¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LA CASTA

Iniciado por RM, 10 Octubre, 2014, 17:25:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

RM

respublica:

En mi ciudad Podemos no ha apostado por ninguna candidatura municipal pues se descolgó de la de Ahora Almería.Supongamos que no querían la unidad.

¿Quién impidió a IU unir al resto de la gente teniendo en cuenta que Podemos no apostaba por ninguna?

Si ellos no se presentaban ni apoyaban a nadie ¿por qué los demás no se unieron si el obstáculo no estaba?

lestat

Cita de: Uleti en 07 Junio, 2015, 17:45:08 PM
Cita de: respublica en 07 Junio, 2015, 17:40:14 PM


Cita de: RM en 07 Junio, 2015, 17:07:21 PM
Pero por ejmplo en mi ciudad- y lo repito una vez más-en las municipales,IU y Podemos lo hicieron muy mal presentando 4 candidaturas y así se los hice ver a ambos.

Ya lo he explicado varias veces. En ninguna capital andaluza ha habido listas unitarias porque la dirección de Podemos no ha querido. Lo de la fórmula jurídica no era más que una excusa y la prueba evidente es que donde han querido ir con IU y Equo han aceptado coaliciones o partidos instrumentales, mientras que aquí la agrupación de electores era una línea roja infranqueable.

Y se han equivocado porque salvo en Cádiz lo único que han hecho es dividir al electorado de izquierdas para beneficio del más votado, el PP o el PSOE y ahora van a apoyar a este último, mientras que si se hubieran unido sería el PSOE quien tendría que apoyarles como en Madrid, Barcelona u otras.


Saludos


Mira para el que dice que Podemos lo ha hecho todo mal, se va "fastidiar" que le voy a llevar una vez la contraria... Podemos, no tiene estructura para presentarse con seguridad y control ya no en 8.000 municipios sino siquiera en las 100 ciudades más grandes. Yo creo que ha hecho un movimiento inteligente. El opuesto es Ciudadanos, partido que estaba en el mismo caso, sin estructura para tal empeño, al que se le han colado más de uno y más de dos indeseables a la caza de trepar.

Creo que el movimiento de Podemos en ese caso ha sido inteligente y ha estado bien hecho pensando en que ha hecho las cosas honestamente. Para el que piense que además esconde lo qué es, mejor para sus intereses y llegar "cubiertos" a las generales, o sea más inteligente si cabe.

En Cádiz, si no recuerdo mal, también ha habido división.
A ver si dejan "al Kichi"...


Uleti

Cita de: lestat en 07 Junio, 2015, 17:54:31 PM
Cita de: Uleti en 07 Junio, 2015, 17:45:08 PM
Cita de: respublica en 07 Junio, 2015, 17:40:14 PM


Cita de: RM en 07 Junio, 2015, 17:07:21 PM
Pero por ejmplo en mi ciudad- y lo repito una vez más-en las municipales,IU y Podemos lo hicieron muy mal presentando 4 candidaturas y así se los hice ver a ambos.

Ya lo he explicado varias veces. En ninguna capital andaluza ha habido listas unitarias porque la dirección de Podemos no ha querido. Lo de la fórmula jurídica no era más que una excusa y la prueba evidente es que donde han querido ir con IU y Equo han aceptado coaliciones o partidos instrumentales, mientras que aquí la agrupación de electores era una línea roja infranqueable.

Y se han equivocado porque salvo en Cádiz lo único que han hecho es dividir al electorado de izquierdas para beneficio del más votado, el PP o el PSOE y ahora van a apoyar a este último, mientras que si se hubieran unido sería el PSOE quien tendría que apoyarles como en Madrid, Barcelona u otras.


Saludos


Mira para el que dice que Podemos lo ha hecho todo mal, se va "fastidiar" que le voy a llevar una vez la contraria... Podemos, no tiene estructura para presentarse con seguridad y control ya no en 8.000 municipios sino siquiera en las 100 ciudades más grandes. Yo creo que ha hecho un movimiento inteligente. El opuesto es Ciudadanos, partido que estaba en el mismo caso, sin estructura para tal empeño, al que se le han colado más de uno y más de dos indeseables a la caza de trepar.

Creo que el movimiento de Podemos en ese caso ha sido inteligente y ha estado bien hecho pensando en que ha hecho las cosas honestamente. Para el que piense que además esconde lo qué es, mejor para sus intereses y llegar "cubiertos" a las generales, o sea más inteligente si cabe.

En Cádiz, si no recuerdo mal, también ha habido división.
A ver si dejan "al Kichi"...

O al tanio.

lestat

Cita de: Uleti en 07 Junio, 2015, 17:55:40 PM
Cita de: lestat en 07 Junio, 2015, 17:54:31 PM
Cita de: Uleti en 07 Junio, 2015, 17:45:08 PM
Cita de: respublica en 07 Junio, 2015, 17:40:14 PM


Cita de: RM en 07 Junio, 2015, 17:07:21 PM
Pero por ejmplo en mi ciudad- y lo repito una vez más-en las municipales,IU y Podemos lo hicieron muy mal presentando 4 candidaturas y así se los hice ver a ambos.

Ya lo he explicado varias veces. En ninguna capital andaluza ha habido listas unitarias porque la dirección de Podemos no ha querido. Lo de la fórmula jurídica no era más que una excusa y la prueba evidente es que donde han querido ir con IU y Equo han aceptado coaliciones o partidos instrumentales, mientras que aquí la agrupación de electores era una línea roja infranqueable.

Y se han equivocado porque salvo en Cádiz lo único que han hecho es dividir al electorado de izquierdas para beneficio del más votado, el PP o el PSOE y ahora van a apoyar a este último, mientras que si se hubieran unido sería el PSOE quien tendría que apoyarles como en Madrid, Barcelona u otras.


Saludos


Mira para el que dice que Podemos lo ha hecho todo mal, se va "fastidiar" que le voy a llevar una vez la contraria... Podemos, no tiene estructura para presentarse con seguridad y control ya no en 8.000 municipios sino siquiera en las 100 ciudades más grandes. Yo creo que ha hecho un movimiento inteligente. El opuesto es Ciudadanos, partido que estaba en el mismo caso, sin estructura para tal empeño, al que se le han colado más de uno y más de dos indeseables a la caza de trepar.

Creo que el movimiento de Podemos en ese caso ha sido inteligente y ha estado bien hecho pensando en que ha hecho las cosas honestamente. Para el que piense que además esconde lo qué es, mejor para sus intereses y llegar "cubiertos" a las generales, o sea más inteligente si cabe.

En Cádiz, si no recuerdo mal, también ha habido división.
A ver si dejan "al Kichi"...

O al tanio.
Ese, lo doy por seguro...


respublica

Todo parece indicar que en Cádiz gobernará la lusta más votada, al no conseguir el segundo más votado que el resto le apoye.

Lo cual no es de extrañar viendo la prepotencia y chulería del candidato.

Si esa es la nueva forma de hacer política, prefiero la antigua de buscar acuerdos y conformar mayorías alternativas.


Saludos


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

respublica para que veas que yo sí critico a los de Podemos:

En Cádiz el Psoe debe hacer lo mismo que hacen los de Podemos en Andalucía ponerle unas condiciones mínimas al de Podemos o hacer un pacto de gobierno con ellos y si no lo aceptan pues no salen.

respublica

Pues ya vemos a qué conduce la estrategia de Podemos: donde no ganan no quieren pactar para gobernar y donde pueden gobernar tampoco quieren llegar a acuerdos y lo mismo pasará en las generales.

¿Para qué sirve entonces votar a ese partido?

Yo lo llevo diciendo desde el principio, y no lo he leído ni escuchado en ningún sitio, y es que la estrategia del todo o nada, sólo lleva a la nada.


Saludos


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Habrá que esperar para ver lo que definitivamente hacen ellos y todos los demás.


RM

Es de suponer que los militantes o simpatizantes de Podemos en Cádiz opinarán de alguna manera sobre lo que deben acordar;no creo que lo decida Iglesias desde Madrid.

jmcala

No es estrategia del todo o nada, respublica. Es curioso cómo sigues viendo las cosas solo desde un punto de vista.

Se trata de no cambiar cromos. Se trata de poner condiciones encima de la mesa y, el que quiera gobernar, tendrá que pasar por ellas. ¿Por qué? Porque los partidos grandes han llegado a un punto en el que se han convertido en el problema de la democracia en lugar de la solución. Mientras el apoyo de la población no sea mayor, solo se puede poner condiciones a esos partidos para que dejen de hacer el golfo, que es lo que llevan haciendo mucho tiempo.

La pelea no es con los partidos. Es con las empresas que los manejan. ¿Por qué se resiste el PSOE a poner en marcha la medida que se la planteado de quitar el dinero de tesorería de la Junta de Andalucía de los bancos que ejecutan desahucios? Porque el PSOE el preso de sus deudas. Así de claro. Podemos o Ciudadanos tienen que afinar mucho para que los ciudadanos perciban que no se trata de hacer el mismo tipo de política de siempre.

Nadie vota a Endesa, Bankia, Banco de Santander o Iberdrola. Nadie pone la papeleta de Repsol en una urna, ¿por qué tener que soportar que sean estas empresas las que marquen el ritmo al que los españoles viven y padecen? Hay que acabar con eso. Hay que dejar claro que se ha acabado. El que quiera gobernar tendrá que asumir las condiciones que se le impongan en cada lugar. No es igual el PSOE de Andalucía que el de Asturias, por ejemplo. ¿Por qué tendrían que serlo las condiciones? No es igual el PP de Castilla y León que el de Valencia o Madrid; que tampoco lo sea la respuesta contra el PP lleno de corrupción.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'