¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Como afectara el concursillo a los interinos

Iniciado por jomalo72, 24 Febrero, 2016, 22:24:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

david08

Llevo leídos muchos hilos sobre esto, muchas discusiones y lo peor de todos es leer a compañeros (que parece que se nos olvida) atacándose los unos a los otros.

Mi opinión es (tan sesgada como cualquier otra, supongo).

1. Pensar que el engendro creado por la CEJA no afecta a la calidad de la enseñanza me parece conocer muy poco la profesión o lo que es peor, conocerlo pero que te importe un pito.

2. Pensaría lo mismo si se hubiese creado la figura de concursillo, pero lo que la CEJA ha engendrado se llama comisión de servicio por conciliación familiar. Sin quitarles el derecho de todo ser humano a elegir vivir su vida como les parezca bien y a estar cerca de sus seres queridos, sean padres, amigos, perros o tortugas, ¿Alguien me puede explicar que vida familiar tiene que conciliar un compañero/a sin pareja y sin cargas familiares?.
Que quieren estar cerca de casa, es comprensible, que se lo merecen, indudable, pero entonces que lo llamen comisión de servicio por estar donde más me apetece.

3. Pensar que hay diferencia entre la familia de un definitivo y de un provisional, entre la vida de un definitivo y la de un provisional, me parece tan absurdo como ruin. Hay cientos de provisionales que jugaban con los méritos para aprovechar la situación anterior, pero ha miles que son provisionales porque no salen plazas en el concurso de traslado. En mi especialidad hay un montón de compañeros sin plaza definitiva que aprobaron en el 2006 y están sin colocar todos los del 2008... luego ya no hubo más oposiciones.

4. El punto 3 es aplicable también al interino, aunque si entiendo que el concepto de interino lleva inherente la movilidad geográfica. Pero los ataques de un colectivo a otro es de vergüenza. Como los que lo hacen (interinos atacando a funcionarios, funcionarios a interinos, provisionales a definitivos, definitivos a provisionales...) son generalmente que solo se mira el ombligo, no entienden que no todas las especialidades son lengua, matemáticas... que todos los años (bueno, cada dos) hay más o menos plazas, pero hay oposiciones. Que al haber tantísimas gente, se regeneran antes y existen "algo" más de posibilidades de "jugar" con el tema méritos, etc...
Hay muchas especialidades donde la gente no es funcionaria porque sencillamente no ha tenido la oportunidad. Hay muchos definitivos que "tienen derecho a estar cerca de casa porque se han ganado el derecho" que se sacaron la plaza en la transitoria en la que no, no todo el mundo tenía las mismas oportunidades. En mi caso, sacando un 10 en la fase de oposición, si no habías trabajado, no se podía haber sacado plaza en la única en la que me he podido presentar porque no ha habido más ocasiones. Eso no son las misma posibilidades.
Hay mucha gente que son definitivos y que "tienen derecho a estar cerca de casa porque se han ganado el derecho" y que se han tirado un lustro jugando con los méritos para estar cerca de casa.
Hay muchos interinos que llevan 25 años de antigüedad que ahora se quejan porque esto les perjudica y en la transitoria no se molestaron en hacer lo poco que se les pedía para "medioregalarles" o "facilitarles", o como queráis llamarlo, la plaza.
Hay tantos casos posibles...

En definitiva, esto en una cagada... me parece perfecto que se concilie la vida familiar y laboral, me parece perfecto que sólo tengan acceso los funcionarios (todos), pero coño, que haya algo que conciliar... no es de recibo tener un destino a 20 kms de casa y usar esto para cambiarse (de verdad a 20 kms no puedes conciliar?), no es de recibo solicitar un destino porque necesites conciliar y luego renunciar porque te has pensado mejor estar cerca de casa a cambio de perder los "privilegios" de la antigüedad en el centro (elegir grupos, horarios, etc... si, ya se, eso es ilegal, pero en fin... que os voy a contar...).
No es de recibo usar la figura de "conciliación familiar" para estar cerca de casa sin tener familia, cuando hay compañeros y sobre todo compañeras (esto es machista, lo se, la sociedad lo es, y mi experiencia me dice que por desgracia las compañeras lo pasan muuuuuuucho peor en estos casos) que tienen niños pequeños (un niño de cinco años es pequeño, no tiene que tener 15 meses para serlo) a cientos de kms. Recuerdo una compañera interina que TODOS LOS DÍAS iba de Granada a Sevilla y volver, porque era una sustitución corta, no tenía con quien dejar a su niña y no podía renunciar porque la sacaban de la bolsa.

6. ¿Qué argumento van a utilizar los sindicatos que tanto se alegran ahora de esto (o vamos a utilizar nosotros) para que se saquen plazas en las oposiciones?... La estabilidad de las plantillas no, ya se ha encargado la CEJA de que caigamos en esa trampa.

En definitiva, el concursillo si existiera, que no existe, me parecería una aberración para la calidad de la enseñanza.
La comisión de servicio por conciliación laboral y familiar me parece perfecta si en ella pueden participar como mínimo todos los funcionarios y se tuvieran en cuenta las circunstancias por encima del escalafón. No se puede olvidar (eso lo dice la ley, la misma que argumentaba la CEJA para no hacer concursillo y hacer esto) que una comisión de servicio es algo excepcional, en ningún caso general.
El que no haya un mínimo de kms y unos requisitos mínimos familiares desvirtúa por completo el concepto de comisión de servicio por CONCILIACIÓN FAMILIAR.

Pero más allá de lo que a mi me parezca, de todos estos hilos he sacado algo en claro:
- Los definitivos son unos caras que les regalaron la plaza (A TODOS) en la transitoria, que estaban al lado de casa, que luego siendo provisionales estaban al lado de casa y que ahora quieren estar al lado de casa.
- Los provisionales son unos caras que no echan los méritos (TODOS) para estar cerca de casa y quieren eternizarse en esa situación.
- Los interinos son unos vagos que no estudian y van a firmar a TODAS las oposiciones para así estar cerca de casa.
- En definitiva, los profesores y maestros somos unos caras que nos quejamos con más de dos meses de vacaciones por trabajar 20 horas en vez de 18, como todo el mundo sabe, cuando la gente "normal" trabaja 35 ó 40 mínimo.

Vamos, que el único gilipollas que trabaja todos los años a tomar por culo de mi casa soy yo.

Tenemos lo que nos merecemos, la CEJA lo sabe, ahonda en la brecha y nos lo da.

Y aquí todos felices.

Por cierto, si alguien se lo pregunta, soy interino y este año (aunque en las provisionales) con concursillo y todo, me han dado por primera vez al lado de casa (y es literal) después de estar siempre a mínimo 150 kms.
Pero no todas las especialidades son la mía y no todos los casos son el mío.
No me quejo, sólo opino.

lajasun

+1
Cita de: david08 en 31 Julio, 2016, 14:01:30 PM
No es de recibo usar la figura de "conciliación familiar" para estar cerca de casa sin tener familia, cuando hay compañeros y sobre todo compañeras (esto es machista, lo se, la sociedad lo es, y mi experiencia me dice que por desgracia las compañeras lo pasan muuuuuuucho peor en estos casos) que tienen niños pequeños (un niño de cinco años es pequeño, no tiene que tener 15 meses para serlo) a cientos de kms. Recuerdo una compañera interina que TODOS LOS DÍAS iba de Granada a Sevilla y volver, porque era una sustitución corta, no tenía con quien dejar a su niña y no podía renunciar porque la sacaban de la bolsa.

El que no haya un mínimo de kms y unos requisitos mínimos familiares desvirtúa por completo el concepto de comisión de servicio por CONCILIACIÓN FAMILIAR.

Pero más allá de lo que a mi me parezca, de todos estos hilos he sacado algo en claro:
- Los definitivos son unos caras que les regalaron la plaza (A TODOS) en la transitoria, que estaban al lado de casa, que luego siendo provisionales estaban al lado de casa y que ahora quieren estar al lado de casa.
- Los provisionales son unos caras que no echan los méritos (TODOS) para estar cerca de casa y quieren eternizarse en esa situación.
- Los interinos son unos vagos que no estudian y van a firmar a TODAS las oposiciones para así estar cerca de casa.
- En definitiva, los profesores y maestros somos unos caras que nos quejamos con más de dos meses de vacaciones por trabajar 20 horas en vez de 18, como todo el mundo sabe, cuando la gente "normal" trabaja 35 ó 40 mínimo.

Vamos, que el único gilipollas que trabaja todos los años a tomar por culo de mi casa soy yo.

Tenemos lo que nos merecemos, la CEJA lo sabe, ahonda en la brecha y nos lo da.

Y aquí todos felices.

Por cierto, si alguien se lo pregunta, soy interino y este año (aunque en las provisionales) con concursillo y todo, me han dado por primera vez al lado de casa (y es literal) después de estar siempre a mínimo 150 kms.
Pero no todas las especialidades son la mía y no todos los casos son el mío.
No me quejo, sólo opino.


chos

Cita de: rantanplan en 31 Julio, 2016, 13:11:30 PM
Cita de: chos en 31 Julio, 2016, 12:56:46 PM
Independientemente de que cada uno defienda sus intereses dependiendo del cuerpo al que pertenezca, el hecho es que la Ceja ha decidido que los funcionarios con destino definitivo tengan el privilegio del concursillo, y a los funcionarios en prácticas e interinos...que les den. Con el agravante de que para beneficiarse  del concursillo no hace falta argumentar ninguna situación personal que lo justifique (conciliación familiar, enfermedad propia, padres ancianos, etc.).

Con independencia de que me parezca mal cómo lo ha hecho la Junta, el concursillo sirve para participar en el procedimiento de provisión sin tener que esgrimir estrambóticos argumentos, cosa que ya pueden hacer provisionales e interinos.

Y dejando argumentos legales y pasándose al plano personal, un provisional debería, siquiera por vergüenza, estarse calladito con eso de que no se tiene en cuenta la situación personal: hasta el procedimiento del año pasado, cualquier provisional, por su mera condición de provisional, estaba por delante de los funcionarios con destino definitivo y comisión (sí, de esos con padres agonizantes o niños extremadamente enfermos) y no oí a ninguno darse golpes en el pecho por tamaña injusticia hacia el prójimo.

Con lo cual colijo que todas estos sonoros golpes en el pecho apelando a la justicia moral, no son más que un aspaventoso que hay de lo mío. Y, oye, que no me parece mal que cada uno mire por lo suyo, pero siempre que no pretenda hacerlo pasar por una objetiva lucha por la justicia universal.

O sea, que las personas que tienen razones justificadas para pedir comisión de servicio por verdaderas cuestiones familiares, tú a esas situaciones las desprecias llamándolas "esgrimir estrambóticos argumentos". Te has cubierto de gloria, tío.

jmcala

No, rantanplan dice, de manera acertada, que no se puede pretender que los definitivos tengan que dar razones para cambiar de centro que no tienen que dar los interinos y provisionales. Es bastante claro. El concursillo debería ser para todos y porque sí, es decir, porque tengo motivos o porque me da la gana (que puede ser un motivo subjetivo).

Yo he participado. Mi destino definitivo está a 25 km de mi casa, en otro municipio, ¿eso elimina mi derecho a querer estar aún más cerca y dejar a mis hijos en el colegio o recogerlos? Si cambio mi puesto, ¿en qué perjudico a nadie? Y estoy hablando de una plaza que lleva, como mínimo, nueve años ocupada por personal interino o provisional y que no sacan en el CGT porque no les sale de los cojones.


fjcm_xx

Cita de: rantanplan en 31 Julio, 2016, 11:19:02 AM
Cita de: fjcm_xx en 31 Julio, 2016, 10:35:02 AMAprovecho para contarlo por si estos señores no se habían percatado de esta otra inconstitucionalidad, ahora que está tan de moda esta palabra,  y aprovechen para interponer la siguiente demanda contra la Junta

No ha lugar a tal demanda porque lo que dices no depende de la Junta sino del gobierno nacional: el baremo del CGT lo establece un Real Decreto. EN cuanto a la discriminación en sí, es muy discutible: cualquier funcionario de carrera recibe 2 puntos por su primer año de permanencia en el centro. El problema es que los funcionarios de carrera sin destino definitivo siempre están en su primer año de permanencia en centro, porque aunque repitan centro secesivamente, son nombrados y cesados cada curso escolar.

Independientemente de a quien corresponda la competencia, que efectivamente sería del gobierno central, la idea (no sin cierta ironía) sigue siendo válida.
Un provisional arguye lo siguiente: yo hago el mismo trabajo y tengo los mismos derechos que un definitivo entonces ¿por qué él sí puede conciliar con el concursillo y yo no?  Me están discriminando. Pongo una demanda por inconstitucionalidad.
Pues siguiendo ese "razonamiento", como al definitivo le dan 6 puntos en el 4º año y el provisional que estuviese hasta el 4º año le darían 2, también lo están discriminando a través del Real Decreto. Pues nada, están tardando en presentar la consiguiente demanda contra el gobierno central.

Bajo los argumentos de "hago el mismo trabajo y tengo los mismos derechos que tú" si la Junta te está discriminando con el concursillo, el gobierno central con el Real Decreto también, vamos digo yo.

En resumen, llego a la conclusión de que todo este jaleo viene de la nomenclatura empleada: conciliación familiar. Porque el resultado final es que los definitivos tienen destino provisional, al igual que lo pueden obtener los otros colectivos. ¿Cómo los ordenas? Pues yo veo lógico que vayan primero los definitivos antes que los otros dos por el hecho de tener la plaza que se supone que es el objetivo final de todos. Al ponerle el nombre de "conciliar" entonces el otro dice ¿y yo no puedo conciliar? Conclusión: ese nombre hay que cambiárselo si no vamos a estar enfrentados indefinidamente.


rantanplan

Cita de: fjcm_xx en 31 Julio, 2016, 17:27:55 PMPues siguiendo ese "razonamiento", como al definitivo le dan 6 puntos en el 4º año y el provisional que estuviese hasta el 4º año le darían 2, también lo están discriminando a través del Real Decreto. Pues nada, están tardando en presentar la consiguiente demanda contra el gobierno central.

Con independencia de que pueda estar de acuerdo contigo en que las cosas podrían ser de diferente modo, no hay tal discriminación: un provisional siempre está en su primer año en el centro (y por tanto, jamás estará en su cuarto año), porque siempre se le cesa a fecha de 31 de agosto.

Cita de: fjcm_xx en 31 Julio, 2016, 17:27:55 PMAl ponerle el nombre de "conciliar" entonces el otro dice ¿y yo no puedo conciliar? Conclusión: ese nombre hay que cambiárselo si no vamos a estar enfrentados indefinidamente.

No conozco a nadie que haya analiado esto (incluidos los más fervientes defensores del concursillo) al que esto no le haya parecido una chapuza y una burla.

M.J.

A mi juicio estamos, todos, errando en el análisis. Los interinos estamos para cubrir las necesidades de urgencia de la administración, es lógico, pero la administración debería sacar todas las plazas disponibles, y no lo hace. Si todas las plazas salieran, los definitivos podrían optar a destinos más cercanos a sus casas, y el resto lo cubriríamos los interinos. El problema está cuando una plaza no sale y es ocupada por un interino, que feliz la ocupa porque esta junto a su casa, lógico tambien, porque también tenemos hijos. Pero el funcionario sufre un exilio forzoso lejos de su familia. Si todas las plazas salieran a concurso eso no sucedería. Igual con las oposiciones, si sacaran todas las plazas reales que existen y no lo que hacen.

fjcm_xx

Cita de: rantanplan en 31 Julio, 2016, 17:35:35 PM
Cita de: fjcm_xx en 31 Julio, 2016, 17:27:55 PMPues siguiendo ese "razonamiento", como al definitivo le dan 6 puntos en el 4º año y el provisional que estuviese hasta el 4º año le darían 2, también lo están discriminando a través del Real Decreto. Pues nada, están tardando en presentar la consiguiente demanda contra el gobierno central.

Con independencia de que pueda estar de acuerdo contigo en que las cosas podrían ser de diferente modo, no hay tal discriminación: un provisional siempre está en su primer año en el centro (y por tanto, jamás estará en su cuarto año), porque siempre se le cesa a fecha de 31 de agosto.

Cita de: fjcm_xx en 31 Julio, 2016, 17:27:55 PMAl ponerle el nombre de "conciliar" entonces el otro dice ¿y yo no puedo conciliar? Conclusión: ese nombre hay que cambiárselo si no vamos a estar enfrentados indefinidamente.

No conozco a nadie que haya analiado esto (incluidos los más fervientes defensores del concursillo) al que esto no le haya parecido una chapuza y una burla.

Ya sé que no hay discriminación desde un punto de vista legal como tampoco la hay en concursillo porque en ambos casos se parte de una concesión que se le hace a un colectivo según sea su situación administrativa. Hablaba de discriminación desde el punto de vista que usan ellos de "hago el mismo trabajo que tú y tengo los mismos derechos que tú" .

"Conciliación familiar" tiene muchas connotaciones e implicaciones innecesarias cuando la realidad es que a tal colectivo le quiero dar la posibilidad de obtener un destino provisional que no tenía y sin embargo los otros sí. Se le cambia el nombre y se acaban todos los problemas.


fjcm_xx

Cita de: M.J. en 31 Julio, 2016, 17:49:40 PM
A mi juicio estamos, todos, errando en el análisis. Los interinos estamos para cubrir las necesidades de urgencia de la administración, es lógico, pero la administración debería sacar todas las plazas disponibles, y no lo hace. Si todas las plazas salieran, los definitivos podrían optar a destinos más cercanos a sus casas, y el resto lo cubriríamos los interinos. El problema está cuando una plaza no sale y es ocupada por un interino, que feliz la ocupa porque esta junto a su casa, lógico tambien, porque también tenemos hijos. Pero el funcionario sufre un exilio forzoso lejos de su familia. Si todas las plazas salieran a concurso eso no sucedería. Igual con las oposiciones, si sacaran todas las plazas reales que existen y no lo que hacen.

No se pueden sacar todas las plazas porque hay un factor demográfico que hay que evaluar. Yo he consultado esta mañana las plazas dadas en Granada capital y me ha asombrado la cantidad de personal suprimido.

respublica

En mi opinión carece de sentido darle vueltas sin parar a esto. El objetivo del concursillo era beneficiar a los definitivos en detrimento de los provisionales y aún más de los interinos y lo que ahora vemos es el resultado de ello.

Los beneficiados están muy contentos y los perjudicados fastidiados.

Fin de la historia.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'