.html)

Si la junta no ha tocado más es precisamente por tener que diferenciarse del PP, pero no porque no quisieran, y mucho menos porque IU supusiera un problema.

Donde están los 4502 interinos que Valderas prometió que no despidiría. Recuerdo que IU se comprometió a que ningún empleado público fuera despedido.

Las pagas extras también las impidió IU?  La aplicación de la LOMCE de forma rápida también la impidió IU? http://www.ustea.es/node/34063

Si hay una cosa evidente, es que no se ha visto en ningún caso, no recuerdo noticia alguna en la que IU avisara al PSOE de algo, sin embargo, si recuerdo bajadas de pantalones de IU, como la suspensión de una Consejera con lo de la Corrala Utopía, las amenzas de la visita al Sáhara.

Personalmente, si IU consiguió que el PSOE no hiciera más daño, lo hecho muy mal, primero porque nadie sabe que ha hecho IU precisamente para que el PSOE no hiciera más daño, y segundo, porque no ha hecho absolutamente nada cuando si ha hecho daño.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


RM

respublica

Ya tienes una respuesta mucho más detallada que la mía,por parte del sindicato, sobre las bondades de IU en educación.

Pienso que tras los resultados electorales del 22 no has sacado las conclusiones que se derivan  de lo sucedido.Y creo que a IU le pasa lo mismo con lo de que no entendimos su posición.

No es que no se ha entendido su posición sino que no se ha visto positiva ni se comparte.

Uleti

Cita de: pressfield en 01 Febrero, 2015, 21:41:22 PM
No le des mas vueltas RM, al final veras como psoe e iu se entienden de nuevo. Ya veras como no me equivoco mucho.
Saludos.

Será para irse de copas... porque otra cosa... Para gobernar IU es irrelevante en estos momentos.


respublica

Cita de: RM en 16 Abril, 2015, 10:38:32 AM
respublica

Ya tienes una respuesta mucho más detallada que la mía,por parte del sindicato, sobre las bondades de IU en educación.

Pienso que tras los resultados electorales del 22 no has sacado las conclusiones que se derivan  de lo sucedido.Y creo que a IU le pasa lo mismo con lo de que no entendimos su posición.

No es que no se ha entendido su posición sino que no se ha visto positiva ni se comparte.

Esa no es la opinión de USTEA, sino la de uno de sus afiliados que ha apoyado públicamente a Podemos, pero USTEA no es el sindicato de Podemos y en él hay afiliados y votantes, entre los que me encuentro, que no apoyamos a Podemos ni su estrategia de acoso y derribo a Izquierda Unida.

No voy a entrar en detalles porque no creo que sea necesario distinguir lo anecdótico de la norma general por mucho que se quiera poner el foco en casos aislados para desvirtuar los más comunes, pero el fondo del mensaje según el cual IU no ha influido nada en el gobierno andaluz y que lo mismo hubiese hecho el PSOE con IU que con mayoría absoluta, o lo que pueda hacer con Ciudadanos, es una opinión como cualquier otra pero creo que cae por su propio peso de la más elemental lógica política, porque en caso contrario el PSOE no tendría tanto interés en conseguir a toda costa esa ansiada mayoría absoluta ni tampoco habría roto el pacto suscrito con IU.

En todo caso, si fuese así, debiese agradecer a IU no hacer lo que Podemos dice que no va a hacer, es decir, apoyar al PSOE como mal menor frente al PP, porque si hubiese gobernado el PP, que fue el más votado, la situación de la educación en Andalucía, y en particular de los interinos, seguro que habría cambiado bastante respecto a lo que tenemos ahora, que no es buena, pero que sin duda con el PP sería bastante peor.


Y respecto a las conclusiones electorales, yo quien creo que no ha aprendido nada del resultado es aquellos que siguen diciendo con insultante soberbia que Podemos, sin pactar con nadie, puede él solo darle la vuelta al sistema político, económico y social y erradicar con su sola presencia la corrupción, la injusticia y la desigualdad secular.

Por mucho que nos pese, es más que evidente que los andaluces mayoritariamente siguen confiando en el PSOE como alternativa al PP, y ambos siguen siendo percibidos como los únicos partidos de gobierno y luego, a gran distancia, vienen todos los demás, que si se unieran conseguirían sortear los obstáculos de la ley electoral y tener más fuerza en común. No han aprendido la lección de humildad que le han dado los andaluces y ahora están defraudados, desilusionados y desorientados, culpando a aquellos que decían representar por no haberse creído sus eslóganes publicitarios vacíos de contenido y llenos de transversalidad demagógica.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

pressfield

Respublica IU no tenia que haber pactado con el psoe en Andalucia. Seguro que las cosas hubieran sido de otra forma. Al pactar con ellos le estaban dando el visto bueno a los recortes tan brutales que ha hecho la Junta. Es asi de simple. De todas formas respetando lo que mayoritariamente ha votado el pueblo (es decir psoe) sigo sin explicarme como la gente ha podido pasar por alto la corruptela del caso de los ERES de Sevilla en el que, por lo visto, han desaparecido cientos de millones de euros en subvenciones más que dudosas y todos tan panchos. Tenemos lo que nos merecemos tanto a nivel regional como nacional con el caso Gurtel. En fin, espero que el psoe se arremangue un poco y empiece a pisar la calle y a dialogar y pactar con la oposición. No le queda otra.
Saludos.

RM

Creo  que Flafli no es un mero afiliado y que está más informado que nosotros de los desvaríos educativos del Psoe en estos tres años.

Efectivamente Ustea no es el sindicato de Podemos ni de IU, pero Ustea ha criticado duramente al bipartito PSOEIU en estos 3 años por sus recortes y si gobernase Podemos y aplicase recortes debería criticarlo por igual.

No me parecería mal una alianza entre Podemos e IU  en las generales pero me hubiese parecido muy mal hacerlo con IU de Andalucía tras su colaboración con los socialistas.Como decía Podemos no se puede estar a la vez con los que recortan y con los recortados,como hizo IU aquí.

Yo ya te he dicho un montón de veces que gobierno del PP no,investidura del Psoe y a la oposición.

Efectivamente los andaluces han confiado mayoritariamente en el Psoe,pero los críticos por la izquierda han confiado mayoritariamente más en Podemos que en IU.

Los que deben estar bastante deprimidos y tristes son los que han perdido 7 diputados y no cuentan ni para bien ni para mal en los próximos 4 años y que culpan de su descenso no a su estrategia sino  a los otros de Podemos.

respublica

Cita de: pressfield en 16 Abril, 2015, 20:30:05 PM
...sigo sin explicarme como la gente ha podido pasar por alto la corruptela del caso de los ERES de Sevilla en el que, por lo visto, han desaparecido cientos de millones de euros en subvenciones más que dudosas y todos tan panchos.

Sobre el caso ERE hay mucha propaganda política y poca gente se molesta en interesarse de forma objetiva por saber exactamente en qué consiste, qué ha ocurrido y quienes son los responsables.

Pero nadie debe sorprenderse de que el electorado no castigue fuertemente la corrupción porque llevamos conviviendo con ella desde siempre, también en otros países, pero más en España y su ancestral cultura picaresca y mi percepción es que la gente cree mayoritariamente que manejar dinero y quedarse parte de él es algo normal especialmente con el dinero público, que casi todo el mundo haría, salvo algún tonto con principios denostados.

Yo estoy en total desacuerdo con ese planteamiento pero a lo largo de la historia reciente tenemos múltiples ejemplos de casos que lo avalan.

Al final no creo que la corrupción incline el voto en uno u otro sentido y a lo sumo provoca fuerte desencanto con la política que no se materializa en ninguna alternativa, que es justo lo que mejor le viene a los corruptos que nos gobiernan.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

Pues parece que al PP la corrupción si le está pasando factura a nivel estatal,no así al Psoe andaluz.

respublica

Cita de: RM en 16 Abril, 2015, 21:04:22 PM
Pues parece que al PP la corrupción si le está pasando factura a nivel estatal, no así al Psoe andaluz.

Al PP no le está pasando factura la corrupción a nivel estatal o en las últimas elecciones en todo el estado (las europeas) no habría ganado como lo hizo y sin ley D'Hondt. Lo que sí le puede pasar factura es la gestión de la crisis y esa es también su baza, esperar que a fin de año se vea el final de la crisis para que la gente vuelva a votarle y es muy probable que lo consiga.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'