¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Como afectara el concursillo a los interinos

Iniciado por jomalo72, 24 Febrero, 2016, 22:24:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jmcala

Desde el primer momento he defendido lo mismo.

Si leyeras, te habrías dado cuenta.

Freeman

Cita de: jmcala en 31 Julio, 2016, 06:39:16 AM
1. Ganar la plaza se hace en un proceso que tiene dos partes; una de oposición y otra de concurso. Las convoca tutorias transitorias también cumplieron ese precepto. Todos los que concurrieron a esas convocatorias lo hicieron con las mismas condiciones y compitieron. Los que obtuvieron su plaza fueron mejores en el global del proceso. Y lo dice uno que se vio perjudicado en la fase de concurso en ambas convocatorias.

2. El personal interino, como concepto mismo, está para atender las contingencias que se pudieran presentar a lo largo del curso. Dado que no todas las plazas pueden consolidarse, los interinos que ocupen vacantes lo deben hacer con aquellas que nadie quiera. ¿Por qué? Pues porque se trata de "rellenar" los huecos que queden tras ordenar al personal funcionario de carrera.

3. El que la Junta de Andalucía incumpla con la normativa europea que fija un límite de precariedad en la plantilla es lo que provoca la situación que muchos interinos sufren y sienten injustamente. Existe un contingente de personal interino claramente ilegal que provoca la eternización de la situación de interinidad, convirtiendo en "estable" lo que debería ser casual.

Este concursillo no me parece justo porque discrimina a los funcionarios provisionales respecto a los definitivos. Tratar de igualar al personal interino en el supuesto derecho a conciliar es no entender el concepto mismo de interinidad. Con ello quiero decir que, si se cumpliera con lo que dice la UE, los interinos de la Administración jamás disfrutarían de estabilidad laboral y tendrían una movilidad geográfica atroz.

1. ¿En igualdad de condiciones? Jajajajaja pregunta a los propios tribunales de oposiciones de la transitoria, a ver que te dicen. Por cierto, si es tan justo que se ponga otra vez que ahora tengo tiempo de servicio y quiero disfrutar de esa igualdad.

2 Las sustituciones son eso, sustituciones, pero ahora mismo se están configurando las plantillas de los centros para el año que viene, no se sustituye a nadie, sencillamente falta mucho personal,  y existe un concurso de traslados para los funcionarios, no para los interinos. Los trabajadores deben ser ordenados por antigüedad, hijos menores, discapacidades, enfermedades y cosas así, lo del concursillo es de traca. Y los provisionales también son trabajadores, no son de segunda clase, hacen el mismo trabajo.

3. Tu lo has dicho, cientos de interinos tienen más tiempo de servicio que cientos de funcionarios, son plantillas estables de trabajadores como tu dices, porque a la Ceja la legislación Europea ni le va ni le viene y pasa de sacar esas plazas para ahorrarse pasta. El trabajador no tiene la culpa, para que encima se inventen el concursillo y así sus condiciones se vayan al tercer mundo.

Y lo mas importante, que nadie lo dice porque a nadie le interesa. Los alumnos no son cajas de patatas, alumnos de infantil o primaria no puedes cambiarle su maestra cada año, es una barbaridad que les afecta enormemente. Y en secundaria merma la calidad de la enseñanza muchísimo, de hecho, que haya pocos interinos lo pide Europa por eso mismo. Tratamos a niños, adolescentes y sus familias, personas que crean vínculos afectivos y emocionales. El concursillo da mas rotación de personal del que ya hay.

El concursillo es totalmente injusto, la conciliacion familiar es un derecho de todo trabajador, no un privilegio gratuito y aleatorio de unos pocos, eso se llama discriminación. Hay gente que se ha pedido el concursillo por gusto, pero el que tiene hijos menores de 5 años soy yo y miles de personas más. Hace unos días me han asignado al quinto pino y no voy a sustituir a nadie, cubro plazas que faltan de profesores desde hace casi una década en mi especialidad, voy a hacer el mismo trabajo, y no tengo concurso de traslados para elegir nada. Mis hijos no son de clase B o C, son niños.

Esto es franquista, clasista, facha, discriminatorio e injusto.


berrete

Cita de: Freeman en 31 Julio, 2016, 09:32:10 AM
Cita de: jmcala en 31 Julio, 2016, 06:39:16 AM
1. Ganar la plaza se hace en un proceso que tiene dos partes; una de oposición y otra de concurso. Las convoca tutorias transitorias también cumplieron ese precepto. Todos los que concurrieron a esas convocatorias lo hicieron con las mismas condiciones y compitieron. Los que obtuvieron su plaza fueron mejores en el global del proceso. Y lo dice uno que se vio perjudicado en la fase de concurso en ambas convocatorias.

2. El personal interino, como concepto mismo, está para atender las contingencias que se pudieran presentar a lo largo del curso. Dado que no todas las plazas pueden consolidarse, los interinos que ocupen vacantes lo deben hacer con aquellas que nadie quiera. ¿Por qué? Pues porque se trata de "rellenar" los huecos que queden tras ordenar al personal funcionario de carrera.

3. El que la Junta de Andalucía incumpla con la normativa europea que fija un límite de precariedad en la plantilla es lo que provoca la situación que muchos interinos sufren y sienten injustamente. Existe un contingente de personal interino claramente ilegal que provoca la eternización de la situación de interinidad, convirtiendo en "estable" lo que debería ser casual.

Este concursillo no me parece justo porque discrimina a los funcionarios provisionales respecto a los definitivos. Tratar de igualar al personal interino en el supuesto derecho a conciliar es no entender el concepto mismo de interinidad. Con ello quiero decir que, si se cumpliera con lo que dice la UE, los interinos de la Administración jamás disfrutarían de estabilidad laboral y tendrían una movilidad geográfica atroz.

1. ¿En igualdad de condiciones? Jajajajaja pregunta a los propios tribunales de oposiciones de la transitoria, a ver que te dicen. Por cierto, si es tan justo que se ponga otra vez que ahora tengo tiempo de servicio y quiero disfrutar de esa igualdad.

2 Las sustituciones son eso, sustituciones, pero ahora mismo se están configurando las plantillas de los centros para el año que viene, no se sustituye a nadie, sencillamente falta mucho personal,  y existe un concurso de traslados para los funcionarios, no para los interinos. Los trabajadores deben ser ordenados por antigüedad, hijos menores, discapacidades, enfermedades y cosas así, lo del concursillo es de traca. Y los provisionales también son trabajadores, no son de segunda clase, hacen el mismo trabajo.

3. Tu lo has dicho, cientos de interinos tienen más tiempo de servicio que cientos de funcionarios, son plantillas estables de trabajadores como tu dices, porque a la Ceja la legislación Europea ni le va ni le viene y pasa de sacar esas plazas para ahorrarse pasta. El trabajador no tiene la culpa, para que encima se inventen el concursillo y así sus condiciones se vayan al tercer mundo.

Y lo mas importante, que nadie lo dice porque a nadie le interesa. Los alumnos no son cajas de patatas, alumnos de infantil o primaria no puedes cambiarle su maestra cada año, es una barbaridad que les afecta enormemente. Y en secundaria merma la calidad de la enseñanza muchísimo, de hecho, que haya pocos interinos lo pide Europa por eso mismo. Tratamos a niños, adolescentes y sus familias, personas que crean vínculos afectivos y emocionales. El concursillo da mas rotación de personal del que ya hay.

El concursillo es totalmente injusto, la conciliacion familiar es un derecho de todo trabajador, no un privilegio gratuito y aleatorio de unos pocos, eso se llama discriminación. Hay gente que se ha pedido el concursillo por gusto, pero el que tiene hijos menores de 5 años soy yo y miles de personas más. Hace unos días me han asignado al quinto pino y no voy a sustituir a nadie, cubro plazas que faltan de profesores desde hace casi una década en mi especialidad, voy a hacer el mismo trabajo, y no tengo concurso de traslados para elegir nada. Mis hijos no son de clase B o C, son niños.

Esto es franquista, clasista, facha, discriminatorio e injusto.

Muy bien defendido Freeman, pero el tema es complejo, yo soy interino tambien, me ha perjudicado el concursillo. tambien tengo un menor,  pero he de reconocer que quien gana su plaza tiene derecho a mas estabilidad, me guste o no

vdevictor

Buenas,

En mi opinión aquí se mezclan dos temas:

1. El concursillo  como medida para dar prioridad a los funcionarios ya estables en la elección de destinos. Si se entiende esta medida como esto, como forma de determinar qué funcionarios van antes o después en el orden de asignación de destinos provisionales para poder estar cerca de casa o de donde se quiera, entonces no hay nada que decir, porque es un orden lógico y natural. Me queda por cobrar mi última nómina como interino (a no ser que me violen en la fase de prácticas) y siempre he sido consciente de la eventualidad de mi puesto (¿cómo no serlo cuando me quedé dos cursos y medio sin currar tras el curso 11/12?).

2. El concursillo como medida para conciliar la vida familiar. Así nos lo quieren vender y bajo esa premisa es indefendible. Si el orden para la colocación viene dado simplemente por el grupo al que se pertenece, las cuestiones de conciliación dejan de tener sentido aquí porque el funcionario definitivo se puede mover por simple gusto. Desde esta óptica, me parece indefendible el concursillo.

Dicho esto, y para los que luego interpretan lo que les parece, me parece que la virtud está, como casi siempre, en el punto medio. Que sean los funcionarios de carrera definitivos los que tengan prioridad en la colocación, pero que se bareme por puntos la cuestión de la conciliación familiar. Eso si se quiere hacer un ejercicio real de igualdad en dicha cuestión de la conciliación, porque si no, como dice Freeman, esto es totalmente discriminatorio.

Yo creo que ambas posturas son comprensibles porque según qué óptica se adopte, encontramos argumentos para defender una u otra.

Un saludo


fjcm_xx

A vueltas con el concursillo. El funcionario provisional a lo largo de los tiempos ha sufrido una discriminación con respecto al definitivo que no ha sido precisamente el concursillo y por la que no he leído ni escuchado ninguna queja ni ninguna demanda contra la Junta y es que su antigüedad en el centro no se contabiliza igual que a un definitivo ya que siempre puntúa 2 por año y un definitivo puede llegar hasta 6. ¿Alguien conoce alguna demanda contra esta injusticia? Yo por ahora no tengo constancia.

Aprovecho para contarlo por si estos señores no se habían percatado de esta otra inconstitucionalidad, ahora que está tan de moda esta palabra,  y aprovechen para interponer la siguiente demanda contra la Junta, porque de lo contrario cabría pensar que a los provisionales no les interesa que les cuente como a los definitivos ya que con no presentar los méritos se aseguran estar en el mismo centro o muy cerca de sus casas.

rantanplan

Cita de: fjcm_xx en 31 Julio, 2016, 10:35:02 AMAprovecho para contarlo por si estos señores no se habían percatado de esta otra inconstitucionalidad, ahora que está tan de moda esta palabra,  y aprovechen para interponer la siguiente demanda contra la Junta

No ha lugar a tal demanda porque lo que dices no depende de la Junta sino del gobierno nacional: el baremo del CGT lo establece un Real Decreto. EN cuanto a la discriminación en sí, es muy discutible: cualquier funcionario de carrera recibe 2 puntos por su primer año de permanencia en el centro. El problema es que los funcionarios de carrera sin destino definitivo siempre están en su primer año de permanencia en centro, porque aunque repitan centro secesivamente, son nombrados y cesados cada curso escolar.

chos

Independientemente de que cada uno defienda sus intereses dependiendo del cuerpo al que pertenezca, el hecho es que la Ceja ha decidido que los funcionarios con destino definitivo tengan el privilegio del concursillo, y a los funcionarios en prácticas e interinos...que les den. Con el agravante de que para beneficiarse  del concursillo no hace falta argumentar ninguna situación personal que lo justifique (conciliación familiar, enfermedad propia, padres ancianos, etc.).

Esta "conquista" es considerada por los sindicatos como un triunfo. Triunfo para unos trabajadores, y putada para otros.

Gracias al concursillo se da la situación siguiente: en el Campo de Gibraltar suele haber interinos, lo habitual era que en un insti de 55 profesores hubiera una docena de interinos. Con el concursillo, este año van destinados para ese insti 37 interinos. Ilustrativo ¿no?

jmcala

El problema está en la denominación que ha usado la CEJA para el controvertido "concursillo". Al crearlo como una comisión de servicio y con el rimbombante nombre de conciliación de no sé qué, ha incurrido en la discriminación inadmisible de parte del colectivo docente, con lo que los recursos están más que justificados.

Si consideramos el "concursillo" como lo que es, parece más claro que no hay esa discriminación.


rantanplan

Cita de: chos en 31 Julio, 2016, 12:56:46 PM
Independientemente de que cada uno defienda sus intereses dependiendo del cuerpo al que pertenezca, el hecho es que la Ceja ha decidido que los funcionarios con destino definitivo tengan el privilegio del concursillo, y a los funcionarios en prácticas e interinos...que les den. Con el agravante de que para beneficiarse  del concursillo no hace falta argumentar ninguna situación personal que lo justifique (conciliación familiar, enfermedad propia, padres ancianos, etc.).

Con independencia de que me parezca mal cómo lo ha hecho la Junta, el concursillo sirve para participar en el procedimiento de provisión sin tener que esgrimir estrambóticos argumentos, cosa que ya pueden hacer provisionales e interinos.

Y dejando argumentos legales y pasándose al plano personal, un provisional debería, siquiera por vergüenza, estarse calladito con eso de que no se tiene en cuenta la situación personal: hasta el procedimiento del año pasado, cualquier provisional, por su mera condición de provisional, estaba por delante de los funcionarios con destino definitivo y comisión (sí, de esos con padres agonizantes o niños extremadamente enfermos) y no oí a ninguno darse golpes en el pecho por tamaña injusticia hacia el prójimo.

Con lo cual colijo que todas estos sonoros golpes en el pecho apelando a la justicia moral, no son más que un aspaventoso que hay de lo mío. Y, oye, que no me parece mal que cada uno mire por lo suyo, pero siempre que no pretenda hacerlo pasar por una objetiva lucha por la justicia universal.

rantanplan

Cita de: jmcala en 31 Julio, 2016, 13:01:29 PMAl crearlo como una comisión de servicio y con el rimbombante nombre de conciliación de no sé qué, ha incurrido en la discriminación inadmisible de parte del colectivo docente, con lo que los recursos están más que justificados.

A mi juicio, tienes razón a medias. Dado que se incurría en tal discriminación, la forma de subsanarla era, simplemente, recurrir para que se anulara la disposición que impedía a los provisionales pedir la comisión. Pero como los recursos no se interpusieron con la finalidad de reparar la discriminación, sino con otra muy distinta, ninguno pedía eso y, por tanto, es ya más que dudoso que los recursos tal y como se formularon estuvieran justificados.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'