¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Borrador de la Colocación de Efectivos 2015.

Iniciado por juan máximo, 29 Abril, 2015, 09:25:37 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

kinematics

Hoy ha colocado USTEA en su página web el borrador del ANEXO con los puestos específicos. ¿Hay alguna manera de saber a que centro y localidad corresponde cada uno? Gracias

DRESYMO

Cita de: apokalychys en 05 Mayo, 2015, 09:37:15 AM
Cita de: fioco en 04 Mayo, 2015, 19:58:18 PM
Cita de: respublica en 04 Mayo, 2015, 15:30:42 PM
Cita de: kinematics en 03 Mayo, 2015, 15:10:36 PM
¿En la colocación de este año que puestos tengo que/debo pedir?
Tienes que pedir puestos ordinarios de todas las bolsas a las que pertenezcas y, voluntariamente, a los puestos específicos cuyos requisitos cumplas.
Saludos.

¿Entonces para qué sirve la opción de "cambio de bolsa"? Si solo tengo tiempo de servicio en Tecnología y quiero pasar a Sistemas Electrónicos (ambas de secundaria), ¿se podría pasar el tiempo de servicio y eso supondría renunciar al resto de bolsas? ¿podría poner que prefiero la de sistemas electrónicos y contínuar en tecnología? ¿ambas opciones son posibles o como va el tema?

Del borrador de colocación de efectivos:
3. Opción de cambio de bolsa.
De conformidad con lo establecido en la disposición transitoria segunda de la Orden de 8 de junio de 2011, el personal funcionario interino podrá utilizar el apartado correspondiente del formulario del Anexo II para optar por una de las bolsas de trabajo en que figure, con las consecuencias que en dicha disposición se establece.


Disposición transitoria segunda. Personal funcionario interino
en más de una bolsa de trabajo.
Mientras no se den las circunstancias a que se refiere el
artículo 3, respecto de la opción por una sola bolsa, el personal
funcionario interino que figure en más de una bolsa de trabajo
podrá optar, en el plazo que la Dirección General competente
en materia de profesorado establezca, por una sola bolsa de un
solo cuerpo, con los derechos que le correspondan de acuerdo
con lo establecido en los apartados 2 ó 3 del citado artículo.

(...)

Artículo 3. Acceso ordinario a las bolsas de trabajo docentes

2. En el supuesto de que el personal funcionario interino
o aspirante a interinidad integrante de las bolsas de trabajo
docentes acceda por cualquiera de los procedimientos a que
se refiere la presente Orden a una bolsa adscrita a un cuerpo
distinto al de la bolsa de origen, podrá optar por una de ellas,
en el plazo que se establezca. En caso de optar por la nueva
bolsa, este personal se beneficiará del 50% del tiempo de servicio
y de los demás derechos que le asistan por tenerlos reconocidos
en la bolsa de origen
.
3. Asimismo, el referido personal podrá optar por una
sola bolsa, de acceder por cualquiera de los procedimientos a
que se refiere la presente Orden de una especialidad distinta
de la de origen, adscrita al mismo cuerpo docente. En este
supuesto, se beneficiará de la totalidad del tiempo de servicio
y de los demás derechos que le correspondan por tenerlos
reconocidos en la referida bolsa de origen.


En resumen, se puede, pero pierdes el 50% de tu tiempo de servicio. Y ten ojo con bolsas con pocos profesores porque si no tienes mucho tiempo de servicio  te puedes quedar sin trabajar o que te manden muy lejos o que, una vez sacada la plaza, te pases 10 años a 400 km de tu casa. Y, por supuesto, como decía otro compañero, ya sólo pertenecerías a esa bolsa.
según tengo entendido para pasar de una bolsa a otra y computar tu tiempo de servicio debe de haber trabajado al menos un día en dicha bolsa así si eres aspirante en una bolsa no puedes pasar tu tiempo de servicio


respublica

Cita de: DRESYMO en 05 Mayo, 2015, 16:45:56 PM
según tengo entendido para pasar de una bolsa a otra y computar tu tiempo de servicio debe de haber trabajado al menos un día en dicha bolsa así si eres aspirante en una bolsa no puedes pasar tu tiempo de servicio

No, no es así, sino como he escrito antes. Si se está en varias bolsas, independientemente del tiempo de servicio que se tenga en ellas, con la opción de cambio de bolsa se puede pasar el tiempo de servicio total a una sola (contando la mitad si las bolsas son de diferentes cuerpos) saliendo de todas las demás.

Otra cosa diferente es que cuando se está en varias bolsas no se computa el tiempo de servicio total hasta que al menos se tiene un día.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

FLAZO

Cita de: respublica en 05 Mayo, 2015, 17:51:34 PM
Cita de: DRESYMO en 05 Mayo, 2015, 16:45:56 PM
según tengo entendido para pasar de una bolsa a otra y computar tu tiempo de servicio debe de haber trabajado al menos un día en dicha bolsa así si eres aspirante en una bolsa no puedes pasar tu tiempo de servicio

No, no es así, sino como he escrito antes. Si se está en varias bolsas, independientemente del tiempo de servicio que se tenga en ellas, con la opción de cambio de bolsa se puede pasar el tiempo de servicio total a una sola (contando la mitad si las bolsas son de diferentes cuerpos) saliendo de todas las demás.

Otra cosa diferente es que cuando se está en varias bolsas no se computa el tiempo de servicio total hasta que al menos se tiene un día.


Saludos.

Entiendo que para poder cambiar de bolsa hay que haber aprobado primero la oposición de la especialidad correspondiente ¿cierto?, es decir, si uno se presenta por una especialidad diferente y consigue entrar en bolsa, entonces sí podría pasar el tiempo de servicio de su anterior bolsa, y en caso que sea dentro del cuerpo de secundaria no se perdería la mitad del tiempo de servicio.


fioco

Cita de: FLAZO en 05 Mayo, 2015, 18:29:56 PM
Cita de: respublica en 05 Mayo, 2015, 17:51:34 PM
Cita de: DRESYMO en 05 Mayo, 2015, 16:45:56 PM
según tengo entendido para pasar de una bolsa a otra y computar tu tiempo de servicio debe de haber trabajado al menos un día en dicha bolsa así si eres aspirante en una bolsa no puedes pasar tu tiempo de servicio

No, no es así, sino como he escrito antes. Si se está en varias bolsas, independientemente del tiempo de servicio que se tenga en ellas, con la opción de cambio de bolsa se puede pasar el tiempo de servicio total a una sola (contando la mitad si las bolsas son de diferentes cuerpos) saliendo de todas las demás.

Otra cosa diferente es que cuando se está en varias bolsas no se computa el tiempo de servicio total hasta que al menos se tiene un día.


Saludos.

Entiendo que para poder cambiar de bolsa hay que haber aprobado primero la oposición de la especialidad correspondiente ¿cierto?, es decir, si uno se presenta por una especialidad diferente y consigue entrar en bolsa, entonces sí podría pasar el tiempo de servicio de su anterior bolsa, y en caso que sea dentro del cuerpo de secundaria no se perdería la mitad del tiempo de servicio.

También puedes haber entrado en la bolsa si se abrió de manera extraordinaria. En ese caso estarías dentro sin haber aprobado la oposición de esa especialidad. Pongo un ejemplo: tuve un compañero de Tecnología que estaba en esa bolsa por haber aprobado, pero también pertenecía a la bolsa bilingüe de Sociales por Inglés sin haberse presentado nunca sino porque se abrió bolsa extraordinaria. El caso es que cambió de bolsa, renunció a la de Tecnología y pasó todo su tiempo de servicio a la bilingüe de Sociales y gracias a eso tuvo vacante ese año (justo el año en que se redujeron las 2 horas y muchos fuimos al paro)

juan máximo

Cita de: fioco en 06 Mayo, 2015, 00:17:19 AM
Cita de: FLAZO en 05 Mayo, 2015, 18:29:56 PM
Cita de: respublica en 05 Mayo, 2015, 17:51:34 PM
Cita de: DRESYMO en 05 Mayo, 2015, 16:45:56 PM
según tengo entendido para pasar de una bolsa a otra y computar tu tiempo de servicio debe de haber trabajado al menos un día en dicha bolsa así si eres aspirante en una bolsa no puedes pasar tu tiempo de servicio

No, no es así, sino como he escrito antes. Si se está en varias bolsas, independientemente del tiempo de servicio que se tenga en ellas, con la opción de cambio de bolsa se puede pasar el tiempo de servicio total a una sola (contando la mitad si las bolsas son de diferentes cuerpos) saliendo de todas las demás.

Otra cosa diferente es que cuando se está en varias bolsas no se computa el tiempo de servicio total hasta que al menos se tiene un día.


Saludos.

Entiendo que para poder cambiar de bolsa hay que haber aprobado primero la oposición de la especialidad correspondiente ¿cierto?, es decir, si uno se presenta por una especialidad diferente y consigue entrar en bolsa, entonces sí podría pasar el tiempo de servicio de su anterior bolsa, y en caso que sea dentro del cuerpo de secundaria no se perdería la mitad del tiempo de servicio.

También puedes haber entrado en la bolsa si se abrió de manera extraordinaria. En ese caso estarías dentro sin haber aprobado la oposición de esa especialidad. Pongo un ejemplo: tuve un compañero de Tecnología que estaba en esa bolsa por haber aprobado, pero también pertenecía a la bolsa bilingüe de Sociales por Inglés sin haberse presentado nunca sino porque se abrió bolsa extraordinaria. El caso es que cambió de bolsa, renunció a la de Tecnología y pasó todo su tiempo de servicio a la bilingüe de Sociales y gracias a eso tuvo vacante ese año (justo el año en que se redujeron las 2 horas y muchos fuimos al paro)
Correcto. cafeara

apokalychys

Pues yo la verdad es que no entiendo esto de la opción a una sola bolsa, es decir, dar una "solución" a unos a costa de otros. Yo  pertenezco a la bolsa de Sistemas Electrónicos y, obviamente como parte interesada, prefiero que nadie se venga a mi bolsa con más
tiempo de servicio que yo. Pero es que aunque me pudiera beneficiar de esa circunstancia si yo estuviera en la situación contraria tampoco me parecería justo.
El caso que comentabas antes de un profesor de Tecnología que se pasa a Historia-Inglés es, como mínimo, estrambótico (no dudo de su capacidad y titulación para dar Historia, pero su experiencia como docente es en otro campo). Os cuento un poco cómo funciona la bolsa de Sistemas Electrónicos, aunque puede que no me creáis ya que sabéis que yo soy parte :)
Partamos de la base de que, efectivamente es más cómodo dar clases en ciclos que en la ESO, pero...
Hay 48 centros en Andalucía de Electrónica con profesores del cuerpo de FP y de Secundaria casi a partes iguales, aunque por los centros donde he estado (8) diría que hay algunos más de FP. Seremos algo más de 100 profesores en Andalucía y, si eres de Sevilla,  Cádiz o Málaga (por ese orden) puedes tener alguna opción de trabajar a menos de 100 km de tu casa en unos años. Yo llevo desde 2008-2009 dando vueltas por toda Andalucía y aún estoy a 130 km de Málaga.
Una vez con plaza, conozco un par de casos de profesores que se pasaron más de 10 años esperando a acercarse algo. Es decir, está un poco jodida la cosa.
La bolsa de sustituciones prácticamente es inmóvil; es decir, o tienes vacante o no trabajas a no ser que estés en los primeros puestos y puede que te llamen un mes. Y ahora para colmo, cuando creas que estás bien, un buen día se pasan 5 profesores provenientes de otra bolsa a la tuya y vuelves a ser un interino de sustituciones.
Todo esto es fácil de comprobar, os animo a que no me creáis, sino que lo comprobéis. Cuidado con los cambios de bolsa, informaos bien con los sindicatos, delegación...


Salu2!

fioco

Cita de: apokalychys en 06 Mayo, 2015, 12:49:26 PM
Pues yo la verdad es que no entiendo esto de la opción a una sola bolsa, es decir, dar una "solución" a unos a costa de otros. Yo  pertenezco a la bolsa de Sistemas Electrónicos y, obviamente como parte interesada, prefiero que nadie se venga a mi bolsa con más
tiempo de servicio que yo. Pero es que aunque me pudiera beneficiar de esa circunstancia si yo estuviera en la situación contraria tampoco me parecería justo.
El caso que comentabas antes de un profesor de Tecnología que se pasa a Historia-Inglés es, como mínimo, estrambótico (no dudo de su capacidad y titulación para dar Historia, pero su experiencia como docente es en otro campo). Os cuento un poco cómo funciona la bolsa de Sistemas Electrónicos, aunque puede que no me creáis ya que sabéis que yo soy parte :)
Partamos de la base de que, efectivamente es más cómodo dar clases en ciclos que en la ESO, pero...
Hay 48 centros en Andalucía de Electrónica con profesores del cuerpo de FP y de Secundaria casi a partes iguales, aunque por los centros donde he estado (8) diría que hay algunos más de FP. Seremos algo más de 100 profesores en Andalucía y, si eres de Sevilla,  Cádiz o Málaga (por ese orden) puedes tener alguna opción de trabajar a menos de 100 km de tu casa en unos años. Yo llevo desde 2008-2009 dando vueltas por toda Andalucía y aún estoy a 130 km de Málaga.
Una vez con plaza, conozco un par de casos de profesores que se pasaron más de 10 años esperando a acercarse algo. Es decir, está un poco jodida la cosa.
La bolsa de sustituciones prácticamente es inmóvil; es decir, o tienes vacante o no trabajas a no ser que estés en los primeros puestos y puede que te llamen un mes. Y ahora para colmo, cuando creas que estás bien, un buen día se pasan 5 profesores provenientes de otra bolsa a la tuya y vuelves a ser un interino de sustituciones.
Todo esto es fácil de comprobar, os animo a que no me creáis, sino que lo comprobéis. Cuidado con los cambios de bolsa, informaos bien con los sindicatos, delegación...
Salu2!

Correcto, sería algo muy arriesgado como tú dices, por eso te penalizan quitándote de la bolsa de donde provienes. En cualquier caso piensa que solo puedes hacerlo si perteneces a ambas bolsas, no es algo azaroso. Para entrar se cumplen unas condiciones


apokalychys

Sí, por supuesto, ya te digo que no dudo de la capacidad de nadie, pero genera una situación de inestabilidad que en realidad es para todos.
Piensa que si uno se cambia pensando adelantar puestos o simplemente porque le gusta mas otra bolsa, seguramente no sea el único que lo piensa. Para mi el único cambio que debía existir es el que ya había antes: independientemente de la forma de acceso, poder volcar el tiempo en cuanto te llaman algún día de otra bolsa.

respublica

La opción de cambio de bolsa, aunque algunos parece que se enteren ahora, en realidad no es algo nuevo de este año, sino que se lleva aplicando desde que entró en vigor la Orden de 8 de junio de 2011, por la que se regulan las bolsas de trabajo del personal funcionario interino y se establecen las bases reguladoras de dicho personal.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'