¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ustea propone reclamar tiempo servicios interinos en concurso traslados

Iniciado por migueloloror, 26 Noviembre, 2015, 16:11:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rents

fjcm_xx, me da vergüenza ajena pensar que eres docente como yo y que eres capaz de hablar de compañeros con esa absoluta mala baba, ese desprecio, esa manera de vomitar tus fobias personales sobre un colectivo laboral como es el de interinos docentes, al cual pertenezco.

Aunque tal vez para ti no seamos compañeros porque tú fuiste seleccionado/a porque eras estupendo/a y yo me quedé a 0.14 de la plaza con lo cual ya sabemos todos que con la infinita justicia que son unas opos tú eres un señor profesor y yo una boñiga.

No vengas aquí a repartir carnets de vergüenza o sinvergüenzas o, si lo haces, mírate primero en un espejo.

Iba a darte el vocativo de "compañero", pero por razones obvias, no puedo.

fjcm_xx

Cita de: demeter_1982 en 02 Abril, 2016, 10:35:47 AM
Fjcm xx
Y sigues y sigues. Madre mía, qué odio nos tienes, qué vómito más desagradable nos acabas de soltar. Supongo que esa rabia que llevas dentro también te sirve para hacer huelgas, ir a protestas y manifestaciones y para luchar contra tu VERDADERO ENEMIGO que es la CEJA.

Espero que no me toques nunca como compañero.

Por lo que veo tú también sigues.
Con estas frasecitas tuyas, tú sí que demuestras un gran aprecio: "Ya salió la interinofobia que llevas dentro . Es que os huelo desde lejos. Ya sabía que quedaba poco para que empezaran los insultos. En fin..."
"Espero que no me toques nunca como compañero"


Entonces ¿cómo es esto? ¿vosotros sí que podéis soltar lo que os da la gana pero no se os puede replicar porque si no entonces recurrimos a la típica jerga victimista de "mala baba, desprecio, fobias, no te quiero como compañero"?. El equivalente al "me tienes manía" de los alumnos.
Yo no lo tengo ninguna fobia ni ninguna manía a ningún interino, que merecen todos mis respetos y hacen el trabajo igual o mejor que cualquier definitivo, la mayoría por supuesto, yo lo que le tengo fobia es al desprecio que ha mostrado cierta persona (a la que me he dirigido en este foro) al colectivo de definitivos porque van a mejorar a costa de otros ¿Te parece bien esa afirmación?  Si esa afirmación te parece bien entonces también te parecerá bien esta que se deduce de esa "otros han estado mejor a costa de los definitivos". Pero eso no lo decís. Está claro que no se os puede replicar hay que decíos a todo que sí, aunque la soltéis por lo bajini. Entonces, acláramelo a ti que te parece muy bien eso que ha dicho tu compi ¿qué significa la frase "los definitivos van a mejorar a costa de otros"? ¿que vienen a quitaros "vuestras plazas" con las que estábais mejor? ¿es eso?

rents léete si quieres los comentarios antes de entrar al trapo y sabrás cuál es el origen de todo. Si tú dices que yo he hablado con mala baba esa es tu opinión, en la mía he dicho varias verdades, aunque lo he reducido todo a lo simple igual que ha hecho la persona a la que me he referido anteriormente. Pero aunque simple no deja de ser verdad y esa verdad duele por tanto se convierte en ofensa y entonces atacamos y nos convertimos en víctimas. El único error que me aplico es el haber utilizado un plural y haber dado a entender que he metido a todo un colectivo cuando yo me he referido sólo a dos personas, que por supuesto pertecen a ese colectivo.  Y una cosa hay que dejar clara: todos hemos tenido muchas dificultades en este mundo tanto los definitivos como los que no así que por favor no nos arroguemos unos los méritos en perjuicio de otros que cada uno ha vivido su película como ha podido.
También te pediría que no pusieras en mi boca cosas que yo no he dicho como lo de boñiga o señor profesor, esos desprecios te los estás aplicando tú solo (o sola).
Por otro lado me da igual cómo me consideres yo tampoco te considero de ninguna manera, que no sea docente por supuesto, entre otras cosas porque no te conozco.


lmdcerro

levo días leyendo este y otros hilos y me gustaría aportar mi opinión. No trato de polemizar pero sí de que algunas personas puedan ver las cosas desde otra óptica.
Para mí la Junta nos ha vuelto a tomar el pelo. Lo del concursillo se planteó como solución para permitir la conciliación de miles de funcionarios a los que se les estaba tratando de forma bastante injusta. Como piezas desechables, debían supeditar toda su vida a los vaivenes políticos, a la suerte,... Después de esperar un destino definitivo eran enviados lejos de sus familias. Nadie podía negarse, es algo de justicia. Pero con el actual acuerdo esto no se ha cumplido. Es un error pensar que esto se va a solucionar, pues lo único que se ha hecho es trasladar el problema a otros. Al no poner ningún tipo de límite al concursillo, tanto interinos como provisionales, van a ver cómo su situación laboral empeora y en algunos casos mucho. A los provisionales se les castigará doblemente. A la situación de provisionalidad, tener que trabajar cada año en un sitio, ahora se sumará, que muchos lo harán lejos de casa. Hasta ahora la inestabilidad de estos que ya habían logrado al ansiada plaza, se compensaba con estar cerca de casa. Ya esto no se garantiza. Además, como todos sabemos, estar en tu destino definitivo te da más puntos en el concurso de traslados. Si lo tenían difícil para conseguir un destino, bueno o malo, aunque la mayoría de las veces eran destinos del segundo tipo, a partir de ahora la cosa irá peor. Muchos funcionarios se veían obligados a gastar sus puntos, no digo que fuera justo, para cambiar de centro por la razón que fuera. Ahora podrán estar más tiempo en esos destinos e ir acumulando muchos más puntos para el concurso de traslados, mientras, gracias al concursillo, estarán más o menos dónde desean. La situación de los interinos no será mejor, máxime, cuando algún día dejarán de serlo y pasarán a ser provisionales.
Creo que esto es una chapuza. Los docentes debemos poder conciliar, a eso me sumo y supongo que todos, pero eso no se va a lograr con el nuevo acuerdo. La conciliación del 100% es imposible, pero si se podría haber mejorado la situación de muchas más personas si se hubieran planteado ciertos límites razonables que no provocarán lo que yo me temo que ocurrirá. En muchas especialidades esto va a ser un caos y algunos, pudiendo conciliar actualmente, aunque no estén muy cómodos, ejercerán este nuevo derecho, desplazando a compañeros que verán muy difícil, cuando no imposible la conciliación.
Sé que muchos funcionarios reclamaban desde hace tiempo poder participar en el concursillo porque veían injusto que otros cogieran plazas, q o bien no existían realmente, como ocurre con muchas vacantes generadoras por comisiones o por formar parte compañeros de los equipos directivos, o que no se sacaban al concurso,... Esa es una lucha legítima, pero nada tiene que ver con lo planteado. Creo que muchos mezclan ambas cuestiones por interés a sabiendas de que es difícil justificar que, para poder estar ellos más cómodos, trabajar en su localidad y no en la de al lado, aún pudiendo conciliar, deben perjudicar gravemente a otros compañeros. Tal y como yo lo veo esto se solucionaría exigiendo a la administración que sacara todas las plazas a concurso y que bajara las lectivas a 18. La solución al problema de estos compañeros no puede ser la que se ha tomado, un concursillo prácticamente sin restricciones que va a ser muy perjudicial para muchos.
Yo espero equivocarme, pero seguramente el curso que viene la que no pueda conciliar sea yo. Y sí, no es normal que yo esté en mi primera petición y vaya a trabajar en bici cuando hay compañeros a 100km de casa. Pero tampoco lo es que para que otros, que ya fueron provisionales y disfrutaron de lo mismo que yo disfruto hoy, aunque por poco, no tengan que desplazarse 30 km, yo me tenga que plantear, como me planteo no trabajar el curso que viene y por tanto no cobrar. Por eso creo que se debería haber optado por una solución que fuera mucho más justa para todos, no sólo para unos pocos.
Me imagino que mi mensaje no va a gustar a todos. Solo espero el mismo respeto que el que yo creo que he demostrado.

demeter_1982


Cita de: fjcm_xx en 02 Abril, 2016, 19:47:25 PM
Cita de: demeter_1982 en 02 Abril, 2016, 10:35:47 AM
Fjcm xx
Y sigues y sigues. Madre mía, qué odio nos tienes, qué vómito más desagradable nos acabas de soltar. Supongo que esa rabia que llevas dentro también te sirve para hacer huelgas, ir a protestas y manifestaciones y para luchar contra tu VERDADERO ENEMIGO que es la CEJA.

Espero que no me toques nunca como compañero.




Entonces ¿cómo es esto? ¿vosotros sí que podéis soltar lo que os da la gana pero no se os puede replicar

El que ha empezado a insultar has sido tú.


coronita

Cita de: lmdcerro en 02 Abril, 2016, 19:56:57 PM
levo días leyendo este y otros hilos y me gustaría aportar mi opinión. No trato de polemizar pero sí de que algunas personas puedan ver las cosas desde otra óptica.
Para mí la Junta nos ha vuelto a tomar el pelo. Lo del concursillo se planteó como solución para permitir la conciliación de miles de funcionarios a los que se les estaba tratando de forma bastante injusta. Como piezas desechables, debían supeditar toda su vida a los vaivenes políticos, a la suerte,... Después de esperar un destino definitivo eran enviados lejos de sus familias. Nadie podía negarse, es algo de justicia. Pero con el actual acuerdo esto no se ha cumplido. Es un error pensar que esto se va a solucionar, pues lo único que se ha hecho es trasladar el problema a otros. Al no poner ningún tipo de límite al concursillo, tanto interinos como provisionales, van a ver cómo su situación laboral empeora y en algunos casos mucho. A los provisionales se les castigará doblemente. A la situación de provisionalidad, tener que trabajar cada año en un sitio, ahora se sumará, que muchos lo harán lejos de casa. Hasta ahora la inestabilidad de estos que ya habían logrado al ansiada plaza, se compensaba con estar cerca de casa. Ya esto no se garantiza. Además, como todos sabemos, estar en tu destino definitivo te da más puntos en el concurso de traslados. Si lo tenían difícil para conseguir un destino, bueno o malo, aunque la mayoría de las veces eran destinos del segundo tipo, a partir de ahora la cosa irá peor. Muchos funcionarios se veían obligados a gastar sus puntos, no digo que fuera justo, para cambiar de centro por la razón que fuera. Ahora podrán estar más tiempo en esos destinos e ir acumulando muchos más puntos para el concurso de traslados, mientras, gracias al concursillo, estarán más o menos dónde desean. La situación de los interinos no será mejor, máxime, cuando algún día dejarán de serlo y pasarán a ser provisionales.
Creo que esto es una chapuza. Los docentes debemos poder conciliar, a eso me sumo y supongo que todos, pero eso no se va a lograr con el nuevo acuerdo. La conciliación del 100% es imposible, pero si se podría haber mejorado la situación de muchas más personas si se hubieran planteado ciertos límites razonables que no provocarán lo que yo me temo que ocurrirá. En muchas especialidades esto va a ser un caos y algunos, pudiendo conciliar actualmente, aunque no estén muy cómodos, ejercerán este nuevo derecho, desplazando a compañeros que verán muy difícil, cuando no imposible la conciliación.
Sé que muchos funcionarios reclamaban desde hace tiempo poder participar en el concursillo porque veían injusto que otros cogieran plazas, q o bien no existían realmente, como ocurre con muchas vacantes generadoras por comisiones o por formar parte compañeros de los equipos directivos, o que no se sacaban al concurso,... Esa es una lucha legítima, pero nada tiene que ver con lo planteado. Creo que muchos mezclan ambas cuestiones por interés a sabiendas de que es difícil justificar que, para poder estar ellos más cómodos, trabajar en su localidad y no en la de al lado, aún pudiendo conciliar, deben perjudicar gravemente a otros compañeros. Tal y como yo lo veo esto se solucionaría exigiendo a la administración que sacara todas las plazas a concurso y que bajara las lectivas a 18. La solución al problema de estos compañeros no puede ser la que se ha tomado, un concursillo prácticamente sin restricciones que va a ser muy perjudicial para muchos.
Yo espero equivocarme, pero seguramente el curso que viene la que no pueda conciliar sea yo. Y sí, no es normal que yo esté en mi primera petición y vaya a trabajar en bici cuando hay compañeros a 100km de casa. Pero tampoco lo es que para que otros, que ya fueron provisionales y disfrutaron de lo mismo que yo disfruto hoy, aunque por poco, no tengan que desplazarse 30 km, yo me tenga que plantear, como me planteo no trabajar el curso que viene y por tanto no cobrar. Por eso creo que se debería haber optado por una solución que fuera mucho más justa para todos, no sólo para unos pocos.
Me imagino que mi mensaje no va a gustar a todos. Solo espero el mismo respeto que el que yo creo que he demostrado.

Mensajes como el tuyo le reconcilian a uno con la profesión, lmdcerro. Parecemos una jauría de perros a los que el dueño ha tirado unos huesos, por los que peleamos. La CEJA sabe lo que se trae entre manos creando esta desunión. Jamás volveremos a ir a una huelga juntos, puesto que no somos un colectivo unido, sino personas que nos pisamos unas a otras para conseguir lo que creemos es un privilegio, y no deja de ser un derecho. Aquí estamos a varias velocidades: funcionarios de carrera con años a sus espaldas, funcionarios provisionales, funcionarios interinos con bastante tiempo de servicio, interinos con poco y... aspirantes, los últimos del furgón de cola. Ahora que alguien proponga que luchemos para mejorar la educación, a ver qué pasa...
El concursillo es un desastre. Siendo interino, veo lógico que alguien que ha conseguido su plaza tenga preferencia antes que yo, pero NO de esta forma. Lo que propones de volver a las 18 horas sería una bendición casi para todos, o sin casi. Lo malo es que nadie se va a mojar por eso.
A unos les toca morder ahora el hueso y a otros gruñir. El amo, mientras tanto, se divierte.

Teacher00

Cita de: coronita en 03 Abril, 2016, 20:22:12 PM
Cita de: lmdcerro en 02 Abril, 2016, 19:56:57 PM
levo días leyendo este y otros hilos y me gustaría aportar mi opinión. No trato de polemizar pero sí de que algunas personas puedan ver las cosas desde otra óptica.
Para mí la Junta nos ha vuelto a tomar el pelo. Lo del concursillo se planteó como solución para permitir la conciliación de miles de funcionarios a los que se les estaba tratando de forma bastante injusta. Como piezas desechables, debían supeditar toda su vida a los vaivenes políticos, a la suerte,... Después de esperar un destino definitivo eran enviados lejos de sus familias. Nadie podía negarse, es algo de justicia. Pero con el actual acuerdo esto no se ha cumplido. Es un error pensar que esto se va a solucionar, pues lo único que se ha hecho es trasladar el problema a otros. Al no poner ningún tipo de límite al concursillo, tanto interinos como provisionales, van a ver cómo su situación laboral empeora y en algunos casos mucho. A los provisionales se les castigará doblemente. A la situación de provisionalidad, tener que trabajar cada año en un sitio, ahora se sumará, que muchos lo harán lejos de casa. Hasta ahora la inestabilidad de estos que ya habían logrado al ansiada plaza, se compensaba con estar cerca de casa. Ya esto no se garantiza. Además, como todos sabemos, estar en tu destino definitivo te da más puntos en el concurso de traslados. Si lo tenían difícil para conseguir un destino, bueno o malo, aunque la mayoría de las veces eran destinos del segundo tipo, a partir de ahora la cosa irá peor. Muchos funcionarios se veían obligados a gastar sus puntos, no digo que fuera justo, para cambiar de centro por la razón que fuera. Ahora podrán estar más tiempo en esos destinos e ir acumulando muchos más puntos para el concurso de traslados, mientras, gracias al concursillo, estarán más o menos dónde desean. La situación de los interinos no será mejor, máxime, cuando algún día dejarán de serlo y pasarán a ser provisionales.
Creo que esto es una chapuza. Los docentes debemos poder conciliar, a eso me sumo y supongo que todos, pero eso no se va a lograr con el nuevo acuerdo. La conciliación del 100% es imposible, pero si se podría haber mejorado la situación de muchas más personas si se hubieran planteado ciertos límites razonables que no provocarán lo que yo me temo que ocurrirá. En muchas especialidades esto va a ser un caos y algunos, pudiendo conciliar actualmente, aunque no estén muy cómodos, ejercerán este nuevo derecho, desplazando a compañeros que verán muy difícil, cuando no imposible la conciliación.
Sé que muchos funcionarios reclamaban desde hace tiempo poder participar en el concursillo porque veían injusto que otros cogieran plazas, q o bien no existían realmente, como ocurre con muchas vacantes generadoras por comisiones o por formar parte compañeros de los equipos directivos, o que no se sacaban al concurso,... Esa es una lucha legítima, pero nada tiene que ver con lo planteado. Creo que muchos mezclan ambas cuestiones por interés a sabiendas de que es difícil justificar que, para poder estar ellos más cómodos, trabajar en su localidad y no en la de al lado, aún pudiendo conciliar, deben perjudicar gravemente a otros compañeros. Tal y como yo lo veo esto se solucionaría exigiendo a la administración que sacara todas las plazas a concurso y que bajara las lectivas a 18. La solución al problema de estos compañeros no puede ser la que se ha tomado, un concursillo prácticamente sin restricciones que va a ser muy perjudicial para muchos.
Yo espero equivocarme, pero seguramente el curso que viene la que no pueda conciliar sea yo. Y sí, no es normal que yo esté en mi primera petición y vaya a trabajar en bici cuando hay compañeros a 100km de casa. Pero tampoco lo es que para que otros, que ya fueron provisionales y disfrutaron de lo mismo que yo disfruto hoy, aunque por poco, no tengan que desplazarse 30 km, yo me tenga que plantear, como me planteo no trabajar el curso que viene y por tanto no cobrar. Por eso creo que se debería haber optado por una solución que fuera mucho más justa para todos, no sólo para unos pocos.
Me imagino que mi mensaje no va a gustar a todos. Solo espero el mismo respeto que el que yo creo que he demostrado.

Mensajes como el tuyo le reconcilian a uno con la profesión, lmdcerro. Parecemos una jauría de perros a los que el dueño ha tirado unos huesos, por los que peleamos. La CEJA sabe lo que se trae entre manos creando esta desunión. Jamás volveremos a ir a una huelga juntos, puesto que no somos un colectivo unido, sino personas que nos pisamos unas a otras para conseguir lo que creemos es un privilegio, y no deja de ser un derecho. Aquí estamos a varias velocidades: funcionarios de carrera con años a sus espaldas, funcionarios provisionales, funcionarios interinos con bastante tiempo de servicio, interinos con poco y... aspirantes, los últimos del furgón de cola. Ahora que alguien proponga que luchemos para mejorar la educación, a ver qué pasa...
El concursillo es un desastre. Siendo interino, veo lógico que alguien que ha conseguido su plaza tenga preferencia antes que yo, pero NO de esta forma. Lo que propones de volver a las 18 horas sería una bendición casi para todos, o sin casi. Lo malo es que nadie se va a mojar por eso.
A unos les toca morder ahora el hueso y a otros gruñir. El amo, mientras tanto, se divierte.

Estoy de acuerdo. Unidos ganamos más, y esta solución que han buscado (como he comentado en otro mensaje), por desgracia, no soluciona la conciliación. Y he recibido insultos por ello... así que ya no voy a opinar más, y que cada uno piense y haga lo que considere.

Teacher00

Cita de: fjcm_xx en 02 Abril, 2016, 00:41:44 AM
Cita de: demeter_1982 en 31 Marzo, 2016, 22:34:42 PM

Cita de: fjcm_xx en 31 Marzo, 2016, 18:56:18 PM
Cita de: Teacher00 en 31 Marzo, 2016, 18:07:35 PM
Cita de: Teacher00 en 31 Marzo, 2016, 18:03:09 PM
Cita de: fjcm_xx en 29 Marzo, 2016, 17:32:11 PM
Cita de: demeter_1982 en 29 Marzo, 2016, 09:04:51 AM

Cita de: fjcm_xx en 27 Marzo, 2016, 14:45:27 PM
Cita de: yndya en 27 Marzo, 2016, 14:32:22 PM
Cita de: fjcm_xx en 27 Marzo, 2016, 14:15:46 PM
(...)

Descárgate la carta de emplazamiento de la Comisión Europea que encontrarás enlazada en la reciente entrada del blog de la asociación Otro Concurso Es Posible. En ella tienes todas las razones que se han venido alegando por todos los poderes públicos españoles contra la baremación del tiempo de interino en concurso de traslados y cómo las desmonta, una por una, la CE.

Yo no estoy en contra de ninguna baremación, yo lo que estoy en contra es de que se cree una situación de desventaja de unos frente a otros cuando nuestra normativa no lo permite o si estoy equivocado que alguien me muestre mi error. Lucháis contra una injusticia apoyando o eludiendo otra y eso no es coherente. Si hay que reconocer tiempo de servicio que lo hagan, no tengo ningún problema pero sin joder a los demás, no podemos estar todos en el mismo saco. Que modifiquen el ordenamiento jurídico o que hagan un concurso restringido. Seguro que hay fórmulas pero la palabra "igualdad" es comprensible por todos y hay que respetarla.

Es que no le veo ningún sentido a lo que dices.
Piénsalo de este modo: tú y yo aprobamos los exámenes de oposición en mismo año, tú con plaza y yo sin plaza (interino) pero con buena nota para que me den vacante en septiembre ese mismo año. Somos de la misma especialidad, tenemos el mismo tiempo  de servicio. No has sido interino, suerte para ti. No entiendo por qué tu tiempo  cuenta y el mío no. Eso sí que es una desigualdad.

Pues porque, siguiendo tu ejemplo, yo sí he adquirido la condición que se exige para concursar que es ser funcionario de carrera y tú siendo interino aún no la tienes. Los interinos no pueden concursar porque no tienen la condición para ello y por lo tanto su tiempo de servicio no se contabiliza de cara al concurso hasta que no la adquieren. ¿Dónde se ha visto un concurso en el que unos (ex-interinos) salen con ventaja respecto a otros (no-interinos)?

No obstante yo entiendo perfectamente tu planteamiento, tú vienes a decir "como los dos somos trabajadores de la misma empresa aunque hayamos accedido con condiciones distintas, nuestro tiempo tiene que contar desde que entramos" muy bien, si diferencias dos formas de acceder a la empresa también tiene que haber dos formas de promocionar (concurso) en la empresa: un concurso para los que accedieron como interinos y otro para que los que no.

Yo entiendo que no se puede reconocer de forma retroactiva una situación o condición que no se exigía para concursar porque hay funcionarios de carrera que no la tuvieron. No estaríamos en las mismas condiciones alcanzables por todos---> Desigualdad.

Y luego por otro lado querer equiparar una condición administrativa a la obtención de un B2, una titulación o una publicación, etc, eso sí que tiene telita porque una condición si no la tuviste no puedes tenerla (---->desigualdad) pero una publicación si no la tienes sí puedes tenerla---> igualdad

Y si yo en toda esta argumentación estoy equivocado en algo por favor que alguien me lo diga porque ni intención no es de que se perjudique a nadie sino que todos juguemos con las mismas barajas.

Por tanto sigo diciendo, ya lo he dicho muchas veces, que lo que diga Europa está muy bien pero hay que adaptarlo a nuestra normativa o modificarla para que encaje porque me parece a mi que fuera de España la diferenciación entre funcionario interino y de carrera no existen y de ahí vienen todos los problemas.

Perdón, no lo he explicado bien...
¿Cuántos años de experiencia tiene un funcionario de carrera que aprobó en 2012? 4 años (más o menos, según mes)
¿Y si ese funcionario entró como interino en 1996 y hasta 2012 no se ha podido presentar (mi especialidad, por ejemplo, que convocan de 10 en 10 años? 20 años

1) Según tú esta persona tiene 4 años de experiencia ¿por qué? Porque estudió y tuvo suerte... no olvidemos que el sistema de selección deja mucho que desear. No seleccionamos los mejores, sino aquellos que estudian y tienen la suerte de que les toca "el tema".
Pregúntale a él, cómo valora los años de dedicación, esfuerzo, entrega, valía, EXPERIENCIA... 4? No, perdona son 20 años.
Espero que os den cerca de vuestra casa a todos los que buscáis acercaros, 2) pero es triste que sea a costa de otros compañeros.

1) Según yo, sí, que para eso he sido el que ha redactado el BOE y el BOJA.

2) O sea que los definitivos que se acercan a sus tierras después de varios años sin poder moverse son los culpables de vuestras desgracias, que consiguen acercarse a costa vuestra, pisoteando a los interinos por lo que se ve. Desde luego que poca vergüenza tienes. Poca no, ninguna. 

PD: pues sí esperemos que nos den cerca, como a la mayoría de interinos con más de 5 años de servicio con las mejores vacantes y al lado de su casa, de esos que iban a las oposiciones firmaban y se largaban.

Ya salió la interinofobia que llevas dentro . Es que os huelo desde lejos. Ya sabía que quedaba poco para que empezaran los insultos. En fin...

Perdona pero la fobia y el asco lo mostráis vosotros a los definitivos constantemente, con vuestros eternos lloriqueos y enfrentamientos, que ya está bien el cachondeo.
Decir "Espero que os den cerca de vuestra casa a todos los que buscáis acercaros, pero es triste que sea a costa de otros compañeros"
es equivalente a decir que "los definitivos mejoran a costa de los interinos". Con esa frasecita se os nota de lejos el tufillo de interino de pata negra con vuestros miles de años dedicación, esfuerzo, entrega, valía, y experiencia que cualquiera os tose a vuesas mercedes. Sin embargo los definitivos no se acercan a sus casas por méritos propios, porque se lo merecen, por su valía, experiencia y esfuerzo, no, los definitivos se acercan a costa de los interinos. Ea, ahí la llevas. Poco menos que os atropellamos, pobrecitos. También podríais decir que los interinos han disfrutado de buenas vacantes cerca de sus casas todos los años consecutivamente, firmando en las oposiciones y largándoos a costa del destierro de los definitivos. Hombre ya con tanto lloriqueo. Afirmar eso para mi es de una desfachatez y desvergüenza supina. Digo, lo pronto se ofende la gente. Perdonen ustedes la ofensa y vayan con Dios.

Para mí es totalmente justo que participéis en el concursillo. Si ves otros mensajes míos lo que siempre he pedido es que, una vez se apruebe, te cuenten el tiempo de servicio en el CGT. Lo que lamento es que no se va a solucionar el problema, quizás unos pocos pero la mayoría no. Porque creo que la solución pasa por otros caminos.

Y no... no soy un interino pata negra. Y sí, estudio todos los días para poder aprobar... Y te sugiero que tengas un poco de educación, somos docentes. 

fjcm_xx

Citar
Para mi es totalmente justo que participéis en el concursillo. Si ves otros mensajes míos lo que siempre he pedido es que, una vez se apruebe, te cuenten el tiempo de servicio en el CGT. Lo que lamento es que no se va a solucionar el problema, quizás unos pocos pero la mayoría no. Porque creo que la solución pasa por otros caminos.

Y no... no soy un interino pata negra. Y sí, estudio todos los días para poder aprobar... Y te sugiero que tengas un poco de educación, somos docentes.

Bien, yo para terminar con esta discusión sólo te voy a responder lo siguiente de forma muy resumida.

1) Te parecerá justo que participemos en el concursillo pero según tú, mejoramos a costa de otros.
Esa frase la considero ofensiva porque, aunque seguramente no lo has dicho con esa intención, encierra el típico enfrentamiento entre dos colectivos. Dicho mal y pronto: unos ganan porque fastidian a otros. Eso, lo que se dice fraternidad entre colectivos, no es. No, los definitivos no joden a nadie es la CEJA la que nos está jodiendo a todos con sus mamoneos.

Eso por un lado. Pero por otro lado también me parece hipócrita y te digo por qué. Porque tú con la frase de antes señalas que el concursillo provoca un perjuicio para los interinos, sin embargo cuando tú defiendes que se os reconozca el tiempo de servicio para el CGT omites (y te lo expliqué claramente) el perjuicio que supondría para aquellos que no hayan sido interinos, que también los hay, ya que se pondrían muy por delante en el CGT creando una situación de mucha desigualdad que en un concurso no debería de darse y además no se puede compensar. Entonces para ser justos cuando se señala un perjuicio también hay que señalar el otro y no señalar sólo el que me conviene, porque vuelvo a lo mismo, fraternidad entre colectivos no es.

2) Estoy de acuerdo que todo esto son parches, tanto para interinos como para definitivos, y que la solución como dices es otra.

3) La misma educación que me pides tú a mi te pido yo a ti cuando te refieras al otro colectivo.

Que tengas mucha suerte en tu estudio y oposición.


demeter_1982


Cita de: fjcm_xx en 04 Abril, 2016, 22:57:01 PM
Citar
Para mi es totalmente justo que participéis en el concursillo. Si ves otros mensajes míos lo que siempre he pedido es que, una vez se apruebe, te cuenten el tiempo de servicio en el CGT. Lo que lamento es que no se va a solucionar el problema, quizás unos pocos pero la mayoría no. Porque creo que la solución pasa por otros caminos.

Y no... no soy un interino pata negra. Y sí, estudio todos los días para poder aprobar... Y te sugiero que tengas un poco de educación, somos docentes.

Bien, yo para terminar con esta discusión sólo te voy a responder lo siguiente de forma muy resumida.

1) Te parecerá justo que participemos en el concursillo pero según tú, mejoramos a costa de otros.
Esa frase la considero ofensiva porque, aunque seguramente no lo has dicho con esa intención, encierra el típico enfrentamiento entre dos colectivos. Dicho mal y pronto: unos ganan porque fastidian a otros. Eso, lo que se dice fraternidad entre colectivos, no es. No, los definitivos no joden a nadie es la CEJA la que nos está jodiendo a todos con sus mamoneos.

Eso por un lado. Pero por otro lado también me parece hipócrita y te digo por qué. Porque tú con la frase de antes señalas que el concursillo provoca un perjuicio para los interinos, sin embargo cuando tú defiendes que se os reconozca el tiempo de servicio para el CGT omites (y te lo expliqué claramente) el perjuicio que supondría para aquellos que no hayan sido interinos, que también los hay, ya que se pondrían muy por delante en el CGT creando una situación de mucha desigualdad que en un concurso no debería de darse y además no se puede compensar. Entonces para ser justos cuando se señala un perjuicio también hay que señalar el otro y no señalar sólo el que me conviene, porque vuelvo a lo mismo, fraternidad entre colectivos no es.

2) Estoy de acuerdo que todo esto son parches, tanto para interinos como para definitivos, y que la solución como dices es otra.

3) La misma educación que me pides tú a mi te pido yo a ti cuando te refieras al otro colectivo.

Que tengas mucha suerte en tu estudio y oposición.

Si eres tú el único que ha ofendido. Da la sensación de que coges una frase de un compañero (que, como bien dices ahora, seguramente no la ha dicho con esa intención) y la magnificas para soltar culebras por la boca. Eres tú el que divide.
Por otro lado, nada de lo que pedimos los interinos te parece bien. Sencillamente, da la sensación de frecuentes que sigamos precarios y no entiendo por qué. Y lo que dices de la justicia, la aplicas siempre según te conviene a ti.

demeter_1982



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'