¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Cuaderno profesor

Iniciado por PLATANITO, 02 Octubre, 2016, 17:56:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

JoseLopezMellado

Esta tarde voy yo a un mini taller del CEP de Córdoba.
Si hay alguna documentación interesante os la adjunto por aquí.

Un saludo

fjcm_xx

Cita de: JoseLopezMellado en 20 Octubre, 2016, 07:13:07 AM
Esta tarde voy yo a un mini taller del CEP de Córdoba.
Si hay alguna documentación interesante os la adjunto por aquí.

Un saludo
Te estaré muy agradecido.


JoseLopezMellado

En resumen:

La Ceja quiere que usemos el cuaderno del profesor por tema de la LOPD. Si usamos iDoceo, Aditio u otros programas similares estamos albergando datos sensibles en servidores privados y eso nos puede traer problemas en el futuro.

El cuaderno del profesor está empezando y como todo lo nuevo tiene sus fallos. Yo lo vi interesante, sencillo y muy cómodo a la hora de transmitir de ahí los datos a las evaluaciones.

No hay ningún pdf en el microtalles, ya que se hace mediante la plataforma del CEP.

Un saludo

albay

Cita de: JoseLopezMellado en 21 Octubre, 2016, 07:06:37 AM
En resumen:

La Ceja quiere que usemos el cuaderno del profesor por tema de la LOPD. Si usamos iDoceo, Aditio u otros programas similares estamos albergando datos sensibles en servidores privados y eso nos puede traer problemas en el futuro.

El cuaderno del profesor está empezando y como todo lo nuevo tiene sus fallos. Yo lo vi interesante, sencillo y muy cómodo a la hora de transmitir de ahí los datos a las evaluaciones.

No hay ningún pdf en el microtalles, ya que se hace mediante la plataforma del CEP.

Un saludo

Muchas gracias. Ahora falta que nos cuentes cómo se utiliza.


Andaluz 04

Cita de: JoseLopezMellado en 21 Octubre, 2016, 07:06:37 AM
En resumen:

La Ceja quiere que usemos el cuaderno del profesor por tema de la LOPD. Si usamos iDoceo, Aditio u otros programas similares estamos albergando datos sensibles en servidores privados y eso nos puede traer problemas en el futuro.


¿Según la LOPD es una buena tener un cuaderno físico del profesor? Pues como se pierda o nos roben la maleta nos podría traer problemas en el futuro.

mapa

Si tienes el cuaderno físico y te lo roban, te han robado los datos, el delito es del otro... a Additio o a idoceo se los estás dando tu... hay diferencia.

La verdad es que yo no había pensado en eso, pero ¿Alguien de los que lo usáis habéis leido el contrato para el uso de esos programas. ahora me ha dado curiosidad por ver lo que dicen.

SSG

Muchísimas gracias por el tutorial y las explicaciones de todos vosotros.
Llevo varios días usándolo y muy muy contento.
Un saludo.

Cita de: andaluz_jc en 16 Octubre, 2016, 14:13:22 PM
Cita de: amelie1981 en 16 Octubre, 2016, 12:51:11 PM

¿Podrías explicarme cómo funciona? Me refiero a cómo añadir algún apartado... un mini tutorial pq no pillo cómo va y me encantaría poder usarlo. Gracias!


OK  :)

El cuaderno está en alumnado>seguimiento académico> cuaderno de clase.

Dentro de "cuaderno de clase" tienes cinco desplegables. Nos interesan los tres primeros.

-"Parámetros". Aquí metes tus categorías evaluables. Esto puede ser "trabajos", "presentaciones", "cuaderno", "exámenes", "tareas", "comportamiento", etc. En definitiva lo que consideres que vayas a evaluar: "compréhesion écrite", "listening", son otros ejemplos. Cuando lo vayas a crear, te pide el "orden de presentación". Esto es que cuando veas el cuaderno en vista general, te salgan las columnas de las categorías en el orden que quieras. Finalmente, en "parámetros", también añades el modelo de calificación (nota ponderada y el porcentaje que quieres que cuente las partes. Los exámenes el 60%, los trabajos el 20, y así).

-"Actividades evaluables". Aquí, según las categorías creadas arriba, las vas metiendo a los grupos. Pues, un "writing" en 2.º de ESO A para tal día a tal hora. Le pones el tipo de nota, con o sin decimales. Si es un check (ejemplo: control de cuadernos -lo trae, no lo trae-), también lo puedes indicar. De lo más interesante es que todas estas actividades, antes de aceptar, las puedes añadir a tu agenda en Séneca. Así cuando abres Séneca en el móvil, en el apartado agenda, verás los exámenes del día etc. Otra opción que te da es añadir el propio examen que vas a hacer. Haces tu examen haces en el ordenador, en el móvil o tablet, y lo subes desde ahí a Séneca. A partir de entonces, lo tienes disponible, y muy a mano, en tu agenda ese día y cuando quieras. Yo prescindo de agenda física, porque aquí meto hasta la tarea.

-La pestaña "cuaderno", sirve para ver la lista general y ordenada de todo lo que vas metiendo cada día, por curso y/o asignatura.

En todas las actividades, siempre tienes la opción de poner una nota de actitud. Son dos caritas: una alegre, verde; y una triste, roja. Todos los días puedes darle. Es como un punto positivo y otro negativo. Incluso puedes poner los dos en un mismo día. En "cuaderno" verás la lista global de cuantas caritas verdes o rojas tiene el alumno.

Imagino que al final del trimestre se podrá meter la nota media que sale en el cuaderno en el acta de notas. Esto todavía no lo he intentado, pero por lo que he estado investigando, el cuaderno, después de realizar la nota media según la media ponderada de lo que vale cada categoría evaluable del primer apartado, te propone una media. Tú la puedes aceptar o modificar.

Personalmente, he dejado de usar iDoceo, que he usado a lo largo de tres cursos. iSéneca tienes con el móvil todo a un clic; con iDoceo, yo considero que invierto más tiempo para llegar a lo mismo, por lo que pierdo en productividad.

¡Ah! Los parámetros siempre se meten desde el ordenador, con las aplicaciones móviles lo que haces es meter las notas de cada cosa, los puntos positivos, etc.

Andaluz 04

Cita de: SSG en 21 Octubre, 2016, 23:40:18 PM
Muchísimas gracias por el tutorial y las explicaciones de todos vosotros.
Llevo varios días usándolo y muy muy contento.
Un saludo.

Cita de: andaluz_jc en 16 Octubre, 2016, 14:13:22 PM
Cita de: amelie1981 en 16 Octubre, 2016, 12:51:11 PM

¿Podrías explicarme cómo funciona? Me refiero a cómo añadir algún apartado... un mini tutorial pq no pillo cómo va y me encantaría poder usarlo. Gracias!


OK  :)

El cuaderno está en alumnado>seguimiento académico> cuaderno de clase.

Dentro de "cuaderno de clase" tienes cinco desplegables. Nos interesan los tres primeros.

-"Parámetros". Aquí metes tus categorías evaluables. Esto puede ser "trabajos", "presentaciones", "cuaderno", "exámenes", "tareas", "comportamiento", etc. En definitiva lo que consideres que vayas a evaluar: "compréhesion écrite", "listening", son otros ejemplos. Cuando lo vayas a crear, te pide el "orden de presentación". Esto es que cuando veas el cuaderno en vista general, te salgan las columnas de las categorías en el orden que quieras. Finalmente, en "parámetros", también añades el modelo de calificación (nota ponderada y el porcentaje que quieres que cuente las partes. Los exámenes el 60%, los trabajos el 20, y así).

-"Actividades evaluables". Aquí, según las categorías creadas arriba, las vas metiendo a los grupos. Pues, un "writing" en 2.º de ESO A para tal día a tal hora. Le pones el tipo de nota, con o sin decimales. Si es un check (ejemplo: control de cuadernos -lo trae, no lo trae-), también lo puedes indicar. De lo más interesante es que todas estas actividades, antes de aceptar, las puedes añadir a tu agenda en Séneca. Así cuando abres Séneca en el móvil, en el apartado agenda, verás los exámenes del día etc. Otra opción que te da es añadir el propio examen que vas a hacer. Haces tu examen haces en el ordenador, en el móvil o tablet, y lo subes desde ahí a Séneca. A partir de entonces, lo tienes disponible, y muy a mano, en tu agenda ese día y cuando quieras. Yo prescindo de agenda física, porque aquí meto hasta la tarea.

-La pestaña "cuaderno", sirve para ver la lista general y ordenada de todo lo que vas metiendo cada día, por curso y/o asignatura.

En todas las actividades, siempre tienes la opción de poner una nota de actitud. Son dos caritas: una alegre, verde; y una triste, roja. Todos los días puedes darle. Es como un punto positivo y otro negativo. Incluso puedes poner los dos en un mismo día. En "cuaderno" verás la lista global de cuantas caritas verdes o rojas tiene el alumno.

Imagino que al final del trimestre se podrá meter la nota media que sale en el cuaderno en el acta de notas. Esto todavía no lo he intentado, pero por lo que he estado investigando, el cuaderno, después de realizar la nota media según la media ponderada de lo que vale cada categoría evaluable del primer apartado, te propone una media. Tú la puedes aceptar o modificar.

Personalmente, he dejado de usar iDoceo, que he usado a lo largo de tres cursos. iSéneca tienes con el móvil todo a un clic; con iDoceo, yo considero que invierto más tiempo para llegar a lo mismo, por lo que pierdo en productividad.

¡Ah! Los parámetros siempre se meten desde el ordenador, con las aplicaciones móviles lo que haces es meter las notas de cada cosa, los puntos positivos, etc.

¡Me alegra de que te sirviera! :)


maths

Hola a tod@s!!!

Estoy siguiendo las instrucciones. A mi no se me cargan los grupos. ¿Qué hago?

Muchas gracias y también muchas gracias por las instrucciones.


Un saludo.

jmcala

Debes ir a Alumnado, Grupos de Alumnos y le das al check. De ese modo te asignas los alumnos y puedes empezar a usar el cuaderno.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'