¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Sobre jubilación anticipada

Iniciado por andalunet, 05 Febrero, 2018, 12:05:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Ecoeco

Cita de: RM en 15 Marzo, 2018, 16:26:50 PM
regenta:
Yo no estaba en la escuela de primaria,igual de estar en Primaria hubiera seguido, sino en la Eso en un  IES,lo que quiere decir una aventura poco apasionante con familias acosándote,la administración acosándote con las burocracias y una parte muy significativa de alumnos objetores,maleducados y problemáticos.

Me gusta mucho la aventura apasionante de la educación,pero éso no era lo que yo hacía  en el instituto,más bien es lo que hago ahora que para mí es muy gratificante.d

Yo he debido tener suerte. He trabajado en unos cuantos institutos y en todos he encontrado compañeros maravillosos que me han ayudado y con los que me he reído muchísimo.
Alumnos que aún me escriben y me mandan fotos.
Me encanta el instituto y me lo paso bien.

RM

Ecoeco:

En mi IES tenía compañeros fabulosos y me llevaba fenomenalmente con el 99%.

Y tenía alumnos fabulosos y encantadores ,que me dio mucha pena abandonar.

Pero prácticamente en todas las clases había un pequeño grupo de objetores revientaclases maleducados y problemáticos  que,aunque pocos, son bastante combativos.Éstos me ayudaron a tomar la decisión de abandonar el barco a los 60.

Otro aspecto negativo que yo personalmente tenía es que sólo daba clase en 1º y 2º de Eso,donde se concentran la mayoría de problemas por ser obligatoria.Cuando entraba de guardia en 3º ,4º o bachiller me parecía otro mundo.

Cuando uno es joven tiene bastante aguante  y muchas ilusiones,cuando uno tiene 59 años ya tiene menos aguante , está más quemado y cree en muy pocas cosas de las que creía a los 20 y a los 30.

Otros  datos objetivos:
-en mis últimos 20 años en mi último instituto he visto decenas de compañeros jubilarse a los 60(incluído yo),prácticamente casi todos,el 99%.

Sólo he visto 2 compañeros en esos 20 años ,que decidieron seguir tras los 60 y uno de esos dos estaba de director de 60 años en adelante,alejado de los alumnos,ya que apenas daba clase.

Mi pareja es maestra de Primaria.En sus últimos 20 años ha visto jubilarse a los 60 al 99%,varias decenas de compañeros.Sólo una siguió después de los 60.

Parece que al 99% cuando llega a los 60 y con la educación "real" que tenemos, no le parece muy apasionante la aventura de la educación.

Tú mismo puedes sacar conclusiones.






RM

Ecoeco:te he mandado un mensaje privado.Léelo.

pressfield

Yo lo que creo que va a pasar es que el pp y cs nos quieren ir metiendo poco a poco los planes privados de pensiones como pasa en la mayoria de paises de la UE. Cada uno es libre de contratar o no un plan privado pero lo que no se puede hacer es cepillarse los cerca de 60.000 millones que tenia la hucha de la seguridad social.
Bajo mi punto de vista se puden subir las pensiones un minimo anual con el ipc pero para esto es necesario que se recorte en otras partidas presupuestarias o que se suban los impuestos. El gobierno ha rescatado con dinero público las autopistas en quiebra, 60.000 millones irrecuperables en la ayudas a la banca y en vez de crear contratos estables, se crean contratos precarios que apena cotizan a la seguridad social. ¿ asi como se puede sostener el sistema ?
Y mientras tanto, aqui nadie fomenta la natalidad que esta cayendo en picado ya que dentro de 10 años se va a notar y mucho en nuestro trabajo que vamos a tener menos alumnos.
En fin, una suma de depropositos que al final, como siempre, pagamos los mismos.
Saludos.


regenta

Me siguen asegurando que el factor de sostenibilidad se aplicará de forma generalizada, incluidas las clases pasivas.

FLAFLI

Una cosa es cuánto va a subir las pensiones en clases pasivas, que sube igual que el resto, actualmente un 0,25, y otra cosa es que haya alguna modificación en la jubilación anticipada.

Por tanto, hay que diferenciar cuánto se va a cobrar, como les pasa a quienes están por el régimen de la seguridad social, de las condiciones de jubilación.

Lo primero ya sabemos lo que hay, recortes en las pensiones, en todas, clases pasivas y seguridad social, ese precisamente es el factor de sostenibilidad, y de ahí la lucha diaria de los jubilados y jubiladas de este país, que no solamente luchan por sus derechos, que también lo hacen por los nuestros, que también en un futuro nos jubilaremos.

De lo segundo, condiciones de jubilación anticipada, no hay nada nuevo, siguen las mismas condiciones.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

regenta

Flafli, perdona, no te entiendo bien; ya sé que la subida ( el 0'25) es igual para todos, pero yo me refiero concretamente a la aplicación del factor de sostenibilidad, otra desvergüenza más, que atenderá sólo a la esperanza de vida y que , para algunos, se aplicará a las clases pasivas y a los acogidos al régimen de Seguridad Social. No sé si me explico. Gracias de todas formas.

FLAFLI

Efectivamente, la aplicación es un recorte más, pero repito, no afecta a la jubilación anticipada, y los haberes reguladores, son para todos los jubilados y jubiladas, es algo cerrado, de aplicarse se aplicaría tanto si estás jubilado como si te vas a jubilar, no hay un cómputo diferenciador individual en las clases pasivas, solamente el % correspondiente por el tiempo de servicio, todos los que cobran el 100% cobran lo mismo.

Por eso la lucha que ahora hay en la calle es para todos, porque el factor de sostenibilidad afecta en la percepción económica, es un nuevo sistema para seguir recortando en pensiones.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


regenta

No entiendo entonces por qué  algunos sindicatos están aconsejando que nos jubilemos antes de 2. 019 para que nos apliquen este factor. Un saludo y muchas gracias.

regenta

He querido decir « para que no nos apliquen ese factor»


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'