¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Concursillo para funcionarios

Iniciado por luse, 29 Septiembre, 2015, 18:11:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

fjcm_xx

Mucho bombo al concursillo pero ¿ningún sindicato cuenta lo que se dijo en la negociación? ¿por qué?

anapastor123

Cita de: albay en 24 Octubre, 2015, 09:48:15 AM
Estáis haciendo una discusión interinos/funcionarios, como si ese fuera el único caso. La mayoría de los puestos de las capitales los están ocupando los funcionarios PROVISIONALES, que piden por delante de los interinos. Esos, por cuestiones administrativas, lógicamente, no por su culpa, llevan años en buenos sitios, especialmente los que aprobaron en 2010 en casi todas las especialidades. A ellos incluso les benefició el efecto 20 horas, porque muchas plazas no salieron a concurso y siguen ahí.
Es injusto que funcionarios de carrera de hace 10 o 15 años de antigüedad estén lejos y los de hace 5 estén cerca.

Saludos.

Totalmente. Por eso pienso que debería haber con cursillo. Los interinos perderían, los provisionales perderíamos y los definitivos ganarían. Pero bueno, aspiramos a ser definitivos algún día no?


Cínico

Tienes razón en lo que dices anapastor, pero es que lo que no es normal es que gente con 9 y 10 en oposiciones no puedan sacar una plaza porque se valore mas la experiencia. o ya no.digo plaza, si no ni tan siquiera trabajar.  Tenemos el.sistema copado de interinos que no se molestan en estudiar porque les va francamente bien en sus destinos ideales mientras hay gente que no trabaja habiendo demostrado una preparación excelente. Aún menos justo es que funcionarios lleven 5 años a 320km de casa mientras interinos que nunca han estudiado estén en casa.

mruzmor339

Es una verguenza como está el sistema actual, ahora queda ver qué consiguen los sindicatos, por ahora ni mu, y eso no nos gusta a los trabajadores, que somos compañeros por cierto.


lmdcerro

Ufff, usas los mismos argumentos que el PP. espero que sea por desconocimiento.


Cita de: Cínico en 24 Octubre, 2015, 12:02:57 PM
Tienes razón en lo que dices anapastor, pero es que lo que no es normal es que gente con 9 y 10 en oposiciones no puedan sacar una plaza porque se valore mas la experiencia. o ya no.digo plaza, si no ni tan siquiera trabajar.  Tenemos el.sistema copado de interinos que no se molestan en estudiar porque les va francamente bien en sus destinos ideales mientras hay gente que no trabaja habiendo demostrado una preparación excelente. Aún menos justo es que funcionarios lleven 5 años a 320km de casa mientras interinos que nunca han estudiado estén en casa.

gsxr

Lo que a mi me preocupa es la poca unidad que existe en nuestro colectivo. A la mínima empezamos a dividirnos. La lucha debe ir encaminada a que fijos, provisionales e interinos tengamos un máximo de kilómetros de distancia para obtener destino. A partir de ahí, la repartición de centros si es lógico un orden de preferencia. Lo que no comprendo es cómo ningún sindicato explica realmente qué es lo que propone para arreglar este asunto tan importante.

sio2

Cita de: mapa en 23 Octubre, 2015, 17:28:01 PM
Desigualdades se van a crear, aunque no se quiera. Injusticias También.

Voy a contestar al mensaje, aunque me dé enorme pereza. Pero al cabo esto es un foro y se supone que hay que discutir.

Todo tu largo mensaje adolece de un defecto: confundes el concepto de perjuicio con el concepto de injusticia. Y, ciertamente, un nuevo perjuicio puede ser consecuencia de una nueva injusticia, pero no tiene por qué ser así. De hecho, puede ser consecuencia de lo contrario: de la reparación de una injusticia. Considera el noble que perdió en algún momento su derecho de pernada. Ciertamente sufrió un perjuicio; pero a nadie se le ocurriría afirmar que sufrir tal perjuicio fue una injusticia.

Lo primero que deberíamos pensar, si de justicia tratamos, es que un concurso de traslados es un concurso de méritos: los aspirantes presentan sus méritos (o no), un tribunal los juzga y, como consecuencia de todo ello, se premia a los mejores. Porque, sí, conceptualmente una plaza es el premio a unos mméritos. Pero resulta que en el extrañísimo caso de este concurso de méritos, a los aspirantes se les obliga a concurrir y, además, si son de los mejores, se les concede un premio intolerable. ¿Se imagina alguno la siguente llamada?

-- Buenos días, señor. ¿Es usted el Señor X?
-- Sí, soy yo.
-- Pues felicidades. Se le acaba de conceder el Premio Príncipe de Asturias de los Pringaos.
-- Pero si yo ni siquiera me he presentado...
-- No es necesario. Accedemos al censo y, elegimos por la foto del DNI a aquellos que tienen más cara de pringaos.
-- Pero oiga...
-- Nada, nada. Sólo le llamo para informarle de que le hemos concedido el primer premio que consiste en que nos tiene que ingresar 300.000 euros. Muchas gracias.

Absurdo, ¿eh? Pues esto en muchos casos es en lo que consiste un concurso de traslados, por muy concurso de méritos que parezca.

Hecho este preámbulo, analizo tus palabras.

Cita de: mapa en 23 Octubre, 2015, 17:28:01 PMDesde que no todos podremos conseguir los puestos que queremos y, además de estar en la conchinchina, aquellos que consiguen vivir un año cerca de su casa consiguen todos los beneficios en el concurso que tienes tu sin poder moverte del sitio en el que estás.

Sí, esto ciertamente es una injusticia, pero no derivada de que llegue a existir el concursillo. Tal injusticia ya existe: el personal que tiene concedida una comisión de servicios acomula puntos por la permamencia en un centro en el que no está. Lo justo es que se concedieran dos puntos por cada año en comisión de servicios, que es lo que les conceden a los funcionarios en expectativas.

De modo que sí, tienes razón, pero ese es otro debate y más amplio que el simple concursillo es al final es, simplemente, una comisión de servicios que se concede sin argumentar ninguna causa especial.

Cita de: mapa en 23 Octubre, 2015, 17:28:01 PMInjusticias por que queremos conciliar la vida familiar, pero no nos importa que funcionarios interinos con familia y con su único sueldo tengan que irse al carajo durante toda la vida de interino por que siempre habrá gente que quiera concursar en el concursillo. Y puede que el que pida el concursillo no tenga familia, sólo que quiere estar más cerca de amigos.

Estas palabras son una mezcla de demagogia y absurdez.

Absurdez porque, si el conyuge no tiene trabajo, ¿qué impide a la familia viajar con el trabajador? ¿Que el marido no puede ir a desgañitarse los sábados al fútbol con su peña de amigps? ¿Que la mujer no puede acudir a su pelu de confianza? Sí, ya, que pueden tener niños y es mejor para el niño vivir en un sitio. Pero, bueno, también sería mejor para el niño que su padre fuera político en vez de un triste profesor de secundaria y, cuando llegara a la pubertad, lo enchufara en las juventudes del partido.

Y demagogia porque me basta cambiar los sujetos de la acción para darle la vuelta al argumento: Injusticia porque queremos conciliar la vida familiar, pero no nos importa que funcionarios de carrera con familia y un único sueldo tengan que irse al carajo durante toda la vida de su primer destino, etc.. ¿Ves? La diferencia entre tu frase y la mía es que esta segunda ocurre ya. No el hecho de que no importe a los interinos (yo no juzgo, como tú sí haces), sino el hecho de que, como premio a sus méritos, a muchos funcionarios se les destierra a Villaningunsitio, mientras hay vacantes, aunque sea temporales, cerca de donde tienen su vida hecha.

Cita de: mapa en 23 Octubre, 2015, 17:28:01 PMCuando eso lo podremos hacer casi seguro en los próximos 4 años...

Esta afirmación, en cambio, peca de poco perspicaz. Apuesto a que eres profesor de una especialidad de ESO. ¿Me equivoco? En tu caso, puede ser cierto lo que dices. Pero los profesores de especialidades de Formación Profesional se rigen por las mismas disposiciones y en su caso (en nuestro caso), no es así. En mi especialidad (Informática y Comunicaciones) hay profesores en expectativas desde 2006. Deben de ser unos veinte o treinta aún. O más: no los he contado. Eso te puede dar una idea de cómo está la cosa en las especialidades de F.P. y las plazas que salen a concurso cada año (una o dos o tres para toda Andalucía). Y es normal que salgan pocas plazas: en esta especialidad no se jubila aún nadie y es probable que n los próximos quince años tampoco. Fíjate que nueve años en expectativas son dieciocho puntos, que son bastantes. Un profesor premiado con una vacante en el próximo concurso no podrá hacer valer sus puntos de permanencia en centro sobre los que está en expectativas hasta pasados siete años (0+0+2+4+4+4+4). Es decir, que sólo al octavo año sacará ventaja de su destierro. Y aun así, como en esos ocho años apenas habrá habido movimientos, dado el número anual de plazas, seguirá teniendo a la mayoría de compañeros pòr delante de él.

Cuatro años, los cojones (con perdón).

Cita de: mapa en 23 Octubre, 2015, 17:28:01 PMPero claro, aquí la mayoría sólo ve los posibles beneficios que puede tener para uno mismo, en lugar de  ver los beneficios y perjuicios que puede haber para todo el colectivo de docentes, como si unos fuésemos docentes de primera y otros de segunda.

Y dale con los beneficios y los perjuicios. La reparación de una injusticia supone el perjuicio para el que se beneficia de ella. Aquí en todo caso deberíamos discutir sibre justicia.

Ahora bien, si tienes alma de cristiano santurrón (bienaventurados los que sufren injusticia, porque de ellos es el reino de los cielos), eres muy libre de pensar en la universalidad y no concursar para beneficiar al resto o, mejor aún, concursar y pedir siempre la sierra de Huelva o el desierto de Almería, para impedir que uno, al menos uno, sufra el perjuicio de irse a tomar por el culo.

Cita de: mapa en 23 Octubre, 2015, 17:28:01 PMMe divierte ver que la moda ahora es el concursillo, un parche, en lugar de luchar desde los sindicatos por lo que realmente solucionaría muchas de estas cosas.

A ver, a ver.

Cita de: mapa en 23 Octubre, 2015, 17:28:01 PMPor ejemplo, que se saquen todas las plazas a concurso, no sólo unas pocas cada año,[/qupte]

Todas las plazas no se pueden sacar a concurso, por dos razones. La primera porque hay plazas, cuyo dueño lleva veinte años de comisión en una delegación o liberado en un sindicato. Y la segunda, porque los institutos no son oficinas administrativas con un trabajo más o menos constante. A veces hay más niños y a veces menos y, como consecuencia, a veces se dan más horas de una especialidad y a veces menos. Si todas las plazas están concedidas, entonces todos los años habría miles de desplazados que, como no pueden colocarse en centros cercanos, porque todas las plazas están concedidas, se tendrían que desplazar muchísimo. Con el agravante, en el caso de secundaria, de que prima la antigüedad en el cuerpo sobre la antigüedad en el centro, con lo que un recién llegado con más tiempo en el cuerpo, podría desplazar a un profesor que lleva veinte años en el mismo instituto. Toda una gracia, sin duda.

Cita de: mapa en 23 Octubre, 2015, 17:28:01 PMque no se supriman la mitad de las que se sacan (Como ha pasado en matemáticas estos últimos años).

Ya, y qué tal si pedimos que nos toque la Primitiva, nos quitamos de trabajar y arreglamos de un plumazo nuestros problemas. Las plazas se suprimirçán, porque no harán falta, y no por fastidiarte a ti, supongo. En mi caso particular, sin ser sistemático, he comprobado algunas plazas suprimidas y eran en centros en los que había tres o más ciclos de la familia profesional. Un ciclo lo resuelven unos 3 profesores a 20 horas, así que tres ciclos, lo resuelven unos nueve o diez profesores. Como nos subieron el horario lectivo de 18 a 20 horas, eso supone que nueve ó diez profesores hacen 20 horas más, que es precisamente el horario lectivo completo de un profesor. Consecuencia: sobra un profesor.

Pero, vamos, que si realmente eres de matemáticas, sabrás de aritmética más que yo.

Cita de: mapa en 23 Octubre, 2015, 17:28:01 PMQue se oferten todas las plazas en oposiciones que sean necesarias,

De esto no tengo queja.

Cita de: mapa en 23 Octubre, 2015, 17:28:01 PMque en el concurso se pueda pedir como destino definitivo en 1 provincia[/qupte]

Pues mira, en esto no estoy de acuerdo. Y no lo estoy, porque es considerar que la plaza puede llegar a ser un castigo en vez de un premio, y mientras esto sea así, hay injusticia. Lo que debería ser es que no se concedieran plazas de oficio: si la plaza es consecuencia de hacer méritos, no debería poder obligarse a nadie a tomar posesión de una. Y es más, también debería permitirse la posibilidad de que el funcionario renunciara a su plaza pasado un tiempo (2 años, por ejemplo). Quizás ya no le interese y quiera volver a estar en expectativas sin estar ligado a una lugar: si es un premio debería poder renunciarse a él.

Cita de: mapa en 23 Octubre, 2015, 17:28:01 PMo que los interinos tengan la opción de pedir vacantes en 1 única provincia además de en los pueblos que crean necesarios.

Me parece bien. No veo por qué no.

Cita de: mapa en 23 Octubre, 2015, 17:28:01 PMNo, en lugar de luchar por lo que realmente resolvería la mayoría de los problemas, tenemos que contentarnos con que a los sindicatos y muchos de nosotros nos vendan como un logro algo que FASTIDIA a mucha y genera situaciones injustas en muchos momentos.

Madre mía, ¿montarás un Sindicato de Nobles para pedir la restitución del derecho de pernada? Conmigo no cuentes, porque yo tengo claro que un perjuicio no tiene por qué ser causado por una injusticia.

Cita de: mapa en 23 Octubre, 2015, 17:28:01 PMA la mayoría de funcionarios de carrera les importa un pimiento que un interino con familia tenga que irse al carajo si ellos consiguen acercarse a su casa

No juzguéis, si no queréis ser juzgados, porque con el mismo juicio que juzguéis, habréis de ser juzgados (Mt. 7.1)

A la mayoría de los interinos les importa un pimiento que un funcionario de carrera con familia tenga que irse al carajo, si ellos consiguen mantenerse cerca de casa

¿A que es fácil? Pues no, yo no prejuzgo.

Cita de: mapa en 23 Octubre, 2015, 17:28:01 PMViendo cómo va el concursillo tengo la impresión de que no va a salir este año. Espero que no salga nunca y que se resuelvan problemas más importantes.

Bueno, si es así, espero que al que le toque solucionar la injusticia lo haga con más tino que tú y sobre todo que tenga clara la diferencia entre perjucio e injusticia, y entre justicia y beneficio.

Cita de: mapa en 23 Octubre, 2015, 17:28:01 PMPor cierto, no soy interino, no tengo destino al lado de mi casa.[/qupte]

Pues me parece muy bien: que no seas interino, no supone que tengas más razón.

Cita de: mapa en 23 Octubre, 2015, 17:28:01 PM¿A alguien se le ha ocurrido que se podría plantear el concursillo como concursar los funcionarios de carrera e interinos por tiempo de servicio y así todos acabaríamos un poco fastidiados ? No, por que eso sería igualarse con ellos....

Si ordenas exclusivamente por tiempo de servicio, obviamante, por una cuestión de justicia (se trata de eso, ¿no?), tendrías que meter en el mismo saco a todos los funcionarios (interinos, en expectativas, y con plaza), porque no sé yo a santo de qué pondrías a un funcionario con cuatro años de antiguedad por encima de otro que tiene veinte. La consecuencia sería que podrías llegar a encontrarte con adjudicaciones en que, habiendo interinos con vacante, no le has dado ninguna a un funcionario de carrera.

Cínico

Es la verdad, por mucho que te pese. Conozco mucha gente que ha aprobado con nota todos los exámenes de las oposiciones y nunca les llaman para trabajar. Me gustaría que estas personas trabajaran antes que otras que lo único que han hecho haya sido echar un papel. Creo que es justo que se premie al que se esfuerza por aprender y no al que no da el nivel o al que nunca se ha molestado en prepararse. El.sistema de acceso es mejorable, de acuerdo, pero mientras no se mejore ese es el proceso de selección que nos rige y al que atenernos. Dejemos de proteger al vago y al que no da la talla y protejamos la preparación y el esfuerzo.
Cita de: lmdcerro en 24 Octubre, 2015, 14:01:06 PM
Ufff, usas los mismos argumentos que el PP. espero que sea por desconocimiento.


Cita de: Cínico en 24 Octubre, 2015, 12:02:57 PM
Tienes razón en lo que dices anapastor, pero es que lo que no es normal es que gente con 9 y 10 en oposiciones no puedan sacar una plaza porque se valore mas la experiencia. o ya no.digo plaza, si no ni tan siquiera trabajar.  Tenemos el.sistema copado de interinos que no se molestan en estudiar porque les va francamente bien en sus destinos ideales mientras hay gente que no trabaja habiendo demostrado una preparación excelente. Aún menos justo es que funcionarios lleven 5 años a 320km de casa mientras interinos que nunca han estudiado estén en casa.


jfgs1

Cita de: Cínico en 24 Octubre, 2015, 15:38:39 PM
Es la verdad, por mucho que te pese. Conozco mucha gente que ha aprobado con nota todos los exámenes de las oposiciones y nunca les llaman para trabajar. Me gustaría que estas personas trabajaran antes que otras que lo único que han hecho haya sido echar un papel. Creo que es justo que se premie al que se esfuerza por aprender y no al que no da el nivel o al que nunca se ha molestado en prepararse. El.sistema de acceso es mejorable, de acuerdo, pero mientras no se mejore ese es el proceso de selección que nos rige y al que atenernos. Dejemos de proteger al vago y al que no da la talla y protejamos la preparación y el esfuerzo.
Cita de: lmdcerro en 24 Octubre, 2015, 14:01:06 PM
Ufff, usas los mismos argumentos que el PP. espero que sea por desconocimiento.


Cita de: Cínico en 24 Octubre, 2015, 12:02:57 PM
Tienes razón en lo que dices anapastor, pero es que lo que no es normal es que gente con 9 y 10 en oposiciones no puedan sacar una plaza porque se valore mas la experiencia. o ya no.digo plaza, si no ni tan siquiera trabajar.  Tenemos el.sistema copado de interinos que no se molestan en estudiar porque les va francamente bien en sus destinos ideales mientras hay gente que no trabaja habiendo demostrado una preparación excelente. Aún menos justo es que funcionarios lleven 5 años a 320km de casa mientras interinos que nunca han estudiado estén en casa.

Totalmente en consonancia con tu nick, un cínico de arriba a abajo.

Frasquini

Vamos a seguir pegando tiritas en la herida que necesita puntos. El funcionariado como régimen, está mal pensado e ideado para hoy en día. El Concursillo está diseñado como un programa beta, para complacer a la mayoría silenciosa. Es una aberración que los propietarios de plazas fijas participen en destinos provisionales y otra, dar lugar a que un interino tenga antigüedad.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'