¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Como afectara el concursillo a los interinos

Iniciado por jomalo72, 24 Febrero, 2016, 22:24:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

gallum

Sí, por eso aplaudo tu comentario, 'Cínico'

chos

Cita de: respublica en 31 Julio, 2016, 19:59:43 PM
Era lo de esperar y así lo dije desde el primer borrador que salió hace ya muchos meses.


Saludos.

Yo también me preocupé cuando me contaron en qué consistía el concursillo, pero desde luego lo que no esperaba era que lo aprovechara tantísima gente. Cuando se empezó a hablar del concursillo, le pregunté a un amigo funcionario si lo pensaba echar, me dijo que no, porque según él, eso sólo se lo daban a enchufados y además él estaba bien trabajando a 20 kms de su pueblo. Poco tiempo después me dijo que sí lo iba a echar porque se había corrido la voz en su instituto de que se lo iban a conceder a todo el mundo. El año que viene trabaja en su pueblo.


jmcala

¡Ya ves qué delito! Ahora puede trabajar en su pueblo y deja un hueco a 20 km que puede destrozar la vida de alguien que lo hubiesen mandado al pueblo del que se mueve.

fjcm_xx

Cita de: respublica en 31 Julio, 2016, 18:52:11 PM
En mi opinión carece de sentido darle vueltas sin parar a esto. El objetivo del concursillo era beneficiar a los definitivos en detrimento de los provisionales y aún más de los interinos y lo que ahora vemos es el resultado de ello.

Los beneficiados están muy contentos y los perjudicados fastidiados.

Fin de la historia.


Saludos.

Si ahora los beneficiados son los definitivos y los perjudicados los provisionales e interinos convendrás conmigo en que antes sería al revés.

Veamos si podemos ser algo constructivos:
Como una plaza sólo hay dos formas de ocuparla, provisional o definitiva, supongamos que esas plazas que se han ocupado de forma provisional en el concursillo salieran todas en el CGT, como hay gente que pide. Yo veo 4 diferencias:

1) A esas plazas solo podrían acceder los definitivos y provisionales. Estos últimos al disponer de menos puntos se irían a la cola.
2) A esas ya no puede acceder ni provisional ni interino (puntualmente por una baja, etc).
3) No se pueden adjudicar por falta de horario, ni por supresión de plaza, ni por comisión. Si se suprimiera alguna se adjudicaría más lejos que ahora.
4) Los interinos estarían aún más lejos de lo que ahora están.

En mi opinión para ciertos colectivos sería peor que la situación actual aunque lo mismo me equivoco.

Pero como la realidad es la que es, supongamos que no salen todas a concurso, como está actualmente con cuentagotas. Entonces hay las siguientes opciones:

-Si es una plaza definitiva se adjudica según el CGT. Fin.
-Si es una plaza provisional:
      Supongamos que conseguimos modificar la ley para que los definitivos puedan optar a un destino provisional (quitando los nombres de la discordia) sobre lo cual espero que los otros colectivos no tengan ninguna queja ¿cómo adjudicarías tú esa plaza para evitar el perjuicio que supuestamente produce el concursillo? Porque ya el simple hecho de adjudicar una plaza entre 3 colectivos en lugar de 2, los perjudica respecto a la situación anterior ¿ordenamos a todos por tiempo de servicio o cómo lo hacemos para que no sea dañino?

Ya digo por ser un poco constructivo y centrar la discusión y no cada uno soltando una parrafada y ya está que provoque que estemos enfrentados todos permanentemente y este hilo no lleve a ningún sitio. Ya sabemos que nosotros no legislamos. A ver cómo lo ves tú.

Saludos.


rantanplan

Cita de: fjcm_xx en 01 Agosto, 2016, 11:43:02 AMPorque ya el simple hecho de adjudicar una plaza entre 3 colectivos en lugar de 2, los perjudica respecto a la situación anterior ¿ordenamos a todos por tiempo de servicio o cómo lo hacemos para que no sea dañino?

Analicemos la situación:

a) Si decides fusionar los tres colectivos y ordenarlos por tiempo de antigüedad, podría darse la paradoja de que hubieras colocado interinos y no provisionales con muy poco tiempo de servicio. Pensemos en un recién aprobado que no tiene ni un sólo día de antigüedad. Obviamente, no puedes fusionar al colectivo de interinos con el resto. Por tanto, si se obrara de esta forma, deberías dejar al colectivo de interinos fuera y al final.

b) No veo problema en fusionar al resto, pero lo que ocurrirá en la práctica es que el orden será básicamente el que hay ahora con la separación por colectivos. En cualquier caso, para no levantar suspicacias puede usarse este método.

c) Sin embargo, a mi no me gusta el método anterior de colocación por escalafón. Y no me gusta por la siguiente razón: el escalafón no tiene nada que ver con los puntos del CGT y las plazas definitivas se consiguen gracias a estos puntos. Si pretendemos favorecer la continuidad de las plantillas, lo lógico es que aquel que obtuviera provisionalmente una plaza fuera el que tuviera más posibilidades de obtenerla de forma definitiva por CGT. Así pues, yo soy de la opinión de que definitivos e provisionales deberían englobarse en un mismo colectivo y ordenarse según su puntuación en el CGT. Además como definitivos que participan en el concursillo y provisionales están obligados a concursar, esto no supondría tener que baremar más. Tan sólo habría que baremar a los funcionarios en su primer año de destino definitivo que no pueden participar en el CGT y que, como consecuencia, ahora mismo no son baremados.

respublica



Cita de: fjcm_xx en 01 Agosto, 2016, 11:43:02 AM
Cita de: respublica en 31 Julio, 2016, 18:52:11 PM
En mi opinión carece de sentido darle vueltas sin parar a esto. El objetivo del concursillo era beneficiar a los definitivos en detrimento de los provisionales y aún más de los interinos y lo que ahora vemos es el resultado de ello.

Los beneficiados están muy contentos y los perjudicados fastidiados.

Fin de la historia.

A ver cómo lo ves tú.

Ya dije que para mí carecía de sentido darle vueltas a esto, no lo he hecho antes y no lo voy a hacer ahora.

Efectivamente, con la anterior normativa respecto de la actual se invertían los beneficiados y perjudicados, sin embargo siempre había sido así y todo el mundo cuando entró sabía lo que le esperaba a lo largo de su carrera.

Con el cambio los que se han beneficiado de estar primero de interinos con mucho tiempo de servicio, luego de tener una transitoria que les facilitó la plaza, posteriormente siguieron beneficiándose de ser provisionales y ahora que son definitivos recientes y les toca la parte peor del proceso, vuelven a salir beneficiados y para ellos ya no es justo para los que van detrás lo que antes sí les parecía de plena justicia para ellos.

Por supuesto hay más casos pero dadas las plazas que salieron en la transitoria y el tipo de personal muy mayoritario que las sacó, creo que ese será el caso más general, aunque todo esto es ciertamente irrelevante.

Si me pongo en la piel de un definitivo que está lejos de donde desearía, todo lo que sea acercarse le parecerá bueno y de justicia, y los que salen perjudicados y tienen que dejar atrás ahora a sus seres queridos, obviamente les parecerá una mala e injusta medida y no hay mucho más que añadir ni tiene sentido construir argumentos para justificar una postura u otra porque no se va a convencer a nadie y sí molestar a muchos para nada.

Lo que no me parece de recibo es que se trate de desinformar minimizando las consecuencias o se diga que es por el bien de los perjudicados.

De hecho, al principio de todo esto discutí aquí incluso con moderadores que decían que serían pocos los que solicitarían el concursillo y que en todo caso dejarían unos puestos que les vendrían muy bien a otros.

Yo en cambio argumentaba que lo solicitaría todo aquel que viera la oportunidad de mejorar, que son muchísimos por desgracia de todos y consecuencia de los recortes, y que los provisionales saldrían perjudicados por tenerse que alejar de los grandes núcleos de población y para los interinos quedarían los peores destinos, los que ningún funcionario quisiera.

Pues bien, creo que mi análisis era el acertado y que nadie me diga que es por nuestro bien futuro porque aquí somos todos mayorcitos y sabemos de sobra qué es mejor para cada uno de nosotros, y el que no lo sepa, ya tiene bastante con ello.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Cita de: Capitán EO en 01 Agosto, 2016, 13:21:54 PM
En todos estos años nunca había visto tanto desprecio al colectivo interino por parte de la administración y del resto de compañeros.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Sinceramente, no creo que se desprecie al colectivo se interinos. Se trata de analizar cómo hacer la colocación de efectivos y, a todos los niveles, el personal interino sólo es "efectivo" en caso de necesidad, de ahí que tenga que ser el último en adjudicar.

mruzmor339

3875 comisiones pedidas....

95000 profesores es la plantilla docente?.

Qué % representa esto???...por favor, miren los números.....


fjcm_xx

Cita de: Capitán EO en 01 Agosto, 2016, 13:21:54 PM
En todos estos años nunca había visto tanto desprecio al colectivo interino por parte de la administración y del resto de compañeros.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk


Si tú tienes que adjudicar una plaza provisional ¿a quién se la das antes? ¿a un interino, a un provisional o a un definitivo?

jmcala

Creo que los 95 000 docentes es el total, es decir, que ahí están los definitivos, los provisionales y los interinos. Quizás sea mejor saber cuántos son los definitivos y luego hacer el porcentaje, ¿no?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'