¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 17 Visitantes están viendo este tema.

theedge

Cita de: respublica en 11 Abril, 2017, 02:39:22 AM


Cita de: Emilin en 10 Abril, 2017, 19:12:33 PM
Cita de: respublica en 10 Abril, 2017, 18:50:20 PM
El ser reconocido judicialmente como indefinido no fijo lo único que cambiaría para un interino es que tendría que ser indemnizado al cese con 20 días por año trabajado (la correspondiente a los indefinidos) pero en ningún caso que el cese no pudiera producirse.


Saludos.


Yo tenía entendido que le daba estabilidad en el trabajo, aunque no en el puesto.
De todas formas, esto sólo me reafirma en la gravedad de la situación y la no alternativa posible. O se entra en la extraordinaria o un futuro negro e incierto, aquí sólo se piensa en estabilizar plazas y no en estabilizar personas, ese es el planteamiento que hasta la fecha yo percibo. Saludos.


Interinidad y estabilidad son, por definición, conceptos antagónicos. En el sector público la estabilidad únicamente se consigue cuando se es funcionario de carrera o laboral fijo, lo que actualmente solo es posible superando un proceso selectivo mediante oposición, concurso-oposición o, excepcionalmente, por concurso de méritos, pero este último método no tiene el gobierno ninguna intención de llevarlo a cabo.

La figura del indefinido no fijo hasta ahora solo se ha aplicado a personal laboral temporal que ha conseguido ser indefinido por sentencia judicial firme, pero que yo sepa ningún interino ha adquirido esa condición y menos en educación donde no hay docentes con contrato laboral, salvo los de religión.

De todas formas un laboral indefinido que no ha superado oposición no es fijo y puede ser despedido con su indemnización cuando ya no sea necesario, a diferencia del laboral fijo por oposición, que al igual que el funcionario de carrera no puede ser despedido salvo por expediente disciplinario muy grave.

Respecto a que nos pasen a interinos a laborales temporales, lo que se está haciendo es lo contrario. Por ejemplo en sanidad lo que han hecho es convertir a laborales en interinos para evitar que sean declarados indefinidos no fijos.


Saludos.

Efectivamente, el porblema son los matices y los nombres que see le quiera poner. la gran mayoria del personal  en muchos casos no han superado proceso de oposción sino un concurso  de méritos y han pasado a formar parte de una bolsa. esto principalmente es lo que difiere del acceso a bolsa para el perosnal docente. Y como muy bien dices un laboral indefinido que no haya superado oposición no es fijo y puede ser despedido.

En cualquier caso pasar a ser personal  laboral fijo con un conccurso de meritos no es lo que se está planteando ni además sería compatible pues habría dos clases de docentes, "los laborales" y "los funcionarios de carrera" con la controversia y las desigaldades que eso acarrearía y evidentemente no es cuestión de crear más problemas de los que hay.

Como he dicho antes, esto conduciría a precarizar más aun la profesión docente y en un muy breve espacio de tiempo, cosa que a los gobiernos central y autonómico les importa poco, pero a nosotors nos deberái poner en alerta.
We are one but we are not the same

Emilin

Cita de: theedge en 11 Abril, 2017, 09:31:52 AM
Cita de: respublica en 11 Abril, 2017, 02:39:22 AM


Cita de: Emilin en 10 Abril, 2017, 19:12:33 PM
Cita de: respublica en 10 Abril, 2017, 18:50:20 PM
El ser reconocido judicialmente como indefinido no fijo lo único que cambiaría para un interino es que tendría que ser indemnizado al cese con 20 días por año trabajado (la correspondiente a los indefinidos) pero en ningún caso que el cese no pudiera producirse.


Saludos.


Yo tenía entendido que le daba estabilidad en el trabajo, aunque no en el puesto.
De todas formas, esto sólo me reafirma en la gravedad de la situación y la no alternativa posible. O se entra en la extraordinaria o un futuro negro e incierto, aquí sólo se piensa en estabilizar plazas y no en estabilizar personas, ese es el planteamiento que hasta la fecha yo percibo. Saludos.


Interinidad y estabilidad son, por definición, conceptos antagónicos. En el sector público la estabilidad únicamente se consigue cuando se es funcionario de carrera o laboral fijo, lo que actualmente solo es posible superando un proceso selectivo mediante oposición, concurso-oposición o, excepcionalmente, por concurso de méritos, pero este último método no tiene el gobierno ninguna intención de llevarlo a cabo.

La figura del indefinido no fijo hasta ahora solo se ha aplicado a personal laboral temporal que ha conseguido ser indefinido por sentencia judicial firme, pero que yo sepa ningún interino ha adquirido esa condición y menos en educación donde no hay docentes con contrato laboral, salvo los de religión.

De todas formas un laboral indefinido que no ha superado oposición no es fijo y puede ser despedido con su indemnización cuando ya no sea necesario, a diferencia del laboral fijo por oposición, que al igual que el funcionario de carrera no puede ser despedido salvo por expediente disciplinario muy grave.

Respecto a que nos pasen a interinos a laborales temporales, lo que se está haciendo es lo contrario. Por ejemplo en sanidad lo que han hecho es convertir a laborales en interinos para evitar que sean declarados indefinidos no fijos.


Saludos.

Efectivamente, el porblema son los matices y los nombres que see le quiera poner. la gran mayoria del personal  en muchos casos no han superado proceso de oposción sino un concurso  de méritos y han pasado a formar parte de una bolsa. esto principalmente es lo que difiere del acceso a bolsa para el perosnal docente. Y como muy bien dices un laboral indefinido que no haya superado oposición no es fijo y puede ser despedido.

En cualquier caso pasar a ser personal  laboral fijo con un conccurso de meritos no es lo que se está planteando ni además sería compatible pues habría dos clases de docentes, "los laborales" y "los funcionarios de carrera" con la controversia y las desigaldades que eso acarrearía y evidentemente no es cuestión de crear más problemas de los que hay.

Como he dicho antes, esto conduciría a precarizar más aun la profesión docente y en un muy breve espacio de tiempo, cosa que a los gobiernos central y autonómico les importa poco, pero a nosotors nos deberái poner en alerta.

Vamos a ver, ¿quién ha dicho que no existen ya en el sistema por un lado "Laborales fijos" y por otro "Funcionarios" y que no pasa absolutamente nada, ni hay ningún tipo de desigualdad en el empleo ?.  ¿ Acaso los profesores de Escuelas de Adultos no son Laborales ?, ¿ Pasa algo por eso ?.

¿ Acaso los Interinos de los antiguos Institutos Técnicos de Enseñanzas Medias,  de Educación Física, Hogar, etc... no son fijos de un plumazo por una transitoria de la LEA, como lo son los Interinos mayores de 55 años y con más de 5 años de servicio a fecha creo de 31 de agosto de 2011 ?, ¿ Pasa algo por eso ?, ¿ Hay desigualdad en el puesto de trabajo que desarrollan por eso ?

Tenemos un concepto a mi modo de ver equivocado de la profesión docente y es que sólo se puede ser docente estable si se es funcionario de carrera perteneciente a un Cuerpo. Esto del Corporativismo de "Cuerpos Funcionariales", es algo tan "Casposo" que huele a herencia del Franquismo. Hay que ver el asunto desde un punto de vista de los trabajadores, de su experiencia y de los conocimientos de éstos para ejercer su profesión y no desde su pertenencia un un determinado Cuerpo por Oposición.

Siempre han existido situaciones excepcionales y esta lo es, por mucho que se diga que no lo es. Aqui se trata de poner punto final al exceso de interinidad, sacar el 90% de las plazas, no dejando apenas trabajo en vacante, además oposiciones ordinarias con el 100% de la tasa de reposición  y después de todo eso poner límites para que un interino no pueda serlo por más de tres años (véase las limitaciones que se pretenden aprobar con la Ley de Presupuestos). Por tanto y por mucho que digáis y queráis hacernos ver que esto será igual para los interinos el día después de terminar este Proceso Extraordinario, os digo que "NO", no será igual. Esto no es una Transitoria normal y corriente como otras vences, esto se le podría llamar una Convocatoria de Punto y Final, es algo Extraordinario y Excepcional que el Estado se vé obligado a realizar para atender al Tribunal de Justicia de la Unión Europea y todo ello con mucha rapidez, porque después tendrá que adaptar la Legislación Española a las Sentencias, porque los trabajadores aunque sean funcionarios interinos tienen que tener derechos según Europa se les deberá de indemnizar, pero ahora quieren hacerlo todo muy rápido y por el momento no reconocer que actúan en fraude de Ley, usurpando derechos a los trabajadores interinos como la indemnización por despido o la obligatoriedad de hacerlo fijo por el encadenamiento de contratos amparados en una "casposa" Ley vigente en España que trata al trabajador interino como si fuese casi un esclavo del sistema.
En cualquier lugar de Europa, si llevas trabajando y demostrando tu capacidad un determinado tiempo te hacen fijo y punto. Aquí no, aqui hemos optado por tener un sistema de cuerpos heredado de épocas pasadas y vergonzosamente aceptado hasta por algunos que dicen ser muy de izquierdas (me da pena ver como se esta tratando todo este asunto hablando de plazas y no de personas y sus familias).

Saludos a todos.


controsol

Pues la cosa esta clara: de momento contratar un seguro y solo existe una compañía, LA MACRO DEMANDA.

Prefiero pagar 20€ al mes durante x, para que un abogado defienda mis derechos, que terminar en la puta calle sin nada, está claro que el final de esta situación quieren que la juegues a pass o falta en una única oportunidad y este decreto va a crear la nueva y última figura de los próximos 2 años

"El coleccionista de baremo"

respublica

Desde que se empezó este hilo con el título de que la solución a la estabilidad de los interinos nos iba a llegar del gobierno del PP llevamos más de 400 mensajes y pienso que es ya hora de que dejemos a un lado definitivamente lo que no son más que noticias falsas de medios sensacionalistas de derechas y opiniones de quienes en vez de decir que va a pasar esto o lo otro pienso que debieran decir que se desearía que nos hicieran fijos a todos o se teme que nos echen a todos porque de lo contrario creo que solo se confunde más y más.

Con los datos que tenemos la cosa está bastante clara prácticamente desde el principio y no va a haber ninguna otra transitoria ni van a hacer fijo a nadie ni tampoco se esperan cambios en las bolsas de interinos.

Llevamos años con recortes que este gobierno, al que hemos votado, no quiere revertir sino mantener y profundizar y la única novedad es que va a limitar menos la cantidad de plazas que autoriza para las oposiciones y no hay más.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


toroloco

La solución, votos y/o movilizaciones. Los votos están perdidos, continiarán ahí hasta que asalten a los ciudadanos por la calle y sigan en la impunidad. A los que no atraquen los seguirán votando. Movilizaciones??? que vayan otros que uno más o menos no se va a notar. Una pena.

alboradas

Cita de: Emilin en 11 Abril, 2017, 10:17:59 AM
Cita de: theedge en 11 Abril, 2017, 09:31:52 AM
Cita de: respublica en 11 Abril, 2017, 02:39:22 AM


Cita de: Emilin en 10 Abril, 2017, 19:12:33 PM
Cita de: respublica en 10 Abril, 2017, 18:50:20 PM
El ser reconocido judicialmente como indefinido no fijo lo único que cambiaría para un interino es que tendría que ser indemnizado al cese con 20 días por año trabajado (la correspondiente a los indefinidos) pero en ningún caso que el cese no pudiera producirse.


Saludos.


Yo tenía entendido que le daba estabilidad en el trabajo, aunque no en el puesto.
De todas formas, esto sólo me reafirma en la gravedad de la situación y la no alternativa posible. O se entra en la extraordinaria o un futuro negro e incierto, aquí sólo se piensa en estabilizar plazas y no en estabilizar personas, ese es el planteamiento que hasta la fecha yo percibo. Saludos.


Interinidad y estabilidad son, por definición, conceptos antagónicos. En el sector público la estabilidad únicamente se consigue cuando se es funcionario de carrera o laboral fijo, lo que actualmente solo es posible superando un proceso selectivo mediante oposición, concurso-oposición o, excepcionalmente, por concurso de méritos, pero este último método no tiene el gobierno ninguna intención de llevarlo a cabo.

La figura del indefinido no fijo hasta ahora solo se ha aplicado a personal laboral temporal que ha conseguido ser indefinido por sentencia judicial firme, pero que yo sepa ningún interino ha adquirido esa condición y menos en educación donde no hay docentes con contrato laboral, salvo los de religión.

De todas formas un laboral indefinido que no ha superado oposición no es fijo y puede ser despedido con su indemnización cuando ya no sea necesario, a diferencia del laboral fijo por oposición, que al igual que el funcionario de carrera no puede ser despedido salvo por expediente disciplinario muy grave.

Respecto a que nos pasen a interinos a laborales temporales, lo que se está haciendo es lo contrario. Por ejemplo en sanidad lo que han hecho es convertir a laborales en interinos para evitar que sean declarados indefinidos no fijos.


Saludos.

Efectivamente, el porblema son los matices y los nombres que see le quiera poner. la gran mayoria del personal  en muchos casos no han superado proceso de oposción sino un concurso  de méritos y han pasado a formar parte de una bolsa. esto principalmente es lo que difiere del acceso a bolsa para el perosnal docente. Y como muy bien dices un laboral indefinido que no haya superado oposición no es fijo y puede ser despedido.

En cualquier caso pasar a ser personal  laboral fijo con un conccurso de meritos no es lo que se está planteando ni además sería compatible pues habría dos clases de docentes, "los laborales" y "los funcionarios de carrera" con la controversia y las desigaldades que eso acarrearía y evidentemente no es cuestión de crear más problemas de los que hay.

Como he dicho antes, esto conduciría a precarizar más aun la profesión docente y en un muy breve espacio de tiempo, cosa que a los gobiernos central y autonómico les importa poco, pero a nosotors nos deberái poner en alerta.

Vamos a ver, ¿quién ha dicho que no existen ya en el sistema por un lado "Laborales fijos" y por otro "Funcionarios" y que no pasa absolutamente nada, ni hay ningún tipo de desigualdad en el empleo ?.  ¿ Acaso los profesores de Escuelas de Adultos no son Laborales ?, ¿ Pasa algo por eso ?.

¿ Acaso los Interinos de los antiguos Institutos Técnicos de Enseñanzas Medias,  de Educación Física, Hogar, etc... no son fijos de un plumazo por una transitoria de la LEA, como lo son los Interinos mayores de 55 años y con más de 5 años de servicio a fecha creo de 31 de agosto de 2011 ?, ¿ Pasa algo por eso ?, ¿ Hay desigualdad en el puesto de trabajo que desarrollan por eso ?

Tenemos un concepto a mi modo de ver equivocado de la profesión docente y es que sólo se puede ser docente estable si se es funcionario de carrera perteneciente a un Cuerpo. Esto del Corporativismo de "Cuerpos Funcionariales", es algo tan "Casposo" que huele a herencia del Franquismo. Hay que ver el asunto desde un punto de vista de los trabajadores, de su experiencia y de los conocimientos de éstos para ejercer su profesión y no desde su pertenencia un un determinado Cuerpo por Oposición.

Siempre han existido situaciones excepcionales y esta lo es, por mucho que se diga que no lo es. Aqui se trata de poner punto final al exceso de interinidad, sacar el 90% de las plazas, no dejando apenas trabajo en vacante, además oposiciones ordinarias con el 100% de la tasa de reposición  y después de todo eso poner límites para que un interino no pueda serlo por más de tres años (véase las limitaciones que se pretenden aprobar con la Ley de Presupuestos). Por tanto y por mucho que digáis y queráis hacernos ver que esto será igual para los interinos el día después de terminar este Proceso Extraordinario, os digo que "NO", no será igual. Esto no es una Transitoria normal y corriente como otras vences, esto se le podría llamar una Convocatoria de Punto y Final, es algo Extraordinario y Excepcional que el Estado se vé obligado a realizar para atender al Tribunal de Justicia de la Unión Europea y todo ello con mucha rapidez, porque después tendrá que adaptar la Legislación Española a las Sentencias, porque los trabajadores aunque sean funcionarios interinos tienen que tener derechos según Europa se les deberá de indemnizar, pero ahora quieren hacerlo todo muy rápido y por el momento no reconocer que actúan en fraude de Ley, usurpando derechos a los trabajadores interinos como la indemnización por despido o la obligatoriedad de hacerlo fijo por el encadenamiento de contratos amparados en una "casposa" Ley vigente en España que trata al trabajador interino como si fuese casi un esclavo del sistema.
En cualquier lugar de Europa, si llevas trabajando y demostrando tu capacidad un determinado tiempo te hacen fijo y punto. Aquí no, aqui hemos optado por tener un sistema de cuerpos heredado de épocas pasadas y vergonzosamente aceptado hasta por algunos que dicen ser muy de izquierdas (me da pena ver como se esta tratando todo este asunto hablando de plazas y no de personas y sus familias).

Saludos a todos.

Sabias y sensatas palabras, emilin. Se puede decir más alto pero no más claro.

Se está olvidando la situación de miles de interinos y sus familias, después de haber rendido, en general, tan buenos servicios a la enseñanza.

Tendremos, si queremos salir de esta, que estar unidos como un bloque, de lo contrario, efectivamente esto puede ser un Punto Final para interinos. A bote pronto se me ocurre que realicemos afiliaciones masivas al / los sindicato /s que nos defienda, es la mejor forma de coordinarnos y de tener interlocutores que negocien con experiencia.

Saludos.

Viliel

     Efectivamente, ahora, con las cosas como están y si nosotros no lo remediamos aunando esfuerzos y arrimando el hombro comme il faut, estamos más que vilipendiados, desdeñados como apestados y con el culo al aire como en pocas ocasiones; tiene mucha razón el compañero emilín en su más que certero análisis, cuando dice que este no es un proceso cualquiera, sino uno de punto y final para muchos de nosotros que veremos cómo después de habernos usado nos van tirar con más facilidad que se manda al negro agujero el papel restregado en el otro agujero negro. Ese legado trasnochado y casposo en el que seguimos instalados también permitió muchas restringidas y que gente que tal vez sólo contaba con un título de graduado escolar, o como se le llamara entonces, y alguna cosilla más se convirtiera en "funcionarios" que dio clases a algunos de nuestros progenitores. No los cambiaron por otros porque ellos no lo permitieron ¿Acaso nosotros vamos a permitir, dóciles y sumisos, esta suerte de solución final a la que se han prestado complacientes esos que dicen representar a los trabajadores?

theedge

#407
Cita de: Emilin en 11 Abril, 2017, 10:17:59 AM
Cita de: theedge en 11 Abril, 2017, 09:31:52 AM
Cita de: respublica en 11 Abril, 2017, 02:39:22 AM


Cita de: Emilin en 10 Abril, 2017, 19:12:33 PM
Cita de: respublica en 10 Abril, 2017, 18:50:20 PM
El ser reconocido judicialmente como indefinido no fijo lo único que cambiaría para un interino es que tendría que ser indemnizado al cese con 20 días por año trabajado (la correspondiente a los indefinidos) pero en ningún caso que el cese no pudiera producirse.


Saludos.


Yo tenía entendido que le daba estabilidad en el trabajo, aunque no en el puesto.
De todas formas, esto sólo me reafirma en la gravedad de la situación y la no alternativa posible. O se entra en la extraordinaria o un futuro negro e incierto, aquí sólo se piensa en estabilizar plazas y no en estabilizar personas, ese es el planteamiento que hasta la fecha yo percibo. Saludos.


Interinidad y estabilidad son, por definición, conceptos antagónicos. En el sector público la estabilidad únicamente se consigue cuando se es funcionario de carrera o laboral fijo, lo que actualmente solo es posible superando un proceso selectivo mediante oposición, concurso-oposición o, excepcionalmente, por concurso de méritos, pero este último método no tiene el gobierno ninguna intención de llevarlo a cabo.

La figura del indefinido no fijo hasta ahora solo se ha aplicado a personal laboral temporal que ha conseguido ser indefinido por sentencia judicial firme, pero que yo sepa ningún interino ha adquirido esa condición y menos en educación donde no hay docentes con contrato laboral, salvo los de religión.

De todas formas un laboral indefinido que no ha superado oposición no es fijo y puede ser despedido con su indemnización cuando ya no sea necesario, a diferencia del laboral fijo por oposición, que al igual que el funcionario de carrera no puede ser despedido salvo por expediente disciplinario muy grave.

Respecto a que nos pasen a interinos a laborales temporales, lo que se está haciendo es lo contrario. Por ejemplo en sanidad lo que han hecho es convertir a laborales en interinos para evitar que sean declarados indefinidos no fijos.


Saludos.

Efectivamente, el porblema son los matices y los nombres que see le quiera poner. la gran mayoria del personal  en muchos casos no han superado proceso de oposción sino un concurso  de méritos y han pasado a formar parte de una bolsa. esto principalmente es lo que difiere del acceso a bolsa para el perosnal docente. Y como muy bien dices un laboral indefinido que no haya superado oposición no es fijo y puede ser despedido.

En cualquier caso pasar a ser personal  laboral fijo con un conccurso de meritos no es lo que se está planteando ni además sería compatible pues habría dos clases de docentes, "los laborales" y "los funcionarios de carrera" con la controversia y las desigaldades que eso acarrearía y evidentemente no es cuestión de crear más problemas de los que hay.

Como he dicho antes, esto conduciría a precarizar más aun la profesión docente y en un muy breve espacio de tiempo, cosa que a los gobiernos central y autonómico les importa poco, pero a nosotors nos deberái poner en alerta.

Vamos a ver, ¿quién ha dicho que no existen ya en el sistema por un lado "Laborales fijos" y por otro "Funcionarios" y que no pasa absolutamente nada, ni hay ningún tipo de desigualdad en el empleo ?.  ¿ Acaso los profesores de Escuelas de Adultos no son Laborales ?, ¿ Pasa algo por eso ?.

¿ Acaso los Interinos de los antiguos Institutos Técnicos de Enseñanzas Medias,  de Educación Física, Hogar, etc... no son fijos de un plumazo por una transitoria de la LEA, como lo son los Interinos mayores de 55 años y con más de 5 años de servicio a fecha creo de 31 de agosto de 2011 ?, ¿ Pasa algo por eso ?, ¿ Hay desigualdad en el puesto de trabajo que desarrollan por eso ?

Tenemos un concepto a mi modo de ver equivocado de la profesión docente y es que sólo se puede ser docente estable si se es funcionario de carrera perteneciente a un Cuerpo. Esto del Corporativismo de "Cuerpos Funcionariales", es algo tan "Casposo" que huele a herencia del Franquismo. Hay que ver el asunto desde un punto de vista de los trabajadores, de su experiencia y de los conocimientos de éstos para ejercer su profesión y no desde su pertenencia un un determinado Cuerpo por Oposición.

Siempre han existido situaciones excepcionales y esta lo es, por mucho que se diga que no lo es. Aqui se trata de poner punto final al exceso de interinidad, sacar el 90% de las plazas, no dejando apenas trabajo en vacante, además oposiciones ordinarias con el 100% de la tasa de reposición  y después de todo eso poner límites para que un interino no pueda serlo por más de tres años (véase las limitaciones que se pretenden aprobar con la Ley de Presupuestos). Por tanto y por mucho que digáis y queráis hacernos ver que esto será igual para los interinos el día después de terminar este Proceso Extraordinario, os digo que "NO", no será igual. Esto no es una Transitoria normal y corriente como otras vences, esto se le podría llamar una Convocatoria de Punto y Final, es algo Extraordinario y Excepcional que el Estado se vé obligado a realizar para atender al Tribunal de Justicia de la Unión Europea y todo ello con mucha rapidez, porque después tendrá que adaptar la Legislación Española a las Sentencias, porque los trabajadores aunque sean funcionarios interinos tienen que tener derechos según Europa se les deberá de indemnizar, pero ahora quieren hacerlo todo muy rápido y por el momento no reconocer que actúan en fraude de Ley, usurpando derechos a los trabajadores interinos como la indemnización por despido o la obligatoriedad de hacerlo fijo por el encadenamiento de contratos amparados en una "casposa" Ley vigente en España que trata al trabajador interino como si fuese casi un esclavo del sistema.
En cualquier lugar de Europa, si llevas trabajando y demostrando tu capacidad un determinado tiempo te hacen fijo y punto. Aquí no, aqui hemos optado por tener un sistema de cuerpos heredado de épocas pasadas y vergonzosamente aceptado hasta por algunos que dicen ser muy de izquierdas (me da pena ver como se esta tratando todo este asunto hablando de plazas y no de personas y sus familias).

Saludos a todos.

En serio no entiendo como decís que esta reflexión es aguda y menos aun podéis estar de acuerdo.

En primer lugar : ¿ Acaso los profesores de Escuelas de Adultos no son Laborales ? No no lo son, y pasar no pasaría nada simplemente habría dos tipos de docentes en condiciones distintas, pero no lo son.

En segundo :
¿ Acaso los Interinos de los antiguos Institutos Técnicos de Enseñanzas Medias,  de Educación Física, Hogar, etc... no son fijos de un plumazo por una transitoria de la LEA, como lo son los Interinos mayores de 55 años y con más de 5 años de servicio a fecha creo de 31 de agosto de 2011 ? 

Pues los primeros lo son por una transitoria y un proceso selectivo, evidentemente los perfiles de los docentes de esas especialidades hace 25 años eran atípicos porque para empezar, no existían estudios reglados para muchas de las materias para las que se precisaba personal especialista como en el caso de los programas de garantía social PGS o Escuelas taller etc. Los mayores de 55 años con más de 5 años de servicio a 31 de agosto de 2011 tampoco son fijos, siguen siendo interinos.

Tercero: Esto del Corporativismo de "Cuerpos Funcionariales"... ¿como que corporativismo de cuerpos funcionariales?... si estamos todo el dándonos bofetadas a diario... ¿en que quedamos? Precisamente de so es de lo que más adolecemos, de corporativismo entre docentes.

Cuarto: "franquismos" a un lado, "Hay que ver el asunto desde un punto de vista de los trabajadores, de su experiencia y de los conocimientos de éstos para ejercer su profesión y no desde su pertenencia un un determinado Cuerpo por Oposición".

Experiencia y conocimientos... ¿no todos los funcionarios los tienen?... pues entonces apaga y vámonos, podemos hablar de capacidad, eso lo compro, pero experiencia hay y conocimientos se suponen acreditados en un proceso selectivo. Y si no se accede por oposición ¿como lo hacemos? ¿por edad? ¿por apellidos? ¿por tener más masters? ¿o simplemente por tener más dinero para gastar en cursos y formación? eso es demasiado  liberal para mi.

Quinto: "Aqui se trata de poner punto final al exceso de interinidad, sacar el 90% de las plazas, no dejando apenas trabajo en vacante, además oposiciones ordinarias con el 100% de la tasa de reposición  y después de todo eso poner límites para que un interino no pueda serlo por más de tres años (véase las limitaciones que se pretenden aprobar con la Ley de Presupuestos)"

De acuerdo con la primera parte... pero lo de  "después de todo eso poner límites para que un interino no pueda serlo por más de tres años" es reclamar la vuelta del 302 a gritos... es muy muy injusto lo que dices y hay muchos compañeros que lo han sufrido y que a día de hoy están en la calle sin trabajo por ese año que perdieron de tiempo de servicio. No se cual será tu situación pero es aberrante pedir eso, es de locos.

Sexto : "Esto no es una Transitoria normal y corriente como otras vences, esto se le podría llamar una Convocatoria de Punto y Final,"   

Y... ya está ... "y el que venga atrás que arree". ¡¡Es injusto, insolidario y egoísta!!. Hay que pensar en los interinos de mañana, que no serán un 10%, hay muchas bajas por muchos motivos, y ...¿qué se pretende que ahora entren muchos interinos con las puertas de par en par y después cerrarlas para que no entre nadie más y el que entre sea el esclavo temporal del sistema? pues yo no compro eso, es más me parece muy mal, fatal, vergonzoso que además lo propongamos nosotros mismos tengamos el estatus que tengamos actualmente.

Por último : "En cualquier lugar de Europa, si llevas trabajando y demostrando tu capacidad un determinado tiempo te hacen fijo y punto. Aquí no, aqui hemos optado por tener un sistema de cuerpos heredado de épocas pasadas y vergonzosamente aceptado hasta por algunos que dicen ser muy de izquierdas (me da pena ver como se esta tratando todo este asunto hablando de plazas y no de personas y sus familias)."


Estoy de acuerdo, pero con todo lo que has dicho antes ... no se ... no me vale. en cualquier caso es tu opinión y la respeto, pero es muy discutible todo, todo.

Saludos
We are one but we are not the same


Freeman

www.elindependiente.com/economia/2017/04/10/motin-en-inem-interinos-quedan-excluidos-de-oposiciones-para-hacerse-fijos/

En Europa todo es más sencillo, con un tiempo y si vales pues ya.

Aquí lo de estudiarse el mismo temario obsoleto 4 o 5 veces no le veo el sentido por ningún lado. Siempre que hayas aprobado al menos una vez, por supuesto.

Eso no te hace mejor profesional, pero si merma tus esfuerzos diarios, que en el caso de un interino es dar sus clases... ¿acaso no se resiente vuestro trabajo? Pues si, seamos sinceros, los años de oposiciones no busco innovar, ni materiales nuevos ni porras, estoy demasiado ocupado ordenando en mi cabeza contenidos que ya domino para soltarlos en dos horas el día del examen. Es absurdo, tiene sentido para entrar al sistema, no para un profesional con 3-4-5 años de experiencia.

Y el tema familiar ni te cuento, con el concursillo te quedas las vacantes que nadie quiere ya, para hacer el mismo trabajo. Parece que tus hijos son de clase b (conciliación para según que tipo de hijos). Encima de apaleados es un chuleo, lo que hace la Junta lo hace un empresario y va a la cárcel por abuso.

Más Europa y menos franquismo.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'