¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Un alumno ASESINA un profesor en Barcelona

Iniciado por toroloco, 20 Abril, 2015, 11:28:24 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

CumbresBorrascosas

En lugar de pelearnos y mostrar los buenos profesionales que somos, habría que sentarse y exigir un pacto en educación, donde los docentes tuviésemos más peso en la elaboración de las leyes educativas. Nos falta formación porque la Educación hoy en día no es como hace 15 años y no podemos limitarnos a repetir contenidos a los que, por cierto, pueden acceder con facilidad gracias a internet. El alumnado no tiene desarrollado un espíritu crítico; hay una crisis de valores y muchos siguen empeñados en que sigan "vomitando" apuntes . . . No tenemos recursos en los centros (ni educadores sociales; ni trabajadores sociales; ni psicólogos; ni suficientes profesores) y una ratio demasiado elevada como para poder atenderlos como se merecen. Y creo que en estos aspectos todos estamos de acuerdo y  . . . ¿por qué seguimos actuando como si no fuese con nosotros?; ¿por qué nos perdemos el tiempo en lo que nos diferencia y no en los objetivos comunes?
Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera ...

jmcala

Los docentes somos parte del problema.

Hay multitud de docentes que siguen sin comprender cómo ha cambiado este trabajo. Los procesos de selección no son capaces de hacer el filtrado necesario y eso provoca que la vocación, que es imprescindible, haya caído a niveles lamentables. No todo se arregla con "medios" si éstos mantienen un sistema sobrepasado y caduco.

Las familias son otra parte muy importante del problema. Muchas hacen dejación de funciones, ya sean por imposibilidad, impericia o incapacidad. Cada vez son más las familias que lo que pretenden es aparcar a los chicos en un centro y que estén entretenidos y controlados.

Los centros docentes también están fallando estrepitosamente. Reclamamos normas y leyes que ya están hechas. La normativa vigente consagra el derecho de los alumnos que quieren trabajar y deja claro que no seguir las indicaciones y no poner empeño en aprender son conductas contrarias a la norma. Eso sí, la Administración sigue atando en corto la gestión de los centros y está usando a la inspección con una finalidad que nada tiene que ver con su fin último.

Para mí, el actual sistema educativo está muerto y no es posible ir hacia un modelo eficiente y digno si no se hacen cambios muy profundos e importantes, empezando por el propio profesorado y terminando por las familias.



toroloco

http://cadenaser.com/emisora/2015/04/27/radio_barcelona/1430135815_940816.html


El menor que mató a un profesor pensó en hacerlo con otro chico

El menor que mató a un profesor hace una semana en un instituto de Barcelona había pensado actuar junto con otro niño, amigo suyo. Así lo ha declarado este estudiante ante los Mossos, que han tomado testimonio a unas 40 personas, entre alumnos y profesores

Los investigadores localizaron pocas horas después del ataque este menor, amigo del presunto homicida, que estudia en otro instituto de la ciudad. Según lo declarado ante los Mossos, él y el otro chico habían hablado de cometer juntos el ataque a profesores y alumnos del instituto Joan Fuster. Este estudiante incluso manifestó que estaba sorprendido de que finalmente el otro chico hubiera terminado actuando solo.

A pesar de esta llamativa declaración, fuentes cercanas al caso aseguraron a la Cadena SER que los investigadores no pueden concluir que hubiera una concertación entre ambos para actuar contra el instituto. Recuerdan, que ahora mismo, todo ello se basa sólo en la declaración de dos páginas que ha hecho este niño y no han encontrado otros indicios claros sobre un plan conjunto y definido con reparto de tareas. No obstante, y ante las explicaciones de este alumno, los Mossos pidieron a los sanitarios que acompañaban a los estudiantes en las declaraciones, que le hicieran una revisión y hablaran con él para saber si estaba bien.

Según hemos podido saber también, los agentes han encontrado anotaciones en casa del presunto homicida en el que revela la intención de quemar una comisaría de policía. También escribió diferentes maneras de atacar el instituto. En una de ellas proponía lanzar una granada, generar el caos y aprovechar la confusión para apuñalar maestros y alumnos. Tal y como ya explicamos también encontraron nombres de diferentes personas, posibles objetivos, escritos en papeles.

Los agentes del Área de Investigación Criminal han puesto esta información en el atestado que entregan al juez del caso, que tiene muy claro que esta misma semana archivará el caso porque el presunto homicida tiene menos de 14 años. Policialmente también se considera un caso cerrado.


juan máximo

El juez ha archivado la causa por la muerte de un profesor a manos de un alumno en el instituto Joan Fuster de Barcelona, al ser un menor inimputable y descartarse más implicados. El juzgado ha decidido remitir el caso a la Dirección General de Atención a la Infancia (DGAIA) para que adopte las "medidas pertinentes" con el alumno.

En un auto, el titular del juzgado de instrucción número 24 ha acordado archivar la causa que abrió el pasado 20 de abril, cuando un menor mató a un profesor clavándole un machete, y deniega la petición de los Mossos d'Esquadra para examinar el ordenador portátil del alumno. El juez recuerda que el menor fue trasladado al departamento de psiquiatría pediátrica del Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona "para el examen y tratamiento médico correspondiente" y que se practicó una entrada y registro en su casa, además de incautársele las pertenencias que llevaba.

El estudiante, que según el Departamento de Educación pudo sufrir un brote psicótico, irrumpió en el instituto armado con una ballesta y un machete, y mató de una puñalada a un profesor, mientras dejó a otros dos docentes y dos alumnos heridos.

El juez, que asumió la investigación del homicidio dado que estaba de guardia, ha acordado decretar el archivo de las actuaciones tras comprobar que "todo apunta a que el causante de la muerte del profesor" fue un menor sin responsabilidad penal alguna. Por ese motivo, rechaza autorizar a la policía a examinar el ordenador portátil que se intervino al menor, una diligencia con la que los Mossos d'Esquadra pretendían "averiguar los motivos e intenciones que pudiera tener el autor para realizar el ataque en el instituto". El magistrado Josep Majó ha argumentado que "este juzgado carece de competencia para la prosecución de la vía penal contra dicho menor, al descartarse la intervención de terceras personas con mayoría de edad penal en los hechos objeto del procedimiento".

El juez recuerda que, de acuerdo con la legislación, no se puede exigir responsabilidad penal a un menor de 13 años, sino que se le debe aplicar lo que disponen las normas sobre protección de menores previstas en el Código Civil y otras disposiciones vigentes. Sin embargo, acuerda remitir copia de las actuaciones a la Dirección General de Atención a la Infancia y a la Adolescencia (DGAIA) de la Generalitat, "por si fuere de su interés como competente para adoptar las medidas pertinentes". El juez razona, en ese sentido, que es la DGAIA la que "debe planificar las políticas de infancia y adolescencia en casos de situación de riesgo social" y a quien correspondería "valorar la situación del menor y adoptar las medidas necesarias".

El magistrado ha archivado el caso tras recibir el resultado preliminar de la autopsia practicada a la víctima así como un "informe exhaustivo de la policía sobre los pormenores del caso, con amplias declaratorias testificales e informes periciales sobre los objetos intervenidos en el lugar del hecho y en la habitación del menor".

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/05/05/catalunya/1430832649_636574.html


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'