¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LA CASTA

Iniciado por RM, 10 Octubre, 2014, 17:25:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RM

En una cosa sí le daré la razón a uleti.El Psoe e IU proponen como solución al problema actual un estado federal con lo que se resolvería el problema pero:

¿En qué se diferenciaría básicamente un estado federal del que tenemos?.¿Alguno me lo podéis explicar?

¿Aceptarían los de Convergencia  y los de ERC un estado federal?.Me temo que no.¿Lo han pedido alguna vez?.No

Uleti

Cita de: RM en 27 Septiembre, 2015, 16:37:11 PM
En una cosa sí le daré la razón a uleti.El Psoe e IU proponen como solución al problema actual un estado federal con lo que se resolvería el problema pero:

¿En qué se diferenciaría básicamente un estado federal del que tenemos?.¿Alguno me lo podéis explicar?

¿Aceptarían los de Convergencia  y los de ERC un estado federal?.Me temo que no.¿Lo han pedido alguna vez?.No

En nada. España es el segundo o tercer estado más descentralizado del mundo. Los nacionalistas quieren la "independencia" a la carta que, en realidad, es un concierto fiscal a la vasca... Es lo que dijo Mas, ¿o Concierto fiscal o independencia?

Y el cupo, para que nos enteremos también, consiste en que en realidad el resto de España paga a una zona rica, y que cada vez es más rica por ser española. Mientras Cataluña y Madrid, y Baleares se quejan de que se "pasan" de solidaridad... a los vascos y navarros plin, ya que es el resto de España quien es "solidario" con ellos y de esta forma pueden presumir que los recotes no han ido con ellos..., normal tienen más pasta para gastar que la que deberían.


RM

Quiero recordar que Rosa Díez y UPyD criticaron bastantes veces lo del cupo vasco como un privilegio económico.

Uleti

Cita de: RM en 27 Septiembre, 2015, 16:32:42 PM
Pacto constitucional.Yo lo viví en primera persona:

Cuando Suárez legalizó al PCE no se puso en una mesa a pactar con él por consenso lo que era mejor para el país si monarquía o república  sino que le dijo a Carrillo:

Si quieres que te legalice tienes que aceptar y tragar la bandera española y a Juan Carlos como rey porque si no no te legalizo o si lo hago pueden dar un golpe de estado.Y D. Santiago y sus allegados sin consultar a nadie de su partido,utilizando el centralismo que tenía y el miedo al golpe,tragaron  porque no les quedaba otra.

Con los catalanes y vascos pasó algo parecido:

O aceptáis una simple autonomía o nada y seguimos con el estado centralista.Los catalanes lo aceptaron como mal menor en ese momento y los vascos no lo aceptaron,por ello no votaron la constitución afirmativamente.


Había una salida rupturista de la dictadura que pedía por ejmplo : un gobierno provisional,autodeterminación para las nacionalidades históricas,referéndum sobre la forma de estado.Nada de ello se llevó a cabo.

No se dio esa ruptura,la transición la dirigieron los franquistas convertidos a demócratas,liderados por Suárez,que impusieron sus condiciones restrictivas derechistas:Monarquía y autonomías.Fue una transición conducida por ellos y con sus imposiciones.

Cuando a una de las partes(la izquierda)la amenazan con un posible golpe de estado si se pasa en la Constitución y en sus reivindicaciones recien salidos de una dictadura de 40 años,yo no llamo a eso ni consenso ni negociación,sino imposición.

Así que  hubo menos consenso maravilloso constitucional del que se dice y más imposición de la que no se habla.

Claro, lo contrario era imponer el modelo del PCE...

La mayoría de los que estuvieron allí, incluido Carrillo, dicen lo que dicen... Los nacionalistas sólo se apuntan a tal tesis casi 40 años después. ¿Recuperación súbita de la memoria?

No me explico por qué algunos se creen que sólo ellos vivieron en aquella época, para reforzar una visión distinta.


Uleti

Cita de: RM en 27 Septiembre, 2015, 17:06:00 PM
Quiero recordar que Rosa Díez y UPyD criticaron bastantes veces lo del cupo vasco como un privilegio económico.

Durante 9 de los últimos 40 años. Es cierto.

Por cierto cosa que no le hace gracia ni a la mayoría de los españoles ni en Europa.

¿Sería otra de las cosas que tuvieron que tragar cosas? A ver si va a resultar que, al final, sí que hubo un pacto. :/

RM

Tras los resultados en Cataluña parece que todo queda igual.Casi todos los partidos dicen que han ganado y la sociedad catalana partida en dos bloques  opuestos.

Uleti

Cita de: RM en 28 Septiembre, 2015, 18:12:06 PM
Tras los resultados en Cataluña parece que todo queda igual.Casi todos los partidos dicen que han ganado y la sociedad catalana partida en dos bloques  opuestos.

Todo queda igual, no.

Esos resultados ya estaban en el CEO... pero no, la cosa no queda igual. La cosa queda, tanto que a algunos les gusta Escocia, como en Escocia. El que la cosa esté igual es lo que quieren los que han montado este número para no cerrar el chiringuito. No es no, ¿qué parte de no no se entiende para que sigan con la misma?



RM

¿Por qué digo que la cosa sigue igual?

Porque cada uno hace la lectura que le interesa:

El PP -que decía que no era una consulta sino unas elecciones autonómicas - ahora como hay más votos del no dice que era consulta y los otros han perdido.

Los que decían que era una consulta-como han sacado más noes que síes-dicen que seguirán porque han sacado más diputados y hacen la lectura de autonómicas.

Podemos dice que si sacara mayoría en España haría un referéndum legal de nuevo.

Me da la impresión que los únicos que hacen una lectura realista son los más radicales,los de la CUP,que han dicho que no proponen ninguna declaración unilateral de independencia porque la consulta se ha perdido.

Por ello digo que todo sigue igual porque cada uno sigue erre que erre con lo mismo que hace unas semanas.

Y también lo digo porque los votantes no se han decantado masivamente  por una de las opciones.Prácticamente veo a los catalanes divididos por la mitad.En mi opinión se deberían haber decantado más decididamente por una de las dos opciones,pero una diferencia de un 2% me parece muy poco.



Uleti

Cita de: RM en 29 Septiembre, 2015, 17:09:26 PM
¿Por qué digo que la cosa sigue igual?

Porque cada uno hace la lectura que le interesa:

El PP -que decía que no era una consulta sino unas elecciones autonómicas - ahora como hay más votos del no dice que era consulta y los otros han perdido.

Los que decían que era una consulta-como han sacado más noes que síes-dicen que seguirán porque han sacado más diputados y hacen la lectura de autonómicas.

Podemos dice que si sacara mayoría en España haría un referéndum legal de nuevo.

Me da la impresión que los únicos que hacen una lectura realista son los más radicales,los de la CUP,que han dicho que no proponen ninguna declaración unilateral de independencia porque la consulta se ha perdido.

Por ello digo que todo sigue igual porque cada uno sigue erre que erre con lo mismo que hace unas semanas.

Y también lo digo porque los votantes no se han decantado masivamente  por una de las opciones.Prácticamente veo a los catalanes divididos por la mitad.En mi opinión se deberían haber decantado más decididamente por una de las dos opciones,pero una diferencia de un 2% me parece muy poco.


CitarMas mantiene su desafío: «Claro que es un plebiscito»
A. S. MOYA@abc_es / MADRID

http://www.abc.es/elecciones/catalanas/2015/abci-elecciones-catalanas-juntspelsi-201509272055.html

CitarTras recalcar que "la investidura se puede hacer por mayoría absoluta o simple", el líder de CDC ha querido "sacarle transcendencia" a este asunto porque "no es el centro del debate". "No está en juego la presidencia de la Generalitat como gran tema de estas elecciones, que son un plebiscito en el que se contarán síes y noes" a favor de la independencia y "en todo el mundo se verá así, también en Madrid", ha afirmado.

http://www.lavanguardia.com/politica/elecciones-catalanas/20150925/54436844417/romeva-promete-govern-junts-pel-si-diferente-cdc.html

Citar
"La Dui iba ligada al plebiscito: no hemos ganado el plebiscito, luego no hay Dui"
Antonio Baños, candidato a la presidencia de la Generalidad por la CUP

http://noticias.lainformacion.com/elecciones-catalanas-27s/la-cup-admite-que-han-perdido-el-plebiscito-y-tiende-la-mano-a-podemos_QcSGTBVUgCZOGAMTrXffk1/

Podemos va a sacar mayoría en casa de Tania...


respublica

El Diario - 28/09/2015 - 20:51h

A Pablo Iglesias

¿Será ahora lo bastante incoherente e irresponsable?



Rafael Reig


Lo peor de las elecciones en Cataluña es que no se han acabado todavía. Ha ganado el independentismo por mayoría absoluta (en escaños, claro, que es lo que cuenta en unas elecciones). Se podrá discutir si es legítimo proclamar esta misma tarde la independencia (ya que no tiene mayoría absoluta de votos), pero no que el resultado sí da legitimidad para convocar, mañana mismo, un referéndum. Así que la cosa sigue.

Esto dicho, lo que más me ha llamado la atención de estas elecciones ha sido quizá el descomunal batacazo que se ha dado Podemos. Para mear y no echar gota. De hecho, la ayuda de Podemos le ha costado a ICV dos diputados. La mano que les ha echado Pablo Iglesias ha sido al cuello.

Según usted, esto les pasa por ser buenos. Lo que hay que oír. "Hemos apostado por escuchar, por el sentido común y por la responsabilidad de Estado. Y está claro que no ha funcionado". En fin, eso de "esto te pasa por ser demasiado bueno, cariño" está bien para que se lo diga a uno su pareja, pero ¿pretende que los demás nos lo creamos? Va y dice, impávido: "A veces el error más grave en política es ser responsable y coherente". Qué chiripitifláutico: hay que sacar la conclusión de que los catalanes son irresponsables, incoherentes, sin sentido común y encima les revienta que les escuches. A un catalán tú le dices algo coherente, responsable y con sentido común, y sin necesidad de hablar (para que no le escuches, que le irrita tanto) te hace un corte de mangas, ya se sabe, son así los polacos esos.

Que este diario llame a eso una "autocrítica"... Menuda autocrítica. Tan despiadada, tan exigente, que aquí es cuando la pareja (o la fogosa hinchada podemita) le hace a uno arrumacos y le dice : "Cari, no seas tan duro contigo mismo, no te castigues más".

Al parecer también se han enterado un poco tarde de que el escenario estaba muy polarizado y además las elecciones se habían planteado como un plebiscito. Carambolas, pues para no haber tenido eso en cuenta sí que debían de estar muy absortos en lo suyo usted y Errejón mientras acampaban en Cataluña. Sea lo que sea lo suyo.

Mi opinión es que se lo tienen más que merecido. Su avidez de votos les ha convertido en una parodia de Groucho Marx: tienen unos principios, pero si con ellos no les votan, buscan otros cualesquiera. Se despiertan marxistas, meriendan socialdemócratas y a la hora de la cena ya son neoliberales. Quien mucho abarca, poco aprieta y tanto ocupar "la centralidad del tablero" (sic, por la pedantería) tiene como resultado que todo el mundo les adelante por la derecha y por la izquierda. Cuando alguien quiere quedar bien con todos, lo que suele conseguir es que nadie le quiera ver ni en pintura. Algunos nos habíamos asombrado desde el principio de la nebulosa en la que se mueve Podemos, siempre ambiguo, siempre impreciso, siempre deseoso de complacer pero incapaz de comprometerse (demagógico, en suma). Ahora, cuando salta a la vista, ya lo ve todo el mundo.

Ahora dice usted, según otro periódico, que no considera que el resultado sea extrapolable al escenario estatal por la complejidad del "ecosistema político catalán" (sic, más pedantería).

Eso dice hoy, pero hace apenas tres días, según este diario, usted pensaba lo contrario: " Pablo Iglesias, ha señalado hoy [el 25 de septiembre] a los comicios catalanes del 27S como la "parrilla de salida" para las elecciones generales, y ha asegurado que su resultado "va a contar mucho" para lo que ocurra en la cita con las urnas de diciembre".

Eso es coherencia, desde luego. Y responsabilidad. Y sentido común. Y etc.

Mi pregunta es: ¿sigue pensando lo mismo? ¿Su expectativa para las generales está por debajo del 9% de los votos? ¿Por debajo del PSOE y menos de la mitad que Ciudadanos? ¿O ya le ha dado tiempo a improvisar una nueva teoría (y a lo mejor unos nuevos principios)? ¿Serán esta vez lo bastante incoherentes e irresponsables como para conseguir votos o ya no hace falta, porque los que son tan irresponsables, tan incoherentes y tan sin sentido común son sólo los catalanes? Eso para no hablar de lo muchísimo que les fatidia que les escuchen.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'