¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Como afectara el concursillo a los interinos

Iniciado por jomalo72, 24 Febrero, 2016, 22:24:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

chos

Cita de: mruzmor339 en 30 Julio, 2016, 18:34:36 PM
Hablais de Sevilla, pero y Huelva, Cádiz, Jaen, Almería???, no existen?, porque no ha pasado eso... Según vosotros lo justo es que siguiera todo igual, el interino al lado de su casa y el definitivo desterrado...después de haber pasado por el resto de etapas...de verdad deberíais de pensar mejor antes de escribir en este foro.

A ver si dejamos de repetir la mentira recurrente de que a los interinos no les interesa aprobar para seguir disfrutando de un insti al lado de casa, mientras que los pobres funcionarios están en el 5º pino. Eso era verdad hace 10, 20 ó 30 años, por favor. Esa situación la disfrutaban los pocos interinos que tenían más de 15 años de tiempo de servicio, es decir, los que ahora están los 50 primeros de las listas grandes como matemáticas, lengua, Hª, etc en las que hay 600 interinos con tiempo de servicio o más todavía. Yo tengo unos cuantos años acumulados como interino y siempre he tenido sustituciones y vacantes entre 70 y 300 kms de mi casa. Y precisamente los interinos viejunos que disfrutaban de esa situación, son en su mayoría los que fueron aprobados en masa cuando la transitoria. Esos sí que han estado en cada momento en la situación adecuada, porque cuando eran interinos disfrutaban de destinos cercanos, y después pasaron en masa a ser funcionarios en una convocatoria-escoba, y ahora disfrutan del concursillo. Suerte que tienen algunos, o muchos. Eso no tiene nada que ver con los interinos actuales que no tenemos un montón de antigüedad.

Después afirmas que Huelva, Cádiz, Jaén y Almería existen...Claro que existen, pero para los interinos en esta publicación de destinos no existe Huelva, existen Cortegana y San Bartolomé de la Torre, plena sierra donde no quiere ir nadie. Cádiz también existe, pero 1 plaza en Chipiona y tropecientas en los peores institutos de Algeciras y La Línea, donde no quiere ir nadie. Lo mismo en Jaén y Almería. Eso es lo que han adjudicado a los interinos, entérate de los datos antes de opinar.

vdevictor

Cita de: mruzmor339 en 30 Julio, 2016, 18:34:36 PM
Hablais de Sevilla, pero y Huelva, Cádiz, Jaen, Almería???, no existen?, porque no ha pasado eso... Según vosotros lo justo es que siguiera todo igual, el interino al lado de su casa y el definitivo desterrado...después de haber pasado por el resto de etapas...de verdad deberíais de pensar mejor antes de escribir en este foro.

Si es por lo que he dicho yo, más que pensar por mi parte, algunos tendríais que mejorar la comprensión lectora. Lo digo porque soy uno de los que he hablado de Sevilla, justamente aludiendo a que esto pasará especialmente en dicha provincia y Granada, sabiendo que de hecho no está pasando en otras.

La susceptibilidad en este foro alcanza cotas patéticas en muchas ocasiones.


berrete

Cita de: respublica en 07 Mayo, 2016, 23:28:21 PM
Hay una cosa en la que coinciden la inmensa mayoría de interinos, funcionarios definitivos, provisionales, aspirantes a interinidad y los que aspiran a serlo, y es que a todos les gusta mucho quejarse, continuamente quejándose y hasta compitiendo para ver quién se queja más, en foros, en la sala de profesores, en la cafetería, en redes sociales y hasta se "firma" en change.org y todo.

Sin embargo, cuando de verdad toca hacer algo para poder mejorarlo, que es en las urnas y en convocatorias de movilizaciones, entonces las quejas interminables desaparecen súbitamente y se tornan en conformismo de la peor especie.

Y así nos va a todos.

Muy adecuado,

Como digo siempre, cuando hay convocatoria de huelga, y pocos interinos la secundamos:

Algunos, tienen lo que se merecen, yo...................desde luego que no!!!!!!!


Saludos.

berrete

Cita de: respublica en 07 Mayo, 2016, 23:28:21 PM
Hay una cosa en la que coinciden la inmensa mayoría de interinos, funcionarios definitivos, provisionales, aspirantes a interinidad y los que aspiran a serlo, y es que a todos les gusta mucho quejarse, continuamente quejándose y hasta compitiendo para ver quién se queja más, en foros, en la sala de profesores, en la cafetería, en redes sociales y hasta se "firma" en change.org y todo.

Sin embargo, cuando de verdad toca hacer algo para poder mejorarlo, que es en las urnas y en convocatorias de movilizaciones, entonces las quejas interminables desaparecen súbitamente y se tornan en conformismo de la peor especie.

Y así nos va a todos.


Saludos.


Perdon, que cite mal!!!

Muy adecuado,

Como digo siempre, cuando hay convocatoria de huelga, y pocos interinos la secundamos:

Algunos, tienen lo que se merecen, yo...................desde luego que no!!!!!!!


Corinne

Me parece patético que se discuta el concursillo. Los funcionarios con plaza tienen plaza. Se la han ganado y eligen primero. Los interinos sustituyen y se tendrán que aguantar con estar más lejos de casa. Cuando se saquen plaza podrán elegir. ¿Tan difícil es de entender? Señores, somos docentes y no niños de patio. No podemos educar cuando lo que hacemos es mirarnos nuestro propio ombligo. Eduquemos en el bien común y mejoraremos el propio. (Opinion de interina)

chos

Cita de: Corinne en 30 Julio, 2016, 23:40:00 PM
Me parece patético que se discuta el concursillo. Los funcionarios con plaza tienen plaza. Se la han ganado y eligen primero. Los interinos sustituyen y se tendrán que aguantar con estar más lejos de casa. Cuando se saquen plaza podrán elegir. ¿Tan difícil es de entender? Señores, somos docentes y no niños de patio. No podemos educar cuando lo que hacemos es mirarnos nuestro propio ombligo. Eduquemos en el bien común y mejoraremos el propio. (Opinion de interina)

Corina, curioso concepto del "bien común" tienes. ¿No te has dado cuenta de que ese supuesto "bien común" consiste en que mientras tú seas interina, estás condenada a que si quieres trabajar en enseñanza te van a mandar de manera sistemática a las puntas de Andalucía, y casi siempre en institutos muy problemáticos? ¿Qué pasa si no apruebas con plaza dentro de 2 años, o de 4, o la Ceja decide, como ya ha pasado, que no convoca oposiciones cuando toca? Maneras de organizar los destinos que se dan a funcionarios e interinos hay varias, sin ir más lejos, la Ceja es un buen ejemplo de reformas y cambios de criterio en esta cuestión, y a partir de ahora, los funcionarios van a salir muy beneficiados, cosa que me parece bien por ellos, pero que a nosotros nos hace polvo. El "bien común" a menudo no es unidireccional como tú piensas, y el bien propio ya me dirás cómo mejorarlo en esta situación.

Por cierto, patético no significa ridículo o absurdo que es con el significado que tu empleas esa palabra. Algo patético es algo que conmueve el ánimo. Sin querer, has acertado con la palabra exacta, porque desde luego, cuando hemos visto los destinos que quedan para interinos en la provisional, se nos ha quedado el ánimo de lo más conmovido.

Freeman

Cita de: Corinne en 30 Julio, 2016, 23:40:00 PM
Me parece patético que se discuta el concursillo. Los funcionarios con plaza tienen plaza. Se la han ganado y eligen primero. Los interinos sustituyen y se tendrán que aguantar con estar más lejos de casa. Cuando se saquen plaza podrán elegir. ¿Tan difícil es de entender? Señores, somos docentes y no niños de patio. No podemos educar cuando lo que hacemos es mirarnos nuestro propio ombligo. Eduquemos en el bien común y mejoraremos el propio. (Opinion de interina)

¿Que se la han ganado? Ninguno sacó más nota que yo en mi Tribunal ni en 2008 ni en 2010, pero lo llamaron transitoria por algo. Y este año no han convocado mi especialidad, en la cual por cierto entraron por bolsa montones de ellos hace años, sin opos.

El año que toca, el número de plazas, la bolita que sale, las normas de la Ceja... Cuéntale ese rollo de que se lo han ganado más que yo a quien no sepa como ha ido el tema, que más de uno y dos compañeros de tribunales te corroborarán que la transitoria ha sido una vergüenza. Encima tengo que leer esto, lo que me faltaba.

Todos hacemos el mismo trabajo y todos deberíamos de tener los mismos derechos. Discriminar a personas que hacen exactamente el mismo trabajo se llama así, discriminación. Es fascista, clasista y como lo quieras llamar.

Si tuvieran mayor responsabilidad, más horas de trabajo, o cualquier cosa habría que callarse, pero no es el caso. Tengo hijos que tienen el mismo derecho que los tuyos a estar con su padre.

Soy interino porque no me han dado más opciones, y hago el mismo trabajo que un funcionario, incluso mejor después de haber visto lo que hay en muchos casos, no te equivoques.

Farfanus

¿Entonces para qué sirve sacarse la plaza?


jmcala

1. Ganar la plaza se hace en un proceso que tiene dos partes; una de oposición y otra de concurso. Las convocatorias transitorias también cumplieron ese precepto. Todos los que concurrieron a esas convocatorias lo hicieron con las mismas condiciones y compitieron. Los que obtuvieron su plaza fueron mejores en el global del proceso. Y lo dice uno que se vio perjudicado en la fase de concurso en ambas convocatorias.

2. El personal interino, como concepto mismo, está para atender las contingencias que se pudieran presentar a lo largo del curso. Dado que no todas las plazas pueden consolidarse, los interinos que ocupen vacantes lo deben hacer con aquellas que nadie quiera. ¿Por qué? Pues porque se trata de "rellenar" los huecos que queden tras ordenar al personal funcionario de carrera.

3. El que la Junta de Andalucía incumpla con la normativa europea que fija un límite de precariedad en la plantilla es lo que provoca la situación que muchos interinos sufren y sienten injustamente. Existe un contingente de personal interino claramente ilegal que provoca la eternización de la situación de interinidad, convirtiendo en "estable" lo que debería ser casual.

Este concursillo no me parece justo porque discrimina a los funcionarios provisionales respecto a los definitivos. Tratar de igualar al personal interino en el supuesto derecho a conciliar es no entender el concepto mismo de interinidad. Con ello quiero decir que, si se cumpliera con lo que dice la UE, los interinos de la Administración jamás disfrutarían de estabilidad laboral y tendrían una movilidad geográfica atroz.

lmdcerro

Y ahora me das la razón. Madre mía, lo tuyo es de traca
Cita de: jmcala en 31 Julio, 2016, 06:39:16 AM
1. Ganar la plaza se hace en un proceso que tiene dos partes; una de oposición y otra de concurso. Las convocatorias transitorias también cumplieron ese precepto. Todos los que concurrieron a esas convocatorias lo hicieron con las mismas condiciones y compitieron. Los que obtuvieron su plaza fueron mejores en el global del proceso. Y lo dice uno que se vio perjudicado en la fase de concurso en ambas convocatorias.

2. El personal interino, como concepto mismo, está para atender las contingencias que se pudieran presentar a lo largo del curso. Dado que no todas las plazas pueden consolidarse, los interinos que ocupen vacantes lo deben hacer con aquellas que nadie quiera. ¿Por qué? Pues porque se trata de "rellenar" los huecos que queden tras ordenar al personal funcionario de carrera.

3. El que la Junta de Andalucía incumpla con la normativa europea que fija un límite de precariedad en la plantilla es lo que provoca la situación que muchos interinos sufren y sienten injustamente. Existe un contingente de personal interino claramente ilegal que provoca la eternización de la situación de interinidad, convirtiendo en "estable" lo que debería ser casual.

Este concursillo no me parece justo porque discrimina a los funcionarios provisionales respecto a los definitivos. Tratar de igualar al personal interino en el supuesto derecho a conciliar es no entender el concepto mismo de interinidad. Con ello quiero decir que, si se cumpliera con lo que dice la UE, los interinos de la Administración jamás disfrutarían de estabilidad laboral y tendrían una movilidad geográfica atroz.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'