¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

"Rapapolvo" de Bruselas a la Educación española.

Iniciado por juan máximo, 07 Noviembre, 2016, 23:21:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: mestizo en 17 Noviembre, 2016, 23:52:13 PM

Lo todo el mundo pone en duda, es que un joven que a los 14 años ya no quiere seguir asistiendo a clase, (y por lo tanto si se le obliga a asistir no va a servir para nada) no se le facilite obligatoriamente algo que le guste y le motive, y que sea útil para él y la sociedad.   

Yo estoy harto de preguntarle a adolescentes problemáticos lo que les gusta y motiva y nada tiene que ver en absoluto con su educación, pero realmente no tienen ni idea de lo que es de utilidad para ellos y mucho menos para la sociedad, lo cual es una característica de esas edades, pero no es exclusivo de la adolescencia ni de la juventud posterior porque abunda, y mucho, también en los adultos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

respublica:

En muchos aspectos coincido contigo en el foro pero en éste totalmente en contra.Sigues reproduciendo el mismo sermón logsiano, bienintencionado sin duda, de la izquierda inmovilista que llevo oyendo más de 20 años:clases desfavorecidas,clasismo,segregación,profesores culpables...

Ya he dicho que hace 20 años me lo creía e incluso yo mismo lo defendía y lo propagaba pero tras más de 20 años en la ESO la realidad me ha cambiado.No me creo la utopía logsiana y no me la creo no por prejuicios sino porque no existe en la realidad.

Yo suelo tener una frase irónica de mi cosecha referida a mí:hace varias décadas quería cambiar la educación real ,pero al final me ha cambiado a mí la realidad de la educación.

Puntualicemos:

El problema de la educación es económico y de mayor inversión,lo admito.Hacen falta más medios y más profesores para prevenir el fracaso escolar.
Dicho ésto añado que la misma izquierda que se inventó la LOGSE(el Psoe)nunca ha invertido lo necesario,por lo cual nos ha engañado pues nos vende una utopía pedagógica sin los fondos necesarios.

La otra izquierda más crítica(IU),con la que tú o yo podemos simpatizar ,cuando ha tocado gobierno en Andalucía no pidió más medios para la educación y aceptó lo que hacía el Psoe,por lo tanto ha sido colaboradora.Cuando estaba en la oposición todo eran exigencias al Psoe,cuando estuvo en el gobierno silencio colaborador.

La izquierda nos ha demostrado que cuando está en la oposición le exige a la derecha muchos medios y mucha inversión,pero cuando ella manda no  da lo que se necesita para la educación.

Si la derecha no invierte y la supuesta izquierda tampoco ¿quién producirá el milagro económico en la educación?.La movilización ciudadana,que ni está ni se la espera.

En Andalucía lleva décadas el Psoe,que parió la LOGSE y somos una de las autonomías con peores resultados escolares del país.

Admitamos y aceptemos la reforma hasta los 16 en el colegio para no ser  franquista que éso no se lleva ya.Por cierto una vez le preguntaron a un comisario de policía en qué había notado ese cambio y dijo:antes interveníamos mucho en la calle y ahora nos llaman mucho en los institutos,ha cambiado nuestro sitio de intervención.

Tú dices que es segregar ofrecer a un alumno que no desea estudiar la ESO una alternativa profesional digna desde los 14 voluntariamente elegida por él y por su familia.Pues yo lo discrepo radicalmente.

Yo mantengo que segregar es lo que tradicionalmente propone la izquierda y es lo que yo llevo viendo 20 años:el alumno objetor estará sentado en una silla por imperativo legal hasta los 16 aunque no haga nada esperando que se produzca el milagro pedagógico,perderá 4 años de su vida repitiendo y suspendiendo 1º y 2º de ESO,muchos crearán conflictos y muchos saldrán semianalfabetos.Éso es segregar a los hijos de los trabajadores y lo propugna la izquierda(y la derecha).

Yo prefiero un hijo de trabajador con un título de FPB medio digno que lo que actualmente ofrecéis:semianalfebetismo funcional esperando esa inversión soberbia que vendrá al final de los tiempos,cuando Iglesias sea presidente.

-Yo en mi trayectoria,con la actual ley ,he visto cientos de alumnos que se han marchado del IES tras 4 años amargados y amargando a los demás y luego han sido aprendices aceptables en trabajos manipulativos.

-Cuando se parío la LOGSE los programas profesionales eran a los 16,no a los 15,porque la izquierda inmovilista mantenía que era segregar ofrecerlos a los 15.Hoy esa misma izquierda(Psoe e IU)demanda más oferta de FPB a los 15 en todos los centros.
Tuvieron que pasar varios años para que saliera en parte de su inmovilismo.

Una pregunta:

Si la oferta de FPB es segregadora ¿Por qué todos los sindicatos de la izquierda demandan más plazas y más ofertas en todos los IES?.Lo que tendrían que pedir es que se elimine y se vuelva a poner a los 16 años.
¿Por qué hay montones de alumnos que la piden y se quedan sin plaza,una cosa tan mala?

¿Cómo ellos,sus familias y los profesores y orientadores de los centros permiten que esos alumnos opten por la segregación?¿Tan malos somos todos?

Para que un alumno vaya a FPB no basta con que el "profesorado segregador" quiera segregarlo,hace falta un consejo orientador,un informe de la orientadora,una firma de la familia aceptando ese itinerario y que el alumno lo desee.



pressfield

Magnifica argumentacion RM; has descrito muy bien lo que yo y otros compañeros pensamos. Respublica respeto tu punto de vista. Eso es lo que muchos de este foro pensabamos años atrás, pero, como bien dice RM, la realidad nos supera y el aguantar a estos objetores dia a día, quema y mucho. Además, lo que más te duele es ver como la izquierda y la derecha no hace nada por solucioanr el fracaso en la ESO. Coinicido contigo en que es fundamental una mayor inversión en educación, pero desgraciadamente ya no me creo las promesas electorales de los políticos.
Saludos.

RM

pressfield

La argumentación que yo he expuesto antes hay muchos compañeros profesores progresistas que la comparten pero tienen complejo de mantenerla por el miedo a que los cataloguen de carcas o segregadores.

Hace años yo era uno de los pocos que me atrevía a exponerlo en el foro o en el sindicato;hoy hay cada vez más que se atreven.

Hay que quitarse ese miedo y obligar a la izquierda a que reflexione y rectifique.

Ante el problema de la ESO actual hay dos posicionamientos:

1ª)Tratar de conseguir su reforma en el sentido que yo he resumido,cosa que costará bastante por la oposición a la inversión de la derecha y por los prejuicios logsianos de la izquierda.

2ª)Seguir esperando el paraíso pedagógico progresista durante varias décadas más.Ya llevamos oyendo esas promesas de la tierra prometida desde los años 90,estamos en 2016 y no se ve el paraíso por ningún lado habiendo pasado 26 años.Para los  que sigáis  trabajando en la Eso,si no hay cambios,dar clase en la misma será una tarea cada vez más difícil y desmoralizante y sin salida pues los problemas son estructurales.



mestizo

RM.

Has desplegado toda una catarata de argumentos, defendiendo tu postura, difícilmente rebatibles.

Yo no tengo tu experiencia pero estoy de acuerdo en prácticamente todo.

Hoy en día no existe nadie que tenga los c. de defender ese argumento ni en el parlamento ni en la TV. Es más si alguien lo defendiera lo echarían de su partido. Eso es un tema tabú, y has sido muy valiente defendiéndolo en el foro.

De todas formas hay una cosa en la que no coincido, y es que IU, Podemos y los independentistas son todavía más partidarios que el PSOE de mantener aparcados a los chicos hasta los diesimuchos años en los IES.

Todo esto me lleva a pensar que este será precisamente el asunto que hará imposible el Pacto Educativo
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

jmcala

Yo estoy de acuerdo con respublica en el fondo, pero discrepo en la idea de que es una posibilidad, per se, para los jóvenes. Los hechos demuestran que hacer obligatoria la educación no hace que los que no quieren, aprendan.

Pienso que el error es el sistema mismo. Es largo de explicar pero parece claro que un sistema basado en hacer lotes de personas siguiendo como criterio el año de nacimiento es una tontería a día de hoy.

RM

Efectivamente exponer lo que yo vengo exponiendo desde hace años en este foro,de un sindicato progresista de izquierdas,es un anatema ,pero bueno por lo menos hay libertad de expresión y puedo hacerlo.

Lo políticamente y sindicalmente correcto desde la izquierda es seguir diciendo que el sistema no funciona porque se invierte muy poco y porque los profesores,especialmente los de secundaria ,son carcas y segregadores y no dan alternativas al fracaso.

Con las dos  causas anteriores la izquierda salva su responsabilidad y salva el sistema educativo actual ,ya que los culpables son los de derechas que recortan y los profes carcas.

El sistema educativo debe dar oportunidades a todo el que las quiera coger pero no puede-y así se ha demostrado ya sobradamente en las últimas décadas-obligar a los alumnos que no quieren y conseguir titular a todo el mundo por decreto ley obligándolos a estar sentados en una silla 4 años inútilmente.

En teoría los defensores de la integración en las mismas aulas hasta los 16 lo hacen por los alumnos,pero en la práctica los están perjudicando;pretenden compensar a los hijos de los trabajadores pero lo que consiguen es perjudicarlos.

La igualdad social y escolar no se consigue por decreto ley y éso es lo que no ha entendido todavía la izquierda.

RM

Y lo que estoy exponiendo no es sólo una reflexión teórica sino que ha influído en mi vida profesional:

Durante muchos años fui militante de CCOO y defendí las ideas de la LOGSE en los 90 ,hasta que me dí cuenta en la práctica que la Eso era una pesadilla y que mi sindicato defendía las posiciones del Psoe y su sistema educativo,antes que a mí como profesor y me fuí.

Hace un mes he decidido jubilarme anticipadamente debido al fracaso que es la ESO,especialmente en 1º y 2º, y a la falta de expectativas para su resolución ni por parte de los Lomcianos  ni por parte de los antilomce.

Ambos bloques se pelean en apariencia por aspectos anecdóticos pero coinciden en lo básico del actual sistema con lo cual el futuro pinta negro para el profesorado manden unos u otros.


mestizo

No existe nada más democrático y más de izquierdas que dejar que la gente elija lo que quiere ser, pues bien, dejemos que los jóvenes a partir de los 14 años decidan si quieren seguir en la ESO o prefieren aprender una profesión en la FP.

Co 14 años son tan jóvenes que si pasado un año o más ven que la profesión elegida no les gusta, podrían cambiar a otra, de forma que tendrían tiempo de sobra para que a los 18 o 19 años sean unos buenos profesionales, los cuales podrían empezar a trabajar y cotizar a una edad temprana, lo que propiciaría que con 60 años puedan cobrar una pensión decente. Y lo que es mejor, contribuirían a que otros que empiecen a trabajar y cotizar más tarde, también  cobren una pensión aceptable.

No olvidemos que todo el problema de las pensiones es debido a que los jóvenes empiezan a trabajar y cotizar demasiado tarde.

Y todo esto podría incluso costar menos dinero que lo que se hace ahora.

De todas formas todo esto que digo, es predicar en el desierto.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

RM

mestizo

En este tema sintonizo totalmente contigo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'