¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

TSJA requiere a la Junta para alegar a la suspensión de la comisión de servicios

Iniciado por Valmor, 03 Julio, 2016, 13:40:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

ramosarenas

Hay gente por aquí que todavía no se ha enterado que al ordenar por escalafón si puede haber muchos provisionales que se echarían delante de algunos definitivos que, sin embargo llevaban más puntos y salieron antes en el concurso de traslados. Y esto, que parece una minucia, puede ser decisivo. Con que haya un solo compañero al que le pase eso ya habría que revisarlo.
Lo de que "un provisional no puede conciliar porque no tiene centro de destino" no lo voy ni a comentar. Si esa condición, que es en la que ha puesto la propia Junta, es en lo que se agarran algunas personas, el juez lo tiene fácil.
A la CEJA no le hubiera costado nada haber metido a los provisionales e interinos en todo este sinsentido, y todos hubieran quedado contentos.
De alguien que quiere un concursillo justo y lo quiere ESTE AÑO.

respublica



Cita de: jmcala en 05 Julio, 2016, 17:21:36 PM
¿Por qué pueden permutar sus destinos dos interinos y no pueden hacerlo también los funcionarios?

Tanto los intercambios como la posibilidad de renunciar, todo ello con determinadas condiciones, que si no se abusa, son medidas de gracia que la Administración nos concede para que así podamos nosotros también conciliar nuestra vida laboral, personal y familiar, para que no se diga que no cuida de todos los colectivos con medidas de atención a nuestra diversidad y bien adaptadas a nuestras características.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


mruzmor339

Tengo que añadir lo siguiente:

1. Que Ustea no quiere concursillo pues hoy estuve en su sindicato y así me lo comentó su representante. Sin embargo no supo responderme cuando le pregunté porqué lo habían apoyado. Hay que recordar que este sindicato se nutre fundamentalmente de interinos y provisionales, el grueso de definitivos apuestan por otros sindicatos. Esto no lo voy a valorar.

2. Que según sus referencias me comentaba este señor que muy pocos definitivos van a pedir el concursillo, en términos porcentuales, la explicación es lógica, ningún definitivo, salvo que no pueda ir y venir todos los días a su casa, abandona su destino para así perder las condiciones que tenía en dicho centro (módulos o asignaturas impartidas, horarios, cargos...etc).

3. Que el personal docente que va al concursillo está al tanto de la que se liado con el recurso y está con el corazón en un puño, porque sus vidas dependen de lo que diga el juez en un plazo de dos semanas...Se puede concretar que están jugando con nuestras ilusiones y proyectos vitales (eso no se que coste tiene). Esto lo puedo asegurar porque he estado en varios sindicatos y hay COLAS DE PROFESORES, ASÍ COMO LOS TELÉFONOS HIERVEN.

4. Con todos los provisionales que he hablado me comentan que no entienden el recurso, que es un error de bulto, para ellos a medio plazo.

5. Respecto al recurso decir:
   A. Que es planteado no para que el provisional pueda pedir la comisión como se alega, sino para paralizarlo, y ganar un año (quedándose en su tierra). Lo de pedir la comisión por conciliación es lo de menos, porque AJAS y cía saben que sólo podrían adelantar algunos puestos, en el caso de que haya definitivos con menor escalafón que obtuvieron destino antes. Pero hay que recordar que esto va por antiguedad y que por tanto el grueso de los definitivos seguirían por delante aún en el caso de que pudieran pedir la comisión.

  B. Bajo mi punto de vista, el sistema no discrimina a nadie, simplemente se crea un nuevo tipo de comisión para el definitivo, igual que hay otras comisiones para cargos electos...etc. El provisional puede participar dentro de su colectivo.


jmcala

Pero me refería a la posibilidad de permutar destinos entre TODOS los colectivos. Da igual que se trate de funcionarios definitivos, provisionales o interinos. Las vacantes podrían ser intercambiadas por un año y conseguir así optimizar la colocación, dado que la forma en la que se hace en la actualidad, debido a que no se ofertan como debieran, es muy injusta.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk



AJAS

Cita de: mruzmor339 en 05 Julio, 2016, 20:04:24 PM
Tengo que añadir lo siguiente:

1. Que Ustea no quiere concursillo pues hoy estuve en su sindicato y así me lo comentó su representante. Sin embargo no supo responderme cuando le pregunté porqué lo habían apoyado. Hay que recordar que este sindicato se nutre fundamentalmente de interinos y provisionales, el grueso de definitivos apuestan por otros sindicatos. Esto no lo voy a valorar.

2. Que según sus referencias me comentaba este señor que muy pocos definitivos van a pedir el concursillo, en términos porcentuales, la explicación es lógica, ningún definitivo, salvo que no pueda ir y venir todos los días a su casa, abandona su destino para así perder las condiciones que tenía en dicho centro (módulos o asignaturas impartidas, horarios, cargos...etc).

3. Que el personal docente que va al concursillo está al tanto de la que se liado con el recurso y está con el corazón en un puño, porque sus vidas dependen de lo que diga el juez en un plazo de dos semanas...Se puede concretar que están jugando con nuestras ilusiones y proyectos vitales (eso no se que coste tiene). Esto lo puedo asegurar porque he estado en varios sindicatos y hay COLAS DE PROFESORES, ASÍ COMO LOS TELÉFONOS HIERVEN.

4. Con todos los provisionales que he hablado me comentan que no entienden el recurso, que es un error de bulto, para ellos a medio plazo.

5. Respecto al recurso decir:
   A. Que es planteado no para que el provisional pueda pedir la comisión como se alega, sino para paralizarlo, y ganar un año (quedándose en su tierra). Lo de pedir la comisión por conciliación es lo de menos, porque AJAS y cía saben que sólo podrían adelantar algunos puestos, en el caso de que haya definitivos con menor escalafón que obtuvieron destino antes. Pero hay que recordar que esto va por antiguedad y que por tanto el grueso de los definitivos seguirían por delante aún en el caso de que pudieran pedir la comisión.

  B. Bajo mi punto de vista, el sistema no discrimina a nadie, simplemente se crea un nuevo tipo de comisión para el definitivo, igual que hay otras comisiones para cargos electos...etc. El provisional puede participar dentro de su colectivo.

Como me citas, te diré que parece que no te has leído la normativa nueva, porque me hace gracia que cites la comisión por cargo electo ¡esas tampoco podemos solicitarlas con la nueva normativa! Es decir, no sólo no nos dejan conciliar sino que tampoco tenemos derecho a ejercer derechos electorales!
Qué me dices al respecto??? Ojo derechos que antes si teníamos!! Esto no es discriminatorio???

rents

Cita de: mruzmor339 en 05 Julio, 2016, 20:04:24 PM
Tengo que añadir lo siguiente:

1. Que Ustea no quiere concursillo pues hoy estuve en su sindicato y así me lo comentó su representante. Sin embargo no supo responderme cuando le pregunté porqué lo habían apoyado. Hay que recordar que este sindicato se nutre fundamentalmente de interinos y provisionales, el grueso de definitivos apuestan por otros sindicatos. Esto no lo voy a valorar.

2. Que según sus referencias me comentaba este señor que muy pocos definitivos van a pedir el concursillo, en términos porcentuales, la explicación es lógica, ningún definitivo, salvo que no pueda ir y venir todos los días a su casa, abandona su destino para así perder las condiciones que tenía en dicho centro (módulos o asignaturas impartidas, horarios, cargos...etc).

3. Que el personal docente que va al concursillo está al tanto de la que se liado con el recurso y está con el corazón en un puño, porque sus vidas dependen de lo que diga el juez en un plazo de dos semanas...Se puede concretar que están jugando con nuestras ilusiones y proyectos vitales (eso no se que coste tiene). Esto lo puedo asegurar porque he estado en varios sindicatos y hay COLAS DE PROFESORES, ASÍ COMO LOS TELÉFONOS HIERVEN.

4. Con todos los provisionales que he hablado me comentan que no entienden el recurso, que es un error de bulto, para ellos a medio plazo.

5. Respecto al recurso decir:
   A. Que es planteado no para que el provisional pueda pedir la comisión como se alega, sino para paralizarlo, y ganar un año (quedándose en su tierra). Lo de pedir la comisión por conciliación es lo de menos, porque AJAS y cía saben que sólo podrían adelantar algunos puestos, en el caso de que haya definitivos con menor escalafón que obtuvieron destino antes. Pero hay que recordar que esto va por antiguedad y que por tanto el grueso de los definitivos seguirían por delante aún en el caso de que pudieran pedir la comisión.

  B. Bajo mi punto de vista, el sistema no discrimina a nadie, simplemente se crea un nuevo tipo de comisión para el definitivo, igual que hay otras comisiones para cargos electos...etc. El provisional puede participar dentro de su colectivo.

Es incierto lo que dices sobre los afiliados de Ustea. Hablándote sólo de una zona concreta de Cádiz te puedo decir, con datos, que hay como un 60% de definitivos, un 30% de provisionales y 10% de interinos , con lo cual no se sostiene mucho tu reflexión.

Es cierto que había gente en Ustea que no quería el concursillo al igual que también la había que lo quería. Lo cierto es que al final lo apoyó, acertada o erradamente, y ese apoyo es lo que cuenta. 

olala


toroloco

Cita de: jmcala en 05 Julio, 2016, 20:07:53 PM
Pero me refería a la posibilidad de permutar destinos entre TODOS los colectivos. Da igual que se trate de funcionarios definitivos, provisionales o interinos. Las vacantes podrían ser intercambiadas por un año y conseguir así optimizar la colocación, dado que la forma en la que se hace en la actualidad, debido a que no se ofertan como debieran, es muy injusta.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

Excelente idea, pero debería ser en segunda instancia. Primeramente y dado que los responsables del sistema que decide el destino del personal en base a sus peticiones, no contiene muchísimas de las variables que se podrían dar, ni el conjunto de datos necesario para optimizar el resultado, habría que abrir los ojos y modificarlo, es cierto que a veces pedir ayuda del "exterior" (personal cualificado de ciertas universidades andaluzas por ejemplo) significa que los que han diseñado y mantienen el programa actual no son totalmente aptos para obtener resultados optimos. En varias ocasiones he dicho que si la Consejería pusiese en manos de una comisión de expertos este tema, los resultados serían infinitamente mejores y muchas personas obtendrían lo que buscan dentro de unos límites de "error". Dentro de esos límites habría gente que querría mejorar y entonces vendría el sistema de permutas de todos con todos, eso si, mejor concebido y con plazos e información adecuada.


miguel angel

Para estudiar no tenemos tiempo, para hablar por aquí,sí... Escribe un interino.


Dejad que los jueces digan lo que crean oportuno (no va paralizar nada).


Respecto a lo de que hay definitivos - la mayoría-que no van a pedir el concursillo, habrá que verlo:

Hay gente que en el último concurso le han dado destino a media hora en coche y van a pedir concursillo ( para estar a 4 minutos) ...Conozco a varios así


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

jfgs1

Cita de: jmcala en 05 Julio, 2016, 20:07:53 PM
Pero me refería a la posibilidad de permutar destinos entre TODOS los colectivos. Da igual que se trate de funcionarios definitivos, provisionales o interinos. Las vacantes podrían ser intercambiadas por un año y conseguir así optimizar la colocación, dado que la forma en la que se hace en la actualidad, debido a que no se ofertan como debieran, es muy injusta.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

Yo ya no cuántas veces he puesto este comentario en el foro  de permutas entre todos y nadie dice nada, menos mal que ahora que lo has comentado tú jmcala a tí si que que leen, gracias por fin alguien se pronuncia sobre eso.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'