¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Sorteo vocales oposiciones Secundaria

Iniciado por porrillo, 16 Mayo, 2016, 09:16:11 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

porrillo

Cita de: juan máximo en 18 Mayo, 2016, 09:27:45 AM
Cita de: porrillo en 17 Mayo, 2016, 18:43:13 PM
Insisto, las listas provinciales son por destino definitivo o por centro donde se presta servicio ese año? Gracias por la ayuda.
Por la provincia donde prestas servicio, la que te paga. cafeara

Gracias

juansintierra06

Cita de: juan máximo en 18 Mayo, 2016, 10:03:39 AM
El proceso de selección es el siguiente:

Los profesores son ordenados según su especialidad, por sexo, por provincia y según los dos últimos dígitos de su DNI, de menor a mayor. En caso de que coincidan los dos últimos dígitos se recurrirá al DNI completo.

Una vez confeccionados estos listados,que están en las Delegaciones, se empieza a seleccionar a partir del número de orden 4455,(que evidentemente no tiene por qué ser aquel cuyo dni acaba en 4455).
En el caso de que la lista no tenga tal cantidad de profesorado,(que seguro que no, en ninguna provincia hay tantos profesores de ninguna especialidad ), se empezaría a contar desde el 455 y, si no hay desde el 55, ó desde el 5.

Los vocales que tengan que renunciar lo podrán hacer ante el presidente del mismo con la justificación pertinente. En caso de ser motivado por temas de enfermedad tendrán que ir avalados por el servicio médico de la Delegación correspondiente.

Los tribunales se publicarán en BOJA a principios de Junio.

Gracias por la aclaración. Una última consulta, alguien en el hilo comentaba que los sindicatos de educación tendrán en un par de día los listados y se podrá saber antes del BOJA si hemos sido agraciados en el sorteo, ¿esto es así?

Gracias de antemano.


juan máximo

Cita de: juansintierra06 en 18 Mayo, 2016, 10:46:53 AM
Cita de: juan máximo en 18 Mayo, 2016, 10:03:39 AM
El proceso de selección es el siguiente:

Los profesores son ordenados según su especialidad, por sexo, por provincia y según los dos últimos dígitos de su DNI, de menor a mayor. En caso de que coincidan los dos últimos dígitos se recurrirá al DNI completo.

Una vez confeccionados estos listados,que están en las Delegaciones, se empieza a seleccionar a partir del número de orden 4455,(que evidentemente no tiene por qué ser aquel cuyo dni acaba en 4455).
En el caso de que la lista no tenga tal cantidad de profesorado,(que seguro que no, en ninguna provincia hay tantos profesores de ninguna especialidad ), se empezaría a contar desde el 455 y, si no hay desde el 55, ó desde el 5.

Los vocales que tengan que renunciar lo podrán hacer ante el presidente del mismo con la justificación pertinente. En caso de ser motivado por temas de enfermedad tendrán que ir avalados por el servicio médico de la Delegación correspondiente.

Los tribunales se publicarán en BOJA a principios de Junio.

Gracias por la aclaración. Una última consulta, alguien en el hilo comentaba que los sindicatos de educación tendrán en un par de día los listados y se podrá saber antes del BOJA si hemos sido agraciados en el sorteo, ¿esto es así?

Gracias de antemano.

Todo es posible.
Aunque hay que recordar que quién haya sido "elegido" lo sabrá antes de la publicación en BOJA.A partir de esta semana o la próxima los presidentes de los tribunales comenzarán a llamar a los vocales resultantes de este sorteo.

pally

Hola, compis.
Tengo muchas dudas en torno a este tema, pues es la primera vez que soy "posible candidata".
Alguien tan amable podría responderme??

-Sobre qué día o semana suele terminar el trabajo de un vocal?
-Si mi DNI acaba en 3856, estoy en riesgo?

No comprendo bien si van ordenando a los candidatos cuyo DNI acabe en 55, después en 56, 57... y así sucesivamente?

Quién puede explicar cómo se hace dicha elección exactamente?
Muchas gracias
Saludos


juansintierra06


granaditano

Hola. Había publicado este comentario en otro sitio pero parece que ha pasado desapercido. Copio y pego en este hilo que parece más apropiado.
Hola. Acabo de ver el resultado del sorteo para vocales de los tribunales de oposición y el procedimiento de asignación después de conocer el número resultante del sorteo (http://ustea.es/new/oposiciones-2016-resultado-del-sorteo-publico-de-los-vocales-de-los-tribunales/) y me parece que este procedimiento de asignación viola gravemente el principio básico de que todas las personas incluidas en una lista deben tener las mismas probabilidades de resultar "agraciadas" por el sorteo.
Tal y como esta planteado, las personas que, una vez ordenadas por las dos últimas cifras del DNI queden al principio de la lista tienen más probabilidades de caer en el tribunal que el resto y esto es extremadamente grave en listas con un número pequeño de personas. Veámoslo con un caso práctico: supongamos una lista de 30 personas de las cuales 2 deban formar parte del tribunal.
La persona que está en el puesto 27 de la lista solamente cae en el tribunal si el número que resulta del sorteo acaba en 26 o en 27. Sin embargo la persona que está en el puesto 7 forma parte del tribunal si el número que resulta del sorteo acaba en 06, 07, 36, 37, 46, 47, 56, 57, 66, 67, 76, 77, 86, 87, 96 o 97, ya que si las dos últimas cifras conforman un número mayor que el de miembros de la lista (30 en nuestro ejemplo) no se consideran las dos últimas cifras sino solamente la última lo cual multiplica por un factor que puede ser muy elevado las probabilidades de los primeros componentes de la lista que tienen la mala suerte de que las dos últimas cifras de su DNI conforman un número muy bajo. En nuestro ejemplo, la segunda persona tiene unas probabilidades ocho veces mayores que la primera de "caer" en el tribunal.
Podríamos ver algo parecido en una lista con 300 personas, las personas en los puestos 01-99 tienen una probabilidad 8 veces mayor que las que están del 100 en adelante.
Por favor, si es que he entendido mal el procedimiento de asignación después del sorteo, aclarádmelo, porque si es como yo lo he entendido, esto es un auténtico disparate desde el punto de vista estadístico y no sé a quien se le ha ocurrido semejante barbaridad sobre la marcha mientras se tomaba el café y no se ha molestado en pensar si el procedimiento era equitativo o no.
Este proceso de adjudicación ¿está publicado en alguna resolución en algún boletín o es algo que se decide sobre la marcha en el momento del sorteo?
En cualquier caso, creo que si el procedimiento es como yo lo he entendido, los sindicatos deberían impugnar el sorteo de inmediato, antes de que se publiquen los listados con los tribunales y la cosa sea más difícil de solucionar.
Un saludo.

porrillo

Cita de: granaditano en 20 Mayo, 2016, 06:59:20 AM
Hola. Había publicado este comentario en otro sitio pero parece que ha pasado desapercido. Copio y pego en este hilo que parece más apropiado.
Hola. Acabo de ver el resultado del sorteo para vocales de los tribunales de oposición y el procedimiento de asignación después de conocer el número resultante del sorteo (http://ustea.es/new/oposiciones-2016-resultado-del-sorteo-publico-de-los-vocales-de-los-tribunales/) y me parece que este procedimiento de asignación viola gravemente el principio básico de que todas las personas incluidas en una lista deben tener las mismas probabilidades de resultar "agraciadas" por el sorteo.
Tal y como esta planteado, las personas que, una vez ordenadas por las dos últimas cifras del DNI queden al principio de la lista tienen más probabilidades de caer en el tribunal que el resto y esto es extremadamente grave en listas con un número pequeño de personas. Veámoslo con un caso práctico: supongamos una lista de 30 personas de las cuales 2 deban formar parte del tribunal.
La persona que está en el puesto 27 de la lista solamente cae en el tribunal si el número que resulta del sorteo acaba en 26 o en 27. Sin embargo la persona que está en el puesto 7 forma parte del tribunal si el número que resulta del sorteo acaba en 06, 07, 36, 37, 46, 47, 56, 57, 66, 67, 76, 77, 86, 87, 96 o 97, ya que si las dos últimas cifras conforman un número mayor que el de miembros de la lista (30 en nuestro ejemplo) no se consideran las dos últimas cifras sino solamente la última lo cual multiplica por un factor que puede ser muy elevado las probabilidades de los primeros componentes de la lista que tienen la mala suerte de que las dos últimas cifras de su DNI conforman un número muy bajo. En nuestro ejemplo, la segunda persona tiene unas probabilidades ocho veces mayores que la primera de "caer" en el tribunal.
Podríamos ver algo parecido en una lista con 300 personas, las personas en los puestos 01-99 tienen una probabilidad 8 veces mayor que las que están del 100 en adelante.
Por favor, si es que he entendido mal el procedimiento de asignación después del sorteo, aclarádmelo, porque si es como yo lo he entendido, esto es un auténtico disparate desde el punto de vista estadístico y no sé a quien se le ha ocurrido semejante barbaridad sobre la marcha mientras se tomaba el café y no se ha molestado en pensar si el procedimiento era equitativo o no.
Este proceso de adjudicación ¿está publicado en alguna resolución en algún boletín o es algo que se decide sobre la marcha en el momento del sorteo?
En cualquier caso, creo que si el procedimiento es como yo lo he entendido, los sindicatos deberían impugnar el sorteo de inmediato, antes de que se publiquen los listados con los tribunales y la cosa sea más difícil de solucionar.
Un saludo.

Por supuesto que el sorteo no es equitativo, nunca lo ha sido. Las personas con dni acabado en 25, por ejemplo, tienen una probabilidad alta de que les toque, o bien de los primeros o bien porque se acabe la lista y se vuelva a empezar por el principio. Sin embargo, los que tienen un dni acabado en 99, por ejemplo, es casi imposible que les toque, tan solo en una pequeña cantidad de casos.

Ya ha habido sorteos públicos no equiprobables y han sido impugnados. Este debería repetirse. La desigualdad ocurre al ordenar a los profesores por dos últimas cifras de dni.

Los sindicatos deberían hacer algo, ya que en caso contrario seguirá siendo injusto año tras año, tanto en primaria como en secundaria.

porrillo

También es curioso que el número de cuatro cifras aleatorio sea público (todo, perfecto, es público y aleatorio) pero los listados "base"  con los cuales se trabaja para extraer a los agraciados no lo son.

Asi pues, es imposible saber si en la lista resultante de vocales y suplentes (que sí es pública, obviamente) faltaba algún profesor, o saber quien es el primero de la lista, o el número de integrantes de la lista.

En fin, una auténtica chapuza. Debería repetirse y hacerse de forma aleatoria (y equiprobable).  Lo que pasa es que a la gente le toca y no tienen más remedio que comérselo con papas, sin saber generalmente que no todos tenían la misma probabilidad. Es matemática básica, no hay que ser doctor en estadística.


boqueron1

En el sorteo de oposiciones 2010 salio 255 y este año ha salido 555 entonces me pregunto que serán más o menos los mismos sobre todos en especialidades que hay pocos menos de 55.

jmcala

Creo que una forma de racionalizar esto de los tribunales sería abrir un plazo para que se pudiesen presentar funcionarios que quisieran formar parte del proceso de forma voluntaria. Sé que no es muy apetecible pero seguro que habrá algunos que necesiten ingresos extra.

Luego, si es necesario completar los tribunales, se haría el sorteo. De este modo, el número damnificados por las oposiciones sería menor.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'