¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

"Rapapolvo" de Bruselas a la Educación española.

Iniciado por juan máximo, 07 Noviembre, 2016, 23:21:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

RM

respublica:

Hay alumnos que rechazan radicalmente toda alternativa,incluída la FP,y no tenemos alternativa para ellos;pero hay otros que con una FP más práctica y menos teoricista trabajarían algo,adelantando la misma y los salvaríamos.

Lo que no puedes es tener a un alumno 4 cursos sin dar palo al agua(en 1º y 2º de ESO),convirtiéndolo en un objetor vago y luego a los 15 años plantearle que tiene que trabajar en FP de administrativo ,pues ha perdido todo hábito de trabajo y encima le ofreces lo que no le gusta.Precisamente ésto es lo que viene pasando en mi IES que tenemos administrativo y los alumnos lo rechazan.

Hay que ofrecerle antes,a los 14, una FP práctica que les guste como por ejmplo: jardinería,mecánica,peluquería,albañilería,mantenimiento.

Es preferible un aprendiz de carpintería aunque tenga pocos conocimientos teóricos ,que lo que actualmente se está promoviendo:vagos objetores semianalfabetos.

Y lo anterior lo sabemos muy bien los que trabajamos en la ESO.Hace unos años recuerdo que yo era de los pocos que defendía esta alternativa,pero la cruda realidad ha bajado de la utopía a muchos profes progresistas .

Freeman

Cita de: respublica en 08 Noviembre, 2016, 17:49:47 PM
¿Y qué os hace pensar que un alumno que no quiere estudiar ni hacer nada de nada en la ESO sí va a querer estudiar y trabajar en una FPB de administrativo, por ejemplo, y además junto a 19 "objetores" más?


Saludos.

Yo tuve una experiencia muy buena en un PCPI con niños que en la ESO eran un fracaso. Nada de teoría, les enseñe a reparar y montar ordenadores y pequeñas redes, nos fue fenomenal, repetiría antes que la ESO.

Pero claro, yo es que sabía reparar ordenadores, si pones a otro profe sin ni idea (que es lo que hacen siempre)... la liamos.

El abanico de formación profesional no es lo suficientemente amplio, es que a lo mejor no quiere ser administrativo y si fontanero o jardinero.


RM

En mi centro :

Tenemos administrativo en FPB por imposición de la delegación,no porque el centro lo desee.Se ha pedido otra clase de FP más manipulativa pero la delegación no la concede.

Todos los años se quedan niños que no quieren seguir repitiendo,fuera de la FPB por falta de plazas en oferta.

La nueva FPB es más teoricista que los antiguos PCPIs y están origininando abandono del alumnado.

La FPB se diseña desde arriba por criterios políticos y económicos,sin tener en cuenta lo que demandan los centros y los alumnos,y resulta un nuevo fracaso.

jmcala

Yo introduciría el copago para el caso de los alumnos que no quieren estudiar. Si alguien decide que no va a aprovechar la oportunidad que entre todos se le da, que pague por ello. A lo mejor, cuando la familia tenga que aflojar una matrícula, todo el material didáctico y una cuota mensual, decide que es hora de exigir al menor que cumpla con su parte.


RM

Lo que se ha demostrado que es una utopía y un voluntarismo fuera de la realidad es lo que se ha pretendido desde la LOGSE: que se consigue que todos estudien y lleguen a 4º de Eso por decreto ley.La equidad social por decreto ley.

Hay un grupo considerable de alumnos que rechazan estudiar y el actual sistema -instalado en una utopía inexistente ajena a la realidad -no les da salida alguna y todos los partidos y sindicatos hacen como que no ven el problema.

mestizo

Cita de: pressfield en 08 Noviembre, 2016, 17:17:45 PM
Las claves está en los objetores de la ESO, aquellos alumnos que no quieren estudiar ni hacer nada de nada, que de estos tenemos unos cuantos en cada clase. A este tipo de alumnos ni que le demos refuerzos, ni optativas, ni apoyos, ni nada de nada. El alumno que no quiere estudiar, no quiere estudiar y punto. Ahora bien, si a este tipo de alumnado se le ofrece una opción como la FP básica, quizás podriamos recuperar a una buena parte de ellos y asi rebajar el famoso fracaso escolar. Yo más que fracaso escolar lo llamaría fracaso legislativo ya que tras las diferentes leyes de la democracia, no hemos solucionado el problema y hemos convertido a nuestros centros en guarderías de adolescentes  con el beneplácito, como bien habeis comentado, de la administración, los politcios y los sindicatos.
Saludos.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

mestizo

Cita de: RM en 08 Noviembre, 2016, 20:44:38 PM
respublica:

Hay alumnos que rechazan radicalmente toda alternativa,incluída la FP,y no tenemos alternativa para ellos;pero hay otros que con una FP más práctica y menos teoricista trabajarían algo,adelantando la misma y los salvaríamos.

Lo que no puedes es tener a un alumno 4 cursos sin dar palo al agua(en 1º y 2º de ESO),convirtiéndolo en un objetor vago y luego a los 15 años plantearle que tiene que trabajar en FP de administrativo ,pues ha perdido todo hábito de trabajo y encima le ofreces lo que no le gusta.Precisamente ésto es lo que viene pasando en mi IES que tenemos administrativo y los alumnos lo rechazan.

Hay que ofrecerle antes,a los 14, una FP práctica que les guste como por ejmplo: jardinería,mecánica,peluquería,albañilería,mantenimiento.

Es preferible un aprendiz de carpintería aunque tenga pocos conocimientos teóricos ,que lo que actualmente se está promoviendo:vagos objetores semianalfabetos.

Y lo anterior lo sabemos muy bien los que trabajamos en la ESO.Hace unos años recuerdo que yo era de los pocos que defendía esta alternativa,pero la cruda realidad ha bajado de la utopía a muchos profes progresistas .
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

mestizo

Cita de: jmcala en 09 Noviembre, 2016, 19:54:27 PM
Yo introduciría el copago para el caso de los alumnos que no quieren estudiar. Si alguien decide que no va a aprovechar la oportunidad que entre todos se le da, que pague por ello. A lo mejor, cuando la familia tenga que aflojar una matrícula, todo el material didáctico y una cuota mensual, decide que es hora de exigir al menor que cumpla con su parte.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


mestizo

Me parecen muy acertadas todas las ideas que dais aquí, se nota muchos sois docentes con mucha experiencia.

Si a un chico lo pones de aprendiz en el oficio que él quiera, le das un pequeño sueldo, y que de teoría tenga las horas mínimas posibles, podemos tener un buen profesional realizado y además ahorrarnos un montón de dinero.

Claro que todo esto es altamente impopular y políticamente incorrecto.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

mluping

Buen debate,en el que tod@s aportamos.Me gusta leeros y que se muevan las cosas.Un saludo.
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'