¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

NUEVA AGRESIÓN AL PROFESORADO

Iniciado por RM, 22 Diciembre, 2016, 15:32:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

jmcala, lo que tú llamas un error grave yo no lo entiendo así sino que estamos interpretando lo mismo de una forma distinta, porque para mí poner en conocimiento de la policía que se ha cometido un delito que uno ha presenciado y de lo que está dispuesto a testificar es poner una denuncia, aunque desconozco si técnicamente se denomina así, ni tengo interés en averiguarlo.

También he dicho que si alguien presencia un delito tiene obligación de denunciarlo o ponerlo en conocimiento de la policía, lo mismo da, porque de lo contrario puede ser acusado de cómplice.

Por tanto si un profesor o directivo presencia una agresión contra otro profesor o de un profesor a un alumno, que también las hay, especialmente de origen sexual y nadie habla aquí de ello pero lo vemos en los medios de comunicación y debe haber muchos más, tiene obligación de denunciarlo y la policía de abrir una investigación y si ve indicios de delito comunicarlo a la justicia.

Respecto al cambio forzoso de centro del alumno agresor, es una medida que ya está contemplada y se aplica, pero no compete al profesorado, es una media extrema y que tiene muchas implicaciones, no sólo para el alumno, porque ¿qué os parece que a la mínima, en mitad del curso, tuviérais que acoger a un alumno nuevo conflictivo, con él y su familia en contra, y tener que montar una atención educativa especial para la ocasión? Es algo muy delicado, que en mi opinión, debe restringirse a casos extremos, como última medida.

Lo que sí me parece que se hace mal es que cuando un alumno es acosado y agredido a quien cambian de centro es al agredido en vez de cambiar al agresor o agresores.

RM, en el caso que comentas, a la alumna que te acusó a ti no se le hizo caso porque al ser considerado tú una autoridad pública, tu palabra vale más que la de ella, que era presuntamente la agredida, siendo tú el presunto agresor y la castigaron a ella. ¿Cuál es el problema? ¿Querías un castigo más duro? Quizás tengas razón y seguramente sea así, pero no es un asunto que tú tengas competencia para dictaminar y a mí me parece bien que sea así o de lo contrario, si es el perjudicado el encargado de decidir el castigo de quien cometió con él un delito o falta, con frecuencia no se haría justicia, sino venganza.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

respublica:

Te mando un privado con lo que me pasó el año pasado con dicha alumna.


RM

Yo no quería un castigo más duro para mi alumna inventora de acoso,sino dejar de tener contacto con ella.La inspección no me lo concedió.

Yo creo que cuando un alumno acosa y agrede gravemente a otro alumno hay que trasladar de centro al agresor,no al agredido.Por justicia y por protección a la víctima.

Pero también creo que cuando un alumno agrede a un profesor,hay que trasladar al alumno de centro:por respeto al agredido,porque me parece humillante que un alumno me haya agredido y me cruce a diario con él en el patio o pasillos.

Efectivamente trasladar forzosamente a un alumno de centro es una medida extrema,pero es que pegar a un profesor es una medida extrema y se merece una sanción extrema.

RM

Como os dije, hace un par de cursos una alumna de 2º de Eso agredió a una profesora de mi centro.La profesora denunció.La denuncia no condujo a sanción concreta alguna por el juzgado.

A la alumna sólo se la sancionó con un mes de expulsión y cambio de clase ,pero no de centro.

Si yo hubiese sido el agredido ,para mí hubiese sido totalmente humillante esa sanción.

Y de hecho yo presenté un escrito en el claustro apoyando a la profesora y proponiendo tramitar la sanción de cambio de centro.

El Equipo directivo no estaba por la labor.

La administración,en el caso de agresiones a profesores, siempre tiene la misma estrategia:
dice que es minoritario,que los centros son espacios de paz y de amor y que no se sepa mucho en los medios pues las escuelas andaluzas son remansos de paz.


respublica

No es sólo la administración la que no quiere airear problemas ni tratarlos sino que es una actitud que suelen seguir los equipos directivos y todo el profesorado en su conjunto porque nadie quiere problemas y se prefiere negarlos o ignorarlos y mirar para otro lado, o al menos esa es la cruda realidad que yo me he encontrado.

Uno de mis alumnos en un curso anterior era acosado verbalmente y denigrado en público constantemente con comentarios vejatorios y continuas expulsiones injustificadas por uno de sus profesores. Sus padres hablaban con el tutor y éste no hacía nada por no tener enfrentamientos. Acudieron a dirección y le quitaban importancia sin hacer nada efectivo tras comprobar que era cierto pero que el profesor no estaba dispuesto a rectificar. En inspección tampoco hicieron nada efectivo, salvo cuestiones burocráticas y todo esto no me lo contó el alumno ni sus padres sino alguien del propio equipo directivo que reconocía su incapacidad para resolver el problema.

Nadie quiere problemas y menos tener que afrontarlos.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Yo creo que el tutor puede hacer poco legalmente en estos casos,le corresponde al equipo directivo y a la inspección;la familia debe informar por escrito tanto a dirección como a inspección.

En el caso que comentas se le debería haber advertido al profesor de que debía cambiar su actitud bajo amenaza de expediente y sanción y ofrecerle al alumno la posibilidad de cambio de clase,si voluntariamente lo deseaba.

respublica

Cita de: RM en 26 Diciembre, 2016, 18:06:18 PM
Yo no quería un castigo más duro para mi alumna inventora de acoso,sino dejar de tener contacto con ella.La inspección no me lo concedió.

Yo creo que cuando un alumno acosa y agrede gravemente a otro alumno hay que trasladar de centro al agresor,no al agredido.Por justicia y por protección a la víctima.

Pero también creo que cuando un alumno agrede a un profesor,hay que trasladar al alumno de centro:por respeto al agredido,porque me parece humillante que un alumno me haya agredido y me cruce a diario con él en el patio o pasillos.

Efectivamente trasladar forzosamente a un alumno de centro es una medida extrema,pero es que pegar a un profesor es una medida extrema y se merece una sanción extrema.

Estoy de acuerdo contigo pero hay que tener en cuenta la graduación de cada caso. No es lo mismo un insulto como contestación a una reprimenda que un puñetazo o un navajazo y el castigo debe ser gradual y proporcionado.

De todas formas, como sabemos, ni inspección, ni dirección ni el propio profesorado quiere problemas y muchos prefieren mirar para otro lado para que no haya cambios de horario ni de alumnado como lo que tú pedías, salvo que le toque a él mismo, en cuyo caso todo cambia.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Cuando yo hablo de sancionar con traslado de centro me refiero a cuando hay una agresión física de un alumno a un profesor.


Las malas contestaciones,las amenazas verbales o los insultos al profesorado no se podrían sancionar con cambio de centro pues entonces trasladaríamos  a una enormidad de alumnos,ya que en la Eso están a la orden del día.


respublica



Cita de: RM en 27 Diciembre, 2016, 18:05:36 PM
Cuando yo hablo de sancionar con traslado de centro me refiero a cuando hay una agresión física de un alumno a un profesor.

Pues en ese caso estoy de acuerdo contigo pero no es nada novedoso porque ya está contemplado así y, que yo sepa, suele hacerse. Además es de aplicación la vía judicial con todas sus consecuencias.

Leo en los medios agresiones al profesorado pero yo en ningún centro de los que he estado he sabido de agresiones físicas ocurridas al profesorado y sin embargo sí he conocido agresiones verbales y físicas del profesorado a alumnos.

En un caso un alumno fue cogido del cuello, abofeteado y amenazado. El profesor no fue cambiado de centro ni de grupos. Cuando el expediente es contra un alumno se resuelve inmediatamente pero cuando es contra el profesor tardan meses y rara vez el equipo directivo actúa a no ser que los familiares denuncien a inspección y antes se intenta que no lo hagan. En este caso el profesor fue suspendido un mes de empleo y sueldo cuando ya había pasado el curso y había suspendido al alumno, al que hubiese vuelto a dar clase si los padres no lo hubieran cambiado de centro.

¿Qué te parecen estos casos? ¿No has conocido ninguno en tu dilatada carrera?


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

He conocido casos en que algún profesor hacía comentarios improcedentes  a algunos alumnos de tipo personal en clase .Los alumnos o sus familias se quejaron al equipo directivo y se le llamó al orden al profesor que dejó de hacerlo.

No he conocido en mis centros agresiones físicas de profes a alumnos.

En mi último IES se han dado  casos de acoso entre alumnos,que se tratan según protocolo establecido.

Multitud de amenazas,malas contestaciones y comentarios irrespetuosos de los alumnos problemáticos al profesorado ,sancionados con días  de expulsión;y una agresión física de una alumna de 2º de Eso a una profesora y dos casos de acoso importante por parte de una familia hacia dos profes,uno de ellos era yo.

En mi provincia sí se han dado varios casos de agresiones físicas de alumnos o familias al profesorado,los dos últimos como he dicho , la semana antes de vacaciones ,conocidos por la prensa.

Yo creo que si un profesor es agresivo verbalmente hay que amonestarlo y si no cambia sancionarlo.Y si se ha pasado con un alumno aparte de sancionarlo,cambiar a ese alumno de grupo para que no pueda tomar venganza el profe.

Como os he comentado ya ,el pasado curso experimenté lo más desagradable de mi experiencia como profe:fui acosado todo el curso por una familia que me denunció ante el E Directivo,ante Inspección y en la guardia civil por supuesto acoso a su hija;además me acosaron en facebook y querían llevarme a juicio,cosa que no consiguieron pues todo se archivó al no hacerles caso nadie.No los denuncié,sólo pedí separarme de la alumna y solicité abogado en la delegación por si terminaba en juicio.Tuve suerte pues no terminó en nada ya que me apoyaron Directiva,inspección y Guardia Civil lo archivó por falta de indicios,pero fue bastante desagradable y siempre algo desmoralizante.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'