¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Bilingüe a No Bilingüe no se puede según borrad. coloc. d efect. Al contrario si

Iniciado por olala, 11 Mayo, 2016, 21:43:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Habría que comparar esos datos, sobre todo el número de provisionales, con respecto a años anteriores y su evolución porque con la subida de horas muchos definitivos pasaron a ocupar puestos provisionales.

Y también hay muchos puestos que dependen de la matriculación de ese año, que hasta después de los exámenes de septiembre no se pueden determinar.

Que no salen todos los puestos al CGT está claro nada más ver que cuando el concurso es nacional salen menos vacantes que cuando es autonómico, pero demostrarlo en un tribunal es una misión imposible sin tener todos los datos.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Ramadasa

No entiendo el enfado de bilingües, de veras, creo que salen muy beneficiados en el concurso de traslados (que es de verdad lo que más interesa, lo que concilia de veredad, lo que da estabilidad y calidad a tu trabajo): con 15 puntos pueden tener un definitivo en un buen centro de capital de provincia... centros cuyas plazas no-bilingües pueden estar en 200 puntos... Protestar por estas migajas, de veras que no lo entiendo.


olala

Migajas no. Hay bilingües que han sido adjudicado a provincia ya que como provisional si pides dentro de los 300 y no te dan, te adjudican a provincia. Al bilingüismo por lo que conozco y estoy conociendo en este hilo se le está tratando muy mal por parte de la Consejería. Esto no es un curso de100 horas de firmar e irte sino que requiere mucho esfuerzo sacarlo y después adaptar los contenidos a tu práctica docente.

joaquindr

Cita de: Ramadasa en 21 Mayo, 2016, 14:18:27 PM
No entiendo el enfado de bilingües, de veras, creo que salen muy beneficiados en el concurso de traslados (que es de verdad lo que más interesa, lo que concilia de veredad, lo que da estabilidad y calidad a tu trabajo): con 15 puntos pueden tener un definitivo en un buen centro de capital de provincia... centros cuyas plazas no-bilingües pueden estar en 200 puntos... Protestar por estas migajas, de veras que no lo entiendo.

Por ponerte un ejemplo: soy profesor bilingüe, me dieron adjudicación a quinta provincia en un pueblo a 230 km de mi hogar en un centro de compensatoria (sí, sí: bilingüe y de compensatoria.Y sólo doy bilingüe en 1º de ESO). ¿Salimos muy beneficiados?


lmdcerro

No sigáis por ahí. A los dos últimos de mi especialidad no bilingües, con más de 20 puntos, les han adjudicado la octava provincia elegida.

Cita de: joaquindr en 21 Mayo, 2016, 18:49:09 PM
Cita de: Ramadasa en 21 Mayo, 2016, 14:18:27 PM
No entiendo el enfado de bilingües, de veras, creo que salen muy beneficiados en el concurso de traslados (que es de verdad lo que más interesa, lo que concilia de veredad, lo que da estabilidad y calidad a tu trabajo): con 15 puntos pueden tener un definitivo en un buen centro de capital de provincia... centros cuyas plazas no-bilingües pueden estar en 200 puntos... Protestar por estas migajas, de veras que no lo entiendo.

Por ponerte un ejemplo: soy profesor bilingüe, me dieron adjudicación a quinta provincia en un pueblo a 230 km de mi hogar en un centro de compensatoria (sí, sí: bilingüe y de compensatoria.Y sólo doy bilingüe en 1º de ESO). ¿Salimos muy beneficiados?

respublica

Cada uno está donde puede y todo el mundo quiere estar lo mejor posible.

Lo demás sobra.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

eurisco

Para los bilingües NO EXISTE la nueva comisión de conciliación (el concursillo).
Solo podemos pedir puestos bilingües, que ya se podian pedir como puestos específicos.
Los no bilingües  que tengan el B2 pueden pedir tanto esos puestos bilingües como puestos específicos y los puestos no bilingües en concursillo.

Es decir la CEJA dice que solo puedes ir a un puesto de las mismas "carácterísticas" si eres bilingüe, pero no tiene ningún problema en que si eres no bilingüe dejes tu puesto en "español".

Eso son los hechos.

No se si es ilegal, los que parecen que saben de derecho dicen que no, así que no lo será. Tampoco nos permitieron pedir puestos específicos bilingües durante un tiempo siendo supuestamente ilegal, así que la legalidad se la pasa la CEJA por donde quiere según le interese.

Lo que entiende todo el mundo es que es una tremenda injusticia.

Otra tema es la minoría que se revuelca en el barro de alegría porque unos compañeros vayan a ser puteados, enhorabuena si eso les da felicidad, al menos sirve esto para algo,  imagino que por sus mentes pasa, un que se jodan ¿no querían bilingüismo?, o simplemente algo tan humano como la mezquidad. Pero vamos eso es indiferente, lo importante es la salvajada que va a cometer la CEJA.

jmcala

Esta injusticia manifiesta tendrá sus repercusiones. Es el principio del desmantelamiento del bilingüismo. Entre esta discriminación y la nueva orden en la que se pretende que sigamos creando y adaptando materiales pero sin horas de dedicación a ello, está claro que se pretende acabar con él.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk



respublica



Cita de: eurisco en 22 Mayo, 2016, 07:46:43 AM
Para los bilingües NO EXISTE la nueva comisión de conciliación (el concursillo).
Solo podemos pedir puestos bilingües, que ya se podian pedir como puestos específicos.
Los no bilingües  que tengan el B2 pueden pedir tanto esos puestos bilingües como puestos específicos y los puestos no bilingües en concursillo.

Es decir la CEJA dice que solo puedes ir a un puesto de las mismas "carácterísticas" si eres bilingüe, pero no tiene ningún problema en que si eres no bilingüe dejes tu puesto en "español".

Eso son los hechos.

Yo no estoy de acuerdo con ese relato de "los hechos".

Mi punto de vista tras analizar los proyectos normativos que regularán el llamado concursillo es muy diferente.

Los que tienen un puesto definitivo bilingüe o en otro puesto específico sí se beneficiarán con el concursillo porque podrán acceder provisionalmente a puestos bilingües vacantes por delante de los provisionales y de los definitivos no bilingües que pidan puestos bilingües.

Todos los años se adjudican muchos puestos provisionales bilingües a funcionarios con destino definitivo, a provisionales y a interinos y ahora, gracias al concursillo, esos puestos los cogerán los definitivos bilingües que los quieran si están fuera de su localidad.

Los definitivos no bilingües podrán seguir pidiendo puestos bilingües y otros puestos específicos, como en años anteriores, pero se les ordenará como hasta ahora, por detrás de los provisionales, según indica el nuevo artículo 8.7. Sólo irán por delante de los provisionales debido al concursillo en los puestos de su especialidad no bilingüe.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

rantanplan

Cita de: respublica en 22 Mayo, 2016, 15:11:48 PMLos definitivos no bilingües podrán seguir pidiendo puestos bilingües y otros puestos específicos, como en años anteriores, pero se les ordenará como hasta ahora, por detrás de los provisionales, según indica el nuevo artículo 8.7. Sólo irán por delante de los provisionales debido al concursillo en los puestos de su especialidad no bilingüe.

Eso sería lo lógico, pero no es lo que yo entiendo al leer las posibilidades (o limitaciones, según se vea) del concursillo que están recogidas en el artículo 13.5:

CitarPara concurrir al procedimiento de adjudicación de destinos provisionales a que se refiere el presente Capítulo, el personal funcionario de carrera que haya obtenido una comisión de servicio por razones de conciliación de la vida familiar, personal y laboral deberá [...]

El personal a que se refiere este apartado solo podrá solicitar puestos de trabajo de las mismas características del puesto de su destino definitivo en cualquier centro, zona, servicio educativo o localidad de la Comunidad Autónoma de Andalucía, siempre que las localidades o los centros solicitados no pertenezcan al municipio del centro de destino definitivo. Asimismo, podrá solicitar puestos específicos, si cumple los requisitos que para su desempeño se establezcan en las convocatorias.

Esa última frase permite a los funcionarios pedir puesto específico (aunque no sea de las mismas características que su puesto específico) amparados en la comisión por conciliación. Lo lógico (y justo) es que esa frase no existiera con lo que para todo el mundo la conciliación se limitara a puestos de las mismas características y si alguien quiere un puesto de características especiales que no es de las mismas características use la comisión de servicios que tiene menos prioridad y es a la que tú aludes. Precisamente esa frase (totalmente prescindible, puesto que existe otra comisión que habilita el caso) es lo que crea el agravio. Y por ese agravio totalmente gratuito es por lo que tienen todo el derecho del mundo a quejarse los que ahora mismo tienen puesto específico.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'