¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

opos 2014 GH si salieran para quien no vayan a asistir a academia

Iniciado por DEJAN, 01 Septiembre, 2013, 15:46:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Delacroix

Yo lo de las fechas no lo tengo nada claro. Es mas, me decanto mas por el 26 de junio. LLevas un muy buen numero de temas, Dejan. Yo espero llegar a 30 como mucho.

fran5

La convocatoria sale el martes en boja. No se si vendra en la convocatoria la fecha ya aunque yo creo que pondra lo mismo que en el borrador: sera en la 2° quincena de junio. Yo apuesto al 19 de junio en vista de unas posibles elecciones el 26. Ya ha dicho la junta que si hay elecciones el 26 no coincidiran con las opos. Ante esta tesitura que no solo afecta a Andalucia pues es un problema en todas las comunidades que tengan opos, mire la convocatoria en Cantabria, que se ha publicado ya y pone que se desarrollaran las pruebas a partir del 1 de junio pero sin concretar la fecha exacta.

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2



DEJAN

el borrador ponía a partir junio si mal no recuerdo creo era apartado 7.1
sobre el 26
http://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=3&d=4327
en otro orden cosas la solicitud se rellena como siempre es decir por Internet ,imprimir y llevar documentacion

rietracol

Cita de: Delacroix en 21 Marzo, 2016, 08:52:52 AM
Buenos días, compañeros. Me propuse ponerme con la programación en Semana Santa y allá voy. Tengo que adaptar mi programación de 3º LOE a LOMCE pero no sé por donde meterle mano.  anaidalegria anaidalegria anaidalegria anaidalegria anaidalegria anaidalegria anaidalegria anaidalegria

Buenos días, Delacroix. Ánimo, porque la tarea es ardua...

Yo también estoy adaptando mi programación a la LOMCE (la mía es de 1º de Bachillerato).

- En el apartado de contenidos, no distingo entre conceptuales, procedimentales y actitudinales. ¿Sabéis si hay que hacerlo así?
- En la temporalización, ¿hay que dedicar el primer mes de clase a la evaluación inicial?

  anaid3 anaidpreocupados anaid4


potnia

Cita de: fran5 en 21 Marzo, 2016, 10:57:41 AM
La convocatoria sale el martes en boja. No se si vendra en la convocatoria la fecha ya aunque yo creo que pondra lo mismo que en el borrador: sera en la 2° quincena de junio. Yo apuesto al 19 de junio en vista de unas posibles elecciones el 26. Ya ha dicho la junta que si hay elecciones el 26 no coincidiran con las opos. Ante esta tesitura que no solo afecta a Andalucia pues es un problema en todas las comunidades que tengan opos, mire la convocatoria en Cantabria, que se ha publicado ya y pone que se desarrollaran las pruebas a partir del 1 de junio pero sin concretar la fecha exacta.

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

Realmente el problema lo tiene Andalucía, ya que en el resto de CCAA las oposiciones no se suelen hacer en domingo, sino entre semana, o como mucho en sábado.

Delacroix

¿Hay algún sitio donde pueda consultar la nueva legislación a aplicar? Me gustaría hacer un cuadro con lo de antes y lo de ahora para ponerlo aquí y que nos sirva a todos.

DEJAN


JJperezamil

Cita de: rietracol en 21 Marzo, 2016, 12:09:09 PM
Cita de: Delacroix en 21 Marzo, 2016, 08:52:52 AM
Buenos días, compañeros. Me propuse ponerme con la programación en Semana Santa y allá voy. Tengo que adaptar mi programación de 3º LOE a LOMCE pero no sé por donde meterle mano.  anaidalegria anaidalegria anaidalegria anaidalegria anaidalegria anaidalegria anaidalegria anaidalegria

Buenos días, Delacroix. Ánimo, porque la tarea es ardua...

Yo también estoy adaptando mi programación a la LOMCE (la mía es de 1º de Bachillerato).

- En el apartado de contenidos, no distingo entre conceptuales, procedimentales y actitudinales. ¿Sabéis si hay que hacerlo así?
- En la temporalización, ¿hay que dedicar el primer mes de clase a la evaluación inicial?

  anaid3 anaidpreocupados anaid4

Buenas tardes,

Hace años que la dstinción no existe en la legislación, si bien se ha seguido usando el modelo de divisón de contenidos por comodidad.

Con respecto a la legislación, en Andalucía estamos en paños menores. Yo traté de adaptar mi programación a 3º de ESO LOMCE, pero os puedo asegurar que me fue IMPOSIBLE. Por ejemplo, se dan los contenidos (RD 1105/2014) del primer ciclo (de 1º a 3º de la ESO), pero no se dicen cuáles pertenecen a cada curso. Es decir, hay equis contenidos que deben impartirse, pero no hay división por cursos de los mismos, algo que debe hacer el Decreto autonómico, ya que en 3º de la ESO debe impartirse Historia ahora. Así que no sabemos si hay que hablar de Roma o de los RRCC o de la Guerra Civil Española...

En Andalucía, se publicaron unas instrucciones en mayo del año pasado que vinieron a decir que, mientras no haya Decreto y Orden de desarrollo, sigue todo tal cual estaba. Pero entramos en contradicción legal, ya que un RD, como el 1105/2014 que desarrolla el currículo, es de OBLIGADO cumplimiento, por lo que, a efectos legales, las instrucciones, que tienen una entidad legal muy inferior, pueden considerarse papel mojado.

Así que, programar un curso LOMCE en Andalucía, a 21 de marzo de 2016, es posible, pero no tiene base legal. En otras palabras, si yo en la encerrona digo que en 3º de la ESO vamos a ver Geografía Humana...¿pueden suspenderme por no hablar de Historia?

Espero opiniones.



pink panther

En mi opinión la cosa está muy clara por no estarlo.Me explico, si hay RD de obligado cumplimiento pero no hay Decreto autonómico que lo desarrolle NO SE PUEDE PROGRAMAR.Lo estáis diciendo: es de locos, por lo tanto y ,salvo que el borrador que hay deje de ser temporal y se publicara como definitivo antes de la convocatoria, cosa que es harto improbable, creo que lo correcto es explicar la legislacióna a aplicar: LOMCE y RD 1105/2014 ,y programar según LOE poniendo de manifiesto lo incongruente de la situación.
Mi programación es de 1º de Bachillerato y no lo veo de otra forma.
Salvo que la CEJA aclare algo a petición de sindicatos o individual.
En la convocatoria tendrán que aclara algo , entiendo

Delacroix

Mi programación es para 3º de ESO también y viendo el percal lo único que voy a hacer es meter al principio que estamos en un periodo de transición de LOE a LOMCE. El resto lo voy a dejar igual. Total, para 176 plazas....


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'