¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

"Rapapolvo" de Bruselas a la Educación española.

Iniciado por juan máximo, 07 Noviembre, 2016, 23:21:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

mestizo

Hay un dato que lo explica todo.

Hace 20 años la mayoría de los docentes era partidaria de la LOGSE. Ahora la mayoría ya no lo es. La experiencia les ha demostrado que hay que buscar otra alternativa.

Obviamente soy partidario de la enseñanza obligatoria hasta los 16 años, pero dándoles a elegir a partir de los 14 entre seguir en la ESO, o elegir entre múltiples opciones de FP.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

RM

mestizo:

Los alumnos de 1º y 2º de ESO nunca deberían haber salido de los colegios.Cuando se planteó la reforma logsiana,que yo era director en un colegio de EGB, a los claustros se nos preguntó que dónde veíamos mejor a esos dos cursos y los claustros opinamos mayoritariamente  que se quedaran en los colegios ,que constituyesen el primer ciclo de secundaria y que los profesores se coordinaran con los del IES del segundo ciclo,pero los asesores pedagógicos del Psoe(que nunca habían pisado una escuela)dijeron que era mejor que el profesorado de secundaria estuviese junto para su coordinación  y por decreto decidieron llevárselos.Ahí empezó uno de los grandes errores de la reforma.

En algunos pueblos más aislados permanecieron esos dos cursos en los colegios y han sido mucho más llevaderos.

Yo suelo decirle a mis alumnos en broma que si fuese ministro de educación el primer decreto que sacaría sería que 1º de ESO se convirtiera en 7º de primaria.

2º de Eso podría volver al colegio o ser un curso ya en el IES pero de transición con menor ratio,menos hrs lectivas y menos profesores.

Te pongo dos ejmplos como muestra del cambio de como era en el colegio y cómo en el IES:

7º y 8º de EGB formaban en fila en el patio a la entrada y subían con el profesor,no podían salir entre clase y clase al pasillo;salían vigilados por su profesor.

1ºy 2º de ESO entran sólos,salen sólos(como locos por cierto ) y entre clases se marchan por los pasillos del centro a pasear.

Las estructuras de los IES:horarios,timbres,pasillos,nº de materias y de profes estaban pensadas para alumnos de las antiguas enseñanzas medias,más grandes y voluntarios y no para alumnos pequeños obligados.


RM

pressfield

En este tema del que debatimos coincido plenamente con tus argumentos.

Yo he dado clase unos 20 años en la ESO y mis grandes problemas, ordenados por prioridad, han sido:

-Los objetores revientaclases que no te dejan trabajar y van a provocarte y a divertirse con sus provocaciones perjudicando gravemente al resto del alumnado y al profesorado

-Las ratios tan elevadas,imposible atender a tantos y tan diversos.

-Los horarios irracionales para un alumnado tan pequeño.No resisten las dos últimas clases.

Luego hay que añadir otros temas generales como:

-Burocracias inútiles a montones.

-Falta de apoyo de las familias y de la administración.


mestizo

RM.
Muy interesante esto que dices.
Con el paso de los años se constatando que cosas que parecían buenas no lo son y viceversa.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


mestizo

Cita de: pressfield en 21 Noviembre, 2016, 22:52:50 PM
Respublica tranquilo: he dado clases en FP, Bachillerato, ESO y en la EOI ( no hay comparación claro está) y te puedo asegurar que me adapto al alumnado e intento sacarles algo. Pero hay alumnos que es que se niegan a aprender nada de nada y de esos alumnos no se puede sacar nada. Sobre la FPB pues que quieres que te diga, que se haga y se organice bien dándole a los alumnos diversas opciones para su salida profesional.
Pero tranquilo compañero, que te puedo asegurar que ninguno de los partidos politicos que hay actualmente en el parlamento van a hacer nada por cambiar la obligatoriedad de la educación hasta los 16 años y por supuesto no van a cambiar casi nada. Ojalá me equivoque pero tras 25 años dando clase no veo el más mínimo interés en cambiar nada. Sobre esos profesores que tu criticas, decirte que la mayoria son unos magnificos profesionales. No olvides que nos pagan por enseñar nuestras correspondientes materias y que quieres que te diga, estoy harto, cansado, de aguantar a estos objetores revienta clases que lo único que hacen es perjudicar el derecho de los demás a una educación pública de calidad. Todos tienen el derecho a una educación ¿ pero que deberes tienen los objetores ? a estos, te aseguro que les importa tres pitos la enseñanza. No es justo que por tres o cuatro se fastidie el resto. Por eso no es discriminar darles a esos alumnos una opcion  via FPB; si aún así no quieren hacer nada, pues que se vayan sin el graduado. Es así de simple; aquí no estamos para regalar titulos si no para que el alumnado con su esfuerzo y con la participación del profesorado consigan su meta. Esa visión logsiana de la educación es y fue un fracaso rotundo.
Saludos.
A todos los políticos se les llena la boca hablando de una educación de calidad, pues bien, hagan la ley que hagan los alumnos normales nunca tendrán una educación de calidad si el profesor pierde la mitad de cada clase intentando callar a los vagos y maleducados.
Hay que buscar la forma para que los padres de los alumnos normales se tiren a la calle para apoyar a los profesores, y para que los objetores dejen a sus hijos que aprovechen las clases.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

RM

Muchas familias de alumnos normales,trabajadores y responsables nos dicen que por qué tienen que sufrir sus hijos ese contínuo boicot a dar las clases con normalidad,que no es justo.Y llevan razón.

Y algunas de las familias de los problemáticos nos dicen que por qué su hijo que desea estudiar FPB de mecánica,peluquería... tiene que estar soportando las clases obligatorias.Y llevan razón.

Yo les solía decir que los políticos no saben lo que sucede en los institutos y que esperan un milagro,pero que los milagros no existen.

Todo ésto está sucediendo por una utopía que llevamos esperando 26 años(y lo que os queda)y que algunos en este mismo foro siguen defendiendo con buena intención sin duda.

Cervantes

https://www.youtube.com/watch?v=Xxvky3o6BwY&feature=youtu.be

Maíllo (IU) defiende en el parlamento reducir el exceso de papeleo que sufrimos los docentes.

anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos

RM

Otro de los grandes engaños de la filosofía logse que nos trajeron los socialistas es el papeleo burocrático inútil:

Multitud de programaciones para todo,proyectos,memorias,adaptaciones,protocolos,programas....

Todo para:

-entretener al profesorado en lo accesorio

-que parezca -de cara a la galería- que el sistema funciona.

-que te pueda pillar la inspección.


RM

Parece que tendremos nueva ley educativa, pero no tengáis grandes esperanzas ya que aunque se haga una ley de consenso ,no abordarán ni solucionarán los problemas básicos de la educación.Se pondrán de acuerdo en temas accesorios pero no en los importantes.

El ejemplo ya lo hemos vivido:tanto la LOGSE,como la LOE como la LOMCE no han abordado los temas claves para la mejora del sistema educativo.Se han diferenciado en temas accesorios y más secundarios de disputas políticas de cara a la galería, pero no resolvieron nada importante.

     

jmcala

Esperemos que ahora que deben consensuar las cosas, sean capaces de hacer algo más digno y útil que las leyes anteriores.

Y que doten a la Educación de los medios necesarios.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'