¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Nuevo Baremo Oposiciones Cuerpo FP 2018

Iniciado por marodal, 21 Diciembre, 2017, 09:04:44 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

boomer84

Cita de: rbeamonte en 08 Febrero, 2018, 09:06:02 AM
Cita de: sisi_1983 en 06 Febrero, 2018, 11:28:31 AM
rbeamonte. Yo no soy un dinosaurio, aunque he trabajado  unos 4  años y he estado 10 años dedicada a opositar y trabajar, con largos períodos de paro y sin convocatorias de mi especialidad. Cuando era aspirante pensaba como tú (malditos interinos acomodados a los que les van a regalar la plaza). Pero la experiencia me ha hecho ver la realidad desde un punto mucho más alto, más objetivo. No tenemos un sistema de acceso justo, sino oportunista. Estar en la especialidad adecuada (muchas plazas, cada dos años convocada, muchas llamadas en bolsa), en el momento justo (sin cargas familiares por ejemplo, o sin problemas personales, etc.), buena suerte en el examen (el tema que mejor llevas, un práctico que de la casualidad que es  lo que más has trabajado tú y nadie más, un tribunal al que caes en gracia...), un baremo más acorde a lo que llevas.

Miedo me da llegar a ser un dinosaurio sin plaza, primero porque no creo que lo merezca, lo que merezco es la plaza (y si me la dieran sin volver a hacer un examen no lo consideraría injusto, sino un derecho por el esfuerzo a la formación y dedicación laboral de todos estos años), y segundo porque puede pasarme. Y no por dar palos de ciega, sino porque no esté en el momento y el lugar adecuado. Porque preparada te aseguro que lo estoy, y creo que el problema es que somos muchos los que valemos para ello, pero no hay sitio para todos. Un sitio que repito, nos dan cuando tenemos, además de preparación, mucha suerte.

Igual tú tienes suerte y mantienes el pensamiento de que los dinosaurios no merecen la plaza, pero si alguna vez llegas a ser un dinosaurio, probablemente cambies de idea.
Hola sisi. Pues mucho me temo, que esta situación a ti no te favorece. Si tienes 4 años trabajados a 0,7 puntos el año, son 2,8 puntos de baremo en ese apartado, mientras que alguien con 10 ó más años trabajados, tiene 7 puntos. Salvo que cambien los porcentajes de la oposición y el concurso respecto a las oposición del año 2016, la oposición es un 55% de la nota y el baremo un 45%, por lo que alguien con 10 años trabajados, te saca 7-2,8=4,8 puntos de baremo, multiplicado por 0,45 = 1,89 puntos en la nota global de la oposición para obtener plaza. Eso implica, que tienes que sacar en la oposición 1,89 puntos / 0,55 = 3,44 puntos más para obtener la plaza. Es decir, si alguien con 10 años trabajados saca un 6,6 en el global de la oposición (cosa lógica ya que la programación y unidad didáctica suelen dar buenas notas), ni con un 10 tu se la quitas.
Con la situación anterior era distinto, ya que tu tendrías en ese apartado del baremo 4 puntos y el sólo 5, lo que es un 0,45 en la puntuación global de la oposición (bastante menos que 1,89), por lo que con medio punto de diferencia en la fase de oposición a tu favor, la plaza sería tuya. 
Y otro aspecto importante, es que ahora el baremos es sobre 12 puntos, por lo que con 7 puntos de experiencia docente, y 2 de cursos que todo el mundo tiene, tiene ya 9 puntos, (y con cualquier cosa más llega a los 10 que es el máximo), mientras que antes tendría sólo 7 puntos en la fase de concurso.
Por lo tanto, te deseo mucha suerte.
En 2016 la proporción era un tercio fase de concurso, dos tercios fase de oposición. Este año será 40% concurso, 60% oposición.

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk


rbeamonte

Cita de: boomer84 en 08 Febrero, 2018, 12:32:59 PM
Cita de: rbeamonte en 08 Febrero, 2018, 09:06:02 AM
Cita de: sisi_1983 en 06 Febrero, 2018, 11:28:31 AM
rbeamonte. Yo no soy un dinosaurio, aunque he trabajado  unos 4  años y he estado 10 años dedicada a opositar y trabajar, con largos períodos de paro y sin convocatorias de mi especialidad. Cuando era aspirante pensaba como tú (malditos interinos acomodados a los que les van a regalar la plaza). Pero la experiencia me ha hecho ver la realidad desde un punto mucho más alto, más objetivo. No tenemos un sistema de acceso justo, sino oportunista. Estar en la especialidad adecuada (muchas plazas, cada dos años convocada, muchas llamadas en bolsa), en el momento justo (sin cargas familiares por ejemplo, o sin problemas personales, etc.), buena suerte en el examen (el tema que mejor llevas, un práctico que de la casualidad que es  lo que más has trabajado tú y nadie más, un tribunal al que caes en gracia...), un baremo más acorde a lo que llevas.

Miedo me da llegar a ser un dinosaurio sin plaza, primero porque no creo que lo merezca, lo que merezco es la plaza (y si me la dieran sin volver a hacer un examen no lo consideraría injusto, sino un derecho por el esfuerzo a la formación y dedicación laboral de todos estos años), y segundo porque puede pasarme. Y no por dar palos de ciega, sino porque no esté en el momento y el lugar adecuado. Porque preparada te aseguro que lo estoy, y creo que el problema es que somos muchos los que valemos para ello, pero no hay sitio para todos. Un sitio que repito, nos dan cuando tenemos, además de preparación, mucha suerte.

Igual tú tienes suerte y mantienes el pensamiento de que los dinosaurios no merecen la plaza, pero si alguna vez llegas a ser un dinosaurio, probablemente cambies de idea.
Hola sisi. Pues mucho me temo, que esta situación a ti no te favorece. Si tienes 4 años trabajados a 0,7 puntos el año, son 2,8 puntos de baremo en ese apartado, mientras que alguien con 10 ó más años trabajados, tiene 7 puntos. Salvo que cambien los porcentajes de la oposición y el concurso respecto a las oposición del año 2016, la oposición es un 55% de la nota y el baremo un 45%, por lo que alguien con 10 años trabajados, te saca 7-2,8=4,8 puntos de baremo, multiplicado por 0,45 = 1,89 puntos en la nota global de la oposición para obtener plaza. Eso implica, que tienes que sacar en la oposición 1,89 puntos / 0,55 = 3,44 puntos más para obtener la plaza. Es decir, si alguien con 10 años trabajados saca un 6,6 en el global de la oposición (cosa lógica ya que la programación y unidad didáctica suelen dar buenas notas), ni con un 10 tu se la quitas.
Con la situación anterior era distinto, ya que tu tendrías en ese apartado del baremo 4 puntos y el sólo 5, lo que es un 0,45 en la puntuación global de la oposición (bastante menos que 1,89), por lo que con medio punto de diferencia en la fase de oposición a tu favor, la plaza sería tuya. 
Y otro aspecto importante, es que ahora el baremos es sobre 12 puntos, por lo que con 7 puntos de experiencia docente, y 2 de cursos que todo el mundo tiene, tiene ya 9 puntos, (y con cualquier cosa más llega a los 10 que es el máximo), mientras que antes tendría sólo 7 puntos en la fase de concurso.
Por lo tanto, te deseo mucha suerte.
En 2016 la proporción era un tercio fase de concurso, dos tercios fase de oposición. Este año será 40% concurso, 60% oposición.

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Hola es verdad estaba equivocado, según veo era 2/3 la oposición (66,7%) y 1/3 el concurso (33,3%). Si este año es 60 y 40%, se acerca más a los cálculos que hice.


ciberale




ciberale

Este jueves 22 de febrero a las 18h estaremos en la Asamblea convocada por Marea Verde para seguir trabajando por la #EstabilidadInterina. Ayúdanos a difundir para que llegue a todos l@s docentes interin@s

[archivo adjunto borrado por el administrador]

ciberale

Recomiendo ver este video dura 30 minutos. Pero, desde mi punto de vista se explica todo de forma muy clara.
Está claro que el gran error estuvo en la firma del acuerdo del 29 de Marzo de 2017.
http://ondaluz.tv/movil/?friendly_url_canal=sevilla&e=38457

sisi_1983

cuando te contesté ya sabía que esta convocatoria no me favorece... de ahí la palabra "oportunista". Lo que yo quería transmitir va por otro lado.

ciberale

UGT INFORMA
CALENDARIO PREVISTO PRÓXIMAS CONVOCATORIAS:

- Del 1 Al 30 de Marzo: Solicitud de  Comisiones de Servicios.
- 8 de marzo: Convocatoria de Oposiciones PES.
- 9 de marzo: Publicación de la Adjudicación provisional del Cocurso de traslados PES y otros Cuerpos, salvo Maestros.
- 12 de marzo: Publicaciónde la Adjudicación provisional del Concurso de traslados Cuerpo de Maestros.
- 14 de marzo: Convocatoria de Oposiciones Catedráticos de Conservatorio.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'