¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

"Rapapolvo" de Bruselas a la Educación española.

Iniciado por juan máximo, 07 Noviembre, 2016, 23:21:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

lixsi2

En mi opinión la FP Básica puede ser una vía para aquellos alumnos que están más motivados por aprendizajes prácticos puedan tener un título equivalente a la ESO y puedan acceder, y cursar con éxito (esto es lo fundamental) ciclos de FP de Grado Medio.

Ahora , si se hace como en muchos centros de aquí o como en la Comunidad de Madrid por norma (convertirlo en un gueto con todo lo que "molesta" simplemente para que las estadísticas de abandono escolar bajen) entonces no será más que un nuevo engaño que ni permitirá a los que no quieren aprender, porque son absentistas crónicos, ni realmente a los que sí que quieren pero tienen dificultades de aprendizaje o simplemente están motivados por materias más prácticas.

Y si se les pone todo tipo de barreras para acceder a la FP de Grado Medio, diciendo que el acceso preferente al final es que puedan acceder sólo en los grados relacionados con los pocos de FP básica que hay en cada zona...., e incluso el curso pasado (que obtenían también el título por la ESO, diciendo, como hizo la Junta, que iban DETRÁS de aquellos que lo hubieran obtenido por cuarto de la ESO)....

Creo que es tan malo hacer reválidas elitistas y absurdas como las del PP, como regalar un título sin conocimientos totalmente devaluado y que no permite a los alumnos cursar estudios posteriores con opciones de éxito y de inserción profesional. Pues creo que el objetivo de la enseñanza no es el título en sí (esa distorsión nos está matando a nosotros y a los alumnos) sino aprender para ser persona y para poder desarrollar con éxito aquella profesión que te guste.

La clave del asunto es que sin inversión y recursos todo queda en papel mojado y en una educación precaria tanto para el profesorado como para el alumno por mucho que se hable de adaptación a la diversidad e inclusividad.

Supermaestro

Cita de: jmcala en 09 Noviembre, 2016, 19:54:27 PM
Yo introduciría el copago para el caso de los alumnos que no quieren estudiar. Si alguien decide que no va a aprovechar la oportunidad que entre todos se le da, que pague por ello. A lo mejor, cuando la familia tenga que aflojar una matrícula, todo el material didáctico y una cuota mensual, decide que es hora de exigir al menor que cumpla con su parte.

me he reído mucho...¡¡Buen chiste!!

¿O lo decías en serio? :o :o :o


jmcala

Que no es políticamente correcto, lo sé. Pero que lo pondría en marcha, seguro.

RM

Hay quien ha planteado pedir el título de la ESO a cualquier persona que quiera tener el carné de conducir de moto para que los objetores y absentistas, que flipan por la motos,se esfuercen algo.


mestizo

Cita de: RM en 12 Noviembre, 2016, 18:37:18 PM
Hay quien ha planteado pedir el título de la ESO a cualquier persona que quiera tener el carné de conducir de moto para que los objetores y absentistas, que flipan por la motos,se esfuercen algo.

Que cosa mas inteligente esta.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

jmcala

Yo iría a más. Dado que la Educación es obligatoria y está garantizado que TODOS los menores estén escolarizados, se debería exigir la finalización de esa Educación, salvo que haya algún tipo de discapacidad o disfuncional que lo impida, para poder adquirir derechos como los de obtener cualquier permiso o licencia de actividades como conducir, pescar, cazar... También se adquiría el derecho a votar cuando se obtuviese el título de la ESO.

La idea es que, algunos derechos se adquieren cuando se cumple con las obligaciones.

RM

Me equivoqué y puse mi opinión en otro hilo,la pego aquí:

Cuando teníamos la EGB no había un problema tan extremado como ahora:el que quería estudiar al BUP,el que no quería estudiar a los 14 a FP y el que no quería hacer nada a su casa a dar la castaña a sus padres;ahora el que no quiere hacer nada se le tiene obligado sentado en una silla sin dar palo al agua para que parezca que está escolarizado dando la castaña al centro.

pressfield

RM tienes más razón que un santo. Los males del sistema educativo actual estan en mantener a gente que no quiere estudiar hasta los 16 años. Pero mucho me temo, compañero, que ni el PP, ni Cs, ni el PSOE ni mucho menos Podemos van a hacer nada por cambiar el sistema. Pondrán parches, quitarán esto de aquí, de allá, pero al final todo seguirá más o menos igual. Es lo que nos ha tocado vivir.
Saludos.


RM

Totalmente de acuerdo contigo.Todos los partidos y todos los sindicatos priman el derecho a estar físicamente escolarizado hasta los 16 antes que el derecho a la educación,confundiendo ambos intencionadamente;quieren a la gente dentro de los centros,pero les da igual lo que hagan o no hagan en las aulas.Ese problema- y es grave-lo traspasan a los docentes.

jmcala

Es una norma europea. La escolarización hasta los 16 años es en la UE.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'